SlideShare una empresa de Scribd logo
1. CONCEPTO DE LIMITE DE UNA
FUNCIÓN.
CALCULO DIFERENCIAL
1.1. Interpretación Grafica.
1.2. Limites Laterales.
Semana: 08 al 12 de Agosto del 2022.
 ¿Qué es el limite de una función?
• Es aquel valor al que se aproxima la Y de una función cuando X se
acerca a un valor concreto.
Tranquilos veamos un ejemplo que nos permita comprender mejor dicho concepto…
 Explicación Simple
• Imagina que tenemos una carretera, la cual deberás recorrer para llegar a la meta. La única
condición es acercarte lo mas posible a la meta sin detenerte, pero nunca llegar.
META
• De eso se tratan los limites en matemáticas, intentaremos aproximarnos a un valor en (x) y
nunca llegar.
 ¿Cómo es posible avanzar y acercarte a algo pero nunca llegar?
En matemáticas se usa una técnica que denominaremos “recorrido por
mitades” su objetivo es recorrer siempre la mitad del recorrido total.
 1 er recorrido:
META
1
 2 do recorrido:
META
2
 3 er recorrido:
META
3
 4 er recorrido:
META
4
• Este proceso podríamos realizarlo infinitas veces.
 ¿Por qué pasa esto?
La explicación es muy sencilla en matemáticas los números reales son infinitos. Veamos los números
comprendidos entre el 0 y el 1.
META
1
0
0.5 0.7
0.99
0.9
0.999
0.8
• Una vez comprendida dicha analogía entendemos que: El limite no es mas que un análisis de
tendencias a un valor determinado.
Pongamos ahora la grafica de una función para entender su comportamiento grafico y la nomenclatura
que debes conocer para limites.
 El limite de esta función nos dará información del borde de la función : f(x), tanto del lado
izquierdo como del lado derecho.
X
Y
f(x)
1. Cada valor de entrada en x nos
reflejará un valor de salida en y.
2. Reflejo en y.
3
3. A medida que yo me acerque mas al 3 por la
izquierda ( ) la función tiende a devolverme
el valor del borde.
7
• Analicemos por completo la grafica cuando : x tiende a 3.
X
Y
f(x)
3 7
4
1. Cuando x tiende a 3, por la izquierda
(se expresa con un - ) tiende a
devolver 4.
Expresión: 𝒍𝒊𝒎
𝒙→𝟑−
𝒇 𝒙 = 𝟒
2. Cuando x tiende a 3, por la derecha
(se expresa con un + ) tiende a
devolver 5.
Expresión:
Debemos ignorar a x = 3, para
limites este dato no es importante.
5
𝒍𝒊𝒎
𝒙→𝟑+
𝒇 𝒙 = 𝟓

Más contenido relacionado

Similar a Limites_Calculo.pptx

Limites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasLimites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasandreabrito38
 
Clase 3 derivada
Clase 3 derivadaClase 3 derivada
Clase 3 derivadaZuly Ruiz
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fbcarmencarazo1
 
Limites al infinito y de todo tipo de limites
Limites al infinito y de todo tipo de limitesLimites al infinito y de todo tipo de limites
Limites al infinito y de todo tipo de limitesIsraelFuentesA
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Carlos Andrade Loor
 
Clase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidadClase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidadUNAPEC
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoríapradob9
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoDeljoan
 
Calculo diferencial fie.ppt
Calculo diferencial fie.pptCalculo diferencial fie.ppt
Calculo diferencial fie.pptTito Cedeño
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdfEurpidesSnchezSoto
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográficomijinina
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivadaUNAPEC
 

Similar a Limites_Calculo.pptx (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Limites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadasLimites, continuidad y derivadas
Limites, continuidad y derivadas
 
Clase 3 derivada
Clase 3 derivadaClase 3 derivada
Clase 3 derivada
 
Expo- limites .pptx
Expo- limites .pptxExpo- limites .pptx
Expo- limites .pptx
 
Limites aplicadas fb
Limites aplicadas fbLimites aplicadas fb
Limites aplicadas fb
 
Limites al infinito y de todo tipo de limites
Limites al infinito y de todo tipo de limitesLimites al infinito y de todo tipo de limites
Limites al infinito y de todo tipo de limites
 
Portafolio calculo 3 limites
Portafolio calculo 3 limitesPortafolio calculo 3 limites
Portafolio calculo 3 limites
 
Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones Limites y continuidad de funciones
Limites y continuidad de funciones
 
Matematica derivadas
Matematica derivadasMatematica derivadas
Matematica derivadas
 
Clase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidadClase 2. limite y continuidad
Clase 2. limite y continuidad
 
5 funciones teoría
5 funciones teoría5 funciones teoría
5 funciones teoría
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Limite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinitoLimite Infinito y Limite en el infinito
Limite Infinito y Limite en el infinito
 
Calculo diferencial fie.ppt
Calculo diferencial fie.pptCalculo diferencial fie.ppt
Calculo diferencial fie.ppt
 
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
7-continuidad-112345778912345688901234667.pdf
 
Trabajo monográfico
Trabajo monográficoTrabajo monográfico
Trabajo monográfico
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (GUIA)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (GUIA)FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (GUIA)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL (GUIA)
 
limites.pptx
limites.pptxlimites.pptx
limites.pptx
 
Limite
LimiteLimite
Limite
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Limites_Calculo.pptx

  • 1. 1. CONCEPTO DE LIMITE DE UNA FUNCIÓN. CALCULO DIFERENCIAL 1.1. Interpretación Grafica. 1.2. Limites Laterales. Semana: 08 al 12 de Agosto del 2022.
  • 2.  ¿Qué es el limite de una función? • Es aquel valor al que se aproxima la Y de una función cuando X se acerca a un valor concreto. Tranquilos veamos un ejemplo que nos permita comprender mejor dicho concepto…  Explicación Simple • Imagina que tenemos una carretera, la cual deberás recorrer para llegar a la meta. La única condición es acercarte lo mas posible a la meta sin detenerte, pero nunca llegar. META • De eso se tratan los limites en matemáticas, intentaremos aproximarnos a un valor en (x) y nunca llegar.
  • 3.  ¿Cómo es posible avanzar y acercarte a algo pero nunca llegar? En matemáticas se usa una técnica que denominaremos “recorrido por mitades” su objetivo es recorrer siempre la mitad del recorrido total.  1 er recorrido: META 1  2 do recorrido: META 2  3 er recorrido: META 3  4 er recorrido: META 4 • Este proceso podríamos realizarlo infinitas veces.
  • 4.  ¿Por qué pasa esto? La explicación es muy sencilla en matemáticas los números reales son infinitos. Veamos los números comprendidos entre el 0 y el 1. META 1 0 0.5 0.7 0.99 0.9 0.999 0.8 • Una vez comprendida dicha analogía entendemos que: El limite no es mas que un análisis de tendencias a un valor determinado.
  • 5. Pongamos ahora la grafica de una función para entender su comportamiento grafico y la nomenclatura que debes conocer para limites.  El limite de esta función nos dará información del borde de la función : f(x), tanto del lado izquierdo como del lado derecho. X Y f(x) 1. Cada valor de entrada en x nos reflejará un valor de salida en y. 2. Reflejo en y. 3 3. A medida que yo me acerque mas al 3 por la izquierda ( ) la función tiende a devolverme el valor del borde. 7
  • 6. • Analicemos por completo la grafica cuando : x tiende a 3. X Y f(x) 3 7 4 1. Cuando x tiende a 3, por la izquierda (se expresa con un - ) tiende a devolver 4. Expresión: 𝒍𝒊𝒎 𝒙→𝟑− 𝒇 𝒙 = 𝟒 2. Cuando x tiende a 3, por la derecha (se expresa con un + ) tiende a devolver 5. Expresión: Debemos ignorar a x = 3, para limites este dato no es importante. 5 𝒍𝒊𝒎 𝒙→𝟑+ 𝒇 𝒙 = 𝟓