SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA DE LA CONQUISTA
Juan Pablo Moya
LITERATURA DE LA CONQUISTA tiene
licencia CC BY 4.0.© 2 por J
Contexto histórico de ese grupo cultural.
Los europeos que colonizaron América fueron quienes empezaron con esta literatura sobre la conquista. En
este caso los diarios de Cristóbal Colón fueron los primeros en considerar como las primeras obras de
literatura de la conquista, es decir que esto pasó en 1492 y luego se expandió, muchas veces los
españoles menospreciaban a los indígenas en sus relatos.
Estas obras literarias llegaban a españa y ellos lo veían como un lugar nuevo mágico con muchas belleza
natural.
Cristóbal Colón fue el primer cronista de indias, con su primer diario en el cual relata su descubrimiento de
América.
Principales características (organización política, economía etc..) de ese grupo cultural
En sus obras se puede apreciar la descripción del territorio americano, sus recursos, nativos etc. Incluso hubo obras
hechas para investigar acerca de las creencias religiosas de los indígenas, pero la santa inquisición decidió censurarlas ya
que creían que estas incitaban a los indígenas a continuar con sus ritos.
Hay una cronología explícita en estos textos, ya que estos se escriben mediante los acontecimientos, por ejemplo los
primeros diarios se escribieron acerca de los territorios americanos.
La religion tambien predomina en estos textos, en especial la cristiana, ya que había frases como "Milagrosamente nuestro
dios proveyó que el fardaje que llevábamos y los que llevaban a cuestas y los cuarenta hombres que quedaron atrás
sirvieran para que todos nos fuésemos muertos y despedazados"
Temas y géneros.
La mitologia indigena:
Se reconstruyó parte de la religión precolombina.
Descripción de los paisajes:
describe la belleza de paisajes, animales y ecosistemas encontrados.
Las guerras de conquista:
Los conquistadores eran retratados como hábiles comandantes en los combates.
Costumbres de los pueblos primitivos:
decidieron registrar las costumbres de los indígenas para mostrar en Europa lo que para ellos era diferente y raro.
Análisis de un texto literario de ese grupo cultural
Cartas,Crónicas y Diarios,estos son los textos más generales de esa época, pero
vamos analizar una carta de Hernán Cortés el Ex Gobernador de Nueva España este
escribió diversas cartas durante la conquista.Una de las escritas nos demuestra que
este le daba detalles a las personas que tuvieran contacto con sus escrituras.
Fijándonos en su segunda carta, intenta transmitir sus pensamientos en cuanto a lo
que está pasando , en esta relata su entrada a la ciudad de Tenochtitlan después de
encontrarse con Motecuhzoma Xocoyotzin el gobernante de esta ciudad, describiendo
lo que pasó y dando a saber que tuvo una salida hacia la costa, después de conocer la
llegada de Pánfilo de Narváez. En conclusión no solo esta carta sino la gran mayoría de
estas en la conquista proporcionan a los españoles noticias de lo aprendido,visto o
pensado. Además por lo pasado en su camino de conquistadores.
Arte (música, baile, escultura, arquitectura) de ese grupo cultural
Las artes del periodo de la conquista eran hechas por europeos, la mayoría siendo españoles.
Las artes eran las cosas que pasaban en esos lugares y la situación en la que se estaba viviendo. También a esta parte se le añaden los mapas
creados por diversos cartógrafos de las colonias españolas
Referencias
Pugliese, C. A. D. (2014, 18 marzo). Temas y géneros de la literatura de la conquista. Prezi.Com. Recuperado de: https://prezi.com/u1nus7wdr6gd/temas-y-generos-de-la-literatura-de-la-conquista/
Sin Autor (Sin fecha) El arte y la cultura durante el descubrimiento y la conquista. Recuperado de: https://sites.google.com/marymountbq.edu.co/descubrim-conquista-colonia-8/literatura-del-descubrimiento-la-
conquista-y-la-colonia/literatura-del-descubrimiento-y-la-conquista-en-colombia/el-arte-y-la-cultura-durante-la-conquista-y-la-colonia
Wikipedia (Sin fecha) Leyenda Negra Española. Recuperado de:
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_española
Wikipedia (Sin fecha) Jorge Robledo (conquistador). Recuperado de: https://www.wikiwand.com/es/Jorge_Robledo_(conquistador)
https://miviaje.com/tesoros-de-la-arquitectura-colonial-en-colombia/
360 En Concreto (Sin fecha) Arquitectura colonial en Colombia, tres ciudades ejemplo. Recuperado de: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/arquitectura-colonial-en-colombia-tres-ciudades-ejemplo
María del Carmen Martínez Martínez (Sin fecha) La Segunda relación de Hernán Cortés, México, Noticonquista. Recuperado de: http://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/2388/2382
Alvarez, C. A. (s. f.). La Segunda relación de Hernán Cortés. Noticonquista. Recuperado de: https://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/2388/2382

Más contenido relacionado

Similar a LITERATURA DE LA CONQUISTA

2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf
2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf
2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf
AdrianaGarzn8
 
C1 Literatura Hispanoamericana.pptx
C1 Literatura Hispanoamericana.pptxC1 Literatura Hispanoamericana.pptx
C1 Literatura Hispanoamericana.pptx
MadelineBatista2
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquistacarolina romero
 
La literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardoLa literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardo
DanielaPardo19
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Diego Maldonado
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
AlissonCM
 
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooootmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ssuser880397
 
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guionEl Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
JheanFer2
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
César Martínez
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)Ana M Robles
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombinacata2001
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombinacata2001
 
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DairoLuisMarriagaTab
 
La literatura rojas
La literatura rojasLa literatura rojas
La literatura rojasPipox-75
 

Similar a LITERATURA DE LA CONQUISTA (20)

2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf
2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf
2 SEMANA 1 CORTE 2 PERIODO.pdf
 
C1 Literatura Hispanoamericana.pptx
C1 Literatura Hispanoamericana.pptxC1 Literatura Hispanoamericana.pptx
C1 Literatura Hispanoamericana.pptx
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura De La Conquista
Literatura De La ConquistaLiteratura De La Conquista
Literatura De La Conquista
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
La literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardoLa literatura de la colonia ricardo
La literatura de la colonia ricardo
 
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquistaLiteratura precolombina, del descubrimiento, la conquista
Literatura precolombina, del descubrimiento, la conquista
 
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
Literatura del descubrimiento, la conquista y la colonia.
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
 
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooootmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
tmoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guionEl Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura de la colonia
Literatura de la coloniaLiteratura de la colonia
Literatura de la colonia
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)La literatura aborigen (1)
La literatura aborigen (1)
 
época precolombina
época precolombinaépoca precolombina
época precolombina
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptxDIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
DIAPOSITIVAS COMUNICADORES ASERTIVOS.pptx
 
La literatura rojas
La literatura rojasLa literatura rojas
La literatura rojas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

LITERATURA DE LA CONQUISTA

  • 1. LITERATURA DE LA CONQUISTA Juan Pablo Moya LITERATURA DE LA CONQUISTA tiene licencia CC BY 4.0.© 2 por J
  • 2. Contexto histórico de ese grupo cultural. Los europeos que colonizaron América fueron quienes empezaron con esta literatura sobre la conquista. En este caso los diarios de Cristóbal Colón fueron los primeros en considerar como las primeras obras de literatura de la conquista, es decir que esto pasó en 1492 y luego se expandió, muchas veces los españoles menospreciaban a los indígenas en sus relatos. Estas obras literarias llegaban a españa y ellos lo veían como un lugar nuevo mágico con muchas belleza natural. Cristóbal Colón fue el primer cronista de indias, con su primer diario en el cual relata su descubrimiento de América.
  • 3. Principales características (organización política, economía etc..) de ese grupo cultural En sus obras se puede apreciar la descripción del territorio americano, sus recursos, nativos etc. Incluso hubo obras hechas para investigar acerca de las creencias religiosas de los indígenas, pero la santa inquisición decidió censurarlas ya que creían que estas incitaban a los indígenas a continuar con sus ritos. Hay una cronología explícita en estos textos, ya que estos se escriben mediante los acontecimientos, por ejemplo los primeros diarios se escribieron acerca de los territorios americanos. La religion tambien predomina en estos textos, en especial la cristiana, ya que había frases como "Milagrosamente nuestro dios proveyó que el fardaje que llevábamos y los que llevaban a cuestas y los cuarenta hombres que quedaron atrás sirvieran para que todos nos fuésemos muertos y despedazados"
  • 4. Temas y géneros. La mitologia indigena: Se reconstruyó parte de la religión precolombina. Descripción de los paisajes: describe la belleza de paisajes, animales y ecosistemas encontrados. Las guerras de conquista: Los conquistadores eran retratados como hábiles comandantes en los combates. Costumbres de los pueblos primitivos: decidieron registrar las costumbres de los indígenas para mostrar en Europa lo que para ellos era diferente y raro.
  • 5. Análisis de un texto literario de ese grupo cultural Cartas,Crónicas y Diarios,estos son los textos más generales de esa época, pero vamos analizar una carta de Hernán Cortés el Ex Gobernador de Nueva España este escribió diversas cartas durante la conquista.Una de las escritas nos demuestra que este le daba detalles a las personas que tuvieran contacto con sus escrituras. Fijándonos en su segunda carta, intenta transmitir sus pensamientos en cuanto a lo que está pasando , en esta relata su entrada a la ciudad de Tenochtitlan después de encontrarse con Motecuhzoma Xocoyotzin el gobernante de esta ciudad, describiendo lo que pasó y dando a saber que tuvo una salida hacia la costa, después de conocer la llegada de Pánfilo de Narváez. En conclusión no solo esta carta sino la gran mayoría de estas en la conquista proporcionan a los españoles noticias de lo aprendido,visto o pensado. Además por lo pasado en su camino de conquistadores.
  • 6. Arte (música, baile, escultura, arquitectura) de ese grupo cultural Las artes del periodo de la conquista eran hechas por europeos, la mayoría siendo españoles. Las artes eran las cosas que pasaban en esos lugares y la situación en la que se estaba viviendo. También a esta parte se le añaden los mapas creados por diversos cartógrafos de las colonias españolas
  • 7. Referencias Pugliese, C. A. D. (2014, 18 marzo). Temas y géneros de la literatura de la conquista. Prezi.Com. Recuperado de: https://prezi.com/u1nus7wdr6gd/temas-y-generos-de-la-literatura-de-la-conquista/ Sin Autor (Sin fecha) El arte y la cultura durante el descubrimiento y la conquista. Recuperado de: https://sites.google.com/marymountbq.edu.co/descubrim-conquista-colonia-8/literatura-del-descubrimiento-la- conquista-y-la-colonia/literatura-del-descubrimiento-y-la-conquista-en-colombia/el-arte-y-la-cultura-durante-la-conquista-y-la-colonia Wikipedia (Sin fecha) Leyenda Negra Española. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_negra_española Wikipedia (Sin fecha) Jorge Robledo (conquistador). Recuperado de: https://www.wikiwand.com/es/Jorge_Robledo_(conquistador) https://miviaje.com/tesoros-de-la-arquitectura-colonial-en-colombia/ 360 En Concreto (Sin fecha) Arquitectura colonial en Colombia, tres ciudades ejemplo. Recuperado de: https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/arquitectura-colonial-en-colombia-tres-ciudades-ejemplo María del Carmen Martínez Martínez (Sin fecha) La Segunda relación de Hernán Cortés, México, Noticonquista. Recuperado de: http://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/2388/2382 Alvarez, C. A. (s. f.). La Segunda relación de Hernán Cortés. Noticonquista. Recuperado de: https://www.noticonquista.unam.mx/amoxtli/2388/2382