SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Andrés
David Casquete Tamayo
CURSO: PRIMERO C1
ESPECIALIDAD: Instalaciones Eléctricas
Proyecto N.- 4
Fecha: lunes, 14 de diciembre de 2020.
TITULO: memoria de los 5 mitos y leyendas más
conocidas del Ecuador
1- Umiña, la diosa manteña
Atahualpa es uno de los emperadores incas más conocidos de la historia. Por un lado
por ser el último antes de la llegada de los españoles y por otro por sus salvajes y
sangrientos actos de batalla.
Fue su padre el que le enseñó a ser tan sanguinario, enseñándole desde joven el arte
de la guerra y técnicas de caza.
Precisamente, durante su infancia, Atahualpa merodeaba los bosques de Cuzco en
busca de poder cazar algún animal. Al rato se cruzó en su camino un hermoso
guacamayo que se posó tranquilamente en un árbol. Atahualpa pensó que sería una
buena pieza y no paró hasta que lo mató.
Orgulloso, volvió a casa para mostrarle el trofeo a su padre, a sabiendas que era una
especie difícil de conseguir. Pero justo antes, Atahualpa se encontró con su madre, la
reina Pacha, la cual le dio una hermosa lección: “Al enemigo solo se le ataca en la
guerra, ya que posee armas para poder defenderse”. Luego, tomó el loro y le hizo un
tocado a su hijo para que siempre recordara aquellas palabras.
2- La doncella de Pumapungo
Pumapungo, localizado en Cuenca, era el destino de descanso preferido por
los emperadores incas. Este lugar estaba impresionantemente decorado y
hoy en día es posible visitar sus ruinas. El lugar contaba con una fuente
sagrada que era usada exclusivamente por el emperador.
También se encontraba atendido por unas doncellas conocidas como las
Vírgenes del Sol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas en distintas
artes y habilidades que usaban para entretener a los emperadores.
Nina era una de las Vírgenes del Sol residentes en Pumapungo y aunque
estaba prohibido, se enamoró de uno de los sacerdotes del templo. Este par
solía reunirse en las noches de luna llena en los jardines del lugar.
Cuando el Emperador se enteró de este hecho mandó a matar al sacerdote,
pero prohibió que se informara a Nina de esto.
La doncella al ver que su amante no acudía a sus encuentros finalmente
murió de pena moral. Se dice que hoy en día en las mismas noches de luna
llena se puede oír su lamento entre las ruinas del lugar.
3- El Guagua Auca
Se dice que el Guagua Auca es un demonio creado por el alma de un niño
que nació y murió sin llegar a ser bautizado. Éste aterra a borrachines en los
caminos a altas horas de la noche. Se manifiesta con un chillido incesante
que desespera a cualquiera.
Los incautos sin saberlo buscan el origen del chillido hasta que encuentran lo
que parece ser un niño envuelto en una manta. Más tarde las personas
descubren como la fisionomía del supuesto niño cambia y se dan cuenta de
que en realidad estaban cargando a un demonio.
Cuentan que muchos han sido encontrado muertos y con espuma en la boca
como resultado del encuentro con el Guagua Auca.
4- Los orígenes de los Cañaris
Los cañaris eran una etnia que estuvieron asentadas a lo largo de las
provincias de Azuay y de Cañar. El término cañari viene a ser descendientes
de la culebra y la guacamaya, lo que da una pista sobre la leyenda que se ha
formado acerca de sus orígenes.
Según cuenta, en aquellas tierras Pachamama mandó un diluvio que cubrió
hasta la cima de la montaña más alta. Todo se destruyó y solo dos hermanos
sobrevivieron, los cuales estuvieron viviendo en la cima esperando a que el
nivel del agua bajara.
A punto de morir por hambre, los hermanos descubrieron una cueva en la
que había comida. Al día siguiente volvieron y de nuevo apareció comida. No
entendían como llegaba hasta allí, hasta que un día se percataron que dos
mujeres con forma de guacamaya eran las que dejaban allí el alimento cada
día.
5- La dama de Guayaquil
Esta leyenda se extendió a principios del siglo XVIII y sigue teniendo
protagonismo en la cultura popular ecuatoriana.
Cuenta la historia de como una mujer elegante, con vestido negro y velo en
la cara, se aparecía a los hombres que a medianoche rondaban las calles
estando borrachos. La mujer, misteriosa y atractiva, llamaba la atención de
los hombres por su dulce fragancia.
Ellos caminaban tras ella, pero nunca conseguían alcanzarla. Callejeaban
hasta que ella se detenía a escasos metros del cementerio general. En ese
momento, la mujer se daba la vuelta y, al quitarse el velo, la fragancia se
convertía en un olor nauseabundo y su bella imagen de su cara tomaba
forma de calavera.
Los ebrios hombres entraban en shock y empezaban a convulsionar en el
suelo hasta que fallecían. Era su castigo por ser tunantes, borrachos e
infieles a sus esposas.
Institucion educativa Miguel de Santiago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyendas potosinas
Leyendas potosinasLeyendas potosinas
Leyendas potosinasElii Salazar
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Daniela2511
 
Leyendas de coronel y lota
Leyendas de coronel   y  lotaLeyendas de coronel   y  lota
Leyendas de coronel y lotaivanaburtocristi
 
Diego de almagro power
Diego de almagro power Diego de almagro power
Diego de almagro power shoshu96
 
Diego de almagro power
Diego de almagro power Diego de almagro power
Diego de almagro power shoshu96
 
Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.DannayLeo
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
Nayelihernandez52
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoEsaú Calizaya
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
Leyendas de guatemala como patrimonio cultural de la nación
Leyendas de guatemala como patrimonio cultural de la naciónLeyendas de guatemala como patrimonio cultural de la nación
Leyendas de guatemala como patrimonio cultural de la nación
EIsoto
 
Diego de almagro power (2)
Diego de almagro power (2)Diego de almagro power (2)
Diego de almagro power (2)shoshu96
 
Mitos y-leyendas-tubara
Mitos y-leyendas-tubaraMitos y-leyendas-tubara
Mitos y-leyendas-tubara
JosgreeR
 
Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
KarelyValencia
 

La actualidad más candente (19)

Leyendas potosinas
Leyendas potosinasLeyendas potosinas
Leyendas potosinas
 
E.c.a
E.c.aE.c.a
E.c.a
 
Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)Herramientas diapositivas ecuador (1)
Herramientas diapositivas ecuador (1)
 
Leyendas de coronel y lota
Leyendas de coronel   y  lotaLeyendas de coronel   y  lota
Leyendas de coronel y lota
 
Tubara
TubaraTubara
Tubara
 
Diego de almagro power
Diego de almagro power Diego de almagro power
Diego de almagro power
 
Diego de almagro power
Diego de almagro power Diego de almagro power
Diego de almagro power
 
Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.Ceme lizamapresentacion2.
Ceme lizamapresentacion2.
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
5 leyendas
5 leyendas5 leyendas
5 leyendas
 
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempoNos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
Nos cuenta que la tradición que hace mucho tiempo
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Semanario 12
Semanario 12Semanario 12
Semanario 12
 
Leyendas de guatemala como patrimonio cultural de la nación
Leyendas de guatemala como patrimonio cultural de la naciónLeyendas de guatemala como patrimonio cultural de la nación
Leyendas de guatemala como patrimonio cultural de la nación
 
Diego de almagro power (2)
Diego de almagro power (2)Diego de almagro power (2)
Diego de almagro power (2)
 
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZARESUMEN DE POLVO Y CENIZA
RESUMEN DE POLVO Y CENIZA
 
Mitos y-leyendas-tubara
Mitos y-leyendas-tubaraMitos y-leyendas-tubara
Mitos y-leyendas-tubara
 
Leyendas populares i
Leyendas populares iLeyendas populares i
Leyendas populares i
 
Memorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuadorMemorias de leyendas ecuador
Memorias de leyendas ecuador
 

Similar a Institucion educativa Miguel de Santiago

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
SaulVega11
 
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
ShirleyLlumiquinga1
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
isabella05
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
MarilyFlores
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
CaleroRonal
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
I.E. 86276
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
CRIISTOPHER1
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
corline24
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
madalylaura
 
Tarea
TareaTarea
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
laura1920
 
HCD PPT
HCD PPTHCD PPT
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
CAMILABORJA9
 
Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)
Estrella Lucero Hernandez Alvarez
 
Yurupary
YuruparyYurupary
Yurupary
Tatiana Yepes
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
Kate Zarate
 
Mitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacnaMitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacna
chaparropro777
 

Similar a Institucion educativa Miguel de Santiago (20)

Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
Trabajo de artistica leyenddas 1 a3
 
12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx12 leyendas de colombia.docx
12 leyendas de colombia.docx
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuadorLos 5 mitos y leyendas del ecuador
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
TAREA LEYENDA.docx
TAREA  LEYENDA.docxTAREA  LEYENDA.docx
TAREA LEYENDA.docx
 
Artistica
ArtisticaArtistica
Artistica
 
Herramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuadorHerramientas diapositivas ecuador
Herramientas diapositivas ecuador
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Mitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.kMitos y leyendas l.k
Mitos y leyendas l.k
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
Trabojo de sistemas (mitos y leyendas)
 
leyendas de valledupar
leyendas de valleduparleyendas de valledupar
leyendas de valledupar
 
HCD PPT
HCD PPTHCD PPT
HCD PPT
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
 
Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)Presentacion power point (dhtic)
Presentacion power point (dhtic)
 
Yurupary
YuruparyYurupary
Yurupary
 
Leyendas
LeyendasLeyendas
Leyendas
 
Mitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacnaMitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacna
 

Más de andrescasquete1

Guia de recursos digitales quimica
Guia de recursos digitales quimicaGuia de recursos digitales quimica
Guia de recursos digitales quimica
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales lengua y literatura
Guia de recursos digitales lengua y literaturaGuia de recursos digitales lengua y literatura
Guia de recursos digitales lengua y literatura
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales instalaciones electricas
Guia de recursos digitales instalaciones electricasGuia de recursos digitales instalaciones electricas
Guia de recursos digitales instalaciones electricas
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales formacion y orientacion laboral
Guia de recursos digitales formacion y orientacion laboralGuia de recursos digitales formacion y orientacion laboral
Guia de recursos digitales formacion y orientacion laboral
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales fisica
Guia de recursos digitales fisica Guia de recursos digitales fisica
Guia de recursos digitales fisica
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales filosofia
Guia de recursos digitales filosofiaGuia de recursos digitales filosofia
Guia de recursos digitales filosofia
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales emprendimiento y gestion
Guia de recursos digitales emprendimiento y gestionGuia de recursos digitales emprendimiento y gestion
Guia de recursos digitales emprendimiento y gestion
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecniaGuia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecnia
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecniaGuia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecnia
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales educacion para la ciudadania
Guia de recursos digitales educacion para la ciudadaniaGuia de recursos digitales educacion para la ciudadania
Guia de recursos digitales educacion para la ciudadania
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales educacion fisica
Guia de recursos digitales educacion fisicaGuia de recursos digitales educacion fisica
Guia de recursos digitales educacion fisica
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales artistica
Guia de recursos digitales artisticaGuia de recursos digitales artistica
Guia de recursos digitales artistica
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales biologia
Guia de recursos digitales biologiaGuia de recursos digitales biologia
Guia de recursos digitales biologia
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales matematicas
Guia de recursos digitales matematicasGuia de recursos digitales matematicas
Guia de recursos digitales matematicas
andrescasquete1
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
andrescasquete1
 

Más de andrescasquete1 (15)

Guia de recursos digitales quimica
Guia de recursos digitales quimicaGuia de recursos digitales quimica
Guia de recursos digitales quimica
 
Guia de recursos digitales lengua y literatura
Guia de recursos digitales lengua y literaturaGuia de recursos digitales lengua y literatura
Guia de recursos digitales lengua y literatura
 
Guia de recursos digitales instalaciones electricas
Guia de recursos digitales instalaciones electricasGuia de recursos digitales instalaciones electricas
Guia de recursos digitales instalaciones electricas
 
Guia de recursos digitales formacion y orientacion laboral
Guia de recursos digitales formacion y orientacion laboralGuia de recursos digitales formacion y orientacion laboral
Guia de recursos digitales formacion y orientacion laboral
 
Guia de recursos digitales fisica
Guia de recursos digitales fisica Guia de recursos digitales fisica
Guia de recursos digitales fisica
 
Guia de recursos digitales filosofia
Guia de recursos digitales filosofiaGuia de recursos digitales filosofia
Guia de recursos digitales filosofia
 
Guia de recursos digitales emprendimiento y gestion
Guia de recursos digitales emprendimiento y gestionGuia de recursos digitales emprendimiento y gestion
Guia de recursos digitales emprendimiento y gestion
 
Guia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecniaGuia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecnia
 
Guia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecniaGuia de recursos digitales electrotecnia
Guia de recursos digitales electrotecnia
 
Guia de recursos digitales educacion para la ciudadania
Guia de recursos digitales educacion para la ciudadaniaGuia de recursos digitales educacion para la ciudadania
Guia de recursos digitales educacion para la ciudadania
 
Guia de recursos digitales educacion fisica
Guia de recursos digitales educacion fisicaGuia de recursos digitales educacion fisica
Guia de recursos digitales educacion fisica
 
Guia de recursos digitales artistica
Guia de recursos digitales artisticaGuia de recursos digitales artistica
Guia de recursos digitales artistica
 
Guia de recursos digitales biologia
Guia de recursos digitales biologiaGuia de recursos digitales biologia
Guia de recursos digitales biologia
 
Guia de recursos digitales matematicas
Guia de recursos digitales matematicasGuia de recursos digitales matematicas
Guia de recursos digitales matematicas
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Institucion educativa Miguel de Santiago

  • 1. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Andrés David Casquete Tamayo CURSO: PRIMERO C1 ESPECIALIDAD: Instalaciones Eléctricas
  • 2. Proyecto N.- 4 Fecha: lunes, 14 de diciembre de 2020. TITULO: memoria de los 5 mitos y leyendas más conocidas del Ecuador 1- Umiña, la diosa manteña Atahualpa es uno de los emperadores incas más conocidos de la historia. Por un lado por ser el último antes de la llegada de los españoles y por otro por sus salvajes y sangrientos actos de batalla. Fue su padre el que le enseñó a ser tan sanguinario, enseñándole desde joven el arte de la guerra y técnicas de caza. Precisamente, durante su infancia, Atahualpa merodeaba los bosques de Cuzco en busca de poder cazar algún animal. Al rato se cruzó en su camino un hermoso guacamayo que se posó tranquilamente en un árbol. Atahualpa pensó que sería una buena pieza y no paró hasta que lo mató. Orgulloso, volvió a casa para mostrarle el trofeo a su padre, a sabiendas que era una especie difícil de conseguir. Pero justo antes, Atahualpa se encontró con su madre, la reina Pacha, la cual le dio una hermosa lección: “Al enemigo solo se le ataca en la guerra, ya que posee armas para poder defenderse”. Luego, tomó el loro y le hizo un tocado a su hijo para que siempre recordara aquellas palabras.
  • 3. 2- La doncella de Pumapungo Pumapungo, localizado en Cuenca, era el destino de descanso preferido por los emperadores incas. Este lugar estaba impresionantemente decorado y hoy en día es posible visitar sus ruinas. El lugar contaba con una fuente sagrada que era usada exclusivamente por el emperador. También se encontraba atendido por unas doncellas conocidas como las Vírgenes del Sol. Estas mujeres eran criadas desde pequeñas en distintas artes y habilidades que usaban para entretener a los emperadores. Nina era una de las Vírgenes del Sol residentes en Pumapungo y aunque estaba prohibido, se enamoró de uno de los sacerdotes del templo. Este par solía reunirse en las noches de luna llena en los jardines del lugar. Cuando el Emperador se enteró de este hecho mandó a matar al sacerdote, pero prohibió que se informara a Nina de esto. La doncella al ver que su amante no acudía a sus encuentros finalmente murió de pena moral. Se dice que hoy en día en las mismas noches de luna llena se puede oír su lamento entre las ruinas del lugar.
  • 4. 3- El Guagua Auca Se dice que el Guagua Auca es un demonio creado por el alma de un niño que nació y murió sin llegar a ser bautizado. Éste aterra a borrachines en los caminos a altas horas de la noche. Se manifiesta con un chillido incesante que desespera a cualquiera. Los incautos sin saberlo buscan el origen del chillido hasta que encuentran lo que parece ser un niño envuelto en una manta. Más tarde las personas descubren como la fisionomía del supuesto niño cambia y se dan cuenta de que en realidad estaban cargando a un demonio. Cuentan que muchos han sido encontrado muertos y con espuma en la boca como resultado del encuentro con el Guagua Auca.
  • 5. 4- Los orígenes de los Cañaris Los cañaris eran una etnia que estuvieron asentadas a lo largo de las provincias de Azuay y de Cañar. El término cañari viene a ser descendientes de la culebra y la guacamaya, lo que da una pista sobre la leyenda que se ha formado acerca de sus orígenes. Según cuenta, en aquellas tierras Pachamama mandó un diluvio que cubrió hasta la cima de la montaña más alta. Todo se destruyó y solo dos hermanos sobrevivieron, los cuales estuvieron viviendo en la cima esperando a que el nivel del agua bajara. A punto de morir por hambre, los hermanos descubrieron una cueva en la que había comida. Al día siguiente volvieron y de nuevo apareció comida. No entendían como llegaba hasta allí, hasta que un día se percataron que dos mujeres con forma de guacamaya eran las que dejaban allí el alimento cada día.
  • 6. 5- La dama de Guayaquil Esta leyenda se extendió a principios del siglo XVIII y sigue teniendo protagonismo en la cultura popular ecuatoriana. Cuenta la historia de como una mujer elegante, con vestido negro y velo en la cara, se aparecía a los hombres que a medianoche rondaban las calles estando borrachos. La mujer, misteriosa y atractiva, llamaba la atención de los hombres por su dulce fragancia. Ellos caminaban tras ella, pero nunca conseguían alcanzarla. Callejeaban hasta que ella se detenía a escasos metros del cementerio general. En ese momento, la mujer se daba la vuelta y, al quitarse el velo, la fragancia se convertía en un olor nauseabundo y su bella imagen de su cara tomaba forma de calavera. Los ebrios hombres entraban en shock y empezaban a convulsionar en el suelo hasta que fallecían. Era su castigo por ser tunantes, borrachos e infieles a sus esposas.