SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticas Sociales
del Lenguaje
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011
“Leer es identificar palabras y
ponerlas juntas para lograr
textos significativos”
Emilia Ferreiro
PSL…
 Desarrollan en los alumnos las cuatro
habilidades comunicativas:
LEER ESCRIBIR
HABLAR ESCUCHAR
 Recuperan la lengua oral y escrita muy
próxima a como se vive en la vida real.
 Enriquecen la forma de aprender en la
escuela.
 Las PSL muestran relaciones entre
personas y entre textos auténticos que
tienen como punto de articulación el
lenguaje.
Las PLS implican:
 Un propósito comunicativo
 Un contexto social
 Un destinatario
 Un tipo de texto involucrado
Las PSL se organizan en tres ámbitos:
ESTUDIO
LITERATURA
PARTICIPACIÓN
SOCIAL
Hagamos una analogía…
LECTURA AUTOMÓVIL
Hagamos una analogía…
LECTURA
Existen diferentes
tipos de textos, mejor
conocidos como
tipología de textos:
Cuentos, novelas,
poesía, teatro,
leyendas, etcétera.
AUTOMÓVIL
Existen diferentes
tipos de autos:
pequeños, grandes,
pesados, camiones,
etcétera.
Hagamos una analogía…
LECTURA
Requiere un
LECTOR
AUTOMÓVIL
Requiere un
CONDUCTOR
Hagamos una analogía…
LECTURA
Hay una sola forma
de leer: Comenzar
de izquierda a
derecha, que sea un
texto de formas
gráficas. El texto se
procesa y termina
con la construcción
del significado.
AUTOMÓVIL
Hay una sola forma
de conducir: Bien o
mal, pero no
podemos conducir sin
usar los frenos, el
acelerador y el
volante.
Proceso de lectura
ESCRITOR TEXTO LECTOR
Autores de
libros
PNLE
Alumnos,
maestros y
padres
Actos de lectura que permiten
interpretar, comprender y
aprender
Proceso de lectura
Un proceso
de lectura
debe
considerar:
Las características del texto:
Direccionalidad, formas gráficas,
dimensión o extensión y calidad del
papel.
La ortografía: Sistema de grafemas
llamadas letras con variedad de
formas y estilos (reglas ortográficas)
Estrategias de lectura: Anticipación,
predicción, velocidad lectora,
inferencias y la selección de la
información.
PROYECTOS
Prácticas sociales del
lenguaje
Favorecen las
habilidades
comunicativas
LEER ESCRIBIR
HABLAR ESCUCHAR
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Sulio Chacón Yauris
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
Mariae Muñoz
 
Ficha de evaluacion de la expresión oral
Ficha de evaluacion  de la expresión oralFicha de evaluacion  de la expresión oral
Ficha de evaluacion de la expresión oral
Sindy Marisol Albornoz León
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
Gladys Marleny Alva Leon
 
Ppt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escrituraPpt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escritura
JorgitoZamora
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
Carolina Alburquenque
 
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-finalPpt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Primaria Sonia Aulaperu
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion viiRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
sisicha3
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
JACQUELINE VILELA
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
Vanne De la Rosa
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
Johan Fripp
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
Daniel Gómez
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
abimaelramoscurasma
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Marjorie Picott
 

La actualidad más candente (20)

Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia FerreiroNiveles de Escritura de Emilia Ferreiro
Niveles de Escritura de Emilia Ferreiro
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura7 niveles de lecto escritura
7 niveles de lecto escritura
 
Ficha de evaluacion de la expresión oral
Ficha de evaluacion  de la expresión oralFicha de evaluacion  de la expresión oral
Ficha de evaluacion de la expresión oral
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
Ppt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escrituraPpt procesos de lectura y escritura
Ppt procesos de lectura y escritura
 
Enseñar lengua daniel cassany et al.
Enseñar lengua   daniel cassany et al.Enseñar lengua   daniel cassany et al.
Enseñar lengua daniel cassany et al.
 
LENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURALENGUA Y LITERATURA
LENGUA Y LITERATURA
 
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-finalPpt enfoque comunicativo-textual-final
Ppt enfoque comunicativo-textual-final
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion viiRutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
Rutas del aprendizaje:Fasciculo secundaria comunicacion vii
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Planeacion generos literarios
Planeacion  generos literariosPlaneacion  generos literarios
Planeacion generos literarios
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Las habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticasLas habilidades lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
 
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Castellano como segunda lengua
Castellano como segunda lenguaCastellano como segunda lengua
Castellano como segunda lengua
 
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
 

Destacado

Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovskyPpt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Jorge Zamora
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
aradeni
 
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiishoPracticas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiisho
luiswisho
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
Imelda Ayala
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Sofia Castellanosc
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
zibrayzi
 
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Melisaa Hdz Sauceedo
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
k4rol1n4
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
Ana Mendoza Soto
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
m23rm
 
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
Contenidos de 2º año de la técnica
Contenidos de 2º año de la técnicaContenidos de 2º año de la técnica
Contenidos de 2º año de la técnica
Erica Sotelo Vieyra
 
La transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas enLa transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas en
Nelson Alvarez
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
raymarmx
 
Presentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguajePresentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguaje
Alejandra Lopez
 
Prácticas del lenguaje
Prácticas del lenguajePrácticas del lenguaje
Prácticas del lenguaje
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
almaceciliarodriguez
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
José Raúl Vázquez Castañeda
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje
Clarita Castrejon
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 

Destacado (20)

Ppt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovskyPpt propuesta de myriam nemirovsky
Ppt propuesta de myriam nemirovsky
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Practicas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiishoPracticas sociales del lenguaje wiisho
Practicas sociales del lenguaje wiisho
 
Prácticas Sociales del Lenguaje
Prácticas Sociales del  LenguajePrácticas Sociales del  Lenguaje
Prácticas Sociales del Lenguaje
 
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitosOrganización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
Organización de las prácticas sociales del lenguaje por ámbitos
 
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación  conPrácticas sociales del lenguaje y su relación  con
Prácticas sociales del lenguaje y su relación con
 
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizajeUnidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
Unidad I Bases Psicológicas del aprendizaje
 
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje  presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
presentación del curso Bases psicológicas del aprendizaje
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
Mente ycultura
 
Contenidos de 2º año de la técnica
Contenidos de 2º año de la técnicaContenidos de 2º año de la técnica
Contenidos de 2º año de la técnica
 
La transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas enLa transformación de las prácticas educativas en
La transformación de las prácticas educativas en
 
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
A,B,C de la Reforma en Educación Primaria Estación [2]
 
Presentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguajePresentación prácticas del lenguaje
Presentación prácticas del lenguaje
 
Prácticas del lenguaje
Prácticas del lenguajePrácticas del lenguaje
Prácticas del lenguaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 1
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a Ppt prácticas sociales del lenguaje

Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
Guillermo Yv
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
Guillermo Yv
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
duffy2011
 
Ensayo de lenguas
Ensayo de lenguasEnsayo de lenguas
Ensayo de lenguas
florjheny
 
Oralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerronOralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerron
Iván Guerrón Flores
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
7721063794
 
PlanificacióN Clase
PlanificacióN ClasePlanificacióN Clase
PlanificacióN Clase
guest8661e2
 
PlanificacióN Clase
PlanificacióN ClasePlanificacióN Clase
PlanificacióN Clase
guest8661e2
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
Olga Catasús Poveda
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
silviajess
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
NiaRoja
 
Español
EspañolEspañol
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Mariel Gao
 
1SEC_01ESPAÑOL.pdf
1SEC_01ESPAÑOL.pdf1SEC_01ESPAÑOL.pdf
1SEC_01ESPAÑOL.pdf
Liz Jaime
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
Socorro2305
 
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Kelita Vanegas
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
RocioMaribelCarvajal
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
dalguerri
 

Similar a Ppt prácticas sociales del lenguaje (20)

Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Nucleo 4
Nucleo 4Nucleo 4
Nucleo 4
 
Ensayo de lenguas
Ensayo de lenguasEnsayo de lenguas
Ensayo de lenguas
 
Oralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerronOralidad y escrituraivanguerron
Oralidad y escrituraivanguerron
 
evidencias de unidad
evidencias de unidadevidencias de unidad
evidencias de unidad
 
PlanificacióN Clase
PlanificacióN ClasePlanificacióN Clase
PlanificacióN Clase
 
PlanificacióN Clase
PlanificacióN ClasePlanificacióN Clase
PlanificacióN Clase
 
El niño ante los textos
El niño ante los textosEl niño ante los textos
El niño ante los textos
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Sentir para escribir
Sentir para escribirSentir para escribir
Sentir para escribir
 
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
4-4-Lengua-4°-unificada.pdf
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
1SEC_01ESPAÑOL.pdf
1SEC_01ESPAÑOL.pdf1SEC_01ESPAÑOL.pdf
1SEC_01ESPAÑOL.pdf
 
Categorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque socioculturalCategorías del enfoque sociocultural
Categorías del enfoque sociocultural
 
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1Propuesta didactica de la literatura grupo 1
Propuesta didactica de la literatura grupo 1
 
Resumen del contenido
Resumen del contenidoResumen del contenido
Resumen del contenido
 
Somos poetas
Somos poetasSomos poetas
Somos poetas
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Ppt prácticas sociales del lenguaje

  • 2. “Leer es identificar palabras y ponerlas juntas para lograr textos significativos” Emilia Ferreiro
  • 3. PSL…  Desarrollan en los alumnos las cuatro habilidades comunicativas: LEER ESCRIBIR HABLAR ESCUCHAR
  • 4.  Recuperan la lengua oral y escrita muy próxima a como se vive en la vida real.  Enriquecen la forma de aprender en la escuela.
  • 5.  Las PSL muestran relaciones entre personas y entre textos auténticos que tienen como punto de articulación el lenguaje.
  • 6. Las PLS implican:  Un propósito comunicativo  Un contexto social  Un destinatario  Un tipo de texto involucrado
  • 7. Las PSL se organizan en tres ámbitos: ESTUDIO LITERATURA PARTICIPACIÓN SOCIAL
  • 9. Hagamos una analogía… LECTURA Existen diferentes tipos de textos, mejor conocidos como tipología de textos: Cuentos, novelas, poesía, teatro, leyendas, etcétera. AUTOMÓVIL Existen diferentes tipos de autos: pequeños, grandes, pesados, camiones, etcétera.
  • 10. Hagamos una analogía… LECTURA Requiere un LECTOR AUTOMÓVIL Requiere un CONDUCTOR
  • 11. Hagamos una analogía… LECTURA Hay una sola forma de leer: Comenzar de izquierda a derecha, que sea un texto de formas gráficas. El texto se procesa y termina con la construcción del significado. AUTOMÓVIL Hay una sola forma de conducir: Bien o mal, pero no podemos conducir sin usar los frenos, el acelerador y el volante.
  • 12. Proceso de lectura ESCRITOR TEXTO LECTOR Autores de libros PNLE Alumnos, maestros y padres Actos de lectura que permiten interpretar, comprender y aprender
  • 13. Proceso de lectura Un proceso de lectura debe considerar: Las características del texto: Direccionalidad, formas gráficas, dimensión o extensión y calidad del papel. La ortografía: Sistema de grafemas llamadas letras con variedad de formas y estilos (reglas ortográficas) Estrategias de lectura: Anticipación, predicción, velocidad lectora, inferencias y la selección de la información.
  • 14. PROYECTOS Prácticas sociales del lenguaje Favorecen las habilidades comunicativas LEER ESCRIBIR HABLAR ESCUCHAR