SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo y Cambio
Liderazgo y Cambio
Las empresas
quieren siempre
mejorar…
1960 Producción
Escala
Serie
Abastecimiento
Distribución
1970 - 1980 Calidad
Calidad total
Mejoramiento cont.
Cero defectos
1980 - 1990 COSTOS
Reingeniería
Valor agregado
2000 CAMBIO
Adaptación
Flexibilidad
Rapidez
Actitud
Liderazgo
1.Global
2.Empresarial
3.Personal
Innovación
Liderazgo
Actitud
2000 CAMBIO
Adaptación
Flexibilidad
Rapidez
Actitudes
Liderazgo
“El liderazgo es el arte de
lograr más de lo que la
ciencia administrativa nos
dice que es posible.”
Colin Powell
Ex-Jefe del Estado Mayor
Conjunto
“El liderazgo es que todos
los seguidores logren
sobrepasar sus propias
expectativas.”
Nelson Mandela
Ex-Presidente de
Sudafrica
Liderazgo personal
desde la
visión de
Alejandro Rivera
Visión
Pasión
Integridad
Sentido de Innovación
Visión: El líder
tiene que tener una
idea clara de lo
qué quiere hacer
personal y
profesionalmente.
Pasión: Constituye un
elemento esencial, el líder
ama lo que hace y le encanta
hacerlo.
Integridad:
Es la concordancia entre lo
que digo y lo que hago.
Sentido de Innovación:
El líder se alimenta, se
enriquece ante todo
acontecimiento,
situación o
circunstancia.
Desarrolla la creatividad.
Controlar
Regular
Sistematizar
Táctico
Mantener
Corto plazo
Conocimientos
Pasado
Experiencia
Concentrar
Entrenar
Dirigir
Medir
Delegar
Arriesgar
Inspirar
Estratégico
Innovar
Largo plazo
Actitudes
Futuro
Renovar
Descentralizar
Modelar
Confiar
Reconocer
Cambio de paradigma
Capacidad de Influencia
¿Diferencia entre
jefe y líder?
Usted como toda persona, posee
muchos defectos y virtudes que debe
conocerse; esto implica mirar
primero dentro de uno mismo,
conocerse para luego entender a los
demás.
Definiciones inicialesDefiniciones iniciales
Capacidad de Influencia
“Para tener victorias públicas es
preciso tener primero victorias
privadas”
Stephen R. Covey
“La Grandeza hacia afuera debe
surgir necesariamente de la
grandeza hacia adentro”
Peter Koestenbaum
“Vosotros debéis observar mi
vida, cómo vivo, cómo hablo, y
cómo me comporto en general. La
suma de esas cosas es mi
religión” Mahatma Gandhi
1.- Liderazgo como personalidad
2.- Liderazgo como conducta
3.- Liderazgo determinado por la situación
4.- El enfoque transformacional
Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo
Capacidad de Influencia
Entre los años 1930 y 1940, se planteaba
que no importa cuánto aprendizaje pueda un
hombre obtener, nunca será un
líder si no posee las
cualidades naturales de uno.
Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo
Capacidad de Influencia
Estas teorías suponen que los líderes nacen con
genes que determinan ciertas cualidades:
1. Físicas: Peso, nivel de energía, apariencia, altura.
2. Mentales: Inteligencia, capacidad de conceptuar,
abstracción, análisis.
3. Personalidad: Agresividad (dinamismo,
capacidad de emprender e iniciar acciones),
extroversión, autoestima, control emocional,
adaptabilidad.
Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo
Capacidad de Influencia
Estas teorías surgieron con fuerza durante los
años 1950.
Suponen que el liderazgo se aprende por
medio de un conjunto de conductas y que la
efectividad del líder no reside en la persona,
sino en el comportamiento aprendido mediante
capacitación sistemática o aprendizaje por
medio del modelaje.
Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo
Capacidad de Influencia
Likert (1967) distinguió dos estilos:
1. Estilo de liderazgo centrado en la tarea: se
basa en la coerción, se orienta en influir en el
comportamiento del empleado para lograr
resultados organizacionales.
2. Estilo de liderazgo centrado en la relación: se
basa en las necesidades del subalterno mediante
la creación de un ambiente de trabajo basado en
apoyo.
Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo
Capacidad de Influencia
No existe un comportamiento
único y óptimo para todas las
situaciones.
Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo
Liderazgo determinado por la situación
Liderazgo desde
la visión de
Robin Sharma
Unir el salario y el objetivo.
Los líderes hacen que su
gente sienta que la causa
que persigue la empresa es
en parte suya
1
Unir el salario y el objetivo.
Armonizan los objetivos de la
organización con los objetivos
individuales de la gente y del
equipo.
1
Dirigir con la mente, liderar con el corazón.
2
Los líderes, para lograr
el compromiso de su
equipo fomentan el
respeto de sus
seguidores y logran
establecer una
confianza duradera.
Dirigir con la mente, liderar con el corazón.
2
Para esto se basan en el secreto para las
grandes relaciones, el cual consiste en:
Cumplir sus promesas.
Escuchar atentamente.
Ser siempre compasivos.
Decir la verdad.
niño enfermo
Premiar rutinariamente y reconocer
sistemáticamente.
3
Un líder alaba el
progreso y premia el
resultado.
Reconoce de manera
específica, de
inmediatos, en público y
con sinceridad.
Ríndete al cambio.4
El líder gestiona el
presente y
visualiza el futuro
Ríndete al cambio.4
Para esto es necesario la
flexibilidad, reaccionar a los
imprevistos con claridad, agilidad
y rapidez.
Céntrate en lo Valioso.5
Conocen perfectamente
cuáles son sus
actividades más
provechosas, las que
generan los progresos
que necesitan para
llegar a su objetivo.
Ley del 60 - 40 colin powell
Lidérate a ti mismo.6
Para lograr liderar
a otras personas
debe conseguirse
un liderazgo total
sobre sí mismo.
Ve lo que todos vemos.
Piensa lo que no piense nadie.7
Innova, rompe
las cadenas de
la forma
tradicional de
ver las cosas.
Ve lo que todos vemos.
Piensa lo que no piense nadie.7
Fomenta y estimula
las ideas innovadoras
y emprendedoras en
sus colaboradores.
Vincula el liderazgo con dejar una huella8
Se centran
constantemente
en dejar tras de sí,
una historia
importante de
servicio y
contribución.
Vincula el liderazgo con dejar una huella8
Desarrollar ideas y proyectos
que trasciendan.
Liderazgo desde
la visión de
John Maxwell
LA LEY DEL MÁXIMO
DESEMPEÑO
La capacidad de liderazgo determina el
nivel de eficacia de una persona
La capacidad de liderazgo es el factor
que determina el nivel de eficacia de
una persona.
Cuanto menor es la capacidad de
dirigir de un individuo, más bajo está el
máximo de su potencial.
Cuanto más alto está su nivel de
liderazgo, es mayor su potencial.
Mucho esfuerzo con poco impacto
10
3
8
7
6
5
4
9
2
1 EFICACIA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
LA DEDICACIÓN AL ÉXITO (ESFUERZO PERSONAL)
CapacidaddeLiderazgo
10
3
8
7
6
5
4
9
2
1
LA EFICACIA
AUMENTA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
LA DEDICACIÓN AL ÉXITO (ESFUERZO PERSONAL)
CapacidaddeLiderazgo
LA DEDICACIÓN AL ÉXITO (ESFUERZO PERSONAL)
La capacidad
de liderazgo
siempre es el
Máximo de la
eficacia.
Si el liderazgo es
fuerte, el máximo
es alto, pero si no
lo es, la
organización está
limitada.
Mismo esfuerzo con capacidad de liderazgo aumenta
mucho el impacto
Todos somos líderes
y tenemos la
capacidad de
transformar …
Veamos una
presentación y
reflexionemos
sobre el
liderazgo
Bill George
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Estilos de Personalidad
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Racional
Emocional
Poco DominanteMuy Dominante
Estilos de Personalidad
Racional
Emocional
Poco DominanteMuy Dominante
Controlador Analítico
Promotor Facilitador
Pantera Búho
Delfín
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Estilos de Personalidad
Pavo Real
Pantera
•Orientados a los resultados son impacientes
y eficientes.
•Hablan a un ritmo muy rápido y se
comunican en forma directa.
•Les motivan los resultados.
•Están orientados al poder.
•Hacen muchas cosas a la vez.
•Se muestran poco sensibles y les disgusta
perder el tiempo.
•Tienen dificultad para hacer empatía.
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Estilos de Personalidad
Búho
•Hablan de datos y cantidades, son
estructurados y metódicos.
•Hablan a un ritmo moderado.
•Se comunican en forma específica y concisa.
•Les motiva la calidad, son perfeccionistas.
•Están orientados a la responsabilidad.
•Hace una cosa a la vez, paso 1 paso 2...
•Lo que más les disgusta es equivocarse.
•Al comunicarse parecen imperturbables.
•Buscan información y necesitan seguridad.
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Estilos de Personalidad
Pavo Real
•Hablan de sueños y aspiraciones, son
creativos y muy sociales.
•Hablan a un ritmo rápido.
•Se comunican con ánimo e impulsividad.
•Los motiva el reconocimiento, el aplauso.
•Están orientados al reconocimiento, son
entusiastas.
•Hacen varias cosas a la vez y les gusta el
cambio.
•Lo que más le disgusta es la rutina.
•Tienden a ser desordenados.
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Estilos de Personalidad
Delfín
•Son amigables y familiares, hablan de sentimientos
•Hablan a un ritmo muy lento.
•Se comunican en forma casual.
•Los motiva la aprobación.
•Están orientados a las relaciones, son emocionales
y cooperadores.
•Hacen una cosa a la vez y van a ritmo lento.
•Lo que más les disgusta es el conflicto.
•Son muy amigables y hacen empatía con facilidad.
•Tienen necesidad de aprecio.
Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas?
Estilos de Personalidad
Cada cual con
su talento
En las empresa y en los equipos necesitamos de
todos los estilos…
Estilos de Personalidad
Rasgos de Eficacia e Ineficacia
Estilos de Personalidad
Eficacia Ineficacia
• Directo y seguro de si mismo.
• Aprovecha los retos.
• Competitivo.
• Orientado a los resultados.
• Sin miedo al enfrentamiento.
• Presumido.
• Dictatorial.
• Brusco.
• Discutidor.
• Oyente difícil.
Rasgos de Eficacia e Ineficacia
Estilos de Personalidad
Eficacia Ineficacia
• Pensador Crítico
• Orientado a los procesos.
• Discreto.
• Preciso, exacto.
• Resuelve problemas.
• Perfeccionista.
• Excesivamente Crítico.
• Rutinario.
• Dificultad con los cambios.
• Independiente y reservado.
Rasgos de Eficacia e Ineficacia
Estilos de Personalidad
Eficacia Ineficacia
• Persona Sociable.
•Entusiasta.
• Persuasivo.
• Comunicador.
• Optimista.
•Divertido
• Evita enfrentamientos.
• Exagera.
• Exceso de entusiasmo.
• Habla demasiado.
• Dificultad en concentrarse.
• No concreta.
Rasgos de Eficacia e Ineficacia
Estilos de Personalidad
Eficacia Ineficacia
• Sabe escuchar.
• Coherente.
• Leal, defensor del equipo.
• Paciente.
• Perseverante.
• Muy sensible.
• pasivo.
• Indeciso.
• Reacio al cambio.
• Excesivamente tolerante
Según Brian O´Neill, las capacidades de
liderazgo son diferentes a medida que el
gerente va pasando por diferentes
posiciones en la escala empresarial.
Material conceptualizado por Link Gerencial Consultores www.linkgerencial.com
Competencias del liderazgo en la evolución
profesional
Tareas de liderazgo
• Complacer al cliente.
• Ofrecer resultados a tiempo.
• Realizar constantes mejoras.
• Aumentar el uso productivo de los
recursos.
• Estar a la altura de la calidad
establecida.
Estructura mental del liderazgo
• A corto plazo.
• Experiencia y conocimiento.
• Orientación a los resultados.
• Inteligencia emocional.
• Pensamiento de atención al
cliente.
• Calidad.
Las cualidades de
consecución son aquellas
que necesitan los líderes
para iniciar acciones, influir
en los demás para lograr su
colaboración y resultados.
Líder de Consecución
Tareas de liderazgo
• Establecer relaciones entre los
departamentos para satisfacer la visión
general.
• Desarrollar la infraestructura de sistemas y
procesos en la empresa.
• Reconciliar intereses y metas conflictivas
entre los departamentos.
• Garantizar el funcionamiento efectivo de
toda la organización.
• Innovar y utilizar el conocimiento corporativo
Estructura mental del liderazgo
• A mediano plazo.
• Eliminar fronteras.
• Orientación de dentro hacia
fuera.
• Colaborador.
• Valores corporativos.
Las cualidades de
integración que son
vitales en entornos
complejos
turbulentos.
Líder Integrador
Tareas de liderazgo
• Establecer metas.
• Visión, valores empresariales.
• Anticipar, ajustar y responder ante el
entorno externo.
• Transformar la organización.
• Estructurar la organización.
• Complacer al accionista.
• Garantizar la supervivencia de la
empresa
Estructura mental del liderazgo
• A largo plazo.
• Conceptual, contempla el panorama
general.
• Orientada hacia el exterior.
• Amplio interés en el sector.
• Amplio interés en la regulación y
política económica
Un líder debe tener una
perspectiva muy amplia y un
horizonte temporal más allá de
las personas a las que dirige.
Se trata de las cualidades
visionarias.
Líder Visionario
8 Herramientas de influencia
1. Escuchar al otro.
2. Estimular la participación.
3. Modelar lo que se predica.
4. Valorar y reconocer.
5. Tener expectativas de éxito.
6. Dotar de recursos y ambiente.
7. Generar confianza
8. Entusiasmar.
Ken Blanchard
“El liderazgo no es algo que se
imponga a la gente, es algo que se
hace con la gente”
Según Ken Blanchard
Definiciones inicialesCitas sobre liderazgo …
Stephen R. Covey
“El líder del futuro, el del próximo milenio, será
el que cree una cultura o un sistema de valores
centrados en los principios.”
Según Stephen Covey
Definiciones inicialesCitas sobre liderazgo …
Los pensamientos se
asemejan al viento, no
los podemos ver o
tocar, pero siempre
podemos observar los
resultados.
Wayne Dyer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fte teaching module
Fte teaching moduleFte teaching module
Fte teaching moduleLee Oi Wah
 
situational test
situational testsituational test
situational test
Seta Wicaksana
 
Management 3.0 Workout
Management 3.0 WorkoutManagement 3.0 Workout
Management 3.0 Workout
Jurgen Appelo
 
Konsep pelatihan 5s
Konsep pelatihan 5sKonsep pelatihan 5s
Konsep pelatihan 5s
Alfat Subekti
 
Team building
Team buildingTeam building
Team building
Rishabh Dugar
 
Teamwork 101
Teamwork 101Teamwork 101
Teamwork 101
Marlyn Allanigue
 
Team management
Team management Team management
Team management
Sandeep Sharma
 
OKR 5 errores comunes
OKR 5 errores comunesOKR 5 errores comunes
OKR 5 errores comunes
Osvaldo Fernández
 
5 - S
5 - S5 - S
5S Training
5S Training5S Training
5S Training
Riyanto Simbardjojo
 
Root Cause Analysis
Root Cause AnalysisRoot Cause Analysis
Root Cause Analysis
tqmdoctor
 
07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf
07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf
07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf
alfainternusa tritama
 
Manajemen Waktu
Manajemen WaktuManajemen Waktu
Manajemen Waktu
Suci Fadhilah
 
Analisa Kebutuhan Pelatihan
Analisa Kebutuhan PelatihanAnalisa Kebutuhan Pelatihan
Analisa Kebutuhan Pelatihan
Yodhia Antariksa
 
Human Resource Planning
Human Resource PlanningHuman Resource Planning
Human Resource PlanningSigit Iskandar
 
5s game
5s game5s game
5s game
Toyo Gustaman
 
5S Overview
5S Overview5S Overview
8 d egitimi
8 d egitimi8 d egitimi
8 d egitimi
ras1215
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
Yodhia Antariksa
 

La actualidad más candente (20)

Fte teaching module
Fte teaching moduleFte teaching module
Fte teaching module
 
situational test
situational testsituational test
situational test
 
Management 3.0 Workout
Management 3.0 WorkoutManagement 3.0 Workout
Management 3.0 Workout
 
Konsep pelatihan 5s
Konsep pelatihan 5sKonsep pelatihan 5s
Konsep pelatihan 5s
 
Team building
Team buildingTeam building
Team building
 
3. programa 5 s
3. programa 5 s3. programa 5 s
3. programa 5 s
 
Teamwork 101
Teamwork 101Teamwork 101
Teamwork 101
 
Team management
Team management Team management
Team management
 
OKR 5 errores comunes
OKR 5 errores comunesOKR 5 errores comunes
OKR 5 errores comunes
 
5 - S
5 - S5 - S
5 - S
 
5S Training
5S Training5S Training
5S Training
 
Root Cause Analysis
Root Cause AnalysisRoot Cause Analysis
Root Cause Analysis
 
07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf
07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf
07. PROBLEM SOLVING 5 WHY ANALYSIS TRAINING.pdf
 
Manajemen Waktu
Manajemen WaktuManajemen Waktu
Manajemen Waktu
 
Analisa Kebutuhan Pelatihan
Analisa Kebutuhan PelatihanAnalisa Kebutuhan Pelatihan
Analisa Kebutuhan Pelatihan
 
Human Resource Planning
Human Resource PlanningHuman Resource Planning
Human Resource Planning
 
5s game
5s game5s game
5s game
 
5S Overview
5S Overview5S Overview
5S Overview
 
8 d egitimi
8 d egitimi8 d egitimi
8 d egitimi
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 

Destacado

PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
Johanna Arias
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
Yanina G. Muñoz Reyes
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégicoV G
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Liderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision ParticipantesLiderazgo Y Vision Participantes
Liderazgo Y Vision Participantes
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANAPORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
PORTAFOLIO DE FISIOLOGIA HUMANA
 
6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación6. Presión arterial y su regulación
6. Presión arterial y su regulación
 
Módulo II
Módulo IIMódulo II
Módulo II
 
El director estratégico
El director estratégicoEl director estratégico
El director estratégico
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Primicia modulo 1

Seminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machalaSeminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machala
williampalma24
 
Sé un Líder Transformador
Sé un Líder TransformadorSé un Líder Transformador
Sé un Líder Transformador
Ing. Cesar Lozano
 
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la GerenciaUnidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Ernesto Garcia Cali
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
PolLima
 
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo enf
Liderazgo enfLiderazgo enf
Liderazgo enf
pinguino reyes
 
Cultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y LiderazgoCultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y Liderazgo
Beatriz Martín @zigiella
 
INTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptx
INTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptxINTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptx
INTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptx
RafaelMendozaipanaqu2
 
Presentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiPresentación liderazgo inei
Presentación liderazgo inei
INGETRONICA
 
El Liderazgo Efectivo
El Liderazgo EfectivoEl Liderazgo Efectivo
El Liderazgo Efectivo
José S Marte F
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1 Liderazgo 1
Liderazgo 1 masciel
 
Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional  LT7 Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional  LT7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 acaLiderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 aca
FranklinMamaniLopez1
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
liderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptx
liderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptxliderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptx
liderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptx
JoseKerliMilianCruz1
 
Liderazgo junin
Liderazgo juninLiderazgo junin
Liderazgo junin
elanglois12
 

Similar a Primicia modulo 1 (20)

Seminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machalaSeminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machala
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Sé un Líder Transformador
Sé un Líder TransformadorSé un Líder Transformador
Sé un Líder Transformador
 
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la GerenciaUnidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo enf
Liderazgo enfLiderazgo enf
Liderazgo enf
 
Cultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y LiderazgoCultura organizacional y Liderazgo
Cultura organizacional y Liderazgo
 
INTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptx
INTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptxINTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptx
INTELIGENCIA INTERPERSONAL liderazgo y habilidades sociales.pptx
 
Presentación liderazgo inei
Presentación liderazgo ineiPresentación liderazgo inei
Presentación liderazgo inei
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
El Liderazgo Efectivo
El Liderazgo EfectivoEl Liderazgo Efectivo
El Liderazgo Efectivo
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1 Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional  LT7 Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional  LT7 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT7 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 acaLiderazgo y motivación 2014 aca
Liderazgo y motivación 2014 aca
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
liderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptx
liderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptxliderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptx
liderazgoenorganizacionesadmonii19-140719102448-phpapp01.pptx
 
Liderazgo junin
Liderazgo juninLiderazgo junin
Liderazgo junin
 

Más de Link Gerencial Consultores

Conceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de FinanzasConceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de Finanzas
Link Gerencial Consultores
 
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraModulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraLink Gerencial Consultores
 

Más de Link Gerencial Consultores (20)

Conceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de FinanzasConceptos Básicos de Finanzas
Conceptos Básicos de Finanzas
 
Pe sansouci vp
Pe sansouci vpPe sansouci vp
Pe sansouci vp
 
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primeraModulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
Modulo excelencia personal el tiempo liderazgo de primera
 
Presentación Charla Liderazgo
Presentación Charla LiderazgoPresentación Charla Liderazgo
Presentación Charla Liderazgo
 
Comunicación y Feedback
Comunicación y FeedbackComunicación y Feedback
Comunicación y Feedback
 
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocionalLiderazgo, cambio e inteligencia emocional
Liderazgo, cambio e inteligencia emocional
 
Gestión por Objetivos
Gestión por ObjetivosGestión por Objetivos
Gestión por Objetivos
 
Se cuenta
Se cuentaSe cuenta
Se cuenta
 
La cultura del slow down
La cultura del slow downLa cultura del slow down
La cultura del slow down
 
La cultura del slow down
La cultura del slow downLa cultura del slow down
La cultura del slow down
 
La cultura del slow down
La cultura del slow downLa cultura del slow down
La cultura del slow down
 
Asertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertivaAsertividad y conducta asertiva
Asertividad y conducta asertiva
 
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vpActividad de Pensamiento Estratégico SID vp
Actividad de Pensamiento Estratégico SID vp
 
Liderazgo de nivel 5 participantes
Liderazgo de nivel 5 participantesLiderazgo de nivel 5 participantes
Liderazgo de nivel 5 participantes
 
El Lápiz
El LápizEl Lápiz
El Lápiz
 
Quien empaca tu paracaidas
Quien empaca tu  paracaidasQuien empaca tu  paracaidas
Quien empaca tu paracaidas
 
Taller de comunicación kode participantes
Taller de comunicación kode participantesTaller de comunicación kode participantes
Taller de comunicación kode participantes
 
Presentación Nuestra Esencia: El Servicio
Presentación Nuestra Esencia: El ServicioPresentación Nuestra Esencia: El Servicio
Presentación Nuestra Esencia: El Servicio
 
Fotos del Cuarto Módulo
Fotos del Cuarto MóduloFotos del Cuarto Módulo
Fotos del Cuarto Módulo
 
Presentación Módulo IV
Presentación Módulo IVPresentación Módulo IV
Presentación Módulo IV
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Primicia modulo 1

  • 4. 1960 Producción Escala Serie Abastecimiento Distribución 1970 - 1980 Calidad Calidad total Mejoramiento cont. Cero defectos 1980 - 1990 COSTOS Reingeniería Valor agregado 2000 CAMBIO Adaptación Flexibilidad Rapidez Actitud Liderazgo
  • 5.
  • 6.
  • 9. “El liderazgo es el arte de lograr más de lo que la ciencia administrativa nos dice que es posible.” Colin Powell Ex-Jefe del Estado Mayor Conjunto
  • 10. “El liderazgo es que todos los seguidores logren sobrepasar sus propias expectativas.” Nelson Mandela Ex-Presidente de Sudafrica
  • 11. Liderazgo personal desde la visión de Alejandro Rivera
  • 13. Visión: El líder tiene que tener una idea clara de lo qué quiere hacer personal y profesionalmente.
  • 14. Pasión: Constituye un elemento esencial, el líder ama lo que hace y le encanta hacerlo.
  • 15. Integridad: Es la concordancia entre lo que digo y lo que hago.
  • 16. Sentido de Innovación: El líder se alimenta, se enriquece ante todo acontecimiento, situación o circunstancia. Desarrolla la creatividad.
  • 19. Usted como toda persona, posee muchos defectos y virtudes que debe conocerse; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás. Definiciones inicialesDefiniciones iniciales Capacidad de Influencia
  • 20. “Para tener victorias públicas es preciso tener primero victorias privadas” Stephen R. Covey “La Grandeza hacia afuera debe surgir necesariamente de la grandeza hacia adentro” Peter Koestenbaum “Vosotros debéis observar mi vida, cómo vivo, cómo hablo, y cómo me comporto en general. La suma de esas cosas es mi religión” Mahatma Gandhi
  • 21. 1.- Liderazgo como personalidad 2.- Liderazgo como conducta 3.- Liderazgo determinado por la situación 4.- El enfoque transformacional Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo Capacidad de Influencia
  • 22. Entre los años 1930 y 1940, se planteaba que no importa cuánto aprendizaje pueda un hombre obtener, nunca será un líder si no posee las cualidades naturales de uno. Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo Capacidad de Influencia
  • 23. Estas teorías suponen que los líderes nacen con genes que determinan ciertas cualidades: 1. Físicas: Peso, nivel de energía, apariencia, altura. 2. Mentales: Inteligencia, capacidad de conceptuar, abstracción, análisis. 3. Personalidad: Agresividad (dinamismo, capacidad de emprender e iniciar acciones), extroversión, autoestima, control emocional, adaptabilidad. Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo Capacidad de Influencia
  • 24. Estas teorías surgieron con fuerza durante los años 1950. Suponen que el liderazgo se aprende por medio de un conjunto de conductas y que la efectividad del líder no reside en la persona, sino en el comportamiento aprendido mediante capacitación sistemática o aprendizaje por medio del modelaje. Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo Capacidad de Influencia
  • 25. Likert (1967) distinguió dos estilos: 1. Estilo de liderazgo centrado en la tarea: se basa en la coerción, se orienta en influir en el comportamiento del empleado para lograr resultados organizacionales. 2. Estilo de liderazgo centrado en la relación: se basa en las necesidades del subalterno mediante la creación de un ambiente de trabajo basado en apoyo. Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo Capacidad de Influencia
  • 26. No existe un comportamiento único y óptimo para todas las situaciones. Definiciones inicialesDiferentes teorías del liderazgo Liderazgo determinado por la situación
  • 27. Liderazgo desde la visión de Robin Sharma
  • 28. Unir el salario y el objetivo. Los líderes hacen que su gente sienta que la causa que persigue la empresa es en parte suya 1
  • 29. Unir el salario y el objetivo. Armonizan los objetivos de la organización con los objetivos individuales de la gente y del equipo. 1
  • 30. Dirigir con la mente, liderar con el corazón. 2 Los líderes, para lograr el compromiso de su equipo fomentan el respeto de sus seguidores y logran establecer una confianza duradera.
  • 31. Dirigir con la mente, liderar con el corazón. 2 Para esto se basan en el secreto para las grandes relaciones, el cual consiste en: Cumplir sus promesas. Escuchar atentamente. Ser siempre compasivos. Decir la verdad. niño enfermo
  • 32. Premiar rutinariamente y reconocer sistemáticamente. 3 Un líder alaba el progreso y premia el resultado. Reconoce de manera específica, de inmediatos, en público y con sinceridad.
  • 33. Ríndete al cambio.4 El líder gestiona el presente y visualiza el futuro
  • 34. Ríndete al cambio.4 Para esto es necesario la flexibilidad, reaccionar a los imprevistos con claridad, agilidad y rapidez.
  • 35. Céntrate en lo Valioso.5 Conocen perfectamente cuáles son sus actividades más provechosas, las que generan los progresos que necesitan para llegar a su objetivo. Ley del 60 - 40 colin powell
  • 36. Lidérate a ti mismo.6 Para lograr liderar a otras personas debe conseguirse un liderazgo total sobre sí mismo.
  • 37. Ve lo que todos vemos. Piensa lo que no piense nadie.7 Innova, rompe las cadenas de la forma tradicional de ver las cosas.
  • 38. Ve lo que todos vemos. Piensa lo que no piense nadie.7 Fomenta y estimula las ideas innovadoras y emprendedoras en sus colaboradores.
  • 39. Vincula el liderazgo con dejar una huella8 Se centran constantemente en dejar tras de sí, una historia importante de servicio y contribución.
  • 40. Vincula el liderazgo con dejar una huella8 Desarrollar ideas y proyectos que trasciendan.
  • 41. Liderazgo desde la visión de John Maxwell
  • 42. LA LEY DEL MÁXIMO DESEMPEÑO La capacidad de liderazgo determina el nivel de eficacia de una persona
  • 43. La capacidad de liderazgo es el factor que determina el nivel de eficacia de una persona. Cuanto menor es la capacidad de dirigir de un individuo, más bajo está el máximo de su potencial. Cuanto más alto está su nivel de liderazgo, es mayor su potencial.
  • 44. Mucho esfuerzo con poco impacto 10 3 8 7 6 5 4 9 2 1 EFICACIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LA DEDICACIÓN AL ÉXITO (ESFUERZO PERSONAL) CapacidaddeLiderazgo
  • 45. 10 3 8 7 6 5 4 9 2 1 LA EFICACIA AUMENTA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 LA DEDICACIÓN AL ÉXITO (ESFUERZO PERSONAL) CapacidaddeLiderazgo LA DEDICACIÓN AL ÉXITO (ESFUERZO PERSONAL) La capacidad de liderazgo siempre es el Máximo de la eficacia. Si el liderazgo es fuerte, el máximo es alto, pero si no lo es, la organización está limitada. Mismo esfuerzo con capacidad de liderazgo aumenta mucho el impacto
  • 46. Todos somos líderes y tenemos la capacidad de transformar …
  • 48. Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Estilos de Personalidad
  • 49. Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Racional Emocional Poco DominanteMuy Dominante Estilos de Personalidad
  • 50. Racional Emocional Poco DominanteMuy Dominante Controlador Analítico Promotor Facilitador Pantera Búho Delfín Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Estilos de Personalidad Pavo Real
  • 51. Pantera •Orientados a los resultados son impacientes y eficientes. •Hablan a un ritmo muy rápido y se comunican en forma directa. •Les motivan los resultados. •Están orientados al poder. •Hacen muchas cosas a la vez. •Se muestran poco sensibles y les disgusta perder el tiempo. •Tienen dificultad para hacer empatía. Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Estilos de Personalidad
  • 52. Búho •Hablan de datos y cantidades, son estructurados y metódicos. •Hablan a un ritmo moderado. •Se comunican en forma específica y concisa. •Les motiva la calidad, son perfeccionistas. •Están orientados a la responsabilidad. •Hace una cosa a la vez, paso 1 paso 2... •Lo que más les disgusta es equivocarse. •Al comunicarse parecen imperturbables. •Buscan información y necesitan seguridad. Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Estilos de Personalidad
  • 53. Pavo Real •Hablan de sueños y aspiraciones, son creativos y muy sociales. •Hablan a un ritmo rápido. •Se comunican con ánimo e impulsividad. •Los motiva el reconocimiento, el aplauso. •Están orientados al reconocimiento, son entusiastas. •Hacen varias cosas a la vez y les gusta el cambio. •Lo que más le disgusta es la rutina. •Tienden a ser desordenados. Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Estilos de Personalidad
  • 54. Delfín •Son amigables y familiares, hablan de sentimientos •Hablan a un ritmo muy lento. •Se comunican en forma casual. •Los motiva la aprobación. •Están orientados a las relaciones, son emocionales y cooperadores. •Hacen una cosa a la vez y van a ritmo lento. •Lo que más les disgusta es el conflicto. •Son muy amigables y hacen empatía con facilidad. •Tienen necesidad de aprecio. Perfiles de personalidad: ¿Cómo son las personas? Estilos de Personalidad
  • 55. Cada cual con su talento En las empresa y en los equipos necesitamos de todos los estilos… Estilos de Personalidad
  • 56. Rasgos de Eficacia e Ineficacia Estilos de Personalidad Eficacia Ineficacia • Directo y seguro de si mismo. • Aprovecha los retos. • Competitivo. • Orientado a los resultados. • Sin miedo al enfrentamiento. • Presumido. • Dictatorial. • Brusco. • Discutidor. • Oyente difícil.
  • 57. Rasgos de Eficacia e Ineficacia Estilos de Personalidad Eficacia Ineficacia • Pensador Crítico • Orientado a los procesos. • Discreto. • Preciso, exacto. • Resuelve problemas. • Perfeccionista. • Excesivamente Crítico. • Rutinario. • Dificultad con los cambios. • Independiente y reservado.
  • 58. Rasgos de Eficacia e Ineficacia Estilos de Personalidad Eficacia Ineficacia • Persona Sociable. •Entusiasta. • Persuasivo. • Comunicador. • Optimista. •Divertido • Evita enfrentamientos. • Exagera. • Exceso de entusiasmo. • Habla demasiado. • Dificultad en concentrarse. • No concreta.
  • 59. Rasgos de Eficacia e Ineficacia Estilos de Personalidad Eficacia Ineficacia • Sabe escuchar. • Coherente. • Leal, defensor del equipo. • Paciente. • Perseverante. • Muy sensible. • pasivo. • Indeciso. • Reacio al cambio. • Excesivamente tolerante
  • 60. Según Brian O´Neill, las capacidades de liderazgo son diferentes a medida que el gerente va pasando por diferentes posiciones en la escala empresarial. Material conceptualizado por Link Gerencial Consultores www.linkgerencial.com Competencias del liderazgo en la evolución profesional
  • 61. Tareas de liderazgo • Complacer al cliente. • Ofrecer resultados a tiempo. • Realizar constantes mejoras. • Aumentar el uso productivo de los recursos. • Estar a la altura de la calidad establecida. Estructura mental del liderazgo • A corto plazo. • Experiencia y conocimiento. • Orientación a los resultados. • Inteligencia emocional. • Pensamiento de atención al cliente. • Calidad. Las cualidades de consecución son aquellas que necesitan los líderes para iniciar acciones, influir en los demás para lograr su colaboración y resultados. Líder de Consecución
  • 62. Tareas de liderazgo • Establecer relaciones entre los departamentos para satisfacer la visión general. • Desarrollar la infraestructura de sistemas y procesos en la empresa. • Reconciliar intereses y metas conflictivas entre los departamentos. • Garantizar el funcionamiento efectivo de toda la organización. • Innovar y utilizar el conocimiento corporativo Estructura mental del liderazgo • A mediano plazo. • Eliminar fronteras. • Orientación de dentro hacia fuera. • Colaborador. • Valores corporativos. Las cualidades de integración que son vitales en entornos complejos turbulentos. Líder Integrador
  • 63. Tareas de liderazgo • Establecer metas. • Visión, valores empresariales. • Anticipar, ajustar y responder ante el entorno externo. • Transformar la organización. • Estructurar la organización. • Complacer al accionista. • Garantizar la supervivencia de la empresa Estructura mental del liderazgo • A largo plazo. • Conceptual, contempla el panorama general. • Orientada hacia el exterior. • Amplio interés en el sector. • Amplio interés en la regulación y política económica Un líder debe tener una perspectiva muy amplia y un horizonte temporal más allá de las personas a las que dirige. Se trata de las cualidades visionarias. Líder Visionario
  • 64. 8 Herramientas de influencia 1. Escuchar al otro. 2. Estimular la participación. 3. Modelar lo que se predica. 4. Valorar y reconocer. 5. Tener expectativas de éxito. 6. Dotar de recursos y ambiente. 7. Generar confianza 8. Entusiasmar.
  • 65. Ken Blanchard “El liderazgo no es algo que se imponga a la gente, es algo que se hace con la gente” Según Ken Blanchard Definiciones inicialesCitas sobre liderazgo …
  • 66. Stephen R. Covey “El líder del futuro, el del próximo milenio, será el que cree una cultura o un sistema de valores centrados en los principios.” Según Stephen Covey Definiciones inicialesCitas sobre liderazgo …
  • 67. Los pensamientos se asemejan al viento, no los podemos ver o tocar, pero siempre podemos observar los resultados. Wayne Dyer