SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTO DE POLITICA
NACIONAL PARA EL DESARROLLO
DE LOS RECURSOS HUMANOS EN
                      SALUD
Problemas principales
 Los relacionados con las competencias de
  los recursos humanos del sistema de salud:
  Formación y capacitación.

 Los relacionados a la rectoría:
  Gobernabilidad del campo de los RRHH la
  distribución no equitativa y la migración.

 Los relacionados en el ámbito de trabajo.
Procesos de Recursos Humanos
   Planificación y Provisión.
   Organización del trabajo.
   Desarrollo.
   Compensación.
   Mantenimiento.
   Control.
Planificación y Provisión
   Garantiza las personas adecuadas en los
   lugares adecuados. Permite conocer los
   costos y ayuda al desarrollo de las
   estrategias de éxito, permite monitorizar
   de forma continua el rendimiento
   comparándolo con los planes.
 - Planificación estratégica.
 - Reclutamiento.
 - Selección.
Organización del trabajo
   Organiza y coordina las actividades de
   los servidores y la tecnología con la que
   las desarrollan
 - Orientación (inducción).
 - Diseño del perfil ocupacional.
 - Evaluación del desempeño.
Desarrollo
   Implica desarrollar el potencial que
   tienen como individuos, haciendo uso
   adecuado de sus competencias (valores,
   conocimientos         y       habilidades),
   promoviendo        su      desarrollo     y
   actualización profesional.
 - Entrenamiento.
 - Desarrollo.
 - Desarrollo de las Organizaciones de
   Salud.
Compensación
   Su objetivo es incentivar continuamente
   a las personas con la finalidad que logren
   sus metas y resultados desafiantes, en
   función al tipo de institución que desean
   crear, dirección de su marcha y el
   comportamiento esperado.
 - Remuneración.
 - Incentivos.
 - Beneficios y servicios.
Mantenimiento
     Implica    el   mejoramiento     de    las
     condiciones de las condiciones en las
     cuales se realiza la labor, a nivel de
     materiales y entorno a fin de garantizar
     el correcto desempeño.
 -   Relaciones laborales.
 -   Higiene, seguridad y salud en el trabajo.
 -   Mejorar la calidad de vida.
 -   Clima y Cultura Laboral.
Control
   Permite analizar el cumplimiento de los
   objetivos previstos, introducir mejorar y
   preveer contingencias:
 - Banco de datos.
 - Sistema de información de recursos
   humanos.
Lineamientos de política
 Primero: Formación de recursos
  humanos en salud basada en el
  modelo de atención integral de salud,
  el perfil demográfico, el sociocultural
  y epidemiológico de la población,
  tomando        en      cuenta       las
  particularidades regionales y locales.
Lineamientos de política
 Segundo: Planificación estratégica de
  los recursos humanos en salud con
  equidad,   considerando    el    perfil
  demográfico, el socio cultural y
  epidemiológico,    así   como      las
  necesidades de salud de la población,
  particularmente la mas excluida.
Lineamientos de política
 Tercero: Gestión descentralizada de
  los recursos humanos en salud como
  parte de la gestión de los servicios de
  salud, reconociendo la centralidad e
  integralidad de los recursos humanos
  en el desarrollo organizacional.
Lineamientos de política
 Cuarto:      Gestión    de     procesos
  eficaces, eficientes y equitativos para
  el desarrollo de capacidades del
  personal de salud, a fin de contribuir
  a la mejora de su desempeño y de la
  atención de la salud de la población.
Lineamientos de política
 Quinto: Valoración de los agentes
  comunitarios de salud como recursos
  humanos relevantes del sistema de
  salud, así como la apreciación de su
  contribución a la salud y desarrollo,
  tanto local, regional y nacional.
Lineamientos de política
 Sexto: Impulso de un nuevo marco
  normativo      laboral    integral que
  considere el ingreso en base a
  perfiles        ocupacionales      por
  competencias y que apliquen la
  promoción de la carrera publica, los
  beneficios e incentivos laborales
  teniendo en cuenta el merito y
  criterios de justicia y equidad.
Lineamientos de política
 Sétimo:     Mejoramiento   de    las
  condiciones de trabajo y promoción
  de la motivación y compromiso del
  trabajador que contribuya a una
  renovada cultura organizacional y
  aseguren la entrega de servicios de
  salud con calidad.
Lineamientos de política
 Octavo: Impulso al proceso de
  concertación y negociación en las
  relaciones laborales, basados en el
  respeto y dignidad del trabajador
  para     el    logro de  la   misión
  institucional.
Nuevo enfoque de los Procesos
 Planificación y análisis
 Gestión del talento
 Gestión de procesos
Planificación y análisis
 Es el soporte para todas las tareas de
  planificación del costos de personal,
  ayudando a desarrollar estrategias de éxito,
  permite simular diferentes escenarios      y
  analiza los cambios en términos de costo y
  ahorro, permite monitorizar de forma
  continua el rendimiento comparándolo con
  los planes.
 Planificación y simulación de costos
 Información en tiempo real.
Gestión del Talento
 Se refiere al proceso que desarrolla e
  incorpora nuevos integrantes a la
  fuerza   laboral,   y    que  además
  desarrolla y retiene a un recursos
  humano existente.
 Selección.
 Capacitación.
 Desarrollo del personal.
 Evaluación del desempeño.
Gestión del Procesos
    Es la forma de gestionar basándose en los
    Procesos, siendo estos definidos como una
    secuencia de actividades orientadas a generar
    un valor agregado sobre una entrada para
    conseguir un resultado, y una salida que a su
    vez satisfaga los requerimientos del cliente.
    Administración de personal
   Gestión Organizacional
   Salud laboral y prevención de riesgos
   Gestión del tiempo
   Nomina
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Natalia Escobar
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Jorge Amarante
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúAlonso Custodio
 
Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)
carlos perez guzman
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludPaola Torres
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
polit5ica
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
Luz Medalith Tucto Bustamante
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaAnibal Bombilla Torres
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
victorino66 palacios
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
Laura Avendaño
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
reyesalberto353
 
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de EnfermeríaBases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
Roberto Coste
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAlexander Arguello
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
GERENCIA Y ADMINISTRACION DE SALUD, GESTION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
 
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - PerúModelo de Atención Integral de Salud - Perú
Modelo de Atención Integral de Salud - Perú
 
Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)Nola pender ( promocion a la salud)
Nola pender ( promocion a la salud)
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Factores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La SaludFactores Condicionantes De La Salud
Factores Condicionantes De La Salud
 
Politicas de salud y
Politicas de salud yPoliticas de salud y
Politicas de salud y
 
Teoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mentalTeoría de Callista Roy en salud mental
Teoría de Callista Roy en salud mental
 
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importanciaEstrategias de promoción de la salud y su importancia
Estrategias de promoción de la salud y su importancia
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
Educación Para La Salud
Educación Para La SaludEducación Para La Salud
Educación Para La Salud
 
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
Ejes temáticos priorizados en promoción de la salud 2016
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
 
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de EnfermeríaBases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
Bases Filosoficas del Cuidado de Enfermería
 
Atencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de SaludAtencion Primaria de Salud
Atencion Primaria de Salud
 
SALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIASALUD COMUNITARIA
SALUD COMUNITARIA
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 

Similar a Lineamiento de política nacional para el desarrollo de los recursos humanos en salud telecof 12022010

Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Awgoos
 
ADM. DE RECURSOS H..pptx
ADM. DE RECURSOS H..pptxADM. DE RECURSOS H..pptx
ADM. DE RECURSOS H..pptx
GladysGutirrez2
 
gestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptx
gestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptxgestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptx
gestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptx
katherinemaximiliano1
 
Propuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmnPropuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmnSSMN
 
Rrhh potencial humano
Rrhh potencial humanoRrhh potencial humano
Rrhh potencial humano
cefic
 
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
nicole933597
 
Documento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humanoDocumento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humano
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombiaDocumento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombiaMiguel Coba Ballestas
 
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptxAdministración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
chaverriemily794
 
Recursos Humanos 2020 (1).pptx
Recursos Humanos 2020 (1).pptxRecursos Humanos 2020 (1).pptx
Recursos Humanos 2020 (1).pptx
AndreaMilenkaBaptist
 
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica   análisis de un caso prácticoSemana 5 gestion estrategica   análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso prácticoAugusto Javes Sanchez
 
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Irsyal Renaldi
 
Politicas De Recursos Humanos
Politicas  De Recursos HumanosPoliticas  De Recursos Humanos
Politicas De Recursos Humanosmaryllumiguano
 
Presentación de fundamentos de la administración de personal
Presentación de fundamentos de la administración de personal Presentación de fundamentos de la administración de personal
Presentación de fundamentos de la administración de personal
Rosbeily Yetsebel Diaz Martinez
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
Talentia Gestio
 
Talento
TalentoTalento
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Claudio Erdellan
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosMariana Fernandez
 

Similar a Lineamiento de política nacional para el desarrollo de los recursos humanos en salud telecof 12022010 (20)

Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de saludGerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
Gerencia de recursos humanos+programas de calidad y de servicios de salud
 
ADM. DE RECURSOS H..pptx
ADM. DE RECURSOS H..pptxADM. DE RECURSOS H..pptx
ADM. DE RECURSOS H..pptx
 
gestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptx
gestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptxgestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptx
gestion-de-recursos-humanos-en-salud.pptx
 
Propuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmnPropuesta política de rrhh ssmn
Propuesta política de rrhh ssmn
 
Rrhh potencial humano
Rrhh potencial humanoRrhh potencial humano
Rrhh potencial humano
 
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
 
Documento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humanoDocumento de apoyo gestión del recurso humano
Documento de apoyo gestión del recurso humano
 
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombiaDocumento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
Documento apoyo 2 gestion del recurso humano politecnico de colombia
 
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptxAdministración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
Administración de Recursos Humanos ENTORNO.pptx
 
Recursos Humanos 2020 (1).pptx
Recursos Humanos 2020 (1).pptxRecursos Humanos 2020 (1).pptx
Recursos Humanos 2020 (1).pptx
 
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica   análisis de un caso prácticoSemana 5 gestion estrategica   análisis de un caso práctico
Semana 5 gestion estrategica análisis de un caso práctico
 
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
 
Politicas De Recursos Humanos
Politicas  De Recursos HumanosPoliticas  De Recursos Humanos
Politicas De Recursos Humanos
 
Rrhh crs
Rrhh crsRrhh crs
Rrhh crs
 
Presentación de fundamentos de la administración de personal
Presentación de fundamentos de la administración de personal Presentación de fundamentos de la administración de personal
Presentación de fundamentos de la administración de personal
 
Evaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importanciaEvaluación del desempeño. importancia
Evaluación del desempeño. importancia
 
Talento
TalentoTalento
Talento
 
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptxClase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
Clase 2 - La Adm de RRHH -.pptx
 
Pawer 1
Pawer 1Pawer 1
Pawer 1
 
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos HumanosAdministración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
 

Más de Ruth Vargas Gonzales

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Ruth Vargas Gonzales
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
Ruth Vargas Gonzales
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
Ruth Vargas Gonzales
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Ruth Vargas Gonzales
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Ruth Vargas Gonzales
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
Ruth Vargas Gonzales
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Ruth Vargas Gonzales
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Ruth Vargas Gonzales
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ruth Vargas Gonzales
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Ruth Vargas Gonzales
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Ruth Vargas Gonzales
 

Más de Ruth Vargas Gonzales (20)

Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
Fidias g. arias_el_proyecto_de_investigacion_5ta._edicion-
 
Introducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativaIntroducción a la Investigación cualitativa
Introducción a la Investigación cualitativa
 
Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1Metodología de la investigación módulo 1
Metodología de la investigación módulo 1
 
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de saludMetodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
Metodología de la investigación manual para el desarrollo de personal de salud
 
Alfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologicoAlfabeto dactilologico
Alfabeto dactilologico
 
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicosAlfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
Alfredo guzman-el-drama-de-la-muerte-materna-en-el-peru.-casos-emblematicos
 
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantesDirectiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
Directiva manejo de its sintomaticas en gentantes y mujeres lactantes
 
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-maternaminsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
minsa-propuesta-nt-atencion-integral-salud-materna
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
Encuesta de satisfacción_de_usuarios_2011
 
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIARHIS PLANIFICACION FAMILIAR
HIS PLANIFICACION FAMILIAR
 
HIS materno perinatal
HIS materno perinatalHIS materno perinatal
HIS materno perinatal
 
HIS CANCER
HIS CANCERHIS CANCER
HIS CANCER
 
HIS ETS
HIS ETSHIS ETS
HIS ETS
 
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFFClase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
Clase Como llenar el HIS en Materno y PPFF
 
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
Ventura seminario sst-inclusionparticipaciontrabajadoressst-2012-04-24
 
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
Cam seminario sst-riesgosdisergonomicos-2012-04-24
 
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
Arestegui seminario sst-riesgospsicosociales-2012-04-24
 
Reglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicosReglamento ensayos clinicos
Reglamento ensayos clinicos
 
Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]Modelo de organizacion[22 7-11]
Modelo de organizacion[22 7-11]
 

Último

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Lineamiento de política nacional para el desarrollo de los recursos humanos en salud telecof 12022010

  • 1. LINEAMIENTO DE POLITICA NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD
  • 2. Problemas principales  Los relacionados con las competencias de los recursos humanos del sistema de salud: Formación y capacitación.  Los relacionados a la rectoría: Gobernabilidad del campo de los RRHH la distribución no equitativa y la migración.  Los relacionados en el ámbito de trabajo.
  • 3. Procesos de Recursos Humanos  Planificación y Provisión.  Organización del trabajo.  Desarrollo.  Compensación.  Mantenimiento.  Control.
  • 4. Planificación y Provisión Garantiza las personas adecuadas en los lugares adecuados. Permite conocer los costos y ayuda al desarrollo de las estrategias de éxito, permite monitorizar de forma continua el rendimiento comparándolo con los planes. - Planificación estratégica. - Reclutamiento. - Selección.
  • 5. Organización del trabajo Organiza y coordina las actividades de los servidores y la tecnología con la que las desarrollan - Orientación (inducción). - Diseño del perfil ocupacional. - Evaluación del desempeño.
  • 6. Desarrollo Implica desarrollar el potencial que tienen como individuos, haciendo uso adecuado de sus competencias (valores, conocimientos y habilidades), promoviendo su desarrollo y actualización profesional. - Entrenamiento. - Desarrollo. - Desarrollo de las Organizaciones de Salud.
  • 7. Compensación Su objetivo es incentivar continuamente a las personas con la finalidad que logren sus metas y resultados desafiantes, en función al tipo de institución que desean crear, dirección de su marcha y el comportamiento esperado. - Remuneración. - Incentivos. - Beneficios y servicios.
  • 8. Mantenimiento Implica el mejoramiento de las condiciones de las condiciones en las cuales se realiza la labor, a nivel de materiales y entorno a fin de garantizar el correcto desempeño. - Relaciones laborales. - Higiene, seguridad y salud en el trabajo. - Mejorar la calidad de vida. - Clima y Cultura Laboral.
  • 9. Control Permite analizar el cumplimiento de los objetivos previstos, introducir mejorar y preveer contingencias: - Banco de datos. - Sistema de información de recursos humanos.
  • 10.
  • 11. Lineamientos de política  Primero: Formación de recursos humanos en salud basada en el modelo de atención integral de salud, el perfil demográfico, el sociocultural y epidemiológico de la población, tomando en cuenta las particularidades regionales y locales.
  • 12. Lineamientos de política  Segundo: Planificación estratégica de los recursos humanos en salud con equidad, considerando el perfil demográfico, el socio cultural y epidemiológico, así como las necesidades de salud de la población, particularmente la mas excluida.
  • 13. Lineamientos de política  Tercero: Gestión descentralizada de los recursos humanos en salud como parte de la gestión de los servicios de salud, reconociendo la centralidad e integralidad de los recursos humanos en el desarrollo organizacional.
  • 14. Lineamientos de política  Cuarto: Gestión de procesos eficaces, eficientes y equitativos para el desarrollo de capacidades del personal de salud, a fin de contribuir a la mejora de su desempeño y de la atención de la salud de la población.
  • 15. Lineamientos de política  Quinto: Valoración de los agentes comunitarios de salud como recursos humanos relevantes del sistema de salud, así como la apreciación de su contribución a la salud y desarrollo, tanto local, regional y nacional.
  • 16. Lineamientos de política  Sexto: Impulso de un nuevo marco normativo laboral integral que considere el ingreso en base a perfiles ocupacionales por competencias y que apliquen la promoción de la carrera publica, los beneficios e incentivos laborales teniendo en cuenta el merito y criterios de justicia y equidad.
  • 17. Lineamientos de política  Sétimo: Mejoramiento de las condiciones de trabajo y promoción de la motivación y compromiso del trabajador que contribuya a una renovada cultura organizacional y aseguren la entrega de servicios de salud con calidad.
  • 18. Lineamientos de política  Octavo: Impulso al proceso de concertación y negociación en las relaciones laborales, basados en el respeto y dignidad del trabajador para el logro de la misión institucional.
  • 19. Nuevo enfoque de los Procesos  Planificación y análisis  Gestión del talento  Gestión de procesos
  • 20. Planificación y análisis  Es el soporte para todas las tareas de planificación del costos de personal, ayudando a desarrollar estrategias de éxito, permite simular diferentes escenarios y analiza los cambios en términos de costo y ahorro, permite monitorizar de forma continua el rendimiento comparándolo con los planes.  Planificación y simulación de costos  Información en tiempo real.
  • 21. Gestión del Talento  Se refiere al proceso que desarrolla e incorpora nuevos integrantes a la fuerza laboral, y que además desarrolla y retiene a un recursos humano existente.  Selección.  Capacitación.  Desarrollo del personal.  Evaluación del desempeño.
  • 22. Gestión del Procesos Es la forma de gestionar basándose en los Procesos, siendo estos definidos como una secuencia de actividades orientadas a generar un valor agregado sobre una entrada para conseguir un resultado, y una salida que a su vez satisfaga los requerimientos del cliente. Administración de personal  Gestión Organizacional  Salud laboral y prevención de riesgos  Gestión del tiempo  Nomina