SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales libros Manuel Lajo, Ph. D.
AGRICULTURA Y ALIMENTACION Bases de un Nuevo Enfoque Manuel Lajo, Rolando Ames,Carlos Samaniego (Editores) Fondo Editorial PUCP, Lima,1982 AGROINDUSTRIA TRANSNACIONAL: ESTANCAMIENTO Y DEPENDENCIA ALIMENTARIA EN EL PERU (Ensayo de M.Lajo) ESTE LIBRO RESULTO DE UN SEMINARIO MULTIDISCIPLINARIO (1979) QUE  CAMBIO LA MANERA DE VER EL PROBLEMA AGRARIO. Después de una década de REFORMA AGRARIA (iniciada en 1969 por el Gobierno Militar de Velasco Alvarado) en que el análisis se centró en la tenencia y transferencia de la tierra –con descuido de aspectos claves como la invasión de alimentos importados subsidiados - este libro PROPUSO POR PRIMERA VEZ UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA AGRO- ALIMENTACION CON LA CONTRIBUCION DE TODAS LAS CIENCIAS SOCIALES Y AGRONOMICAS, LOGRANDO QUE LA DECADA EMPEZARA CON UNA VISION MAS COMPLETA DEL AGRO Y LA ALIMENTACION.
ALTERNATIVA AGRARIA Y ALIMENTARIA Diagnóstico y Propuesta para el Perú Manuel Lajo Lazo Ed. CIPCA, Piura,  Abril 1983 (415 págs.) Publicado como homenaje al Primer Congreso del CUNA (Consejo Unitario Nacional Agrario) en Mayo 1983, este libro es un hito de la investigación del agro y la industria peruana. Contrasta los patrones de crecimiento en el centro y la periferia. Muestra cómo la participación de los países del Tercer Mundo como el Perú  en el sistema agroalimentario internacional, en la mayoría de los casos, tiende a reforzar el control oligopólico de la industria alimentaría interna, profundizando la dependencia de importaciones de alimentos básicos SUBSIDIADOS (trigo, maíz, soya, lácteos, etc.) y estimulando la adopción de políticas económicas que conducen al estancamiento de la agricultura interna y a su subordinación a la agroindustria internacional.
HAMBRE NACIONAL Y PAN AJENO Alternativas en Defensa de la Economía del Pueblo Manuel Lajo Lazo Ed. Pueblo Indio, Lima,  Diciembre 1984 ( Prólogo de Pablo Macera ) Recopila decenas de ensayos y artículos publicados desde 1979 hasta 1984 presentando alternativas a la política económica y agraria del Gobierno neo liberal de Belaúnde Terry. Además muestra que la crítica a una política económica, como la elaboración de un plan de gobierno y de un nuevo proyecto de desarrollo para el Perú tiene que hacerse a partir de  una identidad.  La superación de los problemas del pueblo peruano traspasa por lo tanto la dimensión económico-social para ubicarse en el terreno de la recuperación política y cultural.
PRECIOS, SUBSIDIOS Y MONOPOLIOS. Inflación Administrada en el Perú 1942-1968-1985 Manuel Lajo Lazo  Ed. F. Ebert, Lima, Enero 1986  (182 págs.) Minucioso trabajo que acabó con varios mitos sobre la formación de precios agrarios e industriales en el Perú.  Mostró y midió cómo los gobiernos subsidiaban (en un 30% en 15 años) las importaciones de alimentos ya subsidiados en EEUU y Europa.  Observó empíricamente la evolución de los distintos grupos de precios del IPC desde 1942 a 1985 y sus determinantes. Inspirado teóricamente por Kalecki,Bain y Sylos Labini, demostró  la  falsedad tanto del “control” de los precios básicos por el Estado como la forma como se oculta el manejo monopólico de precios y márgenes de ganancia tras una supuesta formación de ellos por la “libre competencia en el mercado ”. Mostró la evolución de los costos de insumos nacionales e importados subsidiados y las ganancias brutas en las principales ramas de la agricultura y la industria. Demostró que la ausencia de un Estado y proyecto nacional de desarrollo llevó a que las políticas de control y administración de precios, así como las de “liberalización”, profundicen en vez de corregir las distorsiones de la economía peruana, especialmente el atraso agrario y la dependencia alimentaría.
LA REFORMA AGROALIMENTARIA Antecedentes, Estrategia y Contenido Manuel Lajo Lazo Ed. C. B. de las Casas, Cusco.  Mayo 1986 Basado en un informe de consultoría para FAO / CEPAL por primera vez-a partir de un diagnóstico integral del sistema agroalimentario –al autor propone una estrategia integral y políticas para eliminar las distorsiones que explican el subdesarrollo del sistema agroalimentario peruano. Este se caracteriza por la producción estancada en la mayoría de sus líneas de productos, por la creciente dependencia de importaciones de alimentos estratégicos y por el alto grado de oligopolio en la agroindustria de bienes de consumo de masas.
DEPENDENCIA ALIMENTARIA Y REACTIVACION DE LA CRISIS Perú 1970  –  1985 - 1988 Manuel Lajo Lazo Ed. CENES, Octubre 1988 Dos años antes de la debacle de la política económica del Gobierno de Alan García en base a trabajos de campo en varias ramas agroindustriales y a un riguroso análisis de la política económica de Alan García, el autor muestra los factores que llevarían a la REACTIVACION DE LA CRISIS, es decir, al retroceso agrario y económico, a la hiperinflación y crisis de los 90.  Se mostró cómo graves errores de política macro llevaron a que los precios relativos fueran contrarios al consumo de alimentos agropecuarios nacionales, lo que impidió que el incremento de la demanda por reactivación inicial con aumento de salarios se volcara como estímulo a la producción interna en vez de agigantar las importaciones. Por ello se plantea que se debió definir una estructura global de precios relativos y una estructura agroindustrial y económica que guíe como una meta la política económica.
¿LA INDUSTRIA CONTRA LA AGRICULTURA? Desarticulación entre el Agro y la Industria Alimentaría en los Países   Andinos Manuel Lajo Lazo Ed. CENES, Lima, Octubre 1988 Trabajos de campo y análisis de la política agroindustrial en Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú permitieron extender a nivel andino lo ya observado en el sistema agroalimentario peruano. Con una estadística para largos períodos, este libro muestra el estancamiento agrario y la expansión de una agroindustria dependiente de importaciones de  excedentes alimenticios subsidiados . Se señala esto como una de las principales causas del estancamiento agrario interno, del agravamiento de la miseria del campesino y su expulsión hacia ciudades caóticas, crecientemente hambrientas, inseguras y violentas.
PRESENTE PASADO Y FUTURO DE LA ALIMENTACION Importación de Alimentos y Depresión Agropecuaria en el Perú 1944-2007 Manuel Lajo Lazo Julio 1990 (Con Prólogo de Alejandro Toledo, Director de IDE/ESAN) (202 pág.) Toledo pidió, prologó y editó este libro que muestra para cada producto el perfil evolutivo de su producción, importaciones y consumo, además de sus diversos precios y las donaciones de alimentos. Se proyectó la evolución de cada producto hasta el 2007 si se mantenía su patrón de comportamiento.  Una de sus conclusiones mostró que cada vez es más caro comer alimentos nacionales que comer alimentos elaborados con componentes importados. Ello se sustenta en la hipótesis de que las importaciones de alimentos que en su mayor parte se venden a la agroindustria local a precios reales cada vez menores. Esta sería una de las causas básicas de estancamiento y disminución de la producción agropecuaria.
EL PAN NUESTRO ¿Cómo interpretar y resolver el Problema Alimentario del Perú? Manuel Lajo Lazo Ed. CENES - F. Ebert - ESAN Lima, Enero 1992 (395 págs.) Esta es la tesis con que Manuel Lajo obtuvo su Ph. D. en la U. de East Anglia, Gran Bretaña, en 1987  La tesis es muy sencilla: el estancamiento y subdesarrollo del agro y la economía peruana tiene como causa principal la inserción subordinada de su sistema agroalimentario al sistema agroalimentario mundial basado en subsidios al agro en EEUU y Europa. En los países andinos los alimentos importados cada vez más baratos se explican por el aumento de la productividad de la agricultura de las potencias agrarias pero sobre todo por los subsidios que los países de Norteamérica, Europa y Oceanía otorgan a su producción agroalimentaria. Una insólita política peruana subsidia esta competencia desleal.
. CENES HA COMBATIDO LOS FRAUDES ELECTORALES DESDE 1992 (GOLPE de FUJIMORI Y “ELECCIONES” CCD) ESTE ATLAS CONTIENE EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL DE CADA PROVINCIA Y CON MAPAS, LOS ELECTORES, LOCALES DE VOTACIÓN Y NUMERO DE PERSONEROS QUE SE REQUIERE PARA EVITAR LOS FRAUDES.  CENES DESMONTO TODOS LOS FRAUDES DEL FUJIMORATO Y TIENE PRESENTADA LA DENUNCIA CONTRA LOS AUTORES, QUE SIGUEN IMPUNES Y HASTA SE ESTAN RECICLANDO EN LA POLITICA CON COMPLICIDAD DE LOS PARTIDOS CRIOLLOS
. Edición CENES, Abril 1996 Este libro contiene un “análisis participante” o testimonio personal de la política peruana desde Velasco hasta Fujimori. Se organiza en tres partes: 1. La incapacidad de Izquierda Unida para superar su etapa de Frente Electoral 2. Causas anticipadas del fracaso del Gobierno de  Alan García Neoliberalismo, Corrupción y Fraude: primeros años del Gobierno de Fujimori Fue presentado el 18 Abril 1996 (Auditorio Universidad del Pacífico) en un memorable debate.  Participaron:  el P. JUAN JULIO WICHT (Introducción con el Vice Rector) LOURDES FLORES, CARLOS FERRERO, FRANCISCO SAGASTI, JAVIER DIEZ CANSECO, GUSTAVO SABERBEIN Y FERNANDO TUESTA Se leyó una  contribución escrita de LUIS ALVA CASTRO y lamentó la ausencia por razones de fuerza mayor de JAVIER ALVA ORLANDINI y VALENTIN PANIAGUA. CENES lo ha compilado en el libro que editará Manuel Lajo: ”AUTOCRITICA DE LOS PARTIDOS”
80 NUMEROS DE LA REVISTA BIMENSUAL DE INVESTIGACION* DEL CENES DESDE 1993: CONTIENE UN VERDADERO DIAGNOSTICO y PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACION ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL (ESPECIALMENTE DESDE LA AGROALIMENTACION) DEL PERU Y LOS CINCO PAISES ANDINOS *VISITE SUMARIO E INDICES DE TODOS LOS NUMEROS  DESDE 1993 WEB SITE: cenes.20m.com
Libro en preparación de MANUEL LAJO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Libro en actual elaboración (Junio 2009) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como Anexo Introductorio  se incluye las Denuncias Constitucionales  y  Penales contra los autores de  los  fraudes electorales de 1992-1993-1995  y 2000 presentadas  por  Manuel Lajo en cada ocasión.  Sobre la base del Atlas 2000 y 2001,  actualizados por  Carlos Arana , el Pro- grama COMPROBACIONDEMOCRA- TICA de CENES pretende reforzar el  trabajo de los personeros  para la  segunda vuelta en las elecciones  generales del Perú de Mayo-Junio 2006. El Atlas no solo contiene una presen- tación gráfica y estadística  de los  Jurados electorales sino una relación jerarquizada de los locales de votación para hacer posible la vigilancia electoral  más rigurosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma agraria
Reforma agraria Reforma agraria
Reforma agraria
Osvaldo Saravia Cebreros
 
¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏
¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏
¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Reforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexicoReforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexico
Manuel Peraza Grijalva
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Aaa
AaaAaa
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del PaisPapel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Colegio Nacional de Economistas
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
AndinaVirtual
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
AndinaVirtual
 
Resumen reforma agraria (1)
Resumen reforma agraria (1)Resumen reforma agraria (1)
Resumen reforma agraria (1)
josue manuel peñuelas
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
AndinaVirtual
 
Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)
jose julian villanazul perea
 
Cuaderno investigacion alonso
Cuaderno investigacion alonsoCuaderno investigacion alonso
Cuaderno investigacion alonso
José Angel Alvarez Quiñones
 
A tesis-capa-sumário pennaforte
A tesis-capa-sumário pennaforteA tesis-capa-sumário pennaforte
A tesis-capa-sumário pennaforte
Charles Pennaforte
 
Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...
Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...
Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...
Claribel Cervantes lopez
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
jaqueline ignacio solano
 
Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...
Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...
Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...
JOSE MIGUEL CORRALES MEZA
 
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres ruralesEl derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (17)

Reforma agraria
Reforma agraria Reforma agraria
Reforma agraria
 
¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏
¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏
¿Qué pasó en TAIWAN? - Reforma agraria e industrialización rural‏
 
Reforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexicoReforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexico
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
 
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del PaisPapel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
Papel del Sector Agropecuario en el Desarrollo del Pais
 
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
Economia critica de los patrones de consumo alimentario reflexiones covid 19
 
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ..."La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
"La sociedad campesina y la agroindustria: Choques, fortalezas y debilidades ...
 
Resumen reforma agraria (1)
Resumen reforma agraria (1)Resumen reforma agraria (1)
Resumen reforma agraria (1)
 
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
Webinar 6: Pueblos Indígenas y Covid-19
 
Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)
 
Cuaderno investigacion alonso
Cuaderno investigacion alonsoCuaderno investigacion alonso
Cuaderno investigacion alonso
 
A tesis-capa-sumário pennaforte
A tesis-capa-sumário pennaforteA tesis-capa-sumário pennaforte
A tesis-capa-sumário pennaforte
 
Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...
Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...
Resumen sobre la estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la...
 
Importacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_boliviaImportacion de alimentos_de_bolivia
Importacion de alimentos_de_bolivia
 
Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...
Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...
Estructura agraria de mexico despues de la realizacion de la reforma agraria ...
 
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres ruralesEl derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
El derecho humano a la alimentación para las mujeres rurales
 

Similar a Libros M Lajo Reseñas 2009

Politicas alimentarias de mexico lisandro
Politicas alimentarias de mexico lisandroPoliticas alimentarias de mexico lisandro
Politicas alimentarias de mexico lisandro
lisandrojaviersanchezvazquez
 
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
juan daniel rojas ortega
 
Los terroristas
Los terroristasLos terroristas
Reformas estructurales y soberania alimentaria
Reformas estructurales y soberania alimentariaReformas estructurales y soberania alimentaria
Reformas estructurales y soberania alimentaria
Uari Campos
 
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel TeubalEXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
Ramón Copa
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Imperia Polanco Ramirez
 
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
March02
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
QUISPEREBAZA
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
QUISPEREBAZA
 
Sobre el hambre y la pobreza
Sobre el hambre y la pobrezaSobre el hambre y la pobreza
Sobre el hambre y la pobreza
Militantes Por La Vida
 
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
casa
 
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
QUISPEREBAZA
 
Economia unidad 2
Economia unidad 2Economia unidad 2
Economia unidad 2
Adela RamosW
 
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
MIGUEL
 
Alimentos en el mundo
Alimentos en el mundoAlimentos en el mundo
Alimentos en el mundo
boldonesio
 
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué? Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
casa
 
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
casa
 
DREMOGRAFIA - Natalidad y Malthusianismo
DREMOGRAFIA - Natalidad y MalthusianismoDREMOGRAFIA - Natalidad y Malthusianismo
DREMOGRAFIA - Natalidad y Malthusianismo
BrunaCares
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
beatmar13
 
Globalización y nueva ruralidad en américa latina
Globalización y nueva ruralidad en américa latinaGlobalización y nueva ruralidad en américa latina
Globalización y nueva ruralidad en américa latina
satoflo
 

Similar a Libros M Lajo Reseñas 2009 (20)

Politicas alimentarias de mexico lisandro
Politicas alimentarias de mexico lisandroPoliticas alimentarias de mexico lisandro
Politicas alimentarias de mexico lisandro
 
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
Seguridad Alimentaria y Nutricionalde Nicaragua
 
Los terroristas
Los terroristasLos terroristas
Los terroristas
 
Reformas estructurales y soberania alimentaria
Reformas estructurales y soberania alimentariaReformas estructurales y soberania alimentaria
Reformas estructurales y soberania alimentaria
 
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel TeubalEXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA  ARGENTINA- Miguel Teubal
EXPANSIÓN DE LA SOJA TRANSGÉNICA EN LA ARGENTINA- Miguel Teubal
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
Seguridad Alimentaria en México en el año 2030
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
 
PRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOSPRECIOS JUSTOS
PRECIOS JUSTOS
 
Sobre el hambre y la pobreza
Sobre el hambre y la pobrezaSobre el hambre y la pobreza
Sobre el hambre y la pobreza
 
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
Antropología de la Nutrición I (Cuarta parte)
 
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
DESPUÉS DE FIDEL, LA ALTERNATIVA AL NEOLIBERALISMO ES EL SOCIALISMO DE MERCAD...
 
Economia unidad 2
Economia unidad 2Economia unidad 2
Economia unidad 2
 
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
EXCLUSIÓN SOCIAL Y PROBLEMATICA SANITARIA U 1 Y 2
 
Alimentos en el mundo
Alimentos en el mundoAlimentos en el mundo
Alimentos en el mundo
 
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué? Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
Antropología de la Nutrición. ¿Por qué?
 
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
Antropología de la Nutrición I (Tercera parte)
 
DREMOGRAFIA - Natalidad y Malthusianismo
DREMOGRAFIA - Natalidad y MalthusianismoDREMOGRAFIA - Natalidad y Malthusianismo
DREMOGRAFIA - Natalidad y Malthusianismo
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion ComunitariaDesarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
 
Globalización y nueva ruralidad en américa latina
Globalización y nueva ruralidad en américa latinaGlobalización y nueva ruralidad en américa latina
Globalización y nueva ruralidad en américa latina
 

Más de Manuel Lajo

Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]
Manuel Lajo
 
Debate mario vargas llosa manuel lajo - libro
Debate mario vargas llosa manuel lajo  - libroDebate mario vargas llosa manuel lajo  - libro
Debate mario vargas llosa manuel lajo - libro
Manuel Lajo
 
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Manuel Lajo
 
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel Lajo
 
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIALECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
Manuel Lajo
 
Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]
Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]
Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]
Manuel Lajo
 
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSOFUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
Manuel Lajo
 
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSOFUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
Manuel Lajo
 
La gloria es de alan garcia manuel lajo 1 mayo2010
La gloria es de alan garcia manuel lajo   1 mayo2010La gloria es de alan garcia manuel lajo   1 mayo2010
La gloria es de alan garcia manuel lajo 1 mayo2010
Manuel Lajo
 
Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...
Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...
Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...
Manuel Lajo
 
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional   manuel lajoSentencia del tribunal constitucional   manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
Manuel Lajo
 
PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011 7 SEPTIEMBRE 2010
PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011  7 SEPTIEMBRE 2010PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011  7 SEPTIEMBRE 2010
PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011 7 SEPTIEMBRE 2010
Manuel Lajo
 
GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.
GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.
GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.
Manuel Lajo
 
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIALECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
Manuel Lajo
 
Por una negociación nacionalista TLC cenes
Por una negociación nacionalista TLC cenesPor una negociación nacionalista TLC cenes
Por una negociación nacionalista TLC cenes
Manuel Lajo
 
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
Manuel Lajo
 
GLOBALIZAR SIN EMPOBRECER
GLOBALIZAR SIN EMPOBRECERGLOBALIZAR SIN EMPOBRECER
GLOBALIZAR SIN EMPOBRECER
Manuel Lajo
 
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
Manuel Lajo
 
Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]
Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]
Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]
Manuel Lajo
 
Ponencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis New Delhi - India
Ponencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis  New Delhi - IndiaPonencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis  New Delhi - India
Ponencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis New Delhi - India
Manuel Lajo
 

Más de Manuel Lajo (20)

Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]Taller 14 abril 2011 1[1]
Taller 14 abril 2011 1[1]
 
Debate mario vargas llosa manuel lajo - libro
Debate mario vargas llosa manuel lajo  - libroDebate mario vargas llosa manuel lajo  - libro
Debate mario vargas llosa manuel lajo - libro
 
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
 
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
Manuel lajo acuerdos y discrepancias con vargas llosa nobel[1]
 
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIALECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
 
Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]
Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]
Mlajo economia peruana y presupuesto critica a la vision oficial [1]
 
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSOFUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
 
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSOFUJIMORI EN EL PARAÍSO
FUJIMORI EN EL PARAÍSO
 
La gloria es de alan garcia manuel lajo 1 mayo2010
La gloria es de alan garcia manuel lajo   1 mayo2010La gloria es de alan garcia manuel lajo   1 mayo2010
La gloria es de alan garcia manuel lajo 1 mayo2010
 
Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...
Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...
Congreso puede y debe recuperar moral y prestigio carta abierta a cesar zumae...
 
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional   manuel lajoSentencia del tribunal constitucional   manuel lajo
Sentencia del tribunal constitucional manuel lajo
 
PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011 7 SEPTIEMBRE 2010
PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011  7 SEPTIEMBRE 2010PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011  7 SEPTIEMBRE 2010
PROYECTO PRESUPUESTO ALTERNATIVO 2011 7 SEPTIEMBRE 2010
 
GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.
GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.
GABINETE CHANG - SUGERENCIAS COMPLETAS. MANUEL LAJO Ph.D.
 
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIALECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
ECONOMÍA PERUANA Y PRESUPUESTO - CRÍTICA A LA VISIÓN OFICIAL
 
Por una negociación nacionalista TLC cenes
Por una negociación nacionalista TLC cenesPor una negociación nacionalista TLC cenes
Por una negociación nacionalista TLC cenes
 
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
 
GLOBALIZAR SIN EMPOBRECER
GLOBALIZAR SIN EMPOBRECERGLOBALIZAR SIN EMPOBRECER
GLOBALIZAR SIN EMPOBRECER
 
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
1 a respuesta del bpcd al ministrio chang
 
Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]
Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]
Margenes 2003 2008 Solo Trigo[1]
 
Ponencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis New Delhi - India
Ponencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis  New Delhi - IndiaPonencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis  New Delhi - India
Ponencia M Lajo Ph. D. Tipología Sintesis New Delhi - India
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 

Libros M Lajo Reseñas 2009

  • 2. AGRICULTURA Y ALIMENTACION Bases de un Nuevo Enfoque Manuel Lajo, Rolando Ames,Carlos Samaniego (Editores) Fondo Editorial PUCP, Lima,1982 AGROINDUSTRIA TRANSNACIONAL: ESTANCAMIENTO Y DEPENDENCIA ALIMENTARIA EN EL PERU (Ensayo de M.Lajo) ESTE LIBRO RESULTO DE UN SEMINARIO MULTIDISCIPLINARIO (1979) QUE CAMBIO LA MANERA DE VER EL PROBLEMA AGRARIO. Después de una década de REFORMA AGRARIA (iniciada en 1969 por el Gobierno Militar de Velasco Alvarado) en que el análisis se centró en la tenencia y transferencia de la tierra –con descuido de aspectos claves como la invasión de alimentos importados subsidiados - este libro PROPUSO POR PRIMERA VEZ UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA AGRO- ALIMENTACION CON LA CONTRIBUCION DE TODAS LAS CIENCIAS SOCIALES Y AGRONOMICAS, LOGRANDO QUE LA DECADA EMPEZARA CON UNA VISION MAS COMPLETA DEL AGRO Y LA ALIMENTACION.
  • 3. ALTERNATIVA AGRARIA Y ALIMENTARIA Diagnóstico y Propuesta para el Perú Manuel Lajo Lazo Ed. CIPCA, Piura, Abril 1983 (415 págs.) Publicado como homenaje al Primer Congreso del CUNA (Consejo Unitario Nacional Agrario) en Mayo 1983, este libro es un hito de la investigación del agro y la industria peruana. Contrasta los patrones de crecimiento en el centro y la periferia. Muestra cómo la participación de los países del Tercer Mundo como el Perú en el sistema agroalimentario internacional, en la mayoría de los casos, tiende a reforzar el control oligopólico de la industria alimentaría interna, profundizando la dependencia de importaciones de alimentos básicos SUBSIDIADOS (trigo, maíz, soya, lácteos, etc.) y estimulando la adopción de políticas económicas que conducen al estancamiento de la agricultura interna y a su subordinación a la agroindustria internacional.
  • 4. HAMBRE NACIONAL Y PAN AJENO Alternativas en Defensa de la Economía del Pueblo Manuel Lajo Lazo Ed. Pueblo Indio, Lima, Diciembre 1984 ( Prólogo de Pablo Macera ) Recopila decenas de ensayos y artículos publicados desde 1979 hasta 1984 presentando alternativas a la política económica y agraria del Gobierno neo liberal de Belaúnde Terry. Además muestra que la crítica a una política económica, como la elaboración de un plan de gobierno y de un nuevo proyecto de desarrollo para el Perú tiene que hacerse a partir de una identidad. La superación de los problemas del pueblo peruano traspasa por lo tanto la dimensión económico-social para ubicarse en el terreno de la recuperación política y cultural.
  • 5. PRECIOS, SUBSIDIOS Y MONOPOLIOS. Inflación Administrada en el Perú 1942-1968-1985 Manuel Lajo Lazo Ed. F. Ebert, Lima, Enero 1986 (182 págs.) Minucioso trabajo que acabó con varios mitos sobre la formación de precios agrarios e industriales en el Perú. Mostró y midió cómo los gobiernos subsidiaban (en un 30% en 15 años) las importaciones de alimentos ya subsidiados en EEUU y Europa. Observó empíricamente la evolución de los distintos grupos de precios del IPC desde 1942 a 1985 y sus determinantes. Inspirado teóricamente por Kalecki,Bain y Sylos Labini, demostró la falsedad tanto del “control” de los precios básicos por el Estado como la forma como se oculta el manejo monopólico de precios y márgenes de ganancia tras una supuesta formación de ellos por la “libre competencia en el mercado ”. Mostró la evolución de los costos de insumos nacionales e importados subsidiados y las ganancias brutas en las principales ramas de la agricultura y la industria. Demostró que la ausencia de un Estado y proyecto nacional de desarrollo llevó a que las políticas de control y administración de precios, así como las de “liberalización”, profundicen en vez de corregir las distorsiones de la economía peruana, especialmente el atraso agrario y la dependencia alimentaría.
  • 6. LA REFORMA AGROALIMENTARIA Antecedentes, Estrategia y Contenido Manuel Lajo Lazo Ed. C. B. de las Casas, Cusco. Mayo 1986 Basado en un informe de consultoría para FAO / CEPAL por primera vez-a partir de un diagnóstico integral del sistema agroalimentario –al autor propone una estrategia integral y políticas para eliminar las distorsiones que explican el subdesarrollo del sistema agroalimentario peruano. Este se caracteriza por la producción estancada en la mayoría de sus líneas de productos, por la creciente dependencia de importaciones de alimentos estratégicos y por el alto grado de oligopolio en la agroindustria de bienes de consumo de masas.
  • 7. DEPENDENCIA ALIMENTARIA Y REACTIVACION DE LA CRISIS Perú 1970 – 1985 - 1988 Manuel Lajo Lazo Ed. CENES, Octubre 1988 Dos años antes de la debacle de la política económica del Gobierno de Alan García en base a trabajos de campo en varias ramas agroindustriales y a un riguroso análisis de la política económica de Alan García, el autor muestra los factores que llevarían a la REACTIVACION DE LA CRISIS, es decir, al retroceso agrario y económico, a la hiperinflación y crisis de los 90. Se mostró cómo graves errores de política macro llevaron a que los precios relativos fueran contrarios al consumo de alimentos agropecuarios nacionales, lo que impidió que el incremento de la demanda por reactivación inicial con aumento de salarios se volcara como estímulo a la producción interna en vez de agigantar las importaciones. Por ello se plantea que se debió definir una estructura global de precios relativos y una estructura agroindustrial y económica que guíe como una meta la política económica.
  • 8. ¿LA INDUSTRIA CONTRA LA AGRICULTURA? Desarticulación entre el Agro y la Industria Alimentaría en los Países Andinos Manuel Lajo Lazo Ed. CENES, Lima, Octubre 1988 Trabajos de campo y análisis de la política agroindustrial en Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú permitieron extender a nivel andino lo ya observado en el sistema agroalimentario peruano. Con una estadística para largos períodos, este libro muestra el estancamiento agrario y la expansión de una agroindustria dependiente de importaciones de excedentes alimenticios subsidiados . Se señala esto como una de las principales causas del estancamiento agrario interno, del agravamiento de la miseria del campesino y su expulsión hacia ciudades caóticas, crecientemente hambrientas, inseguras y violentas.
  • 9. PRESENTE PASADO Y FUTURO DE LA ALIMENTACION Importación de Alimentos y Depresión Agropecuaria en el Perú 1944-2007 Manuel Lajo Lazo Julio 1990 (Con Prólogo de Alejandro Toledo, Director de IDE/ESAN) (202 pág.) Toledo pidió, prologó y editó este libro que muestra para cada producto el perfil evolutivo de su producción, importaciones y consumo, además de sus diversos precios y las donaciones de alimentos. Se proyectó la evolución de cada producto hasta el 2007 si se mantenía su patrón de comportamiento. Una de sus conclusiones mostró que cada vez es más caro comer alimentos nacionales que comer alimentos elaborados con componentes importados. Ello se sustenta en la hipótesis de que las importaciones de alimentos que en su mayor parte se venden a la agroindustria local a precios reales cada vez menores. Esta sería una de las causas básicas de estancamiento y disminución de la producción agropecuaria.
  • 10. EL PAN NUESTRO ¿Cómo interpretar y resolver el Problema Alimentario del Perú? Manuel Lajo Lazo Ed. CENES - F. Ebert - ESAN Lima, Enero 1992 (395 págs.) Esta es la tesis con que Manuel Lajo obtuvo su Ph. D. en la U. de East Anglia, Gran Bretaña, en 1987 La tesis es muy sencilla: el estancamiento y subdesarrollo del agro y la economía peruana tiene como causa principal la inserción subordinada de su sistema agroalimentario al sistema agroalimentario mundial basado en subsidios al agro en EEUU y Europa. En los países andinos los alimentos importados cada vez más baratos se explican por el aumento de la productividad de la agricultura de las potencias agrarias pero sobre todo por los subsidios que los países de Norteamérica, Europa y Oceanía otorgan a su producción agroalimentaria. Una insólita política peruana subsidia esta competencia desleal.
  • 11. . CENES HA COMBATIDO LOS FRAUDES ELECTORALES DESDE 1992 (GOLPE de FUJIMORI Y “ELECCIONES” CCD) ESTE ATLAS CONTIENE EL COMPORTAMIENTO ELECTORAL DE CADA PROVINCIA Y CON MAPAS, LOS ELECTORES, LOCALES DE VOTACIÓN Y NUMERO DE PERSONEROS QUE SE REQUIERE PARA EVITAR LOS FRAUDES. CENES DESMONTO TODOS LOS FRAUDES DEL FUJIMORATO Y TIENE PRESENTADA LA DENUNCIA CONTRA LOS AUTORES, QUE SIGUEN IMPUNES Y HASTA SE ESTAN RECICLANDO EN LA POLITICA CON COMPLICIDAD DE LOS PARTIDOS CRIOLLOS
  • 12. . Edición CENES, Abril 1996 Este libro contiene un “análisis participante” o testimonio personal de la política peruana desde Velasco hasta Fujimori. Se organiza en tres partes: 1. La incapacidad de Izquierda Unida para superar su etapa de Frente Electoral 2. Causas anticipadas del fracaso del Gobierno de Alan García Neoliberalismo, Corrupción y Fraude: primeros años del Gobierno de Fujimori Fue presentado el 18 Abril 1996 (Auditorio Universidad del Pacífico) en un memorable debate. Participaron: el P. JUAN JULIO WICHT (Introducción con el Vice Rector) LOURDES FLORES, CARLOS FERRERO, FRANCISCO SAGASTI, JAVIER DIEZ CANSECO, GUSTAVO SABERBEIN Y FERNANDO TUESTA Se leyó una contribución escrita de LUIS ALVA CASTRO y lamentó la ausencia por razones de fuerza mayor de JAVIER ALVA ORLANDINI y VALENTIN PANIAGUA. CENES lo ha compilado en el libro que editará Manuel Lajo: ”AUTOCRITICA DE LOS PARTIDOS”
  • 13. 80 NUMEROS DE LA REVISTA BIMENSUAL DE INVESTIGACION* DEL CENES DESDE 1993: CONTIENE UN VERDADERO DIAGNOSTICO y PROGRAMA PARA LA TRANSFORMACION ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL (ESPECIALMENTE DESDE LA AGROALIMENTACION) DEL PERU Y LOS CINCO PAISES ANDINOS *VISITE SUMARIO E INDICES DE TODOS LOS NUMEROS DESDE 1993 WEB SITE: cenes.20m.com
  • 14.
  • 15.
  • 16. Como Anexo Introductorio se incluye las Denuncias Constitucionales y Penales contra los autores de los fraudes electorales de 1992-1993-1995 y 2000 presentadas por Manuel Lajo en cada ocasión. Sobre la base del Atlas 2000 y 2001, actualizados por Carlos Arana , el Pro- grama COMPROBACIONDEMOCRA- TICA de CENES pretende reforzar el trabajo de los personeros para la segunda vuelta en las elecciones generales del Perú de Mayo-Junio 2006. El Atlas no solo contiene una presen- tación gráfica y estadística de los Jurados electorales sino una relación jerarquizada de los locales de votación para hacer posible la vigilancia electoral más rigurosa.