SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO DE MARINO”
ALUMNO
KEIDY RAYMOND
C.I. V-19452052
CARRERA: 45. ING. INDUSTRIAL
Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático
inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia
mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y
estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus
otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que
se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático.
Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se
observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del
prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la
posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su
desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa
de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios
sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta
de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también
un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley
sobre la viscosidad. Newton fue el primero en demostrar
que las leyes naturales que gobiernan el movimiento
en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los
cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado
como el científico más grande de todos los tiempos, y su
obra como la culminación de la revolución científica.
El matemático y físico Joseph Louis Lagrange (1736-1813),
dijo que «Newton fue el más grande genio que ha existido y
también el más afortunado, dado que sólo se puede encontrar
una vez un sistema que rija el mundo».
Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial,
que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática,
desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no
puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya
sea en reposo o en movimiento rectilíneo
uniforme, a menos que se aplique una fuerza o
una serie de fuerzas cuya resultante no sea
nula. Newton toma en consideración, así, el que
los cuerpos en movimiento están sometidos
constantemente a fuerzas de roce o fricción,
que los frena de forma progresiva, algo
novedoso respecto de concepciones anteriores
que entendían que el movimiento o la detención
de un cuerpo se debía exclusivamente a si se
ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca
entendiendo como tal a la fricción.
En consecuencia, un cuerpo que se desplaza
con movimiento rectilíneo uniforme implica que
no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho
de otra forma, un objeto en movimiento no se
detiene de forma natural si no se aplica una
fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en
reposo, se entiende que su velocidad es cero,
por lo que si esta cambia es porque sobre ese
cuerpo se ha ejercido una fuerza neta.
Inercia Dinámica
Es aquella que esta relacionada con los cuerpos
en movimiento. La inercia dinámica es una
propiedad física que poseen los cuerpos, que se
manifiesta cuando estos están en movimiento
y oponen resistencia a ponerse en reposo. En
esta imágen podemos observar como se aplica la
inercia dinámica. El chico que estaba andando en
bicicleta, es decir en movimiento, frena
subitamente para no chocar al perro, pero su
cuerpo conserva su movimiento y sale despedido
hacia adelante al oponerse a ponerse en reposo.
Inercia Estática
Es aquella que está relacionada con los cuerpos
en reposo. La inercia estática es una propiedad
física que poseen los cuerpos que se
encuentran en reposo y se manifiesta cuando
estos oponen resitencia a ponerse en
movimiento. En la imágen de abajo podemos
observar como actúa la inercia estática, los
pasajeros que están quietos en reposo al
arrancar el colectivo oponen resistencia a
ponerse en movimiento.
Copa llena
Un pasajero en un coche en movimiento a una
velocidad constante puede sostener una taza
llena de café sin que nada del líquido se
derrame. El café está en reposo y en equilibrio
con el movimiento del coche. Si de repente el
conductor frena, el café se derramará sobre el
borde de la copa. Este es el resultado de la
fuerza de frenado del automóvil que actúa sobre
el líquido de café que había estado en un
movimiento constante.
Cometa volador
Hay cuatro factores que controlan una cometa
en el aire: la tensión en la cuerda de control, la
sustentación aerodinámica, la resistencia y el
peso de la cometa. Cuando todas estas fuerzas
están en equilibrio, la cometa se mantiene a una
altura fija. Un tirón en la cuerda de control o la
acción de un viento repentino, cambia el
equilibrio de las fuerzas en torno a la cometa.
Como resultado, se eleva o cae a través del
aire.
Esta ley se encarga de cuantificar el concepto
de fuerza. La aceleración que adquiere un
cuerpo es proporcional a la fuerza neta
aplicada sobre el mismo. La constante de
proporcionalidad es la masa del cuerpo (que
puede ser o no ser constante). Entender la
fuerza como la causa del cambio de
movimiento y la proporcionalidad entre la
fuerza impresa y el cambio de la velocidad de
un cuerpo es la esencia de esta segunda ley
La fuerza, por lo tanto, es un concepto
matemático el cual, por definición, es igual a la
derivada con respecto al tiempo del momento de
una partícula dada, cuyo valor a su vez depende
de su interacción con otras partículas. Por
consiguiente, se puede considerar la fuerza como
la expresión de una interacción.
Fuerzas equilibradas: son aquellas que al
sumarla dan una fuerza resultante igual a cero.
Es como si no se le aplicara ninguna fuerza ya
que no produce ningún cambio en el cuerpo.
Fuerzas no equilibradas: son aquellas que al
sumarlas dan fuerza resultante. Se produce
cambio en el cuerpo.
Fuerzas de contacto: Son las derivadas de una
interacción por el contacto de dos cuerpos.
Entre ellas tenemos, fuerzas elásticas, normal y
tensión.
Fuerzas a distancias: Estas fuerzas son
originadas como consecuencias de las
interacciones a distancias. Entre ellas tenemos,
gravitatoria, eléctricas, magnéticas y nucleares.
Caída libre
Es un movimiento que se observa cuando un
objeto se deja caer desde una cierta altura
sobre la superficie de la tierra. Para estudiar el
movimiento se elige un sistema de coordenadas
donde el origen del eje Y está sobre esta última.
En este sistema tanto la velocidad de caída
como la aceleración de la gravedad tienen signo
negativo. En el ejemplo representado, se
supone que el objeto se deja caer desde el
reposo, pero es posible que caiga desde una
velocidad inicial distinta de cero
Péndulo simple
Partícula de masa m suspendida del punto o por
un hilo inextensible de longitud l y de masa
despreciable. Si la partícula se desplaza a una
posición θ0 (ángulo que hace el hilo con la
vertical) y luego se suelta, el péndulo comienza
a oscilar. El péndulo describe una trayectoria
circular, un arco de una circunferencia de
radio l. Las fuerzas que actúan sobre la
partícula de masa m son dos, el peso y
la tensión T del hilo
La tercera ley de Newton establece que siempre
que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo
objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y
dirección pero en sentido opuesto sobre el primero.
Con frecuencia se enuncia así: A cada acción
siempre se opone una reacción igual pero de
sentido contrario. En cualquier interacción hay un
par de fuerzas de acción y reacción situadas en la
misma dirección con igual magnitud y sentidos
opuestos.
Esta tercera ley de Newton es completamente
original y hace de las leyes de la mecánica un
conjunto lógico y completo. Expone que por
cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este
realiza una fuerza de igual intensidad, pero de
sentido contrario sobre el cuerpo que la
produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas,
situadas sobre la misma recta, siempre se
presentan en pares de igual magnitud y de
dirección, pero con sentido opuesto.
- Si una persona empuja a otra de peso similar, las dos se
mueven con la misma velocidad pero en sentido contrario.
- Cuando saltamos, empujamos a la tierra hacia abajo, que no se
mueve debido a su gran masa, y esta nos empuja con la misma
intensidad hacia arriba.
- Una persona que rema en un bote empuja el agua con el remo
en un sentido y el agua responde empujando el bote en sentido
opuesto.
- Cuando caminamos empujamos a la tierra hacia atrás con
nuestros pies, a lo que la tierra responde empujándonos a
nosotros hacia delante, haciendo que avancemos.
- Cuando se dispara una bala, la explosión de la pólvora ejerce
una fuerza sobre la pistola (que es el retroceso que sufren las
armas de fuego al ser disparadas), la cual reacciona ejerciendo
una fuerza de igual intensidad pero en sentido contrario sobre la
bala.
Son la base de toda la mecánica clásica, porque son los principios
que rigen el movimiento en general, es decir, el cambio de estado de
reposo a movimiento o viceversa (primera ley), los efectos de la
fuerza sobre un cuerpo (segunda ley) y de la interacción entre 2 o
más cuerpos (tercera ley).
Estas 3 leyes son base para el estudio dentro de la cinemática,
dinámica, mecánica de fluidos y sólidos, incluso en termometría.
La única parte de la fisica en la que las leyes de Newton no son del
todo válidas son en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
angeligil
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
JAYRO14
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Juan Sanmartin
 
Orden Las Leyes
Orden Las LeyesOrden Las Leyes
Orden Las Leyes
David Gueta Guzman
 
Fuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza IFuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza I
Juan Sanmartin
 
Perez Israel 1era ley de newton
Perez Israel  1era ley de newtonPerez Israel  1era ley de newton
Perez Israel 1era ley de newton
Israel Perez
 
5 Las Leyes
5 Las Leyes5 Las Leyes
5 Las Leyes
David Gueta Guzman
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estáticoOrlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
OrlandoGarcia135
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
Jonathan Josue Garcia Zuñiga
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
David Gueta Guzman
 
Presentación inercia
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inercia
mjaramillos
 
Ley de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunesLey de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunes
JOSUEAGUILERA
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
Juan Sanmartin
 
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
marcosalas2211
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
Dinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
dannybluepower
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
Jhohanny Quijada
 
Ley de inercia
Ley de inerciaLey de inercia
Ley de inercia
Sofia Narbondo
 

La actualidad más candente (19)

Angel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newtonAngel presentación1 ley de newton
Angel presentación1 ley de newton
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - EnergíasFuerzas de la naturaleza III - Energías
Fuerzas de la naturaleza III - Energías
 
Orden Las Leyes
Orden Las LeyesOrden Las Leyes
Orden Las Leyes
 
Fuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza IFuerzas de la naturaleza I
Fuerzas de la naturaleza I
 
Perez Israel 1era ley de newton
Perez Israel  1era ley de newtonPerez Israel  1era ley de newton
Perez Israel 1era ley de newton
 
5 Las Leyes
5 Las Leyes5 Las Leyes
5 Las Leyes
 
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
Leyesdenewton 101101200400-phpapp02
 
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estáticoOrlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
 
Fisicapresentacion
FisicapresentacionFisicapresentacion
Fisicapresentacion
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Presentación inercia
Presentación inerciaPresentación inercia
Presentación inercia
 
Ley de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunesLey de newtom for luis brunes
Ley de newtom for luis brunes
 
Tema Estática
Tema EstáticaTema Estática
Tema Estática
 
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
Fisica marco salas 27364176 diciembre 2019
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Dinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newtonDinámica o leyes de newton
Dinámica o leyes de newton
 
Fisicamente revista digital
Fisicamente revista digitalFisicamente revista digital
Fisicamente revista digital
 
Ley de inercia
Ley de inerciaLey de inercia
Ley de inercia
 

Destacado

Presentacion cinematica de los solidos
Presentacion cinematica de los solidosPresentacion cinematica de los solidos
Presentacion cinematica de los solidos
Instituto Universitario "Politécnico Santiago Mariño"
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
ESPOL
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Juan Carlos
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
Mauricio alegria
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
Sergio Navarro Hudiel
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
ESPOL
 

Destacado (8)

Presentacion cinematica de los solidos
Presentacion cinematica de los solidosPresentacion cinematica de los solidos
Presentacion cinematica de los solidos
 
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento RelativoNivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
Nivel 0B: Problemas Movimiento Relativo
 
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el planoDeber dinamica solido rigido cinetica en el plano
Deber dinamica solido rigido cinetica en el plano
 
Momento inercia
Momento inerciaMomento inercia
Momento inercia
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Equilibrio 2 D
Equilibrio 2 DEquilibrio 2 D
Equilibrio 2 D
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0BProblemas Leyes de Newton Nivel 0B
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
 

Similar a Leyes de Newton

Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
keidydaniela
 
Leyes De La Dinámica
Leyes De La DinámicaLeyes De La Dinámica
Leyes De La Dinámica
lmoscarbermudes
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
Svetlana2405
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
gabii0911
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
gianpierodicaterina
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton
wagner0341
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Wilmer Chirinos
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
AlbertoGarcia12124
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton  Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton
Ledy Cabrera
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
Benjamín Crespo Migueles
 
Dinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonDinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newton
jordan Salazar
 
Presentación de las leyes de newton 123
Presentación de las leyes de newton 123Presentación de las leyes de newton 123
Presentación de las leyes de newton 123
Betania Hernandez
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
RonaldoYzaguirre2
 
Primera le de newton
Primera le de newtonPrimera le de newton
Primera le de newton
Joseph Tapia Valarezo
 

Similar a Leyes de Newton (20)

Leyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys GonzálezLeyes de Newton - Giannelys González
Leyes de Newton - Giannelys González
 
Leyes De La Dinámica
Leyes De La DinámicaLeyes De La Dinámica
Leyes De La Dinámica
 
Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton Las Leyes de Newton
Las Leyes de Newton
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estaticoDinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes De Newton
Leyes De Newton Leyes De Newton
Leyes De Newton
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
LEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptxLEYES DE NEWTON.pptx
LEYES DE NEWTON.pptx
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton  Brouchure Leyes Newton
Brouchure Leyes Newton
 
Unidad 4: Dinámica
Unidad 4: DinámicaUnidad 4: Dinámica
Unidad 4: Dinámica
 
Dinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonDinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newton
 
Presentación de las leyes de newton 123
Presentación de las leyes de newton 123Presentación de las leyes de newton 123
Presentación de las leyes de newton 123
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
 
Primera le de newton
Primera le de newtonPrimera le de newton
Primera le de newton
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Leyes de Newton

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO DE MARINO” ALUMNO KEIDY RAYMOND C.I. V-19452052 CARRERA: 45. ING. INDUSTRIAL
  • 2. Físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley sobre la viscosidad. Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El matemático y físico Joseph Louis Lagrange (1736-1813), dijo que «Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado, dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo». Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
  • 3. Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuya resultante no sea nula. Newton toma en consideración, así, el que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva, algo novedoso respecto de concepciones anteriores que entendían que el movimiento o la detención de un cuerpo se debía exclusivamente a si se ejercía sobre ellos una fuerza, pero nunca entendiendo como tal a la fricción. En consecuencia, un cuerpo que se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma, un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta.
  • 4. Inercia Dinámica Es aquella que esta relacionada con los cuerpos en movimiento. La inercia dinámica es una propiedad física que poseen los cuerpos, que se manifiesta cuando estos están en movimiento y oponen resistencia a ponerse en reposo. En esta imágen podemos observar como se aplica la inercia dinámica. El chico que estaba andando en bicicleta, es decir en movimiento, frena subitamente para no chocar al perro, pero su cuerpo conserva su movimiento y sale despedido hacia adelante al oponerse a ponerse en reposo. Inercia Estática Es aquella que está relacionada con los cuerpos en reposo. La inercia estática es una propiedad física que poseen los cuerpos que se encuentran en reposo y se manifiesta cuando estos oponen resitencia a ponerse en movimiento. En la imágen de abajo podemos observar como actúa la inercia estática, los pasajeros que están quietos en reposo al arrancar el colectivo oponen resistencia a ponerse en movimiento.
  • 5. Copa llena Un pasajero en un coche en movimiento a una velocidad constante puede sostener una taza llena de café sin que nada del líquido se derrame. El café está en reposo y en equilibrio con el movimiento del coche. Si de repente el conductor frena, el café se derramará sobre el borde de la copa. Este es el resultado de la fuerza de frenado del automóvil que actúa sobre el líquido de café que había estado en un movimiento constante. Cometa volador Hay cuatro factores que controlan una cometa en el aire: la tensión en la cuerda de control, la sustentación aerodinámica, la resistencia y el peso de la cometa. Cuando todas estas fuerzas están en equilibrio, la cometa se mantiene a una altura fija. Un tirón en la cuerda de control o la acción de un viento repentino, cambia el equilibrio de las fuerzas en torno a la cometa. Como resultado, se eleva o cae a través del aire.
  • 6. Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante). Entender la fuerza como la causa del cambio de movimiento y la proporcionalidad entre la fuerza impresa y el cambio de la velocidad de un cuerpo es la esencia de esta segunda ley La fuerza, por lo tanto, es un concepto matemático el cual, por definición, es igual a la derivada con respecto al tiempo del momento de una partícula dada, cuyo valor a su vez depende de su interacción con otras partículas. Por consiguiente, se puede considerar la fuerza como la expresión de una interacción.
  • 7. Fuerzas equilibradas: son aquellas que al sumarla dan una fuerza resultante igual a cero. Es como si no se le aplicara ninguna fuerza ya que no produce ningún cambio en el cuerpo. Fuerzas no equilibradas: son aquellas que al sumarlas dan fuerza resultante. Se produce cambio en el cuerpo. Fuerzas de contacto: Son las derivadas de una interacción por el contacto de dos cuerpos. Entre ellas tenemos, fuerzas elásticas, normal y tensión. Fuerzas a distancias: Estas fuerzas son originadas como consecuencias de las interacciones a distancias. Entre ellas tenemos, gravitatoria, eléctricas, magnéticas y nucleares.
  • 8. Caída libre Es un movimiento que se observa cuando un objeto se deja caer desde una cierta altura sobre la superficie de la tierra. Para estudiar el movimiento se elige un sistema de coordenadas donde el origen del eje Y está sobre esta última. En este sistema tanto la velocidad de caída como la aceleración de la gravedad tienen signo negativo. En el ejemplo representado, se supone que el objeto se deja caer desde el reposo, pero es posible que caiga desde una velocidad inicial distinta de cero Péndulo simple Partícula de masa m suspendida del punto o por un hilo inextensible de longitud l y de masa despreciable. Si la partícula se desplaza a una posición θ0 (ángulo que hace el hilo con la vertical) y luego se suelta, el péndulo comienza a oscilar. El péndulo describe una trayectoria circular, un arco de una circunferencia de radio l. Las fuerzas que actúan sobre la partícula de masa m son dos, el peso y la tensión T del hilo
  • 9. La tercera ley de Newton establece que siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, este ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección pero en sentido opuesto sobre el primero. Con frecuencia se enuncia así: A cada acción siempre se opone una reacción igual pero de sentido contrario. En cualquier interacción hay un par de fuerzas de acción y reacción situadas en la misma dirección con igual magnitud y sentidos opuestos. Esta tercera ley de Newton es completamente original y hace de las leyes de la mecánica un conjunto lógico y completo. Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.
  • 10. - Si una persona empuja a otra de peso similar, las dos se mueven con la misma velocidad pero en sentido contrario. - Cuando saltamos, empujamos a la tierra hacia abajo, que no se mueve debido a su gran masa, y esta nos empuja con la misma intensidad hacia arriba. - Una persona que rema en un bote empuja el agua con el remo en un sentido y el agua responde empujando el bote en sentido opuesto. - Cuando caminamos empujamos a la tierra hacia atrás con nuestros pies, a lo que la tierra responde empujándonos a nosotros hacia delante, haciendo que avancemos. - Cuando se dispara una bala, la explosión de la pólvora ejerce una fuerza sobre la pistola (que es el retroceso que sufren las armas de fuego al ser disparadas), la cual reacciona ejerciendo una fuerza de igual intensidad pero en sentido contrario sobre la bala.
  • 11. Son la base de toda la mecánica clásica, porque son los principios que rigen el movimiento en general, es decir, el cambio de estado de reposo a movimiento o viceversa (primera ley), los efectos de la fuerza sobre un cuerpo (segunda ley) y de la interacción entre 2 o más cuerpos (tercera ley). Estas 3 leyes son base para el estudio dentro de la cinemática, dinámica, mecánica de fluidos y sólidos, incluso en termometría. La única parte de la fisica en la que las leyes de Newton no son del todo válidas son en la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad