SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EXTENSION DEL SOLUCIONARIO
UNI SIMULACRO 2018-1 (14 enero 2018)
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3. Las placas planas paralelas de un
condensador tienen un área de 16π cm2
y
distan entre sí 2 mm. Calcule aproximada
mente (en J) la energía que almacena el
condensador cuando la diferencia de
potencial entre sus placas es de 3000 V.
A) 10
-8
B) 10
-7
C) 10
-6
D) 10
-5
E) 10
-4
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
3. RESPUESTA: E
U =
2
CV2
=
2
V
d
A 2
0ε
A = 16π cm2
2
2
cm10
m1








= 16π x 10-4
m2
d = 2 mm








mm10
m1
3
= 2 x 10-3
m
V = 3000 V
Operando: U = 1000,855 x 10
-7
∼ 10
-4
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
A) 2 B) 6 C) 10 D) 12 E) 15
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7. RESPUESTA: E
El número de vueltas que da un objeto en 1
minuto se conoce como revoluciones por
minuto.
Colocamos la velocidad de forma vectorial:
En 2 segundos tiene velocidad vectorial V y -
V esto indica que recorre media vuelta.
En 4s realiza una
vuelta.
Por regla de tres:
4s -------- 1 v
60s ------- x v
→ x =
4
60
= 15
∴ Hay 15 RPM
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8. A una cuerda uniforme de 2 m de largo y
0,10 kg de masa se le somete a una
tensión de 80 N, generando ondas
sinusoidales de 10 Hz de frecuencia y 5
cm de amplitud. Halle aproximadamente
la potencia (en W) que se aplica a la
cuerda.
A) 0,49 B) 0,98 C) 9,86
D) 19,7 E) 24,93
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8. RESPUESTA: C
µ =
m
kg
05,0
m2
kg10,0
=
A = 5 cm = 5x10-2
m
v =
µ
T
=
05,0
80
= 40 m/s
ω = 2πf = 2π(10) = 62,8 rad/s
Reemplazando:
Potencia = 9.86
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
24. El número racional
n
m
, con m y n primos
entre si, tiene la siguiente representación
decimal.
Halla la suma m + n + x + y + z
A) 7 B) 8 C) 9
D) 10 E) 11
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
24. RESPUESTA: X
Por las bases 4 y 6: y > z
z < 6
y < 4 → y = 3; 2; 1
Probando caso: y = 3; z = 2
22
6
2
6
x
4
3
4
x
+=+ → no hay solución
Probando los casos: y = 3; z = 1
y = 3; z = 0
y = 2; z = 1
y = 2; z = 0
∴ No hay solución
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
32. Las coordenadas del punto P(x;y) se
encuentra en el primer cuadrante del
plano cartesiano y se definen por las
fórmulas x = 2t - 3, y = 5 - 2t. Determina
los valores de t para que el punto P se
encuentre más alejado del eje Y que del
eje X
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
32. RESPUESTA: A
P ∈ I C
2t - 3 > 0 → t >
2
3
..............(1)
5 - 2t > 0 → t <
2
5
..............(2)
Además por condición del problema:
d1 > d2
2t - 3 > 5 - 2t → t > 2 ..........(3)
De (1); (2) y (3):
∴ t ∈ < 2 ;
2
5
>
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
33. Un granjero dispone de 100 hectáreas
para sembrar dos cultivos A y B. La
semilla para el cultivo A cuesta S/.4 por
hectárea y para el cultivo B S/.6 por
hectárea, y la mano de obra cuesta S/.20
y S/.10 por hectárea respectivamente. El
ingreso esperado es de S/.110 y S/.150
respectivamente por hectárea. Determine
cuantas hectáreas debe sembrar de cada
cultivo para obtener la máxima ganancia,
si no se debe invertir más de S/.480 en
semilla, ni más de S/.1400 en mano de
obra.
A) 40 y 50 B) 0 y 80 C) 45 y 50
D) 70 y 0 E) 30 y 45
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
33. RESPUESTA: C
x: hectáreas A (x > 0)
y: hectáreas B (y > 0)
Datos:
x + y = 100
4x + 6y ≤ 480
20x + 10y ≤ 1400
fMAX = 110x + 150y
Graficando
x = 45 ; y = 50
∴45 y 50
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
34. Sean (an) y (bn) sucesiones de números
reales.
Indique la alternativa correcta después
de determinar si la proposición es
verdadera (V) o falsa (F):
I) Si (an) es convergente y (bn) no es
convergente, entonces la sucesión
(an+bn) no es convergente.
II) Si (an) y (bn) no son convergentes,
entonces la sucesión (an+bn) no es
convergente.
III) Si (an) no es convergente pero es
acotada, y (bn) es convergente,
entonces existe C ∈ tal que la
sucesión (anbn - Can) es convergente.
A) V V V B) V F F C) V V F
D) V F V E) F F V
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
34. RESPUESTA: E
Sucesiones convergentes:
Una sucesión
es convergente si todos los términos
de la sucesión se van aproximando cada vez
mas a un cierto numero real al que se llama
punto de convergencia o limite.
Las sucesiones convergentes son las
sucesiones que tienen límite finito.
Sucesiones Divergentes:
Una sucesión es
divergente si todos los términos de la
sucesión no se aproximan a un valor real.
Por tanto las sucesiones divergentes no
tienen límite.
∴ FFV
2
35. Sea Sn = .2
n
0k
k
∑
=
Determine S100 - S98
A) 3 x 2
29
B) 3 x 2
49
C) 3 x 2
69
D) 3 x 2
89
E) 3 x 2
99
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
35. RESPUESTA: E
Tenemos:
S100 = 2
0
+ 2
1
+ 2
2
+ 2
3
+ ....2
98
+ 2
99
+ 2
100
S98 = 2
0
+ 2
1
+ 2
2
+ 2
3
+ ....2
98
Al restar S100 - S98 obtenemos: 2
99
+ 2
100
Factorizando: 2
99
(2 + 1) = 3 x 2
99
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
38. Dada las funciones f y g definidas como
sigue:
f(x) = x
2
- 2x + 3 , x ∈ 〈-3, 2]
g(x) = 5 - 3x , x ∈ [1, 4〉
Determina el menor valor del dominio de
f o g.
A) -1 B) 0 C) 1 D) 2 E)
3
8
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
38. RESPUESTA: D
Trabajamos con valores reales:
f = (-2,11); (-1,6); (0,3); (1,2); (2,3)
g = (1,2); (2,-1); (3,-4)
Entonces: f o g = (2,6)
∴ El menor valor del dominio es 2.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
41. En una circunferencia se traza la cuerda
AC , luego se traza otra circunferencia
tangente a AC y al arco menor
determinado por AC , en los puntos P y
Q (Q ∈ AC ), la prolongación de PQ
intersecta a la circunferencia en el punto
F. Si AP = 6 cm, PC = 8 cm y AQ = 3 cm,
calcule (PQ)(QF)(en cm2
)
A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
41. RESPUESTA: E
PQ es bisectriz de APC
Ver video solución:
https://youtu.be/Z3KFqJhTJWM
En ∆ APC:
Por teorema de la bisectriz: QC = 4
Teorema de cuerdas:
(PQ)(QF) = (AQ)(QC) = (3)(4) = 12
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
42. Calcule el volumen (en u
3
) del prisma
triangular recto cuyos lados en la base
miden 13u, 14u y 15u y el área total del
prisma es de 924u
2
.
A) 1510 B) 1512 C) 1514
D) 1516 E) 1518
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
42. RESPUESTA: D
VPrisma = (Abase)(altura)
ATotal = (2pbase)(altura) + 2(Abase)
Para hallar el área de la base aplicamos el
teorema de Heron:
A = )cp)(bp)(ap(p −−−
Donde: p: semiperimetro ; a, b, c: lados
p =
2
cba ++
=
2
151413 ++
= 21
Abase = )1521)(1421)(1321)(21( −−− = 84
ATotal = 42(h) + 2(84) = 924 → h = 18
Nos piden: VPrisma = (84)(18) = 1512 u
3
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
52. El gráfico adjunto representa la función
f(x) = arcsenx. Calcule el área de la
región sombreada.
A)
4
π
B)
3
π
C) 1 D) 2 E)
2
π
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
52. RESPUESTA: E
f(x) = arcsenx
De la grafica:
f(x) = arcsen(1) → f(x) =
2
π
Al hacer translación resulta un rectángulo:
A = (1)(
2
π
) =
2
π
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
95. Halle el valor de x en la ecuación:
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 8
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
95. RESPUESTA: A
= 2(10)
De donde:
Luego: 2X + 1 = 5
X = 2
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
99. Señale la figura que sigue en la sucesión:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
99. RESPUESTA: E
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
PREPARAMOS EXAMEN SELECCION CEPREUNI
En Matemática, Física y Química y exámenes para
UNI, UNMSM, Católica... Resolvemos tareas de tu
colegio, Universidad, instituto. TENEMOS PACIENCIA
PARA ENSEÑAR Ver extensión de este examen en
Facebook: primera practica calificada Contáctanos por:
TLF Whatsapp: 993332313
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CLASES MATEMATICA TODO NIVEL
CLASES PARTICULARES A DOMICILIO Y
VIRTUALES (Aritmética, Algebra, Geometría y
Trigonometría), Física, Química. Selección-Cepre-UNI
TODO NIVEL. INFORMES: mathciencia@hotmail.com
Prof Ing Carlos / 990-094-220 (Movistar) / 987-521-
959 (Claro) / Fijo: 780-2963
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Desde 1983 EDITORA DELTA
Los últimos exámenes de admisión de Universidades, Institutos
Superiores, Escuelas policiales y militares; libros de
recopilación de exámenes SAN MARCOS, UNI, CATOLICA... ,
libros temarios desarrollados de las Asignaturas de acuerdo a
los prospectos de admisión, libros de Cultura General, ,... los
puedes encontrar en: EDITORA DELTA
o JR. CAMANA 1135 STAND 467 (Centro Comercial
CentroLima - Cercado de Lima Altura cuadra 12 de Wilson)
TLF: 433 6021 Horario Lu-Sa: 9am - 9pm
o JR. TAMBO DE BELEN 174 (Plaza Francia - Cercado de
Lima) TLF: 330 2816 - 424 5340 Horario Lu-Sa: 9am - 9pm
o PEDIDOS DE PROVINCIA: Para envío, llamar al Tlf: 01
4336021 - Entel 981133890 - Movistar RPM 996 576622
RPC 986136343 Bitel 926 136213. Cuenta Banco de
Credito Nro: 193 050 335 670 10 Jaime Luis Ricaldi
Machuca Correo: ricaldi1@yahoo.com
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
JEFE DE EDICIÓN: MILTON RICALDI (UNI-FIIS)
COMENTARIOS
DE ESTE EXAMEN
: EDITORA DELTA
http://editoradelta.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
jerson gomez andia
 
Clase 09 CDI
Clase 09 CDIClase 09 CDI
Clase 09 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Espacio afin
Espacio afinEspacio afin
Espacio afin
Agalope
 
Certamen 3 calculo
Certamen 3 calculoCertamen 3 calculo
Certamen 3 calculo
Carlos Manríquez
 
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
Rafael Moreno Yupanqui
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Rafael Moreno Yupanqui
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
apuntescbc
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasicaUib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
Jose Costilla
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
xiuhtecuhtli29
 
EXÁMEN
EXÁMENEXÁMEN
EXÁMEN
janinad
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Zeyla Enciso Acuña
 
Solucionario UNAC 2013-ii
Solucionario UNAC  2013-iiSolucionario UNAC  2013-ii
Solucionario UNAC 2013-ii
Rafael Moreno Yupanqui
 
áLgebra5
áLgebra5áLgebra5
áLgebra5
edugutierrezp
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
math class2408
 
Resolucion practica 3 semestral san marcos 092
Resolucion   practica 3 semestral san marcos 092Resolucion   practica 3 semestral san marcos 092
Resolucion practica 3 semestral san marcos 092
Alex A. Bravo
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
julius david oviedo liscano
 

La actualidad más candente (19)

Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
 
Clase 09 CDI
Clase 09 CDIClase 09 CDI
Clase 09 CDI
 
Espacio afin
Espacio afinEspacio afin
Espacio afin
 
Certamen 3 calculo
Certamen 3 calculoCertamen 3 calculo
Certamen 3 calculo
 
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
UNAC- 2014 I-Solucionario-bloque1
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
 
guia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbcguia de ejercicios de algebra del cbc
guia de ejercicios de algebra del cbc
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Semana 4 cs
 
SSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2SSSLL-TE--2014-2S
SSLL-TE--2014-2S
 
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasicaUib08 tt02-principios de la topografia clasica
Uib08 tt02-principios de la topografia clasica
 
Guia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° fGuia extraordinario 2° f
Guia extraordinario 2° f
 
EXÁMEN
EXÁMENEXÁMEN
EXÁMEN
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructurasProblemas resueltos-analisis-estructuras
Problemas resueltos-analisis-estructuras
 
Solucionario UNAC 2013-ii
Solucionario UNAC  2013-iiSolucionario UNAC  2013-ii
Solucionario UNAC 2013-ii
 
áLgebra5
áLgebra5áLgebra5
áLgebra5
 
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntosEcuación de la Circunferencia dados dos puntos
Ecuación de la Circunferencia dados dos puntos
 
Resolucion practica 3 semestral san marcos 092
Resolucion   practica 3 semestral san marcos 092Resolucion   practica 3 semestral san marcos 092
Resolucion practica 3 semestral san marcos 092
 
Trabajocoordenadas
TrabajocoordenadasTrabajocoordenadas
Trabajocoordenadas
 

Similar a Problemas Uni simulacro-2018-1

Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Jonathan Mejías
 
5 s f
5 s f5 s f
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
Kike Prieto
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
robert andy wood
 
100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Aplicaciones Derivada
Aplicaciones DerivadaAplicaciones Derivada
Aplicaciones Derivada
Pablo García y Colomé
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
rubeline llique
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
Rafael3190
 
A0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdfA0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdf
josue378208
 
Producto escalar
Producto escalarProducto escalar
Producto escalar
Henry Cueva
 
Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004
Bleakness
 
finales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicasfinales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicas
apuntescbc
 
Cap 004
Cap 004Cap 004
Cap 004
Ruben Lozano
 
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdfPráctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
FernandaMorante1
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
nivelacion008
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
Student
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
Chamos Tacunan Palacios
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
Gicella Véliz Tapia
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
Eric Rafael Maguiña Polanco
 

Similar a Problemas Uni simulacro-2018-1 (20)

Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733 Ejercicios detallados del obj 4 mat iii  733
Ejercicios detallados del obj 4 mat iii 733
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
Análisis Vectorial
Análisis VectorialAnálisis Vectorial
Análisis Vectorial
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos100 problemas de física resueltos
100 problemas de física resueltos
 
Aplicaciones Derivada
Aplicaciones DerivadaAplicaciones Derivada
Aplicaciones Derivada
 
INTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdfINTELECTUM 2 3 4.pdf
INTELECTUM 2 3 4.pdf
 
Tarea 1 estatica
Tarea 1 estaticaTarea 1 estatica
Tarea 1 estatica
 
A0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdfA0804_Antenas planas-color.pdf
A0804_Antenas planas-color.pdf
 
Producto escalar
Producto escalarProducto escalar
Producto escalar
 
Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004Ejercicios cap 004
Ejercicios cap 004
 
finales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicasfinales de algebra del cbc ciencias economicas
finales de algebra del cbc ciencias economicas
 
Cap 004
Cap 004Cap 004
Cap 004
 
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdfPráctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
Práctica Aplicaciones de la Integral Definida.pdf
 
C ap15 circunferencia
C ap15 circunferenciaC ap15 circunferencia
C ap15 circunferencia
 
N c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferenciaN c ap15 circunferencia
N c ap15 circunferencia
 
Trigonometría 5 to
Trigonometría   5 toTrigonometría   5 to
Trigonometría 5 to
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Problemas Uni simulacro-2018-1

  • 1. 1 EXTENSION DEL SOLUCIONARIO UNI SIMULACRO 2018-1 (14 enero 2018) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3. Las placas planas paralelas de un condensador tienen un área de 16π cm2 y distan entre sí 2 mm. Calcule aproximada mente (en J) la energía que almacena el condensador cuando la diferencia de potencial entre sus placas es de 3000 V. A) 10 -8 B) 10 -7 C) 10 -6 D) 10 -5 E) 10 -4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3. RESPUESTA: E U = 2 CV2 = 2 V d A 2 0ε A = 16π cm2 2 2 cm10 m1         = 16π x 10-4 m2 d = 2 mm         mm10 m1 3 = 2 x 10-3 m V = 3000 V Operando: U = 1000,855 x 10 -7 ∼ 10 -4 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A) 2 B) 6 C) 10 D) 12 E) 15 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7. RESPUESTA: E El número de vueltas que da un objeto en 1 minuto se conoce como revoluciones por minuto. Colocamos la velocidad de forma vectorial: En 2 segundos tiene velocidad vectorial V y - V esto indica que recorre media vuelta. En 4s realiza una vuelta. Por regla de tres: 4s -------- 1 v 60s ------- x v → x = 4 60 = 15 ∴ Hay 15 RPM - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8. A una cuerda uniforme de 2 m de largo y 0,10 kg de masa se le somete a una tensión de 80 N, generando ondas sinusoidales de 10 Hz de frecuencia y 5 cm de amplitud. Halle aproximadamente la potencia (en W) que se aplica a la cuerda. A) 0,49 B) 0,98 C) 9,86 D) 19,7 E) 24,93 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8. RESPUESTA: C µ = m kg 05,0 m2 kg10,0 = A = 5 cm = 5x10-2 m v = µ T = 05,0 80 = 40 m/s ω = 2πf = 2π(10) = 62,8 rad/s Reemplazando: Potencia = 9.86 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 24. El número racional n m , con m y n primos entre si, tiene la siguiente representación decimal. Halla la suma m + n + x + y + z A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 E) 11 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 24. RESPUESTA: X Por las bases 4 y 6: y > z z < 6 y < 4 → y = 3; 2; 1 Probando caso: y = 3; z = 2 22 6 2 6 x 4 3 4 x +=+ → no hay solución Probando los casos: y = 3; z = 1 y = 3; z = 0 y = 2; z = 1 y = 2; z = 0 ∴ No hay solución - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 32. Las coordenadas del punto P(x;y) se encuentra en el primer cuadrante del plano cartesiano y se definen por las fórmulas x = 2t - 3, y = 5 - 2t. Determina los valores de t para que el punto P se encuentre más alejado del eje Y que del eje X - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 32. RESPUESTA: A P ∈ I C 2t - 3 > 0 → t > 2 3 ..............(1) 5 - 2t > 0 → t < 2 5 ..............(2) Además por condición del problema: d1 > d2 2t - 3 > 5 - 2t → t > 2 ..........(3) De (1); (2) y (3): ∴ t ∈ < 2 ; 2 5 > - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 33. Un granjero dispone de 100 hectáreas para sembrar dos cultivos A y B. La semilla para el cultivo A cuesta S/.4 por hectárea y para el cultivo B S/.6 por hectárea, y la mano de obra cuesta S/.20 y S/.10 por hectárea respectivamente. El ingreso esperado es de S/.110 y S/.150 respectivamente por hectárea. Determine cuantas hectáreas debe sembrar de cada cultivo para obtener la máxima ganancia, si no se debe invertir más de S/.480 en semilla, ni más de S/.1400 en mano de obra. A) 40 y 50 B) 0 y 80 C) 45 y 50 D) 70 y 0 E) 30 y 45 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 33. RESPUESTA: C x: hectáreas A (x > 0) y: hectáreas B (y > 0) Datos: x + y = 100 4x + 6y ≤ 480 20x + 10y ≤ 1400 fMAX = 110x + 150y Graficando x = 45 ; y = 50 ∴45 y 50 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 34. Sean (an) y (bn) sucesiones de números reales. Indique la alternativa correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F): I) Si (an) es convergente y (bn) no es convergente, entonces la sucesión (an+bn) no es convergente. II) Si (an) y (bn) no son convergentes, entonces la sucesión (an+bn) no es convergente. III) Si (an) no es convergente pero es acotada, y (bn) es convergente, entonces existe C ∈ tal que la sucesión (anbn - Can) es convergente. A) V V V B) V F F C) V V F D) V F V E) F F V - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 34. RESPUESTA: E Sucesiones convergentes: Una sucesión es convergente si todos los términos de la sucesión se van aproximando cada vez mas a un cierto numero real al que se llama punto de convergencia o limite. Las sucesiones convergentes son las sucesiones que tienen límite finito. Sucesiones Divergentes: Una sucesión es divergente si todos los términos de la sucesión no se aproximan a un valor real. Por tanto las sucesiones divergentes no tienen límite. ∴ FFV
  • 2. 2 35. Sea Sn = .2 n 0k k ∑ = Determine S100 - S98 A) 3 x 2 29 B) 3 x 2 49 C) 3 x 2 69 D) 3 x 2 89 E) 3 x 2 99 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 35. RESPUESTA: E Tenemos: S100 = 2 0 + 2 1 + 2 2 + 2 3 + ....2 98 + 2 99 + 2 100 S98 = 2 0 + 2 1 + 2 2 + 2 3 + ....2 98 Al restar S100 - S98 obtenemos: 2 99 + 2 100 Factorizando: 2 99 (2 + 1) = 3 x 2 99 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 38. Dada las funciones f y g definidas como sigue: f(x) = x 2 - 2x + 3 , x ∈ 〈-3, 2] g(x) = 5 - 3x , x ∈ [1, 4〉 Determina el menor valor del dominio de f o g. A) -1 B) 0 C) 1 D) 2 E) 3 8 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 38. RESPUESTA: D Trabajamos con valores reales: f = (-2,11); (-1,6); (0,3); (1,2); (2,3) g = (1,2); (2,-1); (3,-4) Entonces: f o g = (2,6) ∴ El menor valor del dominio es 2. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 41. En una circunferencia se traza la cuerda AC , luego se traza otra circunferencia tangente a AC y al arco menor determinado por AC , en los puntos P y Q (Q ∈ AC ), la prolongación de PQ intersecta a la circunferencia en el punto F. Si AP = 6 cm, PC = 8 cm y AQ = 3 cm, calcule (PQ)(QF)(en cm2 ) A) 8 B) 9 C) 10 D) 11 E) 12 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 41. RESPUESTA: E PQ es bisectriz de APC Ver video solución: https://youtu.be/Z3KFqJhTJWM En ∆ APC: Por teorema de la bisectriz: QC = 4 Teorema de cuerdas: (PQ)(QF) = (AQ)(QC) = (3)(4) = 12 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 42. Calcule el volumen (en u 3 ) del prisma triangular recto cuyos lados en la base miden 13u, 14u y 15u y el área total del prisma es de 924u 2 . A) 1510 B) 1512 C) 1514 D) 1516 E) 1518 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 42. RESPUESTA: D VPrisma = (Abase)(altura) ATotal = (2pbase)(altura) + 2(Abase) Para hallar el área de la base aplicamos el teorema de Heron: A = )cp)(bp)(ap(p −−− Donde: p: semiperimetro ; a, b, c: lados p = 2 cba ++ = 2 151413 ++ = 21 Abase = )1521)(1421)(1321)(21( −−− = 84 ATotal = 42(h) + 2(84) = 924 → h = 18 Nos piden: VPrisma = (84)(18) = 1512 u 3 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 52. El gráfico adjunto representa la función f(x) = arcsenx. Calcule el área de la región sombreada. A) 4 π B) 3 π C) 1 D) 2 E) 2 π - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 52. RESPUESTA: E f(x) = arcsenx De la grafica: f(x) = arcsen(1) → f(x) = 2 π Al hacer translación resulta un rectángulo: A = (1)( 2 π ) = 2 π - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 95. Halle el valor de x en la ecuación: A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 8 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 95. RESPUESTA: A = 2(10) De donde: Luego: 2X + 1 = 5 X = 2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 99. Señale la figura que sigue en la sucesión: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 99. RESPUESTA: E - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PREPARAMOS EXAMEN SELECCION CEPREUNI En Matemática, Física y Química y exámenes para UNI, UNMSM, Católica... Resolvemos tareas de tu colegio, Universidad, instituto. TENEMOS PACIENCIA PARA ENSEÑAR Ver extensión de este examen en Facebook: primera practica calificada Contáctanos por: TLF Whatsapp: 993332313 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - CLASES MATEMATICA TODO NIVEL CLASES PARTICULARES A DOMICILIO Y VIRTUALES (Aritmética, Algebra, Geometría y Trigonometría), Física, Química. Selección-Cepre-UNI TODO NIVEL. INFORMES: mathciencia@hotmail.com Prof Ing Carlos / 990-094-220 (Movistar) / 987-521- 959 (Claro) / Fijo: 780-2963 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Desde 1983 EDITORA DELTA Los últimos exámenes de admisión de Universidades, Institutos Superiores, Escuelas policiales y militares; libros de recopilación de exámenes SAN MARCOS, UNI, CATOLICA... , libros temarios desarrollados de las Asignaturas de acuerdo a los prospectos de admisión, libros de Cultura General, ,... los puedes encontrar en: EDITORA DELTA o JR. CAMANA 1135 STAND 467 (Centro Comercial CentroLima - Cercado de Lima Altura cuadra 12 de Wilson) TLF: 433 6021 Horario Lu-Sa: 9am - 9pm o JR. TAMBO DE BELEN 174 (Plaza Francia - Cercado de Lima) TLF: 330 2816 - 424 5340 Horario Lu-Sa: 9am - 9pm o PEDIDOS DE PROVINCIA: Para envío, llamar al Tlf: 01 4336021 - Entel 981133890 - Movistar RPM 996 576622 RPC 986136343 Bitel 926 136213. Cuenta Banco de Credito Nro: 193 050 335 670 10 Jaime Luis Ricaldi Machuca Correo: ricaldi1@yahoo.com - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - JEFE DE EDICIÓN: MILTON RICALDI (UNI-FIIS) COMENTARIOS DE ESTE EXAMEN : EDITORA DELTA http://editoradelta.com