SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad Comunicación Social
Lenguaje y Comunicación II
Trimestre II
Profesor(a): Integrante:
Lesbia Soler Merimar Guerra
Junio, 2017.
Introducción
El texto se define como un discurso escrito, que puede incluso ser convertido en un
discurso oral mediante el uso del lenguaje, como por ejemplo cuando leemos un párrafo de las
noticias en voz alta para que otro escuche, cuando en la escuela se lee comúnmente un libro o
cuando alguien recita una estrofa de una poesía en un acto escolar.
El texto, contiene símbolos que son las letras, que pueden ser entendidas e interpretadas
mediante una convención social que permite que personas de una misma comunidad
comprendan el texto. El alfabeto o abecedario es el patrón de escritura que poseen todas las
personas que hablan un mismo lenguaje, y permite que los textos sean entendidos.
Los textos que poseen una extensión significativa, como es el caso de una noticia en un
periódico, tienen una estructura básica que incluye al menos: comienzo o presentación de la idea
general, desarrollo de la idea (se pueden proporcionar ejemplos, comparaciones, antecedentes,
referencias, entre otros) y un final, que es el típico "remate" del texto. Esto a nivel mayor, como el
caso de los libros ficcionales también cuenta con una estructura similar aunque claro, con estilos
diferentes según de qué tipo de texto estemos hablando. El texto podrá ser entendido tanto
gramaticalmente como en su sentido siempre y cuando autor y lector compartan entre otras
cosas las mismas competencias lingüísticas (sobre todo el idioma) y el interés por el tema.
Concepto Utilidad Características
Texto Narrativo
Es el tipo textual que aparece
con mayor frecuencia en
nuestros intercambios
comunicativos.
Para comunicarse, las personas
utilizan diferentes maneras de decir y
expresarse. Y una de ellas es
comunicarse narrando.
Uso de los tiempos verbales en pasado.
Se suele emplear una sintaxis compleja.
Se recurre al estilo directo y indirecto.
Empleo de recursos deícticos.
Recurso de verbos de acción.
Recursos hesivos.
La Descripción
En el texto descriptivo se
caracterizan seres animados e
inanimados, paisajes o
procesos. Habitualmente, el
texto descriptivo aparece
enmarcado en cualquier otro
tipo de texto.
La descripción se utiliza, para explicar
mediante imágenes los diferentes
elementos que se posean en un texto
o párrafo.
Tiempos verbales: predomina el pret.
imperfecto y el presente de indicativo en
tercera persona.
Hace acto de presencia la sufijación
apreciativa.
Predominan las oraciones enunciativas y
atributivas.
Texto Expositivo-
Explicativo
La finalidad de este tipo de
texto es explicar o exponer un
tema de manera objetiva para
lograr que el auditorio lo
comprenda.
Este tipo de texto es utilizado con la
finalidad de transmitir información
tanto como a un publico o a una o dos
personas sobre un tema en especifico.
Acostumbran a ser texto objetivos que
emplean la tercera persona de singular.
El tiempo verbal estrella en el presente
indicativo.
Oraciones enunciativas.
Emplea el léxico.
Ausencia de recursos literarios.
Texto
Argumentativo
El texto argumentativo es muy
utilizado porque tiene como objetivo
expresar opiniones o rebatirlas con el
fin de persuadir a un receptor.
En el texto argumentativo se
alegan razones para justificar o
probar una afirmación
determinada.
Empleo de la primera persona o de la
tercera.
Sintaxis muy compleja.
Presencia de diferentes modalidades
oracionales.
Predominio de los verbos del
pensamiento.
Presencia de adjetivos.
Referencias Bibliográficas
(s.f.). Obtenido de http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/mod/imscp/view.php?id=6052:
http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/mod/imscp/view.php?id=6052
(s.f.). Obtenido de http://www.taringa.net/posts/info/4951644/Diferentes-Textos-Argumentativos-
explicativos-ect.html: http://www.taringa.net/posts/info/4951644/Diferentes-Textos-Argumentativos-
explicativos-ect.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
Rocío Elizabeth Medina Rodríguez
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenisteMacue De Zan
 
Guía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínGuía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínLuisina Sigurani
 
Oralidad & Escritura
Oralidad & EscrituraOralidad & Escritura
Oralidad & Escritura
Violeta Cautin Epifani
 
AntologíA De LingüíStica Textual
AntologíA De LingüíStica TextualAntologíA De LingüíStica Textual
AntologíA De LingüíStica Textual
Norma Lenith
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Yajaidy19
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
Licenciado Ramiro
 
Taller y analisis
Taller y analisisTaller y analisis
Taller y analisis
miguelaany
 
El aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciaciónEl aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciaciónEmanuel Quiñonez
 
Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2
elsi ester racero diaz
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Pedro Pampero
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
Laura O. Eguia Magaña
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
anacogollohernandez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
p_queipo
 
Lingüística del Texto
Lingüística del TextoLingüística del Texto
Lingüística del Texto
CARDONAW
 
Adecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesiónAdecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesión
Kevin Molina
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
Karina Amodeo
 

La actualidad más candente (19)

El Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y EscritoEl Texto Oral y Escrito
El Texto Oral y Escrito
 
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion iiUnidad ii lenguaje y comunicacion ii
Unidad ii lenguaje y comunicacion ii
 
Puntos claves en Benveniste
Puntos claves en BenvenistePuntos claves en Benveniste
Puntos claves en Benveniste
 
Guía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y BajtínGuía Benveniste y Bajtín
Guía Benveniste y Bajtín
 
Benveniste
BenvenisteBenveniste
Benveniste
 
Oralidad & Escritura
Oralidad & EscrituraOralidad & Escritura
Oralidad & Escritura
 
AntologíA De LingüíStica Textual
AntologíA De LingüíStica TextualAntologíA De LingüíStica Textual
AntologíA De LingüíStica Textual
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Teoría de la enunciación
Teoría de la enunciaciónTeoría de la enunciación
Teoría de la enunciación
 
Taller y analisis
Taller y analisisTaller y analisis
Taller y analisis
 
El aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciaciónEl aparato formal de la enunciación
El aparato formal de la enunciación
 
Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2Comprensión de textos i2
Comprensión de textos i2
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
 
Prototipos Textuales
Prototipos TextualesPrototipos Textuales
Prototipos Textuales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Lingüística del Texto
Lingüística del TextoLingüística del Texto
Lingüística del Texto
 
Adecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesiónAdecuación coherencia y cohesión
Adecuación coherencia y cohesión
 
Teoría de la comunicación
Teoría de la comunicaciónTeoría de la comunicación
Teoría de la comunicación
 

Similar a Merimar tipos de texto

Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.michelleleon2
 
Icc presentacion
Icc presentacionIcc presentacion
Icc presentacion
Mick F. Corral
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Edimar Quintero
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
GenesisAVS27
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
Irascema Carrasco
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
CESARGONZALES88
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Arnold Hernandez Fernandez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Daniel Meza Molina
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escritaAshley Torres
 
Expresion Oral Y Escrita
Expresion Oral Y EscritaExpresion Oral Y Escrita
Expresion Oral Y EscritaYonathan Canelo
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Mabelen94
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Mabelen94
 
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Ariel de Jesus Hoyos Hoyos
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Juan Coronel
 

Similar a Merimar tipos de texto (20)

Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.Expresion oral y escrita.
Expresion oral y escrita.
 
Tipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifasTipología textual y tarifas
Tipología textual y tarifas
 
Icc presentacion
Icc presentacionIcc presentacion
Icc presentacion
 
Practica TIC
Practica TICPractica TIC
Practica TIC
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Comunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y EscritaComunicacion Oral y Escrita
Comunicacion Oral y Escrita
 
Proyectotercerciclotextosexplicativos
ProyectotercerciclotextosexplicativosProyectotercerciclotextosexplicativos
Proyectotercerciclotextosexplicativos
 
Texto Escrito
Texto EscritoTexto Escrito
Texto Escrito
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdfLINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
LINGÜÍSTICA TEXTUAL.pdf
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Expresion Oral Y Escrita
Expresion Oral Y EscritaExpresion Oral Y Escrita
Expresion Oral Y Escrita
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
 
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomezIcc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
Icc la comunicacion liliana del rocio cedeño gomez
 
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...Diccionario del  Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
Diccionario del Proyecto Fortalecimiento de la Competencia textual de los es...
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 

Más de NehymarTorrealba

Produccion de radio unidad iv
Produccion de radio unidad ivProduccion de radio unidad iv
Produccion de radio unidad iv
NehymarTorrealba
 
Periodismo interpretativo unidad ii
Periodismo interpretativo unidad iiPeriodismo interpretativo unidad ii
Periodismo interpretativo unidad ii
NehymarTorrealba
 
Periodismo de opinion unidad ii
Periodismo de opinion unidad iiPeriodismo de opinion unidad ii
Periodismo de opinion unidad ii
NehymarTorrealba
 
Narrativa y lenguaje audiovisual ii
Narrativa y lenguaje audiovisual iiNarrativa y lenguaje audiovisual ii
Narrativa y lenguaje audiovisual ii
NehymarTorrealba
 
Produccion de radio unidad ii
Produccion de radio unidad iiProduccion de radio unidad ii
Produccion de radio unidad ii
NehymarTorrealba
 
Periodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad iPeriodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad i
NehymarTorrealba
 
Periodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad iPeriodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad i
NehymarTorrealba
 
Narrativa y montaje audiovisual unidad i
Narrativa y montaje audiovisual unidad iNarrativa y montaje audiovisual unidad i
Narrativa y montaje audiovisual unidad i
NehymarTorrealba
 
Produccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad iProduccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad i
NehymarTorrealba
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
NehymarTorrealba
 
Revista digital i
Revista digital iRevista digital i
Revista digital i
NehymarTorrealba
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Linea de tiempo unidad i
Linea de tiempo unidad iLinea de tiempo unidad i
Linea de tiempo unidad i
NehymarTorrealba
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
NehymarTorrealba
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
NehymarTorrealba
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
NehymarTorrealba
 
Gerencia Comunicacional
Gerencia ComunicacionalGerencia Comunicacional
Gerencia Comunicacional
NehymarTorrealba
 
Sostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad iiSostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad ii
NehymarTorrealba
 
Creatividad unidad ii
Creatividad unidad iiCreatividad unidad ii
Creatividad unidad ii
NehymarTorrealba
 
Comunicacion org unidad ii
Comunicacion org unidad iiComunicacion org unidad ii
Comunicacion org unidad ii
NehymarTorrealba
 

Más de NehymarTorrealba (20)

Produccion de radio unidad iv
Produccion de radio unidad ivProduccion de radio unidad iv
Produccion de radio unidad iv
 
Periodismo interpretativo unidad ii
Periodismo interpretativo unidad iiPeriodismo interpretativo unidad ii
Periodismo interpretativo unidad ii
 
Periodismo de opinion unidad ii
Periodismo de opinion unidad iiPeriodismo de opinion unidad ii
Periodismo de opinion unidad ii
 
Narrativa y lenguaje audiovisual ii
Narrativa y lenguaje audiovisual iiNarrativa y lenguaje audiovisual ii
Narrativa y lenguaje audiovisual ii
 
Produccion de radio unidad ii
Produccion de radio unidad iiProduccion de radio unidad ii
Produccion de radio unidad ii
 
Periodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad iPeriodismo interpretativo unidad i
Periodismo interpretativo unidad i
 
Periodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad iPeriodismo de opinion unidad i
Periodismo de opinion unidad i
 
Narrativa y montaje audiovisual unidad i
Narrativa y montaje audiovisual unidad iNarrativa y montaje audiovisual unidad i
Narrativa y montaje audiovisual unidad i
 
Produccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad iProduccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad i
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
 
Revista digital i
Revista digital iRevista digital i
Revista digital i
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Linea de tiempo unidad i
Linea de tiempo unidad iLinea de tiempo unidad i
Linea de tiempo unidad i
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Locucion I
Locucion ILocucion I
Locucion I
 
Gerencia Comunicacional
Gerencia ComunicacionalGerencia Comunicacional
Gerencia Comunicacional
 
Sostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad iiSostenibilidad unidad ii
Sostenibilidad unidad ii
 
Creatividad unidad ii
Creatividad unidad iiCreatividad unidad ii
Creatividad unidad ii
 
Comunicacion org unidad ii
Comunicacion org unidad iiComunicacion org unidad ii
Comunicacion org unidad ii
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Merimar tipos de texto

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad Comunicación Social Lenguaje y Comunicación II Trimestre II Profesor(a): Integrante: Lesbia Soler Merimar Guerra Junio, 2017.
  • 2. Introducción El texto se define como un discurso escrito, que puede incluso ser convertido en un discurso oral mediante el uso del lenguaje, como por ejemplo cuando leemos un párrafo de las noticias en voz alta para que otro escuche, cuando en la escuela se lee comúnmente un libro o cuando alguien recita una estrofa de una poesía en un acto escolar. El texto, contiene símbolos que son las letras, que pueden ser entendidas e interpretadas mediante una convención social que permite que personas de una misma comunidad comprendan el texto. El alfabeto o abecedario es el patrón de escritura que poseen todas las personas que hablan un mismo lenguaje, y permite que los textos sean entendidos. Los textos que poseen una extensión significativa, como es el caso de una noticia en un periódico, tienen una estructura básica que incluye al menos: comienzo o presentación de la idea general, desarrollo de la idea (se pueden proporcionar ejemplos, comparaciones, antecedentes, referencias, entre otros) y un final, que es el típico "remate" del texto. Esto a nivel mayor, como el caso de los libros ficcionales también cuenta con una estructura similar aunque claro, con estilos diferentes según de qué tipo de texto estemos hablando. El texto podrá ser entendido tanto gramaticalmente como en su sentido siempre y cuando autor y lector compartan entre otras cosas las mismas competencias lingüísticas (sobre todo el idioma) y el interés por el tema.
  • 3. Concepto Utilidad Características Texto Narrativo Es el tipo textual que aparece con mayor frecuencia en nuestros intercambios comunicativos. Para comunicarse, las personas utilizan diferentes maneras de decir y expresarse. Y una de ellas es comunicarse narrando. Uso de los tiempos verbales en pasado. Se suele emplear una sintaxis compleja. Se recurre al estilo directo y indirecto. Empleo de recursos deícticos. Recurso de verbos de acción. Recursos hesivos. La Descripción En el texto descriptivo se caracterizan seres animados e inanimados, paisajes o procesos. Habitualmente, el texto descriptivo aparece enmarcado en cualquier otro tipo de texto. La descripción se utiliza, para explicar mediante imágenes los diferentes elementos que se posean en un texto o párrafo. Tiempos verbales: predomina el pret. imperfecto y el presente de indicativo en tercera persona. Hace acto de presencia la sufijación apreciativa. Predominan las oraciones enunciativas y atributivas. Texto Expositivo- Explicativo La finalidad de este tipo de texto es explicar o exponer un tema de manera objetiva para lograr que el auditorio lo comprenda. Este tipo de texto es utilizado con la finalidad de transmitir información tanto como a un publico o a una o dos personas sobre un tema en especifico. Acostumbran a ser texto objetivos que emplean la tercera persona de singular. El tiempo verbal estrella en el presente indicativo. Oraciones enunciativas. Emplea el léxico. Ausencia de recursos literarios. Texto Argumentativo El texto argumentativo es muy utilizado porque tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. En el texto argumentativo se alegan razones para justificar o probar una afirmación determinada. Empleo de la primera persona o de la tercera. Sintaxis muy compleja. Presencia de diferentes modalidades oracionales. Predominio de los verbos del pensamiento. Presencia de adjetivos.
  • 4. Referencias Bibliográficas (s.f.). Obtenido de http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/mod/imscp/view.php?id=6052: http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/mod/imscp/view.php?id=6052 (s.f.). Obtenido de http://www.taringa.net/posts/info/4951644/Diferentes-Textos-Argumentativos- explicativos-ect.html: http://www.taringa.net/posts/info/4951644/Diferentes-Textos-Argumentativos- explicativos-ect.html