SlideShare una empresa de Scribd logo
LO TUYO ES PURA
           LEYENDA




Vamos a:

   ·       Leer y entender la obra de Gustavo Adolfo Bécquer.
   ·       Preparar un proyecto de trabajo audiovisual.
   ·       Elaborar guiones narrativos y técnicos.
   ·       Asignar roles y trabajar en equipo.
   ·       Desarrollar técnicas de narración audiovisual.
   ·       Trabajar la edición y publicación de vídeos.
   ·       Elaborar una memoria de trabajo.
   ·       Exponer en público un proyecto.
   ·       Aprender a discutir sobre literatura y contexto vital.

Desarrollo del proyecto:

FASE 1:
Lectura de una selección de leyendas.
Hacer grupos y escoger una leyenda.
Se hablarán de las leyendas y se estudiará el contexto.

FASE 2:
Elaboración de resúmenes y guiones narrativos.
Preparación del guión técnico.
Asignación de roles en el grupo.
Preparación de los elementos escénicos y técnicos (vestuario, decorados, etc.)

FASE 3:
Rodaje y montaje de vídeo. Utilizad materiales con licencias Creative Commons apropiadas
(es imprescindible que uséis materiales con licencias Creative Commons BY-SA o BY-NC-SA.
Las imágenes podéis tomarla de Wikimedia o del banco de imágenes del INTEF. La música de
Jamendo o Musopen)
Supervisión y publicación.

FASE 4:
Creación de un cartel cinematográfico (analógico o digital)
Redacción de las memorias.
Exposición de los proyectos.
Evaluación global del proyecto.

Evaluación:

El proyecto se evaluará siguiendo una tabla que tendrá como elementos esenciales los
siguientes apartados:

FASE 1:
Competencia lectora: Lectura comprensiva y expresión oral.
Capacidad de organización.

FASE 2:
Distribución equitativa de tareas en el grupo.
Claridad y originalidad en los guiones.
Pertinencia de los elementos escénicos.

FASE 3:
Originalidad y claridad en la realización del vídeo. Aproximadamente de cuatro a cinco minutos.
Puntualidad en la entrega del proyecto.

FASE 4:
Expresión oral y escrita en memorias y exposiciones.
Presentación de trabajos.
Difusión y seguimiento del trabajo a través de twitter.

Incremento de nota:

Se valorará especialmente cualquier aporte original al proyecto que tenga relación con el
estudio de los autores a estudiar, su obra o su época.
También se valorará la participación en foros digitales (redes sociales, blog, etc.) con el fin
de coordinar el trabajo y solucionar dudas. Una idea muy buena, sería organizar hangouts en
Google + y grabar alguno.
La creatividad, tanto técnica como artística, será tenida muy en cuenta a la hora de evaluar la
actividad.
También sería muy interesante, que no sólo grabéis el corto sino que hagáis un trailer.

Más información:
Guiones:
Cómo hacer un guion: http://www.abcguionistas.com/novel/receta.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñar y hacer un instrumento
Diseñar y hacer un instrumentoDiseñar y hacer un instrumento
Diseñar y hacer un instrumentooscar educamusica
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documentallizethquirozfarias
 
Practicas t. 4 c.visual e porfolio
Practicas t. 4 c.visual e porfolioPracticas t. 4 c.visual e porfolio
Practicas t. 4 c.visual e porfolio
Carlos Ces de Paz
 
Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalLorena Uribe
 
El cine en español
El cine en españolEl cine en español
El cine en español
Elena Morenza Labrador
 
Presentación programa de introducción al audiovisual
Presentación programa de introducción al audiovisualPresentación programa de introducción al audiovisual
Presentación programa de introducción al audiovisualDanieljvega001
 
Plan de clase 3 hacer videoarte en la escuela
Plan de clase 3 hacer videoarte en la escuelaPlan de clase 3 hacer videoarte en la escuela
Plan de clase 3 hacer videoarte en la escuela
María Ernestina ALONSO
 
Actividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoActividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativo
JOSE ANTONIO CHAVEZ
 
Charla en chirapa
Charla en chirapaCharla en chirapa
Charla en chirapa
Fer Tuesta
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
karenpego
 

La actualidad más candente (11)

Diseñar y hacer un instrumento
Diseñar y hacer un instrumentoDiseñar y hacer un instrumento
Diseñar y hacer un instrumento
 
Estructura de un video documental
Estructura de un video documentalEstructura de un video documental
Estructura de un video documental
 
Practicas t. 4 c.visual e porfolio
Practicas t. 4 c.visual e porfolioPracticas t. 4 c.visual e porfolio
Practicas t. 4 c.visual e porfolio
 
Guia para hacer un documental
Guia para hacer un documentalGuia para hacer un documental
Guia para hacer un documental
 
El cine en español
El cine en españolEl cine en español
El cine en español
 
Videos "La Familia" Unidad IV. UNY 2014
Videos  "La Familia" Unidad IV. UNY 2014Videos  "La Familia" Unidad IV. UNY 2014
Videos "La Familia" Unidad IV. UNY 2014
 
Presentación programa de introducción al audiovisual
Presentación programa de introducción al audiovisualPresentación programa de introducción al audiovisual
Presentación programa de introducción al audiovisual
 
Plan de clase 3 hacer videoarte en la escuela
Plan de clase 3 hacer videoarte en la escuelaPlan de clase 3 hacer videoarte en la escuela
Plan de clase 3 hacer videoarte en la escuela
 
Actividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoActividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativo
 
Charla en chirapa
Charla en chirapaCharla en chirapa
Charla en chirapa
 
Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion Tipos de vídeos y elementos de un guion
Tipos de vídeos y elementos de un guion
 

Similar a Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumno

Ficha del alumno- Videos en verso 2.0
Ficha del alumno- Videos en verso 2.0Ficha del alumno- Videos en verso 2.0
Ficha del alumno- Videos en verso 2.0Dr. J. Daniel Garcia
 
El barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumno
El barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumnoEl barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumno
El barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumnoDr. J. Daniel Garcia
 
Paseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumnoPaseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumnoDr. J. Daniel Garcia
 
Paseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumnoPaseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumnoDr. J. Daniel Garcia
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del cursoAgus Lopez
 
Secuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El DoblajeSecuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El Doblaje
Sonia Cv
 
Club de detectives secuencia didáctica
Club de detectives   secuencia didácticaClub de detectives   secuencia didáctica
Club de detectives secuencia didáctica
maretri
 
Piénsame el amor que te comeré el corazón
Piénsame el amor que te comeré el corazónPiénsame el amor que te comeré el corazón
Piénsame el amor que te comeré el corazónDr. J. Daniel Garcia
 
Análisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativoAnálisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativoBegoña Concepción
 
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda" Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda" Begoña Concepción
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónrmmetropolitana
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Mi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinningMi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinning
Luis Vidal
 
Taller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie MakerTaller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie Maker
NCelpa
 
Guia no 3 10 1_4_periodo
Guia no 3 10 1_4_periodoGuia no 3 10 1_4_periodo
Guia no 3 10 1_4_periodo
hgm2007
 
PORTAFOLIO.pptx
PORTAFOLIO.pptxPORTAFOLIO.pptx
PORTAFOLIO.pptx
OlorteguiVilcaMiguel
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
jorge_profesor
 
Clase 4 video
Clase 4   videoClase 4   video
Clase 4 videoICE
 

Similar a Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumno (20)

Ficha del alumno- Videos en verso 2.0
Ficha del alumno- Videos en verso 2.0Ficha del alumno- Videos en verso 2.0
Ficha del alumno- Videos en verso 2.0
 
El barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumno
El barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumnoEl barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumno
El barco-del-exilio-benedetti- ficha del alumno
 
Paseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumnoPaseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumno
 
Paseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumnoPaseo con-machado-ficha del alumno
Paseo con-machado-ficha del alumno
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Secuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El DoblajeSecuencia didáctica - El Doblaje
Secuencia didáctica - El Doblaje
 
Club de detectives secuencia didáctica
Club de detectives   secuencia didácticaClub de detectives   secuencia didáctica
Club de detectives secuencia didáctica
 
Piénsame el amor que te comeré el corazón
Piénsame el amor que te comeré el corazónPiénsame el amor que te comeré el corazón
Piénsame el amor que te comeré el corazón
 
Análisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativoAnálisis del proyecto colaborativo
Análisis del proyecto colaborativo
 
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda" Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
Análisis del proyecto colaborativo. "Lo tuyo es pura leyenda"
 
Introducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guiónIntroducción a la realización de un guión
Introducción a la realización de un guión
 
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdfFICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
FICHA DE ESPECIFICACIONES DE VIDEO DOCUMENTAL.pdf
 
Mi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinningMi proyecto final eTwinning
Mi proyecto final eTwinning
 
Taller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie MakerTaller Windows Movie Maker
Taller Windows Movie Maker
 
Guia no 3 10 1_4_periodo
Guia no 3 10 1_4_periodoGuia no 3 10 1_4_periodo
Guia no 3 10 1_4_periodo
 
El guión del video didáctico
El guión del video didácticoEl guión del video didáctico
El guión del video didáctico
 
PORTAFOLIO.pptx
PORTAFOLIO.pptxPORTAFOLIO.pptx
PORTAFOLIO.pptx
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativo
 
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
Proyecto eTwinning "Poniendo Voz"
 
Clase 4 video
Clase 4   videoClase 4   video
Clase 4 video
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
Dr. J. Daniel Garcia
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
Dr. J. Daniel Garcia
 
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanasEscucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Dr. J. Daniel Garcia
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
Dr. J. Daniel Garcia
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
Dr. J. Daniel Garcia
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
Dr. J. Daniel Garcia
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
Dr. J. Daniel Garcia
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
Dr. J. Daniel Garcia
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
Dr. J. Daniel Garcia
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Dr. J. Daniel Garcia
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
Dr. J. Daniel Garcia
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Dr. J. Daniel Garcia
 

Más de Dr. J. Daniel Garcia (20)

Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
Piénsame el amor y te comeré el corazón, de cine.
 
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2:  Tiempo, espacio, planos y The MatrixTema 2:  Tiempo, espacio, planos y The Matrix
Tema 2: Tiempo, espacio, planos y The Matrix
 
El discurso que no será
El discurso que no seráEl discurso que no será
El discurso que no será
 
La técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesisLa técnica del escritor en trece tesis
La técnica del escritor en trece tesis
 
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanasEscucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
Escucha mi voz. Antología de poetas mexicanas
 
Tiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrixTiempo, espacio, planos y matrix
Tiempo, espacio, planos y matrix
 
Reflexión final IB
Reflexión final IBReflexión final IB
Reflexión final IB
 
Reflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestreReflexión Cine 4 semestre
Reflexión Cine 4 semestre
 
Reflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestreReflexion anual LYL 4 semestre
Reflexion anual LYL 4 semestre
 
Reflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestreReflexión anual 2 semestre
Reflexión anual 2 semestre
 
Fabiola crítica
Fabiola críticaFabiola crítica
Fabiola crítica
 
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatosLa tierra llamando a Ana. Foto-relatos
La tierra llamando a Ana. Foto-relatos
 
El lenguaje de la danza
El lenguaje de la danzaEl lenguaje de la danza
El lenguaje de la danza
 
Rúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación DiscursoRúbrica Evaluación Discurso
Rúbrica Evaluación Discurso
 
Guía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IBGuía de Lengua y Literatura A IB
Guía de Lengua y Literatura A IB
 
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitalesLa opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
La opinión pública y la comunicación política en entornos digitales
 
Éxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatroÉxodo, radioteatro
Éxodo, radioteatro
 
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor RobóticoRúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
Rúbrica de Evaluación- Piensamelamor Robótico
 
Criterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacuchaCriterios de evaluación pechacucha
Criterios de evaluación pechacucha
 
Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano Guía para trabajar la película EVA en castellano
Guía para trabajar la película EVA en castellano
 

Lo tuyo es pura leyenda fichadelalumno

  • 1. LO TUYO ES PURA LEYENDA Vamos a: · Leer y entender la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. · Preparar un proyecto de trabajo audiovisual. · Elaborar guiones narrativos y técnicos. · Asignar roles y trabajar en equipo. · Desarrollar técnicas de narración audiovisual. · Trabajar la edición y publicación de vídeos. · Elaborar una memoria de trabajo. · Exponer en público un proyecto. · Aprender a discutir sobre literatura y contexto vital. Desarrollo del proyecto: FASE 1: Lectura de una selección de leyendas. Hacer grupos y escoger una leyenda. Se hablarán de las leyendas y se estudiará el contexto. FASE 2: Elaboración de resúmenes y guiones narrativos. Preparación del guión técnico. Asignación de roles en el grupo. Preparación de los elementos escénicos y técnicos (vestuario, decorados, etc.) FASE 3: Rodaje y montaje de vídeo. Utilizad materiales con licencias Creative Commons apropiadas (es imprescindible que uséis materiales con licencias Creative Commons BY-SA o BY-NC-SA. Las imágenes podéis tomarla de Wikimedia o del banco de imágenes del INTEF. La música de
  • 2. Jamendo o Musopen) Supervisión y publicación. FASE 4: Creación de un cartel cinematográfico (analógico o digital) Redacción de las memorias. Exposición de los proyectos. Evaluación global del proyecto. Evaluación: El proyecto se evaluará siguiendo una tabla que tendrá como elementos esenciales los siguientes apartados: FASE 1: Competencia lectora: Lectura comprensiva y expresión oral. Capacidad de organización. FASE 2: Distribución equitativa de tareas en el grupo. Claridad y originalidad en los guiones. Pertinencia de los elementos escénicos. FASE 3: Originalidad y claridad en la realización del vídeo. Aproximadamente de cuatro a cinco minutos. Puntualidad en la entrega del proyecto. FASE 4: Expresión oral y escrita en memorias y exposiciones. Presentación de trabajos. Difusión y seguimiento del trabajo a través de twitter. Incremento de nota: Se valorará especialmente cualquier aporte original al proyecto que tenga relación con el estudio de los autores a estudiar, su obra o su época. También se valorará la participación en foros digitales (redes sociales, blog, etc.) con el fin de coordinar el trabajo y solucionar dudas. Una idea muy buena, sería organizar hangouts en Google + y grabar alguno. La creatividad, tanto técnica como artística, será tenida muy en cuenta a la hora de evaluar la actividad. También sería muy interesante, que no sólo grabéis el corto sino que hagáis un trailer. Más información:
  • 3. Guiones: Cómo hacer un guion: http://www.abcguionistas.com/novel/receta.php