SlideShare una empresa de Scribd logo
libro de casos de farmacoterapia 11a edicion capitulo 12 caso hipertension: pase la sal, por favor
nivel II
Queja principal Estoy aqu para ver a mi nuevo mdico para un chequeo. Me estoy recuperando de
un resfriado. En general, me siento bien, excepto por dolores de cabeza ocasionales y algunos
mareos por la maana. Mi otro mdico me recet una dieta baja en sal, pero no me gusta! HPI James
Frank es un hombre negro de 64 aos que se presenta a su nuevo mdico familiar para una
evaluacin y seguimiento de sus problemas mdicos. Por lo general, no tiene quejas, excepto
dolores de cabeza leves ocasionales y algunos mareos despus de tomar sus medicamentos
matutinos. Afirma que no est satisfecho con que su antiguo mdico de atencin primaria le haya
puesto una dieta baja en sodio.
PMH HTN 14 aos Diabetes mellitus tipo 2 (DM) 16 aos EPOC, GOLD 3/Grupo C BPH CKD
Gota FH El padre muri de IM agudo a los 73 aos. La madre muri de cncer de pulmn a los 65 aos.
El padre tena HTA y dislipidemia. La madre tena HTA y DM. SH Exfumador (dej de fumar hace
6 aos; historial de 35 paquetes-ao);
reporta una cantidad moderada de consumo de alcohol (una o dos bebidas por da). Admite que
no se ha adherido a su dieta baja en sodio (afirma: Como lo que quiero). No hace ejercicio con
regularidad y su EPOC lo limita un poco funcionalmente. Est jubilado y vive solo. Trabaja en
Wal-Mart y tiene seguro mdico a travs de su empleador.
Meds: Hidroclorotiazida/triamtereno 25 mg/37,5 mg PO Q AM Insulina glargina 36 unidades
por va subcutnea diaria Insulina lispro 12 unidades por va subcutnea TID con las comidas
Doxazosina 2 mg PO Q AM Carvedilol 12,5 mg PO BID Albuterol HFA MDI, dos inhalaciones
Q 46 H PRN dificultad para respirar Tiotropio DPI 18 mcg, una cpsula inhalada diariamente
Fluticasona/salmeterol DPI 250/50, una inhalacin BID Mucinex D dos tabletas Q 12 H PRN
tos/congestin Naproxeno 220 mg PO Q 8 H PRN dolor/HA Alopurinol 200 mg PO todos los das
PCN: erupcin ROS El paciente afirma que, en general, est bien y se est recuperando de un
resfriado. No ha notado grandes cambios de peso en los ltimos aos. Se queja de cefaleas
ocasionales, que suelen aliviarse con naproxeno, y niega visin borrosa y dolor torcico.
Afirma que la dificultad para respirar es "habitual" para l y que su albuterol ayuda. Informa
haber tenido dos exacerbaciones de la EPOC en los ltimos 12 meses. Niega haber padecido
hemoptisis o epistaxis; tambin niega nuseas, vmitos, dolor abdominal, calambres, diarrea,
estreimiento o sangre en las heces. Niega la frecuencia urinaria, pero afirma que sola tener ms
dificultad para orinar hasta que su mdico le recet doxazosina hace unos meses.
No tiene antecedentes de sntomas artrticos y afirma que su dolor de gota ocasional tambin se
alivia con naproxeno. Examen fsico Gen WDWN, hombre negro; sobrepeso moderado; sin
angustia aguda VS BP 162/90 mm Hg (sentado; repetir 164/92 mm Hg), FC 76 lpm (regular), FR
16/min, T 37C; Peso 95 kg, altura 62 HEENT TM transparente; drenaje sinusal leve; Se notaron
cortes AV; sin hemorragias, exudados o papiledema Cuello Flexible sin masas ni soplos, sin
agrandamiento de la tiroides ni linfadenopata Pulmones Campos pulmonares CTA bilaterales.
Escasos crepitantes basilares, sibilancias espiratorias leves. corazn RRR; S1 y S2 normales. Sin
S3 o S4. Abd suave, NTND; sin masas, soplos ni organomegalia. BS normales. Genit/Rect
Agrandamiento de la prstata Ext No CCE; sin tumefaccin articular aparente ni signos de tofos
Neuro No hay dficits motores-sensoriales importantes presentes. CN II-XII intacto. A & O 3.
Tabla favorita de Labs | Descargar (.pdf) | Imprimir Na 138 mEq/LK 4,7 mEq/L Cl 99 mEq/L
CO2 27 mEq/L BUN 22 mg/dL SCr 2,2 mg/dL Glucosa 110 mg/dL cido rico 6,7 mg/dL Ca 9,7
mg/dL Mg 2,3 mEq/ L A1C 6,1% Alb 3,4 g/dL Hgb 13 g/dL Hct 40% WBC 9,0 103/mm3 Plts
189 103/mm3 Panel de lpidos en ayunas Chol total 161 mg/dL LDL 79 mg/dL HDL 53 mg/dL
TG 144 mg/dL Espirometra (hace 6 meses) FVC 2,38 L (54 % pred) FEV1 1,21 L (38 % pred)
FEV1/FVC 51 % UA Amarillo, transparente, SG 1,007, pH 5,5, (+) protena, () glucosa , ()
cetonas, () bilirrubina, () sangre, () nitrito, RBC 0/hpf, WBC 12/hpf, neg bacterias, de una a
cinco clulas epiteliales. ECG ECG anormal: ritmo sinusal normal; agrandamiento de la aurcula
izquierda; desviacin del eje izquierdo; ECO de HVI (hace 6 meses) HVI leve, FE estimada del
45 % Evaluacin HTA, EPOC no controlada, estable con el rgimen actual ERC, evidencia de
proteinuria DM tipo 2, controlada con el rgimen actual de insulina HPB, los sntomas mejoraron
con doxazosina Gota, controlada con el rgimen actual
1.a. Qu informacin subjetiva y objetiva indica la presencia de HTA en este paciente?
1.b. Qu evidencia de dao de rganos diana o enfermedad cardiovascular clnica (ECV) tiene este
paciente?
1.c. Cul es el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclertica (ASCVD) de este paciente a 10
aos? Evaluar la informacin
2.a. Cmo clasificara la HTA de este paciente, segn las guas actuales de HTA?
2.b. Cree una lista de los problemas de la terapia con medicamentos del paciente y priorcelos.
Incluya la evaluacin de la idoneidad, la eficacia, la seguridad y la adherencia del paciente a la
medicacin. Desarrollar un plan de atencin
3.a. Cules son los objetivos de la farmacoterapia en este caso?
3.b. Qu terapias no farmacolgicas podran ser tiles para este paciente?
3.d. Cree un plan de atencin individualizado, centrado en el paciente y en equipo para optimizar
la terapia con medicamentos para la HTA de este paciente y otros problemas de la terapia con
medicamentos. Incluir medicamentos especficos, formas de dosificacin, dosis, horarios y duracin
de la terapia Implementar el plan de atencin
4.a. Qu informacin se debe proporcionar al paciente para mejorar la adherencia, asegurar el xito
de la terapia y minimizar los efectos adversos?
4.b. Describir cmo se debe coordinar la atencin con otros proveedores de atencin mdica.
Seguimiento: monitorear y evaluar
5a. Qu parmetros clnicos y de laboratorio deben usarse para evaluar la terapia para lograr el
resultado teraputico deseado y para detectar y prevenir los efectos adversos?
5b. Desarrolle un plan de seguimiento que incluya marcos de tiempo apropiados para evaluar el
progreso hacia el logro de las metas de la terapia.

Más contenido relacionado

Similar a libro de casos de farmacoterapia 11a edicion capitulo 12 caso hipert.pdf

queja principal Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdf
queja principal  Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdfqueja principal  Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdf
queja principal Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdf
ankitsrivastava681882
 
Caso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptxCaso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptx
MauricioMarin47
 
1 caso clinico
1 caso clinico1 caso clinico
1 caso clinico
GraceLucas10
 
Place
PlacePlace
Place
LauMtz6
 
Caso clinico erc
Caso clinico ercCaso clinico erc
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
22005203
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Dr. Juan Carlos Becerra Martinez
 
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia CardíacaManejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Javier Blanquer
 
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
docenciaalgemesi
 
Ateneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benignaAteneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benignaclinicosha
 
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8  nuevas guías para hipertensión arterialJnc 8  nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
kevin hernandez
 
Hipertensión arterial sistemica.pdf
Hipertensión arterial sistemica.pdfHipertensión arterial sistemica.pdf
Hipertensión arterial sistemica.pdf
javierarcecamacho1
 
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención PrimariaManejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Alfonso Valle Muñoz
 
SOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACOSOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACO
AlanRecinos2
 

Similar a libro de casos de farmacoterapia 11a edicion capitulo 12 caso hipert.pdf (20)

queja principal Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdf
queja principal  Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdfqueja principal  Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdf
queja principal Ya no puedo acostarme porque no puedo resp.pdf
 
Caso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptxCaso clínico ICC autogau.pptx
Caso clínico ICC autogau.pptx
 
1 caso clinico
1 caso clinico1 caso clinico
1 caso clinico
 
Sesion HTA 28022014
Sesion HTA 28022014Sesion HTA 28022014
Sesion HTA 28022014
 
Place
PlacePlace
Place
 
Caso clinico erc
Caso clinico ercCaso clinico erc
Caso clinico erc
 
Cardiolog..
Cardiolog..Cardiolog..
Cardiolog..
 
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
 
Caso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIACaso clínico POLIGLOBULIA
Caso clínico POLIGLOBULIA
 
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascularSíndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
Síndrome Metabólico y riesgo cardiovascular
 
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia CardíacaManejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
Manejo No farmacológico: Insuficiencia Cardíaca
 
Casos
Casos Casos
Casos
 
08.complicaciones agudas dm
08.complicaciones agudas dm08.complicaciones agudas dm
08.complicaciones agudas dm
 
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
Control del Riesgo Cardiovascular en Edad Media de la Vida (por Carlos Sanchis)
 
Ateneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benignaAteneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benigna
 
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8  nuevas guías para hipertensión arterialJnc 8  nuevas guías para hipertensión arterial
Jnc 8 nuevas guías para hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial sistemica.pdf
Hipertensión arterial sistemica.pdfHipertensión arterial sistemica.pdf
Hipertensión arterial sistemica.pdf
 
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención PrimariaManejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
 
SOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACOSOPLO CARDIACO
SOPLO CARDIACO
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 

Más de agarwaltradingco

Mali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdf
Mali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdfMali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdf
Mali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdf
agarwaltradingco
 
Math Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdf
Math Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdfMath Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdf
Math Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdf
agarwaltradingco
 
Matheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdf
Matheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdfMatheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdf
Matheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdf
agarwaltradingco
 
Match the letters in the concept map with the correct term. You may .pdf
Match the letters in the concept map with the correct term. You may .pdfMatch the letters in the concept map with the correct term. You may .pdf
Match the letters in the concept map with the correct term. You may .pdf
agarwaltradingco
 
Match the following concepts related to dimensional modeling brid.pdf
Match the following concepts related to dimensional modeling brid.pdfMatch the following concepts related to dimensional modeling brid.pdf
Match the following concepts related to dimensional modeling brid.pdf
agarwaltradingco
 
Match the items on the left with the items on the right. Group of an.pdf
Match the items on the left with the items on the right. Group of an.pdfMatch the items on the left with the items on the right. Group of an.pdf
Match the items on the left with the items on the right. Group of an.pdf
agarwaltradingco
 
Mary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdf
Mary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdfMary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdf
Mary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdf
agarwaltradingco
 
Martha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdf
Martha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdfMartha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdf
Martha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdf
agarwaltradingco
 
Mart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdf
Mart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdfMart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdf
Mart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdf
agarwaltradingco
 
Marissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdf
Marissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdfMarissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdf
Marissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdf
agarwaltradingco
 
Margaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdf
Margaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdfMargaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdf
Margaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdf
agarwaltradingco
 
Margarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdf
Margarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdfMargarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdf
Margarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdf
agarwaltradingco
 
Magic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdf
Magic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdfMagic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdf
Magic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdf
agarwaltradingco
 
M1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdf
M1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdfM1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdf
M1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdf
agarwaltradingco
 
L�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdf
L�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdfL�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdf
L�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdf
agarwaltradingco
 
l�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdf
l�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdfl�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdf
l�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdf
agarwaltradingco
 
L�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdf
L�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdfL�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdf
L�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdf
agarwaltradingco
 
Lowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdf
Lowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdfLowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdf
Lowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdf
agarwaltradingco
 
LT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdf
LT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdfLT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdf
LT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdf
agarwaltradingco
 
Los miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdf
Los miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdfLos miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdf
Los miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdf
agarwaltradingco
 

Más de agarwaltradingco (20)

Mali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdf
Mali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdfMali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdf
Mali tablo sahtekarl karmaktr, ��nk� genellikle gizli anlama i�erir..pdf
 
Math Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdf
Math Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdfMath Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdf
Math Tools Inc. tiene una raz�n corriente igual a 2, una raz�n r�pi.pdf
 
Matheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdf
Matheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdfMatheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdf
Matheny Inc. went public 3 years ago. The board of directors will be.pdf
 
Match the letters in the concept map with the correct term. You may .pdf
Match the letters in the concept map with the correct term. You may .pdfMatch the letters in the concept map with the correct term. You may .pdf
Match the letters in the concept map with the correct term. You may .pdf
 
Match the following concepts related to dimensional modeling brid.pdf
Match the following concepts related to dimensional modeling brid.pdfMatch the following concepts related to dimensional modeling brid.pdf
Match the following concepts related to dimensional modeling brid.pdf
 
Match the items on the left with the items on the right. Group of an.pdf
Match the items on the left with the items on the right. Group of an.pdfMatch the items on the left with the items on the right. Group of an.pdf
Match the items on the left with the items on the right. Group of an.pdf
 
Mary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdf
Mary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdfMary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdf
Mary contributed to her employer sponsored pension plan for the past.pdf
 
Martha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdf
Martha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdfMartha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdf
Martha ve Dave ayn tacolar ve kekleri yapmay severler. Martha ve Dav.pdf
 
Mart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdf
Mart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdfMart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdf
Mart 2006da Jobland �lkesinin ig�c� departman, ig�c�n�n b�y�kl��n� .pdf
 
Marissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdf
Marissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdfMarissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdf
Marissa Mayer CEO olduunda Yahoo, odakland ilk eylerden biri irk.pdf
 
Margaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdf
Margaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdfMargaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdf
Margaret Jefferson, gerente general de una compa��a profesional de a.pdf
 
Margarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdf
Margarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdfMargarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdf
Margarita is a student at Vanderbilt University who recently got her.pdf
 
Magic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdf
Magic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdfMagic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdf
Magic lived with his Mother, Clare in San Juan Trinidad. Magic is se.pdf
 
M1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdf
M1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdfM1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdf
M1-12 (Algo) Preparing a Statement of Retained Earnings [LO 1-2] Sto.pdf
 
L�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdf
L�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdfL�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdf
L�tfen iinizi g�sterin. Belirli bir yln 1 Kasmnda belirli bir hisse.pdf
 
l�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdf
l�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdfl�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdf
l�tfen yardm et 1. �zsermaye finansman bkz. A. para yerine mal v.pdf
 
L�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdf
L�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdfL�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdf
L�tfen davay dikkatlice okuyun. Hangi arg�mana katlyorsunuz (nokta v.pdf
 
Lowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdf
Lowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdfLowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdf
Lowell Inc. has the folloLowell Inc. had the following data for the .pdf
 
LT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdf
LT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdfLT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdf
LT India Ltd tiene la siguiente estructura de capital, que considera.pdf
 
Los miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdf
Los miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdfLos miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdf
Los miembros de la audiencia que creen que el orador es totalmente r.pdf
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

libro de casos de farmacoterapia 11a edicion capitulo 12 caso hipert.pdf

  • 1. libro de casos de farmacoterapia 11a edicion capitulo 12 caso hipertension: pase la sal, por favor nivel II Queja principal Estoy aqu para ver a mi nuevo mdico para un chequeo. Me estoy recuperando de un resfriado. En general, me siento bien, excepto por dolores de cabeza ocasionales y algunos mareos por la maana. Mi otro mdico me recet una dieta baja en sal, pero no me gusta! HPI James Frank es un hombre negro de 64 aos que se presenta a su nuevo mdico familiar para una evaluacin y seguimiento de sus problemas mdicos. Por lo general, no tiene quejas, excepto dolores de cabeza leves ocasionales y algunos mareos despus de tomar sus medicamentos matutinos. Afirma que no est satisfecho con que su antiguo mdico de atencin primaria le haya puesto una dieta baja en sodio. PMH HTN 14 aos Diabetes mellitus tipo 2 (DM) 16 aos EPOC, GOLD 3/Grupo C BPH CKD Gota FH El padre muri de IM agudo a los 73 aos. La madre muri de cncer de pulmn a los 65 aos. El padre tena HTA y dislipidemia. La madre tena HTA y DM. SH Exfumador (dej de fumar hace 6 aos; historial de 35 paquetes-ao); reporta una cantidad moderada de consumo de alcohol (una o dos bebidas por da). Admite que no se ha adherido a su dieta baja en sodio (afirma: Como lo que quiero). No hace ejercicio con regularidad y su EPOC lo limita un poco funcionalmente. Est jubilado y vive solo. Trabaja en Wal-Mart y tiene seguro mdico a travs de su empleador. Meds: Hidroclorotiazida/triamtereno 25 mg/37,5 mg PO Q AM Insulina glargina 36 unidades por va subcutnea diaria Insulina lispro 12 unidades por va subcutnea TID con las comidas Doxazosina 2 mg PO Q AM Carvedilol 12,5 mg PO BID Albuterol HFA MDI, dos inhalaciones Q 46 H PRN dificultad para respirar Tiotropio DPI 18 mcg, una cpsula inhalada diariamente Fluticasona/salmeterol DPI 250/50, una inhalacin BID Mucinex D dos tabletas Q 12 H PRN tos/congestin Naproxeno 220 mg PO Q 8 H PRN dolor/HA Alopurinol 200 mg PO todos los das PCN: erupcin ROS El paciente afirma que, en general, est bien y se est recuperando de un resfriado. No ha notado grandes cambios de peso en los ltimos aos. Se queja de cefaleas ocasionales, que suelen aliviarse con naproxeno, y niega visin borrosa y dolor torcico. Afirma que la dificultad para respirar es "habitual" para l y que su albuterol ayuda. Informa haber tenido dos exacerbaciones de la EPOC en los ltimos 12 meses. Niega haber padecido hemoptisis o epistaxis; tambin niega nuseas, vmitos, dolor abdominal, calambres, diarrea, estreimiento o sangre en las heces. Niega la frecuencia urinaria, pero afirma que sola tener ms dificultad para orinar hasta que su mdico le recet doxazosina hace unos meses. No tiene antecedentes de sntomas artrticos y afirma que su dolor de gota ocasional tambin se alivia con naproxeno. Examen fsico Gen WDWN, hombre negro; sobrepeso moderado; sin angustia aguda VS BP 162/90 mm Hg (sentado; repetir 164/92 mm Hg), FC 76 lpm (regular), FR
  • 2. 16/min, T 37C; Peso 95 kg, altura 62 HEENT TM transparente; drenaje sinusal leve; Se notaron cortes AV; sin hemorragias, exudados o papiledema Cuello Flexible sin masas ni soplos, sin agrandamiento de la tiroides ni linfadenopata Pulmones Campos pulmonares CTA bilaterales. Escasos crepitantes basilares, sibilancias espiratorias leves. corazn RRR; S1 y S2 normales. Sin S3 o S4. Abd suave, NTND; sin masas, soplos ni organomegalia. BS normales. Genit/Rect Agrandamiento de la prstata Ext No CCE; sin tumefaccin articular aparente ni signos de tofos Neuro No hay dficits motores-sensoriales importantes presentes. CN II-XII intacto. A & O 3. Tabla favorita de Labs | Descargar (.pdf) | Imprimir Na 138 mEq/LK 4,7 mEq/L Cl 99 mEq/L CO2 27 mEq/L BUN 22 mg/dL SCr 2,2 mg/dL Glucosa 110 mg/dL cido rico 6,7 mg/dL Ca 9,7 mg/dL Mg 2,3 mEq/ L A1C 6,1% Alb 3,4 g/dL Hgb 13 g/dL Hct 40% WBC 9,0 103/mm3 Plts 189 103/mm3 Panel de lpidos en ayunas Chol total 161 mg/dL LDL 79 mg/dL HDL 53 mg/dL TG 144 mg/dL Espirometra (hace 6 meses) FVC 2,38 L (54 % pred) FEV1 1,21 L (38 % pred) FEV1/FVC 51 % UA Amarillo, transparente, SG 1,007, pH 5,5, (+) protena, () glucosa , () cetonas, () bilirrubina, () sangre, () nitrito, RBC 0/hpf, WBC 12/hpf, neg bacterias, de una a cinco clulas epiteliales. ECG ECG anormal: ritmo sinusal normal; agrandamiento de la aurcula izquierda; desviacin del eje izquierdo; ECO de HVI (hace 6 meses) HVI leve, FE estimada del 45 % Evaluacin HTA, EPOC no controlada, estable con el rgimen actual ERC, evidencia de proteinuria DM tipo 2, controlada con el rgimen actual de insulina HPB, los sntomas mejoraron con doxazosina Gota, controlada con el rgimen actual 1.a. Qu informacin subjetiva y objetiva indica la presencia de HTA en este paciente? 1.b. Qu evidencia de dao de rganos diana o enfermedad cardiovascular clnica (ECV) tiene este paciente? 1.c. Cul es el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclertica (ASCVD) de este paciente a 10 aos? Evaluar la informacin 2.a. Cmo clasificara la HTA de este paciente, segn las guas actuales de HTA? 2.b. Cree una lista de los problemas de la terapia con medicamentos del paciente y priorcelos. Incluya la evaluacin de la idoneidad, la eficacia, la seguridad y la adherencia del paciente a la medicacin. Desarrollar un plan de atencin 3.a. Cules son los objetivos de la farmacoterapia en este caso? 3.b. Qu terapias no farmacolgicas podran ser tiles para este paciente? 3.d. Cree un plan de atencin individualizado, centrado en el paciente y en equipo para optimizar la terapia con medicamentos para la HTA de este paciente y otros problemas de la terapia con medicamentos. Incluir medicamentos especficos, formas de dosificacin, dosis, horarios y duracin de la terapia Implementar el plan de atencin 4.a. Qu informacin se debe proporcionar al paciente para mejorar la adherencia, asegurar el xito de la terapia y minimizar los efectos adversos?
  • 3. 4.b. Describir cmo se debe coordinar la atencin con otros proveedores de atencin mdica. Seguimiento: monitorear y evaluar 5a. Qu parmetros clnicos y de laboratorio deben usarse para evaluar la terapia para lograr el resultado teraputico deseado y para detectar y prevenir los efectos adversos? 5b. Desarrolle un plan de seguimiento que incluya marcos de tiempo apropiados para evaluar el progreso hacia el logro de las metas de la terapia.