SlideShare una empresa de Scribd logo
Locución
La Voz
Durante la expiración, una vez que el aire alcanza el aparato fonador pasa
entre las cuerdas vocales(laringe). Su vibración al paso del aire es la que crea
el sonido, nuestra voz. Desde el punto de vista acústico la voz tiene, como
todos los sonidos, cuatro cualidades:
Intensidad
Duración
Tono
Timbre
La Radio
Es un medio de comunicación que se basa en el envío
de señal de audio a través de ondas de radio.
El término se usa también para otras formas de envío
de audio a distancia como la radio por internet.
¿Como esta compuesta la radio?
¿Que es la locución?
 Manejo profesional de la voz.
 Pronunciación clara y manejo correcto
de voz.
 Uso de diafragma.
 Control de respiración.
 Manejo de voz en escalas.
 Actitud frente al micrófono.
 Seguridad y persuasión.
 Ciclo Superior de Sonido.
¿Que elementos importantes producen
la locución?
 El diafragma: se localiza debajo de los pulmones, es el principal
músculo de la respiración.
 Pulmones: los pulmones toman el oxígeno del aire y lo llevan
al torrente sanguíneo..
 Esófago: Tubo que transporta alimentos, líquidos y saliva
desde la boca al estómago.
 Cuerdas vocales: parte del aparato fonador directamente
responsable de la producción de la voz.
 Caja de resonancia: colabora con la emisión del sonido vocal
por medio de las condiciones físicas que ofrece. Está formado
por la boca, fosas nasales y senos óseos.
 La lengua: Hidrostato muscular, cumple una función
indispensable en la pronunciación de palabras.
 Los dientes: piezas fundamentales, que en la formación de
palabras cumple una función primordial.
 Los labios: estos músculos carnosos y suaves ayudan y
cumplen una función primordial en la definición de cada vocal
o consonante.
Lenguaje radiofónico Palabra Música Efectos
sonoros Silencio La palabra en radio consta de2
fases: Redacción Y
Locución
Práctica de Dicción Acción: (programas
entretenidos, musicales, relatos deportivos,
ritmo acelerado). Tragedia: (noticias,
información, narración, teatralizados, ritmo
serio). Comedia: (programas
entretenimiento, infantiles, cómicos,
teatralizados, ritmo normal). Paz:
(románticos, programas de opinión,
entrevistas, narración, ritmo lento).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema vocal
Sistema vocalSistema vocal
Sistema vocal
Victor Díaz
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
JIMENAMARGARITAHERNANDEZ
 
La voz
La vozLa voz
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
samuelmatheus
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Marta Siles
 
aparato articulatorio
aparato articulatorioaparato articulatorio
aparato articulatorio
Jose Ramirez Osuna
 
Grupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonadorGrupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonador
Erika Meneses
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  RespiratorioAnatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
evelinrodri
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Yohnny Carrasco
 
La Voz Khalid
La  Voz KhalidLa  Voz Khalid
La Voz Khalid
marmusic28
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
Pmb2
Pmb2Pmb2
Aparato fonal
Aparato fonalAparato fonal
Aparato fonal
flasel
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Marta Siles
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Victor Arroyo
 
La Produccion De La Voz David GonzáLez1 C
La Produccion De La Voz David GonzáLez1 CLa Produccion De La Voz David GonzáLez1 C
La Produccion De La Voz David GonzáLez1 C
marmusic28
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
Juan Carlos Paitan Calderon
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
JainyMoreno
 
Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
Edwin Bernal
 
Fonacion
FonacionFonacion

La actualidad más candente (20)

Sistema vocal
Sistema vocalSistema vocal
Sistema vocal
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
 
aparato articulatorio
aparato articulatorioaparato articulatorio
aparato articulatorio
 
Grupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonadorGrupo 2-el aparatofonador
Grupo 2-el aparatofonador
 
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  RespiratorioAnatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y  Respiratorio
Anatomía y Fisiología del Aparato Fonatorio y Respiratorio
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
La Voz Khalid
La  Voz KhalidLa  Voz Khalid
La Voz Khalid
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
Pmb2
Pmb2Pmb2
Pmb2
 
Aparato fonal
Aparato fonalAparato fonal
Aparato fonal
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimirAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador imprimir
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
La Produccion De La Voz David GonzáLez1 C
La Produccion De La Voz David GonzáLez1 CLa Produccion De La Voz David GonzáLez1 C
La Produccion De La Voz David GonzáLez1 C
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
Aparato fonador
Aparato fonadorAparato fonador
Aparato fonador
 
Fonacion
FonacionFonacion
Fonacion
 

Similar a Locución

Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
SistemadeEstudiosMed
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
EDUARDO PAREDES
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Ariana Miranda
 
Práctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptxPráctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptx
Alex Alain Pedraza Peña
 
Manual didáctico
Manual didácticoManual didáctico
Manual didáctico
Nuria González Gobernado
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
andreasabio1978
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptxAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Nancy Barrera
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Ana Belen Molina Hervas
 
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptxACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
DaliaAndrade1
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
PriscillaLezama
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
Jose Fernandez
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Jorge Suarez
 
El sistema vocal
El   sistema  vocalEl   sistema  vocal
El sistema vocal
jose-luis1
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
NicolleYPineda
 
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdfAPARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
JenniferAyrecisneros
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
Aitzia Santamaría
 
EL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdf
EL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdfEL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdf
EL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdf
HeydipamelaSergiorob
 
La Voz
La VozLa Voz

Similar a Locución (20)

Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
 
Locución Radiofónica
Locución RadiofónicaLocución Radiofónica
Locución Radiofónica
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
 
Práctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptxPráctica 18. La voz humana.pptx
Práctica 18. La voz humana.pptx
 
Manual didáctico
Manual didácticoManual didáctico
Manual didáctico
 
Taller la voz y el docente
Taller la voz y el docenteTaller la voz y el docente
Taller la voz y el docente
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptxAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador.pptx
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
 
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptxACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
ACT 7 - APARATO FONADOR.pptx
 
La voz profesional
La voz profesionalLa voz profesional
La voz profesional
 
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIASem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
Sem 06-FONÉTICA ARTICULATORIA
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Anatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oralAnatomía y fisiología de la expresión oral
Anatomía y fisiología de la expresión oral
 
El sistema vocal
El   sistema  vocalEl   sistema  vocal
El sistema vocal
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
 
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdfAPARATO FONADOR HUMANO .pdf
APARATO FONADOR HUMANO .pdf
 
Uso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentaciónUso de la voz, presentación
Uso de la voz, presentación
 
EL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdf
EL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdfEL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdf
EL APARATO FONADOR HIUMANO_( HEYDI PAMELA SERGIO ROBERTO )..pdf
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Locución

  • 2. La Voz Durante la expiración, una vez que el aire alcanza el aparato fonador pasa entre las cuerdas vocales(laringe). Su vibración al paso del aire es la que crea el sonido, nuestra voz. Desde el punto de vista acústico la voz tiene, como todos los sonidos, cuatro cualidades:
  • 7. La Radio Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señal de audio a través de ondas de radio.
  • 8. El término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por internet.
  • 10. ¿Que es la locución?  Manejo profesional de la voz.  Pronunciación clara y manejo correcto de voz.  Uso de diafragma.  Control de respiración.  Manejo de voz en escalas.  Actitud frente al micrófono.  Seguridad y persuasión.  Ciclo Superior de Sonido.
  • 11. ¿Que elementos importantes producen la locución?  El diafragma: se localiza debajo de los pulmones, es el principal músculo de la respiración.
  • 12.  Pulmones: los pulmones toman el oxígeno del aire y lo llevan al torrente sanguíneo..
  • 13.  Esófago: Tubo que transporta alimentos, líquidos y saliva desde la boca al estómago.
  • 14.  Cuerdas vocales: parte del aparato fonador directamente responsable de la producción de la voz.
  • 15.  Caja de resonancia: colabora con la emisión del sonido vocal por medio de las condiciones físicas que ofrece. Está formado por la boca, fosas nasales y senos óseos.
  • 16.  La lengua: Hidrostato muscular, cumple una función indispensable en la pronunciación de palabras.
  • 17.  Los dientes: piezas fundamentales, que en la formación de palabras cumple una función primordial.
  • 18.  Los labios: estos músculos carnosos y suaves ayudan y cumplen una función primordial en la definición de cada vocal o consonante.
  • 19. Lenguaje radiofónico Palabra Música Efectos sonoros Silencio La palabra en radio consta de2 fases: Redacción Y Locución
  • 20. Práctica de Dicción Acción: (programas entretenidos, musicales, relatos deportivos, ritmo acelerado). Tragedia: (noticias, información, narración, teatralizados, ritmo serio). Comedia: (programas entretenimiento, infantiles, cómicos, teatralizados, ritmo normal). Paz: (románticos, programas de opinión, entrevistas, narración, ritmo lento).