SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Lengua castellana y literatura
Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 1
Titulo: Litevisión
Descripción: se trata de estudiar los periodos literarios de una forma más atractiva y acercándola al presente
y a la realidad de los estudiantes del siglo XXI. La pregunta serçia ¿Cómo podemos acercar la historia de la
literatura a los jóvenes del s. XXI?
De esta manera, el proyecto consistirá en crear un programa de televisión por cada periodo literario dentro
de los contenidos de 3º de ESO: Edad Media, Renacimiento, Barroco y siglo XVIII.
Contexto: el proyecto estaría diseñado para 3º de ESO. Por lo general, se trata de un curso difícil por la edad
del alumnado y por ser el primer curso en el que se acercan a la historia de la literatura, por lo que los
contenidos estudiados son muy áridos. Además, los alumnos actuales a los que tengo la suerte de dar clase
son un grupo bastante numeroso y cuyo nivel de motivación está por los suelos.
Competencias clave: las competencias que intentarán desarrollarse serán la competencia lingüística, la
digital, conciencia y expresión cultural, aprender a aprender.
Cronograma:
Cronograma para cada programa de televisión creado
Actividades Sesiones de casa Sesiones en el aula
Conocemos más sobre obras
y autores (visionado de
vídeos sobre la historia de la
literatura)
2 2 (comentario, puesta en
común, lectura de algunos
textos significativos)
Escritura de los guiones de
cada sección
2 1
Preparación de la grabación 1 1
Grabación 2
Edición 1
Producto final: cada grupo tendrá que crear una sección del programa de televisión (noticias, cotilleos,
entrevistas, debates) a modo de magazine.
Secuencia de actividades (están en el punto “Cronograma”)
Departamento de Lengua castellana y literatura
Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 2
Métodos de evaluación: la evaluación directa del proceso más el producto final están recogidos en la
siguiente rúbrica de evaluación.
Rúbrica de evaluación de un programa de
televisión
Escasa
consolidación
1
Aprendizaje
medio
2
Buen
aprendizaje
3
Excelencia en
el
aprendizaje
4
Notación
numérica
Gestión de
la
información
No utiliza
adecuadamente
la información.
No procesa la
información: la
copia o no
utiliza la
información
buscada.
Utiliza
parcialmente
la
información.
Utiliza pocas
fuentes de
información.
No planifica
Utiliza de
forma
adecuada la
información.
Propone
fuentes de
información
alternativas
Utiliza la
información,
la procesa y
la hace suya
para realizar
as
actividades.
Trabajo en
grupo
Es pasivo y no
participa en el
trabajo grupal
Se limita a
seguir
instrucciones
sin tomar
parte activa.
Se integra y
participa
activamente.
Lidera el
grupo
aceptando
las opiniones
de los
demás.
Escritura
de los
guiones
Apenas
participa en la
realización del
guion.
Escribe la
parte que le
corresponde,
pero no
corrige.
No participa
en la parte
de los
demás
Corrige y
participa
activamente.
Es poco
original
Las
actividades
finales son
atractivas,
originales y
bien
presentadas.
Uso de las
TIC
No es capaz de
usar las
herramientas
Usa
parcialmente
Google drive
y las apps
de edición
de vídeo y el
blog de aula
Utiliza
correctamente
las
herramientas.
Usa las
herramientas
con soltura
Departamento de Lengua castellana y literatura
Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 3
Grabación,
edición y
publicación
No ha
conseguido los
objetivos
propuestos.
Ha
conseguido
parcialmente
los
objetivos.
Ha
alcanzado
una parte de
los
objetivos.
Ha alcanzado
la gran
mayoría de
los objetivos.
Ha llegado al
grado
máximo de
cumplimiento
de los
objetivos.
Escala de estimación:
Escasa consolidación Aprendizaje medio Buen aprendizaje Excelencia en el
aprendizaje
PUNTUACIÓN 5-9 10-15 16-18 19-20
Recursos: este y otros tableros de Pinterest nos pueden resultar útiles a la hora de recabar información,
visualizar vídeos e infografías sobre la historia de la Literatura.
 https://es.pinterest.com/sdiallo1/literatura-espa%C3%B1ola/
Herramientas TIC: las herramientas utilizadas serán:
 Google Drive para crear los textos de los guiones colaborativos
 Ipad, Imovie y Vimeo para grabar editar y subir los vídeos a la red.
 Blog de aula para mostrar los resultados finales y darles publicidad.
Agrupamientos: los alumnos y alumnas trabajarán en grupos de tres o cuatro y cada uno de los alumnos
deberán crear una sección del programa. Con el tiempo, se espara que los grupos sean capaces de producir
programas completos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuadre español
Encuadre españolEncuadre español
Encuadre español
nadhiavg9
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
brenhenr
 
Guia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlpGuia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlp
Priscilla Rebolledo
 
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2  Marta  SerranoOtra Forma De Ver La Tele 2  Marta  Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun IntegradoAmérica Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
mluisao
 

La actualidad más candente (6)

Encuadre español
Encuadre españolEncuadre español
Encuadre español
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Guia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlpGuia taller lectura grupo paula mlp
Guia taller lectura grupo paula mlp
 
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2  Marta  SerranoOtra Forma De Ver La Tele 2  Marta  Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
 
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun IntegradoAmérica Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
América Pérez y Sara Trabadela.Ed.Infantil y Primaria. Currículun Integrado
 

Destacado

Flyer 1 december 2015
Flyer  1 december 2015Flyer  1 december 2015
Flyer 1 december 2015
Esmiralda Donders
 
Phys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-SkontouqaPhys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-Skontouqa
Sophia Kontou
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
Mahmoud Sheko
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
abdiel2231
 
Flyer 15 december 2015
Flyer  15 december 2015Flyer  15 december 2015
Flyer 15 december 2015
Esmiralda Donders
 
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
Els Brouwers
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
abdiel2231
 
2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture
OESTV
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
abdiel2231
 
Doc12 (2)
Doc12 (2)Doc12 (2)
Doc12 (2)
Eve Ruiz Miranda
 
Anual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHSAnual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHSArmin Maglić
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
asierprod
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
mitchell14
 
presentazione laurea triennale
presentazione laurea triennalepresentazione laurea triennale
presentazione laurea triennaleFabio Greco
 
Pm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktinglägetPm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktingläget
Johan Westerholm
 
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always FaithfulJohn Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
Jami Hornbuckle
 
Harry markowitz
Harry markowitzHarry markowitz
Harry markowitz
Shivangi Bareth
 
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR [weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR onepoint x weave
 

Destacado (20)

Flyer 1 december 2015
Flyer  1 december 2015Flyer  1 december 2015
Flyer 1 december 2015
 
Phys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-SkontouqaPhys101 lo7-Skontouqa
Phys101 lo7-Skontouqa
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Carta Recomendacion SICE
Carta Recomendacion SICECarta Recomendacion SICE
Carta Recomendacion SICE
 
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículosMódulo 3 tecnología en la educación artículos
Módulo 3 tecnología en la educación artículos
 
Flyer 15 december 2015
Flyer  15 december 2015Flyer  15 december 2015
Flyer 15 december 2015
 
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
WD 2015_Moeilijk maar niet Onmogelijk. Intergemeentelijke samenwerking bedrij...
 
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulosTema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
Tema 6 tecnología en la educ. 3 articulos
 
2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture2015 12 - diaporamas conjoncture
2015 12 - diaporamas conjoncture
 
Módulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educaciónMódulo 2 de tecnología en la educación
Módulo 2 de tecnología en la educación
 
Doc12 (2)
Doc12 (2)Doc12 (2)
Doc12 (2)
 
Carta Recomendacion ATN
Carta Recomendacion ATNCarta Recomendacion ATN
Carta Recomendacion ATN
 
Anual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHSAnual report 2013 BHS
Anual report 2013 BHS
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Contexto histórico
Contexto históricoContexto histórico
Contexto histórico
 
presentazione laurea triennale
presentazione laurea triennalepresentazione laurea triennale
presentazione laurea triennale
 
Pm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktinglägetPm kompetensbehov flyktingläget
Pm kompetensbehov flyktingläget
 
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always FaithfulJohn Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
John Randall "Jack" Hutchins: Always Faithful
 
Harry markowitz
Harry markowitzHarry markowitz
Harry markowitz
 
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR [weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
[weave] Risk and compliance - implémentation d'un SIGR
 

Similar a Litevisión

Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Carolina Viviana Alayo Hidalgo Schulz
 
Programas Italiano
Programas ItalianoProgramas Italiano
Programas Italiano
Extensión Unq
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
lilianamonserrat
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Mildred Camacho
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Mildred Camacho
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
Diego Robles F
 
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
auxiliaresconversacion
 
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
frank196
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Claudia Correa Fernandez
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyectoM4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
Cynthia Mora
 
Sabes
SabesSabes
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
CEIP El Puche
 
Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...
Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...
Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...
spanishinmotion
 
Y tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundial
Y tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundialY tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundial
Y tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundial
Ignacio Rodiño
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Iren Santos
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
ceci96
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Mari Gonzalez Sanchez
 

Similar a Litevisión (20)

Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...Experiencia  la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
Experiencia la enseñanza de la lengua española en la secunaria en redes soci...
 
Programas Italiano
Programas ItalianoProgramas Italiano
Programas Italiano
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
Daniela rott (alemán eoi barakaldo heo)
 
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyectoM4 u1 cbmm_portafolio proyecto
M4 u1 cbmm_portafolio proyecto
 
Sabes
SabesSabes
Sabes
 
Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19Almeria1 2008 5 19
Almeria1 2008 5 19
 
Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...
Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...
Spanish in Motion: un proyecto de acceso a la realidad sociocultural hispana ...
 
Y tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundial
Y tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundialY tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundial
Y tú, ¿en qué hablas? La diversidad lingüística mundial
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El FuerteEscuela Normal Experimental de El Fuerte
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Litevisión

  • 1. Departamento de Lengua castellana y literatura Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 1 Titulo: Litevisión Descripción: se trata de estudiar los periodos literarios de una forma más atractiva y acercándola al presente y a la realidad de los estudiantes del siglo XXI. La pregunta serçia ¿Cómo podemos acercar la historia de la literatura a los jóvenes del s. XXI? De esta manera, el proyecto consistirá en crear un programa de televisión por cada periodo literario dentro de los contenidos de 3º de ESO: Edad Media, Renacimiento, Barroco y siglo XVIII. Contexto: el proyecto estaría diseñado para 3º de ESO. Por lo general, se trata de un curso difícil por la edad del alumnado y por ser el primer curso en el que se acercan a la historia de la literatura, por lo que los contenidos estudiados son muy áridos. Además, los alumnos actuales a los que tengo la suerte de dar clase son un grupo bastante numeroso y cuyo nivel de motivación está por los suelos. Competencias clave: las competencias que intentarán desarrollarse serán la competencia lingüística, la digital, conciencia y expresión cultural, aprender a aprender. Cronograma: Cronograma para cada programa de televisión creado Actividades Sesiones de casa Sesiones en el aula Conocemos más sobre obras y autores (visionado de vídeos sobre la historia de la literatura) 2 2 (comentario, puesta en común, lectura de algunos textos significativos) Escritura de los guiones de cada sección 2 1 Preparación de la grabación 1 1 Grabación 2 Edición 1 Producto final: cada grupo tendrá que crear una sección del programa de televisión (noticias, cotilleos, entrevistas, debates) a modo de magazine. Secuencia de actividades (están en el punto “Cronograma”)
  • 2. Departamento de Lengua castellana y literatura Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 2 Métodos de evaluación: la evaluación directa del proceso más el producto final están recogidos en la siguiente rúbrica de evaluación. Rúbrica de evaluación de un programa de televisión Escasa consolidación 1 Aprendizaje medio 2 Buen aprendizaje 3 Excelencia en el aprendizaje 4 Notación numérica Gestión de la información No utiliza adecuadamente la información. No procesa la información: la copia o no utiliza la información buscada. Utiliza parcialmente la información. Utiliza pocas fuentes de información. No planifica Utiliza de forma adecuada la información. Propone fuentes de información alternativas Utiliza la información, la procesa y la hace suya para realizar as actividades. Trabajo en grupo Es pasivo y no participa en el trabajo grupal Se limita a seguir instrucciones sin tomar parte activa. Se integra y participa activamente. Lidera el grupo aceptando las opiniones de los demás. Escritura de los guiones Apenas participa en la realización del guion. Escribe la parte que le corresponde, pero no corrige. No participa en la parte de los demás Corrige y participa activamente. Es poco original Las actividades finales son atractivas, originales y bien presentadas. Uso de las TIC No es capaz de usar las herramientas Usa parcialmente Google drive y las apps de edición de vídeo y el blog de aula Utiliza correctamente las herramientas. Usa las herramientas con soltura
  • 3. Departamento de Lengua castellana y literatura Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 3 Grabación, edición y publicación No ha conseguido los objetivos propuestos. Ha conseguido parcialmente los objetivos. Ha alcanzado una parte de los objetivos. Ha alcanzado la gran mayoría de los objetivos. Ha llegado al grado máximo de cumplimiento de los objetivos. Escala de estimación: Escasa consolidación Aprendizaje medio Buen aprendizaje Excelencia en el aprendizaje PUNTUACIÓN 5-9 10-15 16-18 19-20 Recursos: este y otros tableros de Pinterest nos pueden resultar útiles a la hora de recabar información, visualizar vídeos e infografías sobre la historia de la Literatura.  https://es.pinterest.com/sdiallo1/literatura-espa%C3%B1ola/ Herramientas TIC: las herramientas utilizadas serán:  Google Drive para crear los textos de los guiones colaborativos  Ipad, Imovie y Vimeo para grabar editar y subir los vídeos a la red.  Blog de aula para mostrar los resultados finales y darles publicidad. Agrupamientos: los alumnos y alumnas trabajarán en grupos de tres o cuatro y cada uno de los alumnos deberán crear una sección del programa. Con el tiempo, se espara que los grupos sean capaces de producir programas completos.