SlideShare una empresa de Scribd logo
Wilder Julián Arias Hernández
La pensión de sobrevivientes puede
causarse, como norma general, por muerte
del trabajador afiliado al Sistema de
Seguridad Social o por muerte del pensionado
por vejez o invalidez.
 Ley 100 del 93 Art.46,47
Ley 797 del 2003 Art. 12 y 13
Modificado por:
1204 de 2008
Afiliado : siempre y
cuando el afiliado
haya cotizado 50
semanas dentro de
los3 últimos años
anteriores a su
fallecimiento.
Pensionado: ya sea
por
vejez, jubilacion,in
validez que fallezca
CONYUGUE O COMPAÑERA
Beneficiario Vitalicio: Es el
conyugue y/o
compañero(a) permanente
que a la fecha del
fallecimiento del
causante, tenga 30 años o
más de edad.
Beneficiario Temporal: Es el
cónyuge o el compañero(a)
permanente, siempre y
cuando dicho
beneficiario, a la fecha del
fallecimiento del
causante, tenga menos de
30 años de edad, y no haya
procreado hijos con este. Si
tiene hijos con el causante
aplicará el párrafo anterior.
-Partida eclesiástica de bautismo
- Registro Civil de Nacimiento del solicitante
- Fotocopia del documento de identidad
-Partida eclesiástica de Matrimonio o Registro
Civil de Matrimonio
-Declaración juramentada de convivencia
Son los hijos mayores de 18 años hasta los 25
años, incapacitados para trabajar por razón de sus estudios y
si dependían económicamente del causante al momento de su
muerte, siempre y cuando acrediten debidamente su
condición de estudiantes”.
HIJOS BENEFICIARIOS
-Registro civil de nacimiento.
-Fotocopia del documento de identidad.
-Certificado estudiantil - Para los hijos entre 18 y 25 años de
edad.
-Dictamen de invalidez - Para los hijos inválidos.
-Declaración de dependencia económica - Para los hijos entre
18 y 25 años de edad
REQUISITOS
A falta de cónyuge, compañero o compañera permanente e
hijos con derecho, serán beneficiarios los padres del causante
si dependían económicamente de forma total y absoluta de
este, al momento del fallecimiento del causante.
PADRES BENEFICIARIOS
-Partida eclesiástica de bautismo
-Registro Civil de Nacimiento del solicitante
-Fotocopia del documento de identidad
-Declaración de dependencia económica
REQUISITOS
A falta de cónyuge, compañero o compañera
permanente, padres e hijos con derecho, serán beneficiarios
los hermanos inválidos del causante si dependían
económicamente de éste, al momento del fallecimiento del
causante.
HERMANOS INVÁLIDOS
-Partida eclesiástica de bautismo
-Registro Civil de Nacimiento
-Fotocopia del documento de identidad
-Dictamen de invalidez - Para los hermanos inválidos
-Declaración de dependencia económica
REQUISITOS
EVENTOS ESPECIALES
 Si hay convivencia simultanea entre cónyuge y compañera
permanente, la ley prefiere a la cónyuge
Cuando solo vive con la compañera, pero tiene vigente el vínculo
matrimonial, la pensión se otorgará en forma proporcional al
tiempo de convivencia..
 Cuando la convivencia es con varias compañeras el derecho se
otorgará de forma proporcional en ambas
Derecho a la igualdad
Sentencia C-1035/08
 AFILIADOS :
EL MONTO ES UN 45%
DEL IBL + EL 2% POR
CADA 50 SEMANAS
COTIZADAS ADICIONALES
ALAS PRIMERAS 500 SIN
QUE EXCEDA UN TOPE
DEL 75%
PENSIONADO:
SE PAGA EL 100% QUE
EQUIVALE LA MESADA
PENSIONAL
 Es una prestación adicional que consiste en
un auxilio monetario que se reconoce a quien
ha demostrado haber asumido los gastos
fúnebres de un afiliado o pensionado del
Fondo de Pensiones.
AFILIADO: Equivale al ultimo salario base de
cotización.
PENSIONADO: el valor correspondiente a la
ultima mesada Pensional recibida.
TOPES: Como mínimo 5 salarios mínimos
legales mensuales y valor máximo 10 SMLMV
 Esta prestación se reconoce a la persona que
demuestre haber asumido los gastos
fúnebres del pensionado/afiliado fallecido.
Pensión de sobrevivientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novación
NovaciónNovación
Novación
Heidy Thalia
 
OBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBVOBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBV
joanna rujano
 
Teoría general del contrato
Teoría general del contratoTeoría general del contrato
Teoría general del contrato
Jorge Pavez
 
Asignaciones familiares
Asignaciones familiaresAsignaciones familiares
Asignaciones familiares
Valeriacortesini
 
Infografia sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
Infografia  sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreiraInfografia  sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
Infografia sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
julio alvares
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
vglibota
 
Sociedad conyugal
Sociedad conyugalSociedad conyugal
Sociedad conyugal
Edisson Antonio Maldonado
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
vglibota
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
Paty Pacheco
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Pa n° 01
Pa n° 01Pa n° 01
Pa n° 01
jhonnel2
 
Efecto de la Partición
Efecto de la ParticiónEfecto de la Partición
Efecto de la Partición
Ana Magnolia Mendez
 
La licencia de maternidad
La licencia de maternidadLa licencia de maternidad
La licencia de maternidad
Maria Durango
 
Capitulo 4
Capitulo 4   Capitulo 4
Capitulo 4
vglibota
 
Arancel Notarial Plurinacional
Arancel Notarial PlurinacionalArancel Notarial Plurinacional
Arancel Notarial Plurinacional
Fernando Barrientos
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
chumber23
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
Jennifer Galindo
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Mirta Hnriquez
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
kisbelys Nelo
 

La actualidad más candente (20)

Novación
NovaciónNovación
Novación
 
OBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBVOBLIGACIONES UBV
OBLIGACIONES UBV
 
Teoría general del contrato
Teoría general del contratoTeoría general del contrato
Teoría general del contrato
 
Asignaciones familiares
Asignaciones familiaresAsignaciones familiares
Asignaciones familiares
 
Infografia sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
Infografia  sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreiraInfografia  sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
Infografia sobre albaceas y ley de sucesiones fabiana ferreira
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Sociedad conyugal
Sociedad conyugalSociedad conyugal
Sociedad conyugal
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
Derecho de Sucesiones en el Perú (1)
 
Pa n° 01
Pa n° 01Pa n° 01
Pa n° 01
 
Efecto de la Partición
Efecto de la ParticiónEfecto de la Partición
Efecto de la Partición
 
La licencia de maternidad
La licencia de maternidadLa licencia de maternidad
La licencia de maternidad
 
Capitulo 4
Capitulo 4   Capitulo 4
Capitulo 4
 
Arancel Notarial Plurinacional
Arancel Notarial PlurinacionalArancel Notarial Plurinacional
Arancel Notarial Plurinacional
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
 
Accion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindoAccion de filiacion.jennifergalindo
Accion de filiacion.jennifergalindo
 
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivasPresentaciòn seguridad social 109 diapositivas
Presentaciòn seguridad social 109 diapositivas
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
 

Destacado

Pensión de sobrevivientes colombia
Pensión de sobrevivientes  colombiaPensión de sobrevivientes  colombia
Pensión de sobrevivientes colombia
martriana
 
Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...
Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...
Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...
Juan Aponte
 
Presentación pensión
Presentación pensiónPresentación pensión
Presentación pensión
naslyvanessa15
 
Doc1
Doc1Doc1
Tema 13. cuerpos geométricos. volumen
Tema 13. cuerpos geométricos. volumenTema 13. cuerpos geométricos. volumen
Tema 13. cuerpos geométricos. volumen
claudiaayusomorales
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Melisa Romero Orozco
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensionesSistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
Angelica Vanessa Gamboa Gamboa
 

Destacado (7)

Pensión de sobrevivientes colombia
Pensión de sobrevivientes  colombiaPensión de sobrevivientes  colombia
Pensión de sobrevivientes colombia
 
Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...
Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...
Asignación de la pensión de sobrevivientes y la convivencia simultánea entre ...
 
Presentación pensión
Presentación pensiónPresentación pensión
Presentación pensión
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tema 13. cuerpos geométricos. volumen
Tema 13. cuerpos geométricos. volumenTema 13. cuerpos geométricos. volumen
Tema 13. cuerpos geométricos. volumen
 
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de PensionesLey 100 del 1993 Trámite de Pensiones
Ley 100 del 1993 Trámite de Pensiones
 
Sistema general de pensiones
Sistema general de pensionesSistema general de pensiones
Sistema general de pensiones
 

Similar a Pensión de sobrevivientes

Mapa conceptual. ivss
Mapa conceptual. ivssMapa conceptual. ivss
Mapa conceptual. ivss
angevale
 
Pensión
PensiónPensión
Pensión
LetiGuzman
 
La obligación alimentaria
La obligación alimentaria La obligación alimentaria
La obligación alimentaria
Gabriela Abreu
 
Asignacion Familiar Cartilla
Asignacion  Familiar CartillaAsignacion  Familiar Cartilla
Asignacion Familiar Cartilla
guest257c0f
 
El varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdf
El varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdfEl varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdf
El varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdf
Asociación Civil Nacional Amigos del Futuro, A.C.
 
Como acceden nuestros hijos a una pensión de orfandad
Como acceden nuestros hijos a una pensión de orfandadComo acceden nuestros hijos a una pensión de orfandad
Como acceden nuestros hijos a una pensión de orfandad
Berkeley
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
Aura NY
 
Ejercicio nº1 Muerte y Supervivencia
Ejercicio nº1 Muerte y SupervivenciaEjercicio nº1 Muerte y Supervivencia
Ejercicio nº1 Muerte y Supervivencia
KchIbache Smark
 
PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)
PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)
PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)
IvndeJessLpezCasimir1
 
Seguros gastos funerarios_axa. - copia
Seguros gastos funerarios_axa. - copiaSeguros gastos funerarios_axa. - copia
Seguros gastos funerarios_axa. - copia
Domingo Talango
 
Formulario de solicitud de pensión de viudedad.
Formulario de solicitud de pensión de viudedad.Formulario de solicitud de pensión de viudedad.
Formulario de solicitud de pensión de viudedad.
20minutos
 
muerte y supervivencia
muerte y supervivenciamuerte y supervivencia
muerte y supervivencia
track
 
ASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDO
ASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDOASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDO
ASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDO
kamikaze_kamikaze
 
PENSIONES Y JUBILACIONES.pptx
PENSIONES Y JUBILACIONES.pptxPENSIONES Y JUBILACIONES.pptx
PENSIONES Y JUBILACIONES.pptx
smlhrnndzsnchz
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
melina anzures
 
Sc034 20
Sc034 20Sc034 20
SE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍA
SE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍASE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍA
SE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍA
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2
Martin H. Gonzalez C.
 
PRESTACIONES ECONOMICAS.docx
PRESTACIONES ECONOMICAS.docxPRESTACIONES ECONOMICAS.docx
PRESTACIONES ECONOMICAS.docx
ascisklos
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
hectorqv
 

Similar a Pensión de sobrevivientes (20)

Mapa conceptual. ivss
Mapa conceptual. ivssMapa conceptual. ivss
Mapa conceptual. ivss
 
Pensión
PensiónPensión
Pensión
 
La obligación alimentaria
La obligación alimentaria La obligación alimentaria
La obligación alimentaria
 
Asignacion Familiar Cartilla
Asignacion  Familiar CartillaAsignacion  Familiar Cartilla
Asignacion Familiar Cartilla
 
El varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdf
El varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdfEl varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdf
El varón y la mujer tienen el mismo derecho a la pensión por viudez.pdf
 
Como acceden nuestros hijos a una pensión de orfandad
Como acceden nuestros hijos a una pensión de orfandadComo acceden nuestros hijos a una pensión de orfandad
Como acceden nuestros hijos a una pensión de orfandad
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Ejercicio nº1 Muerte y Supervivencia
Ejercicio nº1 Muerte y SupervivenciaEjercicio nº1 Muerte y Supervivencia
Ejercicio nº1 Muerte y Supervivencia
 
PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)
PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)
PENSIONES ISSSTEP (ley de pensiones para los trabajadores del Estado de Puebla)
 
Seguros gastos funerarios_axa. - copia
Seguros gastos funerarios_axa. - copiaSeguros gastos funerarios_axa. - copia
Seguros gastos funerarios_axa. - copia
 
Formulario de solicitud de pensión de viudedad.
Formulario de solicitud de pensión de viudedad.Formulario de solicitud de pensión de viudedad.
Formulario de solicitud de pensión de viudedad.
 
muerte y supervivencia
muerte y supervivenciamuerte y supervivencia
muerte y supervivencia
 
ASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDO
ASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDOASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDO
ASISTENCIA SANITARIA 6 CORREGIDO
 
PENSIONES Y JUBILACIONES.pptx
PENSIONES Y JUBILACIONES.pptxPENSIONES Y JUBILACIONES.pptx
PENSIONES Y JUBILACIONES.pptx
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Sc034 20
Sc034 20Sc034 20
Sc034 20
 
SE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍA
SE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍASE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍA
SE PUEDE PAGAR LA PENSIÓN DE VIUDEZ EN EL 100% DE LA PENSIÓN DE CESANTÍA
 
Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2Ivss Preguntas Frecuentes2
Ivss Preguntas Frecuentes2
 
PRESTACIONES ECONOMICAS.docx
PRESTACIONES ECONOMICAS.docxPRESTACIONES ECONOMICAS.docx
PRESTACIONES ECONOMICAS.docx
 
Codigo de familia
Codigo de familiaCodigo de familia
Codigo de familia
 

Más de Wilder Estudiante

El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
Wilder Estudiante
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Wilder Estudiante
 
Ips
IpsIps
Factores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la saludFactores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la salud
Wilder Estudiante
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Wilder Estudiante
 
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupoTécnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Wilder Estudiante
 
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Wilder Estudiante
 

Más de Wilder Estudiante (7)

El ciberbullying
El ciberbullyingEl ciberbullying
El ciberbullying
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Ips
IpsIps
Ips
 
Factores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la saludFactores de riesgo y efectos en la salud
Factores de riesgo y efectos en la salud
 
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
Tecnicas de inmovilizacion a lesionados 2
 
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupoTécnicas para la generación de ideas en grupo
Técnicas para la generación de ideas en grupo
 
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993 Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
Ley 100 del 23 de diciembre de 1993
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Pensión de sobrevivientes

  • 1. Wilder Julián Arias Hernández
  • 2. La pensión de sobrevivientes puede causarse, como norma general, por muerte del trabajador afiliado al Sistema de Seguridad Social o por muerte del pensionado por vejez o invalidez.
  • 3.  Ley 100 del 93 Art.46,47 Ley 797 del 2003 Art. 12 y 13 Modificado por: 1204 de 2008
  • 4. Afiliado : siempre y cuando el afiliado haya cotizado 50 semanas dentro de los3 últimos años anteriores a su fallecimiento. Pensionado: ya sea por vejez, jubilacion,in validez que fallezca
  • 5. CONYUGUE O COMPAÑERA Beneficiario Vitalicio: Es el conyugue y/o compañero(a) permanente que a la fecha del fallecimiento del causante, tenga 30 años o más de edad. Beneficiario Temporal: Es el cónyuge o el compañero(a) permanente, siempre y cuando dicho beneficiario, a la fecha del fallecimiento del causante, tenga menos de 30 años de edad, y no haya procreado hijos con este. Si tiene hijos con el causante aplicará el párrafo anterior.
  • 6. -Partida eclesiástica de bautismo - Registro Civil de Nacimiento del solicitante - Fotocopia del documento de identidad -Partida eclesiástica de Matrimonio o Registro Civil de Matrimonio -Declaración juramentada de convivencia
  • 7. Son los hijos mayores de 18 años hasta los 25 años, incapacitados para trabajar por razón de sus estudios y si dependían económicamente del causante al momento de su muerte, siempre y cuando acrediten debidamente su condición de estudiantes”. HIJOS BENEFICIARIOS -Registro civil de nacimiento. -Fotocopia del documento de identidad. -Certificado estudiantil - Para los hijos entre 18 y 25 años de edad. -Dictamen de invalidez - Para los hijos inválidos. -Declaración de dependencia económica - Para los hijos entre 18 y 25 años de edad REQUISITOS
  • 8. A falta de cónyuge, compañero o compañera permanente e hijos con derecho, serán beneficiarios los padres del causante si dependían económicamente de forma total y absoluta de este, al momento del fallecimiento del causante. PADRES BENEFICIARIOS -Partida eclesiástica de bautismo -Registro Civil de Nacimiento del solicitante -Fotocopia del documento de identidad -Declaración de dependencia económica REQUISITOS
  • 9. A falta de cónyuge, compañero o compañera permanente, padres e hijos con derecho, serán beneficiarios los hermanos inválidos del causante si dependían económicamente de éste, al momento del fallecimiento del causante. HERMANOS INVÁLIDOS -Partida eclesiástica de bautismo -Registro Civil de Nacimiento -Fotocopia del documento de identidad -Dictamen de invalidez - Para los hermanos inválidos -Declaración de dependencia económica REQUISITOS
  • 10. EVENTOS ESPECIALES  Si hay convivencia simultanea entre cónyuge y compañera permanente, la ley prefiere a la cónyuge Cuando solo vive con la compañera, pero tiene vigente el vínculo matrimonial, la pensión se otorgará en forma proporcional al tiempo de convivencia..  Cuando la convivencia es con varias compañeras el derecho se otorgará de forma proporcional en ambas Derecho a la igualdad Sentencia C-1035/08
  • 11.  AFILIADOS : EL MONTO ES UN 45% DEL IBL + EL 2% POR CADA 50 SEMANAS COTIZADAS ADICIONALES ALAS PRIMERAS 500 SIN QUE EXCEDA UN TOPE DEL 75% PENSIONADO: SE PAGA EL 100% QUE EQUIVALE LA MESADA PENSIONAL
  • 12.  Es una prestación adicional que consiste en un auxilio monetario que se reconoce a quien ha demostrado haber asumido los gastos fúnebres de un afiliado o pensionado del Fondo de Pensiones.
  • 13. AFILIADO: Equivale al ultimo salario base de cotización. PENSIONADO: el valor correspondiente a la ultima mesada Pensional recibida. TOPES: Como mínimo 5 salarios mínimos legales mensuales y valor máximo 10 SMLMV
  • 14.  Esta prestación se reconoce a la persona que demuestre haber asumido los gastos fúnebres del pensionado/afiliado fallecido.