SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
DEMETRIO CCESA RAYME
¿QUÉ REALMENTE HACEN LOS LÍDERES?
Enfrentan
LA COMPLEJIDAD
¿Qué realmente hacen los líderes?
Enfrentan
EL CAMBIO
¿Qué realmente hacen los líderes?
ADMINISTRA INNOVA
MANTIENE DESARROLLA
FOCO SISTEMAS & ESTRUCTURAS FOCO EN PERSONAS
EJERCE CONTROL GENERA CONFIANZA
VISTA CORTO ALCANCE VISTA LARGO ALCANCE
PREGUNTA CÓMO Y CUÁNDO PREGUNTA PORQUÉ
MIRADA EN LA META MIRADA EN EL HORIZONTE
IMITA ES ORIGINAL
ACEPTA EL STATUS QUO DESAFÍA EL STATUS QUO
CLÁSICO BUEN SOLDADO ES ÉL MISMO
HACE LAS COSAS BIEN HACE LO CORRECTO
«Lo que de verdad hacen
los Líderes es preparar a
las organizaciones para el
cambio y ayudarlas a
enfrentarlo mientras lo
atraviesan»
Jhon P. Kotter
Lo que de verdad hacen los líderes
VOLATILITY
(Volatilidad)
AMBIGUITY
(Ambigüedad)
COMPLEXITY
(Complejidad)
UNCERTAINTY
(Incertidumbre)
Los grandes desafíos globales en la era digital
1 2 3 4
INTELIGENCIA
ARTIFICIAL
ENVEJECIMIENTO
ENVEJECIMIENTO CAMBIO
CLIMATICO
MIGRACION
Las cualidades y las
características personales
de los líderes, su forma
de comportarse ante
distintos contextos y el
grado de interrelación e
influencia con los
diferentes grupos
de interés de una
organización.
CARACTERÍSTICAS
LÍDER
CONTEXTO
CARACTERÍSTICAS
SEGUIDORES
ESTILOS DE LIDERAZGO
COMPONENTES
Moviliza a las personas hacia el logro de metas superiores,
innovadoras y trascendentes, a la vez que promueven el
desarrollo de las personas, de las organizaciones y del
entorno.
LIDERAZGO
TRANSFORMACIONAL
Adaptado de Bass (1985, 1997) y Burns (1978)
“El Líder transformacional no acepta el estado de las cosas,
sino que se esfuerza apasionadamente por cambiarlo, y con este fin,
transforma las aspiraciones, los ideales y las motivaciones.”
Adaptado de Bass (1985) y Bass y Avolio (1994)
CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES
TRANSFORMACIONALES:
INFLUENCIA
IDEALIZADA
MOTIVACIÓN
INSPIRADORA
ESTIMULACIÓN
INTELECTUAL
CONSIDERACIÓN
INDIVIDUAL
Considera el aspecto
individual de las personas
Estimula intelectualmente
Inspira
Carismático
INFLUENCIA
IDEALIZADA
MOTIVACIÓN
INSPIRADORA
ESTIMULACIÓN
INTELECTUAL
CONSIDERACIÓN
INDIVIDUAL
Carismático
CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES
TRANSFORMACIONALES:
Considera el aspecto
individual de las personas
Inspira
Estimula intelectualmente
Enfatiza la importancia de tener una misión compartida.
Considera importante tener un objetivo claro en lo que se
hace.
Me siento orgulloso de estar asociado con él/ella.
Actúa de modo que se gana mi respeto.
Toma en consideración las consecuencias morales y éticas
en las
decisiones adoptadas.
Expresa sus valores y creencias más
importantes. Se muestra confiable y seguro.
INFLUENCIA IDEALIZADA
INFLUENCIA
IDEALIZADA
MOTIVACIÓN
INSPIRADORA
ESTIMULACIÓN
INTELECTUAL
CONSIDERACIÓN
INDIVIDUAL
Carismático
Inspira
Estimula intelectualmente
Considera el aspecto
individual de las personas
CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES
TRANSFORMACIONALES:
Expresa confianza en que se alcanzarán las
metas
Tiende a hablar con entusiasmo sobre las
metas Construye una visión motivante del
futuro
Dirige la atención hacia el futuro de modo
optimista
MOTIVACIÓN INSPIRADORA
¿Cuál es la misión
del Lider?
Esencia Talento Quiénes Motivo
¿Quién eres?
¿Qué persona/
quieres ser?
¿Qué puedes
ofrecer? ¿Cuál
es tu talento?
¿Qué te hace
único?
¿Quiénes
reciben tu
talento?
¿Qué aspiras lograr?
¿Cómo quisieras ser
recordado?
DINÁMICA EN PAREJAS
Siguiendo las pautas para formular un propósito, elabora tu
propósito personal o palabras fuerza que identifiquen tu para qué
profesional.
Para ello, se definirán 2 roles:
A.Coach: formula las preguntas
B.Coachee: responde para obtener su propósito en su rol
profesional SE CAMBIAN ROLES
Esencia Talento Quiénes Motivo
¿Qué persona
quieres ser?
¿Qué puedes
ofrecer? ¿Cuál
es tu talento?
¿Qué te hace
único?
¿Quiénes
reciben tu
talento?
¿Qué aspiras lograr?
¿Cómo quisieras ser
recordado?
INFLUENCIA
IDEALIZADA
MOTIVACIÓN
INSPIRADORA
ESTIMULACIÓN
INTELECTUAL
CONSIDERACIÓN
INDIVIDUAL
CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES
TRANSFORMACIONALES:
Carismático
Considera el aspecto
individual de las personas
Inspira
Estimula intelectualmente
EN GENERAL NOS QUEDAMOS EN NUESTRA ZONA DE CONFORT. EL LIDERAZGO
IMPLICA EXPONERNOS; ES DECIR, SALIR DEL STATUS QUO Y ESO SIGNIFICA,
MUCHAS VECES, SER VULNERABLES Y PARA ESO SE REQUIERE CORAJE.
Acostumbra a evaluar críticamente creencias y supuestos,
para ver si son los apropiados.
Sugiere nuevas formas de hacer el trabajo.
Me ayuda a mirar los problemas desde distintos puntos
de vista. Cuando resuelve problemas trata de verlos de
formas distintas. Fomentan conversaciones cruciales.
ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
INFLUENCIA
IDEALIZADA
MOTIVACIÓN
INSPIRADORA
ESTIMULACIÓN
INTELECTUAL
CONSIDERACIÓN
INDIVIDUAL
CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES
TRANSFORMACIONALES:
Carismático
Inspira
Considera el aspecto
individual de las personas
Estimula intelectualmente
Dedica tiempo a enseñar y orientar.
Me ayuda a desarrollar mis fortalezas.
Me trata como individuo y no sólo como miembro
de un grupo.
Considera que tengo necesidades,
habilidades y aspiraciones que son únicas.
CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL
Ficha de Reflexión Personal
-LiderazgoTransformacional-
A continuaciónse presentanuna serie de afirmaciones, a las que usted deberá responder y calificar entre 1 (nunca) y
10 (muy frecuentemente) a partir de sus interacciones con su equipo de trabajo.
Respondahonestamente.
Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiendo a hablar con entusiasmo sobre las metas.
Dirijo la atención hacia el futuro de modo optimista
Construyo una visión motivante del futuro.
Expreso confianza en que se alcanzarán las metas.
Acostumbro a evaluarcríticamente creencias y supuestos, para
ver si son los apropiados.
Cuando resuelvo problemas, trato de verlos de formas distintas.
Ayudo a mirar los problemas desde distintos puntos de vista.
Fomento conversaciones cruciales
Sugiero nuevas formas de hacer el trabajo.
Dedico tiempo a enseñary orientar.
Los trato como individuosy no sólo como miembros de un grupo.
Considero que tienen necesidades, habilidadesy aspiraciones
que son únicas.
Ayudo a desarrollar sus fortalezas.
Actúo de modo que me gano el respeto de las personas con las
que interactúo.
Me muestro confiable y seguro.
Expreso mis valores y creencias más importantes.
Considero importante tener un objetivo claro en lo que se hace.
Tomo en consideración las consecuencias morales y éticas en las
decisionesadoptadas.
Enfatizo la importancia de tener una misión compartida.
Identifica las 3 áreas personales con menor puntaje y genera un compromiso personal de mejora.
Indicador Compromiso/Conducta
FICHA DE
AUTORREFLEXIÓN
Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiendo a hablar con entusiasmo sobre las metas.
Dirijo la atención hacia el futuro de modo optimista
Construyo una visión motivante del futuro.
Expreso confianza en que se alcanzarán las metas.
Acostumbro a evaluar críticamente creencias y supuestos, para ver
si son los apropiados.
Cuando resuelvo problemas, trato de verlos de formas distintas.
Ayudo a mirar los problemas desde distintos puntos de vista.
Fomento conversaciones cruciales
Sugiero nuevas formas de hacer el trabajo.
Dedico tiempo a enseñar y orientar.
Los trato como individuos y no sólo como miembros de un grupo.
Considero que tienen necesidades, habilidades y aspiraciones que
son únicas.
Ayudo a desarrollar sus fortalezas.
Actúo de modo que me gano el respeto de las personas con las que
interactúo.
Me muestro confiable y seguro.
Expreso mis valores y creencias más importantes.
Considero importante tener un objetivo claro en lo que se hace.
Tomo en consideración las consecuencias morales y éticas en las
decisiones adoptadas.
Enfatizo la importancia de tener una misión compartida.
MOTIVACIÓN INSPIRADORA
ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL
INFLUENCIA IDEALIZADA
El Liderazgo de Eric Yuan
https://youtu.be/o-iis-eIpmA
“Si tus acciones inspiran a otros a soñar
más, a aprender más, hacer más y ser
mejores; eres un líder”
Jack Welch

Más contenido relacionado

Similar a Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf

QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
Familia Condori Banegas
 
How to lead when you're not the boss
How to lead when you're not the bossHow to lead when you're not the boss
How to lead when you're not the bossDaniel Remondegui
 
Taller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptxTaller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptx
FransheskaAbadfernan
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
mayra_1925
 
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapataLiderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Ramiro Zapata
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsVictor Curci
 
Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimientoalvego
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
EMILIANOGUILLENQUISP
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
conecta barranca 7
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Katherine Bravo
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
andreaeli21
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf (20)

QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
 
How to lead when you're not the boss
How to lead when you're not the bossHow to lead when you're not the boss
How to lead when you're not the boss
 
Taller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptxTaller de Liderazgo.pptx
Taller de Liderazgo.pptx
 
Primicia modulo 1
Primicia modulo 1Primicia modulo 1
Primicia modulo 1
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
 
Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04Adm - Liderazgo- 07-04
Adm - Liderazgo- 07-04
 
Liderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapataLiderazgo transformacional ramiro zapata
Liderazgo transformacional ramiro zapata
 
Some Training by Supervisors
Some Training by SupervisorsSome Training by Supervisors
Some Training by Supervisors
 
Guia de emprendimiento
Guia de emprendimientoGuia de emprendimiento
Guia de emprendimiento
 
TeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De LiderazgoTeoríAs De Liderazgo
TeoríAs De Liderazgo
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
 
Calidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivoCalidad y liderazgo positivo
Calidad y liderazgo positivo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
TALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.pptTALLERLIDERAZGO.ppt
TALLERLIDERAZGO.ppt
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Tallerliderazgo
TallerliderazgoTallerliderazgo
Tallerliderazgo
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf

  • 2. ¿QUÉ REALMENTE HACEN LOS LÍDERES?
  • 3. Enfrentan LA COMPLEJIDAD ¿Qué realmente hacen los líderes? Enfrentan EL CAMBIO
  • 4. ¿Qué realmente hacen los líderes? ADMINISTRA INNOVA MANTIENE DESARROLLA FOCO SISTEMAS & ESTRUCTURAS FOCO EN PERSONAS EJERCE CONTROL GENERA CONFIANZA VISTA CORTO ALCANCE VISTA LARGO ALCANCE PREGUNTA CÓMO Y CUÁNDO PREGUNTA PORQUÉ MIRADA EN LA META MIRADA EN EL HORIZONTE IMITA ES ORIGINAL ACEPTA EL STATUS QUO DESAFÍA EL STATUS QUO CLÁSICO BUEN SOLDADO ES ÉL MISMO HACE LAS COSAS BIEN HACE LO CORRECTO
  • 5. «Lo que de verdad hacen los Líderes es preparar a las organizaciones para el cambio y ayudarlas a enfrentarlo mientras lo atraviesan» Jhon P. Kotter Lo que de verdad hacen los líderes
  • 6. VOLATILITY (Volatilidad) AMBIGUITY (Ambigüedad) COMPLEXITY (Complejidad) UNCERTAINTY (Incertidumbre) Los grandes desafíos globales en la era digital 1 2 3 4 INTELIGENCIA ARTIFICIAL ENVEJECIMIENTO ENVEJECIMIENTO CAMBIO CLIMATICO MIGRACION
  • 7. Las cualidades y las características personales de los líderes, su forma de comportarse ante distintos contextos y el grado de interrelación e influencia con los diferentes grupos de interés de una organización. CARACTERÍSTICAS LÍDER CONTEXTO CARACTERÍSTICAS SEGUIDORES ESTILOS DE LIDERAZGO COMPONENTES
  • 8. Moviliza a las personas hacia el logro de metas superiores, innovadoras y trascendentes, a la vez que promueven el desarrollo de las personas, de las organizaciones y del entorno. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Adaptado de Bass (1985, 1997) y Burns (1978)
  • 9. “El Líder transformacional no acepta el estado de las cosas, sino que se esfuerza apasionadamente por cambiarlo, y con este fin, transforma las aspiraciones, los ideales y las motivaciones.” Adaptado de Bass (1985) y Bass y Avolio (1994)
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES TRANSFORMACIONALES: INFLUENCIA IDEALIZADA MOTIVACIÓN INSPIRADORA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL Considera el aspecto individual de las personas Estimula intelectualmente Inspira Carismático
  • 11. INFLUENCIA IDEALIZADA MOTIVACIÓN INSPIRADORA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL Carismático CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES TRANSFORMACIONALES: Considera el aspecto individual de las personas Inspira Estimula intelectualmente
  • 12. Enfatiza la importancia de tener una misión compartida. Considera importante tener un objetivo claro en lo que se hace. Me siento orgulloso de estar asociado con él/ella. Actúa de modo que se gana mi respeto. Toma en consideración las consecuencias morales y éticas en las decisiones adoptadas. Expresa sus valores y creencias más importantes. Se muestra confiable y seguro. INFLUENCIA IDEALIZADA
  • 14. Expresa confianza en que se alcanzarán las metas Tiende a hablar con entusiasmo sobre las metas Construye una visión motivante del futuro Dirige la atención hacia el futuro de modo optimista MOTIVACIÓN INSPIRADORA
  • 15. ¿Cuál es la misión del Lider?
  • 16. Esencia Talento Quiénes Motivo ¿Quién eres? ¿Qué persona/ quieres ser? ¿Qué puedes ofrecer? ¿Cuál es tu talento? ¿Qué te hace único? ¿Quiénes reciben tu talento? ¿Qué aspiras lograr? ¿Cómo quisieras ser recordado?
  • 17. DINÁMICA EN PAREJAS Siguiendo las pautas para formular un propósito, elabora tu propósito personal o palabras fuerza que identifiquen tu para qué profesional. Para ello, se definirán 2 roles: A.Coach: formula las preguntas B.Coachee: responde para obtener su propósito en su rol profesional SE CAMBIAN ROLES Esencia Talento Quiénes Motivo ¿Qué persona quieres ser? ¿Qué puedes ofrecer? ¿Cuál es tu talento? ¿Qué te hace único? ¿Quiénes reciben tu talento? ¿Qué aspiras lograr? ¿Cómo quisieras ser recordado?
  • 18. INFLUENCIA IDEALIZADA MOTIVACIÓN INSPIRADORA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES TRANSFORMACIONALES: Carismático Considera el aspecto individual de las personas Inspira Estimula intelectualmente
  • 19. EN GENERAL NOS QUEDAMOS EN NUESTRA ZONA DE CONFORT. EL LIDERAZGO IMPLICA EXPONERNOS; ES DECIR, SALIR DEL STATUS QUO Y ESO SIGNIFICA, MUCHAS VECES, SER VULNERABLES Y PARA ESO SE REQUIERE CORAJE.
  • 20. Acostumbra a evaluar críticamente creencias y supuestos, para ver si son los apropiados. Sugiere nuevas formas de hacer el trabajo. Me ayuda a mirar los problemas desde distintos puntos de vista. Cuando resuelve problemas trata de verlos de formas distintas. Fomentan conversaciones cruciales. ESTIMULACIÓN INTELECTUAL
  • 21. INFLUENCIA IDEALIZADA MOTIVACIÓN INSPIRADORA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL CARACTERÍSTICAS DE LOS LÍDERES TRANSFORMACIONALES: Carismático Inspira Considera el aspecto individual de las personas Estimula intelectualmente
  • 22. Dedica tiempo a enseñar y orientar. Me ayuda a desarrollar mis fortalezas. Me trata como individuo y no sólo como miembro de un grupo. Considera que tengo necesidades, habilidades y aspiraciones que son únicas. CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL
  • 23. Ficha de Reflexión Personal -LiderazgoTransformacional- A continuaciónse presentanuna serie de afirmaciones, a las que usted deberá responder y calificar entre 1 (nunca) y 10 (muy frecuentemente) a partir de sus interacciones con su equipo de trabajo. Respondahonestamente. Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tiendo a hablar con entusiasmo sobre las metas. Dirijo la atención hacia el futuro de modo optimista Construyo una visión motivante del futuro. Expreso confianza en que se alcanzarán las metas. Acostumbro a evaluarcríticamente creencias y supuestos, para ver si son los apropiados. Cuando resuelvo problemas, trato de verlos de formas distintas. Ayudo a mirar los problemas desde distintos puntos de vista. Fomento conversaciones cruciales Sugiero nuevas formas de hacer el trabajo. Dedico tiempo a enseñary orientar. Los trato como individuosy no sólo como miembros de un grupo. Considero que tienen necesidades, habilidadesy aspiraciones que son únicas. Ayudo a desarrollar sus fortalezas. Actúo de modo que me gano el respeto de las personas con las que interactúo. Me muestro confiable y seguro. Expreso mis valores y creencias más importantes. Considero importante tener un objetivo claro en lo que se hace. Tomo en consideración las consecuencias morales y éticas en las decisionesadoptadas. Enfatizo la importancia de tener una misión compartida. Identifica las 3 áreas personales con menor puntaje y genera un compromiso personal de mejora. Indicador Compromiso/Conducta FICHA DE AUTORREFLEXIÓN
  • 24. Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tiendo a hablar con entusiasmo sobre las metas. Dirijo la atención hacia el futuro de modo optimista Construyo una visión motivante del futuro. Expreso confianza en que se alcanzarán las metas. Acostumbro a evaluar críticamente creencias y supuestos, para ver si son los apropiados. Cuando resuelvo problemas, trato de verlos de formas distintas. Ayudo a mirar los problemas desde distintos puntos de vista. Fomento conversaciones cruciales Sugiero nuevas formas de hacer el trabajo. Dedico tiempo a enseñar y orientar. Los trato como individuos y no sólo como miembros de un grupo. Considero que tienen necesidades, habilidades y aspiraciones que son únicas. Ayudo a desarrollar sus fortalezas. Actúo de modo que me gano el respeto de las personas con las que interactúo. Me muestro confiable y seguro. Expreso mis valores y creencias más importantes. Considero importante tener un objetivo claro en lo que se hace. Tomo en consideración las consecuencias morales y éticas en las decisiones adoptadas. Enfatizo la importancia de tener una misión compartida. MOTIVACIÓN INSPIRADORA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL INFLUENCIA IDEALIZADA
  • 25. El Liderazgo de Eric Yuan https://youtu.be/o-iis-eIpmA
  • 26. “Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, a aprender más, hacer más y ser mejores; eres un líder” Jack Welch