SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Jyugo Hetalia
Identifica Microorganismos Con Base En Técnicas Bacteriológicas (IMBTB)
Línea del tiempo Historia de la Bacteriología
✔ DESARROLLO HISTORICO DE LA BACTERIOLOGIA
2
3
Galeno de Pergamo
129-216 d.C
Descubrió diversas
enfermedades infecciosas –
como la peste de los1020
años 165-170- y su
propagación
El Canon de la Medicina
1020 d.C
Secreciones corporales
contaminadas a multitud de
cuerpos infecciosos extraños
Girolamo Fracastoro
1483-1553
Realizo las primeras
aportaciones sus teorías sobre
el contagio se mantuvieron en
un terreno en mayor parte
especulativo
Anton van Leeuwenhoek
1676
Creo y diseño el microscopio, y
encontró las primeras bacterias
observadas.
4
Vienes Marcus Von Plenciz
1705-1786
Las enfermedades contagiosas eran
causadas por los pequeños
organismos descubiertos por el
científico Leeuwenhoek.
Lauscini
1717
La función que tienen los
mosquitos en su transmisión
del paludismo
Christian Gottfried Ehrenberg
1828
Termino o el nombre de las
bacterias y deriva del griego
bacterion (bastón pequeño)
Agostino Bassi
1835
Demostró experimentalmente la
enfermedad del gusano de seda
era de origen microbiano, dedujo
mas otras enfermedades.
5
Ferdinand Cohn
1828-1898
Fundamenta/crea el campo de
la bacteriología.
Clasificación Taxonómica
1872
El primero en formular el esquema
fue Cohn, de clasificación
taxonómica de las bacterias.
Louis Pasteur
1859
Aporta la Teoría de la Generación
Espontanea.
Robert Koch
1860 y 1876
Las bacterias son parte de el reino monera, son objeto
de estudio para la Bacteriología, clasificación y
prevención a las enfermedades de la etiología
bacteriana. Elabora el procedimiento de Inoculación
de bacterias por el medio de nutriente para el cultivo y
estudio.
6
Louis Pasteur
1880
Descubre que el Bacillus anthracis
cultivado a temperatura 42°-43°
pierde la virulencia, descubrió que los
animales inoculados eran resistentes
a las bacterias debilitadas.
Paul Ehrlich
1882 y 1884
Uso de colorantes y tintes para
la detección de bacterias, tinción
del bacilo, Tinción de Ziehl
Neelsen, después s descubrió la
Tinción de Gram-
Ferdinand Julius Cohn
1872
Clasificación de las bacterias en
especie, genero y variadidades.
Julius Richard Petri
1877
Invención a la caja Petri, al ser
asistente del científico Robert
Koch.
7
Martinus Willem
Beijenrinck
1851-1931
Descubrió los virus, también
en la valoración y
enrequerimiento de las
técnicas en los cultivos
Paul Ehrlich
1910
Desarrollo el medicamento
“606”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasTatiana Hernández
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
Scarlett Baez
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aCasiMedi.com
 
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativaMicrobiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Isa Mtz.
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
Oriel Coronel
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 
Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)
Víctor Bravo P
 
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasmonik2010
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiogramanataliaizurieta
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Atlas de parasitología
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitología
Miguel Rodrifuez
 
Ejemplos de cristales
Ejemplos de cristalesEjemplos de cristales
Ejemplos de cristales
JuanGutierrezpino
 

La actualidad más candente (20)

Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
 
Prueba mio
Prueba mioPrueba mio
Prueba mio
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativaMicrobiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
Microbiologia, Bacteriologia. Tipos de tinciones.Tinción negativa
 
FLOCULACION
FLOCULACIONFLOCULACION
FLOCULACION
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 
Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)Fijadores (PAF y MIF)
Fijadores (PAF y MIF)
 
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 ‘‘TÉCNICAS DE PREPARACIÓN DE MUESTRAS PARA EL E...
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Laboratorio no.4 antibiograma
Laboratorio no.4   antibiogramaLaboratorio no.4   antibiograma
Laboratorio no.4 antibiograma
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Atlas de parasitología
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitología
 
Ejemplos de cristales
Ejemplos de cristalesEjemplos de cristales
Ejemplos de cristales
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 

Similar a Linea del Tiempo Historia de la Bacteriología

Microcap01
Microcap01Microcap01
Introducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaIntroducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiología
Pablo Ibán bazan
 
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
JEANPIERRESANCHEZSUA
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
Ceci Chinchillas Ochoa
 
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Natalia Romo Catalán
 
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
Natalia Romo Catalán
 
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdf
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdfHISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdf
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdf
JeremyTutiven
 
Microbiología historia
Microbiología historiaMicrobiología historia
Microbiología historia
francisco4montano
 
Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasmarialiliag
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
noemileon9
 
microbiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdf
microbiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdfmicrobiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdf
microbiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdf
GonzalezHernandezSof
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003camilo
 

Similar a Linea del Tiempo Historia de la Bacteriología (20)

HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Microcap01
Microcap01Microcap01
Microcap01
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Historia inmunología 2014
Historia inmunología 2014Historia inmunología 2014
Historia inmunología 2014
 
Introducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiologíaIntroducción e historia de la microbiología
Introducción e historia de la microbiología
 
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
212007010-Linea-del-tiempo-Historia-de-la-Microbiologia.pptx
 
1 a. historia de la microbiologia
1 a.  historia de la microbiologia1 a.  historia de la microbiologia
1 a. historia de la microbiologia
 
Clase 1 qyf 2014
Clase 1 qyf 2014Clase 1 qyf 2014
Clase 1 qyf 2014
 
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
Clasesqyf2015 140321034344-phpapp02
 
Clases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy fClases 1 y 2 qy f
Clases 1 y 2 qy f
 
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdf
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdfHISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdf
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA Jeremy_Tutiven.pdf
 
Microbiología historia
Microbiología historiaMicrobiología historia
Microbiología historia
 
Historia de la Microbiología
Historia de la MicrobiologíaHistoria de la Microbiología
Historia de la Microbiología
 
Historia de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosasHistoria de las enfermedades infecciosas
Historia de las enfermedades infecciosas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdfHISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
HISTORIA DE LA TUBERCULOSISI.pdf
 
microbiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdf
microbiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdfmicrobiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdf
microbiologia-linea--237953-downloadable-981318 (1).pdf
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 
Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003Clase Primera Historia Pp2003
Clase Primera Historia Pp2003
 

Más de Jyugo Hetalia

Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Jyugo Hetalia
 
Anemias Normocíticas Normocrómicas
Anemias Normocíticas NormocrómicasAnemias Normocíticas Normocrómicas
Anemias Normocíticas Normocrómicas
Jyugo Hetalia
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
Jyugo Hetalia
 
Anemia Sideroblastica
Anemia SideroblasticaAnemia Sideroblastica
Anemia Sideroblastica
Jyugo Hetalia
 
Cuadro de anemias
Cuadro de anemiasCuadro de anemias
Cuadro de anemias
Jyugo Hetalia
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Jyugo Hetalia
 
Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct
Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct
Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct
Jyugo Hetalia
 
Esquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitosEsquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitos
Jyugo Hetalia
 
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Jyugo Hetalia
 
Listado de interlucinas etc
Listado de interlucinas etcListado de interlucinas etc
Listado de interlucinas etc
Jyugo Hetalia
 
Glosario de Términos Inmunológicos
Glosario de Términos InmunológicosGlosario de Términos Inmunológicos
Glosario de Términos Inmunológicos
Jyugo Hetalia
 
Análisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido PeritonealAnálisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido Peritoneal
Jyugo Hetalia
 
Sistema innata y adaptativa
Sistema innata y adaptativaSistema innata y adaptativa
Sistema innata y adaptativa
Jyugo Hetalia
 
Preparacion de vacunas
Preparacion de vacunasPreparacion de vacunas
Preparacion de vacunas
Jyugo Hetalia
 
Cuadro morfología colonial
Cuadro morfología colonial Cuadro morfología colonial
Cuadro morfología colonial
Jyugo Hetalia
 
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcusAlgoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
Jyugo Hetalia
 

Más de Jyugo Hetalia (16)

Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia Cambios de Estado de Agregación de la Materia
Cambios de Estado de Agregación de la Materia
 
Anemias Normocíticas Normocrómicas
Anemias Normocíticas NormocrómicasAnemias Normocíticas Normocrómicas
Anemias Normocíticas Normocrómicas
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Anemia Sideroblastica
Anemia SideroblasticaAnemia Sideroblastica
Anemia Sideroblastica
 
Cuadro de anemias
Cuadro de anemiasCuadro de anemias
Cuadro de anemias
 
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
 
Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct
Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct
Exposición a la aAltura sobre Nivel de Eritrocitos, Hb, Hct
 
Esquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitosEsquema Función de los eritrocitos
Esquema Función de los eritrocitos
 
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo Eritropoyesis Cuadro Comparativo
Eritropoyesis Cuadro Comparativo
 
Listado de interlucinas etc
Listado de interlucinas etcListado de interlucinas etc
Listado de interlucinas etc
 
Glosario de Términos Inmunológicos
Glosario de Términos InmunológicosGlosario de Términos Inmunológicos
Glosario de Términos Inmunológicos
 
Análisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido PeritonealAnálisis de Líquido Peritoneal
Análisis de Líquido Peritoneal
 
Sistema innata y adaptativa
Sistema innata y adaptativaSistema innata y adaptativa
Sistema innata y adaptativa
 
Preparacion de vacunas
Preparacion de vacunasPreparacion de vacunas
Preparacion de vacunas
 
Cuadro morfología colonial
Cuadro morfología colonial Cuadro morfología colonial
Cuadro morfología colonial
 
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcusAlgoritmos de identificacion de staphylococcus
Algoritmos de identificacion de staphylococcus
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Linea del Tiempo Historia de la Bacteriología

  • 1. 1 Jyugo Hetalia Identifica Microorganismos Con Base En Técnicas Bacteriológicas (IMBTB) Línea del tiempo Historia de la Bacteriología
  • 2. ✔ DESARROLLO HISTORICO DE LA BACTERIOLOGIA 2
  • 3. 3 Galeno de Pergamo 129-216 d.C Descubrió diversas enfermedades infecciosas – como la peste de los1020 años 165-170- y su propagación El Canon de la Medicina 1020 d.C Secreciones corporales contaminadas a multitud de cuerpos infecciosos extraños Girolamo Fracastoro 1483-1553 Realizo las primeras aportaciones sus teorías sobre el contagio se mantuvieron en un terreno en mayor parte especulativo Anton van Leeuwenhoek 1676 Creo y diseño el microscopio, y encontró las primeras bacterias observadas.
  • 4. 4 Vienes Marcus Von Plenciz 1705-1786 Las enfermedades contagiosas eran causadas por los pequeños organismos descubiertos por el científico Leeuwenhoek. Lauscini 1717 La función que tienen los mosquitos en su transmisión del paludismo Christian Gottfried Ehrenberg 1828 Termino o el nombre de las bacterias y deriva del griego bacterion (bastón pequeño) Agostino Bassi 1835 Demostró experimentalmente la enfermedad del gusano de seda era de origen microbiano, dedujo mas otras enfermedades.
  • 5. 5 Ferdinand Cohn 1828-1898 Fundamenta/crea el campo de la bacteriología. Clasificación Taxonómica 1872 El primero en formular el esquema fue Cohn, de clasificación taxonómica de las bacterias. Louis Pasteur 1859 Aporta la Teoría de la Generación Espontanea. Robert Koch 1860 y 1876 Las bacterias son parte de el reino monera, son objeto de estudio para la Bacteriología, clasificación y prevención a las enfermedades de la etiología bacteriana. Elabora el procedimiento de Inoculación de bacterias por el medio de nutriente para el cultivo y estudio.
  • 6. 6 Louis Pasteur 1880 Descubre que el Bacillus anthracis cultivado a temperatura 42°-43° pierde la virulencia, descubrió que los animales inoculados eran resistentes a las bacterias debilitadas. Paul Ehrlich 1882 y 1884 Uso de colorantes y tintes para la detección de bacterias, tinción del bacilo, Tinción de Ziehl Neelsen, después s descubrió la Tinción de Gram- Ferdinand Julius Cohn 1872 Clasificación de las bacterias en especie, genero y variadidades. Julius Richard Petri 1877 Invención a la caja Petri, al ser asistente del científico Robert Koch.
  • 7. 7 Martinus Willem Beijenrinck 1851-1931 Descubrió los virus, también en la valoración y enrequerimiento de las técnicas en los cultivos Paul Ehrlich 1910 Desarrollo el medicamento “606”