SlideShare una empresa de Scribd logo
Título eTwinDeposit
Tema Creación de materiales
audiovisuales.
Fotografía, Medios
Audiovisuales.
Edad 18 +20 Asignaturas Historia del arte,Idioma
extranjero.
Duración 1 Semestre Biblioteca.
Competencias básicas
Lengua materna Aprender a aprender
X Idiomas Sociales y cívicas
X Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento
X Digitales X Expresión cultural
Objetivos y productos finales esperados
Objetivos:
El objetivo es que el alumno trabaje en equipo de manera colaborativa, y entienda el proceso de
planificación,diseño y realización dematerial audiovisual, ser capaz de coordinarse con su equipo para
realizar la tareas asignadas y con los demás equipos para generar, editar y compartir el material
audiovisual y educativo,según el calendario previsto.Fomentar la investigación,el intercambio de ideas
y la realización de las misma para conseguir un objetivo común, haciendo uso del idioma extranjero.
Productos:
Crear un eTwinDeposit, un depósito virtual digital de materiales audiovisuales y educativos (Podcast,
videos,fotografías,gráficos,animaciones,etc), para utilizarloscomo material complementario auxiliar y
de apoyo en el aula.
Proceso de trabajo y actividades
El proyecto es colaborativo, los alumnos formaran grupos de trabajo mixtos, compuestos por alumnos
de diferentes nacionalidades del espacio europeo. El número de alumnos sería de: 4 Equipos, 3 países
participantes (3 alumnos integran cada equipo, cada uno de ellos de un país socio) Equipo A, Equipo B,
Equipo C y Equipo D (total 12 alumnos).
Actividades:
FASE A eActividad 1 titulo MY NAME IS, MY TEAM IS.
tipo Grupo internacional.
eActividades. Uso de las TIC. Comunicación y colaboración.
Por medio de video conferencia y chat usando la plataforma Twinspace seirán presentando los alumnos
que participarán en la actividad. A su vez se creará el calendario de las fases del proyecto, de manera
compartida con el resto de miembros del proyecto y se abrirá un blog o diario del proyecto en
Twinspace, lo cual ayudará a monitorizar las distintas fases del mismo. Esta primera actividad servirá
para familiarizarse con las herramientas de trabajo y con Twinspace.
Innovación e integración curricular.
Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio
trabajo.
Poner en práctica el aprendizaje basado en proyectos.
Aumentar la comprensión y perfeccionar la expresión oral quepermitan una comunicación específica en
el ámbito del trabajo que se va a desempeñar (Idioma Extranjero, Inglés).
Construir un espacio de colaboración multicultural.
FASE B eActividad 2 titulo THE INVENTION OF PRINTING.
tipo Grupo internacional.
eActividades
Se realizará un video (5 minutos) de introducción al tema de la invención de la imprenta de tipos
móviles (como ejemplo de pieza audiovisual a realizar).
Tema a desarrollar.
Explicar las características fundamentales de la invención de la imprenta de tipos móviles, ventajas e
inconvenientes. Lo que supuso históricamente el desarrollo y uso de este invento.
Uso de las TIC.
Usaremos una gran variedad de herramientas digitales para esta eActividad. Teniendo en común la
plataforma Twinspace para estar comunicados los miembros que participen en el proyecto mediante las
herramientas de videoconferencia,mensajería instantánea,chat,foros de discusión, Trello para la lluvia
de ideas y para visualizar de manera global las tareas de los equipos. Google Documentos, Google Drive,
WeTransfer, que permitirá a los equipos compartir documentos, trabajando de manera colaborativa y
coordinada. También utilizaremos herramientas más específicas para la generación y edición de los
distintos materiales, como son Audacity (editor de audio libre multiplataforma), FFMpeg (colección de
software libre multiplataforma para grabar, convertir y transcodificar), Shotcut (software
multiplataforma libre para edición de video), Cinefx Jahshaka (software de composición y efectos
especiales).
Comunicación y colaboración.
El Equipo A se encargará de buscar toda la información necesaria, redactar el texto y concretará los
conceptos fundamentales a transmitir en los esquemas y animaciones.
El Equipo B realizará el storyboard, los elementos gráficos necesarios y las animaciones.
El Equipo C realizará el video, las fotografías y el montaje de video.
El Equipo D se encargará de la música, los efectos sonoros y la locución.
Innovación e integración curricular.
Producir archivos digitales para la reproducción.
Realizar productos audiovisuales en todas sus fases.
Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio
trabajo.
Desarrollar la capacidad de comunicación audiovisual, la inventiva y expresividad personales.
Utilizar con destreza los programas específicosdeproducción y edición de animaciones, audio y video y
optimizar los archivos para su utilización en proyectos web.
Aumentar la comprensión y perfeccionar la expresión oral quepermitan una comunicación específica en
el ámbito del trabajo que se va a desempeñar. (Idioma Extranjero).
Conocimientos del idioma, de carácter oral y escrito, relacionados con el entorno de la especialidad.
Aprendizaje del vocabulario necesario paraexpresarseen torno a temas habituales:el trabajo,el ámbito
social, cultural, medioambiental, etc.
FASE C eActividad 3 titulo MAKE A PROJECT TOGETHER (make off).
tipo Grupo internacional.
eActividades
Se realizará un video (2 minutos) a modo de make off, explicando como realizamos un proyecto
audiovisual en común, de manera colaborativa, como se organizan los alumnos por equipos, hacen las
propuestas, investigan sobreel tema de la pieza audiovisual,elaboran el guión,la realización el video, el
montaje, y comparten la pieza acabada.
Comunicación y colaboración.
Durante el desarrollo dela eActividad 2,en cada centro educativo de los tres pa íses socios, los alumnos
participantes recogerán imágenes y video a modo de documentación del desarrollo de las tareas, con
este material realizaran un video de 2 minutos que mostrara a los equipos trabajando y recoger á
algunas impresiones de lo que ha supuesto para ellos participar en este proyecto.
Uso de las TIC.
Utilizaremos herramientas específicaspara la generación y edición de los distintos materiales, como son
Audacity (editor de audio libre multiplataforma), FFMpeg (colección de software libre multiplataforma
para grabar,convertir y transcodificar), Shotcut (software multiplataforma libre para edición de video),
Cinefx Jahshaka (software de composición y efectos especiales).
Tambien herramientas como son Google Documentos, Google Drive, WeTransfer, que permitirá a los
equipos compartir documentos, trabajando de manera colaborativa.
Innovación e integración curricular.
Producir archivos digitales para la reproducción.
Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio
trabajo.
Desarrollar la capacidad de comunicación audiovisual, la inventiva y expresividad personales.
Utilizar con destreza los programas específicosdeproducción y edición de animaciones, audio y video y
optimizar los archivos para su utilización en proyectos web.
Evaluación
Los profesores encargados de las áreas implicadas en el proyecto evaluarán el proyecto, el uso de las
herramientas TIC, así como la colaboración einnovación que ha mantenido el alumno durante todas las
fases del proyecto con los otros componentes de su equipo. El profesor se guiará para la evaluación de
resultados por la rúbrica de cada una de las actividades propuestas en el proyecto.
Seguimiento y difusión
El seguimiento del proyecto se realizará por los profesores implicados en el mismo de manera
coordinada utilizando las herramientas de eTwinning de chat y video conferencia, las cuales facilitarán
las tareas de supervisión y asesoramiento del mismo.
La difusión se hará a través de la plataforma eTwinning a las diversas comunidades educativas que
participen en el proyecto, red de bibliotecas de los centros implicados. Utilizando las WEB de los
centros expondrán el proyecto e informarán de su evolución y desarrollo. En los medios de
comunicación locales, provinciales o nacionales (radio, prensa escrita y digital, tv). Los resultados del
material realizado así como las conclusiones y reflexiones que surjan del proyecto serán divulgados en
Padlet, en el diario del proyecto en eTwinning, así como en el blog del proyecto, Twitter y Facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
Pilar Soro
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
Reme Crespo Falcó
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
Ana P.S.
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
Maria Rosanna Reyes Arias
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
Nacho Bazo Merino
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
progeed
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
Vicenta Revert
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
JAVIERA COLLADO ALVAREZ
 
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aulaPropuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
isabelmariavillena
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
Judit Majoral López
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
alinayaneliz
 
Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4
clarayahisa117912
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
Maika Fernández
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
Alba Font Llop
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
LorenaY
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Inés Pérez Robles
 

La actualidad más candente (20)

Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
30x2 maneras interesantes de #pedagogiamovil
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
Proyecto etwinning Descubriendo  al  inventorProyecto etwinning Descubriendo  al  inventor
Proyecto etwinning Descubriendo al inventor
 
3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning3.3 proyecto final e twinning
3.3 proyecto final e twinning
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
 
Materiales informaticos
Materiales informaticosMateriales informaticos
Materiales informaticos
 
Proyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroomProyecto flipped classroom
Proyecto flipped classroom
 
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° gradoPrácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
Prácticas del lenguaje para 6° y 7° grado
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
"eTwinAgency", Proyecto final María Vicenta Revert Gandia
 
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
"eTwinAgency", Proyecto final Javiera Collado Álvarez
 
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aulaPropuestas de actividades para usar las tic en el aula
Propuestas de actividades para usar las tic en el aula
 
Creación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinningCreación proyecto eTwinning
Creación proyecto eTwinning
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4Materiales informativos unidad 4
Materiales informativos unidad 4
 
Can you play?
Can you play?Can you play?
Can you play?
 
La Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba FontLa Voz de la Memoria by Alba Font
La Voz de la Memoria by Alba Font
 
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativoAbre la puerta al aprendizaje colaborativo
Abre la puerta al aprendizaje colaborativo
 
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinningInes perez robles_proyecto_e_twinning
Ines perez robles_proyecto_e_twinning
 

Destacado

Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1
disenoinstruccional
 
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecniaColores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia
Roberto Espinoza
 
Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia
Brianda Guerra
 
Introducción a la mercadotecnia 2
Introducción a la mercadotecnia 2Introducción a la mercadotecnia 2
Introducción a la mercadotecnia 2
disenoinstruccional
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
Luis Palomino
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
dezel
 
Marketing Introducción
Marketing IntroducciónMarketing Introducción
Marketing Introducción
Gabriel Oliva
 

Destacado (7)

Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1Introducción a la mercadotecnia 1
Introducción a la mercadotecnia 1
 
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecniaColores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia
 
Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia Introducción a la Mercadotecnia
Introducción a la Mercadotecnia
 
Introducción a la mercadotecnia 2
Introducción a la mercadotecnia 2Introducción a la mercadotecnia 2
Introducción a la mercadotecnia 2
 
Introduccion al Marketing
Introduccion al MarketingIntroduccion al Marketing
Introduccion al Marketing
 
Fundamentos de marketing
Fundamentos de marketingFundamentos de marketing
Fundamentos de marketing
 
Marketing Introducción
Marketing IntroducciónMarketing Introducción
Marketing Introducción
 

Similar a Mi proyecto final eTwinning

Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimediaTarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Cecilia Alejo Perez
 
Boceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinningBoceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinning
gabriway
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1
Zaira Rodriguez
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
César Erazo
 
Guía académica
Guía académicaGuía académica
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
Eloisa Herrero
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
Irene Pomares Juan
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
laneyo30
 
Reporte 5 infotmatica
Reporte 5 infotmaticaReporte 5 infotmatica
Reporte 5 infotmatica
Georgina Montero
 
Ud txt tonina
Ud txt toninaUd txt tonina
Ud txt tonina
Tonina Gelabert
 
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanuevaPlantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Gustavo de Talavera
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
esthergaro
 
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXICanaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
aleidavargas
 
Presentacion canaima
Presentacion canaimaPresentacion canaima
Presentacion canaima
aleidavargas
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
GLEIBYRYMERBUENO
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
antoniaramirez2019
 
Tecnologia aplicada melisa
Tecnologia aplicada melisaTecnologia aplicada melisa
Tecnologia aplicada melisa
Milagros Almonte
 

Similar a Mi proyecto final eTwinning (20)

Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimediaTarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
Tarea de elavoracion de materiales didacticos en multimedia
 
Boceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinningBoceto del proyecto e twinning
Boceto del proyecto e twinning
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Guía académica
Guía académicaGuía académica
Guía académica
 
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
 
SCHOOL& US
SCHOOL& USSCHOOL& US
SCHOOL& US
 
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdfJohana mosquera salazar_actividad4_pdf
Johana mosquera salazar_actividad4_pdf
 
Reporte 5 infotmatica
Reporte 5 infotmaticaReporte 5 infotmatica
Reporte 5 infotmatica
 
Ud txt tonina
Ud txt toninaUd txt tonina
Ud txt tonina
 
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanuevaPlantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
Plantilla proyecto e_twinning gustavo espinosa villanueva
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
 
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXICanaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
Canaima: Revolución en la Educación del Siglo XXI
 
Presentacion canaima
Presentacion canaimaPresentacion canaima
Presentacion canaima
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
 
5 infotmatica
5 infotmatica5 infotmatica
5 infotmatica
 
Tecnologia aplicada melisa
Tecnologia aplicada melisaTecnologia aplicada melisa
Tecnologia aplicada melisa
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Mi proyecto final eTwinning

  • 1. Título eTwinDeposit Tema Creación de materiales audiovisuales. Fotografía, Medios Audiovisuales. Edad 18 +20 Asignaturas Historia del arte,Idioma extranjero. Duración 1 Semestre Biblioteca. Competencias básicas Lengua materna Aprender a aprender X Idiomas Sociales y cívicas X Matemáticas,científicas,tecnológicas X Iniciativay emprendimiento X Digitales X Expresión cultural Objetivos y productos finales esperados Objetivos: El objetivo es que el alumno trabaje en equipo de manera colaborativa, y entienda el proceso de planificación,diseño y realización dematerial audiovisual, ser capaz de coordinarse con su equipo para realizar la tareas asignadas y con los demás equipos para generar, editar y compartir el material audiovisual y educativo,según el calendario previsto.Fomentar la investigación,el intercambio de ideas y la realización de las misma para conseguir un objetivo común, haciendo uso del idioma extranjero. Productos: Crear un eTwinDeposit, un depósito virtual digital de materiales audiovisuales y educativos (Podcast, videos,fotografías,gráficos,animaciones,etc), para utilizarloscomo material complementario auxiliar y de apoyo en el aula. Proceso de trabajo y actividades El proyecto es colaborativo, los alumnos formaran grupos de trabajo mixtos, compuestos por alumnos de diferentes nacionalidades del espacio europeo. El número de alumnos sería de: 4 Equipos, 3 países participantes (3 alumnos integran cada equipo, cada uno de ellos de un país socio) Equipo A, Equipo B, Equipo C y Equipo D (total 12 alumnos). Actividades: FASE A eActividad 1 titulo MY NAME IS, MY TEAM IS. tipo Grupo internacional. eActividades. Uso de las TIC. Comunicación y colaboración. Por medio de video conferencia y chat usando la plataforma Twinspace seirán presentando los alumnos que participarán en la actividad. A su vez se creará el calendario de las fases del proyecto, de manera compartida con el resto de miembros del proyecto y se abrirá un blog o diario del proyecto en Twinspace, lo cual ayudará a monitorizar las distintas fases del mismo. Esta primera actividad servirá para familiarizarse con las herramientas de trabajo y con Twinspace. Innovación e integración curricular. Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio trabajo. Poner en práctica el aprendizaje basado en proyectos. Aumentar la comprensión y perfeccionar la expresión oral quepermitan una comunicación específica en el ámbito del trabajo que se va a desempeñar (Idioma Extranjero, Inglés). Construir un espacio de colaboración multicultural. FASE B eActividad 2 titulo THE INVENTION OF PRINTING. tipo Grupo internacional.
  • 2. eActividades Se realizará un video (5 minutos) de introducción al tema de la invención de la imprenta de tipos móviles (como ejemplo de pieza audiovisual a realizar). Tema a desarrollar. Explicar las características fundamentales de la invención de la imprenta de tipos móviles, ventajas e inconvenientes. Lo que supuso históricamente el desarrollo y uso de este invento. Uso de las TIC. Usaremos una gran variedad de herramientas digitales para esta eActividad. Teniendo en común la plataforma Twinspace para estar comunicados los miembros que participen en el proyecto mediante las herramientas de videoconferencia,mensajería instantánea,chat,foros de discusión, Trello para la lluvia de ideas y para visualizar de manera global las tareas de los equipos. Google Documentos, Google Drive, WeTransfer, que permitirá a los equipos compartir documentos, trabajando de manera colaborativa y coordinada. También utilizaremos herramientas más específicas para la generación y edición de los distintos materiales, como son Audacity (editor de audio libre multiplataforma), FFMpeg (colección de software libre multiplataforma para grabar, convertir y transcodificar), Shotcut (software multiplataforma libre para edición de video), Cinefx Jahshaka (software de composición y efectos especiales). Comunicación y colaboración. El Equipo A se encargará de buscar toda la información necesaria, redactar el texto y concretará los conceptos fundamentales a transmitir en los esquemas y animaciones. El Equipo B realizará el storyboard, los elementos gráficos necesarios y las animaciones. El Equipo C realizará el video, las fotografías y el montaje de video. El Equipo D se encargará de la música, los efectos sonoros y la locución. Innovación e integración curricular. Producir archivos digitales para la reproducción. Realizar productos audiovisuales en todas sus fases. Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio trabajo. Desarrollar la capacidad de comunicación audiovisual, la inventiva y expresividad personales. Utilizar con destreza los programas específicosdeproducción y edición de animaciones, audio y video y optimizar los archivos para su utilización en proyectos web. Aumentar la comprensión y perfeccionar la expresión oral quepermitan una comunicación específica en el ámbito del trabajo que se va a desempeñar. (Idioma Extranjero). Conocimientos del idioma, de carácter oral y escrito, relacionados con el entorno de la especialidad. Aprendizaje del vocabulario necesario paraexpresarseen torno a temas habituales:el trabajo,el ámbito social, cultural, medioambiental, etc. FASE C eActividad 3 titulo MAKE A PROJECT TOGETHER (make off). tipo Grupo internacional. eActividades Se realizará un video (2 minutos) a modo de make off, explicando como realizamos un proyecto audiovisual en común, de manera colaborativa, como se organizan los alumnos por equipos, hacen las propuestas, investigan sobreel tema de la pieza audiovisual,elaboran el guión,la realización el video, el montaje, y comparten la pieza acabada. Comunicación y colaboración. Durante el desarrollo dela eActividad 2,en cada centro educativo de los tres pa íses socios, los alumnos participantes recogerán imágenes y video a modo de documentación del desarrollo de las tareas, con este material realizaran un video de 2 minutos que mostrara a los equipos trabajando y recoger á algunas impresiones de lo que ha supuesto para ellos participar en este proyecto. Uso de las TIC. Utilizaremos herramientas específicaspara la generación y edición de los distintos materiales, como son Audacity (editor de audio libre multiplataforma), FFMpeg (colección de software libre multiplataforma para grabar,convertir y transcodificar), Shotcut (software multiplataforma libre para edición de video), Cinefx Jahshaka (software de composición y efectos especiales). Tambien herramientas como son Google Documentos, Google Drive, WeTransfer, que permitirá a los equipos compartir documentos, trabajando de manera colaborativa. Innovación e integración curricular.
  • 3. Producir archivos digitales para la reproducción. Utilizar los medios informáticos como instrumentos de ideación, gestión y comunicación del propio trabajo. Desarrollar la capacidad de comunicación audiovisual, la inventiva y expresividad personales. Utilizar con destreza los programas específicosdeproducción y edición de animaciones, audio y video y optimizar los archivos para su utilización en proyectos web. Evaluación Los profesores encargados de las áreas implicadas en el proyecto evaluarán el proyecto, el uso de las herramientas TIC, así como la colaboración einnovación que ha mantenido el alumno durante todas las fases del proyecto con los otros componentes de su equipo. El profesor se guiará para la evaluación de resultados por la rúbrica de cada una de las actividades propuestas en el proyecto.
  • 4.
  • 5. Seguimiento y difusión El seguimiento del proyecto se realizará por los profesores implicados en el mismo de manera coordinada utilizando las herramientas de eTwinning de chat y video conferencia, las cuales facilitarán las tareas de supervisión y asesoramiento del mismo. La difusión se hará a través de la plataforma eTwinning a las diversas comunidades educativas que participen en el proyecto, red de bibliotecas de los centros implicados. Utilizando las WEB de los centros expondrán el proyecto e informarán de su evolución y desarrollo. En los medios de comunicación locales, provinciales o nacionales (radio, prensa escrita y digital, tv). Los resultados del material realizado así como las conclusiones y reflexiones que surjan del proyecto serán divulgados en Padlet, en el diario del proyecto en eTwinning, así como en el blog del proyecto, Twitter y Facebook.