SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
Intralingüístico
Se estudia
Desde lo
Extralingüístico
El concepto de literatura es conflictivo. Su estudio se organiza en dos grandes
grupos: los que buscan lo propio y específico del lenguaje literario (lo
intralingüístico) y los que consideran que lo que es y lo que no es literario esta
regulado por factores externo ( lo extralingüístico) .
volver
Hace referencia al interior del lenguaje literario. Busca lo
propio específico del lenguaje.
Uso estético
del lenguaje
Uso
connotativo
Lenguaje
plurívoco y
polisémico.
volver
Cada sociedad y cada época
determinan cuáles son las obras con
valor literario.
Critica literaria
Escuela y
universidad
Mercadovolver
• Importa más como se dice que lo que se dice.
• Las palabras se pueden usar de varias maneras.
• Función poética.
• Lenguaje complejo.
• Distinto al lenguaje cotidiano.
• Hay un trabajo con las palabras y debe estar organizado.
• Niveles:
Didáctico.
Metáfora.
Estilístico.
Ideológico.
Volver
• Varios significados.
Ambiguo (diversidad interpresentación).
Agrega sentido y sugerencia.
Se potencian sus posibilidades significativo.
Propiedad de todo texto.
Plus: significado que le da a cada lector.
Volver
• Lenguaje plurívoco y poético.
Cada palabra cumplen una función.
El discurso literario lo es exprecito.
Se pueden dar diversidad de lecturas.
Explicitación: cosa no dicha que es receptor completara
desde de su competencia.
Nunca podrá definirse como claro y sencillo.
Volver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
Macue De Zan
 
Esquema Bajtín
Esquema BajtínEsquema Bajtín
Esquema Bajtín
Macue De Zan
 
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
Sergio Alonso
 
Presentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguajePresentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguaje
Alejandra Lopez
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
wellingtonxavier1999
 
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Macue De Zan
 
Las figuras literarias
Las  figuras  literariasLas  figuras  literarias
Las figuras literarias
franky226
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021
Ramiro Mac Donald
 
Pedagogía lenguaje
Pedagogía lenguajePedagogía lenguaje
Pedagogía lenguaje
mriquelmealvarado
 
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
conitracia
 
El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)
Macue De Zan
 
Lengua
LenguaLengua
Merimar tipos de texto
Merimar tipos de textoMerimar tipos de texto
Merimar tipos de texto
NehymarTorrealba
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
Adrian Ortega Ramírez
 
Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2
elsi ester racero diaz
 
Uso de las redes sociales en las empresas ...
Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...
Uso de las redes sociales en las empresas ...
Johannadl98
 
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
Licenciado Ramiro
 
Bajtin
BajtinBajtin
Sobre etnolinguistica
Sobre etnolinguisticaSobre etnolinguistica
Sobre etnolinguistica
Gabriela Fernández
 
El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1
Licenciado Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
 
Esquema Bajtín
Esquema BajtínEsquema Bajtín
Esquema Bajtín
 
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
 
Presentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguajePresentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguaje
 
Lengua y Literatura
Lengua y LiteraturaLengua y Literatura
Lengua y Literatura
 
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
Bajtín "El problema de los géneros discursivos"
 
Las figuras literarias
Las  figuras  literariasLas  figuras  literarias
Las figuras literarias
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021
 
Pedagogía lenguaje
Pedagogía lenguajePedagogía lenguaje
Pedagogía lenguaje
 
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
Pedagogalenguaje 130428125312-phpcvcvcvapp02
 
El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)El problema de los géneros discursivos (1)
El problema de los géneros discursivos (1)
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Merimar tipos de texto
Merimar tipos de textoMerimar tipos de texto
Merimar tipos de texto
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2
 
Uso de las redes sociales en las empresas ...
Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...
Uso de las redes sociales en las empresas ...
 
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - BajtinEl problema de los géneros discursivos - Bajtin
El problema de los géneros discursivos - Bajtin
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Sobre etnolinguistica
Sobre etnolinguisticaSobre etnolinguistica
Sobre etnolinguistica
 
El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1El problema de los géneros discursivos Parte 1
El problema de los géneros discursivos Parte 1
 

Similar a Literatura

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Ernestina Nicola
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
leila faisal
 
Planificación 5to
Planificación 5toPlanificación 5to
Planificación 5to
marioyo
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
Carlos Andres Vergara Pereira
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
anammiranda
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
NiaRoja
 
Planificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docxPlanificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docx
YamilkaNuevaRamos1
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
Jorge Dománico
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
ana2gra
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
ana2gra
 
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclosArticulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
deweycarina2010
 
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclosArticulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
deweycarina2010
 
Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Aldo Sanchez
 

Similar a Literatura (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La Literatura
La LiteraturaLa Literatura
La Literatura
 
Planificación 5to
Planificación 5toPlanificación 5to
Planificación 5to
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
 
Planificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docxPlanificación Anual 9 oficial.docx
Planificación Anual 9 oficial.docx
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I Entre libros y lectores I
Entre libros y lectores I
 
Presentación formación de usuarios
Presentación formación de usuariosPresentación formación de usuarios
Presentación formación de usuarios
 
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclosArticulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
 
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclosArticulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
Articulaci¢n pr cticas del lenguaje pdl ciclos
 
Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)Silabo 2 do (cuarto bimestre)
Silabo 2 do (cuarto bimestre)
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 

Literatura

  • 2. El concepto de literatura es conflictivo. Su estudio se organiza en dos grandes grupos: los que buscan lo propio y específico del lenguaje literario (lo intralingüístico) y los que consideran que lo que es y lo que no es literario esta regulado por factores externo ( lo extralingüístico) . volver
  • 3. Hace referencia al interior del lenguaje literario. Busca lo propio específico del lenguaje. Uso estético del lenguaje Uso connotativo Lenguaje plurívoco y polisémico. volver
  • 4. Cada sociedad y cada época determinan cuáles son las obras con valor literario. Critica literaria Escuela y universidad Mercadovolver
  • 5. • Importa más como se dice que lo que se dice. • Las palabras se pueden usar de varias maneras. • Función poética. • Lenguaje complejo. • Distinto al lenguaje cotidiano. • Hay un trabajo con las palabras y debe estar organizado. • Niveles: Didáctico. Metáfora. Estilístico. Ideológico. Volver
  • 6. • Varios significados. Ambiguo (diversidad interpresentación). Agrega sentido y sugerencia. Se potencian sus posibilidades significativo. Propiedad de todo texto. Plus: significado que le da a cada lector. Volver
  • 7. • Lenguaje plurívoco y poético. Cada palabra cumplen una función. El discurso literario lo es exprecito. Se pueden dar diversidad de lecturas. Explicitación: cosa no dicha que es receptor completara desde de su competencia. Nunca podrá definirse como claro y sencillo. Volver