SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo del proceso logístico
De acuerdo con el enfoque de sus actividades logísticas, las estructuras
organizativas de las diferentes empresas pueden ser muy diversas.
En el primer esquema la organización es tradicional, con las actividades logísticas
dispersas; en cambio en el segundo de los gráficos, bajo una organización
funcional, las responsabilidades logísticas aparecen consolidadas en una unidad
específica.
Existen otras posibilidades de integración de la función logística dentro del
organigrama de una empresa, pero dejaremos con esenciales éstas que hemos
mencionado: las funciones logísticas “dispersas” en distintos departamentos o
integradas en un único departamento.
El contenido detallado de una dirección logística funcional que se detalla en el
tercer grafico, se caracteriza por la intervención directa en el plan operacional de
explotación pero con competencia para desarrollar métodos, escoger medios,
realizar previsiones de actividad y diseñar la implantación, lo cual tiende a
asegurar la eficacia de la coordinación global.


                        Desarrollo del proceso logístico
Para desarrollar de la manera mas adecuada el proceso logístico, primero se ha
de considerar en su totalidad, evaluando los puntos requeridos para establecerlos,
los medios que se pondrán en juego, el volumen de operaciones resultantes y sus
diferentes fases, así como las previsiones futuras y el tráfico.
Se podrá hacer la distribución de los centros de producción y la ordenación
relativa que han de mantener, para acabar efectuando la distribución en planta de
los diferentes puntos y de las mercaderías y productos que son afectados.
Por otro lado, de las etapas de transporte y almacenamiento (o el escalonamiento
que se haya fijado en el plan), dependerá el numero y la localización más
adecuada de los almacenes, las dimensiones, el diseño y la implantación que se
ha de realizar. Se especificará a qué procesos concretos tendrán que responder,
obviamente en función de los productos, la forma de presentación, etc., pero que
en general pueden ser la entrada del material, su descarga y recepción, el control
de las mercaderías y su embalaje para el almacenamiento.
También tendremos en cuenta los procesos de traslado de los elementos a la
zona de distribución con el fin de preparar los envíos y el control de sus salidas,
requeridos por las expediciones que se carguen en los medios de transporte
utilizados.
Descripción de las actividades logísticas
Las actividades logísticas dentro de una empresa se centran en tres de
procesos básicos:
 Proceso de aprovisionamiento, la gestión de materiales entre los puntos de
 adquisición y las plantas de procesamiento que se tengan.
 Proceso de producción, gestión de las operaciones de fabricación de las
 diferentes plantas.
 Proceso de distribución, gestión de       materiales    entre   las   plantas
 mencionadas y los puntos de consumo.
Las técnicas logísticas en el proceso de aprovisionamiento y el proceso de
distribución son muy similares y lo que pretende la logística empresarial es
integrarlas y darle un grado alto de flexibilidad y rapidez de respuesta a las
demandas del mercado.

     Actividades         Canales controlados
                                                     Distribución
     Logísticas           Aprovisionamiento

 Proceso de pedidos                Si                      Si

Gestión de inventarios             Si                      Si

      Transporte                   Si                      Si

   Servicio al cliente            No                       Si

       Compras                     Si                      No

   Almacenamiento                  Si                      Si

   Planificación de
                                   Si                      Si
      productos

    Tratamiento de
                                   Si                      Si
     mercaderías

     Gestión de la
                                   Si                      Si
     información

En la tabla figuran las actividades logísticas fundamentales del procesote de
aprovisionamiento y de distribución, lo cual no importa que siempre sean
consideradas de forma exhaustiva por todas las empresas puesto que
depende del grado de madurez en la implantación del concepto de logística
integral.
Proceso de pedidos, Gestión de inventarios, Transporte, y servicio al cliente,
son las actividades fundamentales, asociadas necesariamente a cualquier
canal logístico, y resultan primordiales para la efectividad de las funciones
logísticas, mientras que las demás, se denominan de apoyo, y a veces no
son consideradas por la gestión logística de la empresa al comienzo del
desarrollo de la función logística.
Características de las actividades logísticas
 El procesamiento de pedidos es la actividad que origina el movimiento de
 los productos y la realización de los servicios solicitados y, como
 recalcaremos posteriormente, tiene una gran incidencia en el tiempo de
 ciclo del pedido.
 La gestión de inventarios tiene como objetivo principal proporcionar la
 disponibilidad requerida de los productos que solicita la demanda.
 La actividad del transporte resulta indispensable en cualquier empresa
 para poder trasladar los materiales o productos propios, así como los
 productos finales (distribución).
 La definición del nivel de servicio al cliente establece el nivel y la calidad de
 respuesta que deben tener todas las actividades de la cadena logística.
 La actividad de compras afecta al canal de aprovisionamiento; a través de
 de ella se seleccionan las fuentes, se determinan las cantidades que es
 necesario adquirir, el momento de efectuar las adquisiciones y la
 planificación de los productos. De acuerdo con el canal de distribución se
 establece la cuantía de los componentes y la secuencia y el ciclo de
 producción, lo cual repercute en el funcionamiento logístico global, pero en
 particular, en la gestión de inventarios y la eficacia del transporte; es por
 esto que a veces, las dos actividades son consideradas como funciones
 del departamento de producción.
 El almacenamiento comporta las decisiones asociadas tales como la
 determinación del espacio requerido, el diseño y la configuración de los
 almacenes y la disposición de los productos en su interior. Es una actividad
 de los productos defectuosos.
 La gestión de la información abarca la recorrida, el almacenamiento, el
 tratamiento y el análisis de los datos necesarios para desarrollar la
 planificación y el control, lo cual da soporte a todo el sistema logístico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
yasmila yauyo vargas
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logísticaNegriito
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
Miguel Angel Frias Ponce
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionjoel
 
Logistica
LogisticaLogistica
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Candy Ruiz
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
KeniaGaspar
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
Lunger Coronel
 
Administración logística
Administración logísticaAdministración logística
Administración logística
EDGARALEIX1982
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
Costos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento pptCostos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento ppt
Jhoselin Hilario
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoYOLANDAPLEITER12
 

La actualidad más candente (20)

La logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al clienteLa logística en el servicio al cliente
La logística en el servicio al cliente
 
Dirección logística
Dirección logísticaDirección logística
Dirección logística
 
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS ILOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
LOGÍSTICA DE LOS NEGOCIOS Y LA CADENA DE SUMINISTROS I
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Evolucion de la logistica
Evolucion de la logisticaEvolucion de la logistica
Evolucion de la logistica
 
Importancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucionImportancia de los canales de distribucion
Importancia de los canales de distribucion
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociacionesSelección de proveedores a base de concursos y negociaciones
Selección de proveedores a base de concursos y negociaciones
 
Zara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministroZara - Cadena de suministro
Zara - Cadena de suministro
 
Sistema logistico
Sistema logisticoSistema logistico
Sistema logistico
 
Administración logística
Administración logísticaAdministración logística
Administración logística
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Costos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento pptCostos de almacenamiento ppt
Costos de almacenamiento ppt
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 

Similar a Desarrollo del proceso logístico

Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la peliculacolsabi
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
JuanDavid493
 
Gerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logisticaGerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logistica
César Valdés P.
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
Rebeca Atarihuana
 
Area de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptx
Area de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptxArea de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptx
Area de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptx
MileydiPachayY
 
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdfSESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
IvanDonayre
 
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdfLogistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
EliasFernandoAlcivar
 
logistica_empresarial.pdf
logistica_empresarial.pdflogistica_empresarial.pdf
logistica_empresarial.pdf
exvktstqs36
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?cocopardoL25
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
Alex Chambi Cayra
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntasjhoan sierra
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
James Gomez
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Hernan Piragauta
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoNegriito
 
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresaGestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa
Safe Storage
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
Juan Pablo Bolivar
 
Exposición Operaciones Productivas.docx
Exposición Operaciones Productivas.docxExposición Operaciones Productivas.docx
Exposición Operaciones Productivas.docx
SandraRengifo14
 

Similar a Desarrollo del proceso logístico (20)

Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
 
Gerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logisticaGerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logistica
 
Logistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarialLogistica en el ambito empresarial
Logistica en el ambito empresarial
 
Area de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptx
Area de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptxArea de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptx
Area de logístiica y distribución en Ing. Industrial.pptx
 
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdfSESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
SESIÓN 02_LOGISTICA AGO (1) (1).pdf
 
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdfLogistica y Cadena de suministros rev1.pdf
Logistica y Cadena de suministros rev1.pdf
 
logistica_empresarial.pdf
logistica_empresarial.pdflogistica_empresarial.pdf
logistica_empresarial.pdf
 
Actividad.
Actividad.Actividad.
Actividad.
 
¿Qué es logística?
¿Qué es logística?¿Qué es logística?
¿Qué es logística?
 
Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02Logistica 100114020016-phpapp02
Logistica 100114020016-phpapp02
 
Taller 25 preguntas
Taller 25 preguntasTaller 25 preguntas
Taller 25 preguntas
 
Gestion de almacenamiento
Gestion de almacenamientoGestion de almacenamiento
Gestion de almacenamiento
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
 
La empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logísticoLa empresa y el sistema logístico
La empresa y el sistema logístico
 
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresaGestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa
Gestión Logística: qué es y cómo aplicarla a mi empresa
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Exposición Operaciones Productivas.docx
Exposición Operaciones Productivas.docxExposición Operaciones Productivas.docx
Exposición Operaciones Productivas.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Desarrollo del proceso logístico

  • 1. Desarrollo del proceso logístico De acuerdo con el enfoque de sus actividades logísticas, las estructuras organizativas de las diferentes empresas pueden ser muy diversas. En el primer esquema la organización es tradicional, con las actividades logísticas dispersas; en cambio en el segundo de los gráficos, bajo una organización funcional, las responsabilidades logísticas aparecen consolidadas en una unidad específica. Existen otras posibilidades de integración de la función logística dentro del organigrama de una empresa, pero dejaremos con esenciales éstas que hemos mencionado: las funciones logísticas “dispersas” en distintos departamentos o integradas en un único departamento. El contenido detallado de una dirección logística funcional que se detalla en el tercer grafico, se caracteriza por la intervención directa en el plan operacional de explotación pero con competencia para desarrollar métodos, escoger medios, realizar previsiones de actividad y diseñar la implantación, lo cual tiende a asegurar la eficacia de la coordinación global. Desarrollo del proceso logístico Para desarrollar de la manera mas adecuada el proceso logístico, primero se ha de considerar en su totalidad, evaluando los puntos requeridos para establecerlos, los medios que se pondrán en juego, el volumen de operaciones resultantes y sus diferentes fases, así como las previsiones futuras y el tráfico. Se podrá hacer la distribución de los centros de producción y la ordenación relativa que han de mantener, para acabar efectuando la distribución en planta de los diferentes puntos y de las mercaderías y productos que son afectados. Por otro lado, de las etapas de transporte y almacenamiento (o el escalonamiento que se haya fijado en el plan), dependerá el numero y la localización más adecuada de los almacenes, las dimensiones, el diseño y la implantación que se ha de realizar. Se especificará a qué procesos concretos tendrán que responder, obviamente en función de los productos, la forma de presentación, etc., pero que en general pueden ser la entrada del material, su descarga y recepción, el control de las mercaderías y su embalaje para el almacenamiento. También tendremos en cuenta los procesos de traslado de los elementos a la zona de distribución con el fin de preparar los envíos y el control de sus salidas, requeridos por las expediciones que se carguen en los medios de transporte utilizados.
  • 2. Descripción de las actividades logísticas Las actividades logísticas dentro de una empresa se centran en tres de procesos básicos: Proceso de aprovisionamiento, la gestión de materiales entre los puntos de adquisición y las plantas de procesamiento que se tengan. Proceso de producción, gestión de las operaciones de fabricación de las diferentes plantas. Proceso de distribución, gestión de materiales entre las plantas mencionadas y los puntos de consumo. Las técnicas logísticas en el proceso de aprovisionamiento y el proceso de distribución son muy similares y lo que pretende la logística empresarial es integrarlas y darle un grado alto de flexibilidad y rapidez de respuesta a las demandas del mercado. Actividades Canales controlados Distribución Logísticas Aprovisionamiento Proceso de pedidos Si Si Gestión de inventarios Si Si Transporte Si Si Servicio al cliente No Si Compras Si No Almacenamiento Si Si Planificación de Si Si productos Tratamiento de Si Si mercaderías Gestión de la Si Si información En la tabla figuran las actividades logísticas fundamentales del procesote de aprovisionamiento y de distribución, lo cual no importa que siempre sean
  • 3. consideradas de forma exhaustiva por todas las empresas puesto que depende del grado de madurez en la implantación del concepto de logística integral. Proceso de pedidos, Gestión de inventarios, Transporte, y servicio al cliente, son las actividades fundamentales, asociadas necesariamente a cualquier canal logístico, y resultan primordiales para la efectividad de las funciones logísticas, mientras que las demás, se denominan de apoyo, y a veces no son consideradas por la gestión logística de la empresa al comienzo del desarrollo de la función logística. Características de las actividades logísticas El procesamiento de pedidos es la actividad que origina el movimiento de los productos y la realización de los servicios solicitados y, como recalcaremos posteriormente, tiene una gran incidencia en el tiempo de ciclo del pedido. La gestión de inventarios tiene como objetivo principal proporcionar la disponibilidad requerida de los productos que solicita la demanda. La actividad del transporte resulta indispensable en cualquier empresa para poder trasladar los materiales o productos propios, así como los productos finales (distribución). La definición del nivel de servicio al cliente establece el nivel y la calidad de respuesta que deben tener todas las actividades de la cadena logística. La actividad de compras afecta al canal de aprovisionamiento; a través de de ella se seleccionan las fuentes, se determinan las cantidades que es necesario adquirir, el momento de efectuar las adquisiciones y la planificación de los productos. De acuerdo con el canal de distribución se establece la cuantía de los componentes y la secuencia y el ciclo de producción, lo cual repercute en el funcionamiento logístico global, pero en particular, en la gestión de inventarios y la eficacia del transporte; es por esto que a veces, las dos actividades son consideradas como funciones del departamento de producción. El almacenamiento comporta las decisiones asociadas tales como la determinación del espacio requerido, el diseño y la configuración de los almacenes y la disposición de los productos en su interior. Es una actividad de los productos defectuosos. La gestión de la información abarca la recorrida, el almacenamiento, el tratamiento y el análisis de los datos necesarios para desarrollar la planificación y el control, lo cual da soporte a todo el sistema logístico.