SlideShare una empresa de Scribd logo
Logística
Autor: Ricardo Hipolo Farfan
Profesor(a): Marisol Lopez Alegre
curso: Computación I
LIMA-PERÚ
2016
Negocios internacionales
1
Índice de contenido
La logística:
Objetivos principales
Cadena Logística
Funciones del área de logística
Logística inversa
Negocios internacionales
2
Logística
La logística:
(del inglés logistics no etimológicamente) es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos
necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de
distribución. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha
evolucionado desdela logísticamilitarhastael conceptocontemporáneodel artey la técnicaqueseocupa
de la organización de los flujos de mercancías, energía e información.
La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el
enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.
La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la
gestión y la planificación de actividades de los departamentos de compras, producción, transporte,
almacenaje, manutención y distribución.
1.Objetivos principales
La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados
(bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones
deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad.
La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de
servicio, costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este
Negocios internacionales
3
objetivo (superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos
humanos como los financieros que sean adecuados.
Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da
una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de
beneficio de la empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar
sanciones pero también comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los
productos éticos, etc. Estos tres parámetros permiten explicar el carácter estratégico de la
función logística en muchas empresas (la presión del entorno crea la función). Actualmente los
directores de logística son miembros de los comités de dirección de las empresas y reportan a
los accionistas.
Los dominios de responsabilidad de los logísticos son variados: operacionales (ejecución),
tácticos (organización de la empresa) y estratégicos (planes estratégicos, prospectiva,
responsabilidad y conocimiento).
2.Cadena Logística
En negocios o en cualquier ti7po de
empresa la logística puede tener un
enfoque (interno o externo) que cubre el
flujo desde el origen hasta la entrega al
usuario final. Todo ello al mínimo coste
global para la empresa.
Existen dos ventajas:
Una optimiza un flujo de material constante
a través de una red de enlaces de
transporte y de centros del almacenaje.
La otra coordina una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto.
Los sistemas de flujo logístico se optimizan generalmente para una de varias metas: evitar la
escasez de los productos (en sistemas militares, especialmente referido al combustible y la
munición), reducir al mínimo el coste del transporte, obtener un bien en un tiempo mínimo o
almacenaje mínimo de bienes (en tiempo y cantidad). El flujo logístico es particularmente
importante en la fabricación just in time (justo a tiempo) en la cual el gran énfasis se pone en
reducción al mínimo del stock. Una tendencia reciente en grandes cadenas de distribución es
asignar estas metas a los artículos comunes individuales, más que optimizar el sistema entero
para un objetivo determinado. Esto es posible porque los planes describen generalmente las
cantidades comunes que se almacenarán en cada localización y éstos varían dependiendo de
Negocios internacionales
4
la estrategia. El método básico de optimizar un sistema de estándar de distribución es utilizar
un árbolde cobertura mínima de distribución para diseñar la red del transporte,y despuéssituar
los nodos de almacenaje dimensionados para gestionar la demanda mínima, media o máxima
de artículos. Muy a menudo, la demanda está limitada por la capacidad de transporte existente
fuera de la localización del nodo de almacenaje. Cuando el transporte fuera de un punto del
almacenaje excede su almacenaje o capacidad entrante, el almacenaje es útil solamente para
igualar la cantidad de transporte por unidad de hora con objeto de reducir picos de carga en el
sistema del transporte.
3.Funciones
del área de
logística
La función logística se
encarga de la gestión de los
flujos físicos (materias
primas, productos
acabados…) y se interesa a
su entorno. El entorno
corresponde en este caso a:
● Recursos (humanos,
consumibles,
energía…)
● Bienes necesarios a
la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones propios,
sistemas informáticos…)
● Servicios (transportes o almacén subcontratados, …)
La función logística gestiona directamente los flujosfísicos e indirectamente los flujos financieros
y de información asociados.
Los flujos físicos son generalmente divididos entre los “de compra” (entre un proveedor y su
cliente), “de distribución” (entre un proveedor y el cliente final) y “de devolución” ( logística
inversa).
A la vez es interesante adoptar una visión más global acerca de los operadores logísticos, y es
que muchos de estos actores consideran que una de sus principales tareas es la de optimizar
el proceso logístico. De acuerdo con esta visión un operador logístico debe no sólo ocuparse
del almacenaje o transporte de las mercancías de su cliente sino optimizar toda la operativa
Negocios internacionales
5
logística complementaria a fin de obtener los mejores resultados para su clientela. Esta gestión
puede incluir mercancías de diferente naturaleza: industrial, ferretería, jardinería, automoción,
e-commerce, alimentación seca no refrigerada o bebidas, entre otras.
Para garantizar esta optimización los operadores logísticos se dotan de modernos almacenes
equipados con las últimas tecnologías en gestión de stocks (como el software GSA) y con
equipos humanos altamente profesionales y experimentados en el área de logística. De ese
modo se consigue un mayor control de los activos de los clientes así como una reducción de
costes.
Logística de distribución
La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI
(Distribución Física Internacional) y DFN (Distribución Física Nacional), como base para
las empresas que determinen el tipo o sistema más conveniente para el flujo dinámico de su
inventario, de información y administrativos siguientes:
● La previsión de la actividad de los centros logísticos
● El almacenamiento
● El costo, la caducidad y la calidad de las mercancías
● El traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos
necesarios
● La preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito)
● Algunas veces, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto
(kitting, etiquetado…)
● El transporte de distribución hasta el cliente.
● El flujo correcto de los bienes para que se pueda realizar la relación costo/beneficio.
Negocios internacionales
6
Logística inversa
La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos
siguientes:
Recogida del producto en las instalaciones del cliente
Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y
almacenaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de logistica empresarial
Concepto de logistica empresarialConcepto de logistica empresarial
Concepto de logistica empresarial
Regner Nicolás Castillo Salazar
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
pipeguarin20
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
Alex Chambi Cayra
 
Diap. gestion logistica
Diap. gestion logisticaDiap. gestion logistica
Diap. gestion logistica
Fabian Andres Garcia Perez
 
Logistica 2
Logistica 2Logistica 2
taller caracterizacion
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacion
paulam93
 
Solucion caracterizacio n completo
Solucion  caracterizacio n completoSolucion  caracterizacio n completo
Solucion caracterizacio n completo
sebastian pulido
 
Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...
Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...
Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...
Academia de Ingeniería de México
 
Diapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logísticaDiapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logística
Jaime Zuñiga
 
Document
DocumentDocument
Document
Jose Jara
 
sistemas logisticos
sistemas logisticossistemas logisticos
sistemas logisticos
macko89
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
Pablo Rosso
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
Nelia Cardenas
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
Edna Catalina Suárez Santos
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
Tabrio Ampuero
 
2 procesos de la logistica
2 procesos de la logistica2 procesos de la logistica
2 procesos de la logistica
Esperanza Bedoya
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
Juan Pablo Bolivar
 
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionSena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
karen johanitha de castro
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
andreaataborda
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
Lunger Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de logistica empresarial
Concepto de logistica empresarialConcepto de logistica empresarial
Concepto de logistica empresarial
 
Logistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresasLogistica en las pequeñas empresas
Logistica en las pequeñas empresas
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
 
Diap. gestion logistica
Diap. gestion logisticaDiap. gestion logistica
Diap. gestion logistica
 
Logistica 2
Logistica 2Logistica 2
Logistica 2
 
taller caracterizacion
taller  caracterizaciontaller  caracterizacion
taller caracterizacion
 
Solucion caracterizacio n completo
Solucion  caracterizacio n completoSolucion  caracterizacio n completo
Solucion caracterizacio n completo
 
Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...
Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...
Logística Empresarial: Una maniobra sistemática para la estrategia de competi...
 
Diapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logísticaDiapositivas gestión logística
Diapositivas gestión logística
 
Document
DocumentDocument
Document
 
sistemas logisticos
sistemas logisticossistemas logisticos
sistemas logisticos
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
 
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓNRA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
RA21010101301 ALISTAR INFORMACIÓN
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
2 procesos de la logistica
2 procesos de la logistica2 procesos de la logistica
2 procesos de la logistica
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
 
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacionSena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
Sena gestion de mercados logistica y tecnologias de la informacion
 
Taller logistica[1]
Taller logistica[1]Taller logistica[1]
Taller logistica[1]
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
 

Destacado

Vw intro en
Vw intro enVw intro en
Vw intro en
fapac
 
Modos de propagacion
Modos de propagacionModos de propagacion
Modos de propagacion
david betancourt gamez
 
第37屆社聯會資訊股交接簡報
第37屆社聯會資訊股交接簡報第37屆社聯會資訊股交接簡報
第37屆社聯會資訊股交接簡報慈德 林
 
UNIDAD 10
UNIDAD 10UNIDAD 10
UNIDAD 10
Sebas Avila
 
Egaro magazine vol 7
Egaro magazine vol 7Egaro magazine vol 7
Egaro magazine vol 7
Luis Soto
 
2015 usa vs japanlive here
2015 usa vs japanlive here2015 usa vs japanlive here
2015 usa vs japanlive here
juete_wisdom
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
jameschloejames
 
Location ideas
Location ideasLocation ideas
Location ideas
Shauna-Mullen
 
Gifts for Wedding
Gifts for WeddingGifts for Wedding
Gifts for Wedding
chococraftinfo23
 
๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...
๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...
๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...
Chacrit Sitdhiwej
 
Шевченківська осінь
Шевченківська осіньШевченківська осінь
Шевченківська осінь
Надежда Прутская
 
Enterprise Services Planning - Scaling the Benefits of Kanban
Enterprise Services Planning - Scaling the Benefits of KanbanEnterprise Services Planning - Scaling the Benefits of Kanban
Enterprise Services Planning - Scaling the Benefits of Kanban
David Anderson
 
Social engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanbanSocial engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanban
David Anderson
 
Trabajo todo el año
Trabajo todo el añoTrabajo todo el año
Trabajo todo el año
Cande Sosa
 

Destacado (14)

Vw intro en
Vw intro enVw intro en
Vw intro en
 
Modos de propagacion
Modos de propagacionModos de propagacion
Modos de propagacion
 
第37屆社聯會資訊股交接簡報
第37屆社聯會資訊股交接簡報第37屆社聯會資訊股交接簡報
第37屆社聯會資訊股交接簡報
 
UNIDAD 10
UNIDAD 10UNIDAD 10
UNIDAD 10
 
Egaro magazine vol 7
Egaro magazine vol 7Egaro magazine vol 7
Egaro magazine vol 7
 
2015 usa vs japanlive here
2015 usa vs japanlive here2015 usa vs japanlive here
2015 usa vs japanlive here
 
Presentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTXPresentation_NEW.PPTX
Presentation_NEW.PPTX
 
Location ideas
Location ideasLocation ideas
Location ideas
 
Gifts for Wedding
Gifts for WeddingGifts for Wedding
Gifts for Wedding
 
๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...
๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...
๖.๒ ความรับผิดเพื่อความเสียหายอันเกิดจากโรงเรือน สิ่งปลูกสร้างอย่างอื่น ต้นไม...
 
Шевченківська осінь
Шевченківська осіньШевченківська осінь
Шевченківська осінь
 
Enterprise Services Planning - Scaling the Benefits of Kanban
Enterprise Services Planning - Scaling the Benefits of KanbanEnterprise Services Planning - Scaling the Benefits of Kanban
Enterprise Services Planning - Scaling the Benefits of Kanban
 
Social engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanbanSocial engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanban
 
Trabajo todo el año
Trabajo todo el añoTrabajo todo el año
Trabajo todo el año
 

Similar a LOGISTICA

Logistica (aspectos generales)
Logistica (aspectos generales)Logistica (aspectos generales)
Logistica (aspectos generales)
ester guerrero
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
S.NOE QUINTERO
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
Nelson Isidro Aldana
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
Javier Climent
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
EquipoSCADA
 
Grupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatataGrupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatata
Paulo Alejandro Chavez Condori
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
Maria Alejandra
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
cocopardoL25
 
2nda unidad
2nda unidad2nda unidad
2nda unidad
RobertoLopez965756
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
alexandragayon
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logístico
Negriito
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Agencia Exportadora®
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Elio Laureano
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
Manager Asesores
 
Sistemas de informacion logistica.pdf
Sistemas de informacion logistica.pdfSistemas de informacion logistica.pdf
Sistemas de informacion logistica.pdf
roycolala
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
JessySanchez
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
colsabi
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
JuanDavid493
 
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptxGESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
AndresAvelino6
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
NydiaRojasVergara1
 

Similar a LOGISTICA (20)

Logistica (aspectos generales)
Logistica (aspectos generales)Logistica (aspectos generales)
Logistica (aspectos generales)
 
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdfLogística y Cadena de Suministro Ago .pdf
Logística y Cadena de Suministro Ago .pdf
 
Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8Actividadde aprendizaje8
Actividadde aprendizaje8
 
Introducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucionIntroducción a la logistica de distribucion
Introducción a la logistica de distribucion
 
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIALLOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LOGÍSTICA COMO ACTIVIDAD EMPRESARIAL
 
Grupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatataGrupo8 concilio logistica chatata
Grupo8 concilio logistica chatata
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
2nda unidad
2nda unidad2nda unidad
2nda unidad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logístico
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Logística internacional
Logística internacionalLogística internacional
Logística internacional
 
Sistemas de informacion logistica.pdf
Sistemas de informacion logistica.pdfSistemas de informacion logistica.pdf
Sistemas de informacion logistica.pdf
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
 
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptxGESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
GESTIÓfgfgffhgfhgfghgfN LOGÍSTICA (2).pptx
 
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

LOGISTICA

  • 1. Logística Autor: Ricardo Hipolo Farfan Profesor(a): Marisol Lopez Alegre curso: Computación I LIMA-PERÚ 2016
  • 2. Negocios internacionales 1 Índice de contenido La logística: Objetivos principales Cadena Logística Funciones del área de logística Logística inversa
  • 3. Negocios internacionales 2 Logística La logística: (del inglés logistics no etimológicamente) es definida por la RAE como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. En el ámbito empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha evolucionado desdela logísticamilitarhastael conceptocontemporáneodel artey la técnicaqueseocupa de la organización de los flujos de mercancías, energía e información. La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia. La logística empresarial, por medio de la administración logística y de la cadena de suministro, cubre la gestión y la planificación de actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución. 1.Objetivos principales La misión fundamental de la logística empresarial es colocar los productos adecuados (bienes y servicios) en el lugar adecuado, en el momento preciso y en las condiciones deseadas, contribuyendo lo máximo posible a la rentabilidad. La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores condiciones de servicio, costo y calidad. Se encarga de la gestión de los medios necesarios para alcanzar este
  • 4. Negocios internacionales 3 objetivo (superficies, medios de transportes, informática…) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean adecuados. Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva a la empresa. Hacerlo a coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la empresa. Conseguirlo garantizando la seguridad permite a la empresa evitar sanciones pero también comunicar en temas actuales como el respeto del medio ambiente, los productos éticos, etc. Estos tres parámetros permiten explicar el carácter estratégico de la función logística en muchas empresas (la presión del entorno crea la función). Actualmente los directores de logística son miembros de los comités de dirección de las empresas y reportan a los accionistas. Los dominios de responsabilidad de los logísticos son variados: operacionales (ejecución), tácticos (organización de la empresa) y estratégicos (planes estratégicos, prospectiva, responsabilidad y conocimiento). 2.Cadena Logística En negocios o en cualquier ti7po de empresa la logística puede tener un enfoque (interno o externo) que cubre el flujo desde el origen hasta la entrega al usuario final. Todo ello al mínimo coste global para la empresa. Existen dos ventajas: Una optimiza un flujo de material constante a través de una red de enlaces de transporte y de centros del almacenaje. La otra coordina una secuencia de recursos para realizar un determinado proyecto. Los sistemas de flujo logístico se optimizan generalmente para una de varias metas: evitar la escasez de los productos (en sistemas militares, especialmente referido al combustible y la munición), reducir al mínimo el coste del transporte, obtener un bien en un tiempo mínimo o almacenaje mínimo de bienes (en tiempo y cantidad). El flujo logístico es particularmente importante en la fabricación just in time (justo a tiempo) en la cual el gran énfasis se pone en reducción al mínimo del stock. Una tendencia reciente en grandes cadenas de distribución es asignar estas metas a los artículos comunes individuales, más que optimizar el sistema entero para un objetivo determinado. Esto es posible porque los planes describen generalmente las cantidades comunes que se almacenarán en cada localización y éstos varían dependiendo de
  • 5. Negocios internacionales 4 la estrategia. El método básico de optimizar un sistema de estándar de distribución es utilizar un árbolde cobertura mínima de distribución para diseñar la red del transporte,y despuéssituar los nodos de almacenaje dimensionados para gestionar la demanda mínima, media o máxima de artículos. Muy a menudo, la demanda está limitada por la capacidad de transporte existente fuera de la localización del nodo de almacenaje. Cuando el transporte fuera de un punto del almacenaje excede su almacenaje o capacidad entrante, el almacenaje es útil solamente para igualar la cantidad de transporte por unidad de hora con objeto de reducir picos de carga en el sistema del transporte. 3.Funciones del área de logística La función logística se encarga de la gestión de los flujos físicos (materias primas, productos acabados…) y se interesa a su entorno. El entorno corresponde en este caso a: ● Recursos (humanos, consumibles, energía…) ● Bienes necesarios a la realización de la prestación (almacenes propios, herramientas, camiones propios, sistemas informáticos…) ● Servicios (transportes o almacén subcontratados, …) La función logística gestiona directamente los flujosfísicos e indirectamente los flujos financieros y de información asociados. Los flujos físicos son generalmente divididos entre los “de compra” (entre un proveedor y su cliente), “de distribución” (entre un proveedor y el cliente final) y “de devolución” ( logística inversa). A la vez es interesante adoptar una visión más global acerca de los operadores logísticos, y es que muchos de estos actores consideran que una de sus principales tareas es la de optimizar el proceso logístico. De acuerdo con esta visión un operador logístico debe no sólo ocuparse del almacenaje o transporte de las mercancías de su cliente sino optimizar toda la operativa
  • 6. Negocios internacionales 5 logística complementaria a fin de obtener los mejores resultados para su clientela. Esta gestión puede incluir mercancías de diferente naturaleza: industrial, ferretería, jardinería, automoción, e-commerce, alimentación seca no refrigerada o bebidas, entre otras. Para garantizar esta optimización los operadores logísticos se dotan de modernos almacenes equipados con las últimas tecnologías en gestión de stocks (como el software GSA) y con equipos humanos altamente profesionales y experimentados en el área de logística. De ese modo se consigue un mayor control de los activos de los clientes así como una reducción de costes. Logística de distribución La logística de distribución incluye la gestión de los flujos físicos hoy conocida como DFI (Distribución Física Internacional) y DFN (Distribución Física Nacional), como base para las empresas que determinen el tipo o sistema más conveniente para el flujo dinámico de su inventario, de información y administrativos siguientes: ● La previsión de la actividad de los centros logísticos ● El almacenamiento ● El costo, la caducidad y la calidad de las mercancías ● El traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y equipos necesarios ● La preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito) ● Algunas veces, la realización de pequeñas actividades de transformación del producto (kitting, etiquetado…) ● El transporte de distribución hasta el cliente. ● El flujo correcto de los bienes para que se pueda realizar la relación costo/beneficio.
  • 7. Negocios internacionales 6 Logística inversa La logística inversa incluye la gestión de los flujos físicos, de información y administrativos siguientes: Recogida del producto en las instalaciones del cliente Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción, reciclaje, embalaje y almacenaje