SlideShare una empresa de Scribd logo
LISOSOMAS
• Los lisosomas (del griego lysis = rompimiento;
soma = cuerpo): son vesículas de formas y
tamaños diversos.
• formadas por el aparato de Golgi
• contienen enzimas hidrolíticas.
• Se fusionan con las vacuolas alimenticias y sus
enzimas digieren el contenido.
• contienen más de 40 tipos de enzimas,
incluyendo proteasas, nucleasas,
glicosidasas, lipasas, fosfolipasas,
fosfatasas y sulfatasas.
• Todas estas enzimas son hidrolasas
ácidas, es decir, para su óptimo
funcionamiento (actividad) requieren un
ambiente ácido.
• posee en su interior un pH cercano a 5 (a
diferencia del pH proximo a 7 existente en el
citosol)
• en caso de que estas enzimas salieran del
lisosoma, no serán capaces de degradar los
componentes citoplasmáticos.
• Para mantener el pH ácido al interior del
lisosoma existe un transportador de protones
ubicado en la membrana, que hidroliza ATP e
ingresa estos iones
• Los lisosomas están formados por una
membrana simple compuesta por una
bicapa lipídica con proteínas asociadas.
• Estas proteínas en su mayoría son de
transporte, y permiten que aminoácidos,
azúcares y nucleótidos, puedan salir
hacia el citoplasma y puedan ser
reutilizados por la célula.
ESQUEMA DE UN LISOSOMA
Las moléculas de su membrana se encuentran
altamente glucosiladas, lo cual las protege de
la degradación por las enzimas de su interior.
Pueden realizar:
a. Autofagia
b. Heterofagia
Marcaje de las enzimas
ACROSOMA
• Lisosoma especializado presente en el
espermatozoide.
• Contribuye a facilitar la fecundación.
• sus enzimas hidrolíticas son requeridas para que
el espermatozoide pueda penetrar la zona
pelúcida; lo cual permite el reconocimiento
específico entre el espermatozoide y el oocito.
PEROXISOMAS
• Se encuentran en la gran mayoría de las
células eucarióticas, y contienen enzimas
oxidativas tales como la catalasa y la
urato oxidasa
• Debido a que los peroxisomas no poseen
su propio genoma, todas sus proteínas
deben ser importadas.
• Estas proteínas pueden estar a una
concentración tan alta, que generalmente
en micrografías electrónicas se observan
en estos organelos centros cristaloides
oscuros principalmente formados por
urato oxidasa.
• Al igual que las mitocondrias, los peroxisomas
son sitios de gran consumo de oxígeno
• contienen enzimas que usan el oxígeno
molecular para remover átomos de hidrógeno de
sustratos orgánicos (R) específicos, en una
reacción oxidativa que tiene como producto
peróxido de hidrógeno (H2O2 ):
R + H2O2RH2 + O2
Degradacion de peróxido
• La catalasa utiliza el H2 O2 para oxidar una
gran variedad de otros sustratos tales como
fenoles, ácido fórmico, formaldehído y alcoholes;
por medio de una reacción "peroxidativa":
H2 O2 + R'H2 --> R' + 2H2 O
• cuando se acumula un exceso de H2O2 en la
célula, la catalasa convierte este compuesto en
agua.
Destoxificación
• Particularmente importante en
células del hígado y del riñón
• Los peroxisomas destoxifican
varias moléculas nocivas que
entran en el torrente sanguíneo.
• Cerca de un cuarto del etanol que
bebemos es oxidado a
acetaldehído de esta forma.
Oxidación de Acidos grasos
• En un proceso llamado beta-oxidación
• En células de mamíferos, la beta-
oxidación de ácidos grasos ocurre tanto
en las mitocondrias como en los
peroxisomas
Son vesículas en las cuales se degradan
las purinas y otros compuestos.
En las plantas realizan una serie de
reacciones conocidas como
fotorrespiración y el ciclo del glioxilato, por
lo que se les llama GLIOXISOMAS
OTRAS FUNCIONES
Origen de los peroxisomas
• Sus enzimas se sintetizan
en ribosomas libres
• Ya ensambladas son
introducidas dentro del
peroxisoma. Usan
señales.
• Los peroxisomas se
multiplican por fisión.
• Las mitocondrias se encuentran en el citoplasma de
todas la células eucariotas.
• Su forma suele ser como polimorfa: alargadas,
esféricas o como bastoncillos y su número, en general
alto, varía de unas células a otras.
• Se localizan donde las necesidades de energìa son
mayores
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
MITOCONDRIAL
Posee dos membranas:
MEMBRANA EXTERNA 50% lípidos y 50% proteìnas;
contiene porinas que son proteínas integrales como
canales, por lo que es MUY permeable
MEMBRANA INTERNA se repliega hacia el interior
formando las CRESTAS MITOCONDRIALES. Posee poco
colesterol y es rica en cardiolipina. es bastante
impermeable. Relación proteína/ lípido 3:1 En las crestas
mitocondriales, se sitúan más de 60 polipéptidos diferentes
entre ellos las ATP sintetasas.
Las dos membranas están separadas por un espacio
llamado ESPACIO INTERMEMBRANOSO
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
MITOCONDRIAL
• Posee sus propios RIBOSOMAS: Éstos son
diferentes a los citosólicos, no solo en su
estructura proteica, sino también en la estructura
de los RNAs ribosomales.
• En la matriz también hay, RNAt y RNAm, así
como DNA, es un ADN circular, pequeño (15 a
20 mil pares de bases), que codifica aprox. 12
proteínas de la membrana interna.
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN
MITOCONDRIAL
Ribosomas
ORIGEN DE LA MITOCONDRIA
• Se cree que provienen de
bacterias que fueron
englobadas por células
más grandes. Teoría
endosimbiótica
• Similitudes mitocondria-
bacteria
o ADN
o Tamaño
o Ribosomas
o división
BIOGÉNESIS MITOCONDRIAL.
• las mitocondrias se replican (se duplican) de
forma espontánea, se generan a partir de
mitocondrias existentes: aumentan de tamaño,
replican su DNA y experimentan fisión.
FUNCIONES
• Realizan la respiración celular o mitocondrial
• ciclo de Krebs
• la oxidación de los ácidos grasos
• Síntesis de proteínas en los ribosomas y
• La duplicación del ADN mitocondrial.
• El fin primordial es proporcionar a la célula la
energía que necesita para realizar sus
actividades.
Biología - Lisosomas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
DUNIALOZADA
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
Rocio Barzallo
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
Erickson Cortez Bayona
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
José Roberto Parra González
 
Biología - Membrana Celular
Biología - Membrana CelularBiología - Membrana Celular
Biología - Membrana Celular
David Sandoval
 
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
Yeison Pelufo
 
Tema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidosTema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidos
instituto julio_caro_baroja
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Biología - Peroxisomas
Biología - PeroxisomasBiología - Peroxisomas
Biología - Peroxisomas
Betzy Valeria Cueto Huamanciza
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
juanbefa
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
Raaf Arreola Franco
 
U 3 enzimas y coenzimas
U 3 enzimas y coenzimasU 3 enzimas y coenzimas
U 3 enzimas y coenzimas
Carlos Monreal
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Tema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicosTema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicos
Belén Ruiz González
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
Rosario Guerra
 

La actualidad más candente (20)

Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Estructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondriaEstructura de la mitocondria
Estructura de la mitocondria
 
Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Biología - Membrana Celular
Biología - Membrana CelularBiología - Membrana Celular
Biología - Membrana Celular
 
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO (REL)
 
Tema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidosTema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidos
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12LISOSOMA CLASE 12
LISOSOMA CLASE 12
 
Biología - Peroxisomas
Biología - PeroxisomasBiología - Peroxisomas
Biología - Peroxisomas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Las proteínas
Las proteínasLas proteínas
Las proteínas
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
 
U 3 enzimas y coenzimas
U 3 enzimas y coenzimasU 3 enzimas y coenzimas
U 3 enzimas y coenzimas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Tema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicosTema6 los acidos nucleicos
Tema6 los acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 

Destacado

Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
maycardi
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
Emma Vera
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
Vortick
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
miguel231090
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
Rosa Lizeth Luevano
 
Vacuolas y-lisosomas
Vacuolas y-lisosomasVacuolas y-lisosomas
Vacuolas y-lisosomas
Maria Cabanillas Acosta
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
mishell468
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
sexygigolo
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
Johanna Rojas
 
Ejemplos de lisosomas
Ejemplos de lisosomasEjemplos de lisosomas
Ejemplos de lisosomas
Julio Bravo Guerrero
 
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y MitocondriaLisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Juan Rodriguez Antunez
 
Aparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomasAparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomas
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Cráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularCráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. Temporomandibular
David Sandoval
 
El Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoEl Cirujano Clandestino
El Cirujano Clandestino
David Sandoval
 
Órgano de la Visión
Órgano de la VisiónÓrgano de la Visión
Órgano de la Visión
David Sandoval
 
Biología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesBiología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y Uniones
David Sandoval
 
Peroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y LisosomasPeroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y Lisosomas
Nicolas Güereña
 
Cráneo 1
Cráneo 1Cráneo 1
Cráneo 1
David Sandoval
 

Destacado (20)

Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Lisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funcionesLisosomas y-sus-funciones
Lisosomas y-sus-funciones
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Los lisosomas
Los lisosomasLos lisosomas
Los lisosomas
 
Vacuolas y-lisosomas
Vacuolas y-lisosomasVacuolas y-lisosomas
Vacuolas y-lisosomas
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
 
Lisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolasLisosomas y vacuolas
Lisosomas y vacuolas
 
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMASAPARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
APARATO DE GOLGI, LISOSOMAS Y PEROXISOMAS
 
Ejemplos de lisosomas
Ejemplos de lisosomasEjemplos de lisosomas
Ejemplos de lisosomas
 
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y MitocondriaLisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
Lisosomas, Peroxisomas y Mitocondria
 
Aparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomasAparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomas
 
Cráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. TemporomandibularCráneo II Art. Temporomandibular
Cráneo II Art. Temporomandibular
 
El Cirujano Clandestino
El Cirujano ClandestinoEl Cirujano Clandestino
El Cirujano Clandestino
 
Órgano de la Visión
Órgano de la VisiónÓrgano de la Visión
Órgano de la Visión
 
Biología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y UnionesBiología - Matriz y Uniones
Biología - Matriz y Uniones
 
Peroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y LisosomasPeroxisoma y Lisosomas
Peroxisoma y Lisosomas
 
Cráneo 1
Cráneo 1Cráneo 1
Cráneo 1
 

Similar a Biología - Lisosomas

Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
Mariana Caraveo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Odiseo Montañoso
 
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
susabogo
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
Julio Sanchez
 
La celula.
La celula.La celula.
La celula.
Mitzy Salgado
 
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxExpo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
IeeshahNaomiMonterLo
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
Sistemas de membranas
Sistemas de membranasSistemas de membranas
Sistemas de membranas
Menchu Morón Ruiz
 
Célula eucarionte II
Célula eucarionte IICélula eucarionte II
Célula eucarionte II
alex.eliasb
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
VictorTalento1
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
VictorTalento1
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
camilod
 
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxTema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
JuanDa892151
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
KEYLIISUIZA
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
DulVilla
 
PPT 7 BIOLOGIA.pdf
PPT 7 BIOLOGIA.pdfPPT 7 BIOLOGIA.pdf
PPT 7 BIOLOGIA.pdf
ZhoilaYupanqui
 
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptxNivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
los orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirvenlos orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirven
leiverjesus25
 
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año BachilleratpOrganelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
MichelleLopezMolina
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Karito Guaman
 

Similar a Biología - Lisosomas (20)

Capitulo 2 guyton
Capitulo 2 guytonCapitulo 2 guyton
Capitulo 2 guyton
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
 
Tema 10 biologia
Tema 10 biologiaTema 10 biologia
Tema 10 biologia
 
La celula.
La celula.La celula.
La celula.
 
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptxExpo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
Expo histo-endosomas lisosomas peroxisomas (1).pptx
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
Sistemas de membranas
Sistemas de membranasSistemas de membranas
Sistemas de membranas
 
Célula eucarionte II
Célula eucarionte IICélula eucarionte II
Célula eucarionte II
 
E portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdfE portafolio victor talento original pdf
E portafolio victor talento original pdf
 
E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1E portafolio victor talento parte 1
E portafolio victor talento parte 1
 
Estructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo DuqueEstructura celular- Camilo Duque
Estructura celular- Camilo Duque
 
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptxTema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
Tema 5. COMPARTIMIENTO CITOPLASMÁTICO.pptx
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
 
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.pptTema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
Tema 9_Ribosomas y sistemas de endomembrana.ppt
 
PPT 7 BIOLOGIA.pdf
PPT 7 BIOLOGIA.pdfPPT 7 BIOLOGIA.pdf
PPT 7 BIOLOGIA.pdf
 
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptxNivel Celular relacionado con nutricion.pptx
Nivel Celular relacionado con nutricion.pptx
 
los orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirvenlos orgánulos celulares función y para qué sirven
los orgánulos celulares función y para qué sirven
 
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año BachilleratpOrganelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
Organelos Celulares, Biología para segundo año Bachilleratp
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 

Más de David Sandoval

Cuello
CuelloCuello
Configuración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoConfiguración Interna de Tronco
Configuración Interna de Tronco
David Sandoval
 
Configuración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloConfiguración Externa Telencefalo
Configuración Externa Telencefalo
David Sandoval
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del Tronco
David Sandoval
 
Tronco Cerebral
Tronco CerebralTronco Cerebral
Tronco Cerebral
David Sandoval
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
David Sandoval
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
David Sandoval
 
Músculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraMúsculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y Cara
David Sandoval
 
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoBoveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
David Sandoval
 
Cara
CaraCara
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNBiología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
David Sandoval
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y Meiosis
David Sandoval
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión Genética
David Sandoval
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación Intercelular
David Sandoval
 
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
David Sandoval
 
Biología - Aparato de Golgi
Biología - Aparato de GolgiBiología - Aparato de Golgi
Biología - Aparato de Golgi
David Sandoval
 
Biología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo EndoplasmicoBiología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo Endoplasmico
David Sandoval
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
David Sandoval
 
Biología - Glucolisis
Biología - GlucolisisBiología - Glucolisis
Biología - Glucolisis
David Sandoval
 
Biología - Traducción
Biología - TraducciónBiología - Traducción
Biología - Traducción
David Sandoval
 

Más de David Sandoval (20)

Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
Configuración Interna de Tronco
Configuración Interna de TroncoConfiguración Interna de Tronco
Configuración Interna de Tronco
 
Configuración Externa Telencefalo
Configuración Externa TelencefaloConfiguración Externa Telencefalo
Configuración Externa Telencefalo
 
Configuración Interna del Tronco
Configuración Interna del TroncoConfiguración Interna del Tronco
Configuración Interna del Tronco
 
Tronco Cerebral
Tronco CerebralTronco Cerebral
Tronco Cerebral
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Músculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y CaraMúsculos del Cráneo y Cara
Músculos del Cráneo y Cara
 
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido ExternoBoveda, Base del Cráneo y Oido Externo
Boveda, Base del Cráneo y Oido Externo
 
Cara
CaraCara
Cara
 
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADNBiología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
Biología - Ciclo Celular y Replicación del ADN
 
Biología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y MeiosisBiología - Mitosis y Meiosis
Biología - Mitosis y Meiosis
 
Biología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión GenéticaBiología - Control De La Expresión Genética
Biología - Control De La Expresión Genética
 
Biología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación IntercelularBiología - Comunicación Intercelular
Biología - Comunicación Intercelular
 
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción MuscularBiología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
Biología - Citoesqueleto y Contracción Muscular
 
Biología - Aparato de Golgi
Biología - Aparato de GolgiBiología - Aparato de Golgi
Biología - Aparato de Golgi
 
Biología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo EndoplasmicoBiología - Retículo Endoplasmico
Biología - Retículo Endoplasmico
 
Biología - Mitocondria
Biología - MitocondriaBiología - Mitocondria
Biología - Mitocondria
 
Biología - Glucolisis
Biología - GlucolisisBiología - Glucolisis
Biología - Glucolisis
 
Biología - Traducción
Biología - TraducciónBiología - Traducción
Biología - Traducción
 

Biología - Lisosomas

  • 1.
  • 3. • Los lisosomas (del griego lysis = rompimiento; soma = cuerpo): son vesículas de formas y tamaños diversos. • formadas por el aparato de Golgi • contienen enzimas hidrolíticas. • Se fusionan con las vacuolas alimenticias y sus enzimas digieren el contenido.
  • 4. • contienen más de 40 tipos de enzimas, incluyendo proteasas, nucleasas, glicosidasas, lipasas, fosfolipasas, fosfatasas y sulfatasas. • Todas estas enzimas son hidrolasas ácidas, es decir, para su óptimo funcionamiento (actividad) requieren un ambiente ácido.
  • 5. • posee en su interior un pH cercano a 5 (a diferencia del pH proximo a 7 existente en el citosol) • en caso de que estas enzimas salieran del lisosoma, no serán capaces de degradar los componentes citoplasmáticos. • Para mantener el pH ácido al interior del lisosoma existe un transportador de protones ubicado en la membrana, que hidroliza ATP e ingresa estos iones
  • 6. • Los lisosomas están formados por una membrana simple compuesta por una bicapa lipídica con proteínas asociadas. • Estas proteínas en su mayoría son de transporte, y permiten que aminoácidos, azúcares y nucleótidos, puedan salir hacia el citoplasma y puedan ser reutilizados por la célula.
  • 7. ESQUEMA DE UN LISOSOMA
  • 8. Las moléculas de su membrana se encuentran altamente glucosiladas, lo cual las protege de la degradación por las enzimas de su interior. Pueden realizar: a. Autofagia b. Heterofagia
  • 9.
  • 10.
  • 11. Marcaje de las enzimas
  • 12.
  • 13. ACROSOMA • Lisosoma especializado presente en el espermatozoide. • Contribuye a facilitar la fecundación. • sus enzimas hidrolíticas son requeridas para que el espermatozoide pueda penetrar la zona pelúcida; lo cual permite el reconocimiento específico entre el espermatozoide y el oocito.
  • 14.
  • 15.
  • 16. PEROXISOMAS • Se encuentran en la gran mayoría de las células eucarióticas, y contienen enzimas oxidativas tales como la catalasa y la urato oxidasa • Debido a que los peroxisomas no poseen su propio genoma, todas sus proteínas deben ser importadas.
  • 17. • Estas proteínas pueden estar a una concentración tan alta, que generalmente en micrografías electrónicas se observan en estos organelos centros cristaloides oscuros principalmente formados por urato oxidasa.
  • 18. • Al igual que las mitocondrias, los peroxisomas son sitios de gran consumo de oxígeno • contienen enzimas que usan el oxígeno molecular para remover átomos de hidrógeno de sustratos orgánicos (R) específicos, en una reacción oxidativa que tiene como producto peróxido de hidrógeno (H2O2 ): R + H2O2RH2 + O2
  • 19. Degradacion de peróxido • La catalasa utiliza el H2 O2 para oxidar una gran variedad de otros sustratos tales como fenoles, ácido fórmico, formaldehído y alcoholes; por medio de una reacción "peroxidativa": H2 O2 + R'H2 --> R' + 2H2 O • cuando se acumula un exceso de H2O2 en la célula, la catalasa convierte este compuesto en agua.
  • 20. Destoxificación • Particularmente importante en células del hígado y del riñón • Los peroxisomas destoxifican varias moléculas nocivas que entran en el torrente sanguíneo. • Cerca de un cuarto del etanol que bebemos es oxidado a acetaldehído de esta forma.
  • 21. Oxidación de Acidos grasos • En un proceso llamado beta-oxidación • En células de mamíferos, la beta- oxidación de ácidos grasos ocurre tanto en las mitocondrias como en los peroxisomas
  • 22. Son vesículas en las cuales se degradan las purinas y otros compuestos. En las plantas realizan una serie de reacciones conocidas como fotorrespiración y el ciclo del glioxilato, por lo que se les llama GLIOXISOMAS OTRAS FUNCIONES
  • 23. Origen de los peroxisomas • Sus enzimas se sintetizan en ribosomas libres • Ya ensambladas son introducidas dentro del peroxisoma. Usan señales. • Los peroxisomas se multiplican por fisión.
  • 24.
  • 25. • Las mitocondrias se encuentran en el citoplasma de todas la células eucariotas. • Su forma suele ser como polimorfa: alargadas, esféricas o como bastoncillos y su número, en general alto, varía de unas células a otras. • Se localizan donde las necesidades de energìa son mayores
  • 26.
  • 28. Posee dos membranas: MEMBRANA EXTERNA 50% lípidos y 50% proteìnas; contiene porinas que son proteínas integrales como canales, por lo que es MUY permeable MEMBRANA INTERNA se repliega hacia el interior formando las CRESTAS MITOCONDRIALES. Posee poco colesterol y es rica en cardiolipina. es bastante impermeable. Relación proteína/ lípido 3:1 En las crestas mitocondriales, se sitúan más de 60 polipéptidos diferentes entre ellos las ATP sintetasas. Las dos membranas están separadas por un espacio llamado ESPACIO INTERMEMBRANOSO ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN MITOCONDRIAL
  • 29. • Posee sus propios RIBOSOMAS: Éstos son diferentes a los citosólicos, no solo en su estructura proteica, sino también en la estructura de los RNAs ribosomales. • En la matriz también hay, RNAt y RNAm, así como DNA, es un ADN circular, pequeño (15 a 20 mil pares de bases), que codifica aprox. 12 proteínas de la membrana interna. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN MITOCONDRIAL
  • 31. ORIGEN DE LA MITOCONDRIA • Se cree que provienen de bacterias que fueron englobadas por células más grandes. Teoría endosimbiótica • Similitudes mitocondria- bacteria o ADN o Tamaño o Ribosomas o división
  • 32. BIOGÉNESIS MITOCONDRIAL. • las mitocondrias se replican (se duplican) de forma espontánea, se generan a partir de mitocondrias existentes: aumentan de tamaño, replican su DNA y experimentan fisión.
  • 33. FUNCIONES • Realizan la respiración celular o mitocondrial • ciclo de Krebs • la oxidación de los ácidos grasos • Síntesis de proteínas en los ribosomas y • La duplicación del ADN mitocondrial. • El fin primordial es proporcionar a la célula la energía que necesita para realizar sus actividades.