SlideShare una empresa de Scribd logo
S
Pruebas Diagnósticas
Asma
Neumología I
Catedrática: Dra. Margarita Velázquez
Alumna: Rodi Mier
Sintomas
Característicos
S Estertores (sibilancias)
S Disnea
S Tos (no productiva)
S Moco espeso
S Hiperventilación
S Prurito debajo quijada
S Molestas Interescapulares
S Muerte inminente
Espirometría
S Volumen de reserva inspiratorio
Espirometría
S Obstrucción, Reversibilidad, Variabilidad, Hiperrespuesta
bronquial
S Primera Elección
S FEV1/FVC = < 0.7*
* Comprueba obstrucción
S Algunos pueden tener espirometría normal
Patrones en espirometría
S Espirometría normal
S Patrón obstructivo Clásico
S FEF 25-75 como único dato
(flujo espiratorio forzado)
S FEV1 que mejora tras broncodilatador
Normal
S asdf S Periodo asintomático
Patrón obstructivo clásico
S Asma cronificandose
S Ascenso aceptable
S Descenso curva cóncava
Patrón obstructivo clásico
FEF 25-75
S Intermedia entre el patrón normal y
el obstructivo.
S Niños mayores y adolescentes,
S Situación crónica del asma, en una
fase incipiente
FEV1 mejorado tras broncodilatador
S asdf
S Realizar espirometría basal
S 100 ug salbutamol
4 inhalaciones sucesivas
S Esperar 15 minutos
S Realizar espirometría
FEV1 > 12% y aumento >200ml
S PEF (flujo espiratorio forzado)
>60 l/min o 20%
FEV1 mejorado tras broncodilatador
S Reversibilidad con mejoría
del FEV1
S Glucocorticoides
S Sistémico:
40 mg prednisona (2 sem)
S Inhalado:
1.5 – 2 mg/día fluticasona
(2-8 semanas)
Flujometría o peak flow
S Flujo espiratorio máximo
S Dx en ausencia de espirometria
S Seguimiento del paciente
S Gravedad crisis asmática
Flujometría
S De pie, la mayor cantidad de
aire, tres tomas
S Elegir la mejor de las 3
determinaciones
S Comparar con valores de
referencia
S Valor <80% sospecha de
obstrucción
FEM medido
FEM teórico
X100
Flujometría
S Medir FEM basal
S Administrar Salbutamol
(2 inhalaciones)
S 20 minutos medir FEM
S >20% indicativo,
un resultado menor no excluye
asma
S Verde > 80%
S Amarillo 50-79%
S Rojo <50%
FEM post – FEM medido
FEM pre X100
Otras pruebas
S Sensibilidad de las vías respiratorias
S Pletismografía
No son útiles
S Pruebas hematológicas
S Métodos imagen
Rx hiperinsuflación, neumotórax, “neumonía”
TAC, bronquiectasias no patognomónico, engrosamiento
S Pruebas en piel
por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
Medical & Gabeents
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAPRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAjvallejoherrador
 
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención PrimariaEspirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Espirometria
Espirometria Espirometria
Espirometria
Inés G. Guillo
 
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Repasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del EspirometroRepasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del EspirometroMIRTOMELLOSO2
 
Taller espirometría 2015
Taller espirometría 2015 Taller espirometría 2015
Taller espirometría 2015
Lucía Gorreto López
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
Nilia Yoly Abad Quispe
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Espirometria
Espirometria Espirometria
Espirometria
cesar gaytan
 
Pruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoriaPruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoriajvallejoherrador
 
Pruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonarPruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonarSandru Acevedo MD
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Javier Guerrero Igea
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
natorabet
 
Espirometrias (5)
Espirometrias (5)Espirometrias (5)
Espirometrias (5)uapzzg321
 
Interpretación de espirometrías
Interpretación de espirometríasInterpretación de espirometrías
Interpretación de espirometrías
Centro de Salud Natahoyo
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Angel Castro Urquizo
 
Espirometria clinica
Espirometria clinicaEspirometria clinica
Espirometria clinica
Lokillo Dance
 

La actualidad más candente (20)

Espirometría
EspirometríaEspirometría
Espirometría
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAPRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
 
Espirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención PrimariaEspirometria Forzada en Atención Primaria
Espirometria Forzada en Atención Primaria
 
Espirometria
Espirometria Espirometria
Espirometria
 
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt(2021 06-15) coja aire y sople ppt
(2021 06-15) coja aire y sople ppt
 
Repasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del EspirometroRepasando...Manejo del Espirometro
Repasando...Manejo del Espirometro
 
Taller espirometría 2015
Taller espirometría 2015 Taller espirometría 2015
Taller espirometría 2015
 
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
FISIOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO 2012
 
(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt(2017-01-25)espirometria.ppt
(2017-01-25)espirometria.ppt
 
Espirometria
Espirometria Espirometria
Espirometria
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Pruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoriaPruebas de función respiratoria
Pruebas de función respiratoria
 
Pruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonarPruebas de función pulmonar
Pruebas de función pulmonar
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
Espirometrias (5)
Espirometrias (5)Espirometrias (5)
Espirometrias (5)
 
Interpretación de espirometrías
Interpretación de espirometríasInterpretación de espirometrías
Interpretación de espirometrías
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
 
Espirometria clinica
Espirometria clinicaEspirometria clinica
Espirometria clinica
 

Destacado

ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICO
ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICOASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICO
ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICO
Farmacia Sacuanjoche
 
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitomaTratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Patricia Mier
 
Asma gpc :)
Asma gpc :)Asma gpc :)
Asma gpc :)
Paulina Cobretti
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
Patricia Mier
 
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideosGuías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Patricia Mier
 
Corticoesteroides y Asma, fuente KATzUNG
Corticoesteroides y Asma, fuente KATzUNGCorticoesteroides y Asma, fuente KATzUNG
Corticoesteroides y Asma, fuente KATzUNG
Patricia Mier
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Tino D Ls Santos
 
Capitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticos
Capitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticosCapitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticos
Capitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticos
Patricia Mier
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Javier Blanquer
 
Fisiopatología asma
Fisiopatología asmaFisiopatología asma
Fisiopatología asma
Patricia Mier
 
Asma
AsmaAsma
Enfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxEnfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxnarcos_88
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMADIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
Camilo A. Tene C.
 
Cuidados de enfermeria en el monitoreo de la pic
Cuidados de enfermeria en el monitoreo de la picCuidados de enfermeria en el monitoreo de la pic
Cuidados de enfermeria en el monitoreo de la pic
pbolanosg
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Asma
AsmaAsma
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
rahterrazas
 

Destacado (20)

ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICO
ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICOASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICO
ASMA BRONQUIAL DIAGNOSTICO
 
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitomaTratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
Tratamiento quirúrgico de paragangliomas y feocromocitoma
 
Asma gpc :)
Asma gpc :)Asma gpc :)
Asma gpc :)
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideosGuías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
Guías para el dx y manejo de los nódulos tiroideos
 
Corticoesteroides y Asma, fuente KATzUNG
Corticoesteroides y Asma, fuente KATzUNGCorticoesteroides y Asma, fuente KATzUNG
Corticoesteroides y Asma, fuente KATzUNG
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Capitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticos
Capitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticosCapitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticos
Capitulo1, KATZUNG principios farmacocíneticos
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
Enfermedad Renal  insuficiencia renal  crónicaEnfermedad Renal  insuficiencia renal  crónica
Enfermedad Renal insuficiencia renal crónica
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Fisiopatología asma
Fisiopatología asmaFisiopatología asma
Fisiopatología asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Enfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dxEnfisema pulmonar dx
Enfisema pulmonar dx
 
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMADIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DEL ASMA
 
Cuidados de enfermeria en el monitoreo de la pic
Cuidados de enfermeria en el monitoreo de la picCuidados de enfermeria en el monitoreo de la pic
Cuidados de enfermeria en el monitoreo de la pic
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2Radiología del tórax 2
Radiología del tórax 2
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 

Similar a Diagnóstico asma

Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flowTalleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Lucía Gorreto López
 
ILD.pdf
ILD.pdfILD.pdf
ILD.pdf
BabyAngel17
 
Epistaxis bien.pptx
Epistaxis bien.pptxEpistaxis bien.pptx
Epistaxis bien.pptx
AlonsoRabadn
 
Pruebas De Funcion Pulmonar
Pruebas  De   Funcion PulmonarPruebas  De   Funcion Pulmonar
Pruebas De Funcion Pulmonarguest0d490c
 
Neumopatias de origen laboral y ambiental
 Neumopatias de origen laboral y ambiental Neumopatias de origen laboral y ambiental
Neumopatias de origen laboral y ambientalKaritoyDaltiko X Siempre
 
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusaEnfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
eddynoy velasquez
 
Pruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonarPruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonarKarla González
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Sergio Aguilante Montiel
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptx
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptxSíndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptx
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptx
JoseDavidFloresPrez
 
Asma en el adulto mayor
Asma en el adulto mayorAsma en el adulto mayor
Asma en el adulto mayor
eddynoy velasquez
 
Embolismo pulmonar
Embolismo pulmonarEmbolismo pulmonar
Embolismo pulmonar
JeffersonPaulTorresM
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
EPID
EPIDEPID
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
John Josue Verastegui Carreño
 

Similar a Diagnóstico asma (20)

Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flowTalleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
Talleres asma 2015. entender la enfermedad y peak flow
 
ILD.pdf
ILD.pdfILD.pdf
ILD.pdf
 
Epistaxis bien.pptx
Epistaxis bien.pptxEpistaxis bien.pptx
Epistaxis bien.pptx
 
Pruebas De Funcion Pulmonar
Pruebas  De   Funcion PulmonarPruebas  De   Funcion Pulmonar
Pruebas De Funcion Pulmonar
 
Neumopatias de origen laboral y ambiental
 Neumopatias de origen laboral y ambiental Neumopatias de origen laboral y ambiental
Neumopatias de origen laboral y ambiental
 
Epid okk
Epid okkEpid okk
Epid okk
 
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusaEnfermedad pulmonar insterticial difusa
Enfermedad pulmonar insterticial difusa
 
Pruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonarPruebas de funcion pulmonar
Pruebas de funcion pulmonar
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
Enfermedad pulmonar intersticial difusa (EPID)
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptx
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptxSíndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptx
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).pptx
 
Asma en el adulto mayor
Asma en el adulto mayorAsma en el adulto mayor
Asma en el adulto mayor
 
Embolismo pulmonar
Embolismo pulmonarEmbolismo pulmonar
Embolismo pulmonar
 
Epistaxis
EpistaxisEpistaxis
Epistaxis
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Art03
Art03Art03
Art03
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Diagnóstico asma

  • 1. S Pruebas Diagnósticas Asma Neumología I Catedrática: Dra. Margarita Velázquez Alumna: Rodi Mier
  • 2. Sintomas Característicos S Estertores (sibilancias) S Disnea S Tos (no productiva) S Moco espeso S Hiperventilación S Prurito debajo quijada S Molestas Interescapulares S Muerte inminente
  • 4. S Volumen de reserva inspiratorio
  • 5. Espirometría S Obstrucción, Reversibilidad, Variabilidad, Hiperrespuesta bronquial S Primera Elección S FEV1/FVC = < 0.7* * Comprueba obstrucción S Algunos pueden tener espirometría normal
  • 6.
  • 7. Patrones en espirometría S Espirometría normal S Patrón obstructivo Clásico S FEF 25-75 como único dato (flujo espiratorio forzado) S FEV1 que mejora tras broncodilatador
  • 8. Normal S asdf S Periodo asintomático
  • 9. Patrón obstructivo clásico S Asma cronificandose S Ascenso aceptable S Descenso curva cóncava
  • 11. FEF 25-75 S Intermedia entre el patrón normal y el obstructivo. S Niños mayores y adolescentes, S Situación crónica del asma, en una fase incipiente
  • 12. FEV1 mejorado tras broncodilatador S asdf S Realizar espirometría basal S 100 ug salbutamol 4 inhalaciones sucesivas S Esperar 15 minutos S Realizar espirometría FEV1 > 12% y aumento >200ml S PEF (flujo espiratorio forzado) >60 l/min o 20%
  • 13. FEV1 mejorado tras broncodilatador S Reversibilidad con mejoría del FEV1 S Glucocorticoides S Sistémico: 40 mg prednisona (2 sem) S Inhalado: 1.5 – 2 mg/día fluticasona (2-8 semanas)
  • 14. Flujometría o peak flow S Flujo espiratorio máximo S Dx en ausencia de espirometria S Seguimiento del paciente S Gravedad crisis asmática
  • 15. Flujometría S De pie, la mayor cantidad de aire, tres tomas S Elegir la mejor de las 3 determinaciones S Comparar con valores de referencia S Valor <80% sospecha de obstrucción FEM medido FEM teórico X100
  • 16. Flujometría S Medir FEM basal S Administrar Salbutamol (2 inhalaciones) S 20 minutos medir FEM S >20% indicativo, un resultado menor no excluye asma S Verde > 80% S Amarillo 50-79% S Rojo <50% FEM post – FEM medido FEM pre X100
  • 17. Otras pruebas S Sensibilidad de las vías respiratorias S Pletismografía No son útiles S Pruebas hematológicas S Métodos imagen Rx hiperinsuflación, neumotórax, “neumonía” TAC, bronquiectasias no patognomónico, engrosamiento S Pruebas en piel