SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE COULOMB
Jaime Mayhuay Castro
CHARLES AGUSTIN COULOMBS
• Físico francés. Nació en Angulema, 1736, Francia. Su
celebridad se basa sobre todo en que enunció la ley
física que lleva su nombre LEY DE COULOMB.
• Después de pasar nueve años en las Indias Occidentales
como ingeniero militar, regresó a Francia con la salud
maltrecha. Tras el estallido de la revolución
francesa (1789) se retiró a su pequeña propiedad en la
localidad de Blois, donde se consagró a la investigación
científica.
• También realizó investigaciones sobre las fuerzas de
rozamiento, los molinos de viento, la elasticidad de los
metales, etc.
• Falleció enParís, 1806.
La fuerza de atracción o de repulsión de dos cargas eléctricas es
directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente
proporcional al cuadrado de las distancia que los separa
La LEY DE COULOMBS
2
2
1
d
Q
x
Q
x
k
F  NOTA: En la formula no se incluirá
los signos de las cargas. Debido
que estamos buscando la magnitud
de las fuerzas.
LEY DE SIGNOS
Cargas con el mismo signo se REPELEN o RECHAZAN
Cargas con signos diferentes se ATRAEN.
NOTA
1 C (COULOMB) = 10+6 μC 1 μC = 10- 6 C (COULOMB)
1 mC ( milicoulomb) = 10- 3 C (COULOMB)
PROBLEMA 1
Q1= - 5 μC = - 5 x 10-6 C
Q2= - 3 μC = - 3 x 10-6 C
d = 9 cm = 0,09 m
F= ¿?
Dos cargas eléctricas de - 5 μC y - 3 μC, se ubican a una distancia de 9
cm. ¿Cuál es la FUERZA de repulsión?
La fuerza de REPULSION entre las cargas es 16,66 N
N
F
x
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
66
,
16
10
1
,
8
10
135
)
09
,
0
(
10
3
10
5
10
9
2
1
3
3
2
6
6
9
2








PROBLEMA 2
Q1= +3 x 10-5 C
Q2= -8 x 10-4 C
d = 6 m
F= ¿?
La fuerza de atracción es 6 N
N
F
x
F
x
x
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
6
36
10
216
36
10
10
10
216
6
10
8
10
3
10
9
2
1
0
4
5
9
2
4
5
9
2









PROBLEMA 3
Q1= - 12 mC = - 12 x 10-3 C
Q2= + 3 mC = + 3 x 10-3 C
d = 36 cm = 0,36 m
F= ¿?
Dos cargas eléctricas de - 12mC y + 3mC, se encuentran a una
distancia de 36 cm ¿Cuál es la FUERZA de atracción?
La fuerza de atracción entre las cargas es 25 x 105 N
N
x
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
5
3
3
2
3
3
9
2
10
25
10
2500
1296
,
0
10
324
)
36
,
0
(
10
3
10
12
10
9
2
1







PROBLEMA 4
Q1= - 50 μC = - 50 x 10-6 C
Q2= +30 μC= +30 x 10-6 C
F= 10 N
d = ¿?
Dos cargas Q1= - 50 μC, Q2= + 30 μC, hallar la distancia que deben
separarse para que fuerza eléctrica entre ambas cargas sea de 10 N ,
La distancia entre las cargas es de 1,16 m
m
x
d
x
d
x
x
x
x
x
d
d
x
x
x
x
x
d
Q
x
Q
x
k
F
16
,
1
10
6
,
11
10
135
10
10
30
10
50
10
9
10
30
10
50
10
9
10
2
1
1
2
6
6
9
2
6
6
9
2












PROBLEMA 5
La distancia que los separa es 9,4 cm
Dos cargas con +2 ×10-6 C y -5×10-6 C respectivamente se atraen con una
fuerza de 10N, ¿A qué distancia se encuentran separadas?
Q1= +2 x 10-6 C
Q2= -5 x 10-6 C
F= 10 N
d = ¿?
cm
m
d
x
d
x
x
x
x
x
d
d
x
x
x
x
x
d
Q
x
Q
x
k
F
4
,
9
094
,
0
009
,
0
10
9
10
10
5
10
2
10
9
10
5
10
2
10
9
10
2
1
3
6
6
9
2
6
6
9
2












PROBLEMA 6
Lo convierto a μC
0,027 x10-3 x 106 = 0,027 x103 = 27 μC
Una carga de - 7 µ C ejerce una fuerza de atracción a otra carga de 7 N a una distancia
de 50 cm, ¿cuál es el valor de la otra carga?
Q1= =-7 μC= - 7 x 10-6 C
d= 50 cm = 0,5 m
F = 7 N
Q2= ¿?
C
x
Q
x
x
x
Q
xQ
x
x
x
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
9
2
10
027
,
0
2
10
9
7
25
,
0
7
2
)
5
,
0
(
2
10
7
10
9
7
2
1






El valor de la otra carga es 27 µC
PROBLEMA 7
Dos cargas eléctricas están separadas a una cierta distancia “d” y se atraen con una fuerza
de 2,5 N; si la distancia de separación se reduce a la mitad, ¿Cuál es la nueva fuerza de
atracción?
CARGA 1= Q1
CARGA 2= Q2
FUERZA = F= 2,5 N
DISTANCIA =d,
5
,
2
2
1
2


d
Q
x
Q
x
k
F
La nueva fuerza es 10 N
N
F
d
Q
x
Q
x
k
F
d
Q
x
Q
x
k
F
d
Q
x
Q
x
k
F
d
Q
x
Q
x
k
F
10
)
5
,
2
(
4
)
2
1
(
4
4
/
2
1
)
2
/
(
2
1
2
1
2
2
2
2
2
2
2
2






La nueva distancia es d/2
PROBLEMA 8
Las fuerzas tienen el mismo sentido: 2, 016 N + 3,2 N = 5,216 N
En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q2
Q1= =-7 μC= - 7 x 10-6 C
Q2= =-8 μC= - 8 x 10-6 C
Q3= =+4 μC= + 4 x 10-6 C
d12= 50 cm = 0,5 m
d23= 30 cm = 0,3 m
Fuerza total que afecta a Q2 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q2
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
016
,
2
10
2016
25
,
0
10
504
)
5
,
0
(
10
8
10
7
10
9
2
1
3
3
2
6
6
9
2









fuerza que produce por la Q2 y Q3
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
2
,
3
10
3200
09
,
0
10
288
)
3
,
0
(
10
4
10
8
10
9
3
2
3
3
2
6
6
9
2









PROBLEMA 9
Las fuerzas tienen igual sentido: 0,393 N + 3,2 N = 3,593 N
En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q3
Q1= =- 7 x 10-6 C
Q2= =- 8 x 10-6 C
Q3= =+ 4 x 10-6 C
d13= 80 cm = 0,8 m
d23= 30 cm = 0,3 m
Fuerza total que afecta a Q3 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q3
N
F
x
F
x
x
F
x
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
393
,
0
10
93
,
3
10
64
10
252
)
10
8
(
10
4
10
7
10
9
3
1
1
2
3
2
1
6
6
9
2











fuerza que produce por la Q2 y Q3
N
F
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
2
,
3
10
3200
09
,
0
10
288
)
3
,
0
(
10
4
10
8
10
9
3
2
3
3
2
6
6
9
2









PROBLEMA 10
Las fuerzas tienen igual sentido : 43,2 x 109 + 26,66 x 109 N = 69,86 x 109 N
En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q1
Q1= = +12 C
Q2= = +10 C
Q3= =+ 20 C
d12= 5 m
d13= 9 m
Fuerza total que afecta a Q1 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q2
N
x
F
x
F
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
9
9
2
9
2
10
2
,
43
25
10
1080
5
10
12
10
9
2
1




fuerza que produce por la Q1 y Q3
N
x
F
x
F
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
9
9
2
9
2
10
66
,
26
81
10
2160
9
20
12
10
9
3
1




PROBLEMA 11
Las fuerzas tienen sentido contrario : 11,75 x 109 - 7,11 x 109 N =4,64 x 109 N
En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q2
Q1= = + 8 C
Q2= = + 8 C
Q3= =+ 8 C
d12= 9 m
d23= 7 m
Fuerza total que afecta a Q1 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q2
N
x
F
x
F
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
9
9
2
9
2
10
11
,
7
81
10
576
9
8
8
10
9
2
1




fuerza que produce por la Q2 y Q3
N
x
F
x
F
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
9
9
2
9
2
10
75
,
11
49
10
576
7
8
8
10
9
3
2




PROBLEMA 12
Las fuerzas forman un ángulo de 90 ° aplico PITAGORAS
En el sistema ( triangulo rectángulo)
halla la fuerza que afecta a la carga Q2
Q1= = +12 C
Q2= = +12 C
Q3= =+ 20 C
d12=8 m (POR PITAGORAS)
d23= 6 m
Fuerza total que afecta a Q2 =¿?
fuerza que produce la Q1 y Q2
N
x
F
x
F
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
9
9
2
9
2
10
25
,
20
64
10
1296
8
12
12
10
9
2
1




fuerza que produce por la Q2 y Q3
N
F 32
,
63
)
60
(
)
25
,
20
( 2
2



Las fuerzas total que afecta a Q2 es 63,32 x 109 N
N
x
F
x
F
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
9
9
2
9
2
10
60
36
10
2160
6
20
12
10
9
3
2




PROBLEMA 13
Las fuerzas forman ángulo de 37° aplico LEY DE COSENOS
En el sistema ( triangulo rectángulo)
halla la fuerza que afecta a la carga Q1
Q1= = -14 x 10-6 C
Q2= = +14 x 10-6 C
Q3= = + 22 x10-6 C
d12=4 m
d13= 5 m
Fuerza total que afecta a Q1 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q2
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
6
9
2
10
25
,
110
16
10
1764
4
10
14
10
14
10
9
2
1








fuerza que produce por la Q1 y Q3
N
Cos
F 78
,
209
37
)
88
,
110
)(
25
,
110
(
2
)
88
,
110
(
)
25
,
110
( 2
2





Las fuerzas que afecta a Q1 es 209,78 x 10 -3 N
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
6
9
2
10
88
,
110
25
10
2772
5
10
22
10
14
10
9
3
1








PROBLEMA 14
Las fuerzas forman un ángulo de 135° aplico LEY DE COSENOS
En el sistema ( triangulo rectángulo)
halla la fuerza que afecta a la carga Q3
Q1= = -12 x 10-6 C
Q2= = +16 x 10-6 C
Q3= = + 12x10-6 C
d13=14 m
d23= 19,74 m (POR PITAGORAS)
Fuerza total que afecta a Q3 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q3
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
6
9
2
10
61
,
6
196
10
1296
14
10
12
10
12
10
9
3
1








fuerza que produce por la Q2 y Q3
N
Cos
F 68
,
4
135
)
43
,
4
)(
61
,
6
(
2
)
43
,
4
(
)
61
,
6
( 2
2





Las fuerza total que afecta a Q3 es 4,68 x 10 -3 N
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
6
9
2
10
43
,
4
66
,
389
10
1728
74
,
19
10
12
10
16
10
9
3
2








PROBLEMA 15
Las fuerzas forman un ángulo de 120° aplico LEY DE COSENOS
En el sistema ( triangulo equilátero)
halla la fuerza que afecta a la carga Q1
Q1= = + 7 x 10-6 C
Q2= = + 2 x 10-6 C
Q3= = - 4 x10-6 C
d12=0,5 m
d13= 0,5 m
Fuerza total que afecta a Q1 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q2
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
6
9
2
10
504
25
,
0
10
126
5
,
0
10
2
10
7
10
9
2
1








fuerza que produce por la Q1 y Q3
N
Cos
F 95
,
872
120
)
1008
)(
504
(
2
)
1008
(
)
504
( 2
2





Las fuerzas total que afecta a Q1 es 872,95 x 10 -3 N
N
x
F
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
3
3
2
6
6
9
2
10
1008
25
,
0
10
252
5
,
0
10
4
10
7
10
9
3
1








PROBLEMA 16
Las fuerzas forman un ángulo de 120° aplico LEY DE COSENOS
En el sistema ( triangulo equilátero)
halla la fuerza que afecta a la carga Q3
Q1= = + 6 x 10-6 C
Q2= = - 4 x 10-6 C
Q3= = - 12x10-6 C
d13=60 mm= 0,06 m
d23= 60 mm = 0,06 m
Fuerza total que afecta a Q1 =¿?
fuerza que produce por la Q1 y Q3
N
F
x
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
180
10
6
,
3
10
648
06
,
0
10
12
10
6
10
9
3
1
3
3
2
6
6
9
2








fuerza que produce por la Q2 y Q3
N
Cos
F 74
,
158
120
)
180
)(
120
(
2
)
120
(
)
180
( 2
2





Las fuerzas total que afecta a Q3 es 158,74 N
N
F
x
x
F
x
x
x
x
x
F
d
Q
x
Q
x
k
F
120
10
6
,
3
10
432
06
,
0
10
12
10
4
10
9
3
2
3
3
2
6
6
9
2








PROBLEMA 17
En el triangulo NOTABLE:
4k = 0,2 N …. K= 0,05
F=3K…….F= 3 ( 0,05) = 0,15 N
Empleando hilo de seda de 50 cm de
longitud se suspenden cargas idénticas
+Q en equilibrio. El peso de cada carga
es de 0,2 N . Calcule Q.
CARGA 1= = +Q
CARGA 2= = +Q
TRIANGULO NOTABLE 37 ° y 53°
Hallar el valor de Q. ¿?
Distancia entre las cargas 60 cm
DIAGRAMA DE FUERZA
El valor de la carga Q es
C
x
x
Q
x
x
Q
xQxQ
x
d
Q
x
Q
x
k
F
6
12
9
2
9
2
10
6
10
6
10
9
36
,
0
15
,
0
6
,
0
10
9
15
,
0
2
1







C
x
x
Q 
6
10
10
6 6
6

 
PROBLEMA 18
En el triangulo NOTABLE:
4k = 0,4 N …. K= 0,1
F=3K…….F= 3 ( 0,1) = 0,3 N
Se muestra dos cargas Q y una de ellas
suspendida en equilibrio de 0,4 N de
peso halle Q.
CARGA 1= = +Q
CARGA 2= = +Q
TRIANGULO NOTABLE 37 ° y 53°
Hallar el valor de Q. ¿?
Distancia entre las cargas 30 cm
DIAGRAMA DE FUERZA
El valor de la carga Q es 1,73 µC
C
x
x
Q
x
x
Q
xQxQ
x
d
Q
x
Q
x
k
F
6
12
9
2
9
2
10
3
10
3
10
9
09
,
0
3
,
0
3
,
0
10
9
3
,
0
2
1







C
x
x
Q 
73
,
1
10
10
3 6
6

 
PROBLEMA 19
La masa de un planeta es de 9 x 1024 Kg y su respectivo satélite 4 x 1020 kg, si el satélite
se cargara con 6,67 x 1010 C ¿Qué carga necesitara el planeta para que la fuerza eléctrica y
gravitacional sean iguales.
MASA 1= M1 MASA 2= M2
FUERZA = F DISTANCIA =d
G =Constante = 6,67x 10-11 Nxm2 /kg 2 C
x
Q
Q
x
ndo
Simplifica
x
xQ
x
x
xQ
KxQ
M
x
M
x
G
ndo
Simplifica
d
Q
x
Q
x
K
d
M
x
M
x
G
14
19
44
11
10
9
20
24
11
-
2
2
10
4
1
1
10
10
4
10
6,67x
1
10
x
9
10
x
4
10
x
9
10
6,67x
2
1
2
1
2
1
2
1







La carga del planeta es - 4 x10 14C
LEY DE GRAVITACION
(Newton)
2
2
1
d
Q
x
Q
x
k
F 
LEY DE COULOMB
2
2
1
d
M
x
M
x
G
F 
La fuerza de GRAVITACION = fuerza ELECTRICA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Power Point Potencia
 Presentación Power Point Potencia Presentación Power Point Potencia
Presentación Power Point Potencia
andresito_92
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
aldars
 
Guia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismoGuia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismo
ITS-Puerto Vallarta
 
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Antonio Granados Gutierrez
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
Torbi Vecina Romero
 
RM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdfRM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdf
JUANFRANCISCOREATEGU1
 
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
FELIX HERNANDEZ
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Particle Accelerators
Particle AcceleratorsParticle Accelerators
Particle Accelerators
Erich Wanzek
 
MRUV
MRUVMRUV
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
Paula Durán
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
LCG
 
I principi della dinamica
I principi della dinamicaI principi della dinamica
I principi della dinamica
anna maria manzitto
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
Yuri Milachay
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Pr+üctica de laboratorio n 02 Cinematica
Pr+üctica de laboratorio n   02 CinematicaPr+üctica de laboratorio n   02 Cinematica
Pr+üctica de laboratorio n 02 Cinematica
Bryan Corpse
 
Guia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no gradoGuia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no grado
Alvar Dual
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Manuel Manay
 
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
edvinogo
 
Tippens fisica 7e_movimiento circular
Tippens fisica 7e_movimiento circularTippens fisica 7e_movimiento circular
Tippens fisica 7e_movimiento circular
banchi26
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Power Point Potencia
 Presentación Power Point Potencia Presentación Power Point Potencia
Presentación Power Point Potencia
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Guia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismoGuia de electromagnetismo
Guia de electromagnetismo
 
Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1Sistemas de particulas teoria 2016 1
Sistemas de particulas teoria 2016 1
 
Actividades repaso fisica
Actividades repaso fisicaActividades repaso fisica
Actividades repaso fisica
 
RM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdfRM- Adolfo Povis (1).pdf
RM- Adolfo Povis (1).pdf
 
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
 
Cinematica y mruv
Cinematica y mruvCinematica y mruv
Cinematica y mruv
 
Particle Accelerators
Particle AcceleratorsParticle Accelerators
Particle Accelerators
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
4M Unidad 1: 2 Electrodinámica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electricoTippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
Tippens fisica 7e_diapositivas_02 - campo electrico
 
I principi della dinamica
I principi della dinamicaI principi della dinamica
I principi della dinamica
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Pr+üctica de laboratorio n 02 Cinematica
Pr+üctica de laboratorio n   02 CinematicaPr+üctica de laboratorio n   02 Cinematica
Pr+üctica de laboratorio n 02 Cinematica
 
Guia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no gradoGuia 01 fisica 9no grado
Guia 01 fisica 9no grado
 
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016 Tema  8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
Tema 8 Movimiento parabòlico de caída libre tercero 2016
 
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
9. TRIPLE PRODUCTO ESCALAR
 
Tippens fisica 7e_movimiento circular
Tippens fisica 7e_movimiento circularTippens fisica 7e_movimiento circular
Tippens fisica 7e_movimiento circular
 

Similar a Ley de colomb

Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 
Sem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdf
Sem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdfSem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdf
Sem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdf
ARONADORIOTAYPESULCA
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
J Alexander A Cabrera
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
SergioSosa70
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Octavio Andres Cardona Rivera
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Kaito Jhon
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
mieuuuu
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Robert
 
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
jhanpier salazar inocente
 
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimicaSolucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
Jòse Cusirimay
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
Abigail Caudillo
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Mid Sterk
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Victor Gutierrez
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
RUBENPARRA28
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1
Milton Ricaldi
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
Leo Paredes
 

Similar a Ley de colomb (20)

Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Sem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdf
Sem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdfSem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdf
Sem 05_Resumen y ejercicios de fuerza electrica y campo E.pdf
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos  Capitulo 1
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 1
 
fisica-3.PDF
fisica-3.PDFfisica-3.PDF
fisica-3.PDF
 
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavioTrabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
Trabajo colaborativo fase 2 100413 (formato único)1octavio
 
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimicaSolucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
 
Teorias de falla
Teorias de fallaTeorias de falla
Teorias de falla
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
 
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
 
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimicaSolucionario uni2015 i-fisica-quimica
Solucionario uni2015 i-fisica-quimica
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Ley de coulomb
Ley de coulomb Ley de coulomb
Ley de coulomb
 
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-23-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-23-fisica-serway
 
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serwayProblemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
Problemas resueltos capitulo 23 fisica-serway
 
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2SSOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
SOLUCIÓN TE2-PE-2014-2S
 
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICAEJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
EJERCICIOS DINAMICA Y ESTATICA
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Coulomb
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1Problemas Uni simulacro-2018-1
Problemas Uni simulacro-2018-1
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Ley de colomb

  • 1. LEY DE COULOMB Jaime Mayhuay Castro
  • 2. CHARLES AGUSTIN COULOMBS • Físico francés. Nació en Angulema, 1736, Francia. Su celebridad se basa sobre todo en que enunció la ley física que lleva su nombre LEY DE COULOMB. • Después de pasar nueve años en las Indias Occidentales como ingeniero militar, regresó a Francia con la salud maltrecha. Tras el estallido de la revolución francesa (1789) se retiró a su pequeña propiedad en la localidad de Blois, donde se consagró a la investigación científica. • También realizó investigaciones sobre las fuerzas de rozamiento, los molinos de viento, la elasticidad de los metales, etc. • Falleció enParís, 1806.
  • 3. La fuerza de atracción o de repulsión de dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancia que los separa La LEY DE COULOMBS 2 2 1 d Q x Q x k F  NOTA: En la formula no se incluirá los signos de las cargas. Debido que estamos buscando la magnitud de las fuerzas.
  • 4. LEY DE SIGNOS Cargas con el mismo signo se REPELEN o RECHAZAN Cargas con signos diferentes se ATRAEN. NOTA 1 C (COULOMB) = 10+6 μC 1 μC = 10- 6 C (COULOMB) 1 mC ( milicoulomb) = 10- 3 C (COULOMB)
  • 5. PROBLEMA 1 Q1= - 5 μC = - 5 x 10-6 C Q2= - 3 μC = - 3 x 10-6 C d = 9 cm = 0,09 m F= ¿? Dos cargas eléctricas de - 5 μC y - 3 μC, se ubican a una distancia de 9 cm. ¿Cuál es la FUERZA de repulsión? La fuerza de REPULSION entre las cargas es 16,66 N N F x x F x x x x x F d Q x Q x k F 66 , 16 10 1 , 8 10 135 ) 09 , 0 ( 10 3 10 5 10 9 2 1 3 3 2 6 6 9 2        
  • 6. PROBLEMA 2 Q1= +3 x 10-5 C Q2= -8 x 10-4 C d = 6 m F= ¿? La fuerza de atracción es 6 N N F x F x x x F x x x x x F d Q x Q x k F 6 36 10 216 36 10 10 10 216 6 10 8 10 3 10 9 2 1 0 4 5 9 2 4 5 9 2         
  • 7. PROBLEMA 3 Q1= - 12 mC = - 12 x 10-3 C Q2= + 3 mC = + 3 x 10-3 C d = 36 cm = 0,36 m F= ¿? Dos cargas eléctricas de - 12mC y + 3mC, se encuentran a una distancia de 36 cm ¿Cuál es la FUERZA de atracción? La fuerza de atracción entre las cargas es 25 x 105 N N x x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 5 3 3 2 3 3 9 2 10 25 10 2500 1296 , 0 10 324 ) 36 , 0 ( 10 3 10 12 10 9 2 1       
  • 8. PROBLEMA 4 Q1= - 50 μC = - 50 x 10-6 C Q2= +30 μC= +30 x 10-6 C F= 10 N d = ¿? Dos cargas Q1= - 50 μC, Q2= + 30 μC, hallar la distancia que deben separarse para que fuerza eléctrica entre ambas cargas sea de 10 N , La distancia entre las cargas es de 1,16 m m x d x d x x x x x d d x x x x x d Q x Q x k F 16 , 1 10 6 , 11 10 135 10 10 30 10 50 10 9 10 30 10 50 10 9 10 2 1 1 2 6 6 9 2 6 6 9 2            
  • 9. PROBLEMA 5 La distancia que los separa es 9,4 cm Dos cargas con +2 ×10-6 C y -5×10-6 C respectivamente se atraen con una fuerza de 10N, ¿A qué distancia se encuentran separadas? Q1= +2 x 10-6 C Q2= -5 x 10-6 C F= 10 N d = ¿? cm m d x d x x x x x d d x x x x x d Q x Q x k F 4 , 9 094 , 0 009 , 0 10 9 10 10 5 10 2 10 9 10 5 10 2 10 9 10 2 1 3 6 6 9 2 6 6 9 2            
  • 10. PROBLEMA 6 Lo convierto a μC 0,027 x10-3 x 106 = 0,027 x103 = 27 μC Una carga de - 7 µ C ejerce una fuerza de atracción a otra carga de 7 N a una distancia de 50 cm, ¿cuál es el valor de la otra carga? Q1= =-7 μC= - 7 x 10-6 C d= 50 cm = 0,5 m F = 7 N Q2= ¿? C x Q x x x Q xQ x x x d Q x Q x k F 3 3 2 6 9 2 10 027 , 0 2 10 9 7 25 , 0 7 2 ) 5 , 0 ( 2 10 7 10 9 7 2 1       El valor de la otra carga es 27 µC
  • 11. PROBLEMA 7 Dos cargas eléctricas están separadas a una cierta distancia “d” y se atraen con una fuerza de 2,5 N; si la distancia de separación se reduce a la mitad, ¿Cuál es la nueva fuerza de atracción? CARGA 1= Q1 CARGA 2= Q2 FUERZA = F= 2,5 N DISTANCIA =d, 5 , 2 2 1 2   d Q x Q x k F La nueva fuerza es 10 N N F d Q x Q x k F d Q x Q x k F d Q x Q x k F d Q x Q x k F 10 ) 5 , 2 ( 4 ) 2 1 ( 4 4 / 2 1 ) 2 / ( 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2       La nueva distancia es d/2
  • 12. PROBLEMA 8 Las fuerzas tienen el mismo sentido: 2, 016 N + 3,2 N = 5,216 N En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q2 Q1= =-7 μC= - 7 x 10-6 C Q2= =-8 μC= - 8 x 10-6 C Q3= =+4 μC= + 4 x 10-6 C d12= 50 cm = 0,5 m d23= 30 cm = 0,3 m Fuerza total que afecta a Q2 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q2 N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 016 , 2 10 2016 25 , 0 10 504 ) 5 , 0 ( 10 8 10 7 10 9 2 1 3 3 2 6 6 9 2          fuerza que produce por la Q2 y Q3 N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 2 , 3 10 3200 09 , 0 10 288 ) 3 , 0 ( 10 4 10 8 10 9 3 2 3 3 2 6 6 9 2         
  • 13. PROBLEMA 9 Las fuerzas tienen igual sentido: 0,393 N + 3,2 N = 3,593 N En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q3 Q1= =- 7 x 10-6 C Q2= =- 8 x 10-6 C Q3= =+ 4 x 10-6 C d13= 80 cm = 0,8 m d23= 30 cm = 0,3 m Fuerza total que afecta a Q3 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q3 N F x F x x F x x x x x x F d Q x Q x k F 393 , 0 10 93 , 3 10 64 10 252 ) 10 8 ( 10 4 10 7 10 9 3 1 1 2 3 2 1 6 6 9 2            fuerza que produce por la Q2 y Q3 N F x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 2 , 3 10 3200 09 , 0 10 288 ) 3 , 0 ( 10 4 10 8 10 9 3 2 3 3 2 6 6 9 2         
  • 14. PROBLEMA 10 Las fuerzas tienen igual sentido : 43,2 x 109 + 26,66 x 109 N = 69,86 x 109 N En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q1 Q1= = +12 C Q2= = +10 C Q3= =+ 20 C d12= 5 m d13= 9 m Fuerza total que afecta a Q1 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q2 N x F x F x x x F d Q x Q x k F 9 9 2 9 2 10 2 , 43 25 10 1080 5 10 12 10 9 2 1     fuerza que produce por la Q1 y Q3 N x F x F x x x F d Q x Q x k F 9 9 2 9 2 10 66 , 26 81 10 2160 9 20 12 10 9 3 1    
  • 15. PROBLEMA 11 Las fuerzas tienen sentido contrario : 11,75 x 109 - 7,11 x 109 N =4,64 x 109 N En el sistema tenemos tres cargas ( ver imagen) halla la fuerza que afecta a la carga Q2 Q1= = + 8 C Q2= = + 8 C Q3= =+ 8 C d12= 9 m d23= 7 m Fuerza total que afecta a Q1 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q2 N x F x F x x x F d Q x Q x k F 9 9 2 9 2 10 11 , 7 81 10 576 9 8 8 10 9 2 1     fuerza que produce por la Q2 y Q3 N x F x F x x x F d Q x Q x k F 9 9 2 9 2 10 75 , 11 49 10 576 7 8 8 10 9 3 2    
  • 16. PROBLEMA 12 Las fuerzas forman un ángulo de 90 ° aplico PITAGORAS En el sistema ( triangulo rectángulo) halla la fuerza que afecta a la carga Q2 Q1= = +12 C Q2= = +12 C Q3= =+ 20 C d12=8 m (POR PITAGORAS) d23= 6 m Fuerza total que afecta a Q2 =¿? fuerza que produce la Q1 y Q2 N x F x F x x x F d Q x Q x k F 9 9 2 9 2 10 25 , 20 64 10 1296 8 12 12 10 9 2 1     fuerza que produce por la Q2 y Q3 N F 32 , 63 ) 60 ( ) 25 , 20 ( 2 2    Las fuerzas total que afecta a Q2 es 63,32 x 109 N N x F x F x x x F d Q x Q x k F 9 9 2 9 2 10 60 36 10 2160 6 20 12 10 9 3 2    
  • 17. PROBLEMA 13 Las fuerzas forman ángulo de 37° aplico LEY DE COSENOS En el sistema ( triangulo rectángulo) halla la fuerza que afecta a la carga Q1 Q1= = -14 x 10-6 C Q2= = +14 x 10-6 C Q3= = + 22 x10-6 C d12=4 m d13= 5 m Fuerza total que afecta a Q1 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q2 N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 3 3 2 6 6 9 2 10 25 , 110 16 10 1764 4 10 14 10 14 10 9 2 1         fuerza que produce por la Q1 y Q3 N Cos F 78 , 209 37 ) 88 , 110 )( 25 , 110 ( 2 ) 88 , 110 ( ) 25 , 110 ( 2 2      Las fuerzas que afecta a Q1 es 209,78 x 10 -3 N N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 3 3 2 6 6 9 2 10 88 , 110 25 10 2772 5 10 22 10 14 10 9 3 1        
  • 18. PROBLEMA 14 Las fuerzas forman un ángulo de 135° aplico LEY DE COSENOS En el sistema ( triangulo rectángulo) halla la fuerza que afecta a la carga Q3 Q1= = -12 x 10-6 C Q2= = +16 x 10-6 C Q3= = + 12x10-6 C d13=14 m d23= 19,74 m (POR PITAGORAS) Fuerza total que afecta a Q3 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q3 N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 3 3 2 6 6 9 2 10 61 , 6 196 10 1296 14 10 12 10 12 10 9 3 1         fuerza que produce por la Q2 y Q3 N Cos F 68 , 4 135 ) 43 , 4 )( 61 , 6 ( 2 ) 43 , 4 ( ) 61 , 6 ( 2 2      Las fuerza total que afecta a Q3 es 4,68 x 10 -3 N N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 3 3 2 6 6 9 2 10 43 , 4 66 , 389 10 1728 74 , 19 10 12 10 16 10 9 3 2        
  • 19. PROBLEMA 15 Las fuerzas forman un ángulo de 120° aplico LEY DE COSENOS En el sistema ( triangulo equilátero) halla la fuerza que afecta a la carga Q1 Q1= = + 7 x 10-6 C Q2= = + 2 x 10-6 C Q3= = - 4 x10-6 C d12=0,5 m d13= 0,5 m Fuerza total que afecta a Q1 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q2 N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 3 3 2 6 6 9 2 10 504 25 , 0 10 126 5 , 0 10 2 10 7 10 9 2 1         fuerza que produce por la Q1 y Q3 N Cos F 95 , 872 120 ) 1008 )( 504 ( 2 ) 1008 ( ) 504 ( 2 2      Las fuerzas total que afecta a Q1 es 872,95 x 10 -3 N N x F x F x x x x x F d Q x Q x k F 3 3 2 6 6 9 2 10 1008 25 , 0 10 252 5 , 0 10 4 10 7 10 9 3 1        
  • 20. PROBLEMA 16 Las fuerzas forman un ángulo de 120° aplico LEY DE COSENOS En el sistema ( triangulo equilátero) halla la fuerza que afecta a la carga Q3 Q1= = + 6 x 10-6 C Q2= = - 4 x 10-6 C Q3= = - 12x10-6 C d13=60 mm= 0,06 m d23= 60 mm = 0,06 m Fuerza total que afecta a Q1 =¿? fuerza que produce por la Q1 y Q3 N F x x F x x x x x F d Q x Q x k F 180 10 6 , 3 10 648 06 , 0 10 12 10 6 10 9 3 1 3 3 2 6 6 9 2         fuerza que produce por la Q2 y Q3 N Cos F 74 , 158 120 ) 180 )( 120 ( 2 ) 120 ( ) 180 ( 2 2      Las fuerzas total que afecta a Q3 es 158,74 N N F x x F x x x x x F d Q x Q x k F 120 10 6 , 3 10 432 06 , 0 10 12 10 4 10 9 3 2 3 3 2 6 6 9 2        
  • 21. PROBLEMA 17 En el triangulo NOTABLE: 4k = 0,2 N …. K= 0,05 F=3K…….F= 3 ( 0,05) = 0,15 N Empleando hilo de seda de 50 cm de longitud se suspenden cargas idénticas +Q en equilibrio. El peso de cada carga es de 0,2 N . Calcule Q. CARGA 1= = +Q CARGA 2= = +Q TRIANGULO NOTABLE 37 ° y 53° Hallar el valor de Q. ¿? Distancia entre las cargas 60 cm DIAGRAMA DE FUERZA El valor de la carga Q es C x x Q x x Q xQxQ x d Q x Q x k F 6 12 9 2 9 2 10 6 10 6 10 9 36 , 0 15 , 0 6 , 0 10 9 15 , 0 2 1        C x x Q  6 10 10 6 6 6   
  • 22. PROBLEMA 18 En el triangulo NOTABLE: 4k = 0,4 N …. K= 0,1 F=3K…….F= 3 ( 0,1) = 0,3 N Se muestra dos cargas Q y una de ellas suspendida en equilibrio de 0,4 N de peso halle Q. CARGA 1= = +Q CARGA 2= = +Q TRIANGULO NOTABLE 37 ° y 53° Hallar el valor de Q. ¿? Distancia entre las cargas 30 cm DIAGRAMA DE FUERZA El valor de la carga Q es 1,73 µC C x x Q x x Q xQxQ x d Q x Q x k F 6 12 9 2 9 2 10 3 10 3 10 9 09 , 0 3 , 0 3 , 0 10 9 3 , 0 2 1        C x x Q  73 , 1 10 10 3 6 6   
  • 23. PROBLEMA 19 La masa de un planeta es de 9 x 1024 Kg y su respectivo satélite 4 x 1020 kg, si el satélite se cargara con 6,67 x 1010 C ¿Qué carga necesitara el planeta para que la fuerza eléctrica y gravitacional sean iguales. MASA 1= M1 MASA 2= M2 FUERZA = F DISTANCIA =d G =Constante = 6,67x 10-11 Nxm2 /kg 2 C x Q Q x ndo Simplifica x xQ x x xQ KxQ M x M x G ndo Simplifica d Q x Q x K d M x M x G 14 19 44 11 10 9 20 24 11 - 2 2 10 4 1 1 10 10 4 10 6,67x 1 10 x 9 10 x 4 10 x 9 10 6,67x 2 1 2 1 2 1 2 1        La carga del planeta es - 4 x10 14C LEY DE GRAVITACION (Newton) 2 2 1 d Q x Q x k F  LEY DE COULOMB 2 2 1 d M x M x G F  La fuerza de GRAVITACION = fuerza ELECTRICA