SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
DEMETRIO CCESA RAYME
LIDERAZGO
El liderazgo es definido como el proceso de
influir, guiar y dirigir a los miembros de un
grupo u organización, quienes siguen al líder de
forma voluntaria en la búsqueda del éxito en la
consecución de unos objetivos.
El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo que se
define como un liderazgo que crea un cambio valioso y positivo
en los seguidores.
Un líder transformacional se centra en "transformar" a otros a
ayudarse mutuamente, a mirar por los demás, a estar alentando y
armonioso, y mirar hacia fuera para la organización como un todo.
El líder aumenta la motivación, la moral y el rendimiento de su
grupo de seguidores.
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
James MacGregor Burns (1978) introdujo por primera vez los conceptos de
liderazgo transformacional en su investigación descriptiva sobre los
dirigentes políticos.
Según Burns, el liderazgo transformacional es un proceso en el que "los
líderes y seguidores hacen entre sí para avanzar a un nivel más alto de la
moral y la motivación".
Antecedentes
Otro investigador, Bernard M. Bass (1985), propuso
una teoría del liderazgo transformacional que se
suma a los conceptos iniciales de (1978 Burn).
La medida en que es líder transformacional, se mide
en primer lugar, en términos de su influencia sobre el
seguidores. Los seguidores de este líder se siente
confianza, admiración, lealtad y respeto al líder y lo
harán más de lo esperado al principio.
Desarrollo del Concepto
El liderazgo transformacional implica a su vez mantener
líneas de comunicación abiertas con los seguidores, tanto
de forma individual como colectiva. De este modo se
asegura que se compartan nuevas ideas, pudiendo surgir
así productos o innovaciones que, de lo contrario,
hubieran quedado sin desarrollar.
Componentes
del Concepto
Consideración Individualizada
El líder transformacional no se limita a desafiar el
status quo dentro de una organización, sino que
fomenta de forma intensiva la creatividad entre sus
seguidores, alentándolos a explorar nuevas formas de
hacer las cosas y nuevas oportunidades, en beneficio
de la empresa.
Componentes
del Concepto
Estimulación Intelectual
Gracias a su visión clara, los líderes transformacionales
tienen la capacidad de articular a sus seguidores. De
ese modo, logran transmitir su motivación y pasión, lo
que conduce a empleados con mayor proactividad y
comprometidos con la organización.
Componentes
del Concepto
Inspiración y Motivación
El líder transformacional se erige como un modelo
para sus seguidores. Estos quieren emularlo como
consecuencia de la confianza y respeto que tienen
depositados en él.
Componentes
del Concepto
Influencia idealizada
• Aproximación personal al trabajador, es decir, el trabajador es una persona
antes que una herramienta para ganar dinero.
• Hay una estimulación intelectual del trabajador, invitándole a que aporte sus
ideas y las mejoras de proceso que crea convenientes.
Características del Liderazgo Transformacional
• Hay voluntad de arriesgarse.
• Se hace partícipe al trabajador del éxito
de la empresa.
• Hay fe en los trabajadores y en el trabajo
en equipo.
• Se dedica al crecimiento a largo plazo más
que en los resultados a corto plazo.
• Se motiva e inspira al trabajador en
sus funciones dentro de la empresa.
Características del Liderazgo Transformacional
Ventajas del Liderazgo Transformacional
• Aprendizaje corporativo.
• El líder es un ejemplo a seguir.
• Desarrollo de habilidades sociales.
• Mayor probabilidad de haber nuevas y
mejores iniciativas.
• Menores costes porque no es necesario rotar o
sustituir trabajadores.
• Aumento de la autoestima de los trabajadores, lo
que supone mayor productividad y mayores
beneficios.
• Asume que hay motivación por parte del
trabajador.
• Los resultados son visibles a largo plazo.
• No todos los líderes pueden ser
transformadores.
• Carece de detalles de aplicación.
• Hay un gran potencial de abuso ya que no
siempre se utiliza moralmente.
Desventajas del Liderazgo Transformacional
¿Qué cualidades debe tener un líder
transformacional? A continuación, la opinión de los expertos
en el Tema. “Si usted quiere transformar algo, tiene que saber
qué es y no sólo la tecnología que lo soporta. Usted necesita
tener una visión de a dónde quiere ir y poder comunicarlo”,
Para ser un transformador, , usted necesita tener una
diversidad de pensamiento. Tiene que asegurarse de que
todos los miembros clave estén representados en cualquier
decisión que tome. No sólo su equipo debe aportar ideas
sobre lo que ellos creen que saben de los proyectos, la
compañía o la industria. Usted tiene que preocuparse
honestamente de lo que estas personas quieren y necesitan
para asegurarse de que esas necesidades estén
representadas adecuadamente y que cada solución que
usted ofrezca haya sido revisada.
¿Qué hace a un líder transformacional?
“Un líder transformacional tiene que ser estratégico desde la perspectiva de la
planeación y del establecimiento de objetivos, un gran comunicador, enfocado
para impulsar el cambio desde el comienzo hasta la conclusión exitosa.
¿Qué hace a un líder transformacional?
“Algunas personas ven a un líder transformacional como alguien
que llega y cambia todo radicalmente, y yo no lo veo así”, “Lo
veo más como orientador o un coach. Se trata de la motivación,
el poder y la moral de los empleados. Usted tiene que tomarse
el tiempo para individualizarlo, ser el modelo del rol y entender
a la gente y cómo piensa. Usted necesita desafiar las
suposiciones y creencias arraigadas y pensar de forma distinta.
… ¿Qué hace a un líder transformacional?
“El liderazgo transformacional, como lo entendemos, es
movilizar a la gente hacia el bien común. La capacidad de crear
un lugar seguro para tener conversaciones y expresar ideas es
muy importante. La ética, la moral y la integridad son una
parte enorme del liderazgo transformacional. El líder
transformacional necesita crear confianza y eso no puede
hacerse en el corto plazo, sólo en el largo plazo.
… ¿Qué hace a un líder transformacional?
El liderazgo transformacional es un requisito en los nuevos
tiempos, una cualidad deseada en los directivos para que
tengan la sabiduría de dirigir sin que se sienta imposición,
sino mediante la motivación hacia los demás.
En la actualidad la responsabilidad social de las empresas
no es únicamente generar empleos o ser rentables, sino
que deben estar orientadas a proveer, entre otras cosas, un
trabajo significativo y enriquecedor para sus empleados, es
aquí cuando la figura de un líder adquiere su importancia
Conclusiones

Más contenido relacionado

Similar a Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf

Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del ConocimientoExposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
teoriavanzadaunal
 
Examen etica
Examen etica Examen etica
Examen etica
UO
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
teoriavanzadaunal
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
AdamaryAviles
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
dsarcila
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
Wagner Santoyo
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El cambio de paradigma detonador competitividad
El cambio de paradigma  detonador competitividadEl cambio de paradigma  detonador competitividad
El cambio de paradigma detonador competitividad
raquel zambrano
 
Liderazgo Transformacional LID3 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional  LID3  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional  LID3  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LID3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional LT2 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional   LT2  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Transformacional   LT2  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional LT2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Luis Miguel LN
 
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdfLiderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Artruro Benites
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio
 
El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
Diseño y Decoración J & C
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
HIPOLITO GRULLON
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
FrancescaMendozaAlia
 
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptxLiderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
JUANJOSEpolanco1
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
Victor Curci
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
angiieporras
 

Similar a Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf (20)

Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del ConocimientoExposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
Exposición Evolución del Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento
 
Examen etica
Examen etica Examen etica
Examen etica
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 
LIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptxLIDERAZGO.pptx
LIDERAZGO.pptx
 
Liderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la InformaciónLiderazgo en la Sociedad de la Información
Liderazgo en la Sociedad de la Información
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdfLiderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
 
El cambio de paradigma detonador competitividad
El cambio de paradigma  detonador competitividadEl cambio de paradigma  detonador competitividad
El cambio de paradigma detonador competitividad
 
Liderazgo Transformacional LID3 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional  LID3  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional  LID3  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LID3 Ccesa007.pdf
 
El Liderazgo Transformacional LT2 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional   LT2  Ccesa007.pdfEl Liderazgo Transformacional   LT2  Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional LT2 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdfLiderazgo en la Sociedad del Conocimiento  SC1  Ccesa007.pdf
Liderazgo en la Sociedad del Conocimiento SC1 Ccesa007.pdf
 
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
Funciones de las personas dentro del sistema de calidad.. continua2
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
El liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizacionesEl liderazgo en las organizaciones
El liderazgo en las organizaciones
 
Liderazgo Transformacional
Liderazgo TransformacionalLiderazgo Transformacional
Liderazgo Transformacional
 
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)Copia de sesion 2  liderazgo (1) (1) (1)
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
 
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptxLiderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Liderazgo Transformacional LT31 Ccesa007.pdf

  • 2. LIDERAZGO El liderazgo es definido como el proceso de influir, guiar y dirigir a los miembros de un grupo u organización, quienes siguen al líder de forma voluntaria en la búsqueda del éxito en la consecución de unos objetivos.
  • 3. El liderazgo transformacional es un estilo de liderazgo que se define como un liderazgo que crea un cambio valioso y positivo en los seguidores. Un líder transformacional se centra en "transformar" a otros a ayudarse mutuamente, a mirar por los demás, a estar alentando y armonioso, y mirar hacia fuera para la organización como un todo. El líder aumenta la motivación, la moral y el rendimiento de su grupo de seguidores. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL
  • 4. James MacGregor Burns (1978) introdujo por primera vez los conceptos de liderazgo transformacional en su investigación descriptiva sobre los dirigentes políticos. Según Burns, el liderazgo transformacional es un proceso en el que "los líderes y seguidores hacen entre sí para avanzar a un nivel más alto de la moral y la motivación". Antecedentes
  • 5. Otro investigador, Bernard M. Bass (1985), propuso una teoría del liderazgo transformacional que se suma a los conceptos iniciales de (1978 Burn). La medida en que es líder transformacional, se mide en primer lugar, en términos de su influencia sobre el seguidores. Los seguidores de este líder se siente confianza, admiración, lealtad y respeto al líder y lo harán más de lo esperado al principio. Desarrollo del Concepto
  • 6. El liderazgo transformacional implica a su vez mantener líneas de comunicación abiertas con los seguidores, tanto de forma individual como colectiva. De este modo se asegura que se compartan nuevas ideas, pudiendo surgir así productos o innovaciones que, de lo contrario, hubieran quedado sin desarrollar. Componentes del Concepto Consideración Individualizada
  • 7. El líder transformacional no se limita a desafiar el status quo dentro de una organización, sino que fomenta de forma intensiva la creatividad entre sus seguidores, alentándolos a explorar nuevas formas de hacer las cosas y nuevas oportunidades, en beneficio de la empresa. Componentes del Concepto Estimulación Intelectual
  • 8. Gracias a su visión clara, los líderes transformacionales tienen la capacidad de articular a sus seguidores. De ese modo, logran transmitir su motivación y pasión, lo que conduce a empleados con mayor proactividad y comprometidos con la organización. Componentes del Concepto Inspiración y Motivación
  • 9. El líder transformacional se erige como un modelo para sus seguidores. Estos quieren emularlo como consecuencia de la confianza y respeto que tienen depositados en él. Componentes del Concepto Influencia idealizada
  • 10. • Aproximación personal al trabajador, es decir, el trabajador es una persona antes que una herramienta para ganar dinero. • Hay una estimulación intelectual del trabajador, invitándole a que aporte sus ideas y las mejoras de proceso que crea convenientes. Características del Liderazgo Transformacional
  • 11. • Hay voluntad de arriesgarse. • Se hace partícipe al trabajador del éxito de la empresa. • Hay fe en los trabajadores y en el trabajo en equipo. • Se dedica al crecimiento a largo plazo más que en los resultados a corto plazo. • Se motiva e inspira al trabajador en sus funciones dentro de la empresa. Características del Liderazgo Transformacional
  • 12. Ventajas del Liderazgo Transformacional • Aprendizaje corporativo. • El líder es un ejemplo a seguir. • Desarrollo de habilidades sociales. • Mayor probabilidad de haber nuevas y mejores iniciativas. • Menores costes porque no es necesario rotar o sustituir trabajadores. • Aumento de la autoestima de los trabajadores, lo que supone mayor productividad y mayores beneficios.
  • 13. • Asume que hay motivación por parte del trabajador. • Los resultados son visibles a largo plazo. • No todos los líderes pueden ser transformadores. • Carece de detalles de aplicación. • Hay un gran potencial de abuso ya que no siempre se utiliza moralmente. Desventajas del Liderazgo Transformacional
  • 14. ¿Qué cualidades debe tener un líder transformacional? A continuación, la opinión de los expertos en el Tema. “Si usted quiere transformar algo, tiene que saber qué es y no sólo la tecnología que lo soporta. Usted necesita tener una visión de a dónde quiere ir y poder comunicarlo”, Para ser un transformador, , usted necesita tener una diversidad de pensamiento. Tiene que asegurarse de que todos los miembros clave estén representados en cualquier decisión que tome. No sólo su equipo debe aportar ideas sobre lo que ellos creen que saben de los proyectos, la compañía o la industria. Usted tiene que preocuparse honestamente de lo que estas personas quieren y necesitan para asegurarse de que esas necesidades estén representadas adecuadamente y que cada solución que usted ofrezca haya sido revisada. ¿Qué hace a un líder transformacional?
  • 15. “Un líder transformacional tiene que ser estratégico desde la perspectiva de la planeación y del establecimiento de objetivos, un gran comunicador, enfocado para impulsar el cambio desde el comienzo hasta la conclusión exitosa. ¿Qué hace a un líder transformacional?
  • 16. “Algunas personas ven a un líder transformacional como alguien que llega y cambia todo radicalmente, y yo no lo veo así”, “Lo veo más como orientador o un coach. Se trata de la motivación, el poder y la moral de los empleados. Usted tiene que tomarse el tiempo para individualizarlo, ser el modelo del rol y entender a la gente y cómo piensa. Usted necesita desafiar las suposiciones y creencias arraigadas y pensar de forma distinta. … ¿Qué hace a un líder transformacional?
  • 17. “El liderazgo transformacional, como lo entendemos, es movilizar a la gente hacia el bien común. La capacidad de crear un lugar seguro para tener conversaciones y expresar ideas es muy importante. La ética, la moral y la integridad son una parte enorme del liderazgo transformacional. El líder transformacional necesita crear confianza y eso no puede hacerse en el corto plazo, sólo en el largo plazo. … ¿Qué hace a un líder transformacional?
  • 18. El liderazgo transformacional es un requisito en los nuevos tiempos, una cualidad deseada en los directivos para que tengan la sabiduría de dirigir sin que se sienta imposición, sino mediante la motivación hacia los demás. En la actualidad la responsabilidad social de las empresas no es únicamente generar empleos o ser rentables, sino que deben estar orientadas a proveer, entre otras cosas, un trabajo significativo y enriquecedor para sus empleados, es aquí cuando la figura de un líder adquiere su importancia Conclusiones