SlideShare una empresa de Scribd logo
teoría de composición
federico ballesteros
mirada hacia 4 ciudades
del futuro
indíce
•	capitulo 1. usonian redux,flw
			1.1 orgánico y diagonal
	 	1.2 edificio en la horizonaltal
1.3 broadacre city
•	capitulo 2. universalidad,mvr
2.1 contenedores
2.2 proporción y espacio
•	capitulo 3. el mito,aal
3.1 collage
3.2 yuxtaposición
•	capitulo 4. iconografía,rko
4.1 programa y vacío
4.2 bigness
•	conclusiones
capitulo 1. usonian redux
frank llyod wright
orgánico y diagonal
la mirada hacia el
futro de frank lly-
od wright empieza
por su interés por
producir un modelo
de casa que se pu-
diera repetir y que
estuviera construi-
da para el verdade-
ro “americano”.
varias técnicas uti-
liza para la com-
posición. las diago-
nales que vienen de
romper la caja de-
finen el nuevo modo
de ver los espacios.
el maclado rompe la
caja y la divide en
dos. zona privada y
pública. siempre te-
niendo en cuenta el
entorno. buscar lo
orgánico. el domin-
io del territorio im-
prescindible.
TWO ZONES
DIAGONALES
ORGÁNICO
EDIFICIO EN LA HORIZONTAL
planos horizontal-
es. uno de los prin-
cipales recursos que
wright aplica para
conformar la volu-
metría de las com-
posiciones.
un edificio del futu-
ro compuesto a par-
tir de solo planos
horizontales tiene
que tener algo que
lo amarre. es ahi
cuando entra el mue-
ble definidor como
articulador de este
edifcio. el tartán
siempre ayuda a con-
formar las formas
y dimensiones para
lograr espacios pro-
porcionados donde
se encuentren pun-
tos focales que el
habitante disfrute.
HORIZONTAL
ASIMÉTRICO
PUNTOS FOCALES
MUEBLE
tartán
BROADACRE CITY
el plan que wright
propuso para la ci-
udad del futuro la
denominó broadacre
city.
en este el tejido
se vuelve irregular
ya que siempre lo
primordial es adap-
tarse al territorio
y a las condiciones
climáticas del lugar.
las estrategias bio-
climáticas imponen
la orientación del
edificio.
finalmente, ninguna
pieza se puede qui-
tar de este tejido.
el orden cerrado no
lo permite. perd-
ería razón de la com-
posición y así estar
incompleta.
bioclimatica
irregular
orden cerrado
capitulo 2. universalidad
mies van der rohe
contenedores
el contenedor. mies
van der rohe busca
la universalidad. la
arquitectura puede
contener una can-
tidad de programas
distintos. un edifi-
cio universal.
este edificio donde
se busca la disolu-
ción del espacio con
las distintas com-
posiciones que le
rodean.no solo con
el artificio. la na-
turaleza también se
disoluye en el es-
pacio. la aromnia de
los edificios que
van a estar en la ci-
udad del futuro los
podemos ver en la
euritmia... los rit-
mos en el edificio,
la honestidad y la
estructura.
honestidad
DISOLUCIÓN
EURITMIA
NATURALEZA
DISPOSICIÓN
proporción y espacio
un trazado urbano
regular.lageometría
y las modulaciones
siempre rigen la com-
posición. vias y ed-
ificios.
dentro de este traza-
do se ven varios el-
ementos. elementos
que caracterizan el
contenedor. la uni-
versalidad del espa-
cio permite que la
composición siempre
puede alternar su
programa. de vivi-
enda a restauran-
te. de restaurante
a galería. la ciudad
universal.
mies remata con su
simetría paradojica
la cual conforma el
paisaje urbano con
un regularidad in-
finita.
MODULACIÓN
UNIVERSALIDAD
GEOMETRÍA
capitulo 3. el mito
alvar aalto
collage
¿como seria la com-
posición a partir de
un collage de vari-
os elementos?
esta visión no la
brinda alvar aalto
cuando decide com-
poner por partes
cada una de sus ed-
ificaciones. este
collage que tiene el-
ementos de la histo-
ria como por ejemplo
las torres mediva-
les. por otro lado,
el mito que entra a
ese collage le da
la parte cultura a
la composción. este
collage es el edfi-
cio que plantea aal-
to para formar parte
de la ciudad del fu-
turo. eso si. siem-
pre irregular.
historia
mito
irregular
collage
yuxtaposición
lo irregular predo-
mina al componer por
partes. estas partes
se juntan a partir
de operaciones como
la yuxtaposición. en
la ciudad del futuro
de aalto los edifi-
cios siempre se ade-
cuaran a las irregu-
laridades. todos los
elementos seran dis-
tintos. además, la
conexión con el ex-
terior. la naturale-
za. se producira al
tener un orden abier-
to en la composición
donde se pueden al-
terar elementos del
sistema. finalmente,
el bosque finlandés
se adentrar en el
trazado urbano haci-
endo que la ciudad
se adecue a este.
orden abierto
naturaleza
yuxtaposición
particular
general
capitulo 4. iconografía
rem koolhaas
programa y vacío
el icono de rem kool-
haas. ya sabemos como
serian los edificios
de koolhaas dentro
del contexto. otra
forma de observar
la tecnicas que em-
plea este arquitec-
to es pensar en como
un edificio se puede
sopreponer sobre
otro y enlazarlos
con una envolvente.
evitando revelar el
programa. creando
vacío. un vacio que
se articularia con
el exterior.
el programa de
este edificio se-
ria definido y di-
verso. la estructu-
ra hace parte de la
disimetria de este
y responde a con-
formar una ciudad
iconografíca,
envolvente
vacío
estructura
disimetria
bigness
la ciudad del futu-
ro de koolhaas es
bastante clara. bus-
car que haya edifi-
cios iconicos dentro
de esta. el bigness
como constructor de
ciudad.
esta ciudad puede
ser cualquiera en el
mundo y no importa
realmente sus car-
acteristicas morfo-
logicas. el bigness
llega y se impone.
al espectador intim-
ida o abruma y a la
arquitectura exal-
ta. una arquitectu-
ra que propone un
modelo experimenta-
do en nueva york. el
modelo de la cultu-
ra de la congestión.
la ciudad del futuro
apunta a esto.
conclusiones
ciudades del futuro. miradas distintas. arquitectos iconic-
os. asi es como definiria esta mirada a la arquitectura pro-
puesta. no me cabe nombrar, ni quisiera escoger que modelo
de ciudad preferiria yo. el broadacre city propone la con-
quista del territorio. la universalidad propuesta por mies
propone globalizar la arquitectura. el mito de aalto propone
lo contrario culturizar la arquitectura y construirla a par-
tir de las tradiciones. finalmente, el bigness de koolhaas
propone la cultura de la congestión, la veneración a la ar-
quitectura.
Libro de artista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linguistico aldo rossi
Linguistico aldo rossiLinguistico aldo rossi
Linguistico aldo rossi
Carlos Ezequiel Diez de los Rios
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe PaneraiProyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar Ciudad
 
ANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMO
ANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMOANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMO
ANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMO
angie quiñonez gomez
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Proyectar Ciudad
 
Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1
Maximiliano Olea  - Nueva Ficha 1Maximiliano Olea  - Nueva Ficha 1
Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1
MaximilianoOleaRuiz
 
De la geometría a la cultura
De la geometría a la culturaDe la geometría a la cultura
De la geometría a la cultura
joseantonionb
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar Ciudad
 
Presentacion Van Berkel
Presentacion Van BerkelPresentacion Van Berkel
Presentacion Van Berkel
tap2008
 
Evolucion analisis de proyecto jorge barrales
Evolucion analisis de proyecto jorge barralesEvolucion analisis de proyecto jorge barrales
Evolucion analisis de proyecto jorge barralesNacho Barrales
 
Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1   Enrique Rivadeneira BarriosFicha 1   Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
EnriqueRivadeneiraBa
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
andres moroni
 
Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2Katy Romero
 
Torres de satelite
Torres de sateliteTorres de satelite
Torres de satelite
Rene Vega
 
Del espacio-abosulto-al-referencial
Del espacio-abosulto-al-referencialDel espacio-abosulto-al-referencial
Del espacio-abosulto-al-referencial
UNAM ENAP
 
Premio pritzker
Premio pritzkerPremio pritzker
Premio pritzker
Rene Vega
 

La actualidad más candente (17)

Linguistico aldo rossi
Linguistico aldo rossiLinguistico aldo rossi
Linguistico aldo rossi
 
Fractales En La Arquitectura Sandra
Fractales En La Arquitectura SandraFractales En La Arquitectura Sandra
Fractales En La Arquitectura Sandra
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe PaneraiProyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
 
ANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMO
ANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMOANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMO
ANGIE QUIÑONEZ -EL MANIERISMO
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
 
Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1
Maximiliano Olea  - Nueva Ficha 1Maximiliano Olea  - Nueva Ficha 1
Maximiliano Olea - Nueva Ficha 1
 
De la geometría a la cultura
De la geometría a la culturaDe la geometría a la cultura
De la geometría a la cultura
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
 
Presentacion Van Berkel
Presentacion Van BerkelPresentacion Van Berkel
Presentacion Van Berkel
 
Evolucion analisis de proyecto jorge barrales
Evolucion analisis de proyecto jorge barralesEvolucion analisis de proyecto jorge barrales
Evolucion analisis de proyecto jorge barrales
 
Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1   Enrique Rivadeneira BarriosFicha 1   Enrique Rivadeneira Barrios
Ficha 1 Enrique Rivadeneira Barrios
 
Tp#3
Tp#3 Tp#3
Tp#3
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
 
Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2Urbanismo capitulo 2
Urbanismo capitulo 2
 
Torres de satelite
Torres de sateliteTorres de satelite
Torres de satelite
 
Del espacio-abosulto-al-referencial
Del espacio-abosulto-al-referencialDel espacio-abosulto-al-referencial
Del espacio-abosulto-al-referencial
 
Premio pritzker
Premio pritzkerPremio pritzker
Premio pritzker
 

Similar a Libro de artista

Taller 7 5.01
 Taller 7 5.01 Taller 7 5.01
Taller 7 5.01
Félix Iglesia
 
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICASTIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
ClementeRodriguez14
 
Zaha Hadid - Proceso de Diseño
Zaha Hadid - Proceso de DiseñoZaha Hadid - Proceso de Diseño
Zaha Hadid - Proceso de DiseñoLuis
 
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdfCiudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
genesismontilla12
 
Sintesis Taller Composición Arquitectónica
Sintesis Taller Composición ArquitectónicaSintesis Taller Composición Arquitectónica
Sintesis Taller Composición Arquitectónica
AndresCrane1
 
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / BarcelonaDos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
fidelspt
 
Stan Allen
Stan AllenStan Allen
Stan Allen
anirianky_silva
 
Tipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madridTipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madrid
Cristina Jiménez Pulido
 
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdfTipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Ivonne Vh'
 
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdfTipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Ivonne Vh'
 
Le corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: CaracteristicasLe corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: Caracteristicas
Mariana Felix
 
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDADAZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
World Office Forum
 
Ciudad múltiple
Ciudad múltipleCiudad múltiple
Ciudad múltiple
echevarria
 
Guia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbanoGuia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbano
yolanda de pena linares de peralta
 
Belleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cBelleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cCiro Cruz Amador
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Proyectar Ciudad
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
Iskra Betancourt
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
Tlatoani
 
Taller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmpTaller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmpurio
 
Teoria D.
Teoria D.Teoria D.
Teoria D.
Dania Ayala
 

Similar a Libro de artista (20)

Taller 7 5.01
 Taller 7 5.01 Taller 7 5.01
Taller 7 5.01
 
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICASTIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
TIPOLOGIAS ARQUITECTONICAS
 
Zaha Hadid - Proceso de Diseño
Zaha Hadid - Proceso de DiseñoZaha Hadid - Proceso de Diseño
Zaha Hadid - Proceso de Diseño
 
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdfCiudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
Ciudad jardin - Andres Flores 27046698.pdf
 
Sintesis Taller Composición Arquitectónica
Sintesis Taller Composición ArquitectónicaSintesis Taller Composición Arquitectónica
Sintesis Taller Composición Arquitectónica
 
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / BarcelonaDos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
Dos lugares nuevos en l'Hospitalet / Barcelona
 
Stan Allen
Stan AllenStan Allen
Stan Allen
 
Tipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madridTipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madrid
 
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdfTipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
 
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdfTipologia urbanistica en el medio rural.pdf
Tipologia urbanistica en el medio rural.pdf
 
Le corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: CaracteristicasLe corbusier: Caracteristicas
Le corbusier: Caracteristicas
 
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDADAZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
AZCA UN TROZO GRANDE DE ARQUITECTURA O UN TROZO PEQUEÑO DE CIUDAD
 
Ciudad múltiple
Ciudad múltipleCiudad múltiple
Ciudad múltiple
 
Guia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbanoGuia para elestudio de un espacio urbano
Guia para elestudio de un espacio urbano
 
Belleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.cBelleza del urbanismo. ciro.c
Belleza del urbanismo. ciro.c
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
 
Pdf compu
Pdf compuPdf compu
Pdf compu
 
Morfologia y tipologia
Morfologia y tipologiaMorfologia y tipologia
Morfologia y tipologia
 
Taller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmpTaller2 esquisse01-usmp
Taller2 esquisse01-usmp
 
Teoria D.
Teoria D.Teoria D.
Teoria D.
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Libro de artista

  • 1. teoría de composición federico ballesteros mirada hacia 4 ciudades del futuro
  • 2. indíce • capitulo 1. usonian redux,flw 1.1 orgánico y diagonal 1.2 edificio en la horizonaltal 1.3 broadacre city • capitulo 2. universalidad,mvr 2.1 contenedores 2.2 proporción y espacio • capitulo 3. el mito,aal 3.1 collage 3.2 yuxtaposición • capitulo 4. iconografía,rko 4.1 programa y vacío 4.2 bigness • conclusiones
  • 3. capitulo 1. usonian redux frank llyod wright
  • 4. orgánico y diagonal la mirada hacia el futro de frank lly- od wright empieza por su interés por producir un modelo de casa que se pu- diera repetir y que estuviera construi- da para el verdade- ro “americano”. varias técnicas uti- liza para la com- posición. las diago- nales que vienen de romper la caja de- finen el nuevo modo de ver los espacios. el maclado rompe la caja y la divide en dos. zona privada y pública. siempre te- niendo en cuenta el entorno. buscar lo orgánico. el domin- io del territorio im- prescindible. TWO ZONES DIAGONALES ORGÁNICO
  • 5. EDIFICIO EN LA HORIZONTAL planos horizontal- es. uno de los prin- cipales recursos que wright aplica para conformar la volu- metría de las com- posiciones. un edificio del futu- ro compuesto a par- tir de solo planos horizontales tiene que tener algo que lo amarre. es ahi cuando entra el mue- ble definidor como articulador de este edifcio. el tartán siempre ayuda a con- formar las formas y dimensiones para lograr espacios pro- porcionados donde se encuentren pun- tos focales que el habitante disfrute. HORIZONTAL ASIMÉTRICO PUNTOS FOCALES MUEBLE tartán
  • 6. BROADACRE CITY el plan que wright propuso para la ci- udad del futuro la denominó broadacre city. en este el tejido se vuelve irregular ya que siempre lo primordial es adap- tarse al territorio y a las condiciones climáticas del lugar. las estrategias bio- climáticas imponen la orientación del edificio. finalmente, ninguna pieza se puede qui- tar de este tejido. el orden cerrado no lo permite. perd- ería razón de la com- posición y así estar incompleta. bioclimatica irregular orden cerrado
  • 8. contenedores el contenedor. mies van der rohe busca la universalidad. la arquitectura puede contener una can- tidad de programas distintos. un edifi- cio universal. este edificio donde se busca la disolu- ción del espacio con las distintas com- posiciones que le rodean.no solo con el artificio. la na- turaleza también se disoluye en el es- pacio. la aromnia de los edificios que van a estar en la ci- udad del futuro los podemos ver en la euritmia... los rit- mos en el edificio, la honestidad y la estructura. honestidad DISOLUCIÓN EURITMIA NATURALEZA DISPOSICIÓN
  • 9. proporción y espacio un trazado urbano regular.lageometría y las modulaciones siempre rigen la com- posición. vias y ed- ificios. dentro de este traza- do se ven varios el- ementos. elementos que caracterizan el contenedor. la uni- versalidad del espa- cio permite que la composición siempre puede alternar su programa. de vivi- enda a restauran- te. de restaurante a galería. la ciudad universal. mies remata con su simetría paradojica la cual conforma el paisaje urbano con un regularidad in- finita. MODULACIÓN UNIVERSALIDAD GEOMETRÍA
  • 10. capitulo 3. el mito alvar aalto
  • 11. collage ¿como seria la com- posición a partir de un collage de vari- os elementos? esta visión no la brinda alvar aalto cuando decide com- poner por partes cada una de sus ed- ificaciones. este collage que tiene el- ementos de la histo- ria como por ejemplo las torres mediva- les. por otro lado, el mito que entra a ese collage le da la parte cultura a la composción. este collage es el edfi- cio que plantea aal- to para formar parte de la ciudad del fu- turo. eso si. siem- pre irregular. historia mito irregular collage
  • 12. yuxtaposición lo irregular predo- mina al componer por partes. estas partes se juntan a partir de operaciones como la yuxtaposición. en la ciudad del futuro de aalto los edifi- cios siempre se ade- cuaran a las irregu- laridades. todos los elementos seran dis- tintos. además, la conexión con el ex- terior. la naturale- za. se producira al tener un orden abier- to en la composición donde se pueden al- terar elementos del sistema. finalmente, el bosque finlandés se adentrar en el trazado urbano haci- endo que la ciudad se adecue a este. orden abierto naturaleza yuxtaposición particular general
  • 14. programa y vacío el icono de rem kool- haas. ya sabemos como serian los edificios de koolhaas dentro del contexto. otra forma de observar la tecnicas que em- plea este arquitec- to es pensar en como un edificio se puede sopreponer sobre otro y enlazarlos con una envolvente. evitando revelar el programa. creando vacío. un vacio que se articularia con el exterior. el programa de este edificio se- ria definido y di- verso. la estructu- ra hace parte de la disimetria de este y responde a con- formar una ciudad iconografíca, envolvente vacío estructura disimetria
  • 15. bigness la ciudad del futu- ro de koolhaas es bastante clara. bus- car que haya edifi- cios iconicos dentro de esta. el bigness como constructor de ciudad. esta ciudad puede ser cualquiera en el mundo y no importa realmente sus car- acteristicas morfo- logicas. el bigness llega y se impone. al espectador intim- ida o abruma y a la arquitectura exal- ta. una arquitectu- ra que propone un modelo experimenta- do en nueva york. el modelo de la cultu- ra de la congestión. la ciudad del futuro apunta a esto.
  • 16. conclusiones ciudades del futuro. miradas distintas. arquitectos iconic- os. asi es como definiria esta mirada a la arquitectura pro- puesta. no me cabe nombrar, ni quisiera escoger que modelo de ciudad preferiria yo. el broadacre city propone la con- quista del territorio. la universalidad propuesta por mies propone globalizar la arquitectura. el mito de aalto propone lo contrario culturizar la arquitectura y construirla a par- tir de las tradiciones. finalmente, el bigness de koolhaas propone la cultura de la congestión, la veneración a la ar- quitectura.