SlideShare una empresa de Scribd logo
ART.7.- DERECHOS .- LAS Y LOS ESTUDIANTES TIENEN
         LOS SIGUIENTES DERECHOS «LOEI»
                                  Derechos de Los y
                                   las estudiantes


        a. Actores Fundamentales en el proceso educativo;
        b. Recibir una formación integral y científica , promoviendo la igualdad de genero y la no
        discriminación
        c. Ser tratado con justicia, dignidad en base a los derechos consagrados en la Constitución




       d. A la intervencion en el proceso de evaluación interna y externa .
       e. A recibir gratuitamente servicios de carácter social.
       f. A recibir apoyo pedagógico y tutorías necesarias
       g. Derecho a la organización y expresión garantizada en la Constitución, a hacer objeciones de
       conciencia debidamente fundamentadas



     h. A participar en los diferentes procesos eleccionarios democráticamente de la comunidad educativa.
     i.Derecho a ser protegidos y a denunciar todo tipo de violencia en las instituciones educativas
     j.Resivir becas y apoyo económico
     k.Resivir un trato especial quienes se destaquen con representaciones académicas i,intelectuales,
     deportivas y ciudadana
l. Gozar de la privacidad y el respeto a su intimidad
 m. Derecho constitucional al debido proceso en relación al las faltas cometidas
 n. Disponer de las facilidades para representar a la institución
 o. Contar con propuestas educacionales




p. No ser sancionados en casos de embarazo , maternidad o paternidad , y recibir el apoyo necesario
q. Aprender en el idioma oficial , e idiomas ancestrales de ser el caso
r. Disponer del carne estudiantil para obtener tarifas preferenciales .




s. Implementar medidas de acción afirmativa para el acceso y permanencia en el sistema educativo de las niñas y
niños.
t,. Recibir una formación en derechos humanos
ART.8.- OBLIGACIONES.- LAS Y LOS ESTUDIANTES TIENEN
            LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
                        a. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas
                        b. Participar en la evaluación de manera permanente , mediante procesos internos y externos .
                        c. Procurar la excelencia educativa demostrando integridad y honestidad académica

                        d. Comprometerse con el cuidado y buen uso de las instalaciones educativas
  Obligaciones de Los


                        e. Ser respetuoso y tratar con dignidad a los miembros de la comunidad educativa
   y las Estudiantes



                        f.Participar en los procesos de elección democráticamente de la comunidad educativa y ejercerlos con
                        responsabilidad
                        g. Obligación de fundamentar sus opiniones y respetar las de los demás


                        H . Respetar y cumplir los códigos de convivencia
                        i. Dar buen uso de becas y materiales
                        j. Respetar y cumplir la constitución , y demás reglamentos . Normas que regulan el sistema
                        educativo

                        k. Cuidar la privacidad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa
                        denunciar todo acto de violación a sus derechos y actos de corrupción en la comunidad educativa
Al finalizar el año lectivo
                            en el nivel inicial y subnivel
                            de      preparatoria       los
Los docentes del subnivel   representantes recibirán
  de preparatoria deben     un informe cualitativo
 diseñar estrategias para   describiendo el desarrollo
    asegurar el optimo      integral        de        sus
   aprovechamiento del      representados
     siguiente grado .
Evaluación del comportamiento

  Esta evaluación a los
  estudiantes        cumple un
  objetivo formativo motivacional
  que esta a cargo del docente
  de aula o del tutor , la cual se
  basa en indicadores referidos
  a valore éticos , e inclusive en
  base al código de convivencia
  del establecimiento educativo
«La evaluación del comportamiento de los estudiantes debe ser
cualitativa , no afectar la promoción de los estudiantes y regirse a
                          la siguiente escala»
 A= Muy satisfactorio    Lidera el cumplimiento de los compromisos establecidos
                         para la sana convivencia social
 B= satisfactorio        Cumple con los compromisos establecidos para la sana
                         convivencia social
 C =poco satisfactorio   Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los compromisos
                         establecidos para la sana convivencia social
 D = mejorable           Falla reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos
                         establecidos para la sana convivencia social
 E = Insatisfactorio     No cumple con los compromisos establecidos para la sana
                         convivencia social

        La evaluación del comportamiento de los estudiantes debe incluirse en los
                informes parciales, Quimestral y anuales de aprendizaje
• Fuentes de consulta :
• http://www.educacion.gob.ec/legislacion-
  educativa/reglamento.html
• http://www.educacion.gob.ec/legislacion-
  educativa/loei.html
• Autor :
Odalys Heredia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicas
laamiga
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
meraryfs
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas practicas
Pruebas practicasPruebas practicas
Pruebas practicas
 
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
 
Escala valorativa
Escala valorativaEscala valorativa
Escala valorativa
 
Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)Tipos de evaluacion (1)
Tipos de evaluacion (1)
 
Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.Tipos de Evaluación Educativa.
Tipos de Evaluación Educativa.
 
Reglamento general a la ley orgánica de educación
Reglamento general a la ley orgánica de educaciónReglamento general a la ley orgánica de educación
Reglamento general a la ley orgánica de educación
 
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEBTema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
Tema 1. El Enfoque Pedagógico de la RIEB
 
Prueba Oral
Prueba OralPrueba Oral
Prueba Oral
 
Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
 
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof.  Freddy Moreno 2016-2017
Plan de Unidad Didáctica(PUD), Prof. Freddy Moreno 2016-2017
 
Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada Pruebas de base estructurada
Pruebas de base estructurada
 
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
Caracteristicas de la Evaluación Educativa por Karla Armas
 
La evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
 
Problemáticas de la Educación Universitaria en Panamá
Problemáticas de la Educación Universitaria en Panamá Problemáticas de la Educación Universitaria en Panamá
Problemáticas de la Educación Universitaria en Panamá
 
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docxEVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
EVALUACION QUIMESTRAL-CIUDADANIA-PRIMERO BGU.docx
 
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimediaDiseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
Diseño y elaboración de materiales didácticos multimedia
 
Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.Tipos de evaluación.
Tipos de evaluación.
 
Modelo Instruccional de Merrill
Modelo Instruccional de MerrillModelo Instruccional de Merrill
Modelo Instruccional de Merrill
 
Escalas estimativas
Escalas estimativasEscalas estimativas
Escalas estimativas
 
Modelo assure
Modelo assureModelo assure
Modelo assure
 

Destacado

ley organica de educacion intercultural cristopher celorio
ley organica de educacion intercultural cristopher celorioley organica de educacion intercultural cristopher celorio
ley organica de educacion intercultural cristopher celorio
cristophercelorio
 
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación EcuadorArticulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
Edy YM
 
5 loei (resumido)
5   loei (resumido)5   loei (resumido)
5 loei (resumido)
DANNYRUO1
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Ley organica  de educacion intercultural del ecuadorLey organica  de educacion intercultural del ecuador
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Beatriz Castillo Pèrez
 

Destacado (19)

ley organica de educacion intercultural cristopher celorio
ley organica de educacion intercultural cristopher celorioley organica de educacion intercultural cristopher celorio
ley organica de educacion intercultural cristopher celorio
 
Valeria Ramírez Principios y Fines LOEI
Valeria Ramírez Principios y Fines LOEIValeria Ramírez Principios y Fines LOEI
Valeria Ramírez Principios y Fines LOEI
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaciDiapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
Diapositvas reglamento general a la ley orgánica de educaci
 
Pp loei
Pp loeiPp loei
Pp loei
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
Ambitp principios y fines loei(legislacion e)
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
 
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
Derechos y obligaciones ley intercultural de educaciónDerechos y obligaciones ley intercultural de educación
Derechos y obligaciones ley intercultural de educación
 
Ley orgánica de educación intercultural une 3
Ley orgánica de educación intercultural   une 3Ley orgánica de educación intercultural   une 3
Ley orgánica de educación intercultural une 3
 
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación EcuadorArticulos ley y reglamento de educación Ecuador
Articulos ley y reglamento de educación Ecuador
 
Ley De Educacion
Ley De EducacionLey De Educacion
Ley De Educacion
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
5 loei (resumido)
5   loei (resumido)5   loei (resumido)
5 loei (resumido)
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
 
Marco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexualMarco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexual
 
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
Ley organica  de educacion intercultural del ecuadorLey organica  de educacion intercultural del ecuador
Ley organica de educacion intercultural del ecuador
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
 
Reglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI EcuadorReglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI Ecuador
 

Similar a LOEI

Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Camilo Garcia
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Camilo Garcia
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
Cynthia Echeverría
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
sol7271
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
Jean Cabezas CP
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
Jean Cabezas CP
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
monik_vargas
 
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu cLey organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
Bryan Gonzalez
 
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantilReglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Pilar Martin
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
heidy_nathali97
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
belen-yanqui
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Mishell Rosero
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Mishell Rosero
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Mishell Rosero
 

Similar a LOEI (20)

Derechos y obligaciones de los Estudiantes
Derechos y obligaciones de los EstudiantesDerechos y obligaciones de los Estudiantes
Derechos y obligaciones de los Estudiantes
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
 
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
Art. 222 y 191 reglamento de la loei.
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
 
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
LOEI (Por Jean Pierre Cabezas)
 
Ley y reglamento de educación intercultural
Ley y reglamento de educación interculturalLey y reglamento de educación intercultural
Ley y reglamento de educación intercultural
 
Ley organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion interculturalLey organica de educacion intercultural
Ley organica de educacion intercultural
 
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu cLey organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
Ley organica de educacion intercultural por bryan gonzalez 1ro bgu c
 
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantilReglamento orgánico de los colegios de educación infantil
Reglamento orgánico de los colegios de educación infantil
 
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustroROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
ROC de E. Infantil y Primaria. Presentación para claustro
 
Estatuto Universitario (2019)
Estatuto Universitario (2019) Estatuto Universitario (2019)
Estatuto Universitario (2019)
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Derecho y obligaciones de los actores institucionales
Derecho y obligaciones de los actores institucionalesDerecho y obligaciones de los actores institucionales
Derecho y obligaciones de los actores institucionales
 
Derecho y obligaciones de los actores institucionales LEN N° 26206
Derecho y obligaciones de los actores institucionales LEN N° 26206Derecho y obligaciones de los actores institucionales LEN N° 26206
Derecho y obligaciones de los actores institucionales LEN N° 26206
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 

LOEI

  • 1.
  • 2. ART.7.- DERECHOS .- LAS Y LOS ESTUDIANTES TIENEN LOS SIGUIENTES DERECHOS «LOEI» Derechos de Los y las estudiantes a. Actores Fundamentales en el proceso educativo; b. Recibir una formación integral y científica , promoviendo la igualdad de genero y la no discriminación c. Ser tratado con justicia, dignidad en base a los derechos consagrados en la Constitución d. A la intervencion en el proceso de evaluación interna y externa . e. A recibir gratuitamente servicios de carácter social. f. A recibir apoyo pedagógico y tutorías necesarias g. Derecho a la organización y expresión garantizada en la Constitución, a hacer objeciones de conciencia debidamente fundamentadas h. A participar en los diferentes procesos eleccionarios democráticamente de la comunidad educativa. i.Derecho a ser protegidos y a denunciar todo tipo de violencia en las instituciones educativas j.Resivir becas y apoyo económico k.Resivir un trato especial quienes se destaquen con representaciones académicas i,intelectuales, deportivas y ciudadana
  • 3. l. Gozar de la privacidad y el respeto a su intimidad m. Derecho constitucional al debido proceso en relación al las faltas cometidas n. Disponer de las facilidades para representar a la institución o. Contar con propuestas educacionales p. No ser sancionados en casos de embarazo , maternidad o paternidad , y recibir el apoyo necesario q. Aprender en el idioma oficial , e idiomas ancestrales de ser el caso r. Disponer del carne estudiantil para obtener tarifas preferenciales . s. Implementar medidas de acción afirmativa para el acceso y permanencia en el sistema educativo de las niñas y niños. t,. Recibir una formación en derechos humanos
  • 4. ART.8.- OBLIGACIONES.- LAS Y LOS ESTUDIANTES TIENEN LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES: a. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas b. Participar en la evaluación de manera permanente , mediante procesos internos y externos . c. Procurar la excelencia educativa demostrando integridad y honestidad académica d. Comprometerse con el cuidado y buen uso de las instalaciones educativas Obligaciones de Los e. Ser respetuoso y tratar con dignidad a los miembros de la comunidad educativa y las Estudiantes f.Participar en los procesos de elección democráticamente de la comunidad educativa y ejercerlos con responsabilidad g. Obligación de fundamentar sus opiniones y respetar las de los demás H . Respetar y cumplir los códigos de convivencia i. Dar buen uso de becas y materiales j. Respetar y cumplir la constitución , y demás reglamentos . Normas que regulan el sistema educativo k. Cuidar la privacidad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa denunciar todo acto de violación a sus derechos y actos de corrupción en la comunidad educativa
  • 5.
  • 6. Al finalizar el año lectivo en el nivel inicial y subnivel de preparatoria los Los docentes del subnivel representantes recibirán de preparatoria deben un informe cualitativo diseñar estrategias para describiendo el desarrollo asegurar el optimo integral de sus aprovechamiento del representados siguiente grado .
  • 7.
  • 8. Evaluación del comportamiento Esta evaluación a los estudiantes cumple un objetivo formativo motivacional que esta a cargo del docente de aula o del tutor , la cual se basa en indicadores referidos a valore éticos , e inclusive en base al código de convivencia del establecimiento educativo
  • 9. «La evaluación del comportamiento de los estudiantes debe ser cualitativa , no afectar la promoción de los estudiantes y regirse a la siguiente escala» A= Muy satisfactorio Lidera el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social B= satisfactorio Cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social C =poco satisfactorio Falla ocasionalmente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social D = mejorable Falla reiteradamente en el cumplimiento de los compromisos establecidos para la sana convivencia social E = Insatisfactorio No cumple con los compromisos establecidos para la sana convivencia social La evaluación del comportamiento de los estudiantes debe incluirse en los informes parciales, Quimestral y anuales de aprendizaje
  • 10. • Fuentes de consulta : • http://www.educacion.gob.ec/legislacion- educativa/reglamento.html • http://www.educacion.gob.ec/legislacion- educativa/loei.html • Autor : Odalys Heredia