SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
     FACULTAD DE CIENCIA E
   INGENIERÍA EN ALIMENTOS
           BIOLOGÌA

 INTEGRANTES: * Mishell Cabrera
              * Analía De la Cruz
              * José Luis Puruncajas
               *Alejandro Vasconez

 TUTORa:     Ing. Xìmena Mariño
LISOSOMAS
                             Son organelos de
                            forma variada que
                            mide de 0,2 a 2um
                             o están rodeadas
                            por una membrana
                                  simple.




            Son el                                 En general se
        “estómago” de                               encuentran
       la célula y tiene                        algunos centenares
                                                 de lisosomas por
         a su cargo la       LISOSOMAS
       degradación de                              célula. En el
      los componentes                               lisosoma se
           celulares.                               acumula H;




                            El contenido de
                           éste, con un valor
                           de pH de entre 4.5
                           y 5, es claramente
                            más acido que el
                              citoplasma.
CARACTERÌSTICAS
   Para este fin poseen alrededor
    de 40 hidrolasas distintas que
    pueden degradar todo tipo de
    macromoléculas. La enzima
    más    importante      de    los
    lisosomas es la fosfatasa ácida.
    El pH óptimo de las enzimas
    lisosòmicas se adapta al pH
    ácido y siempre cae dentro del
    rango de pH 5.
   En las plantas y en los hongos
    la vacuola celular, se hace
    cargo de las funciones de los
    lisosomas.
FUNCIONES




 Sirven     para     la   Como por ejemplo la    Existen lisosomas en
 degradación enzimática   degradación      por   células       animales,   En el grupo de los
 de las macromoléculas    autofagia   de  una    especialmente             lisosomas            se
 y de los organelos que   mitocondria            encargadas     de    la   encuentran las vacuolas
 les son suministradas    envejecida,            defensa del organismo:    digestivas            y
 de muy diferentes        incorporándola a su    como glóbulos blanco      autofagicas.
 maneras.                 estructura.            y macrófagos.
FUNCIONES
   El lisosoma primario se
    convierte       en      lisosoma
    secundario cuando inicia la
    degradación hidrolítica. Al final
    los cuerpos residuales contienen
    los restos no digeribles del
    proceso      de     degradación
    lisosómica.    Los     lisosomas
    también son responsables de la
    degradación de macromoléculas
    y partículas incorporadas por
    endicitosis y fagocitosis. Para
    ello se fusionan con los
    endosomas, los que llevan los
    materiales endocitados.
LAS
VACUOLAS
En una célula adulta las vacuolas ocupan
casi todo el interior de la célula limitando
el protoplasma a una delgada capa
parietal.

  A veces hay varias vacuolas y el citoplasma se
  presenta como una red de finos cordones
  conectados a la delgada capa de citoplasma
  que rodea al núcleo

        Las únicas células vegetales conocidas que
        carecen de vacuolas son las células del
        tapete en las anteras.

           Las vacuolas animales difieren en función y
           estructura. Variables en tamaño.
           Pueden ocupar entre un 5 y un 90 % del
           volumen celular
Rodeadas de una
                                              membrana simple: el
                                                   tonoplasto.
                                               Esta membrana es
                                                 selectivamente
                                            permeable, e interviene
                                              especialmente en el
                                              mantenimiento de la
                                            turgencia celular y en el
Los animales, en cambio, deben elaborar         crecimiento. La
protoplasma, con toda su complejidad, habilidad de las vacuolas
para crecer. Se piensa que la vacuolización de captar y almacenar
permitió a los vegetales ocupar tierra     agua permite crecer a las
firme al poder contar las células con un     plantas, con muy poca
generoso depósito de agua.                     gasto de material.
En su interior se encuentra una sustancia fluida de
 composición variable: jugo vacuolar. Este jugo está
 constituido por agua y una variedad de compuestos
               orgánicos e inorgánicos:
                                                                  .
                                    Pigmentos
                              Hidrosolubles como          Las betacianinas
    De reserva como         antocianos (rojo, violeta, dan colores rojizos a
  azúcares y proteínas.     azul) (), que dan su color       las flores de
   De desecho como           característico a muchos         Bougainvillea,
    cristales y taninos.        órganos: coloración
                            otoñal del follaje, pétalos     Portulacaceae y
  Venenos (alcaloides y                                 Cactaceae. Sirven para
determinados glucósidos) de malvón, rosa, petunia,
 que sirven a la planta de frutas como uvas, ciruelas, atraer a los insectos
    defensa contra los         cerezas, hojas pardo-       polinizadores y
        herbívoros.           rojizas como repollos,       también como
                                raíces como la de la
                               remolacha azucarera      protectores frente a la
                                                            radiación.
• En células adultas suela haber una
                  vacuola por célula.
En la Célula    • En células meristemáticas hay
                  muchas y pequeñas: forman el
                  vacuoma.


               • Las vacuolas se derivan de
  Origen         vesículas del Retículo
                 Endoplasmatico


               • Muy diversas. En una misma célula
Funciones        pueden encontrarse vacuolas con
                 funciones distintas:
En las                        En las
vegetales:                     animales:
    Almacenamiento de
  reservas y de productos        Las vacuolas contráctiles
  tóxicos. Crecimiento de       se encargan de eliminar el
 las células por presión de          exceso de agua.
          turgencia.

 Funciones análogas a los          Características de
    lisosomas cuando              microorganismos que
    contienen enzimas               viven en medios
 hidrolíticas, homeóstasis          hipotónicos (p.e.
     del interior celular             Protozoos).

  Permiten rápidos
  movimientos en algunos
  órganos de ciertas plantas
  (Mimosa, Dionaea)
   Habitualmente la vacuola central es el compartimento mas
    grande de una célula vegetal el resto del citoplasma queda
      confinado por lo general en una zona estrecha entre la
      membrana de la vacuola “Tonoplasto” y la membrana
                       plasmática “MET”.
BIBLIOGRAFÍA
   KOOLMAN J, ROHM K, “Bioquímica:
    texto y atlas”, Editorial Medica
    Panamericana, Tercera Edición, Madrid,
    2004, Pág. 234-235.

   NEIL A. Campbell. JANE B.
    Reece.”Biología Básica I”. 2007.
    Séptima edición. Editorial Ed. Medica
    Panamericana. Págs. 108-109.

   TORTORA G, BERDELl. R, CASE C.
    “Introducción a la Microbiología”. 2007.
    Novena edición. Editorial Ed. Medica
    Panamericana. Págs.. 105-106.
Lisosomas y vacuolas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
Carlos Pareja Málaga
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
Bartolome Parodi Maestre
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
julianazapatacardona
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
omaruabc
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Leodan Garcia Ybañez
 
La pared celular
La pared celularLa pared celular
La pared celular
Veromadacris
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
maycardi
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
ANDREA OCHOA
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
Ferna StambuK
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
Aris Nuñez
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Sayda Arenita
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
zeratul sandoval
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Diego Estrada
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
Cami Paz
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
Daniel5254
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
VICTOR M. VITORIA
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
karina fu
 

La actualidad más candente (20)

El citoplasma
El citoplasmaEl citoplasma
El citoplasma
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
La pared celular
La pared celularLa pared celular
La pared celular
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Tejido conectivo
Tejido conectivo Tejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
 
Fisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celularFisiología de la Membrana celular
Fisiología de la Membrana celular
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Unidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelialUnidad 2, tejido epitelial
Unidad 2, tejido epitelial
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
 
EPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAREPITELIO GLANDULAR
EPITELIO GLANDULAR
 
Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 

Destacado

Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
sexygigolo
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
BlizZar DaRKA0s
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
Vortick
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
Henryfred
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
Emma Vera
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
santiago981028
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
Cesar Iglesias
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
Rosa Lizeth Luevano
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Johanna Rojas
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Cintya Leiva
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
alguza
 
Peroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y LisosomasPeroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y Lisosomas
Nicolas Güereña
 
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
mishell468
 
Biología - Lisosomas
Biología - LisosomasBiología - Lisosomas
Biología - Lisosomas
David Sandoval
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 

Destacado (20)

Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
 
Organelos celulares
Organelos celularesOrganelos celulares
Organelos celulares
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Peroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y LisosomasPeroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y Lisosomas
 
Lisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomasLisosomas y peroxisomas
Lisosomas y peroxisomas
 
Biología - Lisosomas
Biología - LisosomasBiología - Lisosomas
Biología - Lisosomas
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 

Similar a Lisosomas y vacuolas

Tarea celula presentacionn slider
Tarea celula   presentacionn sliderTarea celula   presentacionn slider
Tarea celula presentacionn slider
KarlaVillegas27
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
aceneoace
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
Liliana Jimenez
 
SESION 8.pdf
SESION 8.pdfSESION 8.pdf
SESION 8.pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
nikruiz66
 
Reinos
ReinosReinos
CéLula Vegetal
CéLula VegetalCéLula Vegetal
CéLula Vegetal
Rovinson Merino
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
johanamejia1312
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Arelyvaldivia
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Elvia Santos Santis
 
Celula vegetal y celula animal - 1ro mEDIO
Celula vegetal y celula animal - 1ro mEDIOCelula vegetal y celula animal - 1ro mEDIO
Celula vegetal y celula animal - 1ro mEDIO
Jorge Garces
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
delgadoescobedopaola
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
delgadoescobedopaola
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
La celula
La celulaLa celula
La celula
MeganKelly4
 
Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1
DanielaLaguna9
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
estrellita_chio
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
Doris Montenegro
 

Similar a Lisosomas y vacuolas (20)

Tarea celula presentacionn slider
Tarea celula   presentacionn sliderTarea celula   presentacionn slider
Tarea celula presentacionn slider
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
 
Celula vegetal
Celula vegetal Celula vegetal
Celula vegetal
 
SESION 8.pdf
SESION 8.pdfSESION 8.pdf
SESION 8.pdf
 
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptxBotánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
Botánica, Morfología de las plantas superiores.pptx
 
Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
CéLula Vegetal
CéLula VegetalCéLula Vegetal
CéLula Vegetal
 
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjakcelulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
celulavegetal-1401827839287183p3.pddjlkjak
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
Reinosbiologia 120312130400-phpapp02
 
Celula vegetal y celula animal - 1ro mEDIO
Celula vegetal y celula animal - 1ro mEDIOCelula vegetal y celula animal - 1ro mEDIO
Celula vegetal y celula animal - 1ro mEDIO
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1Diapositiva sesion 1
Diapositiva sesion 1
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Celula. 4ppt
Celula. 4pptCelula. 4ppt
Celula. 4ppt
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Lisosomas y vacuolas

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS BIOLOGÌA INTEGRANTES: * Mishell Cabrera * Analía De la Cruz * José Luis Puruncajas *Alejandro Vasconez TUTORa: Ing. Xìmena Mariño
  • 2. LISOSOMAS Son organelos de forma variada que mide de 0,2 a 2um o están rodeadas por una membrana simple. Son el En general se “estómago” de encuentran la célula y tiene algunos centenares de lisosomas por a su cargo la LISOSOMAS degradación de célula. En el los componentes lisosoma se celulares. acumula H; El contenido de éste, con un valor de pH de entre 4.5 y 5, es claramente más acido que el citoplasma.
  • 3. CARACTERÌSTICAS  Para este fin poseen alrededor de 40 hidrolasas distintas que pueden degradar todo tipo de macromoléculas. La enzima más importante de los lisosomas es la fosfatasa ácida. El pH óptimo de las enzimas lisosòmicas se adapta al pH ácido y siempre cae dentro del rango de pH 5.  En las plantas y en los hongos la vacuola celular, se hace cargo de las funciones de los lisosomas.
  • 4. FUNCIONES Sirven para la Como por ejemplo la Existen lisosomas en degradación enzimática degradación por células animales, En el grupo de los de las macromoléculas autofagia de una especialmente lisosomas se y de los organelos que mitocondria encargadas de la encuentran las vacuolas les son suministradas envejecida, defensa del organismo: digestivas y de muy diferentes incorporándola a su como glóbulos blanco autofagicas. maneras. estructura. y macrófagos.
  • 5. FUNCIONES  El lisosoma primario se convierte en lisosoma secundario cuando inicia la degradación hidrolítica. Al final los cuerpos residuales contienen los restos no digeribles del proceso de degradación lisosómica. Los lisosomas también son responsables de la degradación de macromoléculas y partículas incorporadas por endicitosis y fagocitosis. Para ello se fusionan con los endosomas, los que llevan los materiales endocitados.
  • 7. En una célula adulta las vacuolas ocupan casi todo el interior de la célula limitando el protoplasma a una delgada capa parietal. A veces hay varias vacuolas y el citoplasma se presenta como una red de finos cordones conectados a la delgada capa de citoplasma que rodea al núcleo Las únicas células vegetales conocidas que carecen de vacuolas son las células del tapete en las anteras. Las vacuolas animales difieren en función y estructura. Variables en tamaño. Pueden ocupar entre un 5 y un 90 % del volumen celular
  • 8.
  • 9. Rodeadas de una membrana simple: el tonoplasto. Esta membrana es selectivamente permeable, e interviene especialmente en el mantenimiento de la turgencia celular y en el Los animales, en cambio, deben elaborar crecimiento. La protoplasma, con toda su complejidad, habilidad de las vacuolas para crecer. Se piensa que la vacuolización de captar y almacenar permitió a los vegetales ocupar tierra agua permite crecer a las firme al poder contar las células con un plantas, con muy poca generoso depósito de agua. gasto de material.
  • 10. En su interior se encuentra una sustancia fluida de composición variable: jugo vacuolar. Este jugo está constituido por agua y una variedad de compuestos orgánicos e inorgánicos: . Pigmentos Hidrosolubles como Las betacianinas De reserva como antocianos (rojo, violeta, dan colores rojizos a azúcares y proteínas. azul) (), que dan su color las flores de De desecho como característico a muchos Bougainvillea, cristales y taninos. órganos: coloración otoñal del follaje, pétalos Portulacaceae y Venenos (alcaloides y Cactaceae. Sirven para determinados glucósidos) de malvón, rosa, petunia, que sirven a la planta de frutas como uvas, ciruelas, atraer a los insectos defensa contra los cerezas, hojas pardo- polinizadores y herbívoros. rojizas como repollos, también como raíces como la de la remolacha azucarera protectores frente a la radiación.
  • 11. • En células adultas suela haber una vacuola por célula. En la Célula • En células meristemáticas hay muchas y pequeñas: forman el vacuoma. • Las vacuolas se derivan de Origen vesículas del Retículo Endoplasmatico • Muy diversas. En una misma célula Funciones pueden encontrarse vacuolas con funciones distintas:
  • 12. En las En las vegetales: animales: Almacenamiento de reservas y de productos Las vacuolas contráctiles tóxicos. Crecimiento de se encargan de eliminar el las células por presión de exceso de agua. turgencia. Funciones análogas a los Características de lisosomas cuando microorganismos que contienen enzimas viven en medios hidrolíticas, homeóstasis hipotónicos (p.e. del interior celular Protozoos). Permiten rápidos movimientos en algunos órganos de ciertas plantas (Mimosa, Dionaea)
  • 13. Habitualmente la vacuola central es el compartimento mas grande de una célula vegetal el resto del citoplasma queda confinado por lo general en una zona estrecha entre la membrana de la vacuola “Tonoplasto” y la membrana plasmática “MET”.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA  KOOLMAN J, ROHM K, “Bioquímica: texto y atlas”, Editorial Medica Panamericana, Tercera Edición, Madrid, 2004, Pág. 234-235.  NEIL A. Campbell. JANE B. Reece.”Biología Básica I”. 2007. Séptima edición. Editorial Ed. Medica Panamericana. Págs. 108-109.  TORTORA G, BERDELl. R, CASE C. “Introducción a la Microbiología”. 2007. Novena edición. Editorial Ed. Medica Panamericana. Págs.. 105-106.