SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido y límites de la LIBERTAD DE CÁTEDRA
Los sujetos activos de este derecho son los profesionales de la enseñanza, sea cual sea su nivel de
docencia y sean o no miembros del profesorado público. Así lo ha entendido el Tribunal Constitucional
español en una sentencia de 1981:
      "El objeto de este derecho viene constituido por la libertad, por parte del docente, para poder
transmitir, sin previa censura y sin ningún tipo de coacción, los criterios científicos, artísticos y
culturales, que aquel considera cómo válidos desde una metodología determinada."
     El derecho a la libertad de cátedra supone, en el ámbito de la enseñanza superior, el
reconocimiento del derecho a la autonomía universitaria.
      En los niveles inferiores este carácter gradualmente se va disminuyendo, puesto que son los
planes de estudio, establecidos por la autoridad competente, los que determinan cuál ha de ser el con-
tenido mínimo de la enseñanza, y son también estas autoridades las que establecen cuál es el
elenco de medios pedagógicos entre los que puede optar el profesor, no pudiendo éste orientar
ideológicamente su enseñanza con entera libertad con-forme con sus convicciones.
    Se podría decir que es un derecho situado entre la libertad de expresión y el derecho a la
Educación.
     El Tribunal Constitucional, en su sentencia 5/1981, señala que "la libertad de cátedra tiene un
ámbito variable determinado, fundamentalmente por: la naturaleza pública o privada del centro
docente y el nivel o grado educativo a que corresponde el puesto docente ocupado". Esto nos sirve
para determinar los ámbitos así como los caracteres en los que pueda ser gozado este derecho por los
docentes.
     El contenido del derecho a la libertad de cátedra implicaría, el derecho a expresar las ideas y las
convicciones científicas que asuma cada profesor en el ejercicio de sus actividades docentes. Esto
supone:
  a) Que el centro donde se imparta docencia no puede imponer al profesor la obligatoriedad de
transmitir a sus alumnos los criterios científicos e ideológicos, los valores y conceptos que la
dirección del centro establezca con carácter de uniformidad. Supone fundamentalmente la
posibilidad de expresar las ideas y convicciones que cada profesor asume como propias, en relación
a la materia objeto de enseñanza, y por lo tanto viola-ría la libertad cualquier predeterminación de
esos conceptos o ideas.
 b) No puede ser sometida la actividad docente a una previa censura.
 c) Supone también la posibilidad de determinar libre-mente no solamente el con-tenido de las
enseñanzas, sino también el método de exposición a utilizar. Lo cual no supone negar la potestad de
establecer por parte del centro educativo o por parte del Estado orientaciones pedagógicas. Pero esa
potestad debe ser compatible con la libertad del profesor, de tal forma que no quede anulada.
      En cuanto a los límites, el derecho a la libertad de cátedra es concreción de la libertad de
expresión y del derecho a la Educación, por lo que los límites de estos dos derechos son también los
límites de aquella. Así:
   1. El respeto a los demás derechos fundamentales, especialmente: el derecho al honor, a la
       intimidad y a la propia imagen.
   2. La protección de la juventud y de la infancia.
   3. Otra limitación seria el abuso del derecho. Así, puede considerase como un ejercicio abusivo de
       la libertad de cátedra, aquella actitud del profesor que consiste en transmitir opiniones que no
       guardan relación con la materia impartida o que son fruto exclusivamente de una opción
   4. ideológica transmitida con una exclusiva finalidad proselitista o denigratoria.

Más contenido relacionado

Destacado

Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015
Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015
Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015
Cristian Alvarez
 
Profesorado competente
Profesorado competenteProfesorado competente
Profesorado competente
TOSTIMAN
 
La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos
La cátedra universitaria  en los nuevos ambientes educativos La cátedra universitaria  en los nuevos ambientes educativos
La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos
Marce Roca
 
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El CaribePanorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Gerardo Lazaro
 
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
Aned Ortiz
 
Profordems
ProfordemsProfordems
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...
dgescucea
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
UNMSM
 

Destacado (8)

Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015
Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015
Seis propuestas para el próximo presente de la universidad 2015
 
Profesorado competente
Profesorado competenteProfesorado competente
Profesorado competente
 
La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos
La cátedra universitaria  en los nuevos ambientes educativos La cátedra universitaria  en los nuevos ambientes educativos
La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos
 
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El CaribePanorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
 
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis4ta sesión 2014 Séptima generación bis
4ta sesión 2014 Séptima generación bis
 
Profordems
ProfordemsProfordems
Profordems
 
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...
Tendencias de la educación superior en América Latina y el Caribe: Un estudio...
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 

Similar a Libertad catedra

Libertad de catedra
Libertad de catedraLibertad de catedra
Libertad de catedra
Mauricio Rey
 
La libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educación
La libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educaciónLa libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educación
La libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educación
edwin70
 
SEMANA 12 - FUNDA.docx
SEMANA 12 - FUNDA.docxSEMANA 12 - FUNDA.docx
SEMANA 12 - FUNDA.docx
SeleneMuoz14
 
El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza
Marcos Janeiro
 
Libre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidadLibre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidad
ConsejoJuventud
 
Vinculacion 1a parte
Vinculacion 1a parteVinculacion 1a parte
Vinculacion 1a parte
nitro7
 
Fin educación
Fin educaciónFin educación
Fin educación
52735278
 
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
jessicatorres1226
 
Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3
PATRICIA MONTIEL
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
angel
 
Oratoria y docencia
Oratoria y docenciaOratoria y docencia
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reformaCuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz RamirezComparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Carlos Uribe Acevedo
 
Comparativo ref ley 30 92
Comparativo ref ley 30 92Comparativo ref ley 30 92
Comparativo ref ley 30 92
George Yep-s
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
ComparativoComparativo
Lectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docente
Lectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docenteLectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docente
Lectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docente
victorgerlach123
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
Irene Pringle
 
La lucha por la obligatotiedad del titulo de maestro
La lucha por la obligatotiedad del titulo de maestroLa lucha por la obligatotiedad del titulo de maestro
La lucha por la obligatotiedad del titulo de maestro
Beatrizmelendre
 

Similar a Libertad catedra (20)

Libertad de catedra
Libertad de catedraLibertad de catedra
Libertad de catedra
 
La libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educación
La libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educaciónLa libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educación
La libertad de cátedra. fundamento para democratizr la educación
 
SEMANA 12 - FUNDA.docx
SEMANA 12 - FUNDA.docxSEMANA 12 - FUNDA.docx
SEMANA 12 - FUNDA.docx
 
El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza El derecho a la libertad de enseñanza
El derecho a la libertad de enseñanza
 
Libre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidadLibre desarrollo de la personalidad
Libre desarrollo de la personalidad
 
Vinculacion 1a parte
Vinculacion 1a parteVinculacion 1a parte
Vinculacion 1a parte
 
Fin educación
Fin educaciónFin educación
Fin educación
 
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
Cdocumentsandsettingsuserescritoriointernetaplialainvesleydeeducacion 1004010...
 
Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3Descargar - Davini - Capitulo 3
Descargar - Davini - Capitulo 3
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
 
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
 
Oratoria y docencia
Oratoria y docenciaOratoria y docencia
Oratoria y docencia
 
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reformaCuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
Cuadro comparativo ley 30 de 1992 y proyecto de reforma
 
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz RamirezComparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
 
Comparativo ref ley 30 92
Comparativo ref ley 30 92Comparativo ref ley 30 92
Comparativo ref ley 30 92
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Comparativo
ComparativoComparativo
Comparativo
 
Lectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docente
Lectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docenteLectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docente
Lectura seleccionada planificacion_de_la_actividad_docente
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
 
La lucha por la obligatotiedad del titulo de maestro
La lucha por la obligatotiedad del titulo de maestroLa lucha por la obligatotiedad del titulo de maestro
La lucha por la obligatotiedad del titulo de maestro
 

Más de edwin70

Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docxEl Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
edwin70
 
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docxEl Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
edwin70
 
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin70
 
TAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxTAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
edwin70
 
TAREA DE DERECHO LABORAL II.docx
TAREA DE DERECHO LABORAL II.docxTAREA DE DERECHO LABORAL II.docx
TAREA DE DERECHO LABORAL II.docx
edwin70
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
edwin70
 
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoApuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
edwin70
 
Cuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajo
Cuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajoCuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajo
Cuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajo
edwin70
 
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
edwin70
 
Derecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxiDerecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxi
edwin70
 
Consigna de derecho laboral i
Consigna de derecho laboral iConsigna de derecho laboral i
Consigna de derecho laboral i
edwin70
 
Control de lectura de derecho procesal constitucional
Control de lectura de derecho procesal constitucionalControl de lectura de derecho procesal constitucional
Control de lectura de derecho procesal constitucional
edwin70
 
Ejercicio de derecho laboral i
Ejercicio de derecho laboral iEjercicio de derecho laboral i
Ejercicio de derecho laboral i
edwin70
 
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria
Prestaciones economicas por renuncia voluntariaPrestaciones economicas por renuncia voluntaria
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria
edwin70
 
Apuntes de derecho laboral sobre el sa
Apuntes de derecho laboral sobre el saApuntes de derecho laboral sobre el sa
Apuntes de derecho laboral sobre el sa
edwin70
 
La sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal iiLa sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal ii
edwin70
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
edwin70
 

Más de edwin70 (20)

Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docxEl Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
 
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docxEl Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
El Poder Constituyente. Ficción o realidad.docx
 
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
 
TAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docxTAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
TAREA DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL.docx
 
TAREA DE DERECHO LABORAL II.docx
TAREA DE DERECHO LABORAL II.docxTAREA DE DERECHO LABORAL II.docx
TAREA DE DERECHO LABORAL II.docx
 
Libertad sindical
Libertad sindicalLibertad sindical
Libertad sindical
 
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajoApuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
Apuntes de clase sobre el contrato individual de trabajo
 
Cuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajo
Cuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajoCuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajo
Cuestionario sobre los sujetos del derecho del trabajo
 
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
Apuntes de clase sobre los sujetos del derecho laboral (2020)
 
Derecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxiDerecho del trabajo en el siglo xxi
Derecho del trabajo en el siglo xxi
 
Consigna de derecho laboral i
Consigna de derecho laboral iConsigna de derecho laboral i
Consigna de derecho laboral i
 
Control de lectura de derecho procesal constitucional
Control de lectura de derecho procesal constitucionalControl de lectura de derecho procesal constitucional
Control de lectura de derecho procesal constitucional
 
Ejercicio de derecho laboral i
Ejercicio de derecho laboral iEjercicio de derecho laboral i
Ejercicio de derecho laboral i
 
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria
Prestaciones economicas por renuncia voluntariaPrestaciones economicas por renuncia voluntaria
Prestaciones economicas por renuncia voluntaria
 
Apuntes de derecho laboral sobre el sa
Apuntes de derecho laboral sobre el saApuntes de derecho laboral sobre el sa
Apuntes de derecho laboral sobre el sa
 
La sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal iiLa sustitucion patronal ii
La sustitucion patronal ii
 
Sujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboralSujetos del derecho laboral
Sujetos del derecho laboral
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Libertad catedra

  • 1. Contenido y límites de la LIBERTAD DE CÁTEDRA Los sujetos activos de este derecho son los profesionales de la enseñanza, sea cual sea su nivel de docencia y sean o no miembros del profesorado público. Así lo ha entendido el Tribunal Constitucional español en una sentencia de 1981: "El objeto de este derecho viene constituido por la libertad, por parte del docente, para poder transmitir, sin previa censura y sin ningún tipo de coacción, los criterios científicos, artísticos y culturales, que aquel considera cómo válidos desde una metodología determinada." El derecho a la libertad de cátedra supone, en el ámbito de la enseñanza superior, el reconocimiento del derecho a la autonomía universitaria. En los niveles inferiores este carácter gradualmente se va disminuyendo, puesto que son los planes de estudio, establecidos por la autoridad competente, los que determinan cuál ha de ser el con- tenido mínimo de la enseñanza, y son también estas autoridades las que establecen cuál es el elenco de medios pedagógicos entre los que puede optar el profesor, no pudiendo éste orientar ideológicamente su enseñanza con entera libertad con-forme con sus convicciones. Se podría decir que es un derecho situado entre la libertad de expresión y el derecho a la Educación. El Tribunal Constitucional, en su sentencia 5/1981, señala que "la libertad de cátedra tiene un ámbito variable determinado, fundamentalmente por: la naturaleza pública o privada del centro docente y el nivel o grado educativo a que corresponde el puesto docente ocupado". Esto nos sirve para determinar los ámbitos así como los caracteres en los que pueda ser gozado este derecho por los docentes. El contenido del derecho a la libertad de cátedra implicaría, el derecho a expresar las ideas y las convicciones científicas que asuma cada profesor en el ejercicio de sus actividades docentes. Esto supone: a) Que el centro donde se imparta docencia no puede imponer al profesor la obligatoriedad de transmitir a sus alumnos los criterios científicos e ideológicos, los valores y conceptos que la dirección del centro establezca con carácter de uniformidad. Supone fundamentalmente la posibilidad de expresar las ideas y convicciones que cada profesor asume como propias, en relación a la materia objeto de enseñanza, y por lo tanto viola-ría la libertad cualquier predeterminación de esos conceptos o ideas. b) No puede ser sometida la actividad docente a una previa censura. c) Supone también la posibilidad de determinar libre-mente no solamente el con-tenido de las enseñanzas, sino también el método de exposición a utilizar. Lo cual no supone negar la potestad de establecer por parte del centro educativo o por parte del Estado orientaciones pedagógicas. Pero esa potestad debe ser compatible con la libertad del profesor, de tal forma que no quede anulada. En cuanto a los límites, el derecho a la libertad de cátedra es concreción de la libertad de expresión y del derecho a la Educación, por lo que los límites de estos dos derechos son también los límites de aquella. Así: 1. El respeto a los demás derechos fundamentales, especialmente: el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen. 2. La protección de la juventud y de la infancia. 3. Otra limitación seria el abuso del derecho. Así, puede considerase como un ejercicio abusivo de la libertad de cátedra, aquella actitud del profesor que consiste en transmitir opiniones que no guardan relación con la materia impartida o que son fruto exclusivamente de una opción 4. ideológica transmitida con una exclusiva finalidad proselitista o denigratoria.