SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría del aprendizaje social
de Rotter, trata de explicar la
conducta humana en términos
de una continua interacción
entre los aspectos cognitivos,
conductuales y ambientales.

Este autor afirma que tanto
las fuerzas de las distintas
necesidades
como
la percepción de una
situación dada difieren de un
individuo a otro y las
diferentes
respuestas
dependen del aprendizaje.

TEORIA DE APRENDIZAJE DE ROTTER
Según Romero. La variable de LC permite
distinguir tres tipos de individuos:

Los externos
“suerte”, que creen
que el mundo es
desordenado y ni
ellos ni nadie puede
hacer nada para
cambiarlo y que por
lo tanto dependen de
la suerte, el azar o el
destino.

Los Internos, que
creen que el mundo
es ordenado y
sienten que tienen
control sobre los
acontecimientos que
les suceden.
Los Externos “otros”,
que creen que el
mundo es ordenado,
pero otras personas,
a las que consideran
más poderosas, son
las que tienen control
sobre sus acciones.
CANDRAL
(1965)

LOS SEXOS

Las historias
diferenciadas de los
reforzamientos.

La diferente
sensibilidad para los
refuerzos positivos y
negativos

“De acuerdo con el sexo, perciben los
estímulos del medio influenciados por los
estereotipos culturales desarrollados por
la sociedad”.

El aprendizaje de los
estatutos verbales que
la cultura determina
Un factor de gran importancia en la personalidad y
habilidad de cada individuo, el cual se refiere a la
ubicación que cada persona da a la causa o control de
su experiencia o forma de vida.

Locus tiene su raíz en el latín que
significa: lugar.
CONCEPTO.
Se refiere al grado con que el individuo cree
controlar su vida y los acontecimientos que influyen
en ella. En términos generales, constituye una
expectativa generalizada o una creencia relacionada
con la previsibilidad y estructuración del mundo.
El locus de control, también conocido como control
interno-externo, es un concepto que describe el
hecho de que para una tarea determinada, las
personas se comportan de forma muy diferente
según crean que su ejecución depende de ellos
mismos o no.
LOCUS DE CONTROL
RASGO DE PERSONALIDAD
El Locus de Control (LC) o Punto de Control es un rasgo de personalidad
propuesto a partir de la teoría del aprendizaje social por Rootter y Murly
en 1965, y posteriormente reformulado por Rotter en 1966. El LC es la
percepción de una persona de lo que determina (controla) el rumbo de
su vida.
MEDICION DEL LOCUS DE
CONTROL.
La evaluación del Locus de Control, es "una medición de la capacidad de
control y autocontrol, hasta qué punto los sujetos logran controlarse
ante eventos sociales o de lo contrario cómo son influenciados por estos
en su actuar."
Las dos posibilidades del locus de control son: interno y
externo.
LOCUS DE CONTROL
INTERNO.
La causa del éxito o fracaso es ubicado o percibido por
la persona como algo interno a ella, como pueden ser
sus habilidades y el esfuerzo que dedica a cada tarea;
las personas confían en sus habilidades, esfuerzo y
persistencia en una tarea para llegar a un resultado
deseado, lo cual induce a pensar que los resultados
pueden ser controlables, por lo que es posible hacer
algo, para alcanzar el éxito, es decir el mismo controla
su vida.

Tal persona valora positivamente el
esfuerzo, la habilidad y responsabilidad
personal.
LOCUS DE CONTROL
EXTERNO
Cuando la persona percibe que los resultados
dependen de causas o factores externos,
como pueden ser la suerte y el destino, se
asume que el resultado no depende de la
persona, sino de algo externo a ella, por
ejemplo: la suerte, el destino; las expectativas
tenderán a ser poco estables, se espera un
resultado como algo anhelado, más bien con
esperanza de que ocurra, pero sin seguridad
de obtenerlo.
Los trabajadores con locus de control
externo,
se
encuentran
más
inclinados a creer que los factores
externos los controlan y en
consecuencia adoptan actitudes de
conformismo, apatía, desinterés y
sumisión con mayor frecuencia.

Los trabajadores con locus de control
interno, generalmente tienen un mejor
desempeño en su trabajo, mayor éxito y
satisfacción; buscan más información
antes de tomar una decisión sobre sus
trabajos antes de emplearse y están
más motivados por el logro.
IMPORTANCIA.

La importancia del locus de control radica
en su relación con los proceso cognitivos
y otros factores como el nivel de
desempeño,
responsabilidad
y
productividad del trabajo.

En su relación las actitudes, la
satisfacción y otros procesos psicológicos
como las opiniones, la percepción, la
formación de conceptos y la toma de
decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
YAJAIRA ATENCIO
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
Demos Group LATAM
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Daniel Guerrero Mateo
 
Powerpoint sobre liderazgo
Powerpoint sobre liderazgoPowerpoint sobre liderazgo
Powerpoint sobre liderazgo
Héctor Mendoza
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
corcioneandres
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
Luis Molina
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Norberto
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ainara Pérez
 
Liderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalLiderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo final
Allyson Thompson
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
Victor Viejo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
R Sanchez
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Julio Alberto Matos Fujiu
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Fernández Gorka
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
Fatima Rodriguez
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
uvmmaisabel
 
Presentación Charla Liderazgo
Presentación Charla LiderazgoPresentación Charla Liderazgo
Presentación Charla Liderazgo
Link Gerencial Consultores
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 

La actualidad más candente (20)

Inteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresaInteligencia emocional en la empresa
Inteligencia emocional en la empresa
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Habilidades blandas
Habilidades blandasHabilidades blandas
Habilidades blandas
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
Powerpoint sobre liderazgo
Powerpoint sobre liderazgoPowerpoint sobre liderazgo
Powerpoint sobre liderazgo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
La Motivacion
La MotivacionLa Motivacion
La Motivacion
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Liderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo finalLiderazgo y trabajo en equipo final
Liderazgo y trabajo en equipo final
 
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
7 habitos de la Gente Altamente Efectiva
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipoDiapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
Uvm.direccion empresas u.4 liderazgo ma.isabel dic.2010
 
Presentación Charla Liderazgo
Presentación Charla LiderazgoPresentación Charla Liderazgo
Presentación Charla Liderazgo
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 

Similar a Locusdecontrol

Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
pedagogia7
 
UNIDAD DOS
UNIDAD DOS UNIDAD DOS
UNIDAD DOS
ale_sifuentes
 
Unidad dos hd i 2011
Unidad dos hd i 2011Unidad dos hd i 2011
Unidad dos hd i 2011
sergioAASTARS
 
Proactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconcienciaProactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconciencia
cesar augusto mancilla castro
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor Bolaños
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
Victor S Bolaños C
 
Depresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras PsicologicasDepresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras Psicologicas
lauramgf95
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
lauramgf95
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
lauramgf95
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
lauramgf95
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
misamigos98
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
misamigos98
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
misamigos98
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
angelclown16
 
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIAla personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
lilibeth70
 
La entrevista en la organización
La entrevista en la organizaciónLa entrevista en la organización
La entrevista en la organización
Dani Lascano Espinosa
 
Exactitud de la percepción interpersonal
Exactitud de la percepción interpersonal   Exactitud de la percepción interpersonal
Exactitud de la percepción interpersonal
sagitaacv18
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
Mónica Bernal
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
Pamela Giglio
 
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vidaAlguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Locusdecontrol (20)

Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
 
UNIDAD DOS
UNIDAD DOS UNIDAD DOS
UNIDAD DOS
 
Unidad dos hd i 2011
Unidad dos hd i 2011Unidad dos hd i 2011
Unidad dos hd i 2011
 
Proactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconcienciaProactividad y autoconciencia
Proactividad y autoconciencia
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 
Presentacion Personas
Presentacion PersonasPresentacion Personas
Presentacion Personas
 
Depresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras PsicologicasDepresión/carreras Psicologicas
Depresión/carreras Psicologicas
 
Corrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresiónCorrientes Vs depresión
Corrientes Vs depresión
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
 
Locus de control
Locus de controlLocus de control
Locus de control
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIAla personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
la personalidad: SI YO CAMBIO, TODO CAMBIA
 
La entrevista en la organización
La entrevista en la organizaciónLa entrevista en la organización
La entrevista en la organización
 
Exactitud de la percepción interpersonal
Exactitud de la percepción interpersonal   Exactitud de la percepción interpersonal
Exactitud de la percepción interpersonal
 
Influencia social
Influencia socialInfluencia social
Influencia social
 
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medioEl pensamiento  y la conducta social, Guia psicología III medio
El pensamiento y la conducta social, Guia psicología III medio
 
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vidaAlguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
Alguien es responsable de lo que ocurre en mi vida
 

Locusdecontrol

  • 1. La teoría del aprendizaje social de Rotter, trata de explicar la conducta humana en términos de una continua interacción entre los aspectos cognitivos, conductuales y ambientales. Este autor afirma que tanto las fuerzas de las distintas necesidades como la percepción de una situación dada difieren de un individuo a otro y las diferentes respuestas dependen del aprendizaje. TEORIA DE APRENDIZAJE DE ROTTER
  • 2. Según Romero. La variable de LC permite distinguir tres tipos de individuos: Los externos “suerte”, que creen que el mundo es desordenado y ni ellos ni nadie puede hacer nada para cambiarlo y que por lo tanto dependen de la suerte, el azar o el destino. Los Internos, que creen que el mundo es ordenado y sienten que tienen control sobre los acontecimientos que les suceden. Los Externos “otros”, que creen que el mundo es ordenado, pero otras personas, a las que consideran más poderosas, son las que tienen control sobre sus acciones.
  • 3. CANDRAL (1965) LOS SEXOS Las historias diferenciadas de los reforzamientos. La diferente sensibilidad para los refuerzos positivos y negativos “De acuerdo con el sexo, perciben los estímulos del medio influenciados por los estereotipos culturales desarrollados por la sociedad”. El aprendizaje de los estatutos verbales que la cultura determina
  • 4. Un factor de gran importancia en la personalidad y habilidad de cada individuo, el cual se refiere a la ubicación que cada persona da a la causa o control de su experiencia o forma de vida. Locus tiene su raíz en el latín que significa: lugar.
  • 5. CONCEPTO. Se refiere al grado con que el individuo cree controlar su vida y los acontecimientos que influyen en ella. En términos generales, constituye una expectativa generalizada o una creencia relacionada con la previsibilidad y estructuración del mundo. El locus de control, también conocido como control interno-externo, es un concepto que describe el hecho de que para una tarea determinada, las personas se comportan de forma muy diferente según crean que su ejecución depende de ellos mismos o no.
  • 6. LOCUS DE CONTROL RASGO DE PERSONALIDAD El Locus de Control (LC) o Punto de Control es un rasgo de personalidad propuesto a partir de la teoría del aprendizaje social por Rootter y Murly en 1965, y posteriormente reformulado por Rotter en 1966. El LC es la percepción de una persona de lo que determina (controla) el rumbo de su vida.
  • 7. MEDICION DEL LOCUS DE CONTROL. La evaluación del Locus de Control, es "una medición de la capacidad de control y autocontrol, hasta qué punto los sujetos logran controlarse ante eventos sociales o de lo contrario cómo son influenciados por estos en su actuar."
  • 8. Las dos posibilidades del locus de control son: interno y externo.
  • 9. LOCUS DE CONTROL INTERNO. La causa del éxito o fracaso es ubicado o percibido por la persona como algo interno a ella, como pueden ser sus habilidades y el esfuerzo que dedica a cada tarea; las personas confían en sus habilidades, esfuerzo y persistencia en una tarea para llegar a un resultado deseado, lo cual induce a pensar que los resultados pueden ser controlables, por lo que es posible hacer algo, para alcanzar el éxito, es decir el mismo controla su vida. Tal persona valora positivamente el esfuerzo, la habilidad y responsabilidad personal.
  • 10. LOCUS DE CONTROL EXTERNO Cuando la persona percibe que los resultados dependen de causas o factores externos, como pueden ser la suerte y el destino, se asume que el resultado no depende de la persona, sino de algo externo a ella, por ejemplo: la suerte, el destino; las expectativas tenderán a ser poco estables, se espera un resultado como algo anhelado, más bien con esperanza de que ocurra, pero sin seguridad de obtenerlo.
  • 11. Los trabajadores con locus de control externo, se encuentran más inclinados a creer que los factores externos los controlan y en consecuencia adoptan actitudes de conformismo, apatía, desinterés y sumisión con mayor frecuencia. Los trabajadores con locus de control interno, generalmente tienen un mejor desempeño en su trabajo, mayor éxito y satisfacción; buscan más información antes de tomar una decisión sobre sus trabajos antes de emplearse y están más motivados por el logro.
  • 12. IMPORTANCIA. La importancia del locus de control radica en su relación con los proceso cognitivos y otros factores como el nivel de desempeño, responsabilidad y productividad del trabajo. En su relación las actitudes, la satisfacción y otros procesos psicológicos como las opiniones, la percepción, la formación de conceptos y la toma de decisiones.