SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulaciones y ligamentos
vertebrales
COLUMNA VERTEBRAL O RAQUIS
La columna vertebral esta formada por 26
huesos superpuestos, que son de arriba abajo:
• 7 vértebras cervicales
• 12 vértebras dorsales
• 5 lumbares
• Sacro y cóccix
la columna vertebral tiene una altura de 75 cm.
en el hombre, de 60 a 65 en la mujer.
Articulaciones de las
vértebras entre si
Articulación de los cuerpos vertebrales Son anfiartrosis.
Medios de unión: están representados por ligamentos, de los
cuales unos, los discos intervertebrales, unen los cuerpos
de las vértebras contiguas, mientras que otros, los
ligamentos vertebrales comunes, se extienden en toda la
columna vertebral.
Los ligamentos vertebrales comunes se extienden en toda la
longitud de la columna vertebral, en las caras anterior y
posterior de los cuerpos vertebrales.
El ligamento vertebral común anterior va de la Apof. Basilar
del occipital hasta el sacro. Es adherente a los cuerpos
vertebrales.
El ligamento vertebral común posterior, se extiende del
borde anterior del agujero occipital hasta el sacro.
Vértebra típica
Articulaciones de las
vértebras entre si
o Articulaciones de las apófisis articulares son, pues, Artrodias
en la columna cervical y la columna dorsal; son trocoides en
la columna lumbar.
o Unión de las laminas vertebrales. las laminas están unidas
por ligamentos elásticos, los ligamentos amarillos, que se
extienden de la cara ant. y del borde inf. de una lamina al
borde superior de la lamina subyacente.
o Unión de las apófisis transversas. estas están unidas por
delgados fascículos fibrosos tendidos entre las apófisis
transversas próximas; son los ligamentos Intertransversos.
o Unión de las apófisis espinosas. se hace:
o a) por los ligamentos Interespinosos, que se extienden entre
los bordes de las apófisis espinosas próximas;
o b) por los ligamentos Supraespinosos, que unen los vértices
de las apófisis espinosas.
Resumen de los Ligamentos de la
columna vertebral
Estos son algunos de los mas importantes
descriptos:
• Ligamento Longitudinal anterior (L.L.A)
• Ligamento Longitudinal Posterior (L.L.P)
• Ligamento Amarillo
• Ligamento Supraespinoso
• Ligamento Nucal
• Ligamento Interespinoso.
Ligamentos :
•Longitudinal Posterior
•Longitudinal Anterior
Ligamentos de la columna vertebral
Las articulaciones intervertebrales se ven reforzados y
mantenidas por numerosos ligamentos, los cuales pasan por
los cuerpos vertebrales e interconectan componentes de los
arcos vertebrales.
Ligamentos longitudinales anterior y posterior en las
superficies de los cuerpos vertebrales y se extienden a lo
largo de la columna vertebral.
 (L.L.A o L.C.A) De la base del cráneo y se extiende
inferiormente hasta unirse a la superficie anterior del sacro;
fusionándose con los cuerpos vertebrales y discos
intervertebrales.
 (L.L.P o L.C.P) De la superficie posterior de los cuerpos
vertebrales y tapiza la sup. ant. Del canal vertebral. También
se fija a los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales.
Ligamentos
Ligamentos amarillos:
Se sitúan a cada lado, entre las laminas
vertebrales adyacentes. Estos constituidos
por tejido elástico y forman parte de la
superficie posterior del canal raquídeo.
Los ligamentos amarillos resisten la separación
de las laminas en la flexión y ayudan a la
extensión de vuelta a la posición anatómica.
Ligamentos amarillos
Ligamento Nucal
El ligamento Nucal es una
estructura triangular como
una hoja de papel situada en
el plano medio sagital:
o La base del triangulo esta
unida al cráneo, desde la
protuberancia occipital
externa hasta el agujero
magno.
o Su vértice esta unido al
extremo de la apófisis
espinosa de la vértebra C 7.
o La cara profunda del triangulo
esta unida al tubérculo
posterior de la vértebra C 1 y
a las apófisis espinosas de las
otras vértebras cervicales.
Ligamento supraespinoso
• El ligamento Supraespinoso
conecta y discurre a lo
largo de los extremos de
las apófisis espinosas
vertebrales desde la
vértebra C7 hasta el
cráneo, el ligamento se
hace estructuralmente
distinto a las partes mas
caudales y se denomina
ligamento Nucal.
Articulaciones de los cuerpos
vertebrales
• Pertenecen al grupo de las cartilaginosas, las
anfiartrosis.
A. superficies articulares
Están formadas por las caras superior e inferior de los
cuerpos vertebrales. La depresión cóncava que se observa
en el hueso aislado se encuentra atenuada por una lamina
de cartílago que tapiza la parte central.
B. Medios de unión
Representados por todos los discos intervertebrales y por un
estuche fibroso, reforzado delante y atrás por los
ligamentos longitudinales (vertebrales comunes) anterior
y posterior.
Discos intervertebrales
Discos intervertebrales
• Se comportan como ligamentos interóseos. Tienen forma de
lente biconvexa: sus caras superior e inferior adhieren a las
caras de las vertebras que unen.
 Su altura es variable:
• Mínima e/ la 3° y la 7° torácica,
• Aumenta algo hacia la columna cervical;
• Aumenta por debajo de la 7°T, para adquirir el máximo nivel
en las lumbares.
• El espesor es mayor en la parte anterior de las porciones
cervical y lumbar, allí donde la columna describe una curva de
convexidad anterior;
• En la columna torácica es mas elevado atrás, allí donde la
columna describe una curva de concavidad anterior
• Estructura: los discos se hallan formados por dos porciones
una periférica, fibrosa, y otra central, blanda y gelatinosa.
Núcleo
pulposo
Capa
superficial
Capa media
Canal
vertebral
Pedículo
Discos intervertebrales
• Porción periférica: dura y elástica. Forma una especie de anillo
adaptado a las superficies.
• Los haces fibrosos que la forman se agrupan en laminillas, cuya
dirección esta determinada por las tracciones a las que están
sometidas.
• Las fibras que forman una laminilla tienen todas la misma dirección:
• verticales, para la flexión y la extensión;
• transversales para el movimiento de rotación, y
• oblicuas para los complejos movimientos de la columna vertebral.
• Existe una relación entre la inclinación de las fibras y su longitud: esta
es tanto mayor cuanto mas extensos son los movimientos.
• La oblicuidad crece en relación proporcional con la presión soportada
por el disco.
• Elásticos en la edad joven, sus fibras tienden a esclerosarse: perdida
de elasticidad raquídea en el adulto y en el viejo.
Discos intervertebrales
• Porción Central: formada por un centro blando,
gelatinoso, núcleo pulposo (nucleus pulposus) y se
halla algo mas cerca de la circunferencia posterior.
• Transparente, opalino y depresible en el sujeto joven,
se torna amarillento, seco y duro con la edad, lo cual
disminuye la flexibilidad de la columna.
• Esta involución es favorecida por la escasa
vascularización del centro del disco.
• El núcleo pulposo tiene una función importante en los
movimientos de la columna: se alarga o se concentra
sobre si mismo.
• Puede desplazarse hacia adelante y hacia atrás en la
medida en que lo permitan la elasticidad de la parte
fibrosa del disco.
Lig. Atlantooccipital
Lig. Interespinoso
Lig. Cervical Post.
Vena
Lig. Interespinoso
Musculo Interespinoso
Arteria vertebral
Lig. Long. Anterior
Lig. Long. Posterior
Cuerpos vertebrales
Cuerpos vertebrales
Disco intervertebral
Núcleo pulposo
Lig. Amarillo lado izq.
Lig. Interespinosos
Lamina
Lig. supraespinoso
Apof. Espinosa
Agujero de conjunción
Pedículo
Proceso articular
Lig. Amarillo lado derecho
LIGAMENTOS DE LA COLUMNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnMúsculos de la Masa Común
Músculos de la Masa Común
Elda Soto
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
Brenda Gdrrama Jrz
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Juanitoaragon
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Elizabet Bravo Román
 
Mano
ManoMano
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
Guisella Torres Romero Lam
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
Anali Ataucuri
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
Noemi Mendoza
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
Universidad de Guadalajara
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
kRyss
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
Renan Eduardo
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
Anahi Venttura
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
galeon901
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
Violeta Paola Saavedra Olivos
 

La actualidad más candente (20)

Músculos de la Masa Común
Músculos de la Masa ComúnMúsculos de la Masa Común
Músculos de la Masa Común
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
 
Tema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superiorTema 6. articulaciones del miembro superior
Tema 6. articulaciones del miembro superior
 
Extremidad inferior
Extremidad inferiorExtremidad inferior
Extremidad inferior
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Mano
ManoMano
Mano
 
Arterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferiorArterias del-miembro-inferior
Arterias del-miembro-inferior
 
1 torax esqueleto articulaciones
1 torax   esqueleto articulaciones1 torax   esqueleto articulaciones
1 torax esqueleto articulaciones
 
Vertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsalesVertebras toracica o dorsales
Vertebras toracica o dorsales
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Escápula
EscápulaEscápula
Escápula
 
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
PELVIS: Promontorio. Agujero Ciatico. Ligamentos pubicos
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
 

Similar a Ligamentos de la columna

Dorso
DorsoDorso
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacionCOLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
EdullisRodrigues1
 
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docxANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
HULDAREBOSOCHOQUE1
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
Paula Alvarado
 
Diapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebralDiapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebral
Daniela Zuleta Ovalle
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Caiah
 
Anatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del troncoAnatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del tronco
AizenDorrick
 
Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
DrCabreraGuillen
 
Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.
Karla Ariza
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Wendy Mireles
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
JULIOFAGUNDEZ
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
Rosario Román
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
Oscar Orduña
 
Exploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquialExploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquial
Cris Gallegos
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
DR. CARLOS Azañero
 
Columna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipoColumna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipo
danielamv12
 
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
SergioLandires
 
To pompa
To pompaTo pompa
presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral
presentacion.pdf anatomía  de la columna vertebralpresentacion.pdf anatomía  de la columna vertebral
presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral
lsarmiento52
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
Camilo A. Tene C.
 

Similar a Ligamentos de la columna (20)

Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacionCOLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
COLUMNA NUEVO vertebral o raquis apresentacion
 
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docxANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
 
Articulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna VertebralArticulaciones de la Columna Vertebral
Articulaciones de la Columna Vertebral
 
Diapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebralDiapositivas columna vertebral
Diapositivas columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Anatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del troncoAnatomía macroscópica y regional del tronco
Anatomía macroscópica y regional del tronco
 
Clase3 espalday columna
Clase3 espalday columnaClase3 espalday columna
Clase3 espalday columna
 
Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.Articulaciones columna vertebral.
Articulaciones columna vertebral.
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Columna vertebral
Columna vertebral Columna vertebral
Columna vertebral
 
Exploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquialExploracion plexo braquial
Exploracion plexo braquial
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Columna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipoColumna vertebral-vertebra tipo
Columna vertebral-vertebra tipo
 
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebralPpt imagenologia convencional de columna vertebral
Ppt imagenologia convencional de columna vertebral
 
To pompa
To pompaTo pompa
To pompa
 
presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral
presentacion.pdf anatomía  de la columna vertebralpresentacion.pdf anatomía  de la columna vertebral
presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral
 
Vision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebralVision general de la espalda y columna vertebral
Vision general de la espalda y columna vertebral
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ligamentos de la columna

  • 2. COLUMNA VERTEBRAL O RAQUIS La columna vertebral esta formada por 26 huesos superpuestos, que son de arriba abajo: • 7 vértebras cervicales • 12 vértebras dorsales • 5 lumbares • Sacro y cóccix la columna vertebral tiene una altura de 75 cm. en el hombre, de 60 a 65 en la mujer.
  • 3. Articulaciones de las vértebras entre si Articulación de los cuerpos vertebrales Son anfiartrosis. Medios de unión: están representados por ligamentos, de los cuales unos, los discos intervertebrales, unen los cuerpos de las vértebras contiguas, mientras que otros, los ligamentos vertebrales comunes, se extienden en toda la columna vertebral. Los ligamentos vertebrales comunes se extienden en toda la longitud de la columna vertebral, en las caras anterior y posterior de los cuerpos vertebrales. El ligamento vertebral común anterior va de la Apof. Basilar del occipital hasta el sacro. Es adherente a los cuerpos vertebrales. El ligamento vertebral común posterior, se extiende del borde anterior del agujero occipital hasta el sacro.
  • 5. Articulaciones de las vértebras entre si o Articulaciones de las apófisis articulares son, pues, Artrodias en la columna cervical y la columna dorsal; son trocoides en la columna lumbar. o Unión de las laminas vertebrales. las laminas están unidas por ligamentos elásticos, los ligamentos amarillos, que se extienden de la cara ant. y del borde inf. de una lamina al borde superior de la lamina subyacente. o Unión de las apófisis transversas. estas están unidas por delgados fascículos fibrosos tendidos entre las apófisis transversas próximas; son los ligamentos Intertransversos. o Unión de las apófisis espinosas. se hace: o a) por los ligamentos Interespinosos, que se extienden entre los bordes de las apófisis espinosas próximas; o b) por los ligamentos Supraespinosos, que unen los vértices de las apófisis espinosas.
  • 6. Resumen de los Ligamentos de la columna vertebral Estos son algunos de los mas importantes descriptos: • Ligamento Longitudinal anterior (L.L.A) • Ligamento Longitudinal Posterior (L.L.P) • Ligamento Amarillo • Ligamento Supraespinoso • Ligamento Nucal • Ligamento Interespinoso.
  • 8. Ligamentos de la columna vertebral Las articulaciones intervertebrales se ven reforzados y mantenidas por numerosos ligamentos, los cuales pasan por los cuerpos vertebrales e interconectan componentes de los arcos vertebrales. Ligamentos longitudinales anterior y posterior en las superficies de los cuerpos vertebrales y se extienden a lo largo de la columna vertebral.  (L.L.A o L.C.A) De la base del cráneo y se extiende inferiormente hasta unirse a la superficie anterior del sacro; fusionándose con los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales.  (L.L.P o L.C.P) De la superficie posterior de los cuerpos vertebrales y tapiza la sup. ant. Del canal vertebral. También se fija a los cuerpos vertebrales y discos intervertebrales.
  • 9.
  • 10. Ligamentos Ligamentos amarillos: Se sitúan a cada lado, entre las laminas vertebrales adyacentes. Estos constituidos por tejido elástico y forman parte de la superficie posterior del canal raquídeo. Los ligamentos amarillos resisten la separación de las laminas en la flexión y ayudan a la extensión de vuelta a la posición anatómica.
  • 12. Ligamento Nucal El ligamento Nucal es una estructura triangular como una hoja de papel situada en el plano medio sagital: o La base del triangulo esta unida al cráneo, desde la protuberancia occipital externa hasta el agujero magno. o Su vértice esta unido al extremo de la apófisis espinosa de la vértebra C 7. o La cara profunda del triangulo esta unida al tubérculo posterior de la vértebra C 1 y a las apófisis espinosas de las otras vértebras cervicales.
  • 13. Ligamento supraespinoso • El ligamento Supraespinoso conecta y discurre a lo largo de los extremos de las apófisis espinosas vertebrales desde la vértebra C7 hasta el cráneo, el ligamento se hace estructuralmente distinto a las partes mas caudales y se denomina ligamento Nucal.
  • 14. Articulaciones de los cuerpos vertebrales • Pertenecen al grupo de las cartilaginosas, las anfiartrosis. A. superficies articulares Están formadas por las caras superior e inferior de los cuerpos vertebrales. La depresión cóncava que se observa en el hueso aislado se encuentra atenuada por una lamina de cartílago que tapiza la parte central. B. Medios de unión Representados por todos los discos intervertebrales y por un estuche fibroso, reforzado delante y atrás por los ligamentos longitudinales (vertebrales comunes) anterior y posterior.
  • 16. Discos intervertebrales • Se comportan como ligamentos interóseos. Tienen forma de lente biconvexa: sus caras superior e inferior adhieren a las caras de las vertebras que unen.  Su altura es variable: • Mínima e/ la 3° y la 7° torácica, • Aumenta algo hacia la columna cervical; • Aumenta por debajo de la 7°T, para adquirir el máximo nivel en las lumbares. • El espesor es mayor en la parte anterior de las porciones cervical y lumbar, allí donde la columna describe una curva de convexidad anterior; • En la columna torácica es mas elevado atrás, allí donde la columna describe una curva de concavidad anterior • Estructura: los discos se hallan formados por dos porciones una periférica, fibrosa, y otra central, blanda y gelatinosa.
  • 18. Discos intervertebrales • Porción periférica: dura y elástica. Forma una especie de anillo adaptado a las superficies. • Los haces fibrosos que la forman se agrupan en laminillas, cuya dirección esta determinada por las tracciones a las que están sometidas. • Las fibras que forman una laminilla tienen todas la misma dirección: • verticales, para la flexión y la extensión; • transversales para el movimiento de rotación, y • oblicuas para los complejos movimientos de la columna vertebral. • Existe una relación entre la inclinación de las fibras y su longitud: esta es tanto mayor cuanto mas extensos son los movimientos. • La oblicuidad crece en relación proporcional con la presión soportada por el disco. • Elásticos en la edad joven, sus fibras tienden a esclerosarse: perdida de elasticidad raquídea en el adulto y en el viejo.
  • 19.
  • 20. Discos intervertebrales • Porción Central: formada por un centro blando, gelatinoso, núcleo pulposo (nucleus pulposus) y se halla algo mas cerca de la circunferencia posterior. • Transparente, opalino y depresible en el sujeto joven, se torna amarillento, seco y duro con la edad, lo cual disminuye la flexibilidad de la columna. • Esta involución es favorecida por la escasa vascularización del centro del disco. • El núcleo pulposo tiene una función importante en los movimientos de la columna: se alarga o se concentra sobre si mismo. • Puede desplazarse hacia adelante y hacia atrás en la medida en que lo permitan la elasticidad de la parte fibrosa del disco.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Lig. Atlantooccipital Lig. Interespinoso Lig. Cervical Post. Vena Lig. Interespinoso Musculo Interespinoso Arteria vertebral
  • 24. Lig. Long. Anterior Lig. Long. Posterior Cuerpos vertebrales Cuerpos vertebrales Disco intervertebral Núcleo pulposo Lig. Amarillo lado izq. Lig. Interespinosos Lamina Lig. supraespinoso Apof. Espinosa Agujero de conjunción Pedículo Proceso articular Lig. Amarillo lado derecho
  • 25.
  • 26. LIGAMENTOS DE LA COLUMNA