SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA NUEVA VISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS . ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD EDUCATIVA ACTUAL Prof. Esp. Pósito, Rosa María,  FCEFyN . de UNSJ.  [email_address] Prof. Pelayes, Sonia , UCCUYO.  [email_address] En el marco del Proyecto Estrategia para la gestión de calidad de cátedras universitarias
www.cubaheadlines.com/archive/all/2008/7?page=8   www.jmc.usm.cl/contenidos/jmc_sede/sede_notic ...   www.trabajosocial.org.mx/.../   www.panperu.org/inaguracion.html   reded.wordpress.com /   La  cátedra   parece construirse a partir de una  oralidad que se ejerce en relaciones cara a cara  , que fue  transfomádose y complejizandose  convirtiéndose en  espacio de producción y de organización  simbólica para diferentes interlocutores y a través de códigos diversos. ( J. Orlando, 2004)
Análisis de datos relevados ---  aportes teóricos sobre gestión educativa  Identificación   dimensiones Evaluación de la situación que vivencian las cátedras Planteo de interrogantes? Propuesta de  estrategias Nuestra investigación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Planteo  de interrogantes? Encuestas y entrevistas a cátedras de la FCEFYN
Resultados aspectos estructurales que determinan el estilo de funcionamiento  conjunto de actividades y actitudes que promueven la participación de los diferentes actores  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Comunitaria y social ,[object Object],[object Object],[object Object],Organizacional Problemáticas  Dimensión
Resultados Problemáticas  Dimensión ,[object Object],[object Object],Administrativa previsión de los recursos, el marco normativo, generación de registros con la información relevante para la cátedra, evaluación de los procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],pedagógica/didáctica Refiere al proceso de enseñanza aprendizaje
Nos preguntamos acerca de ... Organización? Procesos? Estrategias? Actitudes? Cátedra universitaria responder a los desafíos  que le presentan los contextos educativos actuales. Actores?
Los nuevos ambientes educativos requieren ... ... Equipos interdisciplinarios COMPLEJIDAD Juego de Partes / Todo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Conexiones significativas requiere requiere
El Trabajo de Equipos Interdisciplinarios  Romper con sus  propias culturas  de origen Reflexionar sobre las  bases epistemológicas y los valores de un equipo   Construir un diálogo desde los  diferentes lenguajes  de cada especialista Evitar que las “  visiones del mundo  de cada uno”  de los especialistas constituyan barreras para compartir lo que se debe hacer, porqué y para qué. Lograr una visión sistémica   a través del dialogo  entre conocimientos de campos diferentes para posicionarse frente a los  complejos problemas de la sociedad  contemporánea.  Edgar Morín Superar barreas epistemológicas  supone Los nuevos ambientes educativos requieren ...
UNA NUEVA VISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS Comunicación Modelo de gestión de cátedra Trabajo en equipo Liderazgo
Propuesta... Modelo de gestión de cátedra Gestión por proyecto Gestión de calidad ventajas Estrategia de Gestión de calidad basada en procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIA Modelo de Task Force nombrar FALICITADOR: persona externa como responsable de orientar y acompañar  el proceso de autogestión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
crisis oportunidad de reflexionar sobre la misión y visión de las cátedras universitarias y realizar la transformación necesaria en su estructura, procesos Y actores Conclusión oportunidad de CRE- SER implica  El  autoconocimiento , una mirada así mismo, para ello nos planteamos...  quienes somos?,   a qué respondemos?  y  cómo lo hacemos?,   Quienes  nos remite a la identidad, Q ué  al mandato social y  Cómo   a la forma en que nos organizamos .  A partir de esta mirada al interior de las cátedras podremos determinar  qué cambiaremos? cuánto podemos cambiar? y cómo lo haremos?... (Liliana Farjat, 1999).  CRECER + SER Crecimiento cualitativo
Gracias!!! Prof. Esp.  Pósito, Rosa María ,  FCEFyN . de UNSJ.   [email_address] Lic.  Pelayes, Sonia  , UCCUYO.   [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasMetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasWilliam Núñez Alarcón
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
Bernardo Torres Ramirez
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidagallegomar
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
Moises Logroño
 
Tesis borrador
Tesis borradorTesis borrador
Tesis borradorcarlin999
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amAbrilchang
 
Luz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdf
Luz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdfLuz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdf
Luz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdfLuz Aida Osorio Giraldo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
Universidad Marítima
 
Método ETED ejemplo de aplicación...
Método ETED ejemplo de aplicación...Método ETED ejemplo de aplicación...
Método ETED ejemplo de aplicación...Paula Prado
 
Las competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superiorLas competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superior
AndreaRomano78
 
Universidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar VallejoUniversidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar Vallejo
Diego Gomez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciassafe27
 
3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados
Jhinojosa Ivonne
 
sobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada grado
sobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada gradosobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada grado
sobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada grado
raquel
 
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapaSandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
sandralilianaavilaro
 

La actualidad más candente (18)

Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por CompetenciasMetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
MetodologíA De DiseñO Curricular Por Competencias
 
Inducción Sena
Inducción Sena Inducción Sena
Inducción Sena
 
Pec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélidaPec sevilla 2010 nélida
Pec sevilla 2010 nélida
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
Construcción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docenteConstrucción de perfiles del nuevo docente
Construcción de perfiles del nuevo docente
 
Tesis borrador
Tesis borradorTesis borrador
Tesis borrador
 
Diseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias amDiseño curricular competencias am
Diseño curricular competencias am
 
Luz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdf
Luz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdfLuz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdf
Luz aida osoriogiraldo actividad1_mapac.pdf
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Método ETED ejemplo de aplicación...
Método ETED ejemplo de aplicación...Método ETED ejemplo de aplicación...
Método ETED ejemplo de aplicación...
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Las competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superiorLas competencias en educacion superior
Las competencias en educacion superior
 
Universidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar VallejoUniversidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar Vallejo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados3.3 aprendizajes esperados
3.3 aprendizajes esperados
 
sobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada grado
sobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada gradosobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada grado
sobre los aprendizajes esperados de las asignaturas de cada grado
 
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapaSandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
Sandra avila jose_garzon_actividad 1.2_mapa
 

Destacado

Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El CaribePanorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El CaribeGerardo Lazaro
 
Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...
Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...
Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...
Pedro Ergueta
 
Desempleo en jovenes recien egresados
Desempleo en jovenes recien egresadosDesempleo en jovenes recien egresados
Desempleo en jovenes recien egresadosBranjeaneAguilera
 
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidadTecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidadCarlos Marcelo
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
Miguel Ugarte
 
Tecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanniTecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanniyanqui0101
 
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra UnadistaPresentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Diana Stefany Molina Calderon
 
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadoresNuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadoresRedCiudadesLA
 

Destacado (10)

Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El CaribePanorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
Panorama De La Educacion Superior En America Latina Y El Caribe
 
Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...
Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...
Ponencia segunda jornada ética y universidad 8 de julio de 2014 Universidad d...
 
Desempleo en jovenes recien egresados
Desempleo en jovenes recien egresadosDesempleo en jovenes recien egresados
Desempleo en jovenes recien egresados
 
Urbanizacion
UrbanizacionUrbanizacion
Urbanizacion
 
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidadTecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
Tecnologías para el diseño del aprendizaje en la universidad
 
Relevamiento de datos
Relevamiento de datosRelevamiento de datos
Relevamiento de datos
 
Tecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanniTecnicas de campo giovanni
Tecnicas de campo giovanni
 
Educacion superior
Educacion superiorEducacion superior
Educacion superior
 
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra UnadistaPresentación trabajo final Cátedra Unadista
Presentación trabajo final Cátedra Unadista
 
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadoresNuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
Nuestra Córdoba - El sentido y la práctica de construcción de indicadores
 

Similar a La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos

Vision Catedra2
Vision Catedra2Vision Catedra2
Vision Catedra2Marce Roca
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativasM{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativasDaniela María Zabala Filippini
 
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativasM{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativasDaniela María Zabala Filippini
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
El Enfoque del Currículo por Competencias Ccesa007
El Enfoque del Currículo por Competencias  Ccesa007El Enfoque del Currículo por Competencias  Ccesa007
El Enfoque del Currículo por Competencias Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
Aldo Velásquez Huerta
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ibmariogeopolitico
 
Profesores ante las ti cs
Profesores ante las ti csProfesores ante las ti cs
Profesores ante las ti cslpalacin
 
Taller 1_ briones_Luco_Velasco
Taller 1_ briones_Luco_VelascoTaller 1_ briones_Luco_Velasco
Taller 1_ briones_Luco_VelascoArtevento
 
Catálogo Coopera facebook
Catálogo Coopera facebookCatálogo Coopera facebook
Catálogo Coopera facebook
cooperativacoopera
 
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
claudia guzman
 
Formación de formadores si eitp 2
Formación de  formadores si eitp 2Formación de  formadores si eitp 2
Formación de formadores si eitp 2Adalberto
 
Presentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdf
Presentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdfPresentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdf
Presentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdf
CARLOS PONCE
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Ensayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvaradoEnsayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvaradoAriathny Ortega
 
S4 tarea4 agmoh
S4 tarea4 agmohS4 tarea4 agmoh
S4 tarea4 agmoh
Hugo Aguilar
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 

Similar a La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos (20)

Vision Catedra2
Vision Catedra2Vision Catedra2
Vision Catedra2
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativasM{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
 
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativasM{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
M{odulo 1 innovación y cambio en las instituciones educativas
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
El Enfoque del Currículo por Competencias Ccesa007
El Enfoque del Currículo por Competencias  Ccesa007El Enfoque del Currículo por Competencias  Ccesa007
El Enfoque del Currículo por Competencias Ccesa007
 
Taller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVALTaller competencias UNHEVAL
Taller competencias UNHEVAL
 
GestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod IbGestionestratéGica1 Mod Ib
GestionestratéGica1 Mod Ib
 
Profesores ante las ti cs
Profesores ante las ti csProfesores ante las ti cs
Profesores ante las ti cs
 
Taller 1_ briones_Luco_Velasco
Taller 1_ briones_Luco_VelascoTaller 1_ briones_Luco_Velasco
Taller 1_ briones_Luco_Velasco
 
Catálogo Coopera facebook
Catálogo Coopera facebookCatálogo Coopera facebook
Catálogo Coopera facebook
 
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
 
S4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunacS4 tarea4 gunac
S4 tarea4 gunac
 
Formación de formadores si eitp 2
Formación de  formadores si eitp 2Formación de  formadores si eitp 2
Formación de formadores si eitp 2
 
Los hitos del diplomado
Los hitos del diplomadoLos hitos del diplomado
Los hitos del diplomado
 
Presentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdf
Presentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdfPresentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdf
Presentación Ponencia Educacion en Tiempos de Crisis.pdf
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Ensayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvaradoEnsayo final esthefany alvarado
Ensayo final esthefany alvarado
 
S4 tarea4 agmoh
S4 tarea4 agmohS4 tarea4 agmoh
S4 tarea4 agmoh
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 

Más de Marce Roca

Ser docente , hoy
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoyMarce Roca
 
Cultura Institucional- Clima Organizacional
Cultura Institucional- Clima OrganizacionalCultura Institucional- Clima Organizacional
Cultura Institucional- Clima OrganizacionalMarce Roca
 
Etrategia Gestión de calidad Educativa
Etrategia Gestión de calidad EducativaEtrategia Gestión de calidad Educativa
Etrategia Gestión de calidad EducativaMarce Roca
 
Etrategia Egce2
Etrategia Egce2Etrategia Egce2
Etrategia Egce2Marce Roca
 
Estrategia EGCE de catedra
Estrategia EGCE de catedraEstrategia EGCE de catedra
Estrategia EGCE de catedraMarce Roca
 
Estrategia de gestión de calidad
Estrategia de gestión de calidadEstrategia de gestión de calidad
Estrategia de gestión de calidadMarce Roca
 
Estrategian de gestion de calidad
Estrategian de gestion de calidadEstrategian de gestion de calidad
Estrategian de gestion de calidadMarce Roca
 
Iso9001 2008 Español
Iso9001 2008 EspañolIso9001 2008 Español
Iso9001 2008 EspañolMarce Roca
 
Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Marce Roca
 
Gestion educativa. Estilos
Gestion educativa. EstilosGestion educativa. Estilos
Gestion educativa. EstilosMarce Roca
 
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióNPresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióNMarce Roca
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoMarce Roca
 
4 Leiva Alfredo
4 Leiva Alfredo4 Leiva Alfredo
4 Leiva AlfredoMarce Roca
 
Camino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoCamino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoMarce Roca
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajoMarce Roca
 
Ser Investigador
Ser InvestigadorSer Investigador
Ser InvestigadorMarce Roca
 
Ser Docente , Hoy
Ser Docente , HoySer Docente , Hoy
Ser Docente , HoyMarce Roca
 
prueba
pruebaprueba
prueba
Marce Roca
 

Más de Marce Roca (20)

Ser docente , hoy
Ser docente , hoySer docente , hoy
Ser docente , hoy
 
Cultura Institucional- Clima Organizacional
Cultura Institucional- Clima OrganizacionalCultura Institucional- Clima Organizacional
Cultura Institucional- Clima Organizacional
 
Etrategia Gestión de calidad Educativa
Etrategia Gestión de calidad EducativaEtrategia Gestión de calidad Educativa
Etrategia Gestión de calidad Educativa
 
Etrategia Egce2
Etrategia Egce2Etrategia Egce2
Etrategia Egce2
 
Estrategia EGCE de catedra
Estrategia EGCE de catedraEstrategia EGCE de catedra
Estrategia EGCE de catedra
 
Estrategia de gestión de calidad
Estrategia de gestión de calidadEstrategia de gestión de calidad
Estrategia de gestión de calidad
 
Estrategian de gestion de calidad
Estrategian de gestion de calidadEstrategian de gestion de calidad
Estrategian de gestion de calidad
 
Iso9001 2008 Español
Iso9001 2008 EspañolIso9001 2008 Español
Iso9001 2008 Español
 
Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009Documento Base Hormonas Nov 2009
Documento Base Hormonas Nov 2009
 
Gestion educativa. Estilos
Gestion educativa. EstilosGestion educativa. Estilos
Gestion educativa. Estilos
 
La Catedra
La CatedraLa Catedra
La Catedra
 
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióNPresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
PresentacióN Del MóDulo De PlanificacióN
 
Presentacion Del Proyecto
Presentacion Del ProyectoPresentacion Del Proyecto
Presentacion Del Proyecto
 
4 Leiva Alfredo
4 Leiva Alfredo4 Leiva Alfredo
4 Leiva Alfredo
 
La Roca
La RocaLa Roca
La Roca
 
Camino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de TrabajoCamino de un equipo de Trabajo
Camino de un equipo de Trabajo
 
camino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajocamino de un equipo de trabajo
camino de un equipo de trabajo
 
Ser Investigador
Ser InvestigadorSer Investigador
Ser Investigador
 
Ser Docente , Hoy
Ser Docente , HoySer Docente , Hoy
Ser Docente , Hoy
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

La cátedra universitaria en los nuevos ambientes educativos

  • 1. UNA NUEVA VISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS . ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LOS DESAFÍOS DE LA REALIDAD EDUCATIVA ACTUAL Prof. Esp. Pósito, Rosa María, FCEFyN . de UNSJ. [email_address] Prof. Pelayes, Sonia , UCCUYO. [email_address] En el marco del Proyecto Estrategia para la gestión de calidad de cátedras universitarias
  • 2. www.cubaheadlines.com/archive/all/2008/7?page=8 www.jmc.usm.cl/contenidos/jmc_sede/sede_notic ... www.trabajosocial.org.mx/.../ www.panperu.org/inaguracion.html reded.wordpress.com / La cátedra parece construirse a partir de una oralidad que se ejerce en relaciones cara a cara , que fue transfomádose y complejizandose convirtiéndose en espacio de producción y de organización simbólica para diferentes interlocutores y a través de códigos diversos. ( J. Orlando, 2004)
  • 3. Análisis de datos relevados --- aportes teóricos sobre gestión educativa Identificación dimensiones Evaluación de la situación que vivencian las cátedras Planteo de interrogantes? Propuesta de estrategias Nuestra investigación
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Nos preguntamos acerca de ... Organización? Procesos? Estrategias? Actitudes? Cátedra universitaria responder a los desafíos que le presentan los contextos educativos actuales. Actores?
  • 8.
  • 9. El Trabajo de Equipos Interdisciplinarios Romper con sus propias culturas de origen Reflexionar sobre las bases epistemológicas y los valores de un equipo Construir un diálogo desde los diferentes lenguajes de cada especialista Evitar que las “ visiones del mundo de cada uno” de los especialistas constituyan barreras para compartir lo que se debe hacer, porqué y para qué. Lograr una visión sistémica a través del dialogo entre conocimientos de campos diferentes para posicionarse frente a los complejos problemas de la sociedad contemporánea. Edgar Morín Superar barreas epistemológicas supone Los nuevos ambientes educativos requieren ...
  • 10. UNA NUEVA VISIÓN DE LOS EQUIPOS DE CÁTEDRAS UNIVERSITARIAS Comunicación Modelo de gestión de cátedra Trabajo en equipo Liderazgo
  • 11.
  • 12. crisis oportunidad de reflexionar sobre la misión y visión de las cátedras universitarias y realizar la transformación necesaria en su estructura, procesos Y actores Conclusión oportunidad de CRE- SER implica El autoconocimiento , una mirada así mismo, para ello nos planteamos... quienes somos?, a qué respondemos? y cómo lo hacemos?, Quienes nos remite a la identidad, Q ué al mandato social y Cómo a la forma en que nos organizamos . A partir de esta mirada al interior de las cátedras podremos determinar qué cambiaremos? cuánto podemos cambiar? y cómo lo haremos?... (Liliana Farjat, 1999). CRECER + SER Crecimiento cualitativo
  • 13. Gracias!!! Prof. Esp. Pósito, Rosa María , FCEFyN . de UNSJ. [email_address] Lic. Pelayes, Sonia , UCCUYO. [email_address]