SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Infantil
Formación Lúdica
AIPI
Historia de la
Literatura
Infantil
Antecedentes orígenes y evolución
La determinación de los orígenes de la literatura infantil debe
plantearse de acuerdo con el concepto que se tenga de la misma.
Partiendo de eso, debemos afirmar que la literatura infantil sólo
puede surgir a partir del momento en que se empiece a considerar
al niño como ser con entidad propia y no sólo como futuro hombre.
Partimos de esta afirmación porque hay quienes han pretendido
que la literatura infantil, bajo formas orales, existe desde los
orígenes mismos de la literatura. Pero al pensar así, se confunden
con las raíces históricas del cuento de hadas con la literatura
infantil.
 Edad Media no existía una noción de la infancia como
periodo diferenciado y necesitado de obras
específicas, por lo que no existe tampoco,
propiamente, una literatura infantil.
 Siglo XVII aparecen obras que versan sobre fantasía,
siendo un fiel reflejo de los mitos, leyendas y
cuentos, propios de la trasmisión oral, que ha ido
recopilando el saber de la cultura popular mediante
la narración de estas, por parte de las viejas
generaciones a las generaciones infantiles.
SigloXIX con el movimiento romántico, arriba el siglo de oro de la
literatura infantil. Son muchos los autores que editan sus obras con
una extraordinaria aceptación entre el público más joven.
Antecedentes orígenes y evolución
Siglo XX aparecen nuevos formatos gracias a las técnicas pictóricas
y la ilustración de las historias, donde las palabras son acompañadas
de imágenes que contextualizan la narración y aportando nexos de
unión a la historia.
 Siglo XXI se encuentra muy consolidada dentro de los países
occidentales, donde las ventas son enormes y la producción
literaria vastísima.
 EVOLUCIÓN DE LA LITERTURA INFANTILComienza a
recopilarse algunos cuentos XVIIIXIX 60’s 70’s 80’s 90’s Empieza a
verse la infancia como un estadio diferente al de los adultos
Alfabetización de niños y mujeres. La Industrialización.
 Cuentos y leyendas, comienza el romanticismo Sociedad post
industrial, ocio y consumo .
 XX Reivindicaciones de los derechos infantiles.
 El Principito Nueva forma de educar, escolaridad obligatoria,
Personajes tiernos y disparatados, fantasía , multiculturalidad vía
libre en las editoriales XVII se retienen los cambios, se reviven los
hallazgos literarios creados en los 70, se habla del aborto, de la
multiculturalidad, de las drogas, etc. Se crean nuevos tipos de
libros: para no lectores, libros-juegos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
faculdade de tecnologia senac Chapecó
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
gle888
 
Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Literatura infantil II
Literatura infantil IILiteratura infantil II
Literatura infantil II
Miriam Villacorte Perez
 
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIXHistoria de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX
Gemma Lluch
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Tatiana Masache Flores
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)
sandi627
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
anamorenom
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del CuentoEvolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
maryelsyarzuaga
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
alzueta
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
gingermartinez_90
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Diana Berrocal Ortega
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
Cristina Andrade Rebaza
 
El cuento su etimologia
El cuento su etimologiaEl cuento su etimologia
El cuento su etimologia
72944304
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantil
Edithmt23
 
Literatura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfLiteratura infantil en pdf
Literatura infantil en pdf
Sandra Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
Roman lopez tames introduccion a la literatura infantil serie ensayos sobre l...
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana Literatura infantil venezolana
Literatura infantil venezolana
 
Literatura infantil II
Literatura infantil IILiteratura infantil II
Literatura infantil II
 
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIXHistoria de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX
Historia de la Literatura Infantil y Juvenil. Siglo XIX
 
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCELiteratura infantil por Tatiana Masache UCE
Literatura infantil por Tatiana Masache UCE
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)Literatura infantil junio 6 (1)
Literatura infantil junio 6 (1)
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
 
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del CuentoEvolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
Evolucion Del Cuento Exposicion Del Cuento
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
 
El cuento su etimologia
El cuento su etimologiaEl cuento su etimologia
El cuento su etimologia
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantil
 
Literatura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfLiteratura infantil en pdf
Literatura infantil en pdf
 

Destacado

Formas de expresion.ppt
Formas de expresion.pptFormas de expresion.ppt
Formas de expresion.ppt
Maria Angelina
 
Cuentos de siempre
Cuentos de siempreCuentos de siempre
Cuentos de siempre
NiaJordi
 
La Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power PointLa Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power Point
mariamaria
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Carmen' Herrera
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
manoeles
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
nutry
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
prodeees
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
CEP Huelva Isla Cristina
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
Lilianasvt
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILESEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
mabuafe
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
Andrea Robles
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Hainoo
 

Destacado (13)

Formas de expresion.ppt
Formas de expresion.pptFormas de expresion.ppt
Formas de expresion.ppt
 
Cuentos de siempre
Cuentos de siempreCuentos de siempre
Cuentos de siempre
 
La Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power PointLa Literatura Infantil Power Point
La Literatura Infantil Power Point
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
Power point lactancia materna
Power point lactancia maternaPower point lactancia materna
Power point lactancia materna
 
Lactancia Materna
Lactancia MaternaLactancia Materna
Lactancia Materna
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
La expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y EscritaLa expresion Oral y Escrita
La expresion Oral y Escrita
 
Expresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividadesExpresión Oral. Tipología de actividades
Expresión Oral. Tipología de actividades
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILESEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS CUENTOS INFANTILES
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantilTodo lo que debes saber sobre literatura infantil
Todo lo que debes saber sobre literatura infantil
 

Similar a Literatura infantil

Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
milexaalvarado
 
Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...
Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...
Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...
ms9474979
 
Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47
Viviana Sanabria Monsalve
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
Adrián Fernández Álvarez
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
Adrián Fernández Álvarez
 
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación InicialEl Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
romuloenrique
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
Isa Rezmo
 
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura InfantilRecursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
Dani Gallardo
 
Infant
InfantInfant
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Mari Carmen Orea Rojas
 
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicosCuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Laura Casareski
 
Orígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoOrígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuento
Magu Arcia
 
Importancia de la_literatura_en_la_educación_literaria
Importancia de la_literatura_en_la_educación_literariaImportancia de la_literatura_en_la_educación_literaria
Importancia de la_literatura_en_la_educación_literaria
Universidad Católica Silva Henríquez
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
JuanFedericoSanchezG
 
Como insentivar la lectura en niños de primera edad
Como insentivar la lectura en niños de primera edadComo insentivar la lectura en niños de primera edad
Como insentivar la lectura en niños de primera edad
Jaime Wuilder Jimenez Castillo DREA
 
Ensayo de la unidad i
Ensayo de la unidad iEnsayo de la unidad i
Ensayo de la unidad i
Ithiel Morales
 
Expolibro
ExpolibroExpolibro
Anyyyyyy
AnyyyyyyAnyyyyyy
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
fiorellaStefanyQuisp
 
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Narcy14
 

Similar a Literatura infantil (20)

Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...
Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...
Diapositivas sobre la importancia de la relación entre la escuela y la comuni...
 
Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47Eb10 n094 p45-47
Eb10 n094 p45-47
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
 
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libroTrabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
 
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación InicialEl Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
El Cuento como Medio Eficaz dentro de la Educación Inicial
 
El Corredor Mediterraneo
El Corredor MediterraneoEl Corredor Mediterraneo
El Corredor Mediterraneo
 
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura InfantilRecursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
Recursos y Composición de la Illustración en la Literatura Infantil
 
Infant
InfantInfant
Infant
 
Historia de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literarioHistoria de desarrollo del cuento como género literario
Historia de desarrollo del cuento como género literario
 
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicosCuentos de-polidoro-los-clásicos
Cuentos de-polidoro-los-clásicos
 
Orígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuentoOrígenes y evolución del cuento
Orígenes y evolución del cuento
 
Importancia de la_literatura_en_la_educación_literaria
Importancia de la_literatura_en_la_educación_literariaImportancia de la_literatura_en_la_educación_literaria
Importancia de la_literatura_en_la_educación_literaria
 
David auris villegas (1)
David auris villegas (1)David auris villegas (1)
David auris villegas (1)
 
Como insentivar la lectura en niños de primera edad
Como insentivar la lectura en niños de primera edadComo insentivar la lectura en niños de primera edad
Como insentivar la lectura en niños de primera edad
 
Ensayo de la unidad i
Ensayo de la unidad iEnsayo de la unidad i
Ensayo de la unidad i
 
Expolibro
ExpolibroExpolibro
Expolibro
 
Anyyyyyy
AnyyyyyyAnyyyyyy
Anyyyyyy
 
David auris villegas (2)
David auris villegas (2)David auris villegas (2)
David auris villegas (2)
 
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa TalaveraLiteratura infantil - Por: Narcisa Talavera
Literatura infantil - Por: Narcisa Talavera
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Literatura infantil

  • 2. Historia de la Literatura Infantil Antecedentes orígenes y evolución La determinación de los orígenes de la literatura infantil debe plantearse de acuerdo con el concepto que se tenga de la misma. Partiendo de eso, debemos afirmar que la literatura infantil sólo puede surgir a partir del momento en que se empiece a considerar al niño como ser con entidad propia y no sólo como futuro hombre. Partimos de esta afirmación porque hay quienes han pretendido que la literatura infantil, bajo formas orales, existe desde los orígenes mismos de la literatura. Pero al pensar así, se confunden con las raíces históricas del cuento de hadas con la literatura infantil.
  • 3.  Edad Media no existía una noción de la infancia como periodo diferenciado y necesitado de obras específicas, por lo que no existe tampoco, propiamente, una literatura infantil.  Siglo XVII aparecen obras que versan sobre fantasía, siendo un fiel reflejo de los mitos, leyendas y cuentos, propios de la trasmisión oral, que ha ido recopilando el saber de la cultura popular mediante la narración de estas, por parte de las viejas generaciones a las generaciones infantiles.
  • 4. SigloXIX con el movimiento romántico, arriba el siglo de oro de la literatura infantil. Son muchos los autores que editan sus obras con una extraordinaria aceptación entre el público más joven. Antecedentes orígenes y evolución Siglo XX aparecen nuevos formatos gracias a las técnicas pictóricas y la ilustración de las historias, donde las palabras son acompañadas de imágenes que contextualizan la narración y aportando nexos de unión a la historia.
  • 5.  Siglo XXI se encuentra muy consolidada dentro de los países occidentales, donde las ventas son enormes y la producción literaria vastísima.  EVOLUCIÓN DE LA LITERTURA INFANTILComienza a recopilarse algunos cuentos XVIIIXIX 60’s 70’s 80’s 90’s Empieza a verse la infancia como un estadio diferente al de los adultos Alfabetización de niños y mujeres. La Industrialización.  Cuentos y leyendas, comienza el romanticismo Sociedad post industrial, ocio y consumo .  XX Reivindicaciones de los derechos infantiles.
  • 6.  El Principito Nueva forma de educar, escolaridad obligatoria, Personajes tiernos y disparatados, fantasía , multiculturalidad vía libre en las editoriales XVII se retienen los cambios, se reviven los hallazgos literarios creados en los 70, se habla del aborto, de la multiculturalidad, de las drogas, etc. Se crean nuevos tipos de libros: para no lectores, libros-juegos, etc.