SlideShare una empresa de Scribd logo
Premio Pritzker
Torres de satélite
Luis Barragán
Introducción
• Ciudad Satélite fue proyectada al noreste de la ciudad de México,
en 1957, por el arquitecto Mario Pañi. La urbanización del
fraccionamiento fue vanguardista, pues rompió con los cánones
establecidos por la política urbana de la Ciudad de México.
Situación
• Ciudad Satélite es un fraccionamiento de carácter residencial ubicado al
noroeste de la zona metropolitana de la ciudad de México. Fue fundada en
1957 bajo la planeación urbana trazada y proyectada por el arquitecto y
urbanista mexicano Mario Pani.
• La idea general era crear un proyecto de urbanización de grandes
dimensiones, tomando como base principal la creación de un modelo
urbanístico diferente al que se había observado en la Ciudad de México,
rompiendo con los diseños establecidos.
Concepto
• La obra es encarada como un experimento: una conjunción inseparable entre
arquitectura y escultura.
• Barragán y Goeritz trabajan en un proyecto conceptual con unos enormes
volúmenes ciegos, un ejercicio estético del paisaje contemplado (en
movimiento) desde la carretera.
• Así resulta un conjunto escultórico formado por cinco bloques de hormibón,
con alturas que varían entre los 30 y 50 metros, implantadas de manera
aparentemente aleatoria sobre una plancha de hormigón, dura y desprovista
de cualquier otro elemento.
Historia
• Mucho se ha hablado de la autoría de las famosas Torres de Satélite, de quien
fue el verdadero artífice a quien se le ocurrió la idea en un principio, y que
provocaron gran enojo entre sus dos principales autores, el arquitecto Luis
Barragán, Premio Pritzker (Nobel de la Arquitectura) en 1980, y el escultor y
artista plástico Mathias Goeritz.
• Para elaborar el plan maestro de Ciudad Satélite, —fundada en 1957, y por
influencia del arquitecto austriaco Herman Herrey, experto en planeación
vial—, se incorporaron al planeamiento urbano sistemas de solución
orgánica y de supermanzanas, que incluyeron un sistema de circuitos
dinámicos y curvos sin cruceros. El innovador sistema Herrey, denominado
"circumfential traffic" (un sistema vial giratorio continuo), consistía
básicamente en que no hubiese un sólo ángulo recto en la urbanización, lo
que posibilitaba la total ausencia de semáforos.
Planeación
• La planeación de las torres, una de las primeras esculturas urbanas de grandes
dimensiones en México, se inició en 1957 con la idea del escultor Matías
Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, con la colaboración del pintor Jesús
Reyes Ferreira.
• En principio se contempló la construcción de siete cuerpos, de los cuales el
más grande alcanzaría una altura de 200 metros; sin embargo, por falta de
presupuesto se eliminaron dos cuerpos, quedando cinco torres y reduciendo
su altura para que la torre más grande midiera 52 metros de altura y la menor
30.
Colores
Diseño
• Los cinco triángulos isósceles en planta, quedan inscritos dentro de otro
triángulo gigante, —también isósceles (dos lados iguales y uno desigual)—, y
el perímetro de este último coincide con uno de los lados de las torres roja
(lado este), azul (lado oeste) y blanca (lado norte) más alta. No obstante, el
triángulo gigante, -de aproximadamente 170 metros de longitud-, pasa
tangencialmente por uno de los vértices de la torre blanca más baja,
concretamente por su vértice nordeste.
Referencias
• Nacho Hipolito. (1957). Conoces la historia de las torres de satelite. 27 de junio del 2017, de ARCA Sitio web:
http://arca.tv/una-breve-historia-acerca-de-las-torres-de-satelite/
• Humano amarillo. (2012). Torres de Satélite, estructuras pioneras en la arquitectura de la Ciudad de México. 27 de
junio del 2016, de CLTRA CLCTVA Sitio web: http://culturacolectiva.com/torres-de-satelite-estructuras-pioneras-
en-la-arquitectura-de-la-ciudad-de-mexico/
• Jose Miguel Hernandez Hernandez. (2010). Torres de satelite. 27 de junio del 2016, de Trencadis Sitio web:
http://www.jmhdezhdez.com/2015/07/torres-de-satelite-mexico-barragan.html
• Karina Duque. (2012). Clásicos de Arquitectura: Torres de Satélite / Luis Barragán. 27 de junio del 2010, de El
universal Sitio web: http://www.archdaily.mx/mx/02-200590/clasicos-de-arquitectura-torres-de-satelite-luis-
barragan
• WIkiarquitectura. (2015). Torres de Ciudad Satelite. 27 de junio del 2016, de Wikiarquitectura Sitio web:
https://es.wikiarquitectura.com/index.php/Torres_de_Ciudad_Sat%C3%A9lite

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe PaneraiProyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar Ciudad
 
Sd
SdSd
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Proyectar Ciudad
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar Ciudad
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
tcampla
 
Mat building
Mat buildingMat building
Mat buildingurilaura
 
Bernard tschumi
Bernard tschumiBernard tschumi
Bernard tschumi
Marcela Gallo
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
TyCTN
 
Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.Giovanna Bau
 
El deconstructivismo
El deconstructivismoEl deconstructivismo
El deconstructivismo
jona perez
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
Jorge Augusto
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5UNET
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
melzuri
 
Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1
Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1
Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1
TyCTN
 
CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentaciónstarke
 

La actualidad más candente (20)

Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe PaneraiProyectar la Ciudad - Philippe Panerai
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai
 
Sd
SdSd
Sd
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
 
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
Proyectar la Ciudad - Philippe Panerai V2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Mat building
Mat buildingMat building
Mat building
 
Bernard tschumi
Bernard tschumiBernard tschumi
Bernard tschumi
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
Módulo 5 TyC Lógicas Proyectuales 2
 
Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.Deconstructivismo b.
Deconstructivismo b.
 
El deconstructivismo
El deconstructivismoEl deconstructivismo
El deconstructivismo
 
Temas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmodernoTemas de urbanismo posmoderno
Temas de urbanismo posmoderno
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
 
Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1
Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1
Módulo 4 TyC Lógicas Proyectuales 1
 
CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentación
 
Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1Prsentacion ciam g1
Prsentacion ciam g1
 
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONESEL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
EL CIAM, ARCHIGRAM,EL METABOLISMO JAPONES
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 

Destacado

Luis Barragan
Luis BarraganLuis Barragan
Luis Barragancjauregui
 
ARCH417Barragán
ARCH417BarragánARCH417Barragán
ARCH417Barragán
Jennifer Burns
 
Luis barragán
Luis barragánLuis barragán
Luis barragán
Brenda Chiquito
 
Slideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentationSlideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentation
elliehood
 

Destacado (6)

Week10 Barschineutholl
Week10 BarschineuthollWeek10 Barschineutholl
Week10 Barschineutholl
 
Luis Barragan
Luis BarraganLuis Barragan
Luis Barragan
 
ARCH417Barragán
ARCH417BarragánARCH417Barragán
ARCH417Barragán
 
Luis barragán
Luis barragánLuis barragán
Luis barragán
 
Slideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentationSlideshare Powerpoint presentation
Slideshare Powerpoint presentation
 
Slideshare ppt
Slideshare pptSlideshare ppt
Slideshare ppt
 

Similar a Premio pritzker

Arquitectura Moderna y sus principales expositores.pptx
Arquitectura Moderna y sus principales expositores.pptxArquitectura Moderna y sus principales expositores.pptx
Arquitectura Moderna y sus principales expositores.pptx
eliasua
 
Posguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epocaPosguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epoca
francisco gomez ruiz
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2Pao18Be
 
UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
Berenice V
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
urbamzarate
 
Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismoWicked_01
 
Los smithson Aeleen Morales y Andrea Regalado
Los smithson   Aeleen Morales y Andrea RegaladoLos smithson   Aeleen Morales y Andrea Regalado
Los smithson Aeleen Morales y Andrea RegaladoFabiola Aranda
 
Obras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosObras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacados
Meiby Yohana Suescun
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Los smithson Valeria Bolívar y Mary CAbada
Los smithson   Valeria Bolívar y Mary CAbadaLos smithson   Valeria Bolívar y Mary CAbada
Los smithson Valeria Bolívar y Mary CAbadaFabiola Aranda
 
movimiento moderno.pdf
movimiento moderno.pdfmovimiento moderno.pdf
movimiento moderno.pdf
EnriqueReyesCaballer
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
Cristina Mui
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Jorge Diaz
 
Mis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaMis principios de arquitectura
Mis principios de arquitectura
Val Aleman
 
3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra
OscarMedina183
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXcherepaja
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
wilfredo141991
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Anthony Garcia
 
Tema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxTema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxSteph Navares E
 

Similar a Premio pritzker (20)

Arquitectura Moderna y sus principales expositores.pptx
Arquitectura Moderna y sus principales expositores.pptxArquitectura Moderna y sus principales expositores.pptx
Arquitectura Moderna y sus principales expositores.pptx
 
Posguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epocaPosguerra..arquitectos y su epoca
Posguerra..arquitectos y su epoca
 
EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2EUA 3 2010-3 # 2
EUA 3 2010-3 # 2
 
UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3UABC, HAM, U3
UABC, HAM, U3
 
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
75084454-Ciudad-Del-Movimiento-Moderno.pptx
 
Exposicion i. teoria del urbanismo
Exposicion i.  teoria del urbanismoExposicion i.  teoria del urbanismo
Exposicion i. teoria del urbanismo
 
Los smithson Aeleen Morales y Andrea Regalado
Los smithson   Aeleen Morales y Andrea RegaladoLos smithson   Aeleen Morales y Andrea Regalado
Los smithson Aeleen Morales y Andrea Regalado
 
Obras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacadosObras y arquitectos más destacados
Obras y arquitectos más destacados
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Los smithson Valeria Bolívar y Mary CAbada
Los smithson   Valeria Bolívar y Mary CAbadaLos smithson   Valeria Bolívar y Mary CAbada
Los smithson Valeria Bolívar y Mary CAbada
 
movimiento moderno.pdf
movimiento moderno.pdfmovimiento moderno.pdf
movimiento moderno.pdf
 
Modernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismoModernismo y posmodernismo
Modernismo y posmodernismo
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Mis principios de arquitectura
Mis principios de arquitecturaMis principios de arquitectura
Mis principios de arquitectura
 
3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra
 
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XXArquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4Presentacion investigacion teoria 4
Presentacion investigacion teoria 4
 
Tema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xxTema 14 resumen arte siglo xx
Tema 14 resumen arte siglo xx
 

Último

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 

Último (20)

Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 

Premio pritzker

  • 1. Premio Pritzker Torres de satélite Luis Barragán
  • 2. Introducción • Ciudad Satélite fue proyectada al noreste de la ciudad de México, en 1957, por el arquitecto Mario Pañi. La urbanización del fraccionamiento fue vanguardista, pues rompió con los cánones establecidos por la política urbana de la Ciudad de México.
  • 3. Situación • Ciudad Satélite es un fraccionamiento de carácter residencial ubicado al noroeste de la zona metropolitana de la ciudad de México. Fue fundada en 1957 bajo la planeación urbana trazada y proyectada por el arquitecto y urbanista mexicano Mario Pani. • La idea general era crear un proyecto de urbanización de grandes dimensiones, tomando como base principal la creación de un modelo urbanístico diferente al que se había observado en la Ciudad de México, rompiendo con los diseños establecidos.
  • 4. Concepto • La obra es encarada como un experimento: una conjunción inseparable entre arquitectura y escultura. • Barragán y Goeritz trabajan en un proyecto conceptual con unos enormes volúmenes ciegos, un ejercicio estético del paisaje contemplado (en movimiento) desde la carretera. • Así resulta un conjunto escultórico formado por cinco bloques de hormibón, con alturas que varían entre los 30 y 50 metros, implantadas de manera aparentemente aleatoria sobre una plancha de hormigón, dura y desprovista de cualquier otro elemento.
  • 5. Historia • Mucho se ha hablado de la autoría de las famosas Torres de Satélite, de quien fue el verdadero artífice a quien se le ocurrió la idea en un principio, y que provocaron gran enojo entre sus dos principales autores, el arquitecto Luis Barragán, Premio Pritzker (Nobel de la Arquitectura) en 1980, y el escultor y artista plástico Mathias Goeritz.
  • 6. • Para elaborar el plan maestro de Ciudad Satélite, —fundada en 1957, y por influencia del arquitecto austriaco Herman Herrey, experto en planeación vial—, se incorporaron al planeamiento urbano sistemas de solución orgánica y de supermanzanas, que incluyeron un sistema de circuitos dinámicos y curvos sin cruceros. El innovador sistema Herrey, denominado "circumfential traffic" (un sistema vial giratorio continuo), consistía básicamente en que no hubiese un sólo ángulo recto en la urbanización, lo que posibilitaba la total ausencia de semáforos.
  • 7. Planeación • La planeación de las torres, una de las primeras esculturas urbanas de grandes dimensiones en México, se inició en 1957 con la idea del escultor Matías Goeritz y el arquitecto Luis Barragán, con la colaboración del pintor Jesús Reyes Ferreira. • En principio se contempló la construcción de siete cuerpos, de los cuales el más grande alcanzaría una altura de 200 metros; sin embargo, por falta de presupuesto se eliminaron dos cuerpos, quedando cinco torres y reduciendo su altura para que la torre más grande midiera 52 metros de altura y la menor 30.
  • 9. Diseño • Los cinco triángulos isósceles en planta, quedan inscritos dentro de otro triángulo gigante, —también isósceles (dos lados iguales y uno desigual)—, y el perímetro de este último coincide con uno de los lados de las torres roja (lado este), azul (lado oeste) y blanca (lado norte) más alta. No obstante, el triángulo gigante, -de aproximadamente 170 metros de longitud-, pasa tangencialmente por uno de los vértices de la torre blanca más baja, concretamente por su vértice nordeste.
  • 10. Referencias • Nacho Hipolito. (1957). Conoces la historia de las torres de satelite. 27 de junio del 2017, de ARCA Sitio web: http://arca.tv/una-breve-historia-acerca-de-las-torres-de-satelite/ • Humano amarillo. (2012). Torres de Satélite, estructuras pioneras en la arquitectura de la Ciudad de México. 27 de junio del 2016, de CLTRA CLCTVA Sitio web: http://culturacolectiva.com/torres-de-satelite-estructuras-pioneras- en-la-arquitectura-de-la-ciudad-de-mexico/ • Jose Miguel Hernandez Hernandez. (2010). Torres de satelite. 27 de junio del 2016, de Trencadis Sitio web: http://www.jmhdezhdez.com/2015/07/torres-de-satelite-mexico-barragan.html • Karina Duque. (2012). Clásicos de Arquitectura: Torres de Satélite / Luis Barragán. 27 de junio del 2010, de El universal Sitio web: http://www.archdaily.mx/mx/02-200590/clasicos-de-arquitectura-torres-de-satelite-luis- barragan • WIkiarquitectura. (2015). Torres de Ciudad Satelite. 27 de junio del 2016, de Wikiarquitectura Sitio web: https://es.wikiarquitectura.com/index.php/Torres_de_Ciudad_Sat%C3%A9lite