SlideShare una empresa de Scribd logo
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
1/69
LISTA DE COMPROBACIONES
HELICÓPTERO DCS
UH-1H IROQUOIS
EDICIÓN COMPLETA
(25 DE MARZO DE 2014)
Redactada por el área de Instrucción del Escuadrón Cruz de San Andrés.
Referencias:
Manual de Vuelo DCS UH-1H
TM 55-1520-210
TM-55-1520-242-MTF
www.cruzdesanandres.com
www.digitalcombatsimulator.com
El área de instrucción
Se ruega a los destinatarios de esta lista comuniquen al área de
Instrucción del ESA los comentarios y observaciones que
consideren oportunos y conduzcan a mejorar la presente edición.
USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
2/69
REGISTRO DEACTUALIZACIONES:
Nº FECHA OBSERVACIONES
13-8 / 14-16 / 14-15
/ 15-26 / 19-31 /
57-5.3
04DIC13
19-31 Paso añadido // 57-5.3 Cambiada
la Carta de HOVER.
13-1 / 14-12 / 14-17 09ENE14
13-1 Paso modificado // 14-12 Paso
modificado // Nota añadida.
51-4.10 / 57-5.4 /
50-4.9
21ENE14
4.10 Reloj Torque corregido / 5.4
Añadida Carta Torque Máx. / 4.9
Corregido ángulo de inclinación.
68-ANEXO A 08MAR14 ANEXO (A) Actualizado.
10-9, 13-10, 41-7 25MAR14
10-9 Nombre modificado // 13-10 Nombre
modificado // 41-7 Nombre modificado
14-18, 42-14 25MAR14
14-18 /42-14 Proc. Arranque Caliente
Modificado.
- LEYENDA: 13-8  Página 13 en su punto 8
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
3/69
CONTENIDO. Eldocumentoconsta de4 apartados:
1ª Parte: -Procedimientosnormales……………….……..(Página 05)
2ª Parte: -Procedimientosdeemergencia…….……….. (Página21)
3ª Parte: -Procedimiento dearranquerápido.………..(Página 39)
4ª Parte: -Limitaciones defuncionamiento y datos... (Página44)
5ª Parte: -Cartas de prestaciones……………………...…. (Página 53)
6ºParte: -Anexos………………………………………………..…(Página 66)
ADVERTENCIA
Esta lista de comprobaciones no sustituye al
correspondiente capítulo del manual de vuelo, es un
extracto de este, por ello, las dudas que esta lista
plantee deberán resolverse de acuerdo con el
correspondiente manual.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
4/69
SÍMBOLOS
* Indica que estos puntos han de seguirse
obligatoriamente antes de cada vuelo.
(N) Indica que ese procedimiento ha de seguirse
obligatoriamente en la realización de un vuelo
nocturno.
(O) Indica que ese procedimiento ha de seguirse
obligatoriamente si el equipo a que hace referencia
está instalado.
USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
5/69
INDICE DE PROCEDIMIENTOS NORMALES
A. INSPECCIÓN PREVUELO. Página 6
A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES. Página 6
B. ARRANQUE, COMPROBACIONES Y PARADA. Página 10
B.01. PUESTA EN MARCHA. Página 10
B.02. COMPROBACIONES. Página 19
B.03. PARADA. Página 20
PRIMERAPARTE:PROCEDIMIENTOS NORMALES
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
6/69
A. INSPECCIÓN PREVUELO .
A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES .
AREA 1 – Parte frontal del fuselaje.
* 1. Pala adelantada rotor
principal…………………………. Estado.
2. Parte superior de la
cabina…………………………….. Comprobar.
3. Compartimento radio…….. Seguridad y estado de los
equipos.
(O) 4. Espejo de carga………………. Comprobar y orientar.
AREA 2 – Fuselaje –Costadoizquierdode la cabina.
1. Pala adelantada rotor
principal…………………………. Estado.
2. Puerta del copiloto…………. Estado y funcionamiento.
3. Luces de posición…………… Seguridad y estado.
4. Puertas de cargas…………… Comprobar y asegurar.
(O)* 5. Sistema de armamento….. Comprobar.
6. Tren de aterrizaje…………… Estado y seguridad.
PELIGRO
NO PASAR LA PREVUELO HASTA QUE EL ARMAMENTO
ESTÉ EN MODO SEGURO
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
7/69
A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES (CONT.) .
AREA 3 – Fuselaje –Parte superior de cabina – Costado izq.
* 1. Compartimento motor……….Comprobar; Cubierta
asegurada.
2. Compartimentos Eléctricos.. Comprobar; Puertas
Aseguradas.
* 3. Transmisión rotor de cola…. Comprobar; Puerta
asegurada.
AREA 4 – Fuselaje Cola– Costadoizquierdo.
1. Fuselajede cola………………… Estado y seguridad.
2. Radiadores de aceite………… Limpieza.
3. Elevador sincronizado……… Estado (Horizontal) y
seguridad.
4. Antenas……………………………. Estado y seguridad.
* 5. Pala retrasada rotor
principal……………………………. Estado.
AREA 5 – Fuselaje Cola– Parte posterior.
1. Estabilizador vertical………… Estado y seguridad.
* 2. Rotor de cola……………………. Comprobar.
3. Patín de cola……………………. Estado y seguridad.
4. Luz de posición………………… Estado y seguridad.
(O) 5. Antena de FM………………….. Estado y seguridad.
* 6. Pala del rotor principal…….. Quitar pinza;
Perpendicular al fuselaje.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
8/69
A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES (CONT.) .
AREA 6 – Fuselaje Cola– Costadoderecho.
* 1. Caja de engranajes de 90º
y 42º………………………………... Estado.
2. Antenas……………………………. Estado y seguridad.
3. Elevador sincronizado……… Estado (Horizontal) y
seguridad.
4. Fuselajede cola……………….. Estado y seguridad.
5. Tobera de escape…………….. Estado, seguridad y
limpieza.
AREA 7 – Fuselaje Cola– Parte posterior de cabina– Costado
Derecho.
* 1. Transmisión del rotor de
cola………………………………….
Comprobar; Puerta
asegurada.
2. Compartimento ventilador
de aceite…………………………..
Comprobar; Puerta
asegurada.
3. Compartimento
calefacción……………………….
Comprobar; Puerta
asegurada.
* 4. Compartimento motor….… Comprobar; Cubierta
asegurada.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
9/69
A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES (CONT.) .
AREA 8 – Fuselaje –Costadoderechode la cabina.
(O)* 1. Sistema de armamento……. Comprobar.
2. Puertas de carga………………. Comprobar y asegurar.
3. Luces de posición…………….. Estado y seguridad.
4. Tren de aterrizaje……………. Estado y seguridad.
5. Puerta del piloto………………. Estado y
funcionamiento.
6. Asiento y atalaje del piloto. Comprobar.
7. Extintor……………………………. Comprobar.
AREA 9 – Techode la cabina.
1. Sistema del rotor principal.. Estado y seguridad.
2. Transmisión……………………… Estado y seguridad.
3. Entrada de aire al motor….. Sin obstruir.
4. Luz anticolisión………………… Estado y seguridad.
5. Antenas…………………………… Estado y
funcionamiento.
6. Asiento y atalaje del piloto. Comprobar.
7. Extintor…………………………… Comprobar.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
10/69
B. ARRANQUE, COMPROBACIONES Y PARADA .
B.01. PUESTA EN MARCHA .
1 – ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA.
* 1 Asiento y pedales……………. Ajustar.
* 2 Controles de vuelo………….. Comprobar.
3 Luces de aterrizajey
búsqueda………………………… APAGADAS.
* 4 Fusibles de AC…………………. Metidos.
(O) 5 Suelta mecánica de los
soportes ext. de carga……… Asegurada.(No implementado)
6 Equipos de aviónica………….
- Frecuencias seleccionadas.
APAGADOS.
* 7 Governor…………………………. AUTO.
8 Anti-hielo…..……………………. QUITADO.
9 Válvula de combustible…... CERRADA.
10 Interruptor dehidráulico…. PUESTO.
11 Interruptor FORCETRIM….. PUESTO.
12 Interruptor CHIP DET………. BOTH.
13 Selector trabajo RMI……….. MAG.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
11/69
B.01. PUESTAEN MARCHA. ANTES DELAPUESTAEN MARCHA(CONT.) .
14 Instrumentos motor y
transmisión………………………
Comprobar indicaciones
y marcas.
NOTA
La temperatura EGT máxima
permitida previa a un
arranque son 200 °C.
15 Indicador devirajes…………. Comprobar recto.
16 Reloj………………………………… Comprobar. Poner en
hora.
17 Brújula magnética……………. Leer indicación.
18 Variómetros……………………. Comprobar, a Cero.
19 Radiobaliza……………………… APAGADA (No implementado).
20 Brújula eléctrica………………. En posición ADF.
21 Anemómetros…………………. Anotar indicación.
* 22 Altímetros……………………….. Ajustar elevación de
campo.
* 23 Termómetro……………………. Comprobar. Anotar
indicación.
* 24 Interruptor generador
auxiliar…………………………….. START.
25 Interruptor NONESS BUS... NORMAL ON.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
12/69
B.01. PUESTAEN MARCHA. ANTES DELAPUESTAEN MARCHA(CONT.) .
* 26 Selector VM..…………….…….. ESS BUS.
27 Generador principal………… PUESTO.
28 Selector AC……………………... AC.
29 Inversores…………………….…. QUITADOS.
PRECAUCIÓN
Los inversores deben estar QUITADOS
durante el ciclo de arranque con batería
para evitar una sobrecarga de la
Batería, o un arranque caliente.
30 Luces de instrumentos………. APAGADAS.
* 31 Fusibles DC………………………… Metidos (excepto armamento
y equipos especiales).
32 Calefacción Pitot……………….. QUITADA.
33 Luces de posición………………. Según serequiera.
* 34 Luz anticolisión………………….. ENCENDIDA.
35 Limpia-parabrisas……………… QUITADOS.
36 Suelta de carga………………….. DESCONECTADO (No
implementado).
37 Calefacción de cabina………… APAGADA.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
13/69
B.01. PUESTAEN MARCHA .
2 – ARRANQUEDEMOTOR.
* 1 Batería………………………… QUITADA. Conectar APU
- En arranquecon batería, Batería PUESTA.
Comprobar carga (24v.)
* 2 Cascos y guantes…………. Puestos.
* 3 Horizonteartificial del
Copiloto………………………. Frenar (arranque conAPU).
* 4 Inversores…………………… SPARE (OFF en arranque
con Batería).
* 5 Sist. detector de fuego… Comprobar. Pulsar TEST
máx. 15s.
* 6 Luz de aviso RPM…………. Encendida.
* 7 Luces de IFF, Radiobaliza
y suelta de carga…………. Comprobar (No implementado).
* 8 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque
con APU). Hacer TEST.
* 9 Luces panel de aviso...... TEST, RESET.
* 10 Válvula de Combustible ABIERTA (luces L y R FUEL
BOOST apagadas).
* 11 Presión combustible……. Comprobar (en arranque
con APU).
* 12 Interruptor control
Governor N2……………….. DECR, 10 seg.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
14/69
B.01. PUESTAEN MARCHA. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) .
* 13 Mando de gases………….. Ajustar. Recorrido a la
posición más cercana a IDLE-
STOP, en su tramo inferior.
* 14 Rotor…………………………… Libre. Pinza QUITADA.
(N)* 15 Luces interiores…………… Como se deseen.
(N)* 16 Luces de posición………… FLASH-BRIGHT. Según se
requiera.
17 Radio principal…………….. Encender.
- Llamar ATC/Líder/COMMS CHECK.
* 18 Gatillo de arranque……… Pulsar y mantener.
Cronometrar tiempo de
arranque.
12% N1Pala se mueve.
Abortar si no se mueve al
15% N1.
NOTA. EN ARRANQUE CON BATERÍA.
Se podrá realizar arranque con batería
con un Voltaje inferior a 24v siempre
que la tensión no baje por debajo de 14v
cuando N1 alcance 10%.
PRECAUCIÓN
Si es inminente un arranque caliente:
a) Gases – CERRAR.
b) Gatillo – MANTENER pulsado hasta EGT<200 °C y,
c) Válvula de Combustible – CERRAR.
* 19 Gatillo de arranque……… Soltar al 40% de N1 ó a
los 40 seg., lo que suceda
antes.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
15/69
B.01. PUESTAEN MARCHA. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) .
* 20 Mando de gases………….. Lentamente pasar de
IDLE-STOP a IDLE.
Comprobar que el bloqueo
funciona.
* 21 Tacómetro de N1………… 68%-72%.
* 22 Horizonteartificial del
Copiloto……………………….
Frenar (arranquecon
Batería).
* 23 Inversores……………………. SPARE (arranquecon
Batería).
* 24 Presiones de aceite
motor y transmisión……. Dentro de Límites.
* 25 APU……………………………… Desconectar cuando la
luz de DC GENERATOR se
apaga, o N2 se estabiliza.
* 26 Batería………………………… PUESTA (en arranquecon
APU).
* 27 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque
con batería). Hacer TEST.
28 Puerta de cabina………….. Cerrada.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
16/69
B.01. PUESTAEN MARCHA .
3 – CALENTAMIENTO DEL MOTOR.
* 1 Radios……………………………. Todas encendidas
(observar amperímetro
dentro de límites).
* 2 FORCETRIM………………….. Comprobar respuesta de
cíclico. Luego QUITADO.
* 3 Hidráulico……………………… Comprobar respuesta de
controles.
* 4 FORCETRIM………………….. PUESTO.
* 5 Mando de gases……………. A tope. N2 6000±50.
* 6 Instrumentos motor y
transmisión…………………… Comprobar, indicaciones
normales.
7 Bombas eléctricas de
combustible…………………… Comprobar.
Fusible fuera (uno cada vez), comprobar presión de
combustible, entonces meter fusible.
* 8 Antihielo……………………….. Comprobar. EGT sube ≈
20º. Luego, QUITADO. EGT
baja ≈ 20º.
* 9 Calefacción Pitot……………. Comprobar. Voltímetro
sube.
10 Bombas eléctricas de
combustible…………………… Fusibles metidos.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
17/69
B.01. PUESTAEN MARCHA. CALENTAMIENTO DEL MOTOR (CONT.) .
11 Selector AC……………………. Comprobar voltaje:
115±3 voltios en AC.
* 12 Inversores……………………… QUITADOS. Luego MAIN.
13 Selector AC……………………. Comprobar voltaje:
115±3 voltios en AC.
14 Selector VM……………………….
≥ 26°C 27 volts
0°- 26°C 28 volts
≤ 0°C 28,5 volts
Comprobar 28v en todas
las posiciones excepto
STBY GEN. Dejar selector
en NON ESS BUS.
15 Generador principal………. QUITADO. Paneldeaviso
Resetear.
* 16 Generador auxiliar………… STBY GEN.
17 Interruptor NONESS BUS. MANUAL ON.
18 Selector VM.…………………. Comprobar 27v en todas
las posiciones excepto
MAIN GEN.
≥ 26°C 26 volts
0°- 26°C 27 volts
≤ 0°C 27,5 volts
* 19 Selector VM.…………………. MAINGEN.
20 Generador principal………. PUESTO.
21 Interruptor NONESS BUS. NORMAL ON.
* 22 Generador auxiliar………… START GEN.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
18/69
B.01. PUESTAEN MARCHA. CALENTAMIENTO DEL MOTOR (CONT.) .
* 23 Sistema de aviso RPM……. Comprobar límites, luz y
audio.
* 24 Interruptor Governor N2…… INCRa tope.
Comprobar N2 6700±50.
Ajustar para el vuelo
N2 6600.
* 25 Brújula magnética……….……. Comprobar.
* 26 Brújula eléctrica………………… Ajustar.
* 27 Horizontes artificiales……….. Ajustar.
* 28 Puertas aseguradas para el vuelo.
* 29 Instrumentos…………………….. Comprobar.
* 30 Equipos de navegación……… Operativos.
31 Sistema IFF………………………… En STBY, o según se
requiera.
32 Radio-Altímetro………………… Según serequiera,
ajustar.
33 FORCETRIM………………………. Como se desee.
34 Comunicar con ATC………….. Según serequiera.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
19/69
B.02. COMPROBACIONES .
1 - COMPROBACIONES ANTES DEL DESPEGUE.
* 1 Mando de gases………………… A tope. N2 6.600.
* 2 Luces de precaución/Aviso.. APAGADAS.
* 3 Governor………………………….. AUTO.
* 4 Bombas de combustible……. PUESTAS.
* 5 FORCETRIM……………………… PUESTO.
* 6 Hidráulico…………………………. PUESTO.
* 7 Generador auxiliar……………. START.
* 8 Selector DC……………………….. ESS BUS.
2 - COMPROBACIONES ANTES DEL ATERRIZAJE.
* 1 Mando de gases………………… A tope. N2 6.600.
* 2 Luces de precaución/Aviso.. APAGADAS.
* 3 Governor………………………….. AUTO.
* 4 Bombas de combustible……. PUESTAS.
* 5 FORCETRIM………………………. PUESTO.
* 6 Hidráulico…………………………. PUESTO.
* 7 Luz de aterrizaje……………….. PUESTA/Según se
requiera.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
20/69
B.03. PARADA DEMOTORES .
1 - PARADA
* 1 Mando de gases………………… A ralentí. (2) minutos.
Interruptor de audio
Quitado.
* 2 FORCETRIM……………………… PUESTO.
3 Calefacción PITOT……………… QUITADO.
4 Inversor…………………………….. OFF, luego SPARE.
5 Selector AC……………………….. Comprobar.
6 Generador principal………….. APAGADO,
Comprobar Volt. DC.
7 Generador principal………….. PUESTO.
* 8 Interruptor generador
auxiliar………………………………. START.
* 9 Mando de gases………………… Cerrar.
* 10 Interruptores consola
central…………………………….... QUITADOS.
Válvula de Combustible, Aviónica, Radios.
* 11 Interruptores panel
superior……………………………. QUITADOS.
Inversor, Luces, Calefacción, Batería.
* 12 Interruptor debloqueo del
mando de gases………………… Según serequiera.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
21/69
INDICE DE EMERGENCIAS
2.1. PROCEDIMIENTO GENERAL DE EMERGENCIA. Página 22
2.2. DEFINICIONES. Página 23
2.3. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA. Página 24
M. MOTOR. Página 24
T. TRANSMISIÓN. Página 27
RP. ROTOR PRINCIPAL. Página 28
RC. ROTOR COLA. Página 29
CH. CONTROLES DE VUELO / SISTEMA HIDRÁULICO. Página 31
F. FUEGO. Página 33
SC. SISTEMA DE COMBUSTIBLE. Página 34
SE. SISTEMA ELÉCTRICO. Página 35
AM. ATERRIZAJE Y AMERIZAJE. Página 36
2.4. PANEL DE LUCES DE AVISO. Página 37
SEGUNDA PARTE: PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
22/69
2.1. PROCEDIMIENTO GENERAL DEEMERGENCIA
En losprocedimientosde emergenciaque acontinuaciónse describen, los
párrafos subrayados son de acción inmediata y por tanto se tienen que
conocer de memoria. Cuando la situación lo permita, los párrafos no
subrayados se ejecutarán con referencia a la lista de comprobaciones.
La urgenciaenlaaplicaciónde losprocedimientosde emergenciarequiere una
acción inmediata del piloto para obtener el control del helicóptero. Estos
procedimientospermitiránsiempre laconsideraciónmás importante que es el
control del helicóptero:
1º Control del helicóptero.
2º Análisis de la situación y decisión de la acción adecuada.
3º Planeamientoyrealizaciónde unaterrizaje acorde conlaemergencia.
4º Transponder en emergencia (7700), si procede.
5º Comunicar por radio posición y emergencia.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
23/69
2.2. DEFINICIONES
ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE
Aterrizar sin retraso en la zona más próxima que lo permita. La consideración primaria
asegurar la supervivencia del ocupante.
ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE
Se define como maniobrar para aterrizar en la BASE o PREM más próximo disponible.
AUTORROTACIÓN
Ajustar controles de vuelo para establecer un descenso y aterrizaje sin potencia.
1. Colectivo – AJUSTAR para mantener RPM del rotor en arco verde.
2. Pedales – AJUSTAR para mantener la bola centrada.
3. Mando de Gases – AJUSTAR.
4. Velocidad – AJUSTAR (60 Kts Mín.RoD – 95 Kts Máx.senda planeo)
PARADA DE EMERGENCIA
Efectuar una parada del motor sin retraso.
1. Mando de Gases – CERRAR.
2. Válvula de Combustible – OFF.
3. Interruptor de Batería – OFF.
PROCEDIMIENTO DE GOVERNOR EN EMERGENCIA
Control manual de las RPM del motor (mando de gases) cuando el interruptor GOV
AUTO/EMER está en EMER. Empleo suavey coordinado del mando de gases y colectivo.
1. Mando de Gases – RALENTÍ de vuelo.
2. Interruptor del Governor – EMER. (Torque disponible se reduce a 42 psi máx.)
3. Mando de Gases – AJUSTAR para controlar las RPM del rotor.
4. Aterrizar lo antes posible
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
24/69
2.3. PROCEDIMIENTOS DEEMERGENCIA
M. MOTOR .
M.01. PÉRDIDA DE POTENCIA PARCIAL O COMPLETA
INDICACIONES
1. Guiñada izquierda por pérdida de potencia.
2. Caída de las revoluciones del rotor.
3. Caída de la revoluciones del motor.
4. Luz de bajas RPMencendida.
5. Audio de bajas RPMen funcionamiento.
6. Cambios en el ruido del motor.
PELIGRO
NO CERRAR EL MANDO DE GASES. NO RESPONDER
INMEDIATAMENTE A LAS SEÑALES DE AUDIO Y LUMINOSA DE BAJAS
REVOLUCIONES SIN CONFIRMAR PRIMERO EL FALLO DEL MOTOR
MEDIANTE OTRAS INDICACIONES. PUEDE OCURRIR QUE EL MOTOR
FUNCIONE PERFECTAMENTE Y QUE SOLO HAYA FALLADO EL
GENERADOR DEL TACÓMETRO, O QUE SE HAYA PRODUCIDO UN
FALLO EN EL SISTEMA DE AVISO DE ALTAS/BAJAS REVOLUCIONES.
CONDICIONESDEPÉRDIDAPARCIALDEPOTENCIA.
Si se produce unapérdidaparcialde potencia,elmotorpuede que funcione
normalmente si se emplea poca potencia, o puede funcionar de una manera
errática y discontinua aun empleándose poca potencia.
En los casos en que se produce una pérdida parcial de potencia, pero el
motorfuncionade unamaneradiscontinuaempleandopocapotencia, se puede
volarel helicópteroempleando la menor potencia posible hasta una zona que
permitaunaterrizaje favorable; no obstante bajo estas condiciones, el piloto
deberáestarpreparadoparaactuarenelcasode quelapérdidade potencia sea
total.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
25/69
Si lapérdidaparcialde potenciavieneacompañada por un funcionamiento
discontinuo ya golpes de motor, se debe aplicar el procedimiento de GOV en
EMER. Si nose corrigieralasituación,cerrarel mandodegasescompletamente y
efectuar un descenso y toma en autorrotación.
FALLO DEL MOTOR EN ESTACIONARIO.
1 Autorrotación.
FALLO DEL MOTOR A BAJA ALTITUD / BAJA VELOCIDAD / DESPEGUE O
CRUCERO.
1 Autorrotación. - Cerrado.
2 Procedimientode GOV-EMER. - START.
M.02. ARRANQUE DEL MOTOR EN VUELO.
1 Mando de gases. - Cerrado.
2 Interruptordel generadorauxiliar - START.
3 Válvulade Combustible - ON.
4 Interruptordel Governor(GOV.) - enEMER.
5 Intentarel arranque:
a) Gatillode arranque - Pulsar.
b) Mando de Gases - Abrir suavemente, a partir del
8% de N1,hasta ralentí.Continuar
subiendo hasta RPMoperativas.
a) Interruptorde arranque - Soltarloal 40% de N1.
GeneradorauxiliarenSTANDBY.
6 Aterrizarloantesposible.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
26/69
M.03. SOBREVELOCIDAD DEL MOTOR.
Puede deberse aunaaveríadelGovernorde N2ocontrolde combustible.
 Si es el Governorde N2: al disminuirgasesdisminuiránlasRPMde
N2.
 Si es del control de combustible:
1. Colectivo - Aumentar para mantener RPM
motor inferior al límite máximo.
2. Mando de Gases - Reducir para mantener RPM
motor operativas.
Si con el puño de gasesno se consigue lareducciónde lasRPM,
realizar:
3. Procedimientode GOV-EMER.
M.04. FALLO DEL GOVERNOREN BAJA.
1 Autorrotación. - Cerrado.
2 Procedimientode GOV-EMER. - START.
M.05. LUZ DE AVISO PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL MOTOR.
Si se enciende ENGINECHIPDET: - Aterrizarloantesposible.
M.06. ACEITE DE MOTOR: BAJA PRESIÓN O ALTA TEMPERATURA.
Si se enciende ENGINEOILPRESS: - Aterrizarloantesposible.
M.07. LUZ DE AVISO DEL FILTRO ENTRADA AIRE AL MOTOR ENCENDIDA.
Si se enciende ENGINEINLETAIR: - Aterrizarloantesposible.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
27/69
T. TRANSMISIÓN .
T.01. ACEITE DE LA TRANSMISIÓN:BAJA PRESIÓN O ALTA TEMPERATURA.
Si se enciende XMSNOILHOT ó XMSN OIL PRESS:
1 Aterrizarloantesposible.
2 Parada de EmergenciadespuésdelAterrizaje.
PELIGRO
LA POTENCIA DEBE MANTENERSE CON UN TORQUE DE
CEROO PRÓXIMOA CERODURANTETODA LA APROXIMACIÓN.
ALFINALDE LA APROXIMACIÓN EL TORQUE DEBE SER USADO
LO MÁSBAJOPOSIBLEPARA AYUDAR A PREVENIR LA POSIBLE
ROTURA DE ENGRANAJES DE LA TRANSMISIÓN.
T.02. DETECTOR DE VIRUTAS.
Si se enciende CHIPDETECTOR: - Aterrizarloantesposible.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
28/69
RP. ROTOR PRINCIPAL .
RP.01. FUNCIONAMIENTODEFECTUOSO DEL ROTOR PRINCIPAL.
1 Aterrizarloantesposible.
2 Parada de EmergenciadespuésdelAterrizaje.
PELIGRO
EXISTE EL PELIGRO DE QUE EL ROTOR PRINCIPAL PUDIERA
DESPLOMARSEOSEPARARSE DE LA AERONAVE UNA VEZ QUE
ÉSTA LLEGUE AL SUELO. SE DEBERÁ TOMAR LA DECISIÓN
SOBRESILA SALIDA DE LOS OCUPANTES DEL HELICÓPTERO SE
HAGA ANTES O DESPUÉS DE PARARSE EL ROTOR.
RP.02. GOLPETEO DEL MÁSTIL.
1 Reducirlabrusquedadde lamaniobra.
2 Aterrizarloantesposible.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
29/69
RC. ROTOR DE COLA .
PÉRDIDA TOTAL DE LA ACCIÓN DEL ROTOR DE COLA.
PELIGRO
A VELOCIDADES MENORES DE 30 ó 40 NUDOS, EL
DESPLAZAMIENTO LATERAL DEL HELICÓPTERO PUEDE
LLEGAR A SER INCONTROLABLE, Y EL HELICÓPTERO
EMPEZARÁ A GIRARSOBRE SU EJE VETICAL (A LA DERECHA
O A LA IZQUIERDA, DEPENDIENDO DE LA POTENCIA
EMPLEADA, EL PESO BRUTO, ETC,.)
RC.01. BLOQUEO DEL CAMBIO DE PASO DEL ROTOR DE COLA.
 Potenciareducida(torque bajo).
a) Tratar de mantenerel control conla potencianecesaria.
b) Realizarunatoma rodadacuando seafactible.
Si no se puede mantenerel control:
1. Mando de Gases - Cerrar.
2. Aterrizaje en autorrotación.
 Potenciaelevada(torque alto).
a) Tratar de mantenerel control conpotencia y velocidad (entre
40 y 70 nudos), se pueden reducir las RPM del motor hasta
6.000, nunca por debajo, con el interruptor INC/DCR.
b) Aterrizaje conpotencia,tomarodada(nuncaautorrotación).
 Vuelode crucero.
a) El vuelose continuarásinreaccionesviolentas(40-70Kts.)
b) Aterrizaje mejor con potencia (toma rodada) que
autorrotación.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
30/69
 Estacionario. - Aterrizar.
Si se quedacon pedal izquierdo aplicado, reducir gases a la vez que se
aumenta colectivo en la toma.
RC.02. PÉRDIDA DE COMPONENTESDEL ROTOR DE COLA.
1 Mando de gases. - Cerrar
2 Autorrotación (la velocidad de descenso por encima de la de mínimo
régimen de descenso).
RC.03. ENTRADA EN PÉRDIDA DEL ROTOR DE COLA.
Reducir suavemente el colectivo hasta recuperar el control del
helicóptero.Si nose recupera, actuar sobre el mando de gases para disminuir
las RPMdel motor y detener el giro a derechas.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
31/69
CH. CONTROLES DE VUELO / SISTEMA HIDRÁULICO .
CH.01. FALLO DEL SISTEMA HIDRÁULICO.
1. Velocidad. - Ajustarpara que seacómoda.
2. Fusible HYDCONT - Sacarlo.
– Si no se restablece :
3. Fusible HYDCONT - Meterlo.
4. Interruptorhidráulico - OFF.
PELIGRO
NO VOLVER A COLOCAR EL INTERRUPTOR DE
HIDRÁULICO EN LA POSICIÓN “ON” DURANTE LAS
APROXIMACIONES, TOMAS Y VUELO NOE, YA SEA EN
FALLOSSIMULADOSOREALESDELSISTEMA,DEBIDOA QUE
PUEDE PERDERSE EL CONTROL DE LA AERONAVE SI SE
RECUPERA INESPERADAMENTE EL SISTEMA.
5. Aterrizarcuandoseafactible (tomarodada).
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
32/69
CH.02. RIGIDEZ EN LOS CONTROLES.
1. Velocidad. - Ajustarpara que seacómoda.
2. Fusible HYDCONT - Sacarlo.
PELIGRO
NO VOLVER A COLOCAR EL INTERRUPTOR DE
HIDRÁULICO EN LA POSICIÓN “ON” DURANTE LAS
APROXIMACIONES, TOMAS Y VUELO NOE, YA SEA EN
FALLOSSIMULADOSOREALESDELSISTEMA,DEBIDOA QUE
PUEDE PERDERSE EL CONTROL DE LA AERONAVE SI SE
RECUPERA INESPERADAMENTE EL SISTEMA.
3. Aterrizarcuandoseafactible (tomarodada).
CH.03. FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DE LOS CONTROLES DE VUELO.
1. Aterrizarloantesposible.
2. Parada de emergencia.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
33/69
F. FUEGO .
F.01. FUEGO DURANTE EL ARRANQUE / ARRANQUE EN CALIENTE.
1. Interruptorde arranque. - Pulsar.
2. Mando de gases. - Cerrar.Se continúapulsandoel
arranque.
3. Válvulade Combustible - OFF.
F.02. FUEGO EN MOTOR / FUSELAJE EN TIERRA.
1. Parada de emergencia.
2. Abandonarel helicópteroinmediatamente.
F.03. FUEGO EN MOTOR / FUSELAJE EN VUELO.
1. Aterrizaje conpotencia:
1- Aterrizarloantesposible.
2- Parada de emergenciaposterioral aterrizaje.
3- Abandonarel helicópteroinmediatamente.
2. Aterrizaje sinpotencia:
1- Autorrotación.
2- Parada de emergencia.
3- Abandonarel helicóptero.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
34/69
SC. SISTEMA DE COMBUSTIBLE .
SC.01. FALLO DE BOMBAS ELÉCTRICAS.
1. Una bomba.
Si el indicadorde presiónde combustibleindicaunacaída o se enciende una
luzFUEL BOOST:
- Aterrizarcuandoseafactible.
2. Dos bombas.
Si el indicadorde presiónde combustibleindicaCEROy se enciendenambas
lucesFUEL BOOST:
1. Descenderauna altitudde 4.600 pieso menorsi esposible.
2. Aterrizarcuandoseafactible.
No se debe intentarsolucionarlaaveríamientrasse esté envuelo.
SC.02. CONTAMINACIÓN DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE.
Si se enciende FUELFILTER - Aterrizarloantes posible.
SC.03. FALLO EN LA BOMBA MECÁNICA DE COMBUSTIBLE.
Si se enciende ENGINEFUELPUMP - Aterrizarloantesposible.
SC.03. LUZ DE 20 MINUTOS ENCENDIDA.
- Aterrizarloantesposible.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
35/69
SE. SISTEMA ELÉCTRICO .
SE.01. AVERÍA EN EL GENERADOR PRINCIPAL.
Si se enciende DCGENERATORy el amperímetrodel generadorprincipal
indicaCERO:
1. Fusible GEN-BUSRESET - Metido.
2. InterruptorMAINGEN - RESET, luego ON.
Si no entra el generadorprincipal ovuelve afallar:
3. InterruptorMAINGEN - OFF.
SE.02. ILUMINACIÓN DE LA LUZ DE MASTER CAUTION.
Si se enciende MASTERCAUTIONy nohay ningúnsegmentodel panelde
lucesde Avisoiluminado:
- Aterrizar lo antes posible.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
36/69
AM. ATERRIZAJE Y AMERIZAJE .
AM.01. ATERRIZAJE SOBRE ÁRBOLES.
1. Elegirunárea con la menorcantidadde árboles y de la menor
altura.
2. DisminuiraCERO lavelocidadsobre el suelo en la copa de los
árboles.
3. Descender entre los árboles verticalmente.
4. Antesde que laspalasdel rotor principal golpeen las árboles,
mando de gases cerrado y aplicar todo el colectivo sobrante.
AM.02. AMERIZAJE CON POTENCIA.
1. Puertasde cabina - Soltarlas en estacionario.
2. Puertasde carga - Abiertas.
3. Tripulación(excepto
piloto) ypasajeros
- Abandonar el helicóptero.
4. Realizar estacionario lejos del personal anterior.
5. Mando de gases - Cerrar.
6. Realizar una autorrotación desde estacionario sobre el agua:
Colectivo – Aplicar todo antes de
que las palas choquen con el
agua.
Cíclico – Mantener nivelado
mientras se hunde, luego aplicar
en la dirección del vuelco.
7. Piloto - Abandonar helicóptero cuando
el rotor se pare.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
37/69
AM.02. AMERIZAJE SIN POTENCIA.
1. Puertasde cabina - Soltarlas.
2. Puertasde carga - Abiertas.
3. Decelerar a cero la velocidad próximos al agua.
4. Colectivo - Aplicar todo antes de que las
palas choquen con el agua.
5. Cíclico - Mantener nielado mientras se
hunde, luego aplicar en la
dirección del vuelco.
6. Tripulación y pasajeros - Abandonar helicóptero cuando
el rotor se pare.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
38/69
2.4. PANEL DE LUCES Y AVISOS
ENGINE OIL
PRESS
PRESION ACEITE MOTOR
INFERIOR A 25 PSI AUX
FUEL LOW
DEPOSITO COMBUSTIBLE
AUXILIAR VACIO
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
INTERRUPTORINT AUX
FUEL - QUITADO
ENGINE ICING
ENGELAMIENTO EN EL
MOTOR XMSN OIL
PRESS
PRESION ACEITE
TRANSMISION INFERIOR
A 30 PSI
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
ENGINE ICE
DET
DETECTOR
ENGELAMIENTO NO
CONECTADO XMSN OIL
HOT
TEMPERATURA ACEITE
TRANSMISION SUPERIOR
A 110ºC
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
ENGINE CHIP
DET
PARTICULAS DE METAL
EN ACEITE DEL MOTOR HYD
PRESSURE
PRESION HIDRAULICO
BAJA
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
ATERRIZAR CUANDO
SEA FACTIBLE
LETF FUEL
BOOST
FALLO DE LA BOMBA
COMBUSTIBLE IZQ. ENG INLET
AIR
FILTRO DE ENTRADA
AIRE MOTOR OBSTRUIDO
ATERRIZAR CUANDO
SEA FACTIBLE
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
RIGHT FUEL
BOOST
FALLO DE LA BOMBA
COMBUSTIBLE DER. INST
INVERTER
FALLO DEL INVERSOR
ATERRIZAR CUANDO
SEA FACTIBLE
CAMBIAR
AL OTRO INVERSOR
ENG FUEL
PUMP
FALLO BOMBA DE
COMBUSTIBLE DE
MOTOR DC
GENERATOR
FALLO DEL GENERADOR
DE DC
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
VER PROCEDIMIENTO
DE EMERGENCIA
20 MINUTE
FUEL
NIVEL COMBUSTIBLE
BAJO (170LBS) EXTERNAL
POWER
COMPUERTA DE LA
TOMA DE AC EXTERNA
ABIERTA
ATERRIZAR CUANDO
SEA FACTIBLE CERRAR PUERTA
FUEL
FILTER
DERIVACION FILTRO
COMBUSTIBLE
INMINENTE CHIP
DETECTOR
PARTICULAS DE METAL
EN ACEITE EN CAJAS DE
42º o 90º
ATERRIZAR CUANDO
SEA FACTIBLE
ATERRIZAR LO ANTES
POSIBLE
GOV EMER
GOVERNOR EN MODO
EMERGENCIA
IFF
SISTEMA IFF
INOPERATIVO
INFORMACIÓN
ESTADO DEL SISTEMA
INFORMACIÓN
ESTADO DEL SISTEMA
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
39/69
TERCERA PARTE: PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE RAPIDO.
NOTA: Procedimiento aplicable sólo en circunstancias extraordinarias.
INDICE DE PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE RAPIDO
C. ARRANQUE RAPIDO. Página 40
C.01. ARRANQUE RAPIDO. PUESTA EN MARCHA. Página 40
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
40/69
C. ARRANQUERAPIDO .
C.01. ARRANQUE RAPIDO. PUESTA EN MARCHA ..
1 – ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA.
1 Equipos de aviónica………….
- Frecuencias seleccionadas.
APAGADOS.
* 2 Governor…………………………. AUTO.
3 Interruptor dehidráulico…. PUESTO.
4 Interruptor FORCETRIM….. PUESTO.
5 Interruptor CHIP DET………. BOTH.
* 6 Altímetros……………………….. Ajustar.
* 7 Interruptor generador
auxiliar…………………………….. START.
8 Barra No esencial…………….. NORMAL ON.
* 9 Selector VM…………………….. ESS BUS.
10 Generador principal………… PUESTO.
11 Selector AC……………………... AC.
12 Inversores………………………. QUITADOS.
13 Calefacción Pitot…………….. QUITADA.
14 Luces de posición……………. Según serequiera.
* 15 Luz anticolisión……………….. ENCENDIDA.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
41/69
C.01. ARRANQUERAPIDO .
2 – ARRANQUEDEMOTOR.
* 1 Batería………………………… QUITADA. Conectar APU
- En arranquecon batería, Batería PUESTA.
Comprobar carga (24v.)
* 2 Inversores…………………… SPARE (OFF en arranque
con Batería).
* 3 Sist. detector de fuego… Comprobar. Pulsar TEST
máx. 15s.
* 4 Luz de aviso RPM…………. Encendida.
* 5 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque
con APU).
* 6 Luces panel de aviso...... TEST, RESET.
* 7 Válvula de Combustible ABIERTA (luces L y R FUEL
BOOST apagadas).
* 8 Presión combustible……. Comprobar (en arranque
con APU).
* 9 Mando de gases………….. Ajustar. Recorrido a la
posición más cercana a IDLE-
STOP.
* 10 Rotor…………………………… Libre. Pinza QUITADA.
(N)* 11 Luces interiores…………… Como se deseen.
(N)* 12 Luces de posición………… FLASH-BRIGHT.
13 Radio principal…………….. Encender.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
42/69
C.01. ARRANQUERAPIDO. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) .
- Llamar ATC/Líder, solicitar puesta en marcha.
* 14 Gatillo de arranque……… Pulsar y mantener.
Cronometrar tiempo de
arranque.
12% N1Pala se mueve.
Abortar si no se mueve al
15% N1.
NOTA. EN ARRANQUE CON BATERÍA.
Se podrá realizar arranque con batería
con un Voltaje inferior a 24v siempre
que la tensión no baje por debajo de 14v
cuando N1 alcance 10%.
PRECAUCIÓN
Si es inminente un arranque caliente:
a) Gases – CERRAR.
b) Gatillo – MANTENER pulsado hasta EGT<200 °C y,
c) Válvula de Combustible – CERRAR.
* 15 Gatillo de arranque……… Soltar al 40% de N1 ó a
los 40 seg., lo que suceda
antes.
* 16 Mando de gases………….. Lentamente pasar de
IDLE-STOP a IDLE.
Comprobar que el bloqueo
funciona.
* 17 Tacómetro de N1………… 68%-72%.
* 18 Inversores……………………. SPARE (arranquecon
Batería).
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
43/69
C.01. ARRANQUERAPIDO. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) .
* 19 APU……………………………… Desconectar cuando la
luz de DC GENERATOR se
apaga, o N2 se estabiliza.
* 20 Batería………………………… PUESTA (en arranquecon
APU).
* 21 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque
con batería).
22 Puerta de cabina………….. Cerrada.
3 – CALENTAMIENTO DEL MOTOR.
* 1 Radios……………………………. Todas encendidas.
* 2 Mando de gases……………. A tope. N2 6600±50.
* 3 Instrumentos motor y
transmisión…………………… Comprobar, indicaciones
normales.
* 4 Inversores……………………… QUITADOS. Luego MAIN.
5 Selector VM………………………. Selector NON ESS BUS.
* 6 Generador auxiliar………… START.
* 7 Selector VM.…………………. MAINGEN.
* 8 Brújula eléctrica……….…… Ajustar.
* 9 Horizontes artificiales……. Ajustar.
10 Radio-Altímetro………..…… Según serequiera,
ajustar.
11 Comunicar con ATC……….. Según serequiera.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
44/69
CUARTA PARTE: LIMITACIONES DE FUNCIONAMIENTO Y DATOS
INDICE DE LIMITACIONES Y DATOS
4.1. TURBINA T53-L-13. Página 45
4.2. PESOS. Página 45
4.3. VELOCIDADES. Página 45
4.4. VIENTO. Página 46
4.5. REVOLUCIONES. Página 46
4.6. TEMPERATURAS. Página 48
4.7. PRESIONES. Página 49
4.8. GASES DE TURBINA – N1. Página 49
4.9. OTROS. Página 50
4.10. INDICACIONES (I) Página 51
4.11. INDICACIONES (II) Página 52
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
45/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTO Y DATOS .
4.1. TURBINA T53-L-13
 Potencia militar a 6.600 RPM…………….…………… 1.400 CV
 Limitada por la transmisión…………………….……… 1.100 CV
4.2. PESOS
 Máximo al despegue…………………………….………… 9.500 lbs
 Según condiciones de temperatura,
altitud y viento.
 Máximo en el gancho de carga……………….……… 4.000 lbs
4.3. VELOCIDADES
 Máxima…………………………………………….……………. 124 Kts
 La VNE variarásegún la altitud dedensidad y el
peso bruto. Emplear la Carta Límite de
Velocidad Operativa.
 Lateral………………………………………….………………… 30 Kts
 Hacia atrás…………………………………….………………. 30 Kts
 Con una puerta de carga abierta…………….……… 50 Kts
 Con las dos puertas de carga abiertas y
aseguradas……………………………………………….……. VNE
 Con las puertas de carga abiertas y sin
asegurar……………………………………………….………… 50 Kts
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
46/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.)……………………………………………………………………
 Con material montado en un soporte de carga
externa……………………………………………………..…… 60 Kts
Velocidades para autorrotación – Rotor con 324 RPM
 Máxima senda de planeo…………………….…………. 98 Kts
 Mínimo régimen de descenso……………….……….. 63 Kts
4.4. VIENTO
Máximo para realizar estacionario
 Lateral…………………………………………………………… 30 Kts
 En cola…………………………………………………………… 63 Kts
Para arrancar
 Máximo viento de…………………………………………. 30 Kts
 Rachas de hasta (sobre el viento medio)………. 15 Kts
4.5. REVOLUCIONES
R- ROTOR -
 Funcionamiento normal (excepto crucero) 294 a 324
 Funcionamiento normal (crucero)…………… 319 a 324
 Máximas para autorrotación…………………… 339
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
47/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.)……………………………………………………………………
R- MOTOR -
 De forma transitoria…………………………….………… 6.000-6.400

Funcionamiento normal (excepto
crucero)…………………………………………….…………… 6.400-6.600
 Funcionamiento normal (crucero)…………..……… 6.500-6.600
 Máximas por encima de 15 psi de
Torque………………………………………………….……….. 6.700
 Máximas con 15 psi o inferior de Torque……….. 6.900
 Máximas, temporalmente (3 seg.) por encima
de 15 psi de Torque……………………………………….. 6.900
 Máximas…………………………………….………………….. 6.900
R- ACTUADORDEL GOVERNOR -
 Mando de gases y DECREASE a tope…….………… 6.000±50
 Mando de gases y INCREASE a tope…………….…. 6.700±50
R- SISTEMA DE AVISODE ALTAS/BAJASRPM -

Rotor
Bajas – Luz y audio…………………………….……………
Altas – Luz………………………………………….……..……
305±5
334±5

Motor
Bajas – Luz y audio……………………………….…………
Altas – Luz…………….………………………………….…….
6.200±100
6.800±100
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
48/69
4. LIMITACIONES DE FUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.)
4.6. TEMPERATURAS
T- GASES DE ESCAPE (EGT) -
 Operación continúa…………………………….…………. 400°C - 610°C
 Durante 30 minutos máximo…………………….…… 610°C - 625°C
 Durante 10 seg. máximo para arranques y
aceleración…………………………………………..………… 625°C - 675°C
 Durante 5 seg. máximo para arranques y
aceleración…………………………………………………..… 675°C - 760°C
 Máxima………………………………………….………………. 760°C
T- ACEITE DEL MOTOR -
 Con temperatura exterior inferior a 30°C………. 93°C
 Con temperatura exterior superior a 30°C……. 100°C
T- ACEITE DE LA TRANSMISIÓN -
 Máxima temperatura……………………………….……. 110°C
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
49/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.)
4.7. PRESIONES
P- ACEITE DEL MOTOR -
 Mínima – Ralentí de vuelo…………………………….. 25 psi
 Operación continúa………………………………………. 80 - 100 psi
 MMáxima………………………………………………………… 100 psi
P- ACEITE DE LA TRANSMISIÓN -
 Mínima………………………………………………………….. 30 psi
 Operación normal….………………………………………. 40 - 60 psi
 Máxima……………..…………………………………………… 70 psi
P- COMBUSTIBLE -
 Funcionamiento continuo………………….…………… 5 a 35 psi
P- TORQUE -
 El máximo torque varía según condiciones de temperatura,
altitud y peso bruto.
4.8. GASES DE TURBINA – N1
 Ralentí de vuelo…………………………….………………. 68% - 72%
 Máximo…………………………………..……………………. 101,5%
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
50/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) .
4.9. OTRAS LIMITACIONES
O- ATERRIZAJEEN LADERA -
 Paralelo a la ladera o con el morro al
monte…………..…………………………………………..…… 10°
 Cola al monte……………………….…………….………….
7°
O- MOTOR DE ARRANQUE -
 Gatillo de arranque pulsado máximo…..........… 40 seg.
 Tiempo mínimo entre 2 arranques
consecutivos (máx. 3 arranques en 60
minutos)…………………………………………………….….. 3 min.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
51/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) .
4.10. INDICADORES (I)
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
52/69
4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) .
4.11. INDICADORES (II)
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
53/69
INDICE DE CARTAS
1. DIAGRAMA H-V. Página 54
2. LIMITE DE VELOCIDAD OPERATIVA. Página 55
3. TORQUE NECESARIO PARA HOVER IGE/OGE. Página 56
4. TORQUE MAXIMO DISPONIBLE (Máximo 30 minutos). Página 57
5. TECHO PARA VUELO ESTACIONARIO. Página 58
6. CONSUMO DE COMBUSTIBLE. Página 59
.QUINTA PARTE: CARTAS DE PRESTACIONES.
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
54/69
. 5.1. DIAGRAMAH-V .
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
55/69
.5.2. LÍMITE DE VELOCIDAD OPERATIVA .
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
56/69
.5.3. TORQUE NECESARIO HOVER IGE/OGE .
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
57/69
5.4. TORQUE MÁXIMO DISPONIBLE(Máximo 30 minutos) )
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
58/69
.5.5. TECHO PARA VUELO ESTACIONARIO .
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
59/69
.5.6. CONSUMO DECOMBUSTIBLE(LBS/HR) .
HIGE: Estacionario a 2 ft o menos y una velocidad de 10 kts o menos.
HOGE: Estacionario a más de 2 ft.
NOE: Vuelo a velocidades de hasta 40 kts y altura variable.
Gradiente térmico: 1,98°C por cada 1000 pies / 6,5°C por cada 1000 mts
ALTITUD. – NIVEL DEL MAR Página 59
– 2.000 FT Página 60
– 4.000 FT Página 61
– 6.000 FT Página 62
– 8.000 FT Página 63
– 10.000 FT Página 64
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
60/69
5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) .
NIVEL DEL MAR MODO DE VUELO (KTS)
-25ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 459 475 449 422 435 478 573 764 1076
6,000 495 515 478 441 454 497 604 806 1151
7,000 533 562 512 462 473 518 635 854 1229
7,500 553 587 530 474 482 529 652 883 1274
8,000 573 612 550 487 491 539 672 915 1323
8,500 595 639 570 501 499 548 694 951 1376
9,000 617 667 592 517 508 558 718 990 1433
9,500 641 696 615 533 517 578 744 1031 1493
-5ºC PESO
(LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 469 486 454 422 428 459 533 645 844
6,000 506 528 484 440 445 476 549 676 879
7,000 545 574 518 462 462 494 567 705 925
7,500 565 600 537 474 469 502 577 723 953
8,000 587 626 557 488 476 509 589 745 984
8,500 609 652 577 502 483 517 601 768 1018
9,000 632 680 599 518 492 525 614 793 1054
9,500 656 714 624 533 502 536 643 817 1092
15ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 502 519 486 453 455 480 547 645 779
6,000 540 561 515 470 470 495 560 658 793
7,000 578 606 548 490 485 511 575 673 829
7,500 598 631 566 502 492 518 583 683 845
8,000 619 657 596 515 498 525 592 695 863
8,500 641 683 606 529 504 531 602 708 883
9,000 664 710 627 544 512 538 613 721 904
9,500 687 741 650 559 522 547 625 746 924
35ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 513 530 495 459 459 480 536 621 733
6,000 551 573 525 477 474 494 548 631 743
7,000 591 621 560 499 487 507 562 645 759
7,500 611 646 578 511 493 512 570 655 770
8,000 633 671 598 525 498 518 579 666 783
8,500 655 698 619 539 505 525 589 677 796
9,000 679 731 643 554 515 533 599 688 809
9,500 703 769 669 569 528 545 609 697 821
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
61/69
5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) .
ALT.2,000 FT MODO DE VUELO (KTS)
-25ºC
PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 459 475 449 422 435 478 573 764 1076
6,000 495 515 478 441 454 497 604 806 1151
7,000 533 562 512 462 473 518 635 854 1229
7,500 553 587 530 474 482 529 652 883 1274
8,000 573 612 550 487 491 539 672 915 1323
8,500 595 639 570 501 499 548 694 951 1376
9,000 617 667 592 517 508 558 718 990 1433
9,500 641 696 615 533 517 578 744 1031 1493
-5ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 469 486 454 422 428 549 533 645 844
6,000 506 528 484 440 445 476 549 676 879
7,000 545 574 518 462 462 494 567 703 925
7,500 565 600 537 474 469 502 577 723 953
8,000 587 626 557 488 476 509 589 745 984
8,500 609 652 577 502 483 517 601 768 1018
9,000 632 680 599 518 492 525 614 793 1054
9,500 656 714 624 533 502 536 643 817 1092
15ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 480 497 462 426 428 452 513 604 729
6,000 518 540 492 44 444 467 526 617 758
7,000 557 588 528 467 458 482 542 636 786
7,500 578 614 547 480 464 488 552 647 805
8,000 600 640 567 495 470 495 562 661 825
8,500 623 667 588 509 478 503 573 674 846
9,000 647 702 613 525 489 513 585 698 866
9,500 672 742 641 540 503 526 597 713 887
35ºC
PESO
(LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 490 508 470 433 432 451 502 580 685
6,000 529 553 502 452 446 465 515 592 697
7,000 570 602 539 476 458 477 530 609 717
7,500 591 627 559 490 464 482 539 620 729
8,000 619 655 580 504 471 489 549 632 743
8,500 637 690 604 509 482 499 559 642 755
9,000 662 726 630 534 496 511 570 652 768
9,500 687 743 647 550 512 527 583 665 786
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
62/69
5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) .
ALT.4,000 FT MODO DE VUELO (KTS)
-25ºC
PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 439 455 427 398 410 450 539 724 1025
6,000 476 498 458 418 430 470 573 768 1100
7,000 515 546 494 441 448 492 607 822 1186
7,500 535 573 513 454 457 502 627 855 1236
8,000 557 600 534 469 465 511 649 891 1290
8,500 580 628 556 484 474 521 674 931 1348
9,000 603 658 579 501 483 542 701 974 1409
9,500 628 694 606 518 495 559 728 1019 1471
-5ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 449 466 432 398 403 432 500 605 796
6,000 487 509 463 417 420 450 517 639 835
7,000 526 559 500 441 436 467 537 673 887
7,500 548 585 520 455 443 474 548 695 918
8,000 571 612 541 470 451 482 561 719 953
8,500 594 640 563 485 460 491 586 743 990
9,000 618 677 589 501 471 502 603 767 1028
9,500 643 720 619 518 486 517 622 791 1068
15ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 459 476 439 402 403 425 481 565 682
6,000 497 521 472 422 419 441 495 580 715
7,000 538 572 509 447 431 454 513 602 749
7,500 561 598 530 461 438 461 524 615 769
8,000 584 626 551 476 446 469 535 638 790
8,500 608 663 577 492 458 479 546 653 810
9,000 633 701 604 507 473 493 559 668 831
9,500 659 716 620 524 490 510 574 687 860
35ºC
PESO
(LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 469 487 448 408 407 424 471 542 639
6,000 508 534 482 429 420 437 484 556 654
7,000 551 584 520 456 431 448 502 577 678
7,500 573 613 542 470 439 455 511 588 692
8,000 597 649 567 485 450 466 522 598 704
8,500 622 682 591 501 465 479 533 609 718
9,000 648 696 607 517 482 495 546 624 739
9,500 675 779 657 535 500 512 564 649 774
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
63/69
5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) .
ALT.6,000 FT MODO DE VUELO (KTS)
-25ºC
PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 420 437 407 376 388 425 515 687 978
6,000 458 483 440 397 407 446 546 734 1056
7,000 499 533 478 423 425 466 583 796 1151
7,500 520 561 499 437 433 476 606 833 1206
8,000 543 589 521 453 442 486 631 873 1264
8,500 567 620 545 470 452 508 658 917 1325
9,000 592 659 573 487 465 526 686 963 1388
9,500 620 702 604 506 482 548 716 1008 1452
-5ºC
PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 430 447 412 376 380 407 470 576 751
6,000 468 493 445 397 397 425 488 606 795
7,000 510 545 484 423 412 440 510 647 855
7,500 533 572 505 438 419 448 523 671 889
8,000 556 602 528 454 429 458 548 695 927
8,500 581 642 556 470 441 470 565 718 966
9,000 607 681 584 487 457 486 585 743 1007
9,500 635 696 600 505 476 505 607 775 1056
15ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 440 458 419 380 380 400 451 529 649
6,000 479 505 453 402 394 415 467 547 677
7,000 522 557 493 429 407 428 487 572 715
7,500 545 586 515 444 415 436 498 594 736
8,000 569 625 542 460 428 448 510 609 756
8,500 595 657 566 476 444 462 523 625 779
9,000 622 674 583 493 462 479 539 648 812
9,500 651 773 643 512 480 498 560 684 863
35ºC
PESO
(LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 449 468 427 386 382 398 441 507 598
6,000 489 517 463 409 394 410 456 524 617
7,000 534 571 504 438 408 423 475 547 643
7,500 558 608 530 453 420 434 486 557 635
8,000 583 637 552 468 435 448 497 568 670
8,500 609 657 571 485 453 464 512 585 694
9,000 637 767 636 504 470 482 532 615 734
9,500 668 799 664 529 490 505 560 651 777
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
64/69
5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) .
ALT.8,000 FT MODO DE VUELO (KTS)
-25ºC
PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 403 421 389 356 366 401 488 653 933
6,000 442 469 424 379 385 422 521 706 1018
7,000 485 522 465 407 402 442 564 776 1123
7,500 507 551 487 423 411 459 590 816 1182
8,000 532 584 512 440 422 473 617 861 1244
8,500 557 625 541 457 436 494 645 907 1306
9,000 585 664 570 475 454 518 676 953 1372
9,500 614 682 588 495 475 546 713 1007 1447
-5ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 412 431 393 356 359 384 442 545 711
6,000 452 479 429 379 375 401 461 578 761
7,000 496 532 470 408 389 416 486 624 828
7,500 520 564 493 423 399 426 510 648 765
8,000 544 606 522 439 413 439 528 672 905
8,500 571 638 547 456 429 456 549 698 949
9,000 600 656 566 475 449 475 573 734 1002
9,500 631 768 632 497 469 497 605 785 1074
15ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 422 441 400 359 358 376 424 496 610
6,000 462 491 437 384 371 390 441 517 643
7,000 508 547 480 413 386 405 463 552 684
7,500 532 586 507 429 399 417 475 567 704
8,000 558 612 529 445 415 432 488 584 729
8,500 585 643 553 463 434 450 505 610 767
9,000 616 757 620 484 453 470 528 651 826
9,500 648 779 644 510 474 496 570 697 882
35ºC
PESO
(LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 431 451 408 366 359 374 414 475 560
6,000 473 501 446 391 371 385 431 496 583
7,000 519 567 494 421 390 403 451 517 608
7,500 544 592 514 437 406 418 463 528 624
8,000 571 627 541 454 424 434 479 549 652
8,500 600 731 603 475 442 453 501 581 694
9,000 632 741 621 501 463 479 534 621 740
9,500 674 788 662 536 493 520 596 714 875
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
65/69
5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) .
ALT.10,000 FT MODO DE VUELO (KTS)
-25ºC
PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 384 407 372 338 347 379 464 622 894
6,000 428 457 410 363 364 400 500 683 987
7,000 472 513 453 393 382 427 549 761 1101
7,500 497 547 479 410 393 443 576 806 1163
8,000 523 590 509 428 408 463 605 851 1226
8,500 552 623 535 446 427 488 638 899 1294
9,000 581 644 555 467 449 518 678 958 1375
9,500 611 762 626 490 472 552 724 1032 1475
-5ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 396 416 377 337 338 362 416 516 675
6,000 438 467 415 363 353 378 437 555 733
7,000 484 526 460 394 371 396 475 603 806
7,500 509 568 489 410 385 409 493 626 845
8,000 536 593 510 427 402 427 514 654 890
8,500 566 630 539 447 422 447 540 695 950
9,000 597 749 609 470 443 470 575 752 1028
9,500 629 766 632 498 467 509 622 818 1110
15ºC PESO
(LBS)
HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 405 426 383 341 336 354 398 466 576
6,000 448 477 423 368 349 367 417 491 614
7,000 495 547 473 399 371 388 441 625 654
7,500 521 569 492 415 388 403 455 544 680
8,000 550 622 528 433 406 421 473 574 723
8,500 580 717 586 456 426 443 499 618 781
9,000 615 724 604 485 449 473 548 670 850
9,500 658 785 654 523 483 519 628 800 1048
35ºC
PESO
(LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140
5,000 414 436 392 347 337 351 389 447 526
6,000 458 490 432 375 350 363 408 469 551
7,000 507 549 477 406 378 389 430 491 580
7,500 534 603 513 424 396 405 447 513 611
8,000 563 684 565 446 414 426 471 547 654
8,500 599 692 584 475 437 456 511 597 712
9,000 644 761 637 513 473 504 593 737 939
9,500 700 838 700 562 526 574 732 1040 1422
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
66/69
INDICE DE ANEXOS
ANEXO A. DISTRIBUCIÓN ENERGÍA AC/DC. Página 67
ANEXO B. ESQUEMA SISTEMA ELÉCTRICO. Página 68
ANEXOS
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
67/69
.ANEXO A. DIAGRAMA DISTRIBUCIÓNENERGÍAAC/DC .
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
68/69
.ANEXO B. ESQUEMA SISTEMA ELÉCTRICO .
BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST
[ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ]
Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H
69/69
USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
2. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 22. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
2. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
ptc Training
 
Diagnostico electronico transeja optra
Diagnostico electronico transeja optraDiagnostico electronico transeja optra
Diagnostico electronico transeja optra
Orlando Garcia Psicologo / Teologo
 
Sistema multibombas WEG
Sistema multibombas WEGSistema multibombas WEG
Sistema multibombas WEG
Daniel García
 
PLC: Control industrial distribuido GRAFCET
PLC: Control industrial distribuido GRAFCET PLC: Control industrial distribuido GRAFCET
PLC: Control industrial distribuido GRAFCET
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00quimrubau
 
Codigos de falla hd785 7
Codigos de falla hd785 7Codigos de falla hd785 7
Codigos de falla hd785 7
bellavista481
 
Listado de codigos dtc obd2
Listado de codigos dtc   obd2Listado de codigos dtc   obd2
Listado de codigos dtc obd2
RICARDO GUEVARA
 
Codigos-averiaHonda
 Codigos-averiaHonda Codigos-averiaHonda
Codigos-averiaHonda
Juan Carlos Regalado Anguiano
 
Sensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo EurosensSensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo Eurosens
Pawel Elenski
 
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel  ici-equipo plcTema 4 controladores de nivel  ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
5. acciones de los tripulantes en emergencias(глава 6)
5. acciones de los tripulantes  en emergencias(глава 6)5. acciones de los tripulantes  en emergencias(глава 6)
5. acciones de los tripulantes en emergencias(глава 6)
ptc Training
 
Codigos de error OBD
Codigos de error OBDCodigos de error OBD
Codigos de error OBDnegroZ
 
Pt6 a fam-s-2002-09_printbook
Pt6 a fam-s-2002-09_printbookPt6 a fam-s-2002-09_printbook
Pt6 a fam-s-2002-09_printbookleidy8
 
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de controlComponentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
Freddy Chavez Vallejos
 
Codigos de falla de nissan,toyota,hyuday
Codigos de falla de nissan,toyota,hyudayCodigos de falla de nissan,toyota,hyuday
Codigos de falla de nissan,toyota,hyuday
Juanjupl Astec
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
ryufhj
 
Et010
Et010Et010

La actualidad más candente (20)

2. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
2. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 22. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
2. datos principales b5 3. MANUAL DE VUELO MI-17V5 2
 
Diagnostico electronico transeja optra
Diagnostico electronico transeja optraDiagnostico electronico transeja optra
Diagnostico electronico transeja optra
 
Sistema multibombas WEG
Sistema multibombas WEGSistema multibombas WEG
Sistema multibombas WEG
 
PLC: Control industrial distribuido GRAFCET
PLC: Control industrial distribuido GRAFCET PLC: Control industrial distribuido GRAFCET
PLC: Control industrial distribuido GRAFCET
 
Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00Gases Automáticos 022 02 07 00
Gases Automáticos 022 02 07 00
 
Codigos de falla hd785 7
Codigos de falla hd785 7Codigos de falla hd785 7
Codigos de falla hd785 7
 
Listado de codigos dtc obd2
Listado de codigos dtc   obd2Listado de codigos dtc   obd2
Listado de codigos dtc obd2
 
Codigos-averiaHonda
 Codigos-averiaHonda Codigos-averiaHonda
Codigos-averiaHonda
 
Sensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo EurosensSensores de flujo Eurosens
Sensores de flujo Eurosens
 
Mazda code retrieval
Mazda code retrievalMazda code retrieval
Mazda code retrieval
 
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel  ici-equipo plcTema 4 controladores de nivel  ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
 
Automatizacion industrial 01
Automatizacion industrial 01Automatizacion industrial 01
Automatizacion industrial 01
 
5. acciones de los tripulantes en emergencias(глава 6)
5. acciones de los tripulantes  en emergencias(глава 6)5. acciones de los tripulantes  en emergencias(глава 6)
5. acciones de los tripulantes en emergencias(глава 6)
 
Codigos de error OBD
Codigos de error OBDCodigos de error OBD
Codigos de error OBD
 
Pt6 a fam-s-2002-09_printbook
Pt6 a fam-s-2002-09_printbookPt6 a fam-s-2002-09_printbook
Pt6 a fam-s-2002-09_printbook
 
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de controlComponentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
Componentes eléctricos y electrónicos en los tableros de control
 
Codigos de falla de nissan,toyota,hyuday
Codigos de falla de nissan,toyota,hyudayCodigos de falla de nissan,toyota,hyuday
Codigos de falla de nissan,toyota,hyuday
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Et010
Et010Et010
Et010
 
Control de liquido
Control de liquidoControl de liquido
Control de liquido
 

Similar a Lista de comprobaciones del UH-10 para DCS

8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
ptc Training
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
ptc Training
 
8100 español
8100 español8100 español
6,0.pdf
6,0.pdf6,0.pdf
AUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdf
AUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdfAUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdf
AUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdf
GERARDOAZAERO
 
5) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 1305) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 130
RONALQUISPE6
 
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.pptCURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
MarvinTenicelaCalder
 
CAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.ppt
CAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.pptCAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.ppt
CAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.ppt
davidtriton88
 
Operacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdf
Operacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdfOperacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdf
Operacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdf
YordanJorgeManuelCha
 
215504793-Manual-r44.doc
215504793-Manual-r44.doc215504793-Manual-r44.doc
215504793-Manual-r44.doc
Javier Silvera
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
RODOLFO VELASCO
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
miguel mendoza
 
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De AeronavesSeguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
mgallego
 
6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz 8.pdf
6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz  8.pdf6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz  8.pdf
6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz 8.pdf
JaimeEduardoBolaosRa
 
Evaluación del mantenimiento
Evaluación del mantenimientoEvaluación del mantenimiento
Evaluación del mantenimiento
Julio7019
 
Montj de trasf de potencia
Montj de trasf de potenciaMontj de trasf de potencia
Montj de trasf de potencia
DanielCaceres45
 
Reporte de la llave hidraulica
Reporte de la llave hidraulica Reporte de la llave hidraulica
Reporte de la llave hidraulica
Ivan Xavier MORALES
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
RonaldContreras33
 
Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113
Mnts Montes
 

Similar a Lista de comprobaciones del UH-10 para DCS (20)

8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo  MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo MANUAL DE VUELO MI...
 
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
8. comprobacion disponibilidad helic optero para el vuelo. MANUAL DE VUELO MI...
 
8100 español
8100 español8100 español
8100 español
 
6,0.pdf
6,0.pdf6,0.pdf
6,0.pdf
 
AUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdf
AUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdfAUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdf
AUTODIAGNOSTICO OBD I HONDA CIVIC 96-99.pdf
 
5) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 1305) manual de operador ejc 130
5) manual de operador ejc 130
 
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.pptCURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
CURSO_DE_OPERACIÓN_S1D_ATLAS_COPCO.ppt
 
CAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.ppt
CAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.pptCAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.ppt
CAPACITACION GRUA PORTACONTENEDOR DRF450-65S5.ppt
 
Operacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdf
Operacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdfOperacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdf
Operacion_cargador_frontal_WL994D_ferreyros.pdf
 
215504793-Manual-r44.doc
215504793-Manual-r44.doc215504793-Manual-r44.doc
215504793-Manual-r44.doc
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
 
Manual era
Manual eraManual era
Manual era
 
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De AeronavesSeguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
Seguridad En El Mantenimiento De Aeronaves
 
Motor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de tallerMotor perkins-manhual de taller
Motor perkins-manhual de taller
 
6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz 8.pdf
6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz  8.pdf6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz  8.pdf
6 MOTORES A REACCION y Sus Sistemas Auxiliares Valentín Sáinz 8.pdf
 
Evaluación del mantenimiento
Evaluación del mantenimientoEvaluación del mantenimiento
Evaluación del mantenimiento
 
Montj de trasf de potencia
Montj de trasf de potenciaMontj de trasf de potencia
Montj de trasf de potencia
 
Reporte de la llave hidraulica
Reporte de la llave hidraulica Reporte de la llave hidraulica
Reporte de la llave hidraulica
 
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
9852 0809 05i Instrucciones de mantenimiento COP 1838 3.pdf
 
Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113Gas pro issue 6 spanish 301113
Gas pro issue 6 spanish 301113
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 

Lista de comprobaciones del UH-10 para DCS

  • 1. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 1/69 LISTA DE COMPROBACIONES HELICÓPTERO DCS UH-1H IROQUOIS EDICIÓN COMPLETA (25 DE MARZO DE 2014) Redactada por el área de Instrucción del Escuadrón Cruz de San Andrés. Referencias: Manual de Vuelo DCS UH-1H TM 55-1520-210 TM-55-1520-242-MTF www.cruzdesanandres.com www.digitalcombatsimulator.com El área de instrucción Se ruega a los destinatarios de esta lista comuniquen al área de Instrucción del ESA los comentarios y observaciones que consideren oportunos y conduzcan a mejorar la presente edición. USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN
  • 2. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 2/69 REGISTRO DEACTUALIZACIONES: Nº FECHA OBSERVACIONES 13-8 / 14-16 / 14-15 / 15-26 / 19-31 / 57-5.3 04DIC13 19-31 Paso añadido // 57-5.3 Cambiada la Carta de HOVER. 13-1 / 14-12 / 14-17 09ENE14 13-1 Paso modificado // 14-12 Paso modificado // Nota añadida. 51-4.10 / 57-5.4 / 50-4.9 21ENE14 4.10 Reloj Torque corregido / 5.4 Añadida Carta Torque Máx. / 4.9 Corregido ángulo de inclinación. 68-ANEXO A 08MAR14 ANEXO (A) Actualizado. 10-9, 13-10, 41-7 25MAR14 10-9 Nombre modificado // 13-10 Nombre modificado // 41-7 Nombre modificado 14-18, 42-14 25MAR14 14-18 /42-14 Proc. Arranque Caliente Modificado. - LEYENDA: 13-8  Página 13 en su punto 8
  • 3. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 3/69 CONTENIDO. Eldocumentoconsta de4 apartados: 1ª Parte: -Procedimientosnormales……………….……..(Página 05) 2ª Parte: -Procedimientosdeemergencia…….……….. (Página21) 3ª Parte: -Procedimiento dearranquerápido.………..(Página 39) 4ª Parte: -Limitaciones defuncionamiento y datos... (Página44) 5ª Parte: -Cartas de prestaciones……………………...…. (Página 53) 6ºParte: -Anexos………………………………………………..…(Página 66) ADVERTENCIA Esta lista de comprobaciones no sustituye al correspondiente capítulo del manual de vuelo, es un extracto de este, por ello, las dudas que esta lista plantee deberán resolverse de acuerdo con el correspondiente manual.
  • 4. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 4/69 SÍMBOLOS * Indica que estos puntos han de seguirse obligatoriamente antes de cada vuelo. (N) Indica que ese procedimiento ha de seguirse obligatoriamente en la realización de un vuelo nocturno. (O) Indica que ese procedimiento ha de seguirse obligatoriamente si el equipo a que hace referencia está instalado. USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN
  • 5. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 5/69 INDICE DE PROCEDIMIENTOS NORMALES A. INSPECCIÓN PREVUELO. Página 6 A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES. Página 6 B. ARRANQUE, COMPROBACIONES Y PARADA. Página 10 B.01. PUESTA EN MARCHA. Página 10 B.02. COMPROBACIONES. Página 19 B.03. PARADA. Página 20 PRIMERAPARTE:PROCEDIMIENTOS NORMALES
  • 6. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 6/69 A. INSPECCIÓN PREVUELO . A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES . AREA 1 – Parte frontal del fuselaje. * 1. Pala adelantada rotor principal…………………………. Estado. 2. Parte superior de la cabina…………………………….. Comprobar. 3. Compartimento radio…….. Seguridad y estado de los equipos. (O) 4. Espejo de carga………………. Comprobar y orientar. AREA 2 – Fuselaje –Costadoizquierdode la cabina. 1. Pala adelantada rotor principal…………………………. Estado. 2. Puerta del copiloto…………. Estado y funcionamiento. 3. Luces de posición…………… Seguridad y estado. 4. Puertas de cargas…………… Comprobar y asegurar. (O)* 5. Sistema de armamento….. Comprobar. 6. Tren de aterrizaje…………… Estado y seguridad. PELIGRO NO PASAR LA PREVUELO HASTA QUE EL ARMAMENTO ESTÉ EN MODO SEGURO
  • 7. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 7/69 A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES (CONT.) . AREA 3 – Fuselaje –Parte superior de cabina – Costado izq. * 1. Compartimento motor……….Comprobar; Cubierta asegurada. 2. Compartimentos Eléctricos.. Comprobar; Puertas Aseguradas. * 3. Transmisión rotor de cola…. Comprobar; Puerta asegurada. AREA 4 – Fuselaje Cola– Costadoizquierdo. 1. Fuselajede cola………………… Estado y seguridad. 2. Radiadores de aceite………… Limpieza. 3. Elevador sincronizado……… Estado (Horizontal) y seguridad. 4. Antenas……………………………. Estado y seguridad. * 5. Pala retrasada rotor principal……………………………. Estado. AREA 5 – Fuselaje Cola– Parte posterior. 1. Estabilizador vertical………… Estado y seguridad. * 2. Rotor de cola……………………. Comprobar. 3. Patín de cola……………………. Estado y seguridad. 4. Luz de posición………………… Estado y seguridad. (O) 5. Antena de FM………………….. Estado y seguridad. * 6. Pala del rotor principal…….. Quitar pinza; Perpendicular al fuselaje.
  • 8. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 8/69 A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES (CONT.) . AREA 6 – Fuselaje Cola– Costadoderecho. * 1. Caja de engranajes de 90º y 42º………………………………... Estado. 2. Antenas……………………………. Estado y seguridad. 3. Elevador sincronizado……… Estado (Horizontal) y seguridad. 4. Fuselajede cola……………….. Estado y seguridad. 5. Tobera de escape…………….. Estado, seguridad y limpieza. AREA 7 – Fuselaje Cola– Parte posterior de cabina– Costado Derecho. * 1. Transmisión del rotor de cola…………………………………. Comprobar; Puerta asegurada. 2. Compartimento ventilador de aceite………………………….. Comprobar; Puerta asegurada. 3. Compartimento calefacción………………………. Comprobar; Puerta asegurada. * 4. Compartimento motor….… Comprobar; Cubierta asegurada.
  • 9. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 9/69 A.01. COMPROBACIONES EXTERIORES (CONT.) . AREA 8 – Fuselaje –Costadoderechode la cabina. (O)* 1. Sistema de armamento……. Comprobar. 2. Puertas de carga………………. Comprobar y asegurar. 3. Luces de posición…………….. Estado y seguridad. 4. Tren de aterrizaje……………. Estado y seguridad. 5. Puerta del piloto………………. Estado y funcionamiento. 6. Asiento y atalaje del piloto. Comprobar. 7. Extintor……………………………. Comprobar. AREA 9 – Techode la cabina. 1. Sistema del rotor principal.. Estado y seguridad. 2. Transmisión……………………… Estado y seguridad. 3. Entrada de aire al motor….. Sin obstruir. 4. Luz anticolisión………………… Estado y seguridad. 5. Antenas…………………………… Estado y funcionamiento. 6. Asiento y atalaje del piloto. Comprobar. 7. Extintor…………………………… Comprobar.
  • 10. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 10/69 B. ARRANQUE, COMPROBACIONES Y PARADA . B.01. PUESTA EN MARCHA . 1 – ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA. * 1 Asiento y pedales……………. Ajustar. * 2 Controles de vuelo………….. Comprobar. 3 Luces de aterrizajey búsqueda………………………… APAGADAS. * 4 Fusibles de AC…………………. Metidos. (O) 5 Suelta mecánica de los soportes ext. de carga……… Asegurada.(No implementado) 6 Equipos de aviónica…………. - Frecuencias seleccionadas. APAGADOS. * 7 Governor…………………………. AUTO. 8 Anti-hielo…..……………………. QUITADO. 9 Válvula de combustible…... CERRADA. 10 Interruptor dehidráulico…. PUESTO. 11 Interruptor FORCETRIM….. PUESTO. 12 Interruptor CHIP DET………. BOTH. 13 Selector trabajo RMI……….. MAG.
  • 11. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 11/69 B.01. PUESTAEN MARCHA. ANTES DELAPUESTAEN MARCHA(CONT.) . 14 Instrumentos motor y transmisión……………………… Comprobar indicaciones y marcas. NOTA La temperatura EGT máxima permitida previa a un arranque son 200 °C. 15 Indicador devirajes…………. Comprobar recto. 16 Reloj………………………………… Comprobar. Poner en hora. 17 Brújula magnética……………. Leer indicación. 18 Variómetros……………………. Comprobar, a Cero. 19 Radiobaliza……………………… APAGADA (No implementado). 20 Brújula eléctrica………………. En posición ADF. 21 Anemómetros…………………. Anotar indicación. * 22 Altímetros……………………….. Ajustar elevación de campo. * 23 Termómetro……………………. Comprobar. Anotar indicación. * 24 Interruptor generador auxiliar…………………………….. START. 25 Interruptor NONESS BUS... NORMAL ON.
  • 12. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 12/69 B.01. PUESTAEN MARCHA. ANTES DELAPUESTAEN MARCHA(CONT.) . * 26 Selector VM..…………….…….. ESS BUS. 27 Generador principal………… PUESTO. 28 Selector AC……………………... AC. 29 Inversores…………………….…. QUITADOS. PRECAUCIÓN Los inversores deben estar QUITADOS durante el ciclo de arranque con batería para evitar una sobrecarga de la Batería, o un arranque caliente. 30 Luces de instrumentos………. APAGADAS. * 31 Fusibles DC………………………… Metidos (excepto armamento y equipos especiales). 32 Calefacción Pitot……………….. QUITADA. 33 Luces de posición………………. Según serequiera. * 34 Luz anticolisión………………….. ENCENDIDA. 35 Limpia-parabrisas……………… QUITADOS. 36 Suelta de carga………………….. DESCONECTADO (No implementado). 37 Calefacción de cabina………… APAGADA.
  • 13. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 13/69 B.01. PUESTAEN MARCHA . 2 – ARRANQUEDEMOTOR. * 1 Batería………………………… QUITADA. Conectar APU - En arranquecon batería, Batería PUESTA. Comprobar carga (24v.) * 2 Cascos y guantes…………. Puestos. * 3 Horizonteartificial del Copiloto………………………. Frenar (arranque conAPU). * 4 Inversores…………………… SPARE (OFF en arranque con Batería). * 5 Sist. detector de fuego… Comprobar. Pulsar TEST máx. 15s. * 6 Luz de aviso RPM…………. Encendida. * 7 Luces de IFF, Radiobaliza y suelta de carga…………. Comprobar (No implementado). * 8 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque con APU). Hacer TEST. * 9 Luces panel de aviso...... TEST, RESET. * 10 Válvula de Combustible ABIERTA (luces L y R FUEL BOOST apagadas). * 11 Presión combustible……. Comprobar (en arranque con APU). * 12 Interruptor control Governor N2……………….. DECR, 10 seg.
  • 14. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 14/69 B.01. PUESTAEN MARCHA. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) . * 13 Mando de gases………….. Ajustar. Recorrido a la posición más cercana a IDLE- STOP, en su tramo inferior. * 14 Rotor…………………………… Libre. Pinza QUITADA. (N)* 15 Luces interiores…………… Como se deseen. (N)* 16 Luces de posición………… FLASH-BRIGHT. Según se requiera. 17 Radio principal…………….. Encender. - Llamar ATC/Líder/COMMS CHECK. * 18 Gatillo de arranque……… Pulsar y mantener. Cronometrar tiempo de arranque. 12% N1Pala se mueve. Abortar si no se mueve al 15% N1. NOTA. EN ARRANQUE CON BATERÍA. Se podrá realizar arranque con batería con un Voltaje inferior a 24v siempre que la tensión no baje por debajo de 14v cuando N1 alcance 10%. PRECAUCIÓN Si es inminente un arranque caliente: a) Gases – CERRAR. b) Gatillo – MANTENER pulsado hasta EGT<200 °C y, c) Válvula de Combustible – CERRAR. * 19 Gatillo de arranque……… Soltar al 40% de N1 ó a los 40 seg., lo que suceda antes.
  • 15. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 15/69 B.01. PUESTAEN MARCHA. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) . * 20 Mando de gases………….. Lentamente pasar de IDLE-STOP a IDLE. Comprobar que el bloqueo funciona. * 21 Tacómetro de N1………… 68%-72%. * 22 Horizonteartificial del Copiloto………………………. Frenar (arranquecon Batería). * 23 Inversores……………………. SPARE (arranquecon Batería). * 24 Presiones de aceite motor y transmisión……. Dentro de Límites. * 25 APU……………………………… Desconectar cuando la luz de DC GENERATOR se apaga, o N2 se estabiliza. * 26 Batería………………………… PUESTA (en arranquecon APU). * 27 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque con batería). Hacer TEST. 28 Puerta de cabina………….. Cerrada.
  • 16. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 16/69 B.01. PUESTAEN MARCHA . 3 – CALENTAMIENTO DEL MOTOR. * 1 Radios……………………………. Todas encendidas (observar amperímetro dentro de límites). * 2 FORCETRIM………………….. Comprobar respuesta de cíclico. Luego QUITADO. * 3 Hidráulico……………………… Comprobar respuesta de controles. * 4 FORCETRIM………………….. PUESTO. * 5 Mando de gases……………. A tope. N2 6000±50. * 6 Instrumentos motor y transmisión…………………… Comprobar, indicaciones normales. 7 Bombas eléctricas de combustible…………………… Comprobar. Fusible fuera (uno cada vez), comprobar presión de combustible, entonces meter fusible. * 8 Antihielo……………………….. Comprobar. EGT sube ≈ 20º. Luego, QUITADO. EGT baja ≈ 20º. * 9 Calefacción Pitot……………. Comprobar. Voltímetro sube. 10 Bombas eléctricas de combustible…………………… Fusibles metidos.
  • 17. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 17/69 B.01. PUESTAEN MARCHA. CALENTAMIENTO DEL MOTOR (CONT.) . 11 Selector AC……………………. Comprobar voltaje: 115±3 voltios en AC. * 12 Inversores……………………… QUITADOS. Luego MAIN. 13 Selector AC……………………. Comprobar voltaje: 115±3 voltios en AC. 14 Selector VM………………………. ≥ 26°C 27 volts 0°- 26°C 28 volts ≤ 0°C 28,5 volts Comprobar 28v en todas las posiciones excepto STBY GEN. Dejar selector en NON ESS BUS. 15 Generador principal………. QUITADO. Paneldeaviso Resetear. * 16 Generador auxiliar………… STBY GEN. 17 Interruptor NONESS BUS. MANUAL ON. 18 Selector VM.…………………. Comprobar 27v en todas las posiciones excepto MAIN GEN. ≥ 26°C 26 volts 0°- 26°C 27 volts ≤ 0°C 27,5 volts * 19 Selector VM.…………………. MAINGEN. 20 Generador principal………. PUESTO. 21 Interruptor NONESS BUS. NORMAL ON. * 22 Generador auxiliar………… START GEN.
  • 18. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 18/69 B.01. PUESTAEN MARCHA. CALENTAMIENTO DEL MOTOR (CONT.) . * 23 Sistema de aviso RPM……. Comprobar límites, luz y audio. * 24 Interruptor Governor N2…… INCRa tope. Comprobar N2 6700±50. Ajustar para el vuelo N2 6600. * 25 Brújula magnética……….……. Comprobar. * 26 Brújula eléctrica………………… Ajustar. * 27 Horizontes artificiales……….. Ajustar. * 28 Puertas aseguradas para el vuelo. * 29 Instrumentos…………………….. Comprobar. * 30 Equipos de navegación……… Operativos. 31 Sistema IFF………………………… En STBY, o según se requiera. 32 Radio-Altímetro………………… Según serequiera, ajustar. 33 FORCETRIM………………………. Como se desee. 34 Comunicar con ATC………….. Según serequiera.
  • 19. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 19/69 B.02. COMPROBACIONES . 1 - COMPROBACIONES ANTES DEL DESPEGUE. * 1 Mando de gases………………… A tope. N2 6.600. * 2 Luces de precaución/Aviso.. APAGADAS. * 3 Governor………………………….. AUTO. * 4 Bombas de combustible……. PUESTAS. * 5 FORCETRIM……………………… PUESTO. * 6 Hidráulico…………………………. PUESTO. * 7 Generador auxiliar……………. START. * 8 Selector DC……………………….. ESS BUS. 2 - COMPROBACIONES ANTES DEL ATERRIZAJE. * 1 Mando de gases………………… A tope. N2 6.600. * 2 Luces de precaución/Aviso.. APAGADAS. * 3 Governor………………………….. AUTO. * 4 Bombas de combustible……. PUESTAS. * 5 FORCETRIM………………………. PUESTO. * 6 Hidráulico…………………………. PUESTO. * 7 Luz de aterrizaje……………….. PUESTA/Según se requiera.
  • 20. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 20/69 B.03. PARADA DEMOTORES . 1 - PARADA * 1 Mando de gases………………… A ralentí. (2) minutos. Interruptor de audio Quitado. * 2 FORCETRIM……………………… PUESTO. 3 Calefacción PITOT……………… QUITADO. 4 Inversor…………………………….. OFF, luego SPARE. 5 Selector AC……………………….. Comprobar. 6 Generador principal………….. APAGADO, Comprobar Volt. DC. 7 Generador principal………….. PUESTO. * 8 Interruptor generador auxiliar………………………………. START. * 9 Mando de gases………………… Cerrar. * 10 Interruptores consola central…………………………….... QUITADOS. Válvula de Combustible, Aviónica, Radios. * 11 Interruptores panel superior……………………………. QUITADOS. Inversor, Luces, Calefacción, Batería. * 12 Interruptor debloqueo del mando de gases………………… Según serequiera.
  • 21. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 21/69 INDICE DE EMERGENCIAS 2.1. PROCEDIMIENTO GENERAL DE EMERGENCIA. Página 22 2.2. DEFINICIONES. Página 23 2.3. PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA. Página 24 M. MOTOR. Página 24 T. TRANSMISIÓN. Página 27 RP. ROTOR PRINCIPAL. Página 28 RC. ROTOR COLA. Página 29 CH. CONTROLES DE VUELO / SISTEMA HIDRÁULICO. Página 31 F. FUEGO. Página 33 SC. SISTEMA DE COMBUSTIBLE. Página 34 SE. SISTEMA ELÉCTRICO. Página 35 AM. ATERRIZAJE Y AMERIZAJE. Página 36 2.4. PANEL DE LUCES DE AVISO. Página 37 SEGUNDA PARTE: PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN
  • 22. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 22/69 2.1. PROCEDIMIENTO GENERAL DEEMERGENCIA En losprocedimientosde emergenciaque acontinuaciónse describen, los párrafos subrayados son de acción inmediata y por tanto se tienen que conocer de memoria. Cuando la situación lo permita, los párrafos no subrayados se ejecutarán con referencia a la lista de comprobaciones. La urgenciaenlaaplicaciónde losprocedimientosde emergenciarequiere una acción inmediata del piloto para obtener el control del helicóptero. Estos procedimientospermitiránsiempre laconsideraciónmás importante que es el control del helicóptero: 1º Control del helicóptero. 2º Análisis de la situación y decisión de la acción adecuada. 3º Planeamientoyrealizaciónde unaterrizaje acorde conlaemergencia. 4º Transponder en emergencia (7700), si procede. 5º Comunicar por radio posición y emergencia.
  • 23. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 23/69 2.2. DEFINICIONES ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE Aterrizar sin retraso en la zona más próxima que lo permita. La consideración primaria asegurar la supervivencia del ocupante. ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE Se define como maniobrar para aterrizar en la BASE o PREM más próximo disponible. AUTORROTACIÓN Ajustar controles de vuelo para establecer un descenso y aterrizaje sin potencia. 1. Colectivo – AJUSTAR para mantener RPM del rotor en arco verde. 2. Pedales – AJUSTAR para mantener la bola centrada. 3. Mando de Gases – AJUSTAR. 4. Velocidad – AJUSTAR (60 Kts Mín.RoD – 95 Kts Máx.senda planeo) PARADA DE EMERGENCIA Efectuar una parada del motor sin retraso. 1. Mando de Gases – CERRAR. 2. Válvula de Combustible – OFF. 3. Interruptor de Batería – OFF. PROCEDIMIENTO DE GOVERNOR EN EMERGENCIA Control manual de las RPM del motor (mando de gases) cuando el interruptor GOV AUTO/EMER está en EMER. Empleo suavey coordinado del mando de gases y colectivo. 1. Mando de Gases – RALENTÍ de vuelo. 2. Interruptor del Governor – EMER. (Torque disponible se reduce a 42 psi máx.) 3. Mando de Gases – AJUSTAR para controlar las RPM del rotor. 4. Aterrizar lo antes posible
  • 24. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 24/69 2.3. PROCEDIMIENTOS DEEMERGENCIA M. MOTOR . M.01. PÉRDIDA DE POTENCIA PARCIAL O COMPLETA INDICACIONES 1. Guiñada izquierda por pérdida de potencia. 2. Caída de las revoluciones del rotor. 3. Caída de la revoluciones del motor. 4. Luz de bajas RPMencendida. 5. Audio de bajas RPMen funcionamiento. 6. Cambios en el ruido del motor. PELIGRO NO CERRAR EL MANDO DE GASES. NO RESPONDER INMEDIATAMENTE A LAS SEÑALES DE AUDIO Y LUMINOSA DE BAJAS REVOLUCIONES SIN CONFIRMAR PRIMERO EL FALLO DEL MOTOR MEDIANTE OTRAS INDICACIONES. PUEDE OCURRIR QUE EL MOTOR FUNCIONE PERFECTAMENTE Y QUE SOLO HAYA FALLADO EL GENERADOR DEL TACÓMETRO, O QUE SE HAYA PRODUCIDO UN FALLO EN EL SISTEMA DE AVISO DE ALTAS/BAJAS REVOLUCIONES. CONDICIONESDEPÉRDIDAPARCIALDEPOTENCIA. Si se produce unapérdidaparcialde potencia,elmotorpuede que funcione normalmente si se emplea poca potencia, o puede funcionar de una manera errática y discontinua aun empleándose poca potencia. En los casos en que se produce una pérdida parcial de potencia, pero el motorfuncionade unamaneradiscontinuaempleandopocapotencia, se puede volarel helicópteroempleando la menor potencia posible hasta una zona que permitaunaterrizaje favorable; no obstante bajo estas condiciones, el piloto deberáestarpreparadoparaactuarenelcasode quelapérdidade potencia sea total.
  • 25. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 25/69 Si lapérdidaparcialde potenciavieneacompañada por un funcionamiento discontinuo ya golpes de motor, se debe aplicar el procedimiento de GOV en EMER. Si nose corrigieralasituación,cerrarel mandodegasescompletamente y efectuar un descenso y toma en autorrotación. FALLO DEL MOTOR EN ESTACIONARIO. 1 Autorrotación. FALLO DEL MOTOR A BAJA ALTITUD / BAJA VELOCIDAD / DESPEGUE O CRUCERO. 1 Autorrotación. - Cerrado. 2 Procedimientode GOV-EMER. - START. M.02. ARRANQUE DEL MOTOR EN VUELO. 1 Mando de gases. - Cerrado. 2 Interruptordel generadorauxiliar - START. 3 Válvulade Combustible - ON. 4 Interruptordel Governor(GOV.) - enEMER. 5 Intentarel arranque: a) Gatillode arranque - Pulsar. b) Mando de Gases - Abrir suavemente, a partir del 8% de N1,hasta ralentí.Continuar subiendo hasta RPMoperativas. a) Interruptorde arranque - Soltarloal 40% de N1. GeneradorauxiliarenSTANDBY. 6 Aterrizarloantesposible.
  • 26. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 26/69 M.03. SOBREVELOCIDAD DEL MOTOR. Puede deberse aunaaveríadelGovernorde N2ocontrolde combustible.  Si es el Governorde N2: al disminuirgasesdisminuiránlasRPMde N2.  Si es del control de combustible: 1. Colectivo - Aumentar para mantener RPM motor inferior al límite máximo. 2. Mando de Gases - Reducir para mantener RPM motor operativas. Si con el puño de gasesno se consigue lareducciónde lasRPM, realizar: 3. Procedimientode GOV-EMER. M.04. FALLO DEL GOVERNOREN BAJA. 1 Autorrotación. - Cerrado. 2 Procedimientode GOV-EMER. - START. M.05. LUZ DE AVISO PARTÍCULAS METÁLICAS EN EL MOTOR. Si se enciende ENGINECHIPDET: - Aterrizarloantesposible. M.06. ACEITE DE MOTOR: BAJA PRESIÓN O ALTA TEMPERATURA. Si se enciende ENGINEOILPRESS: - Aterrizarloantesposible. M.07. LUZ DE AVISO DEL FILTRO ENTRADA AIRE AL MOTOR ENCENDIDA. Si se enciende ENGINEINLETAIR: - Aterrizarloantesposible.
  • 27. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 27/69 T. TRANSMISIÓN . T.01. ACEITE DE LA TRANSMISIÓN:BAJA PRESIÓN O ALTA TEMPERATURA. Si se enciende XMSNOILHOT ó XMSN OIL PRESS: 1 Aterrizarloantesposible. 2 Parada de EmergenciadespuésdelAterrizaje. PELIGRO LA POTENCIA DEBE MANTENERSE CON UN TORQUE DE CEROO PRÓXIMOA CERODURANTETODA LA APROXIMACIÓN. ALFINALDE LA APROXIMACIÓN EL TORQUE DEBE SER USADO LO MÁSBAJOPOSIBLEPARA AYUDAR A PREVENIR LA POSIBLE ROTURA DE ENGRANAJES DE LA TRANSMISIÓN. T.02. DETECTOR DE VIRUTAS. Si se enciende CHIPDETECTOR: - Aterrizarloantesposible.
  • 28. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 28/69 RP. ROTOR PRINCIPAL . RP.01. FUNCIONAMIENTODEFECTUOSO DEL ROTOR PRINCIPAL. 1 Aterrizarloantesposible. 2 Parada de EmergenciadespuésdelAterrizaje. PELIGRO EXISTE EL PELIGRO DE QUE EL ROTOR PRINCIPAL PUDIERA DESPLOMARSEOSEPARARSE DE LA AERONAVE UNA VEZ QUE ÉSTA LLEGUE AL SUELO. SE DEBERÁ TOMAR LA DECISIÓN SOBRESILA SALIDA DE LOS OCUPANTES DEL HELICÓPTERO SE HAGA ANTES O DESPUÉS DE PARARSE EL ROTOR. RP.02. GOLPETEO DEL MÁSTIL. 1 Reducirlabrusquedadde lamaniobra. 2 Aterrizarloantesposible.
  • 29. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 29/69 RC. ROTOR DE COLA . PÉRDIDA TOTAL DE LA ACCIÓN DEL ROTOR DE COLA. PELIGRO A VELOCIDADES MENORES DE 30 ó 40 NUDOS, EL DESPLAZAMIENTO LATERAL DEL HELICÓPTERO PUEDE LLEGAR A SER INCONTROLABLE, Y EL HELICÓPTERO EMPEZARÁ A GIRARSOBRE SU EJE VETICAL (A LA DERECHA O A LA IZQUIERDA, DEPENDIENDO DE LA POTENCIA EMPLEADA, EL PESO BRUTO, ETC,.) RC.01. BLOQUEO DEL CAMBIO DE PASO DEL ROTOR DE COLA.  Potenciareducida(torque bajo). a) Tratar de mantenerel control conla potencianecesaria. b) Realizarunatoma rodadacuando seafactible. Si no se puede mantenerel control: 1. Mando de Gases - Cerrar. 2. Aterrizaje en autorrotación.  Potenciaelevada(torque alto). a) Tratar de mantenerel control conpotencia y velocidad (entre 40 y 70 nudos), se pueden reducir las RPM del motor hasta 6.000, nunca por debajo, con el interruptor INC/DCR. b) Aterrizaje conpotencia,tomarodada(nuncaautorrotación).  Vuelode crucero. a) El vuelose continuarásinreaccionesviolentas(40-70Kts.) b) Aterrizaje mejor con potencia (toma rodada) que autorrotación.
  • 30. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 30/69  Estacionario. - Aterrizar. Si se quedacon pedal izquierdo aplicado, reducir gases a la vez que se aumenta colectivo en la toma. RC.02. PÉRDIDA DE COMPONENTESDEL ROTOR DE COLA. 1 Mando de gases. - Cerrar 2 Autorrotación (la velocidad de descenso por encima de la de mínimo régimen de descenso). RC.03. ENTRADA EN PÉRDIDA DEL ROTOR DE COLA. Reducir suavemente el colectivo hasta recuperar el control del helicóptero.Si nose recupera, actuar sobre el mando de gases para disminuir las RPMdel motor y detener el giro a derechas.
  • 31. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 31/69 CH. CONTROLES DE VUELO / SISTEMA HIDRÁULICO . CH.01. FALLO DEL SISTEMA HIDRÁULICO. 1. Velocidad. - Ajustarpara que seacómoda. 2. Fusible HYDCONT - Sacarlo. – Si no se restablece : 3. Fusible HYDCONT - Meterlo. 4. Interruptorhidráulico - OFF. PELIGRO NO VOLVER A COLOCAR EL INTERRUPTOR DE HIDRÁULICO EN LA POSICIÓN “ON” DURANTE LAS APROXIMACIONES, TOMAS Y VUELO NOE, YA SEA EN FALLOSSIMULADOSOREALESDELSISTEMA,DEBIDOA QUE PUEDE PERDERSE EL CONTROL DE LA AERONAVE SI SE RECUPERA INESPERADAMENTE EL SISTEMA. 5. Aterrizarcuandoseafactible (tomarodada).
  • 32. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 32/69 CH.02. RIGIDEZ EN LOS CONTROLES. 1. Velocidad. - Ajustarpara que seacómoda. 2. Fusible HYDCONT - Sacarlo. PELIGRO NO VOLVER A COLOCAR EL INTERRUPTOR DE HIDRÁULICO EN LA POSICIÓN “ON” DURANTE LAS APROXIMACIONES, TOMAS Y VUELO NOE, YA SEA EN FALLOSSIMULADOSOREALESDELSISTEMA,DEBIDOA QUE PUEDE PERDERSE EL CONTROL DE LA AERONAVE SI SE RECUPERA INESPERADAMENTE EL SISTEMA. 3. Aterrizarcuandoseafactible (tomarodada). CH.03. FUNCIONAMIENTO DEFECTUOSO DE LOS CONTROLES DE VUELO. 1. Aterrizarloantesposible. 2. Parada de emergencia.
  • 33. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 33/69 F. FUEGO . F.01. FUEGO DURANTE EL ARRANQUE / ARRANQUE EN CALIENTE. 1. Interruptorde arranque. - Pulsar. 2. Mando de gases. - Cerrar.Se continúapulsandoel arranque. 3. Válvulade Combustible - OFF. F.02. FUEGO EN MOTOR / FUSELAJE EN TIERRA. 1. Parada de emergencia. 2. Abandonarel helicópteroinmediatamente. F.03. FUEGO EN MOTOR / FUSELAJE EN VUELO. 1. Aterrizaje conpotencia: 1- Aterrizarloantesposible. 2- Parada de emergenciaposterioral aterrizaje. 3- Abandonarel helicópteroinmediatamente. 2. Aterrizaje sinpotencia: 1- Autorrotación. 2- Parada de emergencia. 3- Abandonarel helicóptero.
  • 34. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 34/69 SC. SISTEMA DE COMBUSTIBLE . SC.01. FALLO DE BOMBAS ELÉCTRICAS. 1. Una bomba. Si el indicadorde presiónde combustibleindicaunacaída o se enciende una luzFUEL BOOST: - Aterrizarcuandoseafactible. 2. Dos bombas. Si el indicadorde presiónde combustibleindicaCEROy se enciendenambas lucesFUEL BOOST: 1. Descenderauna altitudde 4.600 pieso menorsi esposible. 2. Aterrizarcuandoseafactible. No se debe intentarsolucionarlaaveríamientrasse esté envuelo. SC.02. CONTAMINACIÓN DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE. Si se enciende FUELFILTER - Aterrizarloantes posible. SC.03. FALLO EN LA BOMBA MECÁNICA DE COMBUSTIBLE. Si se enciende ENGINEFUELPUMP - Aterrizarloantesposible. SC.03. LUZ DE 20 MINUTOS ENCENDIDA. - Aterrizarloantesposible.
  • 35. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 35/69 SE. SISTEMA ELÉCTRICO . SE.01. AVERÍA EN EL GENERADOR PRINCIPAL. Si se enciende DCGENERATORy el amperímetrodel generadorprincipal indicaCERO: 1. Fusible GEN-BUSRESET - Metido. 2. InterruptorMAINGEN - RESET, luego ON. Si no entra el generadorprincipal ovuelve afallar: 3. InterruptorMAINGEN - OFF. SE.02. ILUMINACIÓN DE LA LUZ DE MASTER CAUTION. Si se enciende MASTERCAUTIONy nohay ningúnsegmentodel panelde lucesde Avisoiluminado: - Aterrizar lo antes posible.
  • 36. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 36/69 AM. ATERRIZAJE Y AMERIZAJE . AM.01. ATERRIZAJE SOBRE ÁRBOLES. 1. Elegirunárea con la menorcantidadde árboles y de la menor altura. 2. DisminuiraCERO lavelocidadsobre el suelo en la copa de los árboles. 3. Descender entre los árboles verticalmente. 4. Antesde que laspalasdel rotor principal golpeen las árboles, mando de gases cerrado y aplicar todo el colectivo sobrante. AM.02. AMERIZAJE CON POTENCIA. 1. Puertasde cabina - Soltarlas en estacionario. 2. Puertasde carga - Abiertas. 3. Tripulación(excepto piloto) ypasajeros - Abandonar el helicóptero. 4. Realizar estacionario lejos del personal anterior. 5. Mando de gases - Cerrar. 6. Realizar una autorrotación desde estacionario sobre el agua: Colectivo – Aplicar todo antes de que las palas choquen con el agua. Cíclico – Mantener nivelado mientras se hunde, luego aplicar en la dirección del vuelco. 7. Piloto - Abandonar helicóptero cuando el rotor se pare.
  • 37. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 37/69 AM.02. AMERIZAJE SIN POTENCIA. 1. Puertasde cabina - Soltarlas. 2. Puertasde carga - Abiertas. 3. Decelerar a cero la velocidad próximos al agua. 4. Colectivo - Aplicar todo antes de que las palas choquen con el agua. 5. Cíclico - Mantener nielado mientras se hunde, luego aplicar en la dirección del vuelco. 6. Tripulación y pasajeros - Abandonar helicóptero cuando el rotor se pare.
  • 38. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 38/69 2.4. PANEL DE LUCES Y AVISOS ENGINE OIL PRESS PRESION ACEITE MOTOR INFERIOR A 25 PSI AUX FUEL LOW DEPOSITO COMBUSTIBLE AUXILIAR VACIO ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE INTERRUPTORINT AUX FUEL - QUITADO ENGINE ICING ENGELAMIENTO EN EL MOTOR XMSN OIL PRESS PRESION ACEITE TRANSMISION INFERIOR A 30 PSI ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE ENGINE ICE DET DETECTOR ENGELAMIENTO NO CONECTADO XMSN OIL HOT TEMPERATURA ACEITE TRANSMISION SUPERIOR A 110ºC ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE ENGINE CHIP DET PARTICULAS DE METAL EN ACEITE DEL MOTOR HYD PRESSURE PRESION HIDRAULICO BAJA ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE LETF FUEL BOOST FALLO DE LA BOMBA COMBUSTIBLE IZQ. ENG INLET AIR FILTRO DE ENTRADA AIRE MOTOR OBSTRUIDO ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE RIGHT FUEL BOOST FALLO DE LA BOMBA COMBUSTIBLE DER. INST INVERTER FALLO DEL INVERSOR ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE CAMBIAR AL OTRO INVERSOR ENG FUEL PUMP FALLO BOMBA DE COMBUSTIBLE DE MOTOR DC GENERATOR FALLO DEL GENERADOR DE DC ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE VER PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA 20 MINUTE FUEL NIVEL COMBUSTIBLE BAJO (170LBS) EXTERNAL POWER COMPUERTA DE LA TOMA DE AC EXTERNA ABIERTA ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE CERRAR PUERTA FUEL FILTER DERIVACION FILTRO COMBUSTIBLE INMINENTE CHIP DETECTOR PARTICULAS DE METAL EN ACEITE EN CAJAS DE 42º o 90º ATERRIZAR CUANDO SEA FACTIBLE ATERRIZAR LO ANTES POSIBLE GOV EMER GOVERNOR EN MODO EMERGENCIA IFF SISTEMA IFF INOPERATIVO INFORMACIÓN ESTADO DEL SISTEMA INFORMACIÓN ESTADO DEL SISTEMA
  • 39. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 39/69 TERCERA PARTE: PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE RAPIDO. NOTA: Procedimiento aplicable sólo en circunstancias extraordinarias. INDICE DE PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE RAPIDO C. ARRANQUE RAPIDO. Página 40 C.01. ARRANQUE RAPIDO. PUESTA EN MARCHA. Página 40
  • 40. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 40/69 C. ARRANQUERAPIDO . C.01. ARRANQUE RAPIDO. PUESTA EN MARCHA .. 1 – ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA. 1 Equipos de aviónica…………. - Frecuencias seleccionadas. APAGADOS. * 2 Governor…………………………. AUTO. 3 Interruptor dehidráulico…. PUESTO. 4 Interruptor FORCETRIM….. PUESTO. 5 Interruptor CHIP DET………. BOTH. * 6 Altímetros……………………….. Ajustar. * 7 Interruptor generador auxiliar…………………………….. START. 8 Barra No esencial…………….. NORMAL ON. * 9 Selector VM…………………….. ESS BUS. 10 Generador principal………… PUESTO. 11 Selector AC……………………... AC. 12 Inversores………………………. QUITADOS. 13 Calefacción Pitot…………….. QUITADA. 14 Luces de posición……………. Según serequiera. * 15 Luz anticolisión……………….. ENCENDIDA.
  • 41. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 41/69 C.01. ARRANQUERAPIDO . 2 – ARRANQUEDEMOTOR. * 1 Batería………………………… QUITADA. Conectar APU - En arranquecon batería, Batería PUESTA. Comprobar carga (24v.) * 2 Inversores…………………… SPARE (OFF en arranque con Batería). * 3 Sist. detector de fuego… Comprobar. Pulsar TEST máx. 15s. * 4 Luz de aviso RPM…………. Encendida. * 5 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque con APU). * 6 Luces panel de aviso...... TEST, RESET. * 7 Válvula de Combustible ABIERTA (luces L y R FUEL BOOST apagadas). * 8 Presión combustible……. Comprobar (en arranque con APU). * 9 Mando de gases………….. Ajustar. Recorrido a la posición más cercana a IDLE- STOP. * 10 Rotor…………………………… Libre. Pinza QUITADA. (N)* 11 Luces interiores…………… Como se deseen. (N)* 12 Luces de posición………… FLASH-BRIGHT. 13 Radio principal…………….. Encender.
  • 42. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 42/69 C.01. ARRANQUERAPIDO. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) . - Llamar ATC/Líder, solicitar puesta en marcha. * 14 Gatillo de arranque……… Pulsar y mantener. Cronometrar tiempo de arranque. 12% N1Pala se mueve. Abortar si no se mueve al 15% N1. NOTA. EN ARRANQUE CON BATERÍA. Se podrá realizar arranque con batería con un Voltaje inferior a 24v siempre que la tensión no baje por debajo de 14v cuando N1 alcance 10%. PRECAUCIÓN Si es inminente un arranque caliente: a) Gases – CERRAR. b) Gatillo – MANTENER pulsado hasta EGT<200 °C y, c) Válvula de Combustible – CERRAR. * 15 Gatillo de arranque……… Soltar al 40% de N1 ó a los 40 seg., lo que suceda antes. * 16 Mando de gases………….. Lentamente pasar de IDLE-STOP a IDLE. Comprobar que el bloqueo funciona. * 17 Tacómetro de N1………… 68%-72%. * 18 Inversores……………………. SPARE (arranquecon Batería).
  • 43. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 43/69 C.01. ARRANQUERAPIDO. ARRANQUEDEMOTOR (CONT.) . * 19 APU……………………………… Desconectar cuando la luz de DC GENERATOR se apaga, o N2 se estabiliza. * 20 Batería………………………… PUESTA (en arranquecon APU). * 21 Cantidad combustible…. Comprobar (en arranque con batería). 22 Puerta de cabina………….. Cerrada. 3 – CALENTAMIENTO DEL MOTOR. * 1 Radios……………………………. Todas encendidas. * 2 Mando de gases……………. A tope. N2 6600±50. * 3 Instrumentos motor y transmisión…………………… Comprobar, indicaciones normales. * 4 Inversores……………………… QUITADOS. Luego MAIN. 5 Selector VM………………………. Selector NON ESS BUS. * 6 Generador auxiliar………… START. * 7 Selector VM.…………………. MAINGEN. * 8 Brújula eléctrica……….…… Ajustar. * 9 Horizontes artificiales……. Ajustar. 10 Radio-Altímetro………..…… Según serequiera, ajustar. 11 Comunicar con ATC……….. Según serequiera.
  • 44. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 44/69 CUARTA PARTE: LIMITACIONES DE FUNCIONAMIENTO Y DATOS INDICE DE LIMITACIONES Y DATOS 4.1. TURBINA T53-L-13. Página 45 4.2. PESOS. Página 45 4.3. VELOCIDADES. Página 45 4.4. VIENTO. Página 46 4.5. REVOLUCIONES. Página 46 4.6. TEMPERATURAS. Página 48 4.7. PRESIONES. Página 49 4.8. GASES DE TURBINA – N1. Página 49 4.9. OTROS. Página 50 4.10. INDICACIONES (I) Página 51 4.11. INDICACIONES (II) Página 52
  • 45. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 45/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTO Y DATOS . 4.1. TURBINA T53-L-13  Potencia militar a 6.600 RPM…………….…………… 1.400 CV  Limitada por la transmisión…………………….……… 1.100 CV 4.2. PESOS  Máximo al despegue…………………………….………… 9.500 lbs  Según condiciones de temperatura, altitud y viento.  Máximo en el gancho de carga……………….……… 4.000 lbs 4.3. VELOCIDADES  Máxima…………………………………………….……………. 124 Kts  La VNE variarásegún la altitud dedensidad y el peso bruto. Emplear la Carta Límite de Velocidad Operativa.  Lateral………………………………………….………………… 30 Kts  Hacia atrás…………………………………….………………. 30 Kts  Con una puerta de carga abierta…………….……… 50 Kts  Con las dos puertas de carga abiertas y aseguradas……………………………………………….……. VNE  Con las puertas de carga abiertas y sin asegurar……………………………………………….………… 50 Kts
  • 46. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 46/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.)……………………………………………………………………  Con material montado en un soporte de carga externa……………………………………………………..…… 60 Kts Velocidades para autorrotación – Rotor con 324 RPM  Máxima senda de planeo…………………….…………. 98 Kts  Mínimo régimen de descenso……………….……….. 63 Kts 4.4. VIENTO Máximo para realizar estacionario  Lateral…………………………………………………………… 30 Kts  En cola…………………………………………………………… 63 Kts Para arrancar  Máximo viento de…………………………………………. 30 Kts  Rachas de hasta (sobre el viento medio)………. 15 Kts 4.5. REVOLUCIONES R- ROTOR -  Funcionamiento normal (excepto crucero) 294 a 324  Funcionamiento normal (crucero)…………… 319 a 324  Máximas para autorrotación…………………… 339
  • 47. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 47/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.)…………………………………………………………………… R- MOTOR -  De forma transitoria…………………………….………… 6.000-6.400  Funcionamiento normal (excepto crucero)…………………………………………….…………… 6.400-6.600  Funcionamiento normal (crucero)…………..……… 6.500-6.600  Máximas por encima de 15 psi de Torque………………………………………………….……….. 6.700  Máximas con 15 psi o inferior de Torque……….. 6.900  Máximas, temporalmente (3 seg.) por encima de 15 psi de Torque……………………………………….. 6.900  Máximas…………………………………….………………….. 6.900 R- ACTUADORDEL GOVERNOR -  Mando de gases y DECREASE a tope…….………… 6.000±50  Mando de gases y INCREASE a tope…………….…. 6.700±50 R- SISTEMA DE AVISODE ALTAS/BAJASRPM -  Rotor Bajas – Luz y audio…………………………….…………… Altas – Luz………………………………………….……..…… 305±5 334±5  Motor Bajas – Luz y audio……………………………….………… Altas – Luz…………….………………………………….……. 6.200±100 6.800±100
  • 48. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 48/69 4. LIMITACIONES DE FUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) 4.6. TEMPERATURAS T- GASES DE ESCAPE (EGT) -  Operación continúa…………………………….…………. 400°C - 610°C  Durante 30 minutos máximo…………………….…… 610°C - 625°C  Durante 10 seg. máximo para arranques y aceleración…………………………………………..………… 625°C - 675°C  Durante 5 seg. máximo para arranques y aceleración…………………………………………………..… 675°C - 760°C  Máxima………………………………………….………………. 760°C T- ACEITE DEL MOTOR -  Con temperatura exterior inferior a 30°C………. 93°C  Con temperatura exterior superior a 30°C……. 100°C T- ACEITE DE LA TRANSMISIÓN -  Máxima temperatura……………………………….……. 110°C
  • 49. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 49/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) 4.7. PRESIONES P- ACEITE DEL MOTOR -  Mínima – Ralentí de vuelo…………………………….. 25 psi  Operación continúa………………………………………. 80 - 100 psi  MMáxima………………………………………………………… 100 psi P- ACEITE DE LA TRANSMISIÓN -  Mínima………………………………………………………….. 30 psi  Operación normal….………………………………………. 40 - 60 psi  Máxima……………..…………………………………………… 70 psi P- COMBUSTIBLE -  Funcionamiento continuo………………….…………… 5 a 35 psi P- TORQUE -  El máximo torque varía según condiciones de temperatura, altitud y peso bruto. 4.8. GASES DE TURBINA – N1  Ralentí de vuelo…………………………….………………. 68% - 72%  Máximo…………………………………..……………………. 101,5%
  • 50. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 50/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) . 4.9. OTRAS LIMITACIONES O- ATERRIZAJEEN LADERA -  Paralelo a la ladera o con el morro al monte…………..…………………………………………..…… 10°  Cola al monte……………………….…………….…………. 7° O- MOTOR DE ARRANQUE -  Gatillo de arranque pulsado máximo…..........… 40 seg.  Tiempo mínimo entre 2 arranques consecutivos (máx. 3 arranques en 60 minutos)…………………………………………………….….. 3 min.
  • 51. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 51/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) . 4.10. INDICADORES (I)
  • 52. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 52/69 4. LIMITACIONES DEFUNCIONAMIENTOY DATOS (CONT.) . 4.11. INDICADORES (II)
  • 53. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 53/69 INDICE DE CARTAS 1. DIAGRAMA H-V. Página 54 2. LIMITE DE VELOCIDAD OPERATIVA. Página 55 3. TORQUE NECESARIO PARA HOVER IGE/OGE. Página 56 4. TORQUE MAXIMO DISPONIBLE (Máximo 30 minutos). Página 57 5. TECHO PARA VUELO ESTACIONARIO. Página 58 6. CONSUMO DE COMBUSTIBLE. Página 59 .QUINTA PARTE: CARTAS DE PRESTACIONES.
  • 54. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 54/69 . 5.1. DIAGRAMAH-V .
  • 55. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 55/69 .5.2. LÍMITE DE VELOCIDAD OPERATIVA .
  • 56. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 56/69 .5.3. TORQUE NECESARIO HOVER IGE/OGE .
  • 57. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 57/69 5.4. TORQUE MÁXIMO DISPONIBLE(Máximo 30 minutos) )
  • 58. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 58/69 .5.5. TECHO PARA VUELO ESTACIONARIO .
  • 59. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 59/69 .5.6. CONSUMO DECOMBUSTIBLE(LBS/HR) . HIGE: Estacionario a 2 ft o menos y una velocidad de 10 kts o menos. HOGE: Estacionario a más de 2 ft. NOE: Vuelo a velocidades de hasta 40 kts y altura variable. Gradiente térmico: 1,98°C por cada 1000 pies / 6,5°C por cada 1000 mts ALTITUD. – NIVEL DEL MAR Página 59 – 2.000 FT Página 60 – 4.000 FT Página 61 – 6.000 FT Página 62 – 8.000 FT Página 63 – 10.000 FT Página 64
  • 60. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 60/69 5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) . NIVEL DEL MAR MODO DE VUELO (KTS) -25ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 459 475 449 422 435 478 573 764 1076 6,000 495 515 478 441 454 497 604 806 1151 7,000 533 562 512 462 473 518 635 854 1229 7,500 553 587 530 474 482 529 652 883 1274 8,000 573 612 550 487 491 539 672 915 1323 8,500 595 639 570 501 499 548 694 951 1376 9,000 617 667 592 517 508 558 718 990 1433 9,500 641 696 615 533 517 578 744 1031 1493 -5ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 469 486 454 422 428 459 533 645 844 6,000 506 528 484 440 445 476 549 676 879 7,000 545 574 518 462 462 494 567 705 925 7,500 565 600 537 474 469 502 577 723 953 8,000 587 626 557 488 476 509 589 745 984 8,500 609 652 577 502 483 517 601 768 1018 9,000 632 680 599 518 492 525 614 793 1054 9,500 656 714 624 533 502 536 643 817 1092 15ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 502 519 486 453 455 480 547 645 779 6,000 540 561 515 470 470 495 560 658 793 7,000 578 606 548 490 485 511 575 673 829 7,500 598 631 566 502 492 518 583 683 845 8,000 619 657 596 515 498 525 592 695 863 8,500 641 683 606 529 504 531 602 708 883 9,000 664 710 627 544 512 538 613 721 904 9,500 687 741 650 559 522 547 625 746 924 35ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 513 530 495 459 459 480 536 621 733 6,000 551 573 525 477 474 494 548 631 743 7,000 591 621 560 499 487 507 562 645 759 7,500 611 646 578 511 493 512 570 655 770 8,000 633 671 598 525 498 518 579 666 783 8,500 655 698 619 539 505 525 589 677 796 9,000 679 731 643 554 515 533 599 688 809 9,500 703 769 669 569 528 545 609 697 821
  • 61. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 61/69 5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) . ALT.2,000 FT MODO DE VUELO (KTS) -25ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 459 475 449 422 435 478 573 764 1076 6,000 495 515 478 441 454 497 604 806 1151 7,000 533 562 512 462 473 518 635 854 1229 7,500 553 587 530 474 482 529 652 883 1274 8,000 573 612 550 487 491 539 672 915 1323 8,500 595 639 570 501 499 548 694 951 1376 9,000 617 667 592 517 508 558 718 990 1433 9,500 641 696 615 533 517 578 744 1031 1493 -5ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 469 486 454 422 428 549 533 645 844 6,000 506 528 484 440 445 476 549 676 879 7,000 545 574 518 462 462 494 567 703 925 7,500 565 600 537 474 469 502 577 723 953 8,000 587 626 557 488 476 509 589 745 984 8,500 609 652 577 502 483 517 601 768 1018 9,000 632 680 599 518 492 525 614 793 1054 9,500 656 714 624 533 502 536 643 817 1092 15ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 480 497 462 426 428 452 513 604 729 6,000 518 540 492 44 444 467 526 617 758 7,000 557 588 528 467 458 482 542 636 786 7,500 578 614 547 480 464 488 552 647 805 8,000 600 640 567 495 470 495 562 661 825 8,500 623 667 588 509 478 503 573 674 846 9,000 647 702 613 525 489 513 585 698 866 9,500 672 742 641 540 503 526 597 713 887 35ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 490 508 470 433 432 451 502 580 685 6,000 529 553 502 452 446 465 515 592 697 7,000 570 602 539 476 458 477 530 609 717 7,500 591 627 559 490 464 482 539 620 729 8,000 619 655 580 504 471 489 549 632 743 8,500 637 690 604 509 482 499 559 642 755 9,000 662 726 630 534 496 511 570 652 768 9,500 687 743 647 550 512 527 583 665 786
  • 62. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 62/69 5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) . ALT.4,000 FT MODO DE VUELO (KTS) -25ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 439 455 427 398 410 450 539 724 1025 6,000 476 498 458 418 430 470 573 768 1100 7,000 515 546 494 441 448 492 607 822 1186 7,500 535 573 513 454 457 502 627 855 1236 8,000 557 600 534 469 465 511 649 891 1290 8,500 580 628 556 484 474 521 674 931 1348 9,000 603 658 579 501 483 542 701 974 1409 9,500 628 694 606 518 495 559 728 1019 1471 -5ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 449 466 432 398 403 432 500 605 796 6,000 487 509 463 417 420 450 517 639 835 7,000 526 559 500 441 436 467 537 673 887 7,500 548 585 520 455 443 474 548 695 918 8,000 571 612 541 470 451 482 561 719 953 8,500 594 640 563 485 460 491 586 743 990 9,000 618 677 589 501 471 502 603 767 1028 9,500 643 720 619 518 486 517 622 791 1068 15ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 459 476 439 402 403 425 481 565 682 6,000 497 521 472 422 419 441 495 580 715 7,000 538 572 509 447 431 454 513 602 749 7,500 561 598 530 461 438 461 524 615 769 8,000 584 626 551 476 446 469 535 638 790 8,500 608 663 577 492 458 479 546 653 810 9,000 633 701 604 507 473 493 559 668 831 9,500 659 716 620 524 490 510 574 687 860 35ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 469 487 448 408 407 424 471 542 639 6,000 508 534 482 429 420 437 484 556 654 7,000 551 584 520 456 431 448 502 577 678 7,500 573 613 542 470 439 455 511 588 692 8,000 597 649 567 485 450 466 522 598 704 8,500 622 682 591 501 465 479 533 609 718 9,000 648 696 607 517 482 495 546 624 739 9,500 675 779 657 535 500 512 564 649 774
  • 63. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 63/69 5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) . ALT.6,000 FT MODO DE VUELO (KTS) -25ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 420 437 407 376 388 425 515 687 978 6,000 458 483 440 397 407 446 546 734 1056 7,000 499 533 478 423 425 466 583 796 1151 7,500 520 561 499 437 433 476 606 833 1206 8,000 543 589 521 453 442 486 631 873 1264 8,500 567 620 545 470 452 508 658 917 1325 9,000 592 659 573 487 465 526 686 963 1388 9,500 620 702 604 506 482 548 716 1008 1452 -5ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 430 447 412 376 380 407 470 576 751 6,000 468 493 445 397 397 425 488 606 795 7,000 510 545 484 423 412 440 510 647 855 7,500 533 572 505 438 419 448 523 671 889 8,000 556 602 528 454 429 458 548 695 927 8,500 581 642 556 470 441 470 565 718 966 9,000 607 681 584 487 457 486 585 743 1007 9,500 635 696 600 505 476 505 607 775 1056 15ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 440 458 419 380 380 400 451 529 649 6,000 479 505 453 402 394 415 467 547 677 7,000 522 557 493 429 407 428 487 572 715 7,500 545 586 515 444 415 436 498 594 736 8,000 569 625 542 460 428 448 510 609 756 8,500 595 657 566 476 444 462 523 625 779 9,000 622 674 583 493 462 479 539 648 812 9,500 651 773 643 512 480 498 560 684 863 35ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 449 468 427 386 382 398 441 507 598 6,000 489 517 463 409 394 410 456 524 617 7,000 534 571 504 438 408 423 475 547 643 7,500 558 608 530 453 420 434 486 557 635 8,000 583 637 552 468 435 448 497 568 670 8,500 609 657 571 485 453 464 512 585 694 9,000 637 767 636 504 470 482 532 615 734 9,500 668 799 664 529 490 505 560 651 777
  • 64. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 64/69 5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) . ALT.8,000 FT MODO DE VUELO (KTS) -25ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 403 421 389 356 366 401 488 653 933 6,000 442 469 424 379 385 422 521 706 1018 7,000 485 522 465 407 402 442 564 776 1123 7,500 507 551 487 423 411 459 590 816 1182 8,000 532 584 512 440 422 473 617 861 1244 8,500 557 625 541 457 436 494 645 907 1306 9,000 585 664 570 475 454 518 676 953 1372 9,500 614 682 588 495 475 546 713 1007 1447 -5ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 412 431 393 356 359 384 442 545 711 6,000 452 479 429 379 375 401 461 578 761 7,000 496 532 470 408 389 416 486 624 828 7,500 520 564 493 423 399 426 510 648 765 8,000 544 606 522 439 413 439 528 672 905 8,500 571 638 547 456 429 456 549 698 949 9,000 600 656 566 475 449 475 573 734 1002 9,500 631 768 632 497 469 497 605 785 1074 15ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 422 441 400 359 358 376 424 496 610 6,000 462 491 437 384 371 390 441 517 643 7,000 508 547 480 413 386 405 463 552 684 7,500 532 586 507 429 399 417 475 567 704 8,000 558 612 529 445 415 432 488 584 729 8,500 585 643 553 463 434 450 505 610 767 9,000 616 757 620 484 453 470 528 651 826 9,500 648 779 644 510 474 496 570 697 882 35ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 431 451 408 366 359 374 414 475 560 6,000 473 501 446 391 371 385 431 496 583 7,000 519 567 494 421 390 403 451 517 608 7,500 544 592 514 437 406 418 463 528 624 8,000 571 627 541 454 424 434 479 549 652 8,500 600 731 603 475 442 453 501 581 694 9,000 632 741 621 501 463 479 534 621 740 9,500 674 788 662 536 493 520 596 714 875
  • 65. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 65/69 5.5. CONSUMODECOMBUSTIBLE(LBS/HR)(CONT.) . ALT.10,000 FT MODO DE VUELO (KTS) -25ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 384 407 372 338 347 379 464 622 894 6,000 428 457 410 363 364 400 500 683 987 7,000 472 513 453 393 382 427 549 761 1101 7,500 497 547 479 410 393 443 576 806 1163 8,000 523 590 509 428 408 463 605 851 1226 8,500 552 623 535 446 427 488 638 899 1294 9,000 581 644 555 467 449 518 678 958 1375 9,500 611 762 626 490 472 552 724 1032 1475 -5ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 396 416 377 337 338 362 416 516 675 6,000 438 467 415 363 353 378 437 555 733 7,000 484 526 460 394 371 396 475 603 806 7,500 509 568 489 410 385 409 493 626 845 8,000 536 593 510 427 402 427 514 654 890 8,500 566 630 539 447 422 447 540 695 950 9,000 597 749 609 470 443 470 575 752 1028 9,500 629 766 632 498 467 509 622 818 1110 15ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 405 426 383 341 336 354 398 466 576 6,000 448 477 423 368 349 367 417 491 614 7,000 495 547 473 399 371 388 441 625 654 7,500 521 569 492 415 388 403 455 544 680 8,000 550 622 528 433 406 421 473 574 723 8,500 580 717 586 456 426 443 499 618 781 9,000 615 724 604 485 449 473 548 670 850 9,500 658 785 654 523 483 519 628 800 1048 35ºC PESO (LBS) HIGE HOGE NOE 40 60 80 100 120 140 5,000 414 436 392 347 337 351 389 447 526 6,000 458 490 432 375 350 363 408 469 551 7,000 507 549 477 406 378 389 430 491 580 7,500 534 603 513 424 396 405 447 513 611 8,000 563 684 565 446 414 426 471 547 654 8,500 599 692 584 475 437 456 511 597 712 9,000 644 761 637 513 473 504 593 737 939 9,500 700 838 700 562 526 574 732 1040 1422
  • 66. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 66/69 INDICE DE ANEXOS ANEXO A. DISTRIBUCIÓN ENERGÍA AC/DC. Página 67 ANEXO B. ESQUEMA SISTEMA ELÉCTRICO. Página 68 ANEXOS
  • 67. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 67/69 .ANEXO A. DIAGRAMA DISTRIBUCIÓNENERGÍAAC/DC .
  • 68. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 68/69 .ANEXO B. ESQUEMA SISTEMA ELÉCTRICO .
  • 69. BELL UH-1H – PILOT CHECKLIST [ USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN ] Área de Instrucción www.CruzdeSanAndrés.com Lista de comprobaciones UH-1H 69/69 USO EXCLUSIVO PARA SIMULACIÓN