SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO Y GEOPOLÍTICA
Integrantes:
● USHIÑA PACHA CRISTOFER SAUL
● CHICAIZA SAILEMA JOSÉ LUIS
● QUINDIGALLI LISINTUÑA WILMER FAUSTO
● VALVERDE TOCTE ANA BELEN
Docente: Diego Muñoz
Nivel: 3ro
Tema: Gestión de liderazgo, La toma de decisiones, Autocontrol y motivación
ÍNDICE
● Definiciones y Conceptos
● Características
● Conclusiones
●
Liderazgo Organizacional
Habilidad del líder para orientar el trayecto a seguir
de sus compañeros de trabajo mediante la
creatividad, innovación y realización de objetivos
para que la empresa cumpla sus funciones.
¿Cómo beneficia a mi equipo de trabajo?
El liderazgo trae bastantes beneficio en una organización, es una forma
eficiente organizada y visionaria para cumplir las metas propuestas,ejemplos:
Aumentar las probabilidades de cumplir metas.
Puede contribuir a satisfacer las necesidades de cada
colaborador.
Es más fácil y dinámico implementar nuevos cambios
Se puede resolver mejor los conflictos
Fomenta el desarrollo de los profesionales
Mejora el clima laboral
Se vuelve una ventaja competitiva para la empresa
VIDEO
Liderazgo natural
Un líder natural es aquella persona que lidera en
cualquier nivel de la organización y responde a las
necesidades del grupo. En general, son líderes que
pueden comunicarse, motivar y responder a las
necesidades de los miembros de su equipo.
Autoritario – autocrático
Este tipo de líder tiene autoridad
centralizada, participación subordinada
limitada y toma de decisiones unilateral.
Además, espera sumisión de sus
subordinados y ejerce poder sobre ellos
a través de premios y castigos.
Carismático
Este es el más común o comúnmente
visto en las organizaciones de hoy. El
liderazgo carismático es también uno de
los más reconocidos en las
organizaciones, es decir, crea y trabaja
sentimientos y emociones positivas en el
grupo.
Participativo – democrático
En este tipo de liderazgo, como su
propio nombre indica, todos participan,
y es un tipo de relación muy saludable
porque todos los miembros del grupo
aportan sus puntos de vista e
intervienen en las decisiones a tomar.
Características
● Reconocer el buen trabajo de
los demás.
● La existencia de planes.
● Formalización ● Firmeza organizacional
Ejemplo:
● Podemos encontrar un ejemplo claro de liderazgo organizacional en
las empresas donde existe una estructura fundamental llamadas
equipos de trabajo dirigidas a cumplir un solo objetivo
● también en directivas
● proyectos de construcción
● orientación hacia personas
Conclusiones:
● La organización es una parte fundamental en el liderazgo siendo
base fundamental para una estructura fiable en el proceso a emplear
las diferentes acciones o pasos del proyecto a realizar y mejorar el
desempeño
BIBLIOGRAFÍA
Mandomedio. (27 de julio de 2021). Liderazgo organizacional: ¿cómo beneficia a mi equipo de
trabajo? Obtenido de Mandomedio :
https://mandomedio.com/colombia/blog/liderazgo-organizacional-como-beneficia-a-mi-equipo-de-traba
jo/
Pedreño , A., Pedreño, R., Mendez , A., & Cárdenas, L. (s.f.). Liderazgo organizacional. Obtenido de
euroresidentes: https://www.euroresidentes.com/empresa/liderazgo/liderazgo-organizacional

Más contenido relacionado

Similar a LIDERAZGO ORGANIZACIONAL .pdf

Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
Leunam J. Tayupe R.
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
aespitiah
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
Yirley Romero
 
Segundo informe de avance
Segundo informe de avanceSegundo informe de avance
Segundo informe de avancecomitecalbuco
 
TAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptx
TAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptxTAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptx
TAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptx
AngelCruz92548
 
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptxCLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
REGINAGERALDINECARRE
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarBernardo Vargas
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
Jose Pujota Zambrano
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
esgar1989
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Semana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptxSemana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptx
JorgeLuisBarrionuevo
 
diapo
diapodiapo
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
YAS A
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
yaleni
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointamazotru
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologiagaby
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 

Similar a LIDERAZGO ORGANIZACIONAL .pdf (20)

Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8Tayupe.leunam.actividad8
Tayupe.leunam.actividad8
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Capacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgoCapacitación de liderazgo
Capacitación de liderazgo
 
Segundo informe de avance
Segundo informe de avanceSegundo informe de avance
Segundo informe de avance
 
TAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptx
TAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptxTAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptx
TAREA UNIDAD #4 EXPOSICION_.pptx
 
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptxCLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
CLASE 4 -LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformarLiderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
 
Lider y gerente
Lider y gerenteLider y gerente
Lider y gerente
 
Cursobasicoliderazgoyempowerment
CursobasicoliderazgoyempowermentCursobasicoliderazgoyempowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Semana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptxSemana 01- PFA.pptx
Semana 01- PFA.pptx
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Coaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power pointCoaching en las empresas power point
Coaching en las empresas power point
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 

Último

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 

Último (20)

sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 

LIDERAZGO ORGANIZACIONAL .pdf

  • 1. LIDERAZGO Y GEOPOLÍTICA Integrantes: ● USHIÑA PACHA CRISTOFER SAUL ● CHICAIZA SAILEMA JOSÉ LUIS ● QUINDIGALLI LISINTUÑA WILMER FAUSTO ● VALVERDE TOCTE ANA BELEN Docente: Diego Muñoz Nivel: 3ro Tema: Gestión de liderazgo, La toma de decisiones, Autocontrol y motivación
  • 2. ÍNDICE ● Definiciones y Conceptos ● Características ● Conclusiones ●
  • 3. Liderazgo Organizacional Habilidad del líder para orientar el trayecto a seguir de sus compañeros de trabajo mediante la creatividad, innovación y realización de objetivos para que la empresa cumpla sus funciones.
  • 4. ¿Cómo beneficia a mi equipo de trabajo? El liderazgo trae bastantes beneficio en una organización, es una forma eficiente organizada y visionaria para cumplir las metas propuestas,ejemplos:
  • 5. Aumentar las probabilidades de cumplir metas. Puede contribuir a satisfacer las necesidades de cada colaborador. Es más fácil y dinámico implementar nuevos cambios Se puede resolver mejor los conflictos
  • 6. Fomenta el desarrollo de los profesionales Mejora el clima laboral Se vuelve una ventaja competitiva para la empresa
  • 8.
  • 9. Liderazgo natural Un líder natural es aquella persona que lidera en cualquier nivel de la organización y responde a las necesidades del grupo. En general, son líderes que pueden comunicarse, motivar y responder a las necesidades de los miembros de su equipo.
  • 10. Autoritario – autocrático Este tipo de líder tiene autoridad centralizada, participación subordinada limitada y toma de decisiones unilateral. Además, espera sumisión de sus subordinados y ejerce poder sobre ellos a través de premios y castigos.
  • 11. Carismático Este es el más común o comúnmente visto en las organizaciones de hoy. El liderazgo carismático es también uno de los más reconocidos en las organizaciones, es decir, crea y trabaja sentimientos y emociones positivas en el grupo.
  • 12. Participativo – democrático En este tipo de liderazgo, como su propio nombre indica, todos participan, y es un tipo de relación muy saludable porque todos los miembros del grupo aportan sus puntos de vista e intervienen en las decisiones a tomar.
  • 13.
  • 14. Características ● Reconocer el buen trabajo de los demás. ● La existencia de planes.
  • 15. ● Formalización ● Firmeza organizacional
  • 16.
  • 17.
  • 18. Ejemplo: ● Podemos encontrar un ejemplo claro de liderazgo organizacional en las empresas donde existe una estructura fundamental llamadas equipos de trabajo dirigidas a cumplir un solo objetivo ● también en directivas ● proyectos de construcción ● orientación hacia personas
  • 19. Conclusiones: ● La organización es una parte fundamental en el liderazgo siendo base fundamental para una estructura fiable en el proceso a emplear las diferentes acciones o pasos del proyecto a realizar y mejorar el desempeño
  • 20. BIBLIOGRAFÍA Mandomedio. (27 de julio de 2021). Liderazgo organizacional: ¿cómo beneficia a mi equipo de trabajo? Obtenido de Mandomedio : https://mandomedio.com/colombia/blog/liderazgo-organizacional-como-beneficia-a-mi-equipo-de-traba jo/ Pedreño , A., Pedreño, R., Mendez , A., & Cárdenas, L. (s.f.). Liderazgo organizacional. Obtenido de euroresidentes: https://www.euroresidentes.com/empresa/liderazgo/liderazgo-organizacional