SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacuolas y
lisosomas
Integrantes :
Bracamonte Romero, Rocío
Cabanillas Acosta, María
Quispe Quispe , Patricia
Sacha Cayetano, Rosio
Vacuolas
¿Qué son?
 La vacuola es un orgánulo celular presente
en las células de plantas y hongos , y
también en algunas células protistas y
eucariotas.
 Las vacuolas son compartimentos cerrados o
limitados por membrana plasmática que
contienen diferentes fluidos, como agua o
enzimas, aunque en algunos casos puede
contener sólidos.
 La mayoría de las vacuolas se forman por la
fusión de múltiples vesículas membranosas.
Las vacuolas
Estructura:
 Jugo vacuolar
 Rodeadas de una membrana simple:
TONOPLASTO. Esta membrana es
permeable e interviene en el
mantenimiento de la turgencia celular
y en el crecimiento.
Contenido vascular:
 En el interior de las vacuolas, en el jugo celular, se
encuentran una gran cantidad de sustancias. La
principal de ellas es el agua, junto a otros
componentes que varían según el tipo de planta
en la que se encuentren. Además de agua, las
vacuolas contienen típicamente sales y azúcares,
y algunas proteínas en disolución.
 La vacuola, es a menudo un lugar de
concentración de pigmentos. Los colores azul,
violeta, púrpura, rojo de las células vegetales se
deben, usualmente, a un grupo de pigmentos
llamados antocianinas (responsables de las
coloraciones de frutas y verduras
FUNCIONES:
 Su función no es solo almacenar agua sino que se
encarga de regular el agua entre la célula y el medio
asegurándose de que la célula tenga siempre los
niveles de agua adecuados para su actividad.
 Desintegración de macromoléculas y el reciclaje de
sus componentes dentro de la célula.
 Aíslan del resto del citoplasma productos secundarios
tóxicos del metabolismo, como la nicotina .
 El incremento del tamaño de la vacuola también da el
incremento del tamaño de la célula.
 Mantiene la rigidez de la célula.
 Almacena productos del metabolito como las
proteínas, lípidos, sales minerales entre otros.
.Tipos de vacuolas:
Vacuolas pulsátiles:
extraen el agua del
citoplasma y la expulsan
al exterior por transporte
pasivo (ósmosis).
Vacuolas alimenticias:
función nutritiva, forma a
partir de la membrana
celular y del retículo
endoplasmático.
Vacuolas digestivas: se
produce la digestión de
sustancias nutritivas, una vez
digeridas pasan al interior de la
célula y los productos de
desecho son eliminados hacia el
exterior de la célula.
.
LISOSOMAS
¿Qué son?
Los lisosomas son orgánulos formados por vesículas
redondeadas llenas de enzimas digestivas que realizan la
digestión celular. Se forman en el retículo endoplasmático
rugoso y más tarde son empaquetadas por el complejo de
Golgi.
¿Como se ven en el
interior de la célula?
 Forma sencilla como una vacuola densa pero puede
exhibir diferentes formas y tamaños dependiendo del
material que haya captado.
¿ De qué esta compuesto?
 La mayoría de los lisosomas contienen ENZIMAS
HIDROLASAS ÁCIDAS. Hasta ahora se han identificado
unos 50 tipos distintos de enzimas hidrolíticas, que
degradan proteínas (proteasas), ésteres de sulfato
(sulfatasas), lípidos (lipasas y fosfolipasas) o fosfatos de
moléculas orgánicas (fosfatasas). No todas están
presentes en todos los lisosomas. La más común es la
FOSFATASA ÁCIDA.
Funciones:
 Se encargan de la digestión celular.
 Degradan y reciclan sustratos que llegan a la
célula por endocitosis.
 Participan en la muerte celular.
 Contribuyen a la desintegración de células de
desecho.
 Absorción de monómeros.
 Autofagia.
Tipos :
Lisosomas
Lisosomas
Primarios
Lisosomas
secundarios
Cuerpos
residuales
Lisosomas primarios:
 Los lisosomas primarios son orgánulos
derivados del sistema de endomembranas.
Cada lisosoma primario es una vesícula que
brota del aparato de Golgi, con un contenido
de enzimas hidrolíticas sintetizadas en el RER
en el aparato de Golgi por transporte
vesicular sufren una glicosilación terminal de
la cual resultan con cadenas glucídicas ricas
en manosa-6-fosfato (manosa-6-P).
Lisosomas secundarios:
 Los lisosomas secundarios tienen materiales en vías de digestión, además de
enzimas. Son de mayor tamaño y contenido heterogéneo. Existen diversas formas
de lisosomas secundarios, según el origen de la vesícula que se fusiona con el
lisosoma primario:
 Fagolisosomas: Se originan de la fusión del lisosoma primario con una
vesícula procedente de la fagocitosis, denominada fagosoma. Se
encuentran, por ejemplo, en los glóbulos blancos, capaces de fagocitar
partículas extrañas que luego son digeridas por estas células.
 Endosomas tardíos: Surgen al unirse los lisosomas primarios con materiales
provenientes de los endosomas tempranos. Los endosomas tempranos
contienen macromoléculas que ingresan por los mecanismos de endocitosis
inespecífica y endocitosis mediada por receptor. Este último es utilizado por
las células para incorporar, por ejemplo, las lipoproteínas de baja densidad o
LDL.
 Autofagolisosomas: Es el producto de la fusión entre un lisosoma primario y
una vacuola autofagia o autofagosoma. Algunos orgánulos citoplasmáticos
son englobados en vacuolas, con membranas que provienen de las
cisternas del retículo endoplasmático, para luego ser reciclados cuando
estas vacuolas autofagias se unen con los lisosomas primarios.
Cuerpos
Residuales:
Almacenan sustancias no digeridas que pueden ser
eliminadas por exocitosis o permanecer en la
celular.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los centriolos
Los centriolosLos centriolos
Los centriolos
ANDREACASTRILLON98
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
belensg
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
BETSABENICOL
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Cintya Leiva
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
javierapazlalala
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célulacomponentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
Jocelyn Toledo Cordero
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
Henryfred
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
botellolaura
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
Fausto Pantoja
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
saveland
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
jujosansan
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Aida Aguilar
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
Nestor Acosta
 
Lípidos
LípidosLípidos
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
JEYMYELI
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
Rembert
 
Enzimas
EnzimasEnzimas

La actualidad más candente (20)

Los centriolos
Los centriolosLos centriolos
Los centriolos
 
Los glucidos
Los glucidosLos glucidos
Los glucidos
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastinaDiferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
Diferencias estructurales y funcionales entre el colageno y la elastina
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célulacomponentes orgánicos e inorgánicos de la célula
componentes orgánicos e inorgánicos de la célula
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Proteinas ppt
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
 
Diferenciacion celular
Diferenciacion celularDiferenciacion celular
Diferenciacion celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Nucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicosNucleótidos y ácidos nucleicos
Nucleótidos y ácidos nucleicos
 
5. organelas
5. organelas5. organelas
5. organelas
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
Aparato de golgi
Aparato de golgiAparato de golgi
Aparato de golgi
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Destacado

Vacuola
VacuolaVacuola
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmático
Vortick
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
BlizZar DaRKA0s
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
seggal
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
sexygigolo
 
Las vacuolas
Las vacuolasLas vacuolas
Las vacuolas
Miguel Batalla Rivera
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
Vortick
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
alguza
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Johanna Rojas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
miguel231090
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
Vortick
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Vortick
 
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y MitocondriaLisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Juan Rodriguez Antunez
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
joaocast_253
 
Biología - Lisosomas
Biología - LisosomasBiología - Lisosomas
Biología - Lisosomas
David Sandoval
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
Anii Bautista Bautista
 
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICASSUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
Jorge Morales Alistum
 

Destacado (20)

Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
Reticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmáticoReticulo endoplasmático
Reticulo endoplasmático
 
La vacuola
La vacuolaLa vacuola
La vacuola
 
Vacuolas
VacuolasVacuolas
Vacuolas
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
 
Las vacuolas
Las vacuolasLas vacuolas
Las vacuolas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
 
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y lisoReticulo endoplasmico rugoso y liso
Reticulo endoplasmico rugoso y liso
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y MitocondriaLisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Biología - Lisosomas
Biología - LisosomasBiología - Lisosomas
Biología - Lisosomas
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICASSUSTANCIAS ERGÁSTICAS
SUSTANCIAS ERGÁSTICAS
 

Similar a Vacuolas y-lisosomas

Aparato de golgi, lisosomas
Aparato de golgi, lisosomas Aparato de golgi, lisosomas
Aparato de golgi, lisosomas
Madeline Moreira Posligua
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Karito Guaman
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
luiscabrejos
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
luiscabrejos
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
luiscabrejos
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
Julio Sanchez
 
T 09 Endomembranas 17 18
T 09 Endomembranas 17 18T 09 Endomembranas 17 18
T 09 Endomembranas 17 18
Fsanperg
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
zelmyvic
 
Endocitosis, endosoma y lisosomas
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
lirisfonseca
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
elberth
 
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxExpo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
IeeshahNaomiMonterLo
 
Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.
Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.
Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.
Laura E. Reyes Cerón
 
Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
Norma Cruz
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
Emma Vera
 
Tráfico vesicular
Tráfico vesicularTráfico vesicular
Tráfico vesicular
genessis Monge
 
Clase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celularesClase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celulares
PUCE SEDE IBARRA
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MeganKelly4
 
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
HugoDrago1
 
T 09 endomembranas
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranas
Fsanperg
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
MayraAlejandraLoboBe
 

Similar a Vacuolas y-lisosomas (20)

Aparato de golgi, lisosomas
Aparato de golgi, lisosomas Aparato de golgi, lisosomas
Aparato de golgi, lisosomas
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
T 09 Endomembranas 17 18
T 09 Endomembranas 17 18T 09 Endomembranas 17 18
T 09 Endomembranas 17 18
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Endocitosis, endosoma y lisosomas
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
 
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxExpo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
 
Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.
Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.
Lisosomas, endocitosis, fagocitosis, endocitosis y peroxisomas.
 
Citologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medioCitologia eucariota i° medio
Citologia eucariota i° medio
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
 
Tráfico vesicular
Tráfico vesicularTráfico vesicular
Tráfico vesicular
 
Clase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celularesClase 4 estructuras_celulares
Clase 4 estructuras_celulares
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
 
T 09 endomembranas
T 09 endomembranasT 09 endomembranas
T 09 endomembranas
 
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOSCELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
CELULA, ESTRUCTURA Y FUNCION. LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
 

Último

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 

Último (20)

20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 

Vacuolas y-lisosomas

  • 1. Vacuolas y lisosomas Integrantes : Bracamonte Romero, Rocío Cabanillas Acosta, María Quispe Quispe , Patricia Sacha Cayetano, Rosio
  • 3. ¿Qué son?  La vacuola es un orgánulo celular presente en las células de plantas y hongos , y también en algunas células protistas y eucariotas.  Las vacuolas son compartimentos cerrados o limitados por membrana plasmática que contienen diferentes fluidos, como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos.  La mayoría de las vacuolas se forman por la fusión de múltiples vesículas membranosas. Las vacuolas
  • 4. Estructura:  Jugo vacuolar  Rodeadas de una membrana simple: TONOPLASTO. Esta membrana es permeable e interviene en el mantenimiento de la turgencia celular y en el crecimiento.
  • 5. Contenido vascular:  En el interior de las vacuolas, en el jugo celular, se encuentran una gran cantidad de sustancias. La principal de ellas es el agua, junto a otros componentes que varían según el tipo de planta en la que se encuentren. Además de agua, las vacuolas contienen típicamente sales y azúcares, y algunas proteínas en disolución.  La vacuola, es a menudo un lugar de concentración de pigmentos. Los colores azul, violeta, púrpura, rojo de las células vegetales se deben, usualmente, a un grupo de pigmentos llamados antocianinas (responsables de las coloraciones de frutas y verduras
  • 6. FUNCIONES:  Su función no es solo almacenar agua sino que se encarga de regular el agua entre la célula y el medio asegurándose de que la célula tenga siempre los niveles de agua adecuados para su actividad.  Desintegración de macromoléculas y el reciclaje de sus componentes dentro de la célula.  Aíslan del resto del citoplasma productos secundarios tóxicos del metabolismo, como la nicotina .  El incremento del tamaño de la vacuola también da el incremento del tamaño de la célula.  Mantiene la rigidez de la célula.  Almacena productos del metabolito como las proteínas, lípidos, sales minerales entre otros.
  • 7. .Tipos de vacuolas: Vacuolas pulsátiles: extraen el agua del citoplasma y la expulsan al exterior por transporte pasivo (ósmosis). Vacuolas alimenticias: función nutritiva, forma a partir de la membrana celular y del retículo endoplasmático. Vacuolas digestivas: se produce la digestión de sustancias nutritivas, una vez digeridas pasan al interior de la célula y los productos de desecho son eliminados hacia el exterior de la célula.
  • 9. ¿Qué son? Los lisosomas son orgánulos formados por vesículas redondeadas llenas de enzimas digestivas que realizan la digestión celular. Se forman en el retículo endoplasmático rugoso y más tarde son empaquetadas por el complejo de Golgi.
  • 10. ¿Como se ven en el interior de la célula?  Forma sencilla como una vacuola densa pero puede exhibir diferentes formas y tamaños dependiendo del material que haya captado.
  • 11. ¿ De qué esta compuesto?  La mayoría de los lisosomas contienen ENZIMAS HIDROLASAS ÁCIDAS. Hasta ahora se han identificado unos 50 tipos distintos de enzimas hidrolíticas, que degradan proteínas (proteasas), ésteres de sulfato (sulfatasas), lípidos (lipasas y fosfolipasas) o fosfatos de moléculas orgánicas (fosfatasas). No todas están presentes en todos los lisosomas. La más común es la FOSFATASA ÁCIDA.
  • 12. Funciones:  Se encargan de la digestión celular.  Degradan y reciclan sustratos que llegan a la célula por endocitosis.  Participan en la muerte celular.  Contribuyen a la desintegración de células de desecho.  Absorción de monómeros.  Autofagia.
  • 14. Lisosomas primarios:  Los lisosomas primarios son orgánulos derivados del sistema de endomembranas. Cada lisosoma primario es una vesícula que brota del aparato de Golgi, con un contenido de enzimas hidrolíticas sintetizadas en el RER en el aparato de Golgi por transporte vesicular sufren una glicosilación terminal de la cual resultan con cadenas glucídicas ricas en manosa-6-fosfato (manosa-6-P).
  • 15. Lisosomas secundarios:  Los lisosomas secundarios tienen materiales en vías de digestión, además de enzimas. Son de mayor tamaño y contenido heterogéneo. Existen diversas formas de lisosomas secundarios, según el origen de la vesícula que se fusiona con el lisosoma primario:  Fagolisosomas: Se originan de la fusión del lisosoma primario con una vesícula procedente de la fagocitosis, denominada fagosoma. Se encuentran, por ejemplo, en los glóbulos blancos, capaces de fagocitar partículas extrañas que luego son digeridas por estas células.  Endosomas tardíos: Surgen al unirse los lisosomas primarios con materiales provenientes de los endosomas tempranos. Los endosomas tempranos contienen macromoléculas que ingresan por los mecanismos de endocitosis inespecífica y endocitosis mediada por receptor. Este último es utilizado por las células para incorporar, por ejemplo, las lipoproteínas de baja densidad o LDL.  Autofagolisosomas: Es el producto de la fusión entre un lisosoma primario y una vacuola autofagia o autofagosoma. Algunos orgánulos citoplasmáticos son englobados en vacuolas, con membranas que provienen de las cisternas del retículo endoplasmático, para luego ser reciclados cuando estas vacuolas autofagias se unen con los lisosomas primarios.
  • 16. Cuerpos Residuales: Almacenan sustancias no digeridas que pueden ser eliminadas por exocitosis o permanecer en la celular.