SlideShare una empresa de Scribd logo
PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN DDEE LLOOSS 
SSOONNIIDDOOSS DDEELL HHAABBLLAA
INTERVIENEN 
FACTORES 
Niño (2007)
Aparato Fonador 
Se acostumbra a dividir el aparato fonador en 
tres (3) grandes cavidades: 
 Cavidad Infraglótica u órganos de 
respiración 
 Cavidad Laríngea u órganos de fonación 
 Cavidad Supraglótica u órganos de 
articulación
Cavidad Infraglótica 
Tráquea Bronquios 
Pulmones 
Quilis y Fernández (2003)
La respiración 
 La respiración es el movimiento de la 
absorción y expulsión del aire, y se da 
gracias a las vías respiratorias y a los 
fuelles de los pulmones. 
 Los sonidos del lenguaje se originan en 
la fase de la espiración al hacer vibrar las 
cuerdas vocales y también con efecto de 
resonancia y la obstrucción sonora de la 
articulación. 
Niño (2007)
Cavidad Laríngea 
Movimientos de las cuerdas vocales 
Quilis y Fernández (2003)
La fonación 
 La fonación consiste en la formación de 
la voz o tono fundamental del habla. 
 En estado de reposo las cuerdas vocales 
dejan entrar o salir el aire libremente. 
 En la fase de espiración, si éstas se 
cierran obstruyendo la salida del aire 
hacen que vibren y se produzca un sonido 
nítido que es precisamente la voz. 
Niño (2007)
Cavidad Supraglótica
Articulación 
 La articulación se suma como un sistema 
de resonancia y de producción adicional 
de sonidos, con la intervención de los 
órganos articuladores activos y pasivos. 
Son órganos activos o móviles: la lengua, los labios y 
el velo del paladar y el maxilar inferior. 
Son pasivos o inmóviles: los dientes, los alvéolos y el 
paladar duro. 
Niño (2007)
Momentos en la articulación 
Niño (2007)
Clasificación de los sonidos del 
habla 
Participación de 
las cuerdas 
vocales: Sonoras 
o Sordas 
Vocales o 
Consonantes 
Modo de 
articulación: 
posición que 
adoptan los 
órganos 
Participación del 
velo del paladar: 
sonidos orales o 
sonidos nasales Punto de 
articulación: 
participación de 
los órganos 
activos 
Niño (2007)
Características físicas del los 
sonidos 
TONO 
TIMBRE 
INTENSIDA 
D 
CANTIDAD 
Indica la altura, es decir la línea melódica por la cual se sabe 
si el sonido es agudo (alto) o grave (bajo) 
Característica peculiar de cada sonido derivada de la 
naturaleza del cuerpo vibrador o/y de la caja de resonancia. 
Por el timbre es reconocible la voz de una persona 
Se entiende como la fuerza con que se emiten los sonidos. 
Según la intensidad, un sonido será fuerte o intenso, débil, 
suave o poco intenso. 
Corresponde al tiempo de la emisión o la prolongación del 
sonido en el tiempo. 
Niño (2007)
Ejercicios de aplicación 
Inspire profundamente y durante la espiración 
pronuncie, sílaba por sílaba la siguiente frase: 
Al res pi rar se for ta le cen mis pul mo nes 
Repita y vaya aumentado cada vez más la palabra. 
En un recinto cerrado, inspire y al espirar vaya 
pronunciando en voz alta las vocales, en distinto 
orden, repitiendo hasta donde resista: 
a… o… e… u… a… e… i… o… e… i… a… u… e…
Ejercicios de aplicación 
Haciendo pausas fisiológicas, inspire y durante la 
espiración pronuncie las siguientes consonantes 
pasándolas por todas las vocales: 
be, ba, bi, bu, di, do, da, cu, co, ca, fo, fu, fe, fa, 
etcétera. 
Lea y repita en voz alta. Hágalo cada vez más, con 
mayor velocidad: 
Tras tres tragos y otros tres, tras 
los tres tragos trago y trago son estragos. Trepo 
intrépido al través travesuras de entremés.
Lea y repita en voz alta. Hágalo cada vez más, con 
mayor velocidad: 
Trápolas, tramo y tragón, treinta 
y tres tragos de ron tras trozos de trucha extremo, 
tris, tres, tras, los truene el trueno tron, trin, tran, 
tram torrotrón. 
Ejercicios de aplicación 
Lea y repita en voz alta. Hágalo cada vez más, con 
mayor velocidad: 
Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. 
En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito
Actividad 
RECITAL DE POESÍAS Y TRABALENGUAS 
Se repartirán varias hojas con poesías y 
trabalenguas. Elegirán lo que más les guste 
entre estas dos propuestas y la recitarán a sus 
compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologiaLuis Gil Gil
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
Nicole Vidalon Palomino
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Yohnny Carrasco
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
crusita guzman
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
clavervalencia
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Juan Albaladejo Legaz
 
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOlLos Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
javilasan
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
LYasmi
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguajeClasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
rosario9419
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
Valentyna Filimonova
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
ANACAROLINAABREUGUZM
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Estrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesEstrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesLia Lopez
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
Gina Camacho
 

La actualidad más candente (20)

Fonética y fonologia
Fonética y fonologiaFonética y fonologia
Fonética y fonologia
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica20121019 planificacion linguistica
20121019 planificacion linguistica
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOlLos Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
Los Fonemas Y Los Sonidos Del EspañOl
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Fonetica fonologia
Fonetica fonologiaFonetica fonologia
Fonetica fonologia
 
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguajeClasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
Clasificación articulatoria de los sonidos del lenguaje
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticosS326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
S326 Fonología: Fonemas y alófonos consonánticos
 
Teoria linguisticas
Teoria linguisticasTeoria linguisticas
Teoria linguisticas
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Estrategias discursivas orales
Estrategias discursivas oralesEstrategias discursivas orales
Estrategias discursivas orales
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Disfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte IDisfonias funcionales Parte I
Disfonias funcionales Parte I
 

Destacado

El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato FonadorBio_Claudia
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
Bibiane Pierre Noel
 
Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?
Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?
Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?
Trinda
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlascecar
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
JainyMoreno
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°carlos_apuertas
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Marta Siles
 
Laringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas VocalesLaringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas VocalesDaniella Medina
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Miguel Mendez
 
Clsificacion de las voces
Clsificacion de las vocesClsificacion de las voces
Clsificacion de las vocesDavid Arboleda
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
denabu
 
Los sonidos de la lengua
Los sonidos de la lenguaLos sonidos de la lengua
Los sonidos de la lengua
Evan Smith
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
Samuel David Arango Rivera
 

Destacado (20)

El Aparato Fonador
El Aparato FonadorEl Aparato Fonador
El Aparato Fonador
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?
Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?
Vibrato, ¿Por Dónde empiezo?
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Aparato Fonador
Aparato FonadorAparato Fonador
Aparato Fonador
 
La fonética en ELE
La fonética en ELELa fonética en ELE
La fonética en ELE
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°Fonética y fonología 4°
Fonética y fonología 4°
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticuladorAnatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
Anatomía y fisiología del sistema fonoarticulador
 
Laringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas VocalesLaringe y Cuerdas Vocales
Laringe y Cuerdas Vocales
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Clsificacion de las voces
Clsificacion de las vocesClsificacion de las voces
Clsificacion de las voces
 
La voz humana
La voz humanaLa voz humana
La voz humana
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Los sonidos de la lengua
Los sonidos de la lenguaLos sonidos de la lengua
Los sonidos de la lengua
 
Como se produce la voz
Como se produce la vozComo se produce la voz
Como se produce la voz
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
 
9
99
9
 

Similar a 4 produccion de la voz

Produccion de la voz
Produccion de la vozProduccion de la voz
Produccion de la voz
Viana Prato
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
SistemadeEstudiosMed
 
Fonética
FonéticaFonética
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengualudito
 
Teoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copyTeoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copy
Ana R
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Ana Belen Molina Hervas
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
doyopemo
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
NicolleYPineda
 
La voz infantil
La voz infantilLa voz infantil
La voz infantil
musicalia
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
meghambenito
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
Jose Fernandez
 

Similar a 4 produccion de la voz (20)

Produccion de la voz
Produccion de la vozProduccion de la voz
Produccion de la voz
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
Seminario la voz usos y procesos para el desarrollo de competencias comunicat...
 
La voz
La vozLa voz
La voz
 
Pmb2
Pmb2Pmb2
Pmb2
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Locucion mirko
Locucion mirkoLocucion mirko
Locucion mirko
 
Fonética
FonéticaFonética
Fonética
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
Teoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copyTeoría global 1er año artes teatro copy
Teoría global 1er año artes teatro copy
 
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZBloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
Bloque I ALTERACIONES DE LA VOZ
 
06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz06 conservación y cuidados de la voz
06 conservación y cuidados de la voz
 
Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012Laminas oratoria octubre 2012
Laminas oratoria octubre 2012
 
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdfTríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
Tríptico anatomía y fisiología de la voz.pdf
 
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional pGeneralidades y fisiología vocal  en las disfonías de origen profesional p
Generalidades y fisiología vocal en las disfonías de origen profesional p
 
Aprender el español
Aprender el españolAprender el español
Aprender el español
 
La voz infantil
La voz infantilLa voz infantil
La voz infantil
 
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkkfonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
fonc3a9tica-y-fonologc3ada.pptkkkkkkkkkkkkkk
 
Trabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivoTrabajo de informatica definitivo
Trabajo de informatica definitivo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

4 produccion de la voz

  • 1. PPRROODDUUCCCCIIÓÓNN DDEE LLOOSS SSOONNIIDDOOSS DDEELL HHAABBLLAA
  • 3. Aparato Fonador Se acostumbra a dividir el aparato fonador en tres (3) grandes cavidades:  Cavidad Infraglótica u órganos de respiración  Cavidad Laríngea u órganos de fonación  Cavidad Supraglótica u órganos de articulación
  • 4. Cavidad Infraglótica Tráquea Bronquios Pulmones Quilis y Fernández (2003)
  • 5. La respiración  La respiración es el movimiento de la absorción y expulsión del aire, y se da gracias a las vías respiratorias y a los fuelles de los pulmones.  Los sonidos del lenguaje se originan en la fase de la espiración al hacer vibrar las cuerdas vocales y también con efecto de resonancia y la obstrucción sonora de la articulación. Niño (2007)
  • 6. Cavidad Laríngea Movimientos de las cuerdas vocales Quilis y Fernández (2003)
  • 7. La fonación  La fonación consiste en la formación de la voz o tono fundamental del habla.  En estado de reposo las cuerdas vocales dejan entrar o salir el aire libremente.  En la fase de espiración, si éstas se cierran obstruyendo la salida del aire hacen que vibren y se produzca un sonido nítido que es precisamente la voz. Niño (2007)
  • 9. Articulación  La articulación se suma como un sistema de resonancia y de producción adicional de sonidos, con la intervención de los órganos articuladores activos y pasivos. Son órganos activos o móviles: la lengua, los labios y el velo del paladar y el maxilar inferior. Son pasivos o inmóviles: los dientes, los alvéolos y el paladar duro. Niño (2007)
  • 10. Momentos en la articulación Niño (2007)
  • 11. Clasificación de los sonidos del habla Participación de las cuerdas vocales: Sonoras o Sordas Vocales o Consonantes Modo de articulación: posición que adoptan los órganos Participación del velo del paladar: sonidos orales o sonidos nasales Punto de articulación: participación de los órganos activos Niño (2007)
  • 12. Características físicas del los sonidos TONO TIMBRE INTENSIDA D CANTIDAD Indica la altura, es decir la línea melódica por la cual se sabe si el sonido es agudo (alto) o grave (bajo) Característica peculiar de cada sonido derivada de la naturaleza del cuerpo vibrador o/y de la caja de resonancia. Por el timbre es reconocible la voz de una persona Se entiende como la fuerza con que se emiten los sonidos. Según la intensidad, un sonido será fuerte o intenso, débil, suave o poco intenso. Corresponde al tiempo de la emisión o la prolongación del sonido en el tiempo. Niño (2007)
  • 13. Ejercicios de aplicación Inspire profundamente y durante la espiración pronuncie, sílaba por sílaba la siguiente frase: Al res pi rar se for ta le cen mis pul mo nes Repita y vaya aumentado cada vez más la palabra. En un recinto cerrado, inspire y al espirar vaya pronunciando en voz alta las vocales, en distinto orden, repitiendo hasta donde resista: a… o… e… u… a… e… i… o… e… i… a… u… e…
  • 14. Ejercicios de aplicación Haciendo pausas fisiológicas, inspire y durante la espiración pronuncie las siguientes consonantes pasándolas por todas las vocales: be, ba, bi, bu, di, do, da, cu, co, ca, fo, fu, fe, fa, etcétera. Lea y repita en voz alta. Hágalo cada vez más, con mayor velocidad: Tras tres tragos y otros tres, tras los tres tragos trago y trago son estragos. Trepo intrépido al través travesuras de entremés.
  • 15. Lea y repita en voz alta. Hágalo cada vez más, con mayor velocidad: Trápolas, tramo y tragón, treinta y tres tragos de ron tras trozos de trucha extremo, tris, tres, tras, los truene el trueno tron, trin, tran, tram torrotrón. Ejercicios de aplicación Lea y repita en voz alta. Hágalo cada vez más, con mayor velocidad: Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito, un clavito clavó Pablito
  • 16. Actividad RECITAL DE POESÍAS Y TRABALENGUAS Se repartirán varias hojas con poesías y trabalenguas. Elegirán lo que más les guste entre estas dos propuestas y la recitarán a sus compañeros.