SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR:
Gustavo AllendeLlaveria
DOCENTE:
CURSO:
ALUMNOS:
• Puchoc Quispe Samuel
• Matamoros Ccencho Ruth
LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA
REPUBLICANA)
SEMANA 12
LITERATURA DE LA REPÚBLICA:
Manifestaciones y corrientes literarias
producidas en el Perú independiente
(1821), entre ellas destacan el
costumbrismo (primera corriente de la
literatura republicana del Perú), el
romanticismo, el realismo, el
naturalismo, el modernismo, el
vanguardismo, entre otros.
COSTUMBRISMO Representantes del costumbrismo:
Costumbrismo: Primera corriente
de la literatura republicana del
Perú. El costumbrismo es una
corriente literaria que expresa
amor por lo inmediato, por el
presente, el ambiente local y los
usos y costumbres de la época. La
corriente costumbrista tiene
influencia del neoclasicismo
(intención didáctica y moralizante)
y el romanticismo (intención
didáctica y moralizante), además
una de sus principales
características es buscar la
identidad de la nueva estructura de
la sociedad, después de la
independencia.
FELIPE PARDO Y ALIAGA
Representante del costumbrismo,
conocido como: "El señor de la
sátira", es el máximo exponente
del anti criollismo, en sus obras
literarias encarna encarnó el
espíritu aristocrático y criticó
agriamente los vicios sociales de
la época. En 1840 fundó el diario
"El Espejo de mi tierra", portavoz
del anti criollismo. Entre sus
principales obras destacan: “Un
viaje”, “El paseo de Amancaes”.
MANUEL ASCENCIO SEGURA
Representante del costumbrismo, es
considerado “El padre del teatro
peruano”, en sus obras literarias
encarna el espíritu criollo y popular, su
estilo tiene gracia y picardía. Pretendió
entrar en la conciencia de su público
para modificar ciertos hábitos que
consideró nocivos, pero, que, a su vez,
identifica en ellos la esencia de lo
peruano. Entre sus principales obras
destacan: “Ña Catita”, “El sargento
Canuto”.
OBRAS DEL COSTUMBRISMO:
UN VIAJE
Un viaje, también es conocido
como “El viaje del niño Goyito” o
“El niño Goyito”, es un artículo
costumbrista escrita por Felipe
Pardo y Aliaga y publicado en el
periódico “El espejo de mi tierra”
en 1840. Este artículo, es una
sátira anticriollista sobre la antigua
manera de viajar de los limeños
de inicios de la República del
Perú.
ÑA CATITA
Comedia costumbrista, escrita
por Manuel Ascencio Segura
estrenada en 1856, Esta obra
teatral ridiculiza a la típica
limeña cucufata, hipócrita y
chismosa, con ciertas
reminiscencias de la Celestina
española. Además, se ironiza a
la familia de clase media y su
afán de medro, de casar a su
hija con un viejo adinerado a
pesar de que no existe amor.
✍ “El sargento Canuto”,
Manuel Ascencio Segura
✍ “El paseo de Amancaes”,
Felipe Pardo y Aliaga.
✍ “El Ángel Salvador”,
Narciso Aréstegui.
ROMANTICISMO
Movimiento literario surgido en
Alemania a finales del S. XVIII y
difundido por toda Europa durante
el S. XIX, para luego asentarse en
América Latina hasta la actualidad.
El romanticismo literario se
caracteriza por la exaltación del yo
individual, el espíritu de rebeldía, el
ansia de libertad, la identificación
con la naturaleza. etc.
Representantes del romanticismo:
RICARDO PALMA
Publica sus primeros versos en el
diario "El Comercio" en 1948, se
desempeñó como director de la
Biblioteca Nacional del Perú, entre
1883 y 1912 y fue apodado el
"Bibliotecario Mendigo" por su afán
de reconstruir la Biblioteca
Nacional tras la guerra con Chile.
Reinauguró la Biblioteca Nacional
del Perú el 28 de julio de 1884.
Ricardo palma escribió 455
Tradiciones Peruanas, entre 1851
y 1915. Entre sus principales obras
destacan: “Tradiciones Peruanas”,
“Poesías”, “Verbos y gerundios”.
CARLOS AUGUSTO
SALAVERRY
Carlos Augusto Salaverry: Fue un
poeta y dramaturgo peruano,
considerado, uno de los más
destacados representantes del
romanticismo en el Perú, junto con
Ricardo Palma. La obra lírica más
importante de Salaverry fue “Cartas
a un Ángel” (1890), en donde
destaca su célebre poema elegiaco
"Acuérdate de mí", de marcada
inspiración becqueriana, "Acuérdate
de mí" es un canto de
lamentaciones por la soledad y el
abandono propiciado por la amada
ausente para siempre. Entre sus
principales obras destacan: “Cartas
a un ángel”, “Diamantes y perlas”,
“Albores y destellos”.
OBRAS DEL ROMANTICISMO:
Acuérdate de Mí
Acuérdate de Mí: Poema escrito
por Carlos Augusto Salaverry,
perteneciente al poemario
"Cartas a un Ángel" (1871),
"Acuérdate de Mí" es un canto
de lamentaciones por la
soledad y el abandono
propiciado por la amada
ausente para siempre. escrito
en primera persona y con
lenguaje culto del siglo XIX.
LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx
LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
Hilder Lino Roque
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
Rosa Malrás
 
Sthendal
SthendalSthendal
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
CASTOSM
 
Costumbrismo peruano
Costumbrismo peruanoCostumbrismo peruano
Costumbrismo peruano
carlosrafael82
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquezmarcia89
 
La literatura ecuatoriana
La literatura ecuatorianaLa literatura ecuatoriana
La literatura ecuatoriana
MirkaRamosArmijo
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
alfredomolmeda
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
yadia21
 
Elbuscon.pptx
Elbuscon.pptxElbuscon.pptx
Elbuscon.pptx
Ana Alonso
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
pjmpry
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
AriMaya900
 
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEYCOSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
CECAR- OTHERS
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
Adriana Magnone
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
Cristina López Chust
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
yngrid Yngrid
 

La actualidad más candente (20)

Literatura republicana peruana
Literatura republicana peruanaLiteratura republicana peruana
Literatura republicana peruana
 
La Celestina
La CelestinaLa Celestina
La Celestina
 
Sthendal
SthendalSthendal
Sthendal
 
El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939El teatro español del siglo xx hasta 1939
El teatro español del siglo xx hasta 1939
 
Costumbrismo peruano
Costumbrismo peruanoCostumbrismo peruano
Costumbrismo peruano
 
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
Presentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquezPresentacion Sobre  Gabriel  GarcíA  MáRquez
Presentacion Sobre Gabriel GarcíA MáRquez
 
La literatura ecuatoriana
La literatura ecuatorianaLa literatura ecuatoriana
La literatura ecuatoriana
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Antonio buero vallejo
Antonio buero vallejoAntonio buero vallejo
Antonio buero vallejo
 
Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
La vida es sueño
La vida es sueñoLa vida es sueño
La vida es sueño
 
Elbuscon.pptx
Elbuscon.pptxElbuscon.pptx
Elbuscon.pptx
 
Representantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el PerúRepresentantes del costumbrismo en el Perú
Representantes del costumbrismo en el Perú
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEYCOSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Teatro siglo de oro
Teatro siglo de oroTeatro siglo de oro
Teatro siglo de oro
 
Literatura de la Emancipación
Literatura de la EmancipaciónLiteratura de la Emancipación
Literatura de la Emancipación
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 

Similar a LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx

Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
Jackelinestrella
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Romanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicisionRomanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicision
leonardopinzas
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AngelicaPatricia6
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
victorarcos12
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
sihamruidiaz
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
sihamruidiaz
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
sihamruidiaz
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Franco142019
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
SaoriDelAguila1
 
E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
LuisAngel446
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
DiegoGuevaraAlvarado
 
La literatura del realismo
La literatura del realismoLa literatura del realismo
La literatura del realismo
treysidavilaalva24
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
soranysuneymoenamont
 

Similar a LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx (20)

Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)Literatura de la república (2da clase)
Literatura de la república (2da clase)
 
Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Ricardo palma
Ricardo palmaRicardo palma
Ricardo palma
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Romanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicisionRomanticismo peruano exposicision
Romanticismo peruano exposicision
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
Carta canta.pptx
Carta canta.pptxCarta canta.pptx
Carta canta.pptx
 
ESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOSESCRITORES PERUANOS
ESCRITORES PERUANOS
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
 
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
Literatura del realismo  franco jhoel rios sotoLiteratura del realismo  franco jhoel rios soto
Literatura del realismo franco jhoel rios soto
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)E15 3-ii-(cap 3 y4)
E15 3-ii-(cap 3 y4)
 
Los literatos
Los literatosLos literatos
Los literatos
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
La literatura del realismo
La literatura del realismoLa literatura del realismo
La literatura del realismo
 
literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Literatura del realismo
Literatura del realismoLiteratura del realismo
Literatura del realismo
 

Último

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA).pptx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR: Gustavo AllendeLlaveria DOCENTE: CURSO: ALUMNOS: • Puchoc Quispe Samuel • Matamoros Ccencho Ruth LITERATURA EN EL PERÚ (ÉPOCA REPUBLICANA) SEMANA 12
  • 2. LITERATURA DE LA REPÚBLICA: Manifestaciones y corrientes literarias producidas en el Perú independiente (1821), entre ellas destacan el costumbrismo (primera corriente de la literatura republicana del Perú), el romanticismo, el realismo, el naturalismo, el modernismo, el vanguardismo, entre otros.
  • 3. COSTUMBRISMO Representantes del costumbrismo: Costumbrismo: Primera corriente de la literatura republicana del Perú. El costumbrismo es una corriente literaria que expresa amor por lo inmediato, por el presente, el ambiente local y los usos y costumbres de la época. La corriente costumbrista tiene influencia del neoclasicismo (intención didáctica y moralizante) y el romanticismo (intención didáctica y moralizante), además una de sus principales características es buscar la identidad de la nueva estructura de la sociedad, después de la independencia. FELIPE PARDO Y ALIAGA Representante del costumbrismo, conocido como: "El señor de la sátira", es el máximo exponente del anti criollismo, en sus obras literarias encarna encarnó el espíritu aristocrático y criticó agriamente los vicios sociales de la época. En 1840 fundó el diario "El Espejo de mi tierra", portavoz del anti criollismo. Entre sus principales obras destacan: “Un viaje”, “El paseo de Amancaes”. MANUEL ASCENCIO SEGURA Representante del costumbrismo, es considerado “El padre del teatro peruano”, en sus obras literarias encarna el espíritu criollo y popular, su estilo tiene gracia y picardía. Pretendió entrar en la conciencia de su público para modificar ciertos hábitos que consideró nocivos, pero, que, a su vez, identifica en ellos la esencia de lo peruano. Entre sus principales obras destacan: “Ña Catita”, “El sargento Canuto”.
  • 4. OBRAS DEL COSTUMBRISMO: UN VIAJE Un viaje, también es conocido como “El viaje del niño Goyito” o “El niño Goyito”, es un artículo costumbrista escrita por Felipe Pardo y Aliaga y publicado en el periódico “El espejo de mi tierra” en 1840. Este artículo, es una sátira anticriollista sobre la antigua manera de viajar de los limeños de inicios de la República del Perú. ÑA CATITA Comedia costumbrista, escrita por Manuel Ascencio Segura estrenada en 1856, Esta obra teatral ridiculiza a la típica limeña cucufata, hipócrita y chismosa, con ciertas reminiscencias de la Celestina española. Además, se ironiza a la familia de clase media y su afán de medro, de casar a su hija con un viejo adinerado a pesar de que no existe amor. ✍ “El sargento Canuto”, Manuel Ascencio Segura ✍ “El paseo de Amancaes”, Felipe Pardo y Aliaga. ✍ “El Ángel Salvador”, Narciso Aréstegui.
  • 5. ROMANTICISMO Movimiento literario surgido en Alemania a finales del S. XVIII y difundido por toda Europa durante el S. XIX, para luego asentarse en América Latina hasta la actualidad. El romanticismo literario se caracteriza por la exaltación del yo individual, el espíritu de rebeldía, el ansia de libertad, la identificación con la naturaleza. etc. Representantes del romanticismo: RICARDO PALMA Publica sus primeros versos en el diario "El Comercio" en 1948, se desempeñó como director de la Biblioteca Nacional del Perú, entre 1883 y 1912 y fue apodado el "Bibliotecario Mendigo" por su afán de reconstruir la Biblioteca Nacional tras la guerra con Chile. Reinauguró la Biblioteca Nacional del Perú el 28 de julio de 1884. Ricardo palma escribió 455 Tradiciones Peruanas, entre 1851 y 1915. Entre sus principales obras destacan: “Tradiciones Peruanas”, “Poesías”, “Verbos y gerundios”. CARLOS AUGUSTO SALAVERRY Carlos Augusto Salaverry: Fue un poeta y dramaturgo peruano, considerado, uno de los más destacados representantes del romanticismo en el Perú, junto con Ricardo Palma. La obra lírica más importante de Salaverry fue “Cartas a un Ángel” (1890), en donde destaca su célebre poema elegiaco "Acuérdate de mí", de marcada inspiración becqueriana, "Acuérdate de mí" es un canto de lamentaciones por la soledad y el abandono propiciado por la amada ausente para siempre. Entre sus principales obras destacan: “Cartas a un ángel”, “Diamantes y perlas”, “Albores y destellos”.
  • 6. OBRAS DEL ROMANTICISMO: Acuérdate de Mí Acuérdate de Mí: Poema escrito por Carlos Augusto Salaverry, perteneciente al poemario "Cartas a un Ángel" (1871), "Acuérdate de Mí" es un canto de lamentaciones por la soledad y el abandono propiciado por la amada ausente para siempre. escrito en primera persona y con lenguaje culto del siglo XIX.