SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE
Fundamentos de administración
BACILIO RINCÓN GÓMEZ
UNIDAD 1
ACTIVIDAD
La función del Administrador
DOCENTE
DOLORES RAMOS TOVAR
La función del Administrador
Ejemplos Cualitativos
El administrador siempre ha sido mantener un control más o menos constante en el
personal, para planear, dirigir, organizar controlar y supervisar la calidad y el desempeño
del personal. La capacidad de trabajar con las personas, de entenderlas y motivarlas tanto
en lo individual como en grupo concierne a las habilidades humanas.
Ejemplo de un problema en una empresa que su actividad o giro, industrial, es el trabajar
con amigos y familiares, como también problemas que se generan por los chismes en
cuestiones de preferencia por ser familiar o amigos. En estos problemas el administrador
hace un papel muy importante, el controlar los conflictos por medio del dialogo y
separando las diferencias en el personal para poner orden y dar un trato parejo a todos
los empleados ubicando las labores de cada persona y sus funciones a realizar.
Ejemplo de problema en una empresa de servicio público, restaurante, el mesero hace el
cobro de una cuenta sin dar nota al cliente, el cliente no quiere pagar puesto que no está
de acuerdo con el cobro elevado de su cuenta, posteriormente el mesero lleva una
comanda con un consumo que no era el que el cliente avía pedido, el administrador de la
empresa interviene para resolver el conflicto, su solución con este tipo de problemas muy
comunes en estos centros de servicios son a menudos y el sistema de manejo de cuenta
en caja no son las primordiales, hubo confusión de comandas, por lo que tuvo que dar
algunas cortesías al comensal por el mal manejo de caja y corregir con un nuevo sistema
de administración de cuentas, por medio de sistema de cómputo y capacitar a todo el
personal en atención al cliente.
Ejemplo de problema en una empresa de créditos públicos, dos promotores están en
discusión de un caso, por el cual juan ha trabajado en la promoción y elaboración de
documentos, pedro tiene más de 20 años en la empresa por lo cual también más
experiencia en el manejo de créditos juan solo tiene seis meses, pedro quiere el caso
para completar su meta anual como también juan, el administrador sabe del problema y
sabe que juan es un novato pero con los mismos fines que pedro, el administrador sugiere
que ambos trabajen el caso y que el monto sea dividido en ambos, así juan aprende de
pedro y ambos se benefician.
Ejemplos Cuantitativos
Los administradores deben poseer la habilidad de analizar y diagnosticar situaciones
complicadas. Estas tareas requieren habilidades conceptuales. Por ejemplo, para tomar
decisiones, los administradores deben detectar los problemas, encontrar las alternativas
que los corrijan, evaluarlas y elegir la mejor.
Cuantitativa: con enfoque en las mediciones, se muestra al administrador en situaciones
donde realice mediciones, por ejemplo: cálculo de salario, control de gasto, control de
recursos, productividad, entre otros.
Ejemplo de una empresa de ventas al detalle, Marcos sale en su camioneta como todas
las mañanas con un monto de 10000 pesos en productos de ventas, al cierre del día él
tiene un desfalco de 250 pesos en productos que el mismo detecto, pidiendo le ayuda a
su administrador, este tiene que ver que paso con ese dinero, hace un corte de ventas
sumando los recibos de ventas en las tiendas, combustible, viáticos y devoluciones por
cambio de mercancía, dándole una cantidad de 10000 pesos exactos, el problema del
desfalco de Marcos fue que no sumo los cambios de mercancía caducadas, por eso le
hacía falta los 250 pesos, a lo que el administrador hace una junta de capacitación para
que el personal de ventas no tengan ese mismo problema.
Tomando decisiones: con enfoque a las metas estratégicas de la organización, se
muestra cómo el administrador tomó la decisión y cómo instruye acerca de las estrategias
que decidió para lograr objetivos
El administrador tomando en cuenta los Métodos cualitativos y cuantitativos anticipa los
problemas, dando soluciones, posteriormente anticipando los posibles conflictos futuros,
para confrontar los problemas, estructura y define el problema, cual es y cómo debe
reaccionar, investiga información del problema, para después definir alternativas de
solución hace un análisis cuantitativo, resume y evalúa el problema para luego tomar una
decisión, un administrador debe tener claro sus objetivos a lograr, ser creativo en todos
los ámbitos ya que el desarrollo de la empresa recae en él, por eso la toma de decisiones
depende de la planeación estratégica.
Responsabilidad social y ética del administrador
Un Administrador realiza procesos de planeación desarrollando la visión y objetivos de las
empresas, maximizando las utilidades en el entorno financiero, minimizando las utilidades
de los dueños y aumentando las ganancias, como también dirigen, controlan y fomentan
la organización de todos los empleados como también de todos los problemas que se
presenten dentro de la empresa.
La ética es indispensable para lograr rentabilidad en los negocios, ya que estos se hacen
con y para personas, los valores forjados a lo largo de la carrera se ven reflejados en la
práctica profesional, que tan profesional al no caer en una falta desleal al código
profesional, manteniéndose en la línea de la rectitud profesional. En cualquier circulo
profesional siempre está la corrupción y el mal manejo de toda información desvíos
económicos, pero teniendo bien en claro el valor ético y profesional no importa en donde y
con quien se trabaje siempre seremos profesionales en nuestro entorno laboral.
Argumentación
El administrador es una herramienta clave para la dirección, organización y balance de
una empresa, de él depende la estabilidad, administrativa y confort de la empresa, esta
persona debe de estar llena de mucha creatividad para planear y definir metas, establecer
estrategia dependiendo el giro de la empresa, motivar a los empleados y resolver los
conflictos.
(http://publicontadores.blogspot.mx/2009/05/principales-funciones-del-
administrador.html, 2015)
Bibliografía
http://publicontadores.blogspot.mx/2009/05/principales-funciones-del-administrador.html.(17
de 07 de 2015). http://publicontadores.blogspot.mx/2009/05/principales-funciones-del-
administrador.html.
https://unadmexico.blackboard.com,h.-f.-d.-a.(17de 07 de 2015).
https://unadmexico.blackboard.com/webapps/scor-scormengine-
BBLEARN/b2ui/deliver.jsp?configuration=ContentId%7C_175883_1%21CourseId%7C_4691
_1%21CoursemembershipId%7C_155898_1%21UserId%7C_141387_1&registration=Conte
ntId%7C_175883_1%21InstanceId%7C0%21UserId.Obtenidode
unadmexico.blackboard.com.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
NoritaTorresLadino
 
Aplicación en inversiones
Aplicación en inversiones Aplicación en inversiones
Aplicación en inversiones
Efrain Prieto
 
Preguntas que se realizaron a la empresa
Preguntas que se realizaron a la empresaPreguntas que se realizaron a la empresa
Preguntas que se realizaron a la empresaEfrain Prieto
 
Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥
angieypaula
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
tecnicas1
 
Expo diseño organizacional
Expo diseño organizacionalExpo diseño organizacional
Expo diseño organizacional
Nanci2804
 

La actualidad más candente (8)

Gestion de-empresas-pymes
Gestion de-empresas-pymesGestion de-empresas-pymes
Gestion de-empresas-pymes
 
Proceso admon
Proceso admonProceso admon
Proceso admon
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
 
Aplicación en inversiones
Aplicación en inversiones Aplicación en inversiones
Aplicación en inversiones
 
Preguntas que se realizaron a la empresa
Preguntas que se realizaron a la empresaPreguntas que se realizaron a la empresa
Preguntas que se realizaron a la empresa
 
Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥Técnica empresarial♥
Técnica empresarial♥
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Expo diseño organizacional
Expo diseño organizacionalExpo diseño organizacional
Expo diseño organizacional
 

Similar a Lfam u1 a1_barg

Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
marvinpabloantonio
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
Uriel Carmona
 
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
DayannaCA17
 
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saberActividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Nombre Apellidos
 
porque los gerentes.docx
porque los gerentes.docxporque los gerentes.docx
porque los gerentes.docx
VictorJosue6
 
Conoce tu Empresa.
Conoce tu Empresa.Conoce tu Empresa.
Conoce tu Empresa.
Claudie Karol Consultora
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
sahorimedina
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarialOscar Saavedra
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
Alejandro Garrido Caballero
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
raulraul1
 
Qué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidadQué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidadFélix Sánchez Paredes
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Camaleon Cam
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
Luis Burbano
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
BellVoz LLC
 
Administracion comercial y financiera
Administracion comercial y financieraAdministracion comercial y financiera
Administracion comercial y financiera
carito100594
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
Ivancito Medina V
 
Administro MI Emprendimiento
Administro MI EmprendimientoAdministro MI Emprendimiento
Administro MI Emprendimiento
Claudie Karol Consultora
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
Guadalupe P.R
 

Similar a Lfam u1 a1_barg (20)

Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docxActividad No. 1 Creción de caso .docx
Actividad No. 1 Creción de caso .docx
 
Caracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administradorCaracteristicas de un administrador
Caracteristicas de un administrador
 
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
Resumen cap 1 y 2 administración estratégica (1)
 
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saberActividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
Actividad de segumiento para fortalecer las pruebas saber
 
porque los gerentes.docx
porque los gerentes.docxporque los gerentes.docx
porque los gerentes.docx
 
Conoce tu Empresa.
Conoce tu Empresa.Conoce tu Empresa.
Conoce tu Empresa.
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
La gestión empresarial
La gestión empresarialLa gestión empresarial
La gestión empresarial
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
CALIDAD
CALIDADCALIDAD
CALIDAD
 
Qué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidadQué está pasando con la gestión de calidad
Qué está pasando con la gestión de calidad
 
Actividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflictoActividad 2 naturaleza del conflicto
Actividad 2 naturaleza del conflicto
 
Aporte (2)
Aporte (2)Aporte (2)
Aporte (2)
 
TelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer ServicesTelOnline Call Center Customer Services
TelOnline Call Center Customer Services
 
Administracion comercial y financiera
Administracion comercial y financieraAdministracion comercial y financiera
Administracion comercial y financiera
 
Planes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operacionesPlanes de gestión administrativa y operaciones
Planes de gestión administrativa y operaciones
 
Administro MI Emprendimiento
Administro MI EmprendimientoAdministro MI Emprendimiento
Administro MI Emprendimiento
 
Coppel.
Coppel.Coppel.
Coppel.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Lfam u1 a1_barg

  • 1. INGENIERIA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE Fundamentos de administración BACILIO RINCÓN GÓMEZ UNIDAD 1 ACTIVIDAD La función del Administrador DOCENTE DOLORES RAMOS TOVAR
  • 2. La función del Administrador Ejemplos Cualitativos El administrador siempre ha sido mantener un control más o menos constante en el personal, para planear, dirigir, organizar controlar y supervisar la calidad y el desempeño del personal. La capacidad de trabajar con las personas, de entenderlas y motivarlas tanto en lo individual como en grupo concierne a las habilidades humanas. Ejemplo de un problema en una empresa que su actividad o giro, industrial, es el trabajar con amigos y familiares, como también problemas que se generan por los chismes en cuestiones de preferencia por ser familiar o amigos. En estos problemas el administrador hace un papel muy importante, el controlar los conflictos por medio del dialogo y separando las diferencias en el personal para poner orden y dar un trato parejo a todos los empleados ubicando las labores de cada persona y sus funciones a realizar. Ejemplo de problema en una empresa de servicio público, restaurante, el mesero hace el cobro de una cuenta sin dar nota al cliente, el cliente no quiere pagar puesto que no está de acuerdo con el cobro elevado de su cuenta, posteriormente el mesero lleva una comanda con un consumo que no era el que el cliente avía pedido, el administrador de la empresa interviene para resolver el conflicto, su solución con este tipo de problemas muy comunes en estos centros de servicios son a menudos y el sistema de manejo de cuenta en caja no son las primordiales, hubo confusión de comandas, por lo que tuvo que dar algunas cortesías al comensal por el mal manejo de caja y corregir con un nuevo sistema de administración de cuentas, por medio de sistema de cómputo y capacitar a todo el personal en atención al cliente. Ejemplo de problema en una empresa de créditos públicos, dos promotores están en discusión de un caso, por el cual juan ha trabajado en la promoción y elaboración de documentos, pedro tiene más de 20 años en la empresa por lo cual también más experiencia en el manejo de créditos juan solo tiene seis meses, pedro quiere el caso para completar su meta anual como también juan, el administrador sabe del problema y sabe que juan es un novato pero con los mismos fines que pedro, el administrador sugiere que ambos trabajen el caso y que el monto sea dividido en ambos, así juan aprende de pedro y ambos se benefician.
  • 3. Ejemplos Cuantitativos Los administradores deben poseer la habilidad de analizar y diagnosticar situaciones complicadas. Estas tareas requieren habilidades conceptuales. Por ejemplo, para tomar decisiones, los administradores deben detectar los problemas, encontrar las alternativas que los corrijan, evaluarlas y elegir la mejor. Cuantitativa: con enfoque en las mediciones, se muestra al administrador en situaciones donde realice mediciones, por ejemplo: cálculo de salario, control de gasto, control de recursos, productividad, entre otros. Ejemplo de una empresa de ventas al detalle, Marcos sale en su camioneta como todas las mañanas con un monto de 10000 pesos en productos de ventas, al cierre del día él tiene un desfalco de 250 pesos en productos que el mismo detecto, pidiendo le ayuda a su administrador, este tiene que ver que paso con ese dinero, hace un corte de ventas sumando los recibos de ventas en las tiendas, combustible, viáticos y devoluciones por cambio de mercancía, dándole una cantidad de 10000 pesos exactos, el problema del desfalco de Marcos fue que no sumo los cambios de mercancía caducadas, por eso le hacía falta los 250 pesos, a lo que el administrador hace una junta de capacitación para que el personal de ventas no tengan ese mismo problema. Tomando decisiones: con enfoque a las metas estratégicas de la organización, se muestra cómo el administrador tomó la decisión y cómo instruye acerca de las estrategias que decidió para lograr objetivos El administrador tomando en cuenta los Métodos cualitativos y cuantitativos anticipa los problemas, dando soluciones, posteriormente anticipando los posibles conflictos futuros, para confrontar los problemas, estructura y define el problema, cual es y cómo debe reaccionar, investiga información del problema, para después definir alternativas de solución hace un análisis cuantitativo, resume y evalúa el problema para luego tomar una decisión, un administrador debe tener claro sus objetivos a lograr, ser creativo en todos los ámbitos ya que el desarrollo de la empresa recae en él, por eso la toma de decisiones depende de la planeación estratégica. Responsabilidad social y ética del administrador Un Administrador realiza procesos de planeación desarrollando la visión y objetivos de las empresas, maximizando las utilidades en el entorno financiero, minimizando las utilidades de los dueños y aumentando las ganancias, como también dirigen, controlan y fomentan la organización de todos los empleados como también de todos los problemas que se presenten dentro de la empresa. La ética es indispensable para lograr rentabilidad en los negocios, ya que estos se hacen con y para personas, los valores forjados a lo largo de la carrera se ven reflejados en la práctica profesional, que tan profesional al no caer en una falta desleal al código profesional, manteniéndose en la línea de la rectitud profesional. En cualquier circulo profesional siempre está la corrupción y el mal manejo de toda información desvíos
  • 4. económicos, pero teniendo bien en claro el valor ético y profesional no importa en donde y con quien se trabaje siempre seremos profesionales en nuestro entorno laboral. Argumentación El administrador es una herramienta clave para la dirección, organización y balance de una empresa, de él depende la estabilidad, administrativa y confort de la empresa, esta persona debe de estar llena de mucha creatividad para planear y definir metas, establecer estrategia dependiendo el giro de la empresa, motivar a los empleados y resolver los conflictos. (http://publicontadores.blogspot.mx/2009/05/principales-funciones-del- administrador.html, 2015) Bibliografía http://publicontadores.blogspot.mx/2009/05/principales-funciones-del-administrador.html.(17 de 07 de 2015). http://publicontadores.blogspot.mx/2009/05/principales-funciones-del- administrador.html. https://unadmexico.blackboard.com,h.-f.-d.-a.(17de 07 de 2015). https://unadmexico.blackboard.com/webapps/scor-scormengine- BBLEARN/b2ui/deliver.jsp?configuration=ContentId%7C_175883_1%21CourseId%7C_4691 _1%21CoursemembershipId%7C_155898_1%21UserId%7C_141387_1&registration=Conte ntId%7C_175883_1%21InstanceId%7C0%21UserId.Obtenidode unadmexico.blackboard.com.