SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS
UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
Curso 2017-2018
MATERIA: GEOGRAFÍA
Modelo
INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN
Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones
propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida.
CALIFICACIÓN: El valor de las preguntas se asigna al final de su enunciado.
TIEMPO: 90 minutos
OPCIÓN A
SECCIÓN TEÓRICA
1ª Parte: Tema “Los climas de España”
Desarrolle, de manera sintética, el tema propuesto atendiendo a los siguientes apartados (utilice, como
máximo, una cara y media de un folio)
1. Tipos climas en España
2. Principales factores y elementos
Puntuación máxima: 2,5 Puntos
2ª Parte: Defina con precisión ocho de los diez conceptos siguientes: (escriba, como máximo, una
cara de un folio)
Índice de Desarrollo Humano, P.I.B, Agricultura de Mercado, Arrabales, Centro Urbano, Cerro
Testigo, Altitud, Conífera, Campiña, Desamortización
Puntuación máxima: 2 Puntos
SECCIÓN PRÁCTICA
3ª Parte: Comente la lámina adjunta en el siguiente orden:
1. Elementos del medio físico
2. Elementos del medio humano
3. La relación entre ellos
4. Indique el tipo de paisaje geográfico que muestra la fotografía
2
Puntuación máxima: 1,5 Puntos
4ª Parte: Con base en el siguiente gráfico, realice un comentario y explique las posibles razones de la
evolución que presenta.
FUENTE: Instituto Estudios Turísticos, 2015
Puntuación máxima: 2 Puntos
3
5ª Parte: A la vista del mapa adjunto, “Provincias peninsulares costeras mediterráneas”, indique
el nombre de cada una de ellas. Comente sus características climáticas y principales actividades
económicas.
Puntuación máxima: 2 Puntos
OPCIÓN B
SECCIÓN TEÓRÍCA
1ª Parte: Tema “Principales rasgos del relieve de España: la España peninsular”
Desarrolle, de manera sintética, el tema propuesto atendiendo a los siguientes apartados (utilice, como
máximo, una cara y media de un folio)
1.Rasgos generales del relieve peninsular
2.Caracteristicas generales de las principales unidades de relieve
Puntuación máxima: 2,5 Puntos
4
2ª Parte: Defina con precisión ocho de los diez conceptos siguientes: (escriba, como máximo, una
cara de un folio)
Comercio exterior, Desarrollo endógeno, Caladero, Franquicia, Turismo, Inflación, OCDE, I+D,
Plano Ortogonal, Xenofobia
Puntuación máxima: 2 Puntos
SECCIÓN PRÁCTICA
3ª Parte Comente la lámina adjunta en el siguiente orden:
1.Elementos del medio físico
2. Elementos del medio humano
3. La relación entre ellos
4. Indique el tipo de paisaje geográfico que muestra la fotografía
Puntuación máxima: 1,5 Puntos
5
4ª Parte: a la vista de la siguiente pirámide de población y explique las posibles causas de esta
distibucion por edades y sexo.
Puntuación máxima: 2 Puntos
5ª Parte: A la vista del mapa adjunto, “Provincias en las que el riesgo de desertificación alto y
muy alto afecta a más del 30% de su superficie (media nacional 17,85%)”, indique el nombre de las
provincias “tramadas”, y señale algunas de las explicaciones de este hecho.
Puntuación máxima: 2 Puntos
6
GEOGRAFÍA
CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN
A) CRITERIO GENERAL:
La puntuación total será, en ambas pruebas, de 10 puntos. Cada Opción tiene una Sección
Teórica formada por las partes 1 y 2 (4,5 puntos) y una Sección Práctica formada por las
partes 3, 4 y 5 (5,5 puntos), correspondiendo a la primera parte 2,5 puntos; a la segunda 2
puntos; a la tercera 1,5 puntos, a la cuarta, 2 puntos, y a la quinta parte 2 puntos. La estructura y
los criterios de corrección serán los siguientes, tanto para la Opción A como para la Opción B.
B) CRITERIOS CONCRETOS:
1
a
parte: 2,5 puntos
Trata del “desarrollo de un tema”, valorando fundamentalmente la ordenación, la estructuración,
la coherencia expositivo-argumentativa; la claridad, la precisión y la organización sintética de los
conocimientos, junto con la correcta localización, la comprensión y caracterización de los
fenómenos geográficos que se suman al grado y profundidad de los conocimientos. La
puntuación asignada a esta pregunta se distribuirá equitativamente entre los
subepígrafes del enunciado.
2
a
parte: 2 puntos
Definición de una serie de términos geográficos y conceptos. Las respuestas deberán valorarse
con un criterio amplio, ya que son numerosas las posibilidades expresivas correctas. En todo
caso, se atenderá a la precisión geográfica en la caracterización del término o concepto, y a la
claridad conceptual.
3a
parte: 1,5 puntos
El estudiante ha de interpretar una imagen de paisaje geográfico. Las respuestas deberán
valorarse con un criterio amplio, ya que son numerosas las posibilidades expresivas correctas.
4a
parte: 2 puntos
Propone “el comentario de un documento geográfico, grafico, estadístico.
5
a
parte: 2 puntos
Localización con base en un mapa. Se valorará la localización del hecho cartografiado, así como
su correcta explicación. Cada localización correcta de las diez posibles tendrá un valor de
0,10 puntos.
En las cinco partes de que consta la prueba, se considerarán elementos de ponderación;
v.gr.: la calidad de la redacción, la corrección expositivo-argumentativa, la gramatical y la
ortográfica.
7
GEOGRAFÍA
SOLUCIONES
OPCIÓN A
3
a
parte: 1,5 puntos
“Comentario de una lámina”. Se valorará positivamente la existencia de una metodología de comentario
de fotografías. Entorno de Trujillo (Cáceres)
5
a
parte: 2 puntos
Gerona, (Girona), Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada
y Málaga.
OPCIÓN B
3
a
parte: 1,5 puntos
“Comentario de una lámina”. Se valorará positivamente la existencia de una metodología de comentario
de fotografías. Entorno de Hita (Guadalajara)
5
a
parte: 2 puntos
.
Tarragona, Alicante, Murcia, Almeria, Granada, Jaén, Córdoba, Albacete, Santa Cruz de Tenerife,
Las Palmas.
8
COMISIÓN DE MATERIA DE GEOGRAFÍA DE LAS UNIVERSIDADES
PÚBLICAS MADRILEÑAS. ACUERDO DE MODIFICACIÓN DEL MODELO DE
EXAMEN Y ORIENTACIONES AL PROGRAMA.
La Comisión de Materia de Geografía ha acordado la modificación del modelo de examen de
Geografía a fin de su adaptación a lo indicado en la Orden ECD/1941/2016, de 22 de
diciembre, BOE de 23 de diciembre, referente a la Evaluación para el Acceso a la Universidad
(EvAU).
1º.- El modelo de examen consta de cinco partes en cada una de las dos opciones. De esta
forma se hace equiparable el número de preguntas con el de las agrupaciones de bloques
temáticos que se establecen en la matriz de especificaciones de la materia Geografía de 2º de
Bachillerato de la citada Orden.
2º.- El modelo de examen constará de una Sección Teórica (4,5 puntos) y una Sección Práctica (5,5).
La Sección Teórica está compuesta por dos cuestiones. La 1ª Parte propone un tema que el
alumno debe desarrollar, atendiendo a los epígrafes que se indican en el mismo. Si en una de las
opciones se ofreciera un tema referido a Europa o la Unión Europea se ofrecerá un segundo tema
referido a España. Por otra parte, si el tema propuesto tratara de la Comunidad de Madrid, habría un
segundo tema a elegir, referido a la Comunidad de Castilla-La Mancha y otro referido a España. Se
limita su extensión a una página y media. Su valor es de 2,5 puntos. La puntuación asignada a
esta pregunta se distribuirá equitativamente entre los epígrafes del enunciado. La 2ª Parte consta de
diez términos geográficos, a los cuales el estudiante deberá contestar a ocho, con un valor de 2
puntos. Cada concepto correcto tendrá un valor de 0,25 puntos. Se limita su extensión a 1 página.
La Sección Práctica está formada por tres partes o cuestiones.
3ª Parte: Comentario de una imagen de paisajes geográficos españoles. Valor: 1,5
puntos.
4ª Parte: Análisis de un documento geográfico, gráfico, estadístico,…, referido a España.
Valor: 2 puntos.
5ª Parte: Sobre la base de un documento cartográfico, localización de hechos o fenómenos
geográficos. En el caso de que el documento cartográfico sea de la U.E o de Europa, de
incluir unidades administrativas, estas serían los Estados. La puntuación se descompone
en un punto por localización y otro por explicación causal del hecho cartografiado.
Puntación total de la pregunta: 2 puntos.
3º.- Estos acuerdos han sido establecidos por la Comisión de Materia del curso 2016/2017 y,
una vez visado por la Comisión Organizadora, se trasladarán a los profesores en la primera
reunión que se tenga con los Centros.
ORIENTACIONES AL PROGRAMA
CONTENIDOS: La Comisión asume los contenidos comunes que figuran en la Orden
ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, en lo que establece el anexo relativo a la materia
Geografía de España. Ésta distribuye los aprendizajes exigidos en 12 bloques, organizados en
5 agrupaciones, con porcentajes diferentes que van desde el 10 % de organización territorial,
hasta el 30 % de contendido fundamentalmente de geografía económica, siendo del 20 % el
resto de los bloques (Geografía y relieve; clima y medio natural; población y geografía urbana).
En dicho sentido se sugiere como una orientación más la insistencia en una combinación
equilibrada, de adquisición de conocimientos teóricos, y de procedimientos, destrezas,
habilidades y actitudes, referidos a éstos en aplicación del método geográfico. Por ello, la
prueba de evaluación del acceso a la Universidad tiene como novedad, la separación de una
parte teórica y otra de carácter eminentemente práctico.
Se recuerda, igualmente y como novedad, que SIEMPRE, en ambas opciones de cada
repertorio, habrá un tema, un glosario, una imagen de paisaje, un gráfico y un mapa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLM
Examen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLMExamen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLM
Examen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLM
Juan Martín Martín
 
La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...
La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...
La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...
Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...
Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la ManchaExamen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Juan Martín Martín
 
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Juan Martín Martín
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...
Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...
Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Juan Martín Martín
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Juan Martín Martín
 
Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 

La actualidad más candente (20)

Examen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLM
Examen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLMExamen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLM
Examen de Geografía 2020 para Mayores de 25 años en Castilla La Mancha. UCLM
 
La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...
La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...
La Geografía en las Pruebas de Selectividad (PAEG / PAU). V Congreso Ibérico ...
 
Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...
Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...
Examen de Selectividad. Geografía septiembre 2020 (Convocatoria Extraordinari...
 
Examen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la ManchaExamen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. geografía, junio 2018. EvAU. Castilla la Mancha
 
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
Programación de geografía para selectividad (paeg) en castilla la mancha. 201...
 
Geografía modelo y orientaciones 2012 2013
Geografía modelo y orientaciones 2012 2013Geografía modelo y orientaciones 2012 2013
Geografía modelo y orientaciones 2012 2013
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2014. Castilla la Mancha.
 
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la manchaCriterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
Criterios corrección. examen de geografía Septiembre 2016 en castilla la mancha
 
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2015. Castilla la Mancha.
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. Geografía, junio 2013. Castilla la Mancha.
 
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
Examen de selectividad. Geografía, Septiembre 2015. Castilla la Mancha. 2015
 
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
Programación de Geografía para Selectividad (PAEG) en Castilla La Mancha. 201...
 
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la manchaExamen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
Examen selectividad geografía septiembre 2014. castilla la mancha
 
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
Criterios de corrección. Examen selectividad Geografía septiembre 2014. Casti...
 
Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...
Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...
Examen de Selectividad. Geografía, julio 2019. Convocatoria extraordinaria) E...
 
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la ManchaExamen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
Examen de selectividad. Geografía, junio 2012. Castilla la Mancha
 
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
Criterios corrección. examen de geografía junio 2017 en Castilla la Mancha. E...
 
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
Criterios corrección. examen de Geografía junio 2014 en Castilla la Mancha. S...
 
Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.
Examen de selectividad. geografía, septiembre 2013. Castilla la Mancha.
 

Destacado

Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Sergio Guerrero
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Sergio Guerrero
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
Sergio Guerrero
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
Sergio Guerrero
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
Sergio Guerrero
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
Sergio Guerrero
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Sergio Guerrero
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Sergio Guerrero
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
Sergio Guerrero
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Sergio Guerrero
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
Sergio Guerrero
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
Sergio Guerrero
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Sergio Guerrero
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Sergio Guerrero
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
Sergio Guerrero
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
Sergio Guerrero
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Sergio Guerrero
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Alfredo García
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
José Martín Moreno
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
Raul Benavente
 

Destacado (20)

Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITANVocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
Vocabulariograficopdf IES GRAN CAPITAN
 
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
Proyecto 2º eso. un mundo de ciudades.
 
Hª españa
Hª españaHª españa
Hª españa
 
Texto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayonaTexto.abdicaciones bayona
Texto.abdicaciones bayona
 
Decreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.textoDecreto cortes de cádiz.texto
Decreto cortes de cádiz.texto
 
Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)Texto.constitucion1812(1)
Texto.constitucion1812(1)
 
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. textoFernando vii jura la constitución 1820. texto
Fernando vii jura la constitución 1820. texto
 
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
Textos.abdicación carlos iv. constirución 1812. manifiesto de los persas.
 
Manifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.textoManifiesto de los persas.texto
Manifiesto de los persas.texto
 
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...Modificaciones de los epígrafes del manual  con respecto al programa de formu...
Modificaciones de los epígrafes del manual con respecto al programa de formu...
 
Programa de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evauPrograma de formulación de los temas en la evau
Programa de formulación de los temas en la evau
 
T.2. la población europea y española
T.2. la población europea y españolaT.2. la población europea y española
T.2. la población europea y española
 
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac BuzoEvolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
Evolución geológica península ibérica. Isaac Buzo
 
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
Paisajesagrariosespaoles 110206164525-phpapp01
 
Comentario de-un-climograma
Comentario de-un-climogramaComentario de-un-climograma
Comentario de-un-climograma
 
Climogramascapitalesespaña
ClimogramascapitalesespañaClimogramascapitalesespaña
Climogramascapitalesespaña
 
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa CalahorraElroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
Elroquedopeninsular.Colegio Santa Teresa Calahorra
 
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
Método para comentar los paisajes naturales y rurales.
 
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
4 climogramas comentados para acceso universidad mayores de 25 años
 
Comentario De Una Cliserie
Comentario De Una CliserieComentario De Una Cliserie
Comentario De Una Cliserie
 

Similar a Modelo examen geografía españa evau

Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
Ana Llorach
 
Selectividad orientaciones geografia 2010
Selectividad orientaciones geografia 2010Selectividad orientaciones geografia 2010
Selectividad orientaciones geografia 2010Luis Perez-cea Soto
 
Programacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerProgramacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerxagera
 
ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021
ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021
ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021
MayteMena
 
Directrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pau
Directrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pauDirectrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pau
Directrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pauMiguel Romero Jurado
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Juan Martín Martín
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
beaochoa
 
Geografia sept 10_e
Geografia sept 10_eGeografia sept 10_e
Geografia sept 10_ehebaro
 
Directrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 Andalucía
Directrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 AndalucíaDirectrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 Andalucía
Directrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 Andalucía
Antonio Trujillo
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geoGuion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
MayteMena
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
MayteMena
 
Orientaciones Geografía de España
Orientaciones Geografía de España Orientaciones Geografía de España
Orientaciones Geografía de España
MayteMena
 
Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...
Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...
Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...
SEP. PUERTO DE LA TORRE
 
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia SecundariaGEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
Editorial MD
 
Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020
Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020
Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020
MayteMena
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha. Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Similar a Modelo examen geografía españa evau (20)

Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Selectividad orientaciones geografia 2010
Selectividad orientaciones geografia 2010Selectividad orientaciones geografia 2010
Selectividad orientaciones geografia 2010
 
Programacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachillerProgramacion Geografia de España 2 bachiller
Programacion Geografia de España 2 bachiller
 
Selectividad geografia 2011 12
Selectividad geografia 2011 12Selectividad geografia 2011 12
Selectividad geografia 2011 12
 
ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021
ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021
ORIENTACIONES EXAMEN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA ANDALUCÍA CURSO 2020/2021
 
Directrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pau
Directrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pauDirectrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pau
Directrices y orientaciones.geografía.2014 2015.pau
 
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la manchaExamen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
Examen de selectividad geografía. junio 2011. castilla la mancha
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
HE orientaciones
HE orientacionesHE orientaciones
HE orientaciones
 
Geografia sept 10_e
Geografia sept 10_eGeografia sept 10_e
Geografia sept 10_e
 
Directrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 Andalucía
Directrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 AndalucíaDirectrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 Andalucía
Directrices y orientaciones PAU Geografía 2014-2015 Andalucía
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geoGuion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
 
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN GEOGRAFÍA DE ESPAÑA MAR DE ALBORÁN CURSO 20/21.
 
Orientaciones Geografía de España
Orientaciones Geografía de España Orientaciones Geografía de España
Orientaciones Geografía de España
 
Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...
Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...
Explicación sobre los exámenes de prueba libre para la obtención del Graduado...
 
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia SecundariaGEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
GEOGRAFIA Secundaria - PLANEACION Geografia Secundaria
 
Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020
Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020
Orientaciones geografia PEVAU 2019 y 2020
 
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
Modelo de examen historia de españa 2011 2012 3
 
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha. Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
Examen de Selectividad. Geografía, Septiembre 2016. Castilla la Mancha.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2023 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Más de Sergio Guerrero

Tema2
Tema2Tema2
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
Sergio Guerrero
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Sergio Guerrero
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Sergio Guerrero
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Sergio Guerrero
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Sergio Guerrero
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Sergio Guerrero
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
Sergio Guerrero
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Sergio Guerrero
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
Sergio Guerrero
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
Sergio Guerrero
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
Sergio Guerrero
 
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºesoListado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Sergio Guerrero
 

Más de Sergio Guerrero (14)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Eje cronológico histórico
Eje cronológico históricoEje cronológico histórico
Eje cronológico histórico
 
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachilleratoListado accidentes geográficos 2º bachillerato
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
 
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidadTema 1. El relieve español y su diversidad
Tema 1. El relieve español y su diversidad
 
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundialBloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
Bloque 3 la formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial
 
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
Resumen bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal (1833 1874).
 
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
Bloque 6. la conflictiva construcción del estado liberal 1833 1868
 
T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.T.11. la crisis del antiguo régimen.
T.11. la crisis del antiguo régimen.
 
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
Proyecto Arte Mesopotámico y Egipto.
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.T.1. la población mundial.
T.1. la población mundial.
 
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xvT.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
T.5.la baja edad media. crisis de los siglos xiv y xv
 
Mapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españaMapa mudo fisico_españa
Mapa mudo fisico_españa
 
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºesoListado accidentesgeográficos 1ºeso
Listado accidentesgeográficos 1ºeso
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Modelo examen geografía españa evau

  • 1. 1 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2017-2018 MATERIA: GEOGRAFÍA Modelo INSTRUCCIONES GENERALES Y CALIFICACIÓN Después de leer atentamente todas las preguntas, el alumno deberá escoger una de las dos opciones propuestas y responder a las cuestiones de la opción elegida. CALIFICACIÓN: El valor de las preguntas se asigna al final de su enunciado. TIEMPO: 90 minutos OPCIÓN A SECCIÓN TEÓRICA 1ª Parte: Tema “Los climas de España” Desarrolle, de manera sintética, el tema propuesto atendiendo a los siguientes apartados (utilice, como máximo, una cara y media de un folio) 1. Tipos climas en España 2. Principales factores y elementos Puntuación máxima: 2,5 Puntos 2ª Parte: Defina con precisión ocho de los diez conceptos siguientes: (escriba, como máximo, una cara de un folio) Índice de Desarrollo Humano, P.I.B, Agricultura de Mercado, Arrabales, Centro Urbano, Cerro Testigo, Altitud, Conífera, Campiña, Desamortización Puntuación máxima: 2 Puntos SECCIÓN PRÁCTICA 3ª Parte: Comente la lámina adjunta en el siguiente orden: 1. Elementos del medio físico 2. Elementos del medio humano 3. La relación entre ellos 4. Indique el tipo de paisaje geográfico que muestra la fotografía
  • 2. 2 Puntuación máxima: 1,5 Puntos 4ª Parte: Con base en el siguiente gráfico, realice un comentario y explique las posibles razones de la evolución que presenta. FUENTE: Instituto Estudios Turísticos, 2015 Puntuación máxima: 2 Puntos
  • 3. 3 5ª Parte: A la vista del mapa adjunto, “Provincias peninsulares costeras mediterráneas”, indique el nombre de cada una de ellas. Comente sus características climáticas y principales actividades económicas. Puntuación máxima: 2 Puntos OPCIÓN B SECCIÓN TEÓRÍCA 1ª Parte: Tema “Principales rasgos del relieve de España: la España peninsular” Desarrolle, de manera sintética, el tema propuesto atendiendo a los siguientes apartados (utilice, como máximo, una cara y media de un folio) 1.Rasgos generales del relieve peninsular 2.Caracteristicas generales de las principales unidades de relieve Puntuación máxima: 2,5 Puntos
  • 4. 4 2ª Parte: Defina con precisión ocho de los diez conceptos siguientes: (escriba, como máximo, una cara de un folio) Comercio exterior, Desarrollo endógeno, Caladero, Franquicia, Turismo, Inflación, OCDE, I+D, Plano Ortogonal, Xenofobia Puntuación máxima: 2 Puntos SECCIÓN PRÁCTICA 3ª Parte Comente la lámina adjunta en el siguiente orden: 1.Elementos del medio físico 2. Elementos del medio humano 3. La relación entre ellos 4. Indique el tipo de paisaje geográfico que muestra la fotografía Puntuación máxima: 1,5 Puntos
  • 5. 5 4ª Parte: a la vista de la siguiente pirámide de población y explique las posibles causas de esta distibucion por edades y sexo. Puntuación máxima: 2 Puntos 5ª Parte: A la vista del mapa adjunto, “Provincias en las que el riesgo de desertificación alto y muy alto afecta a más del 30% de su superficie (media nacional 17,85%)”, indique el nombre de las provincias “tramadas”, y señale algunas de las explicaciones de este hecho. Puntuación máxima: 2 Puntos
  • 6. 6 GEOGRAFÍA CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN A) CRITERIO GENERAL: La puntuación total será, en ambas pruebas, de 10 puntos. Cada Opción tiene una Sección Teórica formada por las partes 1 y 2 (4,5 puntos) y una Sección Práctica formada por las partes 3, 4 y 5 (5,5 puntos), correspondiendo a la primera parte 2,5 puntos; a la segunda 2 puntos; a la tercera 1,5 puntos, a la cuarta, 2 puntos, y a la quinta parte 2 puntos. La estructura y los criterios de corrección serán los siguientes, tanto para la Opción A como para la Opción B. B) CRITERIOS CONCRETOS: 1 a parte: 2,5 puntos Trata del “desarrollo de un tema”, valorando fundamentalmente la ordenación, la estructuración, la coherencia expositivo-argumentativa; la claridad, la precisión y la organización sintética de los conocimientos, junto con la correcta localización, la comprensión y caracterización de los fenómenos geográficos que se suman al grado y profundidad de los conocimientos. La puntuación asignada a esta pregunta se distribuirá equitativamente entre los subepígrafes del enunciado. 2 a parte: 2 puntos Definición de una serie de términos geográficos y conceptos. Las respuestas deberán valorarse con un criterio amplio, ya que son numerosas las posibilidades expresivas correctas. En todo caso, se atenderá a la precisión geográfica en la caracterización del término o concepto, y a la claridad conceptual. 3a parte: 1,5 puntos El estudiante ha de interpretar una imagen de paisaje geográfico. Las respuestas deberán valorarse con un criterio amplio, ya que son numerosas las posibilidades expresivas correctas. 4a parte: 2 puntos Propone “el comentario de un documento geográfico, grafico, estadístico. 5 a parte: 2 puntos Localización con base en un mapa. Se valorará la localización del hecho cartografiado, así como su correcta explicación. Cada localización correcta de las diez posibles tendrá un valor de 0,10 puntos. En las cinco partes de que consta la prueba, se considerarán elementos de ponderación; v.gr.: la calidad de la redacción, la corrección expositivo-argumentativa, la gramatical y la ortográfica.
  • 7. 7 GEOGRAFÍA SOLUCIONES OPCIÓN A 3 a parte: 1,5 puntos “Comentario de una lámina”. Se valorará positivamente la existencia de una metodología de comentario de fotografías. Entorno de Trujillo (Cáceres) 5 a parte: 2 puntos Gerona, (Girona), Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Granada y Málaga. OPCIÓN B 3 a parte: 1,5 puntos “Comentario de una lámina”. Se valorará positivamente la existencia de una metodología de comentario de fotografías. Entorno de Hita (Guadalajara) 5 a parte: 2 puntos . Tarragona, Alicante, Murcia, Almeria, Granada, Jaén, Córdoba, Albacete, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas.
  • 8. 8 COMISIÓN DE MATERIA DE GEOGRAFÍA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS. ACUERDO DE MODIFICACIÓN DEL MODELO DE EXAMEN Y ORIENTACIONES AL PROGRAMA. La Comisión de Materia de Geografía ha acordado la modificación del modelo de examen de Geografía a fin de su adaptación a lo indicado en la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, BOE de 23 de diciembre, referente a la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). 1º.- El modelo de examen consta de cinco partes en cada una de las dos opciones. De esta forma se hace equiparable el número de preguntas con el de las agrupaciones de bloques temáticos que se establecen en la matriz de especificaciones de la materia Geografía de 2º de Bachillerato de la citada Orden. 2º.- El modelo de examen constará de una Sección Teórica (4,5 puntos) y una Sección Práctica (5,5). La Sección Teórica está compuesta por dos cuestiones. La 1ª Parte propone un tema que el alumno debe desarrollar, atendiendo a los epígrafes que se indican en el mismo. Si en una de las opciones se ofreciera un tema referido a Europa o la Unión Europea se ofrecerá un segundo tema referido a España. Por otra parte, si el tema propuesto tratara de la Comunidad de Madrid, habría un segundo tema a elegir, referido a la Comunidad de Castilla-La Mancha y otro referido a España. Se limita su extensión a una página y media. Su valor es de 2,5 puntos. La puntuación asignada a esta pregunta se distribuirá equitativamente entre los epígrafes del enunciado. La 2ª Parte consta de diez términos geográficos, a los cuales el estudiante deberá contestar a ocho, con un valor de 2 puntos. Cada concepto correcto tendrá un valor de 0,25 puntos. Se limita su extensión a 1 página. La Sección Práctica está formada por tres partes o cuestiones. 3ª Parte: Comentario de una imagen de paisajes geográficos españoles. Valor: 1,5 puntos. 4ª Parte: Análisis de un documento geográfico, gráfico, estadístico,…, referido a España. Valor: 2 puntos. 5ª Parte: Sobre la base de un documento cartográfico, localización de hechos o fenómenos geográficos. En el caso de que el documento cartográfico sea de la U.E o de Europa, de incluir unidades administrativas, estas serían los Estados. La puntuación se descompone en un punto por localización y otro por explicación causal del hecho cartografiado. Puntación total de la pregunta: 2 puntos. 3º.- Estos acuerdos han sido establecidos por la Comisión de Materia del curso 2016/2017 y, una vez visado por la Comisión Organizadora, se trasladarán a los profesores en la primera reunión que se tenga con los Centros. ORIENTACIONES AL PROGRAMA CONTENIDOS: La Comisión asume los contenidos comunes que figuran en la Orden ECD/1941/2016, de 22 de diciembre, en lo que establece el anexo relativo a la materia Geografía de España. Ésta distribuye los aprendizajes exigidos en 12 bloques, organizados en 5 agrupaciones, con porcentajes diferentes que van desde el 10 % de organización territorial, hasta el 30 % de contendido fundamentalmente de geografía económica, siendo del 20 % el resto de los bloques (Geografía y relieve; clima y medio natural; población y geografía urbana). En dicho sentido se sugiere como una orientación más la insistencia en una combinación equilibrada, de adquisición de conocimientos teóricos, y de procedimientos, destrezas, habilidades y actitudes, referidos a éstos en aplicación del método geográfico. Por ello, la prueba de evaluación del acceso a la Universidad tiene como novedad, la separación de una parte teórica y otra de carácter eminentemente práctico. Se recuerda, igualmente y como novedad, que SIEMPRE, en ambas opciones de cada repertorio, habrá un tema, un glosario, una imagen de paisaje, un gráfico y un mapa.