SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas y Efectos
de la suspensión de la relación laboral
Suspensión Es cuando la relación de trabajo se
pausa por causas del trabajador o
del patrón, pero sin que esto haga
que termine la relación laboral.
Según la Ley Federal de Trabajo:
1. Que el trabajador
presente una enfermedad
contagiosa.
2. Que el trabajador
presente alguna
incapacidad temporal
originada por un
accidente que no sea
causa de un riesgo de
trabajo.
Desde la fecha en que el
patrón tenga conocimiento de
la enfermedad contagiosa o
desde que se produzca la
incapacidad para el trabajo,
hasta que termine el periodo
fijado por el IMSS o antes si
desaparece la incapacidad
para el trabajo.
CAUSAS EFECTOS
3. La prisión preventiva
del trabajador que
traiga aparejado
sentencia absoluta.
4. El arresto del
trabajador.
Desde el momento en que el
trabajador demuestra estar
detenido a disposición de la
autoridad judicial, hasta la fecha
en que se termine la sentencia.
5. El cumplimiento de un
servicio o cargo público por
parte del trabajador.
6. Que el trabajador sea
designado representante
ante los organismos
estatales y las juntas.
Desde la fecha en que
deban prestarse los
servicios o desempeñarse
los cargos hasta por un
periodo de 6 años.
7. Que falte alguno de los
documentos necesarios
para la prestación del
servicio, que exijan las
leyes y reglamentos y
cuando sea imputable al
trabajador.
Desde la fecha en que el
patrón tenga conocimiento del
faltante de documentación,
hasta por un periodo de 2
meses.
Rescisión de la relación de trabajo
Rescisión Es la cesación o terminación de
la relación de trabajo obrero-
patronal, justificada o
injustificadamente
Ya sea el trabajador o el patrón, podrá
rescindir la relación laboral en
cualquier tiempo, por causa
justificada.
Artículo 51
Establece las causas de rescisión del trabajo sin
responsabilidad para el trabajador cuando:
 El patrón engañe al trabajador respecto a las condiciones de
trabajo.
 El patrón o el personal administrativo a su cargo, cometan
faltas de honradez o actos de violencia en contra del trabajador.
 El trabajador no reciba el pago del salario en los términos
convenidos.
 El patrón por imprudencia comprometa la seguridad del
establecimiento o las personas que se encuentran en él.
Despido justificado: Causales
ARTICULO 47
Son causas de rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad
del patrón:
I. Cuando el trabajador engaña o si el sindicato que lo recomendó,
de referencias que demuestren aptitudes que no tiene.
Nota: pierde efecto cuando se cumplan 30 días de servicios del
trabajador.
II. Que en horas laborales el trabajador realice actos de violencia,
injurias o malos tratos en contra del patrón, familiares, directivos o
administrativos de la empresa.
Nota: salvo que obre en defensa propia o por provocación.
III. El trabajador cometa contra algunos de sus compañeros actos
como en lo anterior, si como consecuencia se altera el orden y
disciplina del lugar.
IV. Cometa fuera del servicio,
contra el patrón, familiares o
personal administrativo.
Actos mencionados anteriormente.
V. El trabajador ocasione, intencionalmente, prejuicios materiales
durante las labores.
VI. Ocasione los prejuicios de lo anterior mencionado, siempre
que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que haya
causa única.
VII. El trabajador comprometa por imprudencia o descuido la
seguridad del establecimiento o quien se encuentre en el.
VIII. Cometa actos inmorales en el establecimiento.
IX. Revele secretos de fabricación o dar a conocer asuntos
reservados para perjuicio de la empresa.
X. Exceso de faltas sin permiso del patrón.
XI. Desobedecer ordenes directas del patrón sin causa justificada,
siempre que se trate del trabajo contratado.
XII. Negarse a adoptar medidas preventivas o procedimientos para
evitar accidentes o enfermedades.
XIII. Acudir a laborar en estado de embriaguez o influenciado por las
drogas, salvo que este último exista descripción medica.
XIV. Sentencia que imponga al trabajador en prisión, que le impida
el cumplimiento de la relación de trabajo.
XV. Las análogas a la establecidas en las fracciones anteriores, de
igual manera graves y de consecuencias semejantes en lo que al
trabajo se refiere.
Efectos de la rescisión:
liquidación e indemnización
El trabajador Tiene la posibilidad de solicitar
ante la Junta de Conciliación y
Arbitraje ser reinstalado en el
trabajo que desempeñaba o
solicitar la indemnización
Tres meses
de salario.
Si se inició un juicio y el patrón no demuestra la causa de la
rescisión, el trabajador tiene derecho al pago de los salarios
vencidos desde la fecha del despido hasta el momento de la
decisión.
Artículo 49
El patrón no siempre está obligado a reinstalar al trabajador,
pues puede hacer el pago de las indemnizaciones indicadas
según sea el caso:
• Cuando el trabajador tenga una antigüedad de menos de un
año.
• Que el trabajador sea de confianza.
• Cuando el servicio prestado por el trabajador sea doméstico.
• Cuando el trabajador sea eventual.
Separación del trabajador de su labor
Separación Suspensión
El trabajador se encuentre
en la necesidad de
separarse voluntariamente
del trabajo bajo la
autorización del patrón, sin
goce de sueldo alguno
Es la voluntad del trabajador
de dejar de prestar sus
servicios al patrón sin la
intensión de terminar
definitivamente la relación de
trabajo.
Separación justificada
Las causales de separación justificada son exactamente las
mismas que originan la rescisión sin responsabilidad para el
trabajador.
Basta agregar que el trabajador estará en posibilidad de
separarse de su trabajo dentro de los treinta días siguientes a la
fecha en que se suscite cualquiera de las causas mencionadas
en el artículo 49 y tendrá derecho a que el patrón lo indemnice
en los siguientes términos:
• Si se trata de una relación laboral por tiempo determinado menor
a un año, se indemnizará con una cantidad equivalente a los
salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados, y si
excede de un año con una cantidad equivalente al importe de
seis meses de salario por el primer año y de veinte días por cada
año subsiguiente.
• Si es una relación de trabajo por tiempo indeterminado, la
indemnización equivaldrá a veinte días de salario por cada año
de servicios laborado.
• Complementariamente a lo anterior, el trabajador tendrá derecho
a recibir el importe de tres meses de sueldo y al pago de los
salarios vencidos desde su separación laboral hasta el pago total
de las indemnizaciones.
Terminación de la relación de trabajo
Es el acto voluntario unilateral o bilateral de declarar
extinta la relación laboral, ya sea por parte del patrón o
del trabajador, tomando como soporte lo prescrito en las
causales legales.
Causas de Terminación
Artículo 53
Son las causas de terminación de las relaciones laborales:
1. Mutuo consentimiento de las partes
2. Muerte del trabajador
3. Terminación de la obra
4. Incapacidad física o mental del trabajador que haga imposible
la prestación del trabajo.
5. Los casos a que se refiere el artículo 434.
Articulo 434
Las causas complementarias que se pueden presentar
serian de fuerza mayor por parte del patrón como:
 Incapacidad física o mental del patrón
 Muerte del patrón
 Quiebra del patrón
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
itati96
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoCarlos Arrieta Gomez
 
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminadoContrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminadoMario Alberto Rosales Garcia
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
Angelica Yaneth Diaz Lopez
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Ricardo Luque Portillo
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
narj1985
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
Roniel Balan
 
Derecho laboral guatemalteco
Derecho laboral guatemaltecoDerecho laboral guatemalteco
Derecho laboral guatemalteco
INTERNET_KD_EVOLUTION
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de créditoJuan Cisneros
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
Mariia Cordido
 
Modelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrilloModelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrilloDianiz Carrillo
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Fanny Beatriz Medina Hernandez
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
viridianact
 
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Hernan Dario Morelo Guzman
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosAdelina Maxine Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadoresLos derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
Los derechos-y-obligaciones-de-los-patrones-y-trabajadores
 
Ley general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de créditoLey general de títulos y operaciones de crédito
Ley general de títulos y operaciones de crédito
 
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajoMapa conceptual sujeto relacion de trabajo
Mapa conceptual sujeto relacion de trabajo
 
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminadoContrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Contrato ley expo
Contrato ley expoContrato ley expo
Contrato ley expo
 
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del DerechoMapa conceptual "Las Ramas del Derecho
Mapa conceptual "Las Ramas del Derecho
 
Mapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laboralesMapa conceptual relaciones laborales
Mapa conceptual relaciones laborales
 
Estabilidad laboral
Estabilidad laboralEstabilidad laboral
Estabilidad laboral
 
Derecho laboral guatemalteco
Derecho laboral guatemaltecoDerecho laboral guatemalteco
Derecho laboral guatemalteco
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Títulos de crédito
Títulos de créditoTítulos de crédito
Títulos de crédito
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
 
Modelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrilloModelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrillo
 
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que perteneceClasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
Clasificación de la norma jurídica por el sistema al que pertenece
 
derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Cuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derechoCuadro comparativo fuentes del derecho
Cuadro comparativo fuentes del derecho
 
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestosNecesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
 

Similar a Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo

Lft4261
Lft4261Lft4261
Lft4261
jdannu
 
Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas. "LA. Juan Gerardo Al...
Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas.  "LA. Juan Gerardo Al...Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas.  "LA. Juan Gerardo Al...
Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas. "LA. Juan Gerardo Al...
Gerardo Alcantar
 
Qué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboralQué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboral
superpeperivera
 
EL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.pptEL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.ppt
JavierCarpio13
 
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
hernandeztellez
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
CARLOS ANGELES
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
1911 Apellidos
 
CAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptx
CAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptxCAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptx
CAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptx
KarencristellLopezcr
 
legislación laboral
legislación laboral legislación laboral
legislación laboral
lismary verde
 
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariBOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad socialDerecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad socialAlbani Gordillo
 
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Dannys Cevallos
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
Guillermo Marin
 
Mapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho oxMapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho ox
DIANA DEL CARMEN LÓPEZ CERÓN
 
Modos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, PresentacionModos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, Presentacion
Daniel Molina Arcila
 
Porque Se Concluyen Las Relaciones De Trabajo
Porque Se Concluyen  Las Relaciones De TrabajoPorque Se Concluyen  Las Relaciones De Trabajo
Porque Se Concluyen Las Relaciones De Trabajoreskate
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyectoZamoraApacFelipe
 
Código Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptx
Código Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptxCódigo Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptx
Código Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptx
CRISTIANCAMILOROJASF
 
Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajobriguitt
 

Similar a Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo (20)

Lft4261
Lft4261Lft4261
Lft4261
 
Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas. "LA. Juan Gerardo Al...
Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas.  "LA. Juan Gerardo Al...Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas.  "LA. Juan Gerardo Al...
Causales de Despido y las Responsabilidades Económicas. "LA. Juan Gerardo Al...
 
Qué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboralQué es un contrato de trabajo o laboral
Qué es un contrato de trabajo o laboral
 
EL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.pptEL DESPIDO.ppt
EL DESPIDO.ppt
 
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...3.3  Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
3.3 Suspensión, rescisión y terminación de las relaciones individuales de tr...
 
Modulo 3: Terminación de la relación laboral
Modulo 3: Terminación de la relación laboralModulo 3: Terminación de la relación laboral
Modulo 3: Terminación de la relación laboral
 
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJOSUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
SUSPENSION-EXTINCION DEL CONTRATO DE TRABAJO
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
CAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptx
CAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptxCAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptx
CAPITULO 2 LEY FEDERAL DEL TRABJO EXPOSICION.pptx
 
legislación laboral
legislación laboral legislación laboral
legislación laboral
 
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori CariBOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
BOLETÍN I - CONTRATO DE TRABAJO Y SU SUSPENSIÓN - Autor José María Pacori Cari
 
Derecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad socialDerecho del trabajo y de la seguridad social
Derecho del trabajo y de la seguridad social
 
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
Tarea#3. derecho a la estabilidad y causas de la suspención del contrato de t...
 
8 ContratacióN
8  ContratacióN8  ContratacióN
8 ContratacióN
 
Mapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho oxMapas conceptuales del derecho ox
Mapas conceptuales del derecho ox
 
Modos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, PresentacionModos de terminación de contratos, Presentacion
Modos de terminación de contratos, Presentacion
 
Porque Se Concluyen Las Relaciones De Trabajo
Porque Se Concluyen  Las Relaciones De TrabajoPorque Se Concluyen  Las Relaciones De Trabajo
Porque Se Concluyen Las Relaciones De Trabajo
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto
 
Código Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptx
Código Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptxCódigo Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptx
Código Sustantivo del Trabajo Suspensión.pptx
 
Extincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajoExtincion del contrato de trabajo
Extincion del contrato de trabajo
 

Más de Elyza Kazami

Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
Elyza Kazami
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Elyza Kazami
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Elyza Kazami
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Elyza Kazami
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
Elyza Kazami
 
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Elyza Kazami
 
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501 Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Elyza Kazami
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Elyza Kazami
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar ControladoEl TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
Elyza Kazami
 
Derecho Civil
Derecho Civil Derecho Civil
Derecho Civil
Elyza Kazami
 
Adverbs of frecuency
Adverbs of frecuencyAdverbs of frecuency
Adverbs of frecuency
Elyza Kazami
 
Estadísticas Conceptos
Estadísticas  Conceptos Estadísticas  Conceptos
Estadísticas Conceptos
Elyza Kazami
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
Elyza Kazami
 
Inglés Tema Comparative
Inglés Tema ComparativeInglés Tema Comparative
Inglés Tema Comparative
Elyza Kazami
 
Comportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresasComportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresas
Elyza Kazami
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
Elyza Kazami
 
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Elyza Kazami
 

Más de Elyza Kazami (20)

Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
 
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad
 
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501 Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar ControladoEl TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
 
Derecho Civil
Derecho Civil Derecho Civil
Derecho Civil
 
Adverbs of frecuency
Adverbs of frecuencyAdverbs of frecuency
Adverbs of frecuency
 
Estadísticas Conceptos
Estadísticas  Conceptos Estadísticas  Conceptos
Estadísticas Conceptos
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
 
Inglés Tema Comparative
Inglés Tema ComparativeInglés Tema Comparative
Inglés Tema Comparative
 
Comportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresasComportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresas
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
 

Último

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 

Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo

  • 1.
  • 2. Causas y Efectos de la suspensión de la relación laboral Suspensión Es cuando la relación de trabajo se pausa por causas del trabajador o del patrón, pero sin que esto haga que termine la relación laboral.
  • 3. Según la Ley Federal de Trabajo: 1. Que el trabajador presente una enfermedad contagiosa. 2. Que el trabajador presente alguna incapacidad temporal originada por un accidente que no sea causa de un riesgo de trabajo. Desde la fecha en que el patrón tenga conocimiento de la enfermedad contagiosa o desde que se produzca la incapacidad para el trabajo, hasta que termine el periodo fijado por el IMSS o antes si desaparece la incapacidad para el trabajo. CAUSAS EFECTOS
  • 4. 3. La prisión preventiva del trabajador que traiga aparejado sentencia absoluta. 4. El arresto del trabajador. Desde el momento en que el trabajador demuestra estar detenido a disposición de la autoridad judicial, hasta la fecha en que se termine la sentencia.
  • 5. 5. El cumplimiento de un servicio o cargo público por parte del trabajador. 6. Que el trabajador sea designado representante ante los organismos estatales y las juntas. Desde la fecha en que deban prestarse los servicios o desempeñarse los cargos hasta por un periodo de 6 años. 7. Que falte alguno de los documentos necesarios para la prestación del servicio, que exijan las leyes y reglamentos y cuando sea imputable al trabajador. Desde la fecha en que el patrón tenga conocimiento del faltante de documentación, hasta por un periodo de 2 meses.
  • 6. Rescisión de la relación de trabajo Rescisión Es la cesación o terminación de la relación de trabajo obrero- patronal, justificada o injustificadamente Ya sea el trabajador o el patrón, podrá rescindir la relación laboral en cualquier tiempo, por causa justificada.
  • 7. Artículo 51 Establece las causas de rescisión del trabajo sin responsabilidad para el trabajador cuando:  El patrón engañe al trabajador respecto a las condiciones de trabajo.  El patrón o el personal administrativo a su cargo, cometan faltas de honradez o actos de violencia en contra del trabajador.  El trabajador no reciba el pago del salario en los términos convenidos.  El patrón por imprudencia comprometa la seguridad del establecimiento o las personas que se encuentran en él.
  • 8. Despido justificado: Causales ARTICULO 47 Son causas de rescisión de la relación de trabajo sin responsabilidad del patrón: I. Cuando el trabajador engaña o si el sindicato que lo recomendó, de referencias que demuestren aptitudes que no tiene. Nota: pierde efecto cuando se cumplan 30 días de servicios del trabajador. II. Que en horas laborales el trabajador realice actos de violencia, injurias o malos tratos en contra del patrón, familiares, directivos o administrativos de la empresa. Nota: salvo que obre en defensa propia o por provocación.
  • 9. III. El trabajador cometa contra algunos de sus compañeros actos como en lo anterior, si como consecuencia se altera el orden y disciplina del lugar. IV. Cometa fuera del servicio, contra el patrón, familiares o personal administrativo. Actos mencionados anteriormente. V. El trabajador ocasione, intencionalmente, prejuicios materiales durante las labores. VI. Ocasione los prejuicios de lo anterior mencionado, siempre que sean graves, sin dolo, pero con negligencia tal, que haya causa única.
  • 10. VII. El trabajador comprometa por imprudencia o descuido la seguridad del establecimiento o quien se encuentre en el. VIII. Cometa actos inmorales en el establecimiento. IX. Revele secretos de fabricación o dar a conocer asuntos reservados para perjuicio de la empresa. X. Exceso de faltas sin permiso del patrón. XI. Desobedecer ordenes directas del patrón sin causa justificada, siempre que se trate del trabajo contratado.
  • 11. XII. Negarse a adoptar medidas preventivas o procedimientos para evitar accidentes o enfermedades. XIII. Acudir a laborar en estado de embriaguez o influenciado por las drogas, salvo que este último exista descripción medica. XIV. Sentencia que imponga al trabajador en prisión, que le impida el cumplimiento de la relación de trabajo. XV. Las análogas a la establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera graves y de consecuencias semejantes en lo que al trabajo se refiere.
  • 12. Efectos de la rescisión: liquidación e indemnización El trabajador Tiene la posibilidad de solicitar ante la Junta de Conciliación y Arbitraje ser reinstalado en el trabajo que desempeñaba o solicitar la indemnización Tres meses de salario. Si se inició un juicio y el patrón no demuestra la causa de la rescisión, el trabajador tiene derecho al pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido hasta el momento de la decisión.
  • 13. Artículo 49 El patrón no siempre está obligado a reinstalar al trabajador, pues puede hacer el pago de las indemnizaciones indicadas según sea el caso: • Cuando el trabajador tenga una antigüedad de menos de un año. • Que el trabajador sea de confianza. • Cuando el servicio prestado por el trabajador sea doméstico. • Cuando el trabajador sea eventual.
  • 14. Separación del trabajador de su labor Separación Suspensión El trabajador se encuentre en la necesidad de separarse voluntariamente del trabajo bajo la autorización del patrón, sin goce de sueldo alguno Es la voluntad del trabajador de dejar de prestar sus servicios al patrón sin la intensión de terminar definitivamente la relación de trabajo.
  • 15. Separación justificada Las causales de separación justificada son exactamente las mismas que originan la rescisión sin responsabilidad para el trabajador. Basta agregar que el trabajador estará en posibilidad de separarse de su trabajo dentro de los treinta días siguientes a la fecha en que se suscite cualquiera de las causas mencionadas en el artículo 49 y tendrá derecho a que el patrón lo indemnice en los siguientes términos:
  • 16. • Si se trata de una relación laboral por tiempo determinado menor a un año, se indemnizará con una cantidad equivalente a los salarios de la mitad del tiempo de servicios prestados, y si excede de un año con una cantidad equivalente al importe de seis meses de salario por el primer año y de veinte días por cada año subsiguiente. • Si es una relación de trabajo por tiempo indeterminado, la indemnización equivaldrá a veinte días de salario por cada año de servicios laborado. • Complementariamente a lo anterior, el trabajador tendrá derecho a recibir el importe de tres meses de sueldo y al pago de los salarios vencidos desde su separación laboral hasta el pago total de las indemnizaciones.
  • 17. Terminación de la relación de trabajo Es el acto voluntario unilateral o bilateral de declarar extinta la relación laboral, ya sea por parte del patrón o del trabajador, tomando como soporte lo prescrito en las causales legales.
  • 18. Causas de Terminación Artículo 53 Son las causas de terminación de las relaciones laborales: 1. Mutuo consentimiento de las partes 2. Muerte del trabajador 3. Terminación de la obra 4. Incapacidad física o mental del trabajador que haga imposible la prestación del trabajo. 5. Los casos a que se refiere el artículo 434.
  • 19. Articulo 434 Las causas complementarias que se pueden presentar serian de fuerza mayor por parte del patrón como:  Incapacidad física o mental del patrón  Muerte del patrón  Quiebra del patrón