SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIA
LIMITES
Se sitúa entre el océano Glaciar Ártico, Pacífico e Índico.
Separada de África por el mar Rojo, la península del Sinai y
el Canal de Suez; de Europa por los montes Urales, mar
Caspio, cordillera del Cáucaso y el mar Negro; y de
América por el estrecho de Bering
ALTITUD 950 m.
EXTENSIÓN 43,6 millones de kilómetros cuadrados
RELIEVE
Montañas
Montes Zagros
Cordillera del Himalaya
Caucaso
Montes Urales
Montes Tien Shan
Montes Kunlun
Hindu Kush
Picos
Monte Everest
K2
Fuji Yama
Mesetas
Siberia
Deccán
Arabia
Anatolia
Iran
Yunnan
Mongolia
Kazajstán
Llanuras
Mesopotámica
Siberia
China
Indochina
India
Depresiones
Ocupadas ahora por:
Mar de Aral
Mar Caspio
Mar Negro
Mar Muerto
Desierto Gobi
COSTAS
Penínsulas
Kamchatka
Corea
Indochina
Malaca
Deccán
Arábiga
Anatolia
Irán
Golfos Pérsico
Bengala
Tailandia
Tonkin
Cabos
Islas
Ceilan
Formosa
Borneo
Java
Sumatra
Honshu
Archipiélagos
Japòn
Filipinas
Indonesia
Estrechos
Corea
Malaca
Bering
AGUAS
Ríos
Obi
Yenisei
Lena
Amur
Huang He (Amarillo)
Yangtsé
Mekong
Ganges
Indo
Tigris
Eufrates
Lagos
Aral
Caspio
Muerto
Baikal
Mares
Kara
Bering
Ojotsk
Japón
China
Arábigo
Rojo
Amarillo
AMÉRICA
LIMITES
Situada entre los océanos Pacífico, Atlántico, Glaciar Ártico
y Antártico, limita con Asia con el estrecho de Bering. Suele
dividirse en dos subcontinentes América de Norte y América
del Sur, unidos por el istmo de América Central y el
archipiélago de la Antillas
ALTITUD 655 m.
EXTENSIÓN 42,9 millones de kilómetros cuadrados
RELIEVE
Montañas
Montes de Alaska
Montañas Rocosas
Sierra Madre
Cordillera Centroamericana
Cordillera de los Andes
Montes Apalaches
Macizo de las Guayanas
Picos Aconcagua
Mesetas
Colorado
Brasileña
Mato Grosso
México
Llanuras
América del Norte
Amazonas
Pampa argentina
Depresiones
COSTAS
Penínsulas
Alaska
Labrador
Nueva Escocia
Florida
California
Yucatán
Golfos
México
Panamá
Honduras
Mosquito
California
Bahía Hudson
Cabos
San Roque
Hornos
Islas
Groenlandia
Victoria
Baffin
Terranova
Aleutianas
Tierra de fuego
Bahamas
Cuba
La Española
Malvinas
Archipiélagos
Antillas
Chonos
Estrechos Bering
AGUAS Ríos Yukon
Mackenzie
San Lorenzo
Colorado
Missisipí
Misuri
Río grande
Orinoco
Amazonas
Paraná
Michigan
Lagos
Erie
Ontario
Titicaca
Mares
Labrador
Caribe
Cataratas
Niágara
Iguazú
ÁFRICA
LIMITES
Situada entre el mar Mediterráneo, Asia, océano Índico y
Atlántico. Esta separada por el mar Rojo y el canal de Suez
de Asia y por el estrecho de Gibraltar de Europa.
ALTITUD 750 m.
EXTENSIÓN 30,3 millones de kilómetros cuadrados
RELIEVE
Montañas
Macizo de Ahaggar
Macizo Tibesti
Macizo Marra
Macizo Etiope
Atlas
Montes Drakensberg
Picos
Volcán Kilimanjaro
Monte Kenia
Mesetas
Bié
Katanga
Llanuras
Senegal
Gambia
Mozambique
Etiopía
Depresiones
Cubetas
Sahara
Níger
Congo
Chad
Fosa
tectónica
Rift Valey
Desiertos Sahara
Libia
Kalahari
COSTAS
Penínsulas
Somalia (cuerno de África)
Sinai
Golfos
Gabés
Sirte
Adén
Benguela
Guinea
Bahía
Cabos
Guardafuí
Agujas
Buena Esperanza
Verde
Islas
Madagascar
Comoras
Mauricio
Sheychelles
Reunión
Santa Elena
Cabo verde
Madeira
Canarias
Azores
Archipiélagos
Estrechos Gibraltar
AGUAS
Ríos
Nilo
Níger
Congo
Zambeze
Orange
Lagos
Victoria
Tanganika
Chad
Mares
Mediterráneo
Rojo
Cataratas Victoria (humo que truena)
OCEANÍA
LIMITES
Situada en el Hemisferio Sur, en el océano Pacífico, Indico
y Antártico. Se compone de más de 3000 islas, agrupadas
en varios archipiélagos. Australia, Nueva Guinea y el
archipiélago de Nueva Zelanda suponen la mayor parte de
su territorio. Tres regiones: melanesia, micronesia y
polinesia
ALTITUD 340 m.
EXTENSIÓN 8,9 millones de kilómetros cuadrados
RELIEVE
Montañas
Gran Cordillera Divisoria
Montes MacDonnell
Montes Hamersly
Picos Puncak Jaya
Mesetas
Kimberley
Barkly
Llanuras
Depresiones
Desiertos
Arena
Tanami
Victoria
Gibson
COSTAS
Penínsulas Cabo York
Golfos Carpentaria
Bahía
Gran Bahía Australiana
Gran Barrera de Arrecifes o Coral
Cabos York
Islas
Nueva Guinea
Nueva Zelanda
Tasmania
Archipiélagos Nueva Zelanda
Estrechos
AGUAS
Ríos
Darling
Murrai
Lochlan
Lagos Eyre
Mares
ANTÁRTIDA
LIMITES
Rodeada por los océanos Glaciar Antártico, Atlántico e
Indico.
ALTUTUD 2.600 m. el más elevado de todos los contienetes
EXTENSIÓN
14,2 millones de kilómetros cuadraos, en invierno al
congelarse los mares que le rodean su superficie aumenta
hasta los 30 millones de kilómetros cuadrados.
RELIEVE
Montañas
Montes Transantártico
Montes del Príncipe Carlos
Picos Vinson
Mesetas Americana
Llanuras
Depresiones
COSTAS Penínsulas Antártica
Golfos
Bahía
Cabos
Adare
Noruega
Dart
Islas
Archipiélagos
Estrechos
AGUAS
Ríos
Lagos
Mares
Admundsen
Bellingshausen
Weddell
Davis
Dumont d`Urville
Ross
EUROPA
LIMITES
Se localiza entre los océanos Glaciar Ártico, al norte, y
Atlántico, al oeste; y entre los continentes de África al Sur,
y Asia, al este. Está separado de Asia por los montes
Urales, el mar Casio, el Cáucaso y el mar Negro, y de África
por el mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar.
ALTITUD 340 m.
EXTENSIÓN 10,4 millones de Kilómetros cuadrados
RELIEVE
Montañas
Montes Escandinavos
Macizo Central francés
Montes Urales
Pirineos
Alpes
Apeninos
Alpes Dináricos
Montes Cárpatos
Cáucaso
Picos
Elbrus
Mont Blanc
Mesetas
Finlandia
Suecia
Llanuras
Gran llanura Europea
Llanura Rusa
Llanura del Po
Llanura Húngara
Depresiones Depresión del Caspio
Desierto
COSTAS Penínsulas Kola
Escandinava
Jutlandia
Ibérica
Itálica
Balcánica
Peloponeso
Crimea
Golfos
Finlandia
Botnia
León
Génova
Cabos
Norte
Finsterra
San Vicente
Islas
Islandia
Irlanda
Gran Bretaña
Baleares
Córcega
Cerdeña
Sicilia
Malta
Chipre
Creta
Archipiélagos Canarias
Estrechos Gibraltar
AGUAS
Ríos
Pechora
Dvina Septentrional
Vístula
Oder
Elba
Rin
Sena
Loira
Ródano
Po
Danubio
Dnieper
Volga
Ural
Lagos
Onega
Ladoga
Mares Blanco
Barents
Báltico
Norte
Cantábrico
Mediterráneo
Tirreno
Adriático
Jónico
Egeo
Negro
Caspio
ESPAÑA
LIMITES
Limita al norte con el mar Cantábrico, Francia y Andorra; al
sur con el mar Mediterráneo y el océano Atlántico; al este
con el mar Mediterráneo; al oeste con el océano Atlántico y
Portugal.
ALTITUD 660 m.
EXTENSIÓN 505.990 kilómetros cuadrados
RELIEVE
Montañas
Sistema Central
Montes de Toledo
Macizo Galaico-Leonés
Cordillera Cantábrica
Sistema Ibérico
Sierra Morena
Montes Vascos
Pirineos
Cordillera Costero- Catalán
Cordillera Béticas (Subbética y Penibética)
Sierra Tramuntana
Picos
Teide
Mulhacén
Puig Major
Mesetas
Meseta Central
Submeseta Norte
Submeseta Sur
Llanuras
Depresiones
Ebro
Guadalquivir
Cuencas
sedimentarias
Duero
Tajo
Guadiana
COSTAS Penínsulas
Golfos
Vizcaya
Cádiz
Valencia
Bahía
Palma
Alcudia
Cabos Formentor
Machichaco
Ajo
Peñas
Punta de Estaca de Bares
Fisterra
Punta Tarifa
Gata
Palos
Nao
Creus
San Vicente
Acantilados Los Gigantes
Islas
Mallorca
Menoría
Ibiza
Formentera
Gran Canaria
Tenerife
Lanzarote
Fuerteventura
La Gomera
El Hierro
La Palma (la niña bonita)
Archipiélagos
Baleares
Canarias
Estrechos Gibraltar
AGUAS
Ríos
Eo
Nalón
Nervión
Bidasoa
Miño
Duero
Tajo
Guadiana
Guadalquivir
Ter
Llobregat
Turia
Júcar
Segura
Lagos
Sanabria
Lagunas de Ruidera
Tablas de Daimiel (humedal)
Mares
Mediterráneo
Cantábrico
Cataratas
Listado accidentesgeográficos 1ºeso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad fisica de la Tierra
Diversidad fisica de la TierraDiversidad fisica de la Tierra
Diversidad fisica de la TierraCarlos Arrese
 
Geografia fisica de_la_tierra
Geografia fisica de_la_tierraGeografia fisica de_la_tierra
Geografia fisica de_la_tierraquintobpablovi
 
EUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAEUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAjoanet83
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de Españayolitagm
 
Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...
Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...
Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...cienciessocialsgh
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
palomafuentepalomar
 
El relieve insular
El relieve insularEl relieve insular
El relieve insularTxema Gs
 
El territorio peninsular
El territorio peninsularEl territorio peninsular
El territorio peninsularXCREAM3R
 
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESORELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
E. La Banda
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
Profesandi
 
Mapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y EspañaMapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y Españamercheguillen
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaAlberto Sanchez
 
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
Mary Luz Gloria Rojas López
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolMarta López
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
E. La Banda
 
Geografía física de europa
Geografía física de europa Geografía física de europa
Geografía física de europa Edubecerra
 
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESOUNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
E. La Banda
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad fisica de la Tierra
Diversidad fisica de la TierraDiversidad fisica de la Tierra
Diversidad fisica de la Tierra
 
Geografia fisica de_la_tierra
Geografia fisica de_la_tierraGeografia fisica de_la_tierra
Geografia fisica de_la_tierra
 
EUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAEUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICA
 
El relieve de España
El relieve de EspañaEl relieve de España
El relieve de España
 
Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...
Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...
Lapennsulaibricalasislasbalearesylasislascanarias powerpoint-130320150229-php...
 
El relieve de españa de natalia balsera
El relieve de españa de natalia balseraEl relieve de españa de natalia balsera
El relieve de españa de natalia balsera
 
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑAGEOGRAFÍA DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
El relieve insular
El relieve insularEl relieve insular
El relieve insular
 
El territorio peninsular
El territorio peninsularEl territorio peninsular
El territorio peninsular
 
Relieve insular
Relieve insularRelieve insular
Relieve insular
 
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESORELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 
Mapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y EspañaMapa físico y político de Europa y España
Mapa físico y político de Europa y España
 
Morfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selvaMorfología del relieve de la sierra y de selva
Morfología del relieve de la sierra y de selva
 
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
HGE RELIEVE PERUANO 1° Profesor Carlos Retamozo
 
LAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑALAS AGUAS EN ESPAÑA
LAS AGUAS EN ESPAÑA
 
Tema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve españolTema 2 el relieve español
Tema 2 el relieve español
 
GEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESOGEOMORFOLOGIA ESO
GEOMORFOLOGIA ESO
 
Geografía física de europa
Geografía física de europa Geografía física de europa
Geografía física de europa
 
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESOUNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
 

Destacado

Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Sergio Guerrero
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
Sergio Guerrero
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
Sergio Guerrero
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
Sergio Guerrero
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado culturalTema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado culturaljesus ortiz
 
Imágenes paisajes
Imágenes paisajesImágenes paisajes
Imágenes paisajes
Sergio Guerrero
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Sergio Guerrero
 
Horario 2º bachillerato A
Horario 2º bachillerato AHorario 2º bachillerato A
Horario 2º bachillerato A
Sergio Guerrero
 
2º bachillerato
2º bachillerato2º bachillerato
2º bachillerato
Sergio Guerrero
 
Ponderaciones de materia
Ponderaciones de materiaPonderaciones de materia
Ponderaciones de materia
Sergio Guerrero
 
Preguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes EvauPreguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes Evau
Sergio Guerrero
 
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalusTema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Sergio Guerrero
 
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Sergio Guerrero
 
Comentario de una fuente histórica
Comentario de una fuente históricaComentario de una fuente histórica
Comentario de una fuente histórica
Sergio Guerrero
 
Epígrafes y temas historia de españa
Epígrafes y temas historia de españaEpígrafes y temas historia de españa
Epígrafes y temas historia de españa
Sergio Guerrero
 
Criterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª EspañaCriterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª España
Sergio Guerrero
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Sergio Guerrero
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
Sergio Guerrero
 

Destacado (20)

Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.Tema 9. la prehistoria. esquemas.
Tema 9. la prehistoria. esquemas.
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 
Los paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierraLos paisajes de la tierra
Los paisajes de la tierra
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado culturalTema2.3.  pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
Tema2.3. pervivencia del legado cultural romano zacion. el legado cultural
 
Imágenes paisajes
Imágenes paisajesImágenes paisajes
Imágenes paisajes
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
 
Horario 2º bachillerato A
Horario 2º bachillerato AHorario 2º bachillerato A
Horario 2º bachillerato A
 
2º bachillerato
2º bachillerato2º bachillerato
2º bachillerato
 
Ponderaciones de materia
Ponderaciones de materiaPonderaciones de materia
Ponderaciones de materia
 
Preguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes EvauPreguntas frecuentes Evau
Preguntas frecuentes Evau
 
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalusTema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
 
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
 
Comentario de una fuente histórica
Comentario de una fuente históricaComentario de una fuente histórica
Comentario de una fuente histórica
 
Epígrafes y temas historia de españa
Epígrafes y temas historia de españaEpígrafes y temas historia de españa
Epígrafes y temas historia de españa
 
Criterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª EspañaCriterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª España
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
 
Glosarioportemas
GlosarioportemasGlosarioportemas
Glosarioportemas
 

Similar a Listado accidentesgeográficos 1ºeso

TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
Jose A. Franco Giraldo
 
Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
Carlos Arrese
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
ssuser096192
 
Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
beatrizruez
 
TEMA 5.- LOS CONTINENTES
TEMA 5.- LOS CONTINENTESTEMA 5.- LOS CONTINENTES
TEMA 5.- LOS CONTINENTES
DepartamentoGH
 
Tema 5 los continentes
Tema 5 los continentesTema 5 los continentes
Tema 5 los continentesFranciscoJ62
 
Tema 0 el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Tema 0  el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundoTema 0  el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Tema 0 el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Carlos Arrese
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentesmefas
 
Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02
Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02
Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02pindusa
 
Sociales tema 1
Sociales tema 1Sociales tema 1
Sociales tema 1pyston_69
 
Geografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierraGeografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierraJose Manuel
 
Relieve español
Relieve españolRelieve español
Relieve español
padi1113
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Patricia Grisalvo Martínez
 
Los continentes viviana
Los continentes vivianaLos continentes viviana
Los continentes vivianafernandoi
 
Trabajo de ccss tema 5 y 6
Trabajo de ccss tema 5 y 6Trabajo de ccss tema 5 y 6
Trabajo de ccss tema 5 y 6irene19996
 
Presentación1.asia
Presentación1.asiaPresentación1.asia
Presentación1.asiamagueca
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
ccaleza
 

Similar a Listado accidentesgeográficos 1ºeso (20)

TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
TEMA 2 "LOS PAISAJES DE EUROPA"
 
Items mapas
Items mapasItems mapas
Items mapas
 
Los medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdfLos medios naturales.pdf
Los medios naturales.pdf
 
Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2Los medios naturales(i)unidad 2
Los medios naturales(i)unidad 2
 
TEMA 5.- LOS CONTINENTES
TEMA 5.- LOS CONTINENTESTEMA 5.- LOS CONTINENTES
TEMA 5.- LOS CONTINENTES
 
Geografía física. actividades
Geografía física. actividadesGeografía física. actividades
Geografía física. actividades
 
Tema 5 los continentes
Tema 5 los continentesTema 5 los continentes
Tema 5 los continentes
 
Tema 0 el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Tema 0  el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundoTema 0  el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
Tema 0 el relieve, el clima y los paisajes de españa, europa y el mundo
 
El relieve de los continentes
El relieve de los continentesEl relieve de los continentes
El relieve de los continentes
 
Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02
Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02
Definicinderelevocarlaromero 111021112658-phpapp01-1-111025115211-phpapp02
 
Sociales tema 1
Sociales tema 1Sociales tema 1
Sociales tema 1
 
Geografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierraGeografía físicade la tierra
Geografía físicade la tierra
 
Relieve español
Relieve españolRelieve español
Relieve español
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Los continentes viviana
Los continentes vivianaLos continentes viviana
Los continentes viviana
 
Trabajo de ccss tema 5 y 6
Trabajo de ccss tema 5 y 6Trabajo de ccss tema 5 y 6
Trabajo de ccss tema 5 y 6
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Presentación1.asia
Presentación1.asiaPresentación1.asia
Presentación1.asia
 
Resumen mapas físicos
Resumen mapas físicosResumen mapas físicos
Resumen mapas físicos
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 

Más de Sergio Guerrero

Tema2
Tema2Tema2
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
Sergio Guerrero
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Sergio Guerrero
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Sergio Guerrero
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Sergio Guerrero
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Sergio Guerrero
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Sergio Guerrero
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
Sergio Guerrero
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Sergio Guerrero
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
Sergio Guerrero
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
Sergio Guerrero
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Sergio Guerrero
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
Sergio Guerrero
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
Sergio Guerrero
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Sergio Guerrero
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
Sergio Guerrero
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
Sergio Guerrero
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 

Más de Sergio Guerrero (20)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
 
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
Geografía de España PEvAU. Estructura del examen. Examen de ejemplo. Orientac...
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
 
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Modelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evauModelo examen geografía españa evau
Modelo examen geografía españa evau
 
Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.Evau geografía 17.18.
Evau geografía 17.18.
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Listado accidentesgeográficos 1ºeso

  • 1. ASIA LIMITES Se sitúa entre el océano Glaciar Ártico, Pacífico e Índico. Separada de África por el mar Rojo, la península del Sinai y el Canal de Suez; de Europa por los montes Urales, mar Caspio, cordillera del Cáucaso y el mar Negro; y de América por el estrecho de Bering ALTITUD 950 m. EXTENSIÓN 43,6 millones de kilómetros cuadrados RELIEVE Montañas Montes Zagros Cordillera del Himalaya Caucaso Montes Urales Montes Tien Shan Montes Kunlun Hindu Kush Picos Monte Everest K2 Fuji Yama Mesetas Siberia Deccán Arabia Anatolia Iran Yunnan Mongolia Kazajstán Llanuras Mesopotámica Siberia China Indochina India Depresiones Ocupadas ahora por: Mar de Aral Mar Caspio Mar Negro Mar Muerto Desierto Gobi COSTAS Penínsulas Kamchatka Corea Indochina Malaca Deccán Arábiga Anatolia Irán Golfos Pérsico
  • 2. Bengala Tailandia Tonkin Cabos Islas Ceilan Formosa Borneo Java Sumatra Honshu Archipiélagos Japòn Filipinas Indonesia Estrechos Corea Malaca Bering AGUAS Ríos Obi Yenisei Lena Amur Huang He (Amarillo) Yangtsé Mekong Ganges Indo Tigris Eufrates Lagos Aral Caspio Muerto Baikal Mares Kara Bering Ojotsk Japón China Arábigo Rojo Amarillo AMÉRICA LIMITES Situada entre los océanos Pacífico, Atlántico, Glaciar Ártico y Antártico, limita con Asia con el estrecho de Bering. Suele dividirse en dos subcontinentes América de Norte y América del Sur, unidos por el istmo de América Central y el archipiélago de la Antillas
  • 3. ALTITUD 655 m. EXTENSIÓN 42,9 millones de kilómetros cuadrados RELIEVE Montañas Montes de Alaska Montañas Rocosas Sierra Madre Cordillera Centroamericana Cordillera de los Andes Montes Apalaches Macizo de las Guayanas Picos Aconcagua Mesetas Colorado Brasileña Mato Grosso México Llanuras América del Norte Amazonas Pampa argentina Depresiones COSTAS Penínsulas Alaska Labrador Nueva Escocia Florida California Yucatán Golfos México Panamá Honduras Mosquito California Bahía Hudson Cabos San Roque Hornos Islas Groenlandia Victoria Baffin Terranova Aleutianas Tierra de fuego Bahamas Cuba La Española Malvinas Archipiélagos Antillas Chonos Estrechos Bering AGUAS Ríos Yukon
  • 4. Mackenzie San Lorenzo Colorado Missisipí Misuri Río grande Orinoco Amazonas Paraná Michigan Lagos Erie Ontario Titicaca Mares Labrador Caribe Cataratas Niágara Iguazú ÁFRICA LIMITES Situada entre el mar Mediterráneo, Asia, océano Índico y Atlántico. Esta separada por el mar Rojo y el canal de Suez de Asia y por el estrecho de Gibraltar de Europa. ALTITUD 750 m. EXTENSIÓN 30,3 millones de kilómetros cuadrados RELIEVE Montañas Macizo de Ahaggar Macizo Tibesti Macizo Marra Macizo Etiope Atlas Montes Drakensberg Picos Volcán Kilimanjaro Monte Kenia Mesetas Bié Katanga Llanuras Senegal Gambia Mozambique Etiopía Depresiones Cubetas Sahara Níger Congo Chad Fosa tectónica Rift Valey Desiertos Sahara
  • 5. Libia Kalahari COSTAS Penínsulas Somalia (cuerno de África) Sinai Golfos Gabés Sirte Adén Benguela Guinea Bahía Cabos Guardafuí Agujas Buena Esperanza Verde Islas Madagascar Comoras Mauricio Sheychelles Reunión Santa Elena Cabo verde Madeira Canarias Azores Archipiélagos Estrechos Gibraltar AGUAS Ríos Nilo Níger Congo Zambeze Orange Lagos Victoria Tanganika Chad Mares Mediterráneo Rojo Cataratas Victoria (humo que truena) OCEANÍA LIMITES Situada en el Hemisferio Sur, en el océano Pacífico, Indico y Antártico. Se compone de más de 3000 islas, agrupadas en varios archipiélagos. Australia, Nueva Guinea y el archipiélago de Nueva Zelanda suponen la mayor parte de su territorio. Tres regiones: melanesia, micronesia y polinesia
  • 6. ALTITUD 340 m. EXTENSIÓN 8,9 millones de kilómetros cuadrados RELIEVE Montañas Gran Cordillera Divisoria Montes MacDonnell Montes Hamersly Picos Puncak Jaya Mesetas Kimberley Barkly Llanuras Depresiones Desiertos Arena Tanami Victoria Gibson COSTAS Penínsulas Cabo York Golfos Carpentaria Bahía Gran Bahía Australiana Gran Barrera de Arrecifes o Coral Cabos York Islas Nueva Guinea Nueva Zelanda Tasmania Archipiélagos Nueva Zelanda Estrechos AGUAS Ríos Darling Murrai Lochlan Lagos Eyre Mares ANTÁRTIDA LIMITES Rodeada por los océanos Glaciar Antártico, Atlántico e Indico. ALTUTUD 2.600 m. el más elevado de todos los contienetes EXTENSIÓN 14,2 millones de kilómetros cuadraos, en invierno al congelarse los mares que le rodean su superficie aumenta hasta los 30 millones de kilómetros cuadrados. RELIEVE Montañas Montes Transantártico Montes del Príncipe Carlos Picos Vinson Mesetas Americana Llanuras Depresiones COSTAS Penínsulas Antártica Golfos
  • 7. Bahía Cabos Adare Noruega Dart Islas Archipiélagos Estrechos AGUAS Ríos Lagos Mares Admundsen Bellingshausen Weddell Davis Dumont d`Urville Ross EUROPA LIMITES Se localiza entre los océanos Glaciar Ártico, al norte, y Atlántico, al oeste; y entre los continentes de África al Sur, y Asia, al este. Está separado de Asia por los montes Urales, el mar Casio, el Cáucaso y el mar Negro, y de África por el mar Mediterráneo y el estrecho de Gibraltar. ALTITUD 340 m. EXTENSIÓN 10,4 millones de Kilómetros cuadrados RELIEVE Montañas Montes Escandinavos Macizo Central francés Montes Urales Pirineos Alpes Apeninos Alpes Dináricos Montes Cárpatos Cáucaso Picos Elbrus Mont Blanc Mesetas Finlandia Suecia Llanuras Gran llanura Europea Llanura Rusa Llanura del Po Llanura Húngara Depresiones Depresión del Caspio Desierto COSTAS Penínsulas Kola Escandinava
  • 8. Jutlandia Ibérica Itálica Balcánica Peloponeso Crimea Golfos Finlandia Botnia León Génova Cabos Norte Finsterra San Vicente Islas Islandia Irlanda Gran Bretaña Baleares Córcega Cerdeña Sicilia Malta Chipre Creta Archipiélagos Canarias Estrechos Gibraltar AGUAS Ríos Pechora Dvina Septentrional Vístula Oder Elba Rin Sena Loira Ródano Po Danubio Dnieper Volga Ural Lagos Onega Ladoga Mares Blanco Barents Báltico Norte Cantábrico
  • 9. Mediterráneo Tirreno Adriático Jónico Egeo Negro Caspio ESPAÑA LIMITES Limita al norte con el mar Cantábrico, Francia y Andorra; al sur con el mar Mediterráneo y el océano Atlántico; al este con el mar Mediterráneo; al oeste con el océano Atlántico y Portugal. ALTITUD 660 m. EXTENSIÓN 505.990 kilómetros cuadrados RELIEVE Montañas Sistema Central Montes de Toledo Macizo Galaico-Leonés Cordillera Cantábrica Sistema Ibérico Sierra Morena Montes Vascos Pirineos Cordillera Costero- Catalán Cordillera Béticas (Subbética y Penibética) Sierra Tramuntana Picos Teide Mulhacén Puig Major Mesetas Meseta Central Submeseta Norte Submeseta Sur Llanuras Depresiones Ebro Guadalquivir Cuencas sedimentarias Duero Tajo Guadiana COSTAS Penínsulas Golfos Vizcaya Cádiz Valencia Bahía Palma Alcudia Cabos Formentor
  • 10. Machichaco Ajo Peñas Punta de Estaca de Bares Fisterra Punta Tarifa Gata Palos Nao Creus San Vicente Acantilados Los Gigantes Islas Mallorca Menoría Ibiza Formentera Gran Canaria Tenerife Lanzarote Fuerteventura La Gomera El Hierro La Palma (la niña bonita) Archipiélagos Baleares Canarias Estrechos Gibraltar AGUAS Ríos Eo Nalón Nervión Bidasoa Miño Duero Tajo Guadiana Guadalquivir Ter Llobregat Turia Júcar Segura Lagos Sanabria Lagunas de Ruidera Tablas de Daimiel (humedal) Mares Mediterráneo Cantábrico Cataratas