SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE LA JUVENTUD
Henry David perdomo Ortiz
11-2
ley de juventud 
LEY No. 1622 del  29 de  abril  del
 2013
¿QUE ES?
a ley de la juventud, es el resultado de un amplio proceso de
participación de la juventud Colombiana, de lideres juveniles
independientes, Colombianos de diferentes regiones del país, que
se prolongo durante dos años y que entrego una norma que
reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho, señala los
instrumentos para su participación plena en la sociedad y establece
responsabilidades del Estado y la sociedad en la formulación y
ejecución de Políticas Públicas de Juventud.
JUVENTUD
Para los fines de participación y derechos sociales de los
que trata la Ley 375 DE 1997, se entiende por joven la
persona entre 14 y 26 años de edad. Esta definición no
sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para
adolescentes y jóvenes en las que establecen garantías
penales, sistemas de protección, responsabilidades civiles y
derechos ciudadanos.
MUNDO JUVENIL
ntiéndase por mundo juvenil los modos de
sentir, pensar y actuar de la juventud, que se
expresa por medio de ideas, valores,
actitudes y de su propio dinamismo interno.
DERECHOS
l Estado dará trato especial y preferente a los jóvenes
que se encuentran en circunstancias de debilidad y
vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear
condiciones de igualdad real y efectiva para todos.
on tal propósito desarrollara  programas que creen  condiciones  de
vida digna para los jóvenes, especialmente para los que viven en
condiciones de extrema pobreza, centros urbanos, las comunidades
afrocolombianas, indígenas y raizales e indigentes y para los que se
encuentren afectados por alguna discapacidad.
odo joven tiene  derecho a vivir la adolescencia y la juventud como
una etapa  creativa, vital y formativa.
l estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a la
recreación, practica de deporte y aprovechamiento creativo
del tiempo libre.
a educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un
derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen
parte esencial de su desarrollo.
a cultura como expresión de los valores de la comunidad y fundamento
de la entidad nacional será promovida especialmente por el Estado, la
sociedad y la juventud.
l estado Colombiano reconoce y garantiza el derecho al libre y
autónomo desarrollo de la personalidad, libertad de conciencia, la
diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes colombianos y
promueve la expresión de sus identidades, modos de sentir, pensar
y actuar, sus visiones e intereses.
SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD.
s el conjunto de instituciones, organizaciones,
entidades y personas que realizan trabajo con la
juventud y en pro de la juventud.
e clasifican en sociales, estatales y mixtas.
CONSEJOS MUNICIPALES DE
JUVENTUD
n los municipios y Distritos se conformaran Consejos
de la Juventud como organismos colegiados y
autónomos, cuya conformación será de un 60% de
miembros elegidos por voto popular y directo de la
juventud y el 40% de representantes de
organizaciones juveniles, según reglamentación del
gobierno.
CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE LA
JUVENTUD:
n cada Departamento se conformaran un Consejo
Departamental de juventud como organismo colegiado
y autónomo de la juventud el cual se integrara por los
delegados de los Consejos Juveniles Municipales ,
en los términos que los reglamente el gobierno.
CONSEJO NACIONAL DE JUVENTUD:
Se conformara un Consejo Nacional de la juventud
integrado por los delegados de cada uno de los consejos
departamentales juveniles y representantes de las
comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales de San
Andrés y Providencia, juventudes campesinas,
organizaciones ó movimientos juveniles de carácter
nacional, según reglamentación del gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de juventud... 2
Ley de juventud... 2Ley de juventud... 2
Ley de juventud... 2
 
Ley de juventud...
Ley de juventud...Ley de juventud...
Ley de juventud...
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
JUVENTUD <3
JUVENTUD <3JUVENTUD <3
JUVENTUD <3
 
Derechos y deberes Juveniles.
Derechos y deberes Juveniles.Derechos y deberes Juveniles.
Derechos y deberes Juveniles.
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de juventud ::))
Ley de juventud ::))Ley de juventud ::))
Ley de juventud ::))
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
LOS DERECHOS DE JUVENTUD
LOS DERECHOS DE JUVENTUD LOS DERECHOS DE JUVENTUD
LOS DERECHOS DE JUVENTUD
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
LEY DE LA JUVENTUD
LEY DE LA JUVENTUD LEY DE LA JUVENTUD
LEY DE LA JUVENTUD
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 

Destacado (6)

Juventud y democracia
Juventud y democraciaJuventud y democracia
Juventud y democracia
 
Presentacion participacion juvenil
Presentacion participacion juvenilPresentacion participacion juvenil
Presentacion participacion juvenil
 
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8Aprovechamiento de los recursos hídricos tema  8
Aprovechamiento de los recursos hídricos tema 8
 
educacion y democracia - john dewey
educacion y democracia - john deweyeducacion y democracia - john dewey
educacion y democracia - john dewey
 
Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013
 
Personeria estudiantil
Personeria estudiantilPersoneria estudiantil
Personeria estudiantil
 

Similar a Ley de la juventud (12)

Ley de juventud... 2
Ley de juventud... 2Ley de juventud... 2
Ley de juventud... 2
 
Ley de juventud en colombia
Ley de juventud en colombia Ley de juventud en colombia
Ley de juventud en colombia
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Ley de juventud en colombia
Ley de juventud en colombiaLey de juventud en colombia
Ley de juventud en colombia
 
Ley de la juventud 375 de 1997
Ley de la juventud 375 de 1997Ley de la juventud 375 de 1997
Ley de la juventud 375 de 1997
 
Ley de juventud en colombia- Juan Felipe Bolaños Colegio Cardenas Centro
Ley de juventud en colombia- Juan Felipe Bolaños Colegio Cardenas Centro Ley de juventud en colombia- Juan Felipe Bolaños Colegio Cardenas Centro
Ley de juventud en colombia- Juan Felipe Bolaños Colegio Cardenas Centro
 
Los derechos de juventud
Los derechos de juventudLos derechos de juventud
Los derechos de juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Los derechos de la juventud
Los derechos de la juventudLos derechos de la juventud
Los derechos de la juventud
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Ley de la juventud

  • 1. LEY DE LA JUVENTUD Henry David perdomo Ortiz 11-2
  • 2. ley de juventud  LEY No. 1622 del  29 de  abril  del  2013
  • 3. ¿QUE ES? a ley de la juventud, es el resultado de un amplio proceso de participación de la juventud Colombiana, de lideres juveniles independientes, Colombianos de diferentes regiones del país, que se prolongo durante dos años y que entrego una norma que reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho, señala los instrumentos para su participación plena en la sociedad y establece responsabilidades del Estado y la sociedad en la formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud.
  • 4. JUVENTUD Para los fines de participación y derechos sociales de los que trata la Ley 375 DE 1997, se entiende por joven la persona entre 14 y 26 años de edad. Esta definición no sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para adolescentes y jóvenes en las que establecen garantías penales, sistemas de protección, responsabilidades civiles y derechos ciudadanos.
  • 5. MUNDO JUVENIL ntiéndase por mundo juvenil los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno.
  • 6. DERECHOS l Estado dará trato especial y preferente a los jóvenes que se encuentran en circunstancias de debilidad y vulnerabilidad manifiesta, con el fin de crear condiciones de igualdad real y efectiva para todos.
  • 7. on tal propósito desarrollara  programas que creen  condiciones  de vida digna para los jóvenes, especialmente para los que viven en condiciones de extrema pobreza, centros urbanos, las comunidades afrocolombianas, indígenas y raizales e indigentes y para los que se encuentren afectados por alguna discapacidad. odo joven tiene  derecho a vivir la adolescencia y la juventud como una etapa  creativa, vital y formativa.
  • 8. l estado garantiza el ejercicio del derecho de los jóvenes a la recreación, practica de deporte y aprovechamiento creativo del tiempo libre. a educación escolar, extraescolar, formal y no formal, son un derecho y un deber para todos los jóvenes y constituyen parte esencial de su desarrollo.
  • 9. a cultura como expresión de los valores de la comunidad y fundamento de la entidad nacional será promovida especialmente por el Estado, la sociedad y la juventud. l estado Colombiano reconoce y garantiza el derecho al libre y autónomo desarrollo de la personalidad, libertad de conciencia, la diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes colombianos y promueve la expresión de sus identidades, modos de sentir, pensar y actuar, sus visiones e intereses.
  • 10. SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD. s el conjunto de instituciones, organizaciones, entidades y personas que realizan trabajo con la juventud y en pro de la juventud. e clasifican en sociales, estatales y mixtas.
  • 11. CONSEJOS MUNICIPALES DE JUVENTUD n los municipios y Distritos se conformaran Consejos de la Juventud como organismos colegiados y autónomos, cuya conformación será de un 60% de miembros elegidos por voto popular y directo de la juventud y el 40% de representantes de organizaciones juveniles, según reglamentación del gobierno.
  • 12. CONSEJOS DEPARTAMENTALES DE LA JUVENTUD: n cada Departamento se conformaran un Consejo Departamental de juventud como organismo colegiado y autónomo de la juventud el cual se integrara por los delegados de los Consejos Juveniles Municipales , en los términos que los reglamente el gobierno.
  • 13. CONSEJO NACIONAL DE JUVENTUD: Se conformara un Consejo Nacional de la juventud integrado por los delegados de cada uno de los consejos departamentales juveniles y representantes de las comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales de San Andrés y Providencia, juventudes campesinas, organizaciones ó movimientos juveniles de carácter nacional, según reglamentación del gobierno.