SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Medina Ballesteros
LIBRO DE TEXTO
Asignatura: Ciencias sociales e historia
Curso: 4º ESO
Autor: Juan Santacana y Gonzalo Zaragoza
Editorial: SM
Año: 2003
Lugar de edición: Madrid
Legislación: LOGSE
1. Contrasta los argumentos de la autora con el libro de texto:
Los contenidos que se observan, las explicaciones son a mi parecer neutras, es
decir, no da pie a crítica pues no hay una diferenciación ideológica, evidentemente no le
puedes explicar a un alumno una historia con un solo punto de vista de una sola
ideología, por eso se opta por lo neutral. Con el tema del sexismo observo en el libro
que muy pocas veces menciona a la mujer como punto central, todo está muy
masculinizado. Estoy de acuerdo con la proporción que hace la autora de 70 %-30 %,
aunque diría que hay incluso menos menciones, solo aparece en un solo tema, y solo un
ejercicio de “aprende a investigar” sobre la lucha de la mujer y sus reivindicaciones, que
estudia el caso de la mujer.
La estructura del libro que he manejado es igual que la que da la autora,
primero hay una introducción, después las explicaciones, y después se pasa a la
ejecución de unos ejercicios, aunque a mi parecer son ejercicios solo de lectura, de
encontrar fechas y no de comentario, y es 4º de la ESO y veo apenas ejercicios de
crítica, aunque si hay ejercicios prácticas de mapas y ejes cronológicos. Lo que si me
ha llamado la atención es que al final de cada tema hay un apartado llamado “aprender a
investigar”, donde hay ejercicios de completar cuadros, comentar mapas, entre otros
muchos.
Los roles asignados, el rol asignado al profesor es como intermediario, es la
persona que explica ese temario que impone el libro, y ya no hablamos del rol de los
alumnos, que tiene unos ejercicios muy marcados donde apenas tiene hueco la crítica,
ya que el poco análisis que se puede hacer está muy marcado por el texto.
La interacción con el entorno, la interrelación entre aula-escuela no existe. Lo
que si se observan son algunas visiones sobre Castilla- La Mancha pero muy escaso, ya
que solo se menciona en cuatro temas, en el tema 9 España: revolución y reacción,
donde hace una mínima mención a la legislación liberal y sus efectos en las tierras de
Castilla- La Mancha, que está relacionado con el subtema de Industrialización y
desamortización. La segunda mención de la comunidad de Castilla-La Mancha aparece
en el tema 16. La posguerra, la guerra fría y la coexistencia pacífica, donde se habla de
la censura en las tierras de Castilla- La Mancha. La tercera mención es en el tema del
avance de las democracias, donde se habla de la creación del Estado de las autonomías,
en concreto el caso de Castilla- La Mancha. El cuarto, y último tema, donde se habla
sobre Castilla- La Mancha es el tema 19. A comienzos del tercer milenio. Aquí se habla
de la sociedad española democrática en general, aunque también se menciona a Castilla-
La Mancha en concreto.
El modelo pedagógico resultante de este libro de texto es evidente como un
producto cerrado, no es un libro que anime a la crítica y al debate, ni siquiera a la
resolución de diferentes problemas. Veo que es un libro muy concreto y controlado, por
lo que estoy de acuerdo con lo que dice la autora de la tesis, y esto es así porque todo en
conjunto tanto el texto, los ejercicios y las prácticas están centrados en aprender unos
datos y unos hechos y pocos más, no da pie a una crítica.
2. Reflexión personal sobre la naturaleza del libro de texto; opina sobre sus
ventajas e inconvenientes, ten en cuenta las ideas expresadas por otros autores
sobre el libro de texto; usa tus recuerdos de la etapa escolar.
El libro de texto es un apoyo para el profesor y para los alumnos, pero desde mi
punto de vista debería ser solo eso. Las ventajas es que todo el temario está ahí
recogido, todas actividades están propuestas, el profesor apenas tiene que pensar, solo
leer o dictar, o lo que quiera hacer. Lo negativo sin duda está en esa ventaja, ya que al
estar todo cerrado en ese libro hay muchos profesores que solo se limitan a leer, y sus
clases se centrarán solo en dar el temario del libro de texto, sin embargo, cuando el
docente se apoya en el libro de texto para hacer su propio temario, dando más o menos
importancia a lo que crea o juntando unidades puede hacer las clases diferentes, claro
está que fabricar el temario a tu gusto es más trabajo y por eso muchos profesores se
dejan influir más por el libro de texto, porque es más fácil y es menos esfuerzo.
Yo recuerdo profesores de todo tipo en mi etapa escolar. Por un lado, he tendido
profesores que no salían de lo establecido por el libro, que tenían sus solucionarios y sus
ejercicios marcados, pero también he tenido profesores que venían con su propio
temario, que venían a clase con el libro de texto pero apenas se regían por él, las
actividades eran pensadas por los profesores y solo algunas veces las completaban con
las del libro, además los solucionarios en este caso brillaban por su ausencia. A mí
personalmente me gustaban más las clases de los profesores que no se regían por el
libro de texto, solían ser más dinámicas y aprendíamos lo mismo que si siguiéramos un
libro a rajatabla.

Más contenido relacionado

Destacado

20091207 Balanco
20091207 Balanco20091207 Balanco
20091207 Balanco
Roberto C. Mayer
 
Gudački instrumenti
Gudački instrumentiGudački instrumenti
Gudački instrumenti
Marija Kalajanovic
 
Cuestionarios- Diseño Curricular II
Cuestionarios- Diseño Curricular IICuestionarios- Diseño Curricular II
Cuestionarios- Diseño Curricular II
Ana2893
 
Humour worksheet 2
Humour worksheet 2Humour worksheet 2
Humour worksheet 2
Noelia Contreras
 
Harga hpo maika etnik 2016
Harga hpo maika etnik 2016Harga hpo maika etnik 2016
Harga hpo maika etnik 2016
wujaya miha
 
Horario de clases 2013
Horario de clases 2013Horario de clases 2013
Horario de clases 2013
Anderson Rodriguez
 
Top 10 classroom spanish survival expressions
Top 10 classroom spanish survival expressionsTop 10 classroom spanish survival expressions
Top 10 classroom spanish survival expressions
akatzlms
 
Erp
ErpErp
Fit oder faul( fit or lazy in german)
Fit oder faul( fit or lazy in german)Fit oder faul( fit or lazy in german)
Fit oder faul( fit or lazy in german)
kashishshibbu
 
Conditionals in english
Conditionals in englishConditionals in english
Conditionals in english
Noelia Contreras
 
Physical health
Physical health Physical health
Physical health
kjanand
 
наука о човеку
наука о човекунаука о човеку
наука о човеку
DraganaKosovac
 

Destacado (15)

20091207 Balanco
20091207 Balanco20091207 Balanco
20091207 Balanco
 
Gudački instrumenti
Gudački instrumentiGudački instrumenti
Gudački instrumenti
 
Cuestionarios- Diseño Curricular II
Cuestionarios- Diseño Curricular IICuestionarios- Diseño Curricular II
Cuestionarios- Diseño Curricular II
 
Humour worksheet 2
Humour worksheet 2Humour worksheet 2
Humour worksheet 2
 
Harga hpo maika etnik 2016
Harga hpo maika etnik 2016Harga hpo maika etnik 2016
Harga hpo maika etnik 2016
 
Horario de clases 2013
Horario de clases 2013Horario de clases 2013
Horario de clases 2013
 
Top 10 classroom spanish survival expressions
Top 10 classroom spanish survival expressionsTop 10 classroom spanish survival expressions
Top 10 classroom spanish survival expressions
 
Erp
ErpErp
Erp
 
001
001001
001
 
U.S. State Depart. UG Degree Accred (4)
U.S. State Depart. UG Degree Accred (4)U.S. State Depart. UG Degree Accred (4)
U.S. State Depart. UG Degree Accred (4)
 
Fit oder faul( fit or lazy in german)
Fit oder faul( fit or lazy in german)Fit oder faul( fit or lazy in german)
Fit oder faul( fit or lazy in german)
 
Conditionals in english
Conditionals in englishConditionals in english
Conditionals in english
 
Prova autodictat
Prova autodictatProva autodictat
Prova autodictat
 
Physical health
Physical health Physical health
Physical health
 
наука о човеку
наука о човекунаука о човеку
наука о човеку
 

Similar a Libro de texto

Trabajo libro de texto
Trabajo libro de textoTrabajo libro de texto
Trabajo libro de texto
Diego Sánchez Aguilar
 
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
Ana María Lillo Talavera
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
AlbertoBM8
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
AlbertoBM8
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
Sofia Muñoz Jimenez
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
Sofia Muñoz Jimenez
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
Sofia Muñoz Jimenez
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
carlosgallegodelalamo
 
Libro de texto comentario
Libro de texto comentarioLibro de texto comentario
Libro de texto comentario
Abrahamruiz19391945
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
Desirée GR
 
La vigencia del libro de texto
La vigencia del libro de textoLa vigencia del libro de texto
La vigencia del libro de texto
cesc_92
 
Análisis del libro de texto
Análisis del libro de textoAnálisis del libro de texto
Análisis del libro de texto
Olivia Lopez Menor
 
El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje
El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizajeEl eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje
El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje
Mgx Guzmán
 
Práctica libro de texto
Práctica libro de textoPráctica libro de texto
Práctica libro de texto
MaeCuberoIzquierdo
 
Práctica Libro de Texto
Práctica Libro de TextoPráctica Libro de Texto
Práctica Libro de Texto
LuiseAsensio
 
1er libro
1er libro1er libro
1er libro
zeutin
 
Cuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdf
Cuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdfCuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdf
Cuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdf
racugallo
 
Practica libro Akal - Israel Blazquez
Practica libro Akal - Israel BlazquezPractica libro Akal - Israel Blazquez
Practica libro Akal - Israel Blazquez
joarenas86
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Ebaes
 

Similar a Libro de texto (20)

Trabajo libro de texto
Trabajo libro de textoTrabajo libro de texto
Trabajo libro de texto
 
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
La vigencia del libro de texto en el siglo XXI. Algunos indicios para el debate.
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
 
Libros de texto
Libros de textoLibros de texto
Libros de texto
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
Libro de texto comentario
Libro de texto comentarioLibro de texto comentario
Libro de texto comentario
 
Libro de texto
Libro de textoLibro de texto
Libro de texto
 
La vigencia del libro de texto
La vigencia del libro de textoLa vigencia del libro de texto
La vigencia del libro de texto
 
Análisis del libro de texto
Análisis del libro de textoAnálisis del libro de texto
Análisis del libro de texto
 
El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje
El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizajeEl eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje
El eslabón perdido entre enseñanza y aprendizaje
 
Práctica libro de texto
Práctica libro de textoPráctica libro de texto
Práctica libro de texto
 
Práctica Libro de Texto
Práctica Libro de TextoPráctica Libro de Texto
Práctica Libro de Texto
 
1er libro
1er libro1er libro
1er libro
 
Cuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdf
Cuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdfCuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdf
Cuesta, Carolina - Discutir sentidos.pdf
 
Practica libro Akal - Israel Blazquez
Practica libro Akal - Israel BlazquezPractica libro Akal - Israel Blazquez
Practica libro Akal - Israel Blazquez
 
Crítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena BarajasCrítica libro de texto. Elena Barajas
Crítica libro de texto. Elena Barajas
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Libro de texto

  • 1. Ana Medina Ballesteros LIBRO DE TEXTO Asignatura: Ciencias sociales e historia Curso: 4º ESO Autor: Juan Santacana y Gonzalo Zaragoza Editorial: SM Año: 2003 Lugar de edición: Madrid Legislación: LOGSE 1. Contrasta los argumentos de la autora con el libro de texto: Los contenidos que se observan, las explicaciones son a mi parecer neutras, es decir, no da pie a crítica pues no hay una diferenciación ideológica, evidentemente no le puedes explicar a un alumno una historia con un solo punto de vista de una sola ideología, por eso se opta por lo neutral. Con el tema del sexismo observo en el libro que muy pocas veces menciona a la mujer como punto central, todo está muy masculinizado. Estoy de acuerdo con la proporción que hace la autora de 70 %-30 %, aunque diría que hay incluso menos menciones, solo aparece en un solo tema, y solo un ejercicio de “aprende a investigar” sobre la lucha de la mujer y sus reivindicaciones, que estudia el caso de la mujer. La estructura del libro que he manejado es igual que la que da la autora, primero hay una introducción, después las explicaciones, y después se pasa a la ejecución de unos ejercicios, aunque a mi parecer son ejercicios solo de lectura, de encontrar fechas y no de comentario, y es 4º de la ESO y veo apenas ejercicios de crítica, aunque si hay ejercicios prácticas de mapas y ejes cronológicos. Lo que si me ha llamado la atención es que al final de cada tema hay un apartado llamado “aprender a investigar”, donde hay ejercicios de completar cuadros, comentar mapas, entre otros muchos.
  • 2. Los roles asignados, el rol asignado al profesor es como intermediario, es la persona que explica ese temario que impone el libro, y ya no hablamos del rol de los alumnos, que tiene unos ejercicios muy marcados donde apenas tiene hueco la crítica, ya que el poco análisis que se puede hacer está muy marcado por el texto. La interacción con el entorno, la interrelación entre aula-escuela no existe. Lo que si se observan son algunas visiones sobre Castilla- La Mancha pero muy escaso, ya que solo se menciona en cuatro temas, en el tema 9 España: revolución y reacción, donde hace una mínima mención a la legislación liberal y sus efectos en las tierras de Castilla- La Mancha, que está relacionado con el subtema de Industrialización y desamortización. La segunda mención de la comunidad de Castilla-La Mancha aparece en el tema 16. La posguerra, la guerra fría y la coexistencia pacífica, donde se habla de la censura en las tierras de Castilla- La Mancha. La tercera mención es en el tema del avance de las democracias, donde se habla de la creación del Estado de las autonomías, en concreto el caso de Castilla- La Mancha. El cuarto, y último tema, donde se habla sobre Castilla- La Mancha es el tema 19. A comienzos del tercer milenio. Aquí se habla de la sociedad española democrática en general, aunque también se menciona a Castilla- La Mancha en concreto. El modelo pedagógico resultante de este libro de texto es evidente como un producto cerrado, no es un libro que anime a la crítica y al debate, ni siquiera a la resolución de diferentes problemas. Veo que es un libro muy concreto y controlado, por lo que estoy de acuerdo con lo que dice la autora de la tesis, y esto es así porque todo en conjunto tanto el texto, los ejercicios y las prácticas están centrados en aprender unos datos y unos hechos y pocos más, no da pie a una crítica. 2. Reflexión personal sobre la naturaleza del libro de texto; opina sobre sus ventajas e inconvenientes, ten en cuenta las ideas expresadas por otros autores sobre el libro de texto; usa tus recuerdos de la etapa escolar. El libro de texto es un apoyo para el profesor y para los alumnos, pero desde mi punto de vista debería ser solo eso. Las ventajas es que todo el temario está ahí recogido, todas actividades están propuestas, el profesor apenas tiene que pensar, solo leer o dictar, o lo que quiera hacer. Lo negativo sin duda está en esa ventaja, ya que al estar todo cerrado en ese libro hay muchos profesores que solo se limitan a leer, y sus clases se centrarán solo en dar el temario del libro de texto, sin embargo, cuando el
  • 3. docente se apoya en el libro de texto para hacer su propio temario, dando más o menos importancia a lo que crea o juntando unidades puede hacer las clases diferentes, claro está que fabricar el temario a tu gusto es más trabajo y por eso muchos profesores se dejan influir más por el libro de texto, porque es más fácil y es menos esfuerzo. Yo recuerdo profesores de todo tipo en mi etapa escolar. Por un lado, he tendido profesores que no salían de lo establecido por el libro, que tenían sus solucionarios y sus ejercicios marcados, pero también he tenido profesores que venían con su propio temario, que venían a clase con el libro de texto pero apenas se regían por él, las actividades eran pensadas por los profesores y solo algunas veces las completaban con las del libro, además los solucionarios en este caso brillaban por su ausencia. A mí personalmente me gustaban más las clases de los profesores que no se regían por el libro de texto, solían ser más dinámicas y aprendíamos lo mismo que si siguiéramos un libro a rajatabla.