SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
PORFIRIATO
     La tierra era casi la única fuente de riqueza
     en México y estaba concentrada en un
     pequeño sector de la sociedad.

           explotación desmedida de los
           trabajadores del campo


      - jornadas laborales de por lo menos 14
      horas diarias
      - salarios muy bajos
      - hombres, mujeres y niños eran
      sometidos a condiciones infrahumanas.
FRANCISCO I. MADERO
 Decretó el 18 de diciembre de 1911 la creación del Departamento
 del Trabajo, dentro de la entonces Secretaría de Fomento,
 Colonización e Industria, para solucionar los conflictos laborales
 bajo un esquema fundamentalmente conciliatorio.


VENUSTIANO CARRANZA
En 1915, durante el mandato de Venustiano Carranza, el
Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de
Gobernación, y al mismo tiempo se elaboró un proyecto de ley
sobre el contrato de trabajo. Dos años después fue promulgada la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su
artículo 123 decretó los siguientes derechos de los trabajadores:
-La fijación de la jornada máxima de ocho horas.
- La indemnización por despido injustificado.
- El derecho de asociación y de huelga.
- El establecimiento de normas en materia de
Previsión y Seguridad Social.
En 1927 se creó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

(JFCA) con el propósito de reglamentar la competencia en la
resolución de conflictos laborales en el ámbito federal. Se
integró por un mismo número de representantes de los
empleadores, de los trabajadores y del gobierno, por
conducto de la entonces Secretaría de la Industria, Comercio
y Trabajo.
La primera Ley Federal del Trabajo
  Se decretó el 27 de agosto de 1931; en consecuencia, el
  Presidente Abelardo Rodríguez otorgó plena autonomía al
  Departamento del Trabajo, hecho que le confirió una serie de
  atribuciones bien definidas, entre las que destacan las siguientes:


  1. Vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo.
  2. Buscar soluciones a los conflictos laborales mediante la
  conciliación.
  3. Desarrollar una política de previsión social y de inspección.
  4. Crear comisiones mixtas y otros órganos preventivos y
  conciliadores.
El Presidente Manuel Ávila Camacho promulgó en 1940 una
nueva Ley de Secretarías de Estado, en la que se estableció que
el Departamento del Trabajo se convertía en la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social (STPS), cuya estructura y organización
permitirían responder a las demandas sociales, producto de la
evolución del sector y del desarrollo del movimiento obrero
nacional.
La citada evolución propició una serie de cambios laborales en
muchos niveles: el establecimiento de nuevos derechos de la
mujer trabajadora; la modificación al régimen de fijación de
salarios y de participación de utilidades, y la federalización de
diversas ramas industriales, entre otros. Todo ello motivó que el 2
de junio de 1975 se decretara la expedición del Reglamento de
la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo como un
órgano desconcentrado de la STPS, con suficiente rango y
autonomía para velar por el cumplimiento de la legislación
laboral vigente, y para dar garantía de la defensa de los
trabajadores.
A lo largo de los años, el Reglamento Interior de la STPS se ha
modificado para responder a la evolución de las necesidades
jurídico administrativas del sector laboral, y para reorientar la
estructura funcional de la dependencia a las prioridades del
Titular del Ejecutivo Federal. El 18 de agosto de 2003, fue
publicado en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento
Interior de la STPS que está vigente hasta la fecha.
REFORMAS 2012

    Nuevas modalidades de contratación con salario, prestaciones,
     seguridad social y antigüedad

    Contratos a prueba de 1 a 6 meses.

    Contratos de capacitación inicial, de temporada y teletrabajo
     que es el trabajo a domicilio con prestaciones de ley.

    Se regula el trabajo de los menores. Se introduce un listado de
     trabajo prohibido para los menores. Se tipifica como delito que
     un patrón contrate a un menor de 14 años.
   La elección de los líderes sindicales será mediante voto libre
    directo y secreto.

   Se obliga a rendir cuenta de los ingresos y destino por cuotas
    sindicales y otros bienes.

   Los trabajadores tendrán derecho a solicitar información a la
    dirigencia sindical sobre la administración del patrimonio
    gremial.

   En sindicatos mayores a 150 miembros, se plantea como
    obligatorio dictaminar anualmente los resultados de la
    administración del patrimonio sindical por un auditor externo
   En la parte de los outsourcing se plantea la necesidad de
    regular la subcontratación ya que en la actualidad no está
    reglamentada.



   En relación al tema de la productividad se establecen fórmulas
    para incrementar y medir la productividad de los trabajadores
    a fin de lograr el crecimiento empresarial.
   En relación a las atribuciones para la Secretaría del Trabajo y
    Previsión Social, la propuesta faculta a la Secretaría a clausurar
    centros de trabajo cuando exista peligro inminente para la vida
    o salud de los trabajadores o del entorno.



   Se establece el derecho del padre de 10 días libres con goce de
    sueldo para la atención y el cuidado del hijo recién nacido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
CRISTHY ARAUZ
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
alelieh ramirez
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
Sun Granados García
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad socialchumber23
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
Karamelo Reyes
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
Rebem24
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
heckowalsky
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
CUT
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
Lorelei Sierra
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
Alicia González
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
Citlalli Ruiz Calderón
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivosHugo Araujo
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
migueltachna
 
Convenio 122
Convenio 122Convenio 122
Convenio 122
edwin70
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyectoZamoraApacFelipe
 
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
Luis Jesus Castillo Cruz
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
ainexis
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Liliana Rosales Reynoso
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
PRESENTACIÓN SOBRE SEGURIDAD SOCIAL
 
Articulo 123
Articulo 123Articulo 123
Articulo 123
 
seguridad social en mexico
seguridad social en mexicoseguridad social en mexico
seguridad social en mexico
 
9 seguridad social
9 seguridad social9 seguridad social
9 seguridad social
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO  (RESUMEN)
ARTICULO 123 CONSTITUCIONAL DE MÉXICO (RESUMEN)
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 
Contratos colectivos
Contratos colectivosContratos colectivos
Contratos colectivos
 
LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIALLEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL SEGURO SOCIAL
 
Convenio 122
Convenio 122Convenio 122
Convenio 122
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto
 
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
 
Derecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivasDerecho laboral diapositivas
Derecho laboral diapositivas
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (1a parte)
 

Similar a Ley federal del trabajo

Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Ruben Tellez Molina
 
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboralSlideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
saraidalvarez
 
Seguridad socialformalizacionempleo
Seguridad socialformalizacionempleoSeguridad socialformalizacionempleo
Seguridad socialformalizacionempleo
Ana Laura Soto
 
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...lrcmapk
 
Derecho laboral resumen
Derecho laboral    resumenDerecho laboral    resumen
Derecho laboral resumen
VIR AR
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
Gabriel Recalde Bolaños
 
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
El Nido de la Seguridad Social
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajoMayra
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajoMayra
 
Comparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lottComparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lott
ErikaD2017
 
Comparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptm
Comparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptmComparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptm
Comparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptmVladimir Fuentes Calderón
 
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptxLEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
SamanthaRamos82
 
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptxREGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
Nelson Franco
 
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montillaSlideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
Anmarlys Esther Anmarbruz
 
Clase 6 codigo del trabajo chile
Clase 6 codigo del trabajo chileClase 6 codigo del trabajo chile
Clase 6 codigo del trabajo chile
papizurdo_18
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Rodrigo Torres
 
Articulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parteArticulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parte
cpmariobeltran
 

Similar a Ley federal del trabajo (20)

Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
Administración de Pagos y Compensaciones por RTM primera entrega-2014
 
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboralSlideshare. darling alvarez. procesal laboral
Slideshare. darling alvarez. procesal laboral
 
Seguridad socialformalizacionempleo
Seguridad socialformalizacionempleoSeguridad socialformalizacionempleo
Seguridad socialformalizacionempleo
 
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
Es el dictamen de la comisión de trabajo y previsión social a la iniciativa d...
 
Derecho laboral resumen
Derecho laboral    resumenDerecho laboral    resumen
Derecho laboral resumen
 
Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)Propuestas laborales (1)
Propuestas laborales (1)
 
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
Dictamen reforma laboral (actualizado 26/09/2012)
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
Ministerio de trabajo
Ministerio de trabajoMinisterio de trabajo
Ministerio de trabajo
 
Trabajo de laboral
Trabajo de laboralTrabajo de laboral
Trabajo de laboral
 
Comparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lottComparacion de lot y lott
Comparacion de lot y lott
 
Comparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptm
Comparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptmComparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptm
Comparación entre las constituciones de 1979, 1993 y proyecto.pptm
 
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptxLEGISLACION LABORAL-2.pptx
LEGISLACION LABORAL-2.pptx
 
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptxREGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
REGULACIÓN LABORAL (LEYES DEL MERCADO LABORAL).pptx
 
CIEN AÑOS DE SOLEDA
CIEN AÑOS DE SOLEDACIEN AÑOS DE SOLEDA
CIEN AÑOS DE SOLEDA
 
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montillaSlideshare  antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
Slideshare antecedentes del derecho procesal laboral - gabriel montilla
 
Ensayo electiva
Ensayo electivaEnsayo electiva
Ensayo electiva
 
Clase 6 codigo del trabajo chile
Clase 6 codigo del trabajo chileClase 6 codigo del trabajo chile
Clase 6 codigo del trabajo chile
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Articulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parteArticulo ptu 1era parte
Articulo ptu 1era parte
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Ley federal del trabajo

  • 1. LEY FEDERAL DEL TRABAJO
  • 2. PORFIRIATO La tierra era casi la única fuente de riqueza en México y estaba concentrada en un pequeño sector de la sociedad. explotación desmedida de los trabajadores del campo - jornadas laborales de por lo menos 14 horas diarias - salarios muy bajos - hombres, mujeres y niños eran sometidos a condiciones infrahumanas.
  • 3. FRANCISCO I. MADERO Decretó el 18 de diciembre de 1911 la creación del Departamento del Trabajo, dentro de la entonces Secretaría de Fomento, Colonización e Industria, para solucionar los conflictos laborales bajo un esquema fundamentalmente conciliatorio. VENUSTIANO CARRANZA En 1915, durante el mandato de Venustiano Carranza, el Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de Gobernación, y al mismo tiempo se elaboró un proyecto de ley sobre el contrato de trabajo. Dos años después fue promulgada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 123 decretó los siguientes derechos de los trabajadores:
  • 4. -La fijación de la jornada máxima de ocho horas. - La indemnización por despido injustificado. - El derecho de asociación y de huelga. - El establecimiento de normas en materia de Previsión y Seguridad Social.
  • 5. En 1927 se creó la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) con el propósito de reglamentar la competencia en la resolución de conflictos laborales en el ámbito federal. Se integró por un mismo número de representantes de los empleadores, de los trabajadores y del gobierno, por conducto de la entonces Secretaría de la Industria, Comercio y Trabajo.
  • 6.
  • 7. La primera Ley Federal del Trabajo Se decretó el 27 de agosto de 1931; en consecuencia, el Presidente Abelardo Rodríguez otorgó plena autonomía al Departamento del Trabajo, hecho que le confirió una serie de atribuciones bien definidas, entre las que destacan las siguientes: 1. Vigilar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo. 2. Buscar soluciones a los conflictos laborales mediante la conciliación. 3. Desarrollar una política de previsión social y de inspección. 4. Crear comisiones mixtas y otros órganos preventivos y conciliadores.
  • 8. El Presidente Manuel Ávila Camacho promulgó en 1940 una nueva Ley de Secretarías de Estado, en la que se estableció que el Departamento del Trabajo se convertía en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cuya estructura y organización permitirían responder a las demandas sociales, producto de la evolución del sector y del desarrollo del movimiento obrero nacional.
  • 9. La citada evolución propició una serie de cambios laborales en muchos niveles: el establecimiento de nuevos derechos de la mujer trabajadora; la modificación al régimen de fijación de salarios y de participación de utilidades, y la federalización de diversas ramas industriales, entre otros. Todo ello motivó que el 2 de junio de 1975 se decretara la expedición del Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo como un órgano desconcentrado de la STPS, con suficiente rango y autonomía para velar por el cumplimiento de la legislación laboral vigente, y para dar garantía de la defensa de los trabajadores.
  • 10. A lo largo de los años, el Reglamento Interior de la STPS se ha modificado para responder a la evolución de las necesidades jurídico administrativas del sector laboral, y para reorientar la estructura funcional de la dependencia a las prioridades del Titular del Ejecutivo Federal. El 18 de agosto de 2003, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la STPS que está vigente hasta la fecha.
  • 11. REFORMAS 2012  Nuevas modalidades de contratación con salario, prestaciones, seguridad social y antigüedad  Contratos a prueba de 1 a 6 meses.  Contratos de capacitación inicial, de temporada y teletrabajo que es el trabajo a domicilio con prestaciones de ley.  Se regula el trabajo de los menores. Se introduce un listado de trabajo prohibido para los menores. Se tipifica como delito que un patrón contrate a un menor de 14 años.
  • 12. La elección de los líderes sindicales será mediante voto libre directo y secreto.  Se obliga a rendir cuenta de los ingresos y destino por cuotas sindicales y otros bienes.  Los trabajadores tendrán derecho a solicitar información a la dirigencia sindical sobre la administración del patrimonio gremial.  En sindicatos mayores a 150 miembros, se plantea como obligatorio dictaminar anualmente los resultados de la administración del patrimonio sindical por un auditor externo
  • 13. En la parte de los outsourcing se plantea la necesidad de regular la subcontratación ya que en la actualidad no está reglamentada.  En relación al tema de la productividad se establecen fórmulas para incrementar y medir la productividad de los trabajadores a fin de lograr el crecimiento empresarial.
  • 14. En relación a las atribuciones para la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la propuesta faculta a la Secretaría a clausurar centros de trabajo cuando exista peligro inminente para la vida o salud de los trabajadores o del entorno.  Se establece el derecho del padre de 10 días libres con goce de sueldo para la atención y el cuidado del hijo recién nacido.