SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en diseño Urbano
Andrés Felipe Gutiérrez
Luis Andrés Martin
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Contenido
 Philippe Panerai
 Índice
 Prologo
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Philippe Panerai
 Nace en 1940.
 Arquitecto y urbanista del
instituto de diseño urbano
de New York.
 Estudio en la escuela
nacional superior de
Bellas Artes y en el
instituto de urbanismo,
en la universidad de Paris.
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Tomado de http://article18www.mcbordaz.net/spip.php
Índice
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Prologo
 Las formas y dimensiones, objetivo principal del texto.
 Dirigido a profesionales que construyen y diseñan la
ciudad.
 Libro retoma dos libros del mismo autor:
 Elementos del análisis urbano.
 Formas urbanas, de l manzana al bloque.
 Preponderancia de la parcelación como elemento
generador de las formas urbanas.
INÉS SÁNCHEZ DE MADARIAGA Arquiteta Urbanista
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Arquitecto Proyectista
Transformación y
evolución de la cuidad.
Construcción de la cuidad
Proceso social y colectivo
Harán parte y serán soporte de nuevas parcelaciones y edificaciones
Parcelación Tiempo Evolución
Gestiones futuras para el desarrollo de la ciudad
AGRADECIMIENTOS
 Instituto Francés de arquitectura.
 Unión de Federaciones de Organismos.
 Plan Urbain.
 Plan Construction.
 Héléne Fernández y Vito Martelliano.
 Inés Sánchez de Madariaga
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Capitulo 1
El desafío de la forma urbana
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
• Impedimento a la parcelación de grandes propiedades.
• Trivialización de los espacios libres.
• Espacios de prolongación.
• Vivienda unifamiliar.
• Confrontación entre lo individual y lo colectivo.
Construir la cuidad
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Quemar, Argelia
Tomado de Proyectar la Ciudad, Pág. 8.
Estambul, Turquía
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Ámsterdam, Holanda
Tomado de Proyectar la Ciudad, Pág. 10.
New York, USA.
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Le Perreux, Francia
Tomado de Proyectar la Ciudad, Pág. 12.
Frankfurt, Alemania
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Ciudad Creación
Transformación a
través del tiempo
Sistemas propios de la
ciudad
parcelación
Lo propuesto/ lo ya existente
Como reinsertar los elementos anti urbanos a un
tejido con algunas adaptaciones?
Proyecto urbano
 Reivindicación política.
 Espacio público.
 Vías.
 Tiempo.
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
La Barceloneta,
Barcelona EspañaTomado de Proyectar la Ciudad, Pág.. 14
• Sustitución.
•Fragmentación.
•Parcelación.
•Edificación .
•Tipología.
Capitulo 2
la ordenación: parcelas, densidades y tipologías
Evolución de las parcelas en el tiempo
En una misma estructura parcelaria en pocos años se renueva varias veces
las edificaciones creando diversidad.
1860 casas burguesas coexisten con viviendas configuradas como vagones.
La parcelación: ordenación y
división del suelo
División de un terreno en parcelas según : Consideraciones del proyecto.
Método de fabricación.
Optimización del suelo
• Es posible desde el principio del proyecto diseñar el trazado del
conjunto y la organización de un primer nivel de parcelación,
permitiendo una extensa variedad en las determinaciones de detalle y en
las densidades resultantes.
• Es posible, en consecuencia, durante el desarrollo del proyecto, y
especialmente en el dialogo con los promotores, modificar la
parcelación para obtener las dimensiones más adecuadas a los tipos de
edificios concretos y responder así a los condicionantes de densidad, de
comercialización y de programación, sin poner en cuestión el trazado
del conjunto.
• Es posible prever desde el principio la evolución en el tiempo de una
ordenación y su densificación. Es esta evolución, en la que la
intervención de los usuarios modifican las determinaciones iniciales
para adaptar el barrio a las condiciones de vida, indicador de la calidad
urbana de un conjunto que hace que una urbanización se convierta en
ciudad.
Parcelación por tipos de edificaciones
• Casas aisladas.
1 vivienda en una sola parcela. 1080 o 540.
Viviendas de 2000 a 5000 implementan
garajes y edificios auxiliares.
• Casas pareadas.
Construcciones de 6 mts de fachada y patios
o jardines de 3 mts.
• Casas y patios.
patios en el centro.
iluminación y espacio libre
Casas en hilera
Viviendas unifamiliares en Inglaterra de
bajo precio y alta densidad 100 viviendas
por hectárea neta 1960.
Aparcamiento frentes de casas de 7,20
metros para automóvil y un árbol.
Francia casas con dos plazas una cubierta
garaje incorporado el cual no es un simple
estacionamiento utilizado también como
almacén, taller, sala de juegos, habitación
suplementaria.
Ingleses casas superpuestas y casa mixtas,
vivienda de 6m de fachada, viviendas de
una planta y tipo dúplex.
Viviendas sobre locales comerciales.
Maestría en Diseño Urbano. Teoría I
Proyectar la Ciudad
Dimensiones entre 139 y 300
m2, con frentes a calle de 5 a
9mts.
Casa de clases medias casas de
7m de frente Bruselas o
Amberes.
El interior de la parcela
 Diferentes formas de ocupación.
Con el crecimiento de la población se
construye sobre pequeños jardines y
huertas.
Incrementa la densificación se repiten los
edificios principales en espacios como los
jardines.
Utilización de toda la planta baja, para
usos distintos del residencial, patios altos
y generosos.
Edificaciones alrededor del patio en
forma de U, viviendas de una solo planta
alcanza unas 40 viviendas, 6 o 7 plantas
unas 500 viviendas.
Con una ocupación media de 33
personas por vivienda un barrio de
10000 habitantes ocupa 12
hectáreas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentaciónstarke
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
Universidad de Granada.
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Palmanova italia
Palmanova italiaPalmanova italia
Palmanova italia
Dulce Ayon
 
Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
Architect
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
José Luis Herrera
 
Desarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de WashingtonDesarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de Washington
Manuel Alejandro Góngora Montoya
 
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez SantacruzPlan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez SantacruzFabiola Aranda
 
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo SitteConstruccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Proyectar Ciudad
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IIRosario Camacho
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
copybird
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
Jean Torres
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
Universidad Privada Antenor Orrego
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitibachumax
 
Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
Margarita Isabel Sena
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoRita Gregório
 

La actualidad más candente (20)

CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentación
 
Tejidos urbanos
Tejidos urbanos Tejidos urbanos
Tejidos urbanos
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Palmanova italia
Palmanova italiaPalmanova italia
Palmanova italia
 
Plan cerda
Plan cerda  Plan cerda
Plan cerda
 
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la CiudadParadigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
 
Desarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de WashingtonDesarrollo Historico de Washington
Desarrollo Historico de Washington
 
Le Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - ChandigarhLe Corbusier - Chandigarh
Le Corbusier - Chandigarh
 
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez SantacruzPlan Cerdá (Barcelona)  - Bruno Ramírez Santacruz
Plan Cerdá (Barcelona) - Bruno Ramírez Santacruz
 
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo SitteConstruccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
Construccion de Ciudades según Principios Artisticos - Camillo Sitte
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo IICiudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Morfologia urbana
Morfologia urbanaMorfologia urbana
Morfologia urbana
 
Teorias urbanas
Teorias urbanasTeorias urbanas
Teorias urbanas
 
Ciudades para la gente
Ciudades para la genteCiudades para la gente
Ciudades para la gente
 
INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 
Materialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docxMaterialescala urbana.docx
Materialescala urbana.docx
 
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbanoEmplazamiento, situaciòn, plan urbano
Emplazamiento, situaciòn, plan urbano
 

Similar a Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai

01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
David Hidalgo Pérez
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
urbamzarate
 
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Arteaga
ArteagaArteaga
Housetag
HousetagHousetag
Housetag
MCH
 
Tipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madridTipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madrid
Cristina Jiménez Pulido
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleCesar-cevallos
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
SociologiaUrbana
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4Pao18Be
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaineRodrigo Ortiz
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
lsum suare mora
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
Zoning aleman
Zoning alemanZoning aleman
Zoning aleman
Tlatoani
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadLuz García
 
Ciudad Ideal y del Futuro
Ciudad Ideal y del FuturoCiudad Ideal y del Futuro
Ciudad Ideal y del FuturoXimena Prado
 
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdfTexto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
FrankHerreraSaldaa1
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
José Miguel Castanys
 
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialConceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialAlvaroMier
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high techToxicrownd
 

Similar a Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai (20)

01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
 
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
FUNIBER- Mariela Pamela Rodríguez - Una parte del todo. La relación entre la ...
 
Arteaga
ArteagaArteaga
Arteaga
 
Housetag
HousetagHousetag
Housetag
 
Tipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madridTipologías de vivienda social en madrid
Tipologías de vivienda social en madrid
 
Lavillecontemporaine
Lavillecontemporaine Lavillecontemporaine
Lavillecontemporaine
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
Leccion 3 urbanismo y procesos urbanos 2016 2017
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
La ville contemporaine
La ville contemporaineLa ville contemporaine
La ville contemporaine
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
La ciudad
La ciudadLa ciudad
La ciudad
 
Zoning aleman
Zoning alemanZoning aleman
Zoning aleman
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudad
 
Ciudad Ideal y del Futuro
Ciudad Ideal y del FuturoCiudad Ideal y del Futuro
Ciudad Ideal y del Futuro
 
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdfTexto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
Texto del artículo-268-1-10-20130923.pdf
 
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en EspañaTema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
Tema 11 Morfología y estructura de la ciudad en España
 
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialConceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 

Más de Proyectar Ciudad

GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig HilberseimerGROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
Proyectar Ciudad
 
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Proyectar Ciudad
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Proyectar Ciudad
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
Proyectar Ciudad
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Proyectar Ciudad
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Proyectar Ciudad
 
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Proyectar Ciudad
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Proyectar Ciudad
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
Proyectar Ciudad
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettiniElementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Proyectar Ciudad
 
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Proyectar Ciudad
 

Más de Proyectar Ciudad (20)

GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig HilberseimerGROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
GROSZTADT ARCHITEKTUR - Ludwig Hilberseimer
 
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
Construcción de Ciudades según Principios Artísticos - Camillo Sitte v2
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3Grandes Calles - Allan Jacobs V3
Grandes Calles - Allan Jacobs V3
 
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
La Naturaleza de las Ciudades - Ludwig Karl Hilberseimer V3
 
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini  Cap.12
Elementos de Ecología urbana - Virginio Bettini Cap.12
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V3
 
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
Elementos de Ecología Urbana - Virginio Bettini - Cap.11
 
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
Teoria de la Urbanizacion - Ildelfonso Cerdá V3
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
 
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric BatlleEl Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
El Jardín de la Metrópoli - Enric Batlle
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl BrunnerManual de Urbanismo - Karl Brunner
Manual de Urbanismo - Karl Brunner
 
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettiniElementos de Ecologia urbana, virginio bettini
Elementos de Ecologia urbana, virginio bettini
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio BettiniElementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
Elementos de Ecologia Urbana - Virginio Bettini
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP3
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2- CAP2
 
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
Naturaleza y Ciudad - Michael Hough V2 - CAP1
 
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
Naturaleza y CIudad - Michael Hough V2
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai

  • 1. Maestría en diseño Urbano Andrés Felipe Gutiérrez Luis Andrés Martin Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 2. Contenido  Philippe Panerai  Índice  Prologo Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 3. Philippe Panerai  Nace en 1940.  Arquitecto y urbanista del instituto de diseño urbano de New York.  Estudio en la escuela nacional superior de Bellas Artes y en el instituto de urbanismo, en la universidad de Paris. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Tomado de http://article18www.mcbordaz.net/spip.php
  • 4. Índice Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 5. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 6. Prologo  Las formas y dimensiones, objetivo principal del texto.  Dirigido a profesionales que construyen y diseñan la ciudad.  Libro retoma dos libros del mismo autor:  Elementos del análisis urbano.  Formas urbanas, de l manzana al bloque.  Preponderancia de la parcelación como elemento generador de las formas urbanas. INÉS SÁNCHEZ DE MADARIAGA Arquiteta Urbanista Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 7. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Arquitecto Proyectista Transformación y evolución de la cuidad. Construcción de la cuidad Proceso social y colectivo Harán parte y serán soporte de nuevas parcelaciones y edificaciones Parcelación Tiempo Evolución Gestiones futuras para el desarrollo de la ciudad
  • 8. AGRADECIMIENTOS  Instituto Francés de arquitectura.  Unión de Federaciones de Organismos.  Plan Urbain.  Plan Construction.  Héléne Fernández y Vito Martelliano.  Inés Sánchez de Madariaga Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 9. Capitulo 1 El desafío de la forma urbana Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad • Impedimento a la parcelación de grandes propiedades. • Trivialización de los espacios libres. • Espacios de prolongación. • Vivienda unifamiliar. • Confrontación entre lo individual y lo colectivo.
  • 10. Construir la cuidad Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Quemar, Argelia Tomado de Proyectar la Ciudad, Pág. 8. Estambul, Turquía
  • 11. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Ámsterdam, Holanda Tomado de Proyectar la Ciudad, Pág. 10. New York, USA.
  • 12. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Le Perreux, Francia Tomado de Proyectar la Ciudad, Pág. 12. Frankfurt, Alemania
  • 13. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Ciudad Creación Transformación a través del tiempo Sistemas propios de la ciudad parcelación Lo propuesto/ lo ya existente Como reinsertar los elementos anti urbanos a un tejido con algunas adaptaciones?
  • 14. Proyecto urbano  Reivindicación política.  Espacio público.  Vías.  Tiempo. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad
  • 15. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad La Barceloneta, Barcelona EspañaTomado de Proyectar la Ciudad, Pág.. 14 • Sustitución. •Fragmentación. •Parcelación. •Edificación . •Tipología.
  • 16. Capitulo 2 la ordenación: parcelas, densidades y tipologías Evolución de las parcelas en el tiempo
  • 17. En una misma estructura parcelaria en pocos años se renueva varias veces las edificaciones creando diversidad. 1860 casas burguesas coexisten con viviendas configuradas como vagones.
  • 18. La parcelación: ordenación y división del suelo División de un terreno en parcelas según : Consideraciones del proyecto. Método de fabricación. Optimización del suelo
  • 19. • Es posible desde el principio del proyecto diseñar el trazado del conjunto y la organización de un primer nivel de parcelación, permitiendo una extensa variedad en las determinaciones de detalle y en las densidades resultantes. • Es posible, en consecuencia, durante el desarrollo del proyecto, y especialmente en el dialogo con los promotores, modificar la parcelación para obtener las dimensiones más adecuadas a los tipos de edificios concretos y responder así a los condicionantes de densidad, de comercialización y de programación, sin poner en cuestión el trazado del conjunto. • Es posible prever desde el principio la evolución en el tiempo de una ordenación y su densificación. Es esta evolución, en la que la intervención de los usuarios modifican las determinaciones iniciales para adaptar el barrio a las condiciones de vida, indicador de la calidad urbana de un conjunto que hace que una urbanización se convierta en ciudad. Parcelación por tipos de edificaciones
  • 20.
  • 21. • Casas aisladas. 1 vivienda en una sola parcela. 1080 o 540. Viviendas de 2000 a 5000 implementan garajes y edificios auxiliares. • Casas pareadas. Construcciones de 6 mts de fachada y patios o jardines de 3 mts. • Casas y patios. patios en el centro. iluminación y espacio libre
  • 22. Casas en hilera Viviendas unifamiliares en Inglaterra de bajo precio y alta densidad 100 viviendas por hectárea neta 1960. Aparcamiento frentes de casas de 7,20 metros para automóvil y un árbol. Francia casas con dos plazas una cubierta garaje incorporado el cual no es un simple estacionamiento utilizado también como almacén, taller, sala de juegos, habitación suplementaria. Ingleses casas superpuestas y casa mixtas, vivienda de 6m de fachada, viviendas de una planta y tipo dúplex. Viviendas sobre locales comerciales.
  • 23. Maestría en Diseño Urbano. Teoría I Proyectar la Ciudad Dimensiones entre 139 y 300 m2, con frentes a calle de 5 a 9mts. Casa de clases medias casas de 7m de frente Bruselas o Amberes.
  • 24. El interior de la parcela  Diferentes formas de ocupación. Con el crecimiento de la población se construye sobre pequeños jardines y huertas. Incrementa la densificación se repiten los edificios principales en espacios como los jardines. Utilización de toda la planta baja, para usos distintos del residencial, patios altos y generosos. Edificaciones alrededor del patio en forma de U, viviendas de una solo planta alcanza unas 40 viviendas, 6 o 7 plantas unas 500 viviendas. Con una ocupación media de 33 personas por vivienda un barrio de 10000 habitantes ocupa 12 hectáreas.