SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Universal MATERIA OPTATIVA DE 2º DE BACHILLERATO SOFÍA VAZ ROMERO 2009-2010
0.1 ¿Qué es la literatura? UNIDAD 0 0.2 Límites de la Literatura 0.3 Periodización. Grandes etapas y tendencias en la literatura. Períodos. Estilos. Generaciones. Géneros literarios. 0.4 Literatura y visión del mundo. Literatura y mito. Literatura y arte. 0.5 Temas recurrentes en la literatura. Romeo y Julieta , Hayez, 1823
0.1 ¿Qué es la Literatura? “ Obra literaria es la creación artística expresada en palabras, aun cuando no se hayan escrito, sino propagado de boca en boca .” Rafael Lapesa La metamorfosis , Franz Kafka
¿Por qué una historia de la literatura? ¿Es necesaria? Rayuela , Julio Cortázar
Para Martín de Riquer y José María Valverde, la historia de la literatura: Por un lado, enmarca las obras literarias en la historia de la humanidad, ayudando a ver cómo expresan, incluso inconscientemente, los problemas y valores de su sociedad en su época. Por otro lado, señala su historia interna, la evolución de sus formas expresivas, de los modos de escribir, de las relaciones de los autores con sus respectivas tradiciones, que, en cada momento, les ofrecen unas posibilidades y les niegan o les regatean otras. La gata sobre el tejado de zinc caliente  , T. Williams
0.2 Límites de la Literatura Literatura Múltiples enfoques Disciplina compleja HISTORIA DE LA LITERATURA CRÍTICA LITERARIA LITERATURA COMPARADA TEORÍA DE LA LITERATURA La Odisea , Homero
0.3 Periodización. Grandes etapas y tendencias en la literatura. Períodos. Estilos. Generaciones. Géneros literarios A B C D E
315-50 A.C. 1123 1434 1898 1975.
PERÍODOS DE LA HISOTRIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estilos de la Literatura No se debe caer en el error de identificar siglo con estilo Cada estilo se manifiesta en una serie de temas, géneros y formas predilectos. Así, la típica del Renacimiento es la novela pastoril, y la poesía romántica se caracteriza por la polimetría. Cada estilo se manifiesta en una serie de temas, géneros y formas predilectos. Así, la típica del Renacimiento es la novela pastoril, y la poesía romántica se caracteriza por la polimetría. Shakespeare (1564-1616) ‏
Generaciones La razón de su uso fue la necesidad de hallar un criterio para la periodización que intentara superar la tradicional historiografía individualista en la que los individuos se suceden sin nexo que los enlace aparentemente. El Quijote , 1605, 1615
Para Julius Peterson, hay ocho factores que dan lugar a una generación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Géneros literarios La narrativa es el discurso literario en prosa, que presenta hechos en los que existe una distancia entre el hablante y el mundo representado. Pertenecen a la narrativa: cuentos, novelas, novelas cortas, ensayos, etc. En la lírica predomina la expresión de la subjetividad (el yo poético), y tradicionalmente está asociada a composiciones en verso. La poesía (sonetos, romances, odas, églogas, coplas, canciones, etc.) pertenece a la lírica. En el drama, la realidad se expresa a través del diálogo entre los personajes. Pero como las obras dramáticas están escritas para ser representadas, para algunos formarían parte de otro lenguaje: el teatral. NARRATIVA LÍRICA DRAMA
Desde Aristóteles hasta el siglo XVIII: la clasificación de las obras literarias se hizo con criterios regulador y dogmático:
Literatura y mito ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La literatura temprana es la expresión escrita de la mitología, al fijarse por escrito, los mitos corren el peligro de morir. El proceso creativo es la zona oscura donde se unen lo mítico y lo literario. Lo inconsciente es un factor decisivo en la creación artística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
Lina Oliveros
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
Claudia Ramirez
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimientonidree
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARLiteratura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARFatima Bar Avendaño
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Test romanticismo realismo-naturalismo
Test romanticismo realismo-naturalismoTest romanticismo realismo-naturalismo
Test romanticismo realismo-naturalismo
Conchita Alvarez Lebredo
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
Rayza Jara
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
liliatorresfernandez
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
enildaiturralde
 

La actualidad más candente (20)

romanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismoromanticismo, costumbrismo y naturalismo
romanticismo, costumbrismo y naturalismo
 
Literatura latinoaméricana
Literatura latinoaméricanaLiteratura latinoaméricana
Literatura latinoaméricana
 
Literatura en el renacimiento
Literatura en el renacimientoLiteratura en el renacimiento
Literatura en el renacimiento
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BARLiteratura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
 
Diapositivas de analogias
Diapositivas de analogiasDiapositivas de analogias
Diapositivas de analogias
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Teorìa literaria
Teorìa literariaTeorìa literaria
Teorìa literaria
 
Test romanticismo realismo-naturalismo
Test romanticismo realismo-naturalismoTest romanticismo realismo-naturalismo
Test romanticismo realismo-naturalismo
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Literatura Griega
Literatura GriegaLiteratura Griega
Literatura Griega
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 

Destacado

Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEstudio Konoha
 
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLADIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLAluz milagros
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalSarisLondono
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 
Periodos historicos de la literatura universal
Periodos historicos de la literatura universalPeriodos historicos de la literatura universal
Periodos historicos de la literatura universalsiris820
 
Origenes De La Literatura
Origenes De La LiteraturaOrigenes De La Literatura
Origenes De La Literaturarayco
 
Consecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundialConsecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundialmarioli123
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
Manuel Cañete Jurado
 
Periodos de la literatura española
Periodos de la literatura españolaPeriodos de la literatura española
Periodos de la literatura española
P Apellidos
 
Diapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura EspañolaDiapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura Española
yourvas
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURARaúl Olmedo Burgos
 
Etapas de la literatura
Etapas de la literaturaEtapas de la literatura
Etapas de la literatura
iolandaba
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
Javier Hernández
 
Literatura powerpoint
Literatura powerpointLiteratura powerpoint
Literatura powerpointmaurodiego9
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Literatura eso en esquemas
Literatura eso en esquemasLiteratura eso en esquemas
Literatura eso en esquemas
Cosmehorno
 

Destacado (20)

Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
 
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLADIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
DIAPOSITIVAS DE LITERATURA ESPAÑOLA
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universal
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 
Periodos historicos de la literatura universal
Periodos historicos de la literatura universalPeriodos historicos de la literatura universal
Periodos historicos de la literatura universal
 
Origenes De La Literatura
Origenes De La LiteraturaOrigenes De La Literatura
Origenes De La Literatura
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURAETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA LITERATURA
 
Consecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundialConsecuencias de la 2° guerra mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundial
 
LíNea Del Tiempo
LíNea Del TiempoLíNea Del Tiempo
LíNea Del Tiempo
 
Breve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura españolaBreve historia de la literatura española
Breve historia de la literatura española
 
Periodos de la literatura española
Periodos de la literatura españolaPeriodos de la literatura española
Periodos de la literatura española
 
Diapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura EspañolaDiapositiva de la Literatura Española
Diapositiva de la Literatura Española
 
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURAPERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
PERIODOS LITERARIOS / HISTORIA DE LA LITERATURA
 
Etapas de la literatura
Etapas de la literaturaEtapas de la literatura
Etapas de la literatura
 
Resumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemasResumen de Literatura española en esquemas
Resumen de Literatura española en esquemas
 
Literatura powerpoint
Literatura powerpointLiteratura powerpoint
Literatura powerpoint
 
Movimientos Literarios
Movimientos LiterariosMovimientos Literarios
Movimientos Literarios
 
Literatura eso en esquemas
Literatura eso en esquemasLiteratura eso en esquemas
Literatura eso en esquemas
 

Similar a Literatura Universal

Literaturauniversal (1)
Literaturauniversal  (1)Literaturauniversal  (1)
Literaturauniversal (1)
yezedi
 
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan DavidEscuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
JuanDavid822
 
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docxliteraturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
ELICARBAJAL4
 
L.contemporanea
L.contemporaneaL.contemporanea
L.contemporanea
LuisRolandoTorradoLz
 
Historia de la literatura
Historia de la literatura Historia de la literatura
Historia de la literatura
Panyita
 
Historia De La Literatura
Historia De La LiteraturaHistoria De La Literatura
Historia De La LiteraturaTania Cabe
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2marilo penalva
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literariosEsteban Silva
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
roger armando gonzalez
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
GabrielEduardo72
 
La literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglosLa literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglossteve_123
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
lengua.pptx
lengua.pptxlengua.pptx
lengua.pptx
Adan843477
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
juanacua
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosBrahian Mejiia
 
LITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTALITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTAprofemartinbozo
 
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios queEn el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios queKaren Arias Molina
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
ZAIRAKATHERINESANCHE
 

Similar a Literatura Universal (20)

Literaturauniversal (1)
Literaturauniversal  (1)Literaturauniversal  (1)
Literaturauniversal (1)
 
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan DavidEscuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
 
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docxliteraturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
literaturamovimientoslierarios-120924154724-phpapp02 (1).docx
 
historia de la literartura
historia de la literarturahistoria de la literartura
historia de la literartura
 
L.contemporanea
L.contemporaneaL.contemporanea
L.contemporanea
 
Historia de la literatura
Historia de la literatura Historia de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia De La Literatura
Historia De La LiteraturaHistoria De La Literatura
Historia De La Literatura
 
R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2R O M A N T I C I S M O 2
R O M A N T I C I S M O 2
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
 
La literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglosLa literatura a través de los siglos
La literatura a través de los siglos
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
lengua.pptx
lengua.pptxlengua.pptx
lengua.pptx
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
LITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTALITERATURA PRERRENACENTISTA
LITERATURA PRERRENACENTISTA
 
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios queEn el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
En el tiempo ha surgidos movimientos literarios que
 
PERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptxPERIODOS LITERARIOS.pptx
PERIODOS LITERARIOS.pptx
 

Más de Clases de Sofía

Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVIILiteratura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVIIClases de Sofía
 
Unidad 1 comunicación y lenguaje
Unidad 1 comunicación y lenguajeUnidad 1 comunicación y lenguaje
Unidad 1 comunicación y lenguaje
Clases de Sofía
 
La poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxLa poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxClases de Sofía
 

Más de Clases de Sofía (15)

Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVIILiteratura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
Literatura de la Reforma, Contrarreforma, Barroco y Siglo XVII
 
Literatura oriental
Literatura orientalLiteratura oriental
Literatura oriental
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Unidad 1 comunicación y lenguaje
Unidad 1 comunicación y lenguajeUnidad 1 comunicación y lenguaje
Unidad 1 comunicación y lenguaje
 
La poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xxLa poesía española a principios del siglo xx
La poesía española a principios del siglo xx
 
Fabricar Historias
Fabricar HistoriasFabricar Historias
Fabricar Historias
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
Renacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y ClasicismoRenacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y Clasicismo
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Literatura Oriental
Literatura OrientalLiteratura Oriental
Literatura Oriental
 
El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)
 
El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)El Romanticismo (I)
El Romanticismo (I)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Literatura Universal

  • 1. Literatura Universal MATERIA OPTATIVA DE 2º DE BACHILLERATO SOFÍA VAZ ROMERO 2009-2010
  • 2. 0.1 ¿Qué es la literatura? UNIDAD 0 0.2 Límites de la Literatura 0.3 Periodización. Grandes etapas y tendencias en la literatura. Períodos. Estilos. Generaciones. Géneros literarios. 0.4 Literatura y visión del mundo. Literatura y mito. Literatura y arte. 0.5 Temas recurrentes en la literatura. Romeo y Julieta , Hayez, 1823
  • 3. 0.1 ¿Qué es la Literatura? “ Obra literaria es la creación artística expresada en palabras, aun cuando no se hayan escrito, sino propagado de boca en boca .” Rafael Lapesa La metamorfosis , Franz Kafka
  • 4. ¿Por qué una historia de la literatura? ¿Es necesaria? Rayuela , Julio Cortázar
  • 5. Para Martín de Riquer y José María Valverde, la historia de la literatura: Por un lado, enmarca las obras literarias en la historia de la humanidad, ayudando a ver cómo expresan, incluso inconscientemente, los problemas y valores de su sociedad en su época. Por otro lado, señala su historia interna, la evolución de sus formas expresivas, de los modos de escribir, de las relaciones de los autores con sus respectivas tradiciones, que, en cada momento, les ofrecen unas posibilidades y les niegan o les regatean otras. La gata sobre el tejado de zinc caliente , T. Williams
  • 6. 0.2 Límites de la Literatura Literatura Múltiples enfoques Disciplina compleja HISTORIA DE LA LITERATURA CRÍTICA LITERARIA LITERATURA COMPARADA TEORÍA DE LA LITERATURA La Odisea , Homero
  • 7. 0.3 Periodización. Grandes etapas y tendencias en la literatura. Períodos. Estilos. Generaciones. Géneros literarios A B C D E
  • 8. 315-50 A.C. 1123 1434 1898 1975.
  • 9.
  • 10. Estilos de la Literatura No se debe caer en el error de identificar siglo con estilo Cada estilo se manifiesta en una serie de temas, géneros y formas predilectos. Así, la típica del Renacimiento es la novela pastoril, y la poesía romántica se caracteriza por la polimetría. Cada estilo se manifiesta en una serie de temas, géneros y formas predilectos. Así, la típica del Renacimiento es la novela pastoril, y la poesía romántica se caracteriza por la polimetría. Shakespeare (1564-1616) ‏
  • 11. Generaciones La razón de su uso fue la necesidad de hallar un criterio para la periodización que intentara superar la tradicional historiografía individualista en la que los individuos se suceden sin nexo que los enlace aparentemente. El Quijote , 1605, 1615
  • 12.
  • 13. Géneros literarios La narrativa es el discurso literario en prosa, que presenta hechos en los que existe una distancia entre el hablante y el mundo representado. Pertenecen a la narrativa: cuentos, novelas, novelas cortas, ensayos, etc. En la lírica predomina la expresión de la subjetividad (el yo poético), y tradicionalmente está asociada a composiciones en verso. La poesía (sonetos, romances, odas, églogas, coplas, canciones, etc.) pertenece a la lírica. En el drama, la realidad se expresa a través del diálogo entre los personajes. Pero como las obras dramáticas están escritas para ser representadas, para algunos formarían parte de otro lenguaje: el teatral. NARRATIVA LÍRICA DRAMA
  • 14. Desde Aristóteles hasta el siglo XVIII: la clasificación de las obras literarias se hizo con criterios regulador y dogmático:
  • 15.
  • 16. La literatura temprana es la expresión escrita de la mitología, al fijarse por escrito, los mitos corren el peligro de morir. El proceso creativo es la zona oscura donde se unen lo mítico y lo literario. Lo inconsciente es un factor decisivo en la creación artística.