SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Ley 6/2013, de 14 de noviembre, por la que se derogan parcialmente la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la
Viña y el Vino de Castilla-La Mancha y totalmente la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la
Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla.

(Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 21 de noviembre del 2013
http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2013/11/21/pdf/2013_14110.pdf&tipo=rutaDocm)

I.-

Introducción.

En la exposición de motivos de la Ley 6/2013 ("Ley") se explica que debido a que la legislación vitivinícola se encuentra regulada
por el Derecho Comunitario, por normativa básica estatal y autonómica dictada con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley
8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, se ha considerado conveniente, mediante la Ley, proceder a la
derogación parcial de la misma con el fin de adecuar el contenido de la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de
Castilla-La Mancha al conjunto normativo vigente y con el fin de conseguir una simplificación del ordenamiento jurídico vitivinícola.
II.-

Derogación parcial de la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha.

2.1.

Título preliminar, Disposiciones Generales.

Se deroga en su totalidad este título que contiene el objeto y las definiciones, atendiendo precisamente al objeto de la ley que es
la ordenación del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, en el marco de la reglamentación comunitaria y de la que, en el ámbito
de sus competencias, dicte el Estado.
Esta materia pasa a que dar regulada, en cuanto a las definiciones por lo que se establece en la normativa europea, la básica
estatal o la que en el ámbito reglamentario ha dictado la Comunidad Autónoma en desarrollo de estas.
Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
2

2.2.

Título I, de la Viticultura.

Se deroga en su integridad este título que contiene cuatro capítulos: el capítulo I relativo a la regulación de los derechos para
plantar, la autorización para la plantación y la transferencia de derechos, el capítulo II que contiene las disposiciones relativas al
registro vitícola y al de derechos de replantación, el capítulo III dedicado a la reserva regional de derechos de plantación y el
capítulo IV que establece lo relativo a la clasificación de las variedades y de las plantas de vid.
Todo lo relativo a derechos y autorizaciones se entiende que se encuentra regulado en el Decreto 12/2013, de 13 de marzo, por el
que se regula la Reserva Regional de Derechos de Plantación de Viñedo en Castilla-La Mancha y en la Orden de 13 de marzo de
2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la concesión de derechos de plantación de viñedo procedentes de la
Reserva Regional para la campaña 2012/2013 y por la Orden de 20 de julio de 2012, de la Consejería de Agricultura, que regula el
potencial vitícola de Castilla-La Mancha, dictadas en desarrollo del Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el
potencial de producción vitícola.
2.3.

Título II, de la Acción Administrativa en Materia de Viticultura.

Este título se deroga en su totalidad, lo cual conlleva una simplificación del ordenamiento jurídico y la eliminación de cargas
burocráticas.
Todo lo relativo a materia sancionadora pasa a quedar regulado por la normativa estatal, la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña
y del Vino. La acción administrativa y las actuaciones de fomento se llevarán a cabo mediante convocatorias de subvenciones así
como la adopción de las normas reglamentarias que pudieran dictarse a tal efecto, en consonancia con el nuevo enfoque de la
Organización Común de Mercado (OCM) del Vino vigente.
2.4.

Título III, del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha.

Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
3

Este es el único título de la Ley 8/2003 que se mantiene en vigor.
2.5.

Título IV, del Funcionamiento del Mercado.

Este título se deroga en su integridad.
Esta materia se debe entender reglamentada por el Decreto 24/2006, de 7 de marzo, regulador de las Organizaciones
Interprofesionales Agroalimentarias y la Orden de 26 de enero de 2007, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el
reconocimiento de las agrupaciones de productores del sector vitivinícola y con el artículo 122 y artículo 125 sexdecies del
Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados
agrícolas y se establecen las disposiciones específicas para determinados productos agrícolas.
2.6.

Título V, Fomento de la Calidad de las Producciones.

Este título, que se deroga en su totalidad, consta de cuatro capítulos dedicados, por este orden, a la información y promoción de
los productos vitivinícolas (por lo que se deroga la carga de naturaleza parafiscal del Fondo de Promoción Vitivinícola) y las
disposiciones comunes para los vinos de mesa con indicación geográfica, vinos de la tierra y vinos de calidad producidos en
regiones determinadas de Castilla-La Mancha.
La regulación relativa al fomento de la calidad queda suplida por: (i) el título II del Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de
22 de octubre de 2007, y por el Reglamento (CE) n.º 607/2009 de la Comisión, de 14 de julio de 2009, por el que se establecen
determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n.º 479/2008 del Consejo en lo que atañe a las denominaciones de
origen e indicaciones geográficas protegidas, a los términos tradicionales, al etiquetado y a la presentación de determinados
productos vitivinícolas; (ii) la Orden de 7 de abril de 2010, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se
establecen las disposiciones de aplicación para la declaración de los operadores, certificación y control de los vinos con indicación
geográfica protegida Vinos de la Tierra y del certificado de indicación geográfica protegida en los documentos que acompañan el

Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
4

transporte de los mismos; y (iii) la Orden de 19 de enero de 2010, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se
establece el régimen general de control de los vinos con denominación de origen protegida y de la certificación de la denominación
de origen de los mismos.
2.7.

Título VI, Protección de los intereses legítimos de los Consumidores y de los Productos Vitivinícolas.

Este título se deroga en su integridad.
Esta materia pasa a quedar regulada por: (i) la Ley estatal 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino (que regula en su título III,
capítulo I las obligaciones de los interesados y facultades de los inspectores); (ii) la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Calidad
Agroalimentaria de Castilla-La Mancha; y (iii) El Reglamento (CE) n.º 555/2008 de la Comisión, de 27 de junio de 2008, por el que
se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) n.º 479/2008 del Consejo, por el que se establece la organización común
del mercado vitivinícola, en lo relativo a los programas de apoyo, el comercio con terceros países, el potencial productivo y los
controles en el sector vitivinícola y en el que se regulan los controles en el sector vitivinícola.
2.8.

Título VII, Infracciones y Sanciones.

Este título se deroga en su totalidad.
Esta materia pasa a quedar regulada por el título III de la Ley estatal 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino y, con carácter
supletorio, por la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Calidad Agroalimentaria de Castilla-La Mancha.
2.9.

Disposición adicional segunda, Vinos de Pago.

Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
5

Esta disposición adicional se deroga, entendiendo que la materia pasa a quedar regulada por la normativa comunitaria, así como
por lo establecido en el Decreto 127/2000, de 1 de agosto, por el que se establecen las condiciones del reconocimiento de las
denominaciones de origen de los vinos de calidad reconocida producidos en pagos vitícolas determinados.
2.10. Disposición adicional tercera, tasas y contribuciones.
Sigue vigente al no haberse derogado el título III de la Ley (relativo a Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha) ni el
artículo 22 que contiene las tasas que son exigibles.
III.- Derogación total de la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra
de Castilla.
Actualmente solamente se encuentran vigentes los artículos 1, 2, 6.1, la disposición final primera y el Anexo I de la Ley 11/1999. La
Ley 6/2013 procede a la derogación total de dichos artículos, disposición final y Anexo.
Las materias reguladas en la Ley 11/1999 se deben entender reguladas en lo sucesivo por la Orden de 9 de mayo de 2011, de la
Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establece el pliego de condiciones de la indicación geográfica protegida
Vino de la Tierra de Castilla adaptado a lo dispuesto en el artículo 118 quater del Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de
22 de octubre de 2007, y por la protección comunitaria de que goza dicha indicación geográfica protegida.
IV.-

Registro de Embotelladores y Envasadores de Vinos de Castilla-La Mancha.

La ley estatal, 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino, establece que cada Comunidad Autónoma deberá llevar un Registro
de envasadores de vinos. Actualmente no existe normativa en Castilla-La Mancha sobre la materia, falta de regulación que viene a
suplir la Ley creando el Registro de embotelladores de vinos de Castilla-La Mancha en el que deberán inscribirse obligatoriamente
las siguientes personas:

Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
6

a) Las personas físicas o jurídicas, con domicilio en Castilla-La Mancha, que efectúen o hagan efectuar por su cuenta el
embotellado o el envasado de productos del sector del vino para los que es obligatoria la indicación del embotellador o del
productor o del vendedor y que van a figurar en su etiquetado como responsables de su puesta en el mercado y de las
declaraciones realizadas en su presentación.
b) Los titulares de las instalaciones radicadas en Castilla-La Mancha que, resultando apropiadas para la realización del
embotellado o el envasado de los productos en recipientes de capacidad nominal inferior a 60 litros, se hallen inscritas, o cuando
menos en trámite de inscripción, en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y de Notificación de Alimentos.
Las personas mencionadas en el apartado "a)" anterior estarán obligadas a remitir al organismo encargado de la llevanza del
Registro de Embotelladores de Vinos una copia de cada título de concesión relativo a las marcas empleadas en la comercialización
de los productos y, de forma previa a esta, de todo acuerdo que celebren con las personas indicadas en el apartado "b)" anterior, o
bien con otras personas, cuyo nombre, dirección y calidad vayan a ser mencionados en el etiquetado como partícipes, en cualquier
condición, en el circuito comercial del producto.
En el etiquetado de los productos afectados por el Registro de envasadores de vinos deberá figurar como mención obligatoria el
número de registro atribuido por la Comunidad Autónoma.
V.-

Entrada en vigor.

La Ley 6/2013 entra en vigor el 11 de diciembre del 2013.

Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
7

José Martos Martínez
Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
email: martosmartinezjose@gmail.com
Interforo Abogados
http://www.interforoabogados.com
C/ Conde de Xiquena núm. 13 2º Dcha.
28004 - Madrid

Advertencia: Esta presentación contiene información meramente divulgativa sobre la Ley 6/2013, de 14 de noviembre, por la que se derogan parcialmente la Ley
8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha y totalmente la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la Indicación
Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla. La información contenida en la presentación no constituye asesoramiento legal.
No se garantiza que la información contenida en la presentación sea completa.

Jose Martos - Interforo Abogados Madrid

Más contenido relacionado

Similar a Ley 6 2013, de 14 de noviembre de derogación de la ley de viña y el vino de Castilla-La Mancha

Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Orden 15-07-2010 para la regulacion del control existencias
Orden 15-07-2010 para la regulacion del control existenciasOrden 15-07-2010 para la regulacion del control existencias
Orden 15-07-2010 para la regulacion del control existencias
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Orden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolas
Orden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolasOrden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolas
Orden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolas
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Normas de produccion IGP Vinos de La Tierra de Castilla
Normas de produccion IGP Vinos de La Tierra de CastillaNormas de produccion IGP Vinos de La Tierra de Castilla
Normas de produccion IGP Vinos de La Tierra de Castilla
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Regimen general para el control de los vinos con DOP
Regimen general para el control de los vinos con DOPRegimen general para el control de los vinos con DOP
Regimen general para el control de los vinos con DOP
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
Normas de produccion Vinos Varietales
Normas de produccion Vinos VarietalesNormas de produccion Vinos Varietales
Normas produccion DOP Ucles
Normas produccion DOP UclesNormas produccion DOP Ucles
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del JucarNormas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
Empresa de Control e Inspección de La Mancha | S | L | U |
 
reglamento_unerg.pdf
reglamento_unerg.pdfreglamento_unerg.pdf
reglamento_unerg.pdf
MirianCoromotoRuizLe
 
Ayudas JCyL a Consejos Reguladores
Ayudas JCyL a Consejos ReguladoresAyudas JCyL a Consejos Reguladores
Ayudas JCyL a Consejos Reguladores
CristinaBeltranVaras
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Jose Martos
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014
Jose Martos
 
D 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canarias
D 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canariasD 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canarias
D 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canarias
inventadero ~ ~ ~
 
Ley viña y vinos boe
Ley viña y vinos boeLey viña y vinos boe
Ley viña y vinos boe
Vinoteca Gurrea
 
Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...
Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...
Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...
CEDER Merindades
 
Boletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícola
Boletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícolaBoletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícola
Boletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícola
Jose Martos
 
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Jose Martos
 
ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...
ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...
ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...
CEDER Merindades
 
ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...
ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...
ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...
UPyD AV
 

Similar a Ley 6 2013, de 14 de noviembre de derogación de la ley de viña y el vino de Castilla-La Mancha (20)

Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con IGP Vino de la Tierra de Ca...
 
Orden 15-07-2010 para la regulacion del control existencias
Orden 15-07-2010 para la regulacion del control existenciasOrden 15-07-2010 para la regulacion del control existencias
Orden 15-07-2010 para la regulacion del control existencias
 
Orden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolas
Orden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolasOrden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolas
Orden 13-07-2010 Normas de aplicación de registros viticolas
 
Normas de produccion IGP Vinos de La Tierra de Castilla
Normas de produccion IGP Vinos de La Tierra de CastillaNormas de produccion IGP Vinos de La Tierra de Castilla
Normas de produccion IGP Vinos de La Tierra de Castilla
 
Regimen general para el control de los vinos con DOP
Regimen general para el control de los vinos con DOPRegimen general para el control de los vinos con DOP
Regimen general para el control de los vinos con DOP
 
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...
Orden 19-01-2010 para el control de los vinos con DOP y la certificacion de l...
 
Normas de produccion Vinos Varietales
Normas de produccion Vinos VarietalesNormas de produccion Vinos Varietales
Normas de produccion Vinos Varietales
 
Normas produccion DOP Ucles
Normas produccion DOP UclesNormas produccion DOP Ucles
Normas produccion DOP Ucles
 
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del JucarNormas de produccion DOP Ribera del Jucar
Normas de produccion DOP Ribera del Jucar
 
reglamento_unerg.pdf
reglamento_unerg.pdfreglamento_unerg.pdf
reglamento_unerg.pdf
 
Ayudas JCyL a Consejos Reguladores
Ayudas JCyL a Consejos ReguladoresAyudas JCyL a Consejos Reguladores
Ayudas JCyL a Consejos Reguladores
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola julio agosto 2014
 
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014
Boletín informativo noticias jurídicas sector vitivinícola mayo 2014
 
D 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canarias
D 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canariasD 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canarias
D 182 2004 reglamento de la ley de pesca de canarias
 
Ley viña y vinos boe
Ley viña y vinos boeLey viña y vinos boe
Ley viña y vinos boe
 
Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...
Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...
Ayudas para la mejora de la producción y comercialización de la miel en la Co...
 
Boletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícola
Boletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícolaBoletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícola
Boletín informativo octubre 2013 noticias jurídicas de la industria vitivinícola
 
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
Reglamento UE 1308/2013 etiquetado y presentación en el sector vitivinícola p...
 
ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...
ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...
ORDEN FYM/606/2015, de 3 de julio, por la que se convocan ayudas cofinanciada...
 
ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...
ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...
ORDEN EYE/286/2013, de 24 de abril, la que se resuelve la solicitud presentad...
 

Más de Jose Martos

Marcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casosMarcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casos
Jose Martos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Jose Martos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Jose Martos
 
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Jose Martos
 
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacionMedidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Jose Martos
 
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Jose Martos
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Jose Martos
 
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Jose Martos
 
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Jose Martos
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Jose Martos
 
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
Jose Martos
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Jose Martos
 
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Jose Martos
 
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Jose Martos
 
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Jose Martos
 
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Jose Martos
 
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícolaModificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Jose Martos
 
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Jose Martos
 
Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...
Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...
Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...
Jose Martos
 
El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...
El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...
El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...
Jose Martos
 

Más de Jose Martos (20)

Marcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casosMarcas para identificar vinos 10 casos
Marcas para identificar vinos 10 casos
 
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
Boletín informativo del sector vitivinícola marzo y abril 2015.
 
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
Boletín informativo del sector vitivinícola enero y febrero 2015
 
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
Medidas de promoción de mercados en terceros países, Comunidad Valenciana pre...
 
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacionMedidas de promocion de mercados en terceros paises  extremadura presentacion
Medidas de promocion de mercados en terceros paises extremadura presentacion
 
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
Ayudas FEGA para programas de información y promoción de productos agrícolas ...
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
Boletín informativo de la industria vitivinícola octubre, noviembre y diciemb...
 
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...Planes y ayudas a la  reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
Planes y ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedos en Castilla ...
 
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a  la inve...
Informe del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la gestión del apoyo a la inve...
 
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas ...
 
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
State of world vitiviniculture situation OIV noviembre 2014
 
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
Boletín informativo de la industria vitivinícola septiembre 2014
 
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
Medidas de apoyo a explotaciones vitivinícolas afectadas por la sequía presen...
 
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
Norma de comercialización en el sector del vino y norma especial campaña 2013...
 
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
Boletín noticias jurídicas de la industria vitivinícola, junio 2014
 
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
Ayudas destinadas a la promoción del vino en mercados de terceros países Extr...
 
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícolaModificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
Modificaciones al prograna de apoayo 2014 2014 al sector vitivinícola
 
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
Presentación de la Organización Internacional de la Viña y el Vino sobre el m...
 
Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...
Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...
Reglamento Unión Europea 1308/2013 denominaciones de origen, indicaciones geo...
 
El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...
El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...
El mercado mundial del vino a mayo de 2014 según la Organización Internaciona...
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Ley 6 2013, de 14 de noviembre de derogación de la ley de viña y el vino de Castilla-La Mancha

  • 1. 1 Ley 6/2013, de 14 de noviembre, por la que se derogan parcialmente la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha y totalmente la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla. (Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 21 de noviembre del 2013 http://docm.jccm.es/portaldocm/descargarArchivo.do?ruta=2013/11/21/pdf/2013_14110.pdf&tipo=rutaDocm) I.- Introducción. En la exposición de motivos de la Ley 6/2013 ("Ley") se explica que debido a que la legislación vitivinícola se encuentra regulada por el Derecho Comunitario, por normativa básica estatal y autonómica dictada con posterioridad a la entrada en vigor de la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, se ha considerado conveniente, mediante la Ley, proceder a la derogación parcial de la misma con el fin de adecuar el contenido de la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha al conjunto normativo vigente y con el fin de conseguir una simplificación del ordenamiento jurídico vitivinícola. II.- Derogación parcial de la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha. 2.1. Título preliminar, Disposiciones Generales. Se deroga en su totalidad este título que contiene el objeto y las definiciones, atendiendo precisamente al objeto de la ley que es la ordenación del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha, en el marco de la reglamentación comunitaria y de la que, en el ámbito de sus competencias, dicte el Estado. Esta materia pasa a que dar regulada, en cuanto a las definiciones por lo que se establece en la normativa europea, la básica estatal o la que en el ámbito reglamentario ha dictado la Comunidad Autónoma en desarrollo de estas. Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
  • 2. 2 2.2. Título I, de la Viticultura. Se deroga en su integridad este título que contiene cuatro capítulos: el capítulo I relativo a la regulación de los derechos para plantar, la autorización para la plantación y la transferencia de derechos, el capítulo II que contiene las disposiciones relativas al registro vitícola y al de derechos de replantación, el capítulo III dedicado a la reserva regional de derechos de plantación y el capítulo IV que establece lo relativo a la clasificación de las variedades y de las plantas de vid. Todo lo relativo a derechos y autorizaciones se entiende que se encuentra regulado en el Decreto 12/2013, de 13 de marzo, por el que se regula la Reserva Regional de Derechos de Plantación de Viñedo en Castilla-La Mancha y en la Orden de 13 de marzo de 2013, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula la concesión de derechos de plantación de viñedo procedentes de la Reserva Regional para la campaña 2012/2013 y por la Orden de 20 de julio de 2012, de la Consejería de Agricultura, que regula el potencial vitícola de Castilla-La Mancha, dictadas en desarrollo del Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola. 2.3. Título II, de la Acción Administrativa en Materia de Viticultura. Este título se deroga en su totalidad, lo cual conlleva una simplificación del ordenamiento jurídico y la eliminación de cargas burocráticas. Todo lo relativo a materia sancionadora pasa a quedar regulado por la normativa estatal, la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino. La acción administrativa y las actuaciones de fomento se llevarán a cabo mediante convocatorias de subvenciones así como la adopción de las normas reglamentarias que pudieran dictarse a tal efecto, en consonancia con el nuevo enfoque de la Organización Común de Mercado (OCM) del Vino vigente. 2.4. Título III, del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha. Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
  • 3. 3 Este es el único título de la Ley 8/2003 que se mantiene en vigor. 2.5. Título IV, del Funcionamiento del Mercado. Este título se deroga en su integridad. Esta materia se debe entender reglamentada por el Decreto 24/2006, de 7 de marzo, regulador de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias y la Orden de 26 de enero de 2007, de la Consejería de Agricultura, por la que se regula el reconocimiento de las agrupaciones de productores del sector vitivinícola y con el artículo 122 y artículo 125 sexdecies del Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, por el que se crea una organización común de mercados agrícolas y se establecen las disposiciones específicas para determinados productos agrícolas. 2.6. Título V, Fomento de la Calidad de las Producciones. Este título, que se deroga en su totalidad, consta de cuatro capítulos dedicados, por este orden, a la información y promoción de los productos vitivinícolas (por lo que se deroga la carga de naturaleza parafiscal del Fondo de Promoción Vitivinícola) y las disposiciones comunes para los vinos de mesa con indicación geográfica, vinos de la tierra y vinos de calidad producidos en regiones determinadas de Castilla-La Mancha. La regulación relativa al fomento de la calidad queda suplida por: (i) el título II del Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, y por el Reglamento (CE) n.º 607/2009 de la Comisión, de 14 de julio de 2009, por el que se establecen determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n.º 479/2008 del Consejo en lo que atañe a las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, a los términos tradicionales, al etiquetado y a la presentación de determinados productos vitivinícolas; (ii) la Orden de 7 de abril de 2010, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se establecen las disposiciones de aplicación para la declaración de los operadores, certificación y control de los vinos con indicación geográfica protegida Vinos de la Tierra y del certificado de indicación geográfica protegida en los documentos que acompañan el Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
  • 4. 4 transporte de los mismos; y (iii) la Orden de 19 de enero de 2010, de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, por la que se establece el régimen general de control de los vinos con denominación de origen protegida y de la certificación de la denominación de origen de los mismos. 2.7. Título VI, Protección de los intereses legítimos de los Consumidores y de los Productos Vitivinícolas. Este título se deroga en su integridad. Esta materia pasa a quedar regulada por: (i) la Ley estatal 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino (que regula en su título III, capítulo I las obligaciones de los interesados y facultades de los inspectores); (ii) la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Calidad Agroalimentaria de Castilla-La Mancha; y (iii) El Reglamento (CE) n.º 555/2008 de la Comisión, de 27 de junio de 2008, por el que se establecen normas de desarrollo del Reglamento (CE) n.º 479/2008 del Consejo, por el que se establece la organización común del mercado vitivinícola, en lo relativo a los programas de apoyo, el comercio con terceros países, el potencial productivo y los controles en el sector vitivinícola y en el que se regulan los controles en el sector vitivinícola. 2.8. Título VII, Infracciones y Sanciones. Este título se deroga en su totalidad. Esta materia pasa a quedar regulada por el título III de la Ley estatal 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino y, con carácter supletorio, por la Ley 7/2007, de 15 de marzo, de Calidad Agroalimentaria de Castilla-La Mancha. 2.9. Disposición adicional segunda, Vinos de Pago. Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
  • 5. 5 Esta disposición adicional se deroga, entendiendo que la materia pasa a quedar regulada por la normativa comunitaria, así como por lo establecido en el Decreto 127/2000, de 1 de agosto, por el que se establecen las condiciones del reconocimiento de las denominaciones de origen de los vinos de calidad reconocida producidos en pagos vitícolas determinados. 2.10. Disposición adicional tercera, tasas y contribuciones. Sigue vigente al no haberse derogado el título III de la Ley (relativo a Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha) ni el artículo 22 que contiene las tasas que son exigibles. III.- Derogación total de la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla. Actualmente solamente se encuentran vigentes los artículos 1, 2, 6.1, la disposición final primera y el Anexo I de la Ley 11/1999. La Ley 6/2013 procede a la derogación total de dichos artículos, disposición final y Anexo. Las materias reguladas en la Ley 11/1999 se deben entender reguladas en lo sucesivo por la Orden de 9 de mayo de 2011, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se establece el pliego de condiciones de la indicación geográfica protegida Vino de la Tierra de Castilla adaptado a lo dispuesto en el artículo 118 quater del Reglamento (CE) n.º 1234/2007 del Consejo, de 22 de octubre de 2007, y por la protección comunitaria de que goza dicha indicación geográfica protegida. IV.- Registro de Embotelladores y Envasadores de Vinos de Castilla-La Mancha. La ley estatal, 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino, establece que cada Comunidad Autónoma deberá llevar un Registro de envasadores de vinos. Actualmente no existe normativa en Castilla-La Mancha sobre la materia, falta de regulación que viene a suplir la Ley creando el Registro de embotelladores de vinos de Castilla-La Mancha en el que deberán inscribirse obligatoriamente las siguientes personas: Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
  • 6. 6 a) Las personas físicas o jurídicas, con domicilio en Castilla-La Mancha, que efectúen o hagan efectuar por su cuenta el embotellado o el envasado de productos del sector del vino para los que es obligatoria la indicación del embotellador o del productor o del vendedor y que van a figurar en su etiquetado como responsables de su puesta en el mercado y de las declaraciones realizadas en su presentación. b) Los titulares de las instalaciones radicadas en Castilla-La Mancha que, resultando apropiadas para la realización del embotellado o el envasado de los productos en recipientes de capacidad nominal inferior a 60 litros, se hallen inscritas, o cuando menos en trámite de inscripción, en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y de Notificación de Alimentos. Las personas mencionadas en el apartado "a)" anterior estarán obligadas a remitir al organismo encargado de la llevanza del Registro de Embotelladores de Vinos una copia de cada título de concesión relativo a las marcas empleadas en la comercialización de los productos y, de forma previa a esta, de todo acuerdo que celebren con las personas indicadas en el apartado "b)" anterior, o bien con otras personas, cuyo nombre, dirección y calidad vayan a ser mencionados en el etiquetado como partícipes, en cualquier condición, en el circuito comercial del producto. En el etiquetado de los productos afectados por el Registro de envasadores de vinos deberá figurar como mención obligatoria el número de registro atribuido por la Comunidad Autónoma. V.- Entrada en vigor. La Ley 6/2013 entra en vigor el 11 de diciembre del 2013. Jose Martos - Interforo Abogados Madrid
  • 7. 7 José Martos Martínez Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid email: martosmartinezjose@gmail.com Interforo Abogados http://www.interforoabogados.com C/ Conde de Xiquena núm. 13 2º Dcha. 28004 - Madrid Advertencia: Esta presentación contiene información meramente divulgativa sobre la Ley 6/2013, de 14 de noviembre, por la que se derogan parcialmente la Ley 8/2003, de 20 de marzo, de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha y totalmente la Ley 11/1999, de 26 de mayo, por la que se crea la Indicación Geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla. La información contenida en la presentación no constituye asesoramiento legal. No se garantiza que la información contenida en la presentación sea completa. Jose Martos - Interforo Abogados Madrid