SlideShare una empresa de Scribd logo
Singularidades de la
elaboración textual:
Aspectos de la
enunciación escrita.
Consideraciones previas.
La reflexión sobre la actividad escrita y sus posibiliades de
perfeccionamiento y progreso en el desarrollo de competencias
lingüísticas y comunicativas nos lleva a tomar conciencia del valor
de todos los textos que se adquieren en una sociedad.
Stubbs y Ong indagaron el papel de la oralidad y la escritura en la
vida social.
Debemos otorgar un valor positivo a la competencia de la lingüística
y escritura ya que es importante para tener una correcta escritura y
obtener un gusto al realizarla.
Su propósito es variado
Es estrictamente utilitario para desenvolverse en sociedad, ejemplo
de ello es tener la habilidad de llevar un requisito académico para
cualquier nivel.
ES NECESARIO ACCEDER A TEXTOS VARIADOS Y
SUMERGIRNOS EN LA COMPRENSION Y REFLEXION, DAR
APERTURA A LAS PRACTICAS CULTURALES VARIADAS.
El texto y sus distintos planos.
La lingüística textual ha ido mostrando en los
últimos años como enfrentarse a la comprensión del
funcionamiento de los textos.
Los estudiosos proponen una tipología de textos que
pueda proporcionar una clasificación sobre al que
aplicar un estudio sistemático, y se debe tener en
cuenta las características dominantes de cada texto.
APRENDER A ESCRIBIR CONSTITUYE UN SABER
HACER, QUE SOLO SE ADQUIERE CON EL
ENTRENAMIENTO Y LA PRACTICA.
La enunciación escrita.
En la situación de intercambio oral, los practicantes
están presentes físicamente y saben cual es su papel
enunciador y enunciaría., pero en la enunciación
escrita nos concentramos mas en la significación y en
la expresión lingüística.
El escritor se muestra con un papel y tiene que
regular el tema sobre el que habla y el propósito que
pretende transmitir, al tiempo que dispone una
forma sistematizada y lineada debe adaptarse al
código lingüístico.
Formas verbales en primera persona
Los hablantes del castellano no usan habitualmente
los pronombres de primera persona porque la
misma conjugación verbal proporciona ya esa
referencia
El pronombre de primera persona en singular.
Vale la pena notar que se utiliza ante verbos que
expresan la propia opinión o estado de conciencia . La
enunciadora se presenta como alguien que toma
posición, singularizándose con respecto a otras
personas.
El pronombre átomo de primera persona del
singular
Se utiliza en el caso de ( me pongo a) para formar un verbo
pronominal y en el caso de ( me mandaron). Pero no solo
aparece el pronombre en primera persona sino incluso el
de la segunda, en varios casos, y la primera en plural. Se
muestra así la adecuación de este uso generalizador, a
veces llamado en las gramáticas(impersonal), por que
incluye y diluye el yo en colectivo.
El pronombre en primera persona del plural.
Alternando con la primera persona del singular, tiene que
ver con el modo de presentarse la enunciadora en cada
secuencia: en la mayoría de ocasiones aparece como persona
individual que describe, narra, comenta; hay tan solo que se
refiere a si misma como miembro de un grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobsonHelenxita
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.michelleleon2
 
El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosMacue De Zan
 
La referencia y la inferencia
La referencia y la inferenciaLa referencia y la inferencia
La referencia y la inferencia
Valery Bolaño
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàticairenefc
 
Guía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínGuía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínLuisina Sigurani
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
MELINA(LCL)
 
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccionRoman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Jessie Mason
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
Métodos de traducción
Métodos de traducciónMétodos de traducción
Métodos de traducciónalbau
 
R. jakobson
R. jakobsonR. jakobson
R. jakobson
jvalderramaq
 
El metalenguaje
El metalenguajeEl metalenguaje
El metalenguaje
gsrmath
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escritaEmily Tovar
 
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
Sergio Alonso
 
Bajtin
BajtinBajtin
BajtinUdelaR
 
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Lilia Torres
 

La actualidad más candente (19)

5b función metalingüística
5b función metalingüística5b función metalingüística
5b función metalingüística
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
El problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivosEl problema de los géneros discursivos
El problema de los géneros discursivos
 
Enseñamos pragmática
Enseñamos pragmáticaEnseñamos pragmática
Enseñamos pragmática
 
La referencia y la inferencia
La referencia y la inferenciaLa referencia y la inferencia
La referencia y la inferencia
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
Guía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínGuía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y Bajtín
 
NIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICONIVEL PRAGMATICO
NIVEL PRAGMATICO
 
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccionRoman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
Roman Jakobson - Sobre los aspectos lingüísticos de la traduccion
 
La modalización
La modalizaciónLa modalización
La modalización
 
Métodos de traducción
Métodos de traducciónMétodos de traducción
Métodos de traducción
 
R. jakobson
R. jakobsonR. jakobson
R. jakobson
 
El metalenguaje
El metalenguajeEl metalenguaje
El metalenguaje
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
Expresioon oral y escrita. parte 1 de 2
 

Similar a Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.

singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita
singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escritasingularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita
singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escritaAliciadavila
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
Carlos Andres Vergara Pereira
 
Merimar tipos de texto
Merimar tipos de textoMerimar tipos de texto
Merimar tipos de texto
NehymarTorrealba
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiEngracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiEngracia Moreno
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaMel_22molly
 
Inform..i
Inform..iInform..i
Inform..i
Gaby Arevalo
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàticairenefc
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Rosalba Landeros
 
Karla trabajo
Karla trabajoKarla trabajo
Karla trabajo
Karla Dommar
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Elena Coviello
 
Funcion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaFuncion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaimariap
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
Daniella Orozco
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.miguelcar1
 

Similar a Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita. (20)

singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita
singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escritasingularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita
singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
 
Merimar tipos de texto
Merimar tipos de textoMerimar tipos de texto
Merimar tipos de texto
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Tipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifasTipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifas
 
Esquema Bajtín
Esquema BajtínEsquema Bajtín
Esquema Bajtín
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Inform..i
Inform..iInform..i
Inform..i
 
Sociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i PragmàticaSociolingüística i Pragmàtica
Sociolingüística i Pragmàtica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Karla trabajo
Karla trabajoKarla trabajo
Karla trabajo
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Funcion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüísticaFuncion de comunicación lingüística
Funcion de comunicación lingüística
 
Taller #4
Taller #4Taller #4
Taller #4
 
Ensayo lenguaje
Ensayo lenguajeEnsayo lenguaje
Ensayo lenguaje
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.Expresión Oral y Escrita.
Expresión Oral y Escrita.
 

Más de Dannii Arreola

habilidades digitales para todos
habilidades digitales para todoshabilidades digitales para todos
habilidades digitales para todosDannii Arreola
 
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestfortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestDannii Arreola
 
trabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantestrabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantesDannii Arreola
 
Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida Dannii Arreola
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroDannii Arreola
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestDannii Arreola
 

Más de Dannii Arreola (10)

disartia
disartiadisartia
disartia
 
teorias conductistas
teorias conductistasteorias conductistas
teorias conductistas
 
habilidades digitales para todos
habilidades digitales para todoshabilidades digitales para todos
habilidades digitales para todos
 
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestfortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
 
trabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantestrabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantes
 
Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
caso precentacion
caso precentacioncaso precentacion
caso precentacion
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forest
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.

  • 1. Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
  • 2. Consideraciones previas. La reflexión sobre la actividad escrita y sus posibiliades de perfeccionamiento y progreso en el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas nos lleva a tomar conciencia del valor de todos los textos que se adquieren en una sociedad. Stubbs y Ong indagaron el papel de la oralidad y la escritura en la vida social. Debemos otorgar un valor positivo a la competencia de la lingüística y escritura ya que es importante para tener una correcta escritura y obtener un gusto al realizarla. Su propósito es variado Es estrictamente utilitario para desenvolverse en sociedad, ejemplo de ello es tener la habilidad de llevar un requisito académico para cualquier nivel. ES NECESARIO ACCEDER A TEXTOS VARIADOS Y SUMERGIRNOS EN LA COMPRENSION Y REFLEXION, DAR APERTURA A LAS PRACTICAS CULTURALES VARIADAS.
  • 3. El texto y sus distintos planos. La lingüística textual ha ido mostrando en los últimos años como enfrentarse a la comprensión del funcionamiento de los textos. Los estudiosos proponen una tipología de textos que pueda proporcionar una clasificación sobre al que aplicar un estudio sistemático, y se debe tener en cuenta las características dominantes de cada texto. APRENDER A ESCRIBIR CONSTITUYE UN SABER HACER, QUE SOLO SE ADQUIERE CON EL ENTRENAMIENTO Y LA PRACTICA.
  • 4. La enunciación escrita. En la situación de intercambio oral, los practicantes están presentes físicamente y saben cual es su papel enunciador y enunciaría., pero en la enunciación escrita nos concentramos mas en la significación y en la expresión lingüística. El escritor se muestra con un papel y tiene que regular el tema sobre el que habla y el propósito que pretende transmitir, al tiempo que dispone una forma sistematizada y lineada debe adaptarse al código lingüístico.
  • 5. Formas verbales en primera persona Los hablantes del castellano no usan habitualmente los pronombres de primera persona porque la misma conjugación verbal proporciona ya esa referencia El pronombre de primera persona en singular. Vale la pena notar que se utiliza ante verbos que expresan la propia opinión o estado de conciencia . La enunciadora se presenta como alguien que toma posición, singularizándose con respecto a otras personas.
  • 6. El pronombre átomo de primera persona del singular Se utiliza en el caso de ( me pongo a) para formar un verbo pronominal y en el caso de ( me mandaron). Pero no solo aparece el pronombre en primera persona sino incluso el de la segunda, en varios casos, y la primera en plural. Se muestra así la adecuación de este uso generalizador, a veces llamado en las gramáticas(impersonal), por que incluye y diluye el yo en colectivo. El pronombre en primera persona del plural. Alternando con la primera persona del singular, tiene que ver con el modo de presentarse la enunciadora en cada secuencia: en la mayoría de ocasiones aparece como persona individual que describe, narra, comenta; hay tan solo que se refiere a si misma como miembro de un grupo.